SlideShare una empresa de Scribd logo
Retención placentaria
 Estrictamente, el parto se completa sólo después de la expulsión de las
membranas fetales, las cuales se desprenden normalmente del útero
dentro de las 12 h que siguen al nacimiento del feto.
Repercute desde el punto de
vista económico
Etiología y patogénesis
 La causa básica de la retención placentaria es una falla en las
vellosidades o en los cotiledones para desprenderse de las criptas en las
carúnculas.
 Un número considerable de retenciones placentarias están asociados con
aborto.
 Brucelosis, vibriosis, tuberculosis, leptospirosis y otras mas.
 Las deficiencias nutricionales de vitamina E, selenio, fósforo y zinc.
 La hipocalcemia subclínica o clínica puede predisponer a una placenta
retenida y metritis debido a que el útero no involuciona.
Signos clinicos
 Usualmente una porción de las membranas fetales se observa colgando a
través de la vulva.
 En el examen vaginal y rectal el tono uterino aparece con variaciones que
semejan a un estado de contracciones tónicas a muy bajo.
 Más del 75% del ganado con retención de membranas no muestra ningún
signo clínico de enfermedad sistémica. Algunos animales pueden mostrar
inapetencia y decremento en el flujo lácteo.
 tener elevación de la temperatura y signos de metritis.
 El trauma vaginal, cervical o uterino puede estar presente y ser causa de
infección
Prevención
Las medida preventivas para la placenta retenida es evitar las:
 enfermedades infecciosas
 enfermedades metabólicas
 la administración de alimento concentrado alto en vitaminas y
microminerales preparto y posparto.
Tratamiento
El tratamiento puede ser local y sistémico
LOCAL
 se utilizan 5 gr de bolos uterinos de oxitetraciclina cada tercer día hasta
que la placenta es expulsada
SISTEMICO
 Antibióticos
 Si se sospecha de una hipocalcemia: borogluconato de calcio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
PedroABulla
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
QUIRON
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
Angie Tatiana Arias
 
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Alexandra Henao Díaz
 
Endocrinologia de la gestacion
Endocrinologia de la gestacionEndocrinologia de la gestacion
Endocrinologia de la gestacion
Karelys
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
Adolfo Perez Carmona
 
Inseminación canina
Inseminación caninaInseminación canina
Inseminación canina
Migue Lopez
 
Anatomía reproductiva en caprinos
Anatomía reproductiva en caprinosAnatomía reproductiva en caprinos
Anatomía reproductiva en caprinos
Verónica Taipe
 
Neumoenteritis en bovinos
Neumoenteritis en bovinosNeumoenteritis en bovinos
Neumoenteritis en bovinos
JoseLuisMaldonado32
 
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis) Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
MariaFernandaCornelC
 
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Ely Vaquedano
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
Manejo de lechones
Manejo de lechonesManejo de lechones
Manejo de lechones
francisco gallardo catallan
 
Retencion placenta vacuno
Retencion placenta vacunoRetencion placenta vacuno
Retencion placenta vacuno
Gian Berolatti
 
Lactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologiaLactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologia
Astrea Qr
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
lozanoupao
 
Parto
PartoParto
Parto
QUIRON
 
Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras) Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras)
Mooniicaa
 
Empadre ovinos..
Empadre ovinos..Empadre ovinos..
Empadre ovinos..
Bell Chuchoo
 
La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]
Cornelio Rosales Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
 
Inseminación artificial
Inseminación artificialInseminación artificial
Inseminación artificial
 
Transferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovinoTransferencia de embriones de ganado bovino
Transferencia de embriones de ganado bovino
 
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
Patología sistémica Veterinaria. UC2 Piel.
 
Endocrinologia de la gestacion
Endocrinologia de la gestacionEndocrinologia de la gestacion
Endocrinologia de la gestacion
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
 
Inseminación canina
Inseminación caninaInseminación canina
Inseminación canina
 
Anatomía reproductiva en caprinos
Anatomía reproductiva en caprinosAnatomía reproductiva en caprinos
Anatomía reproductiva en caprinos
 
Neumoenteritis en bovinos
Neumoenteritis en bovinosNeumoenteritis en bovinos
Neumoenteritis en bovinos
 
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis) Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
 
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
Enfermedades Infecciosas que causan Aborto e Infertilidad en Rumiantes
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Manejo de lechones
Manejo de lechonesManejo de lechones
Manejo de lechones
 
Retencion placenta vacuno
Retencion placenta vacunoRetencion placenta vacuno
Retencion placenta vacuno
 
Lactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologiaLactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologia
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras) Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras)
 
Empadre ovinos..
Empadre ovinos..Empadre ovinos..
Empadre ovinos..
 
La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]
 

Destacado

Retenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterinaRetenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterina
academia técnica de bello
 
Hemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentariaHemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentaria
Undo López Villaño
 
Retencion placentaria
Retencion placentariaRetencion placentaria
Retencion placentaria
MSD Salud Animal
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
Iris Torres
 
Msd pres metricure
Msd pres metricureMsd pres metricure
Msd pres metricure
MSD Salud Animal
 
Msd taller de metricure
Msd taller de metricureMsd taller de metricure
Msd taller de metricure
MSD Salud Animal
 
Tarea 12 jimr atonia uterina
Tarea 12  jimr atonia uterinaTarea 12  jimr atonia uterina
Tarea 12 jimr atonia uterina
José Madrigal
 
Atonía uterina
Atonía uterinaAtonía uterina
Atonía uterina
Lizzy Chávez Abanto
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
Carlos Eduardo
 
Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
Dayana Bustos González
 
Atonia Uterina
Atonia UterinaAtonia Uterina
Atonia Uterina
Brenda Resendiz
 
Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
JINM PALMA
 
Atonia uterina
Atonia uterinaAtonia uterina
Atonia uterina
asterixis25
 
Atonia Uterina
Atonia UterinaAtonia Uterina
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (17)

Retenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterinaRetenciòn placentaria y atonia uterina
Retenciòn placentaria y atonia uterina
 
Hemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentariaHemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentaria
 
Retencion placentaria
Retencion placentariaRetencion placentaria
Retencion placentaria
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
 
Msd pres metricure
Msd pres metricureMsd pres metricure
Msd pres metricure
 
Msd taller de metricure
Msd taller de metricureMsd taller de metricure
Msd taller de metricure
 
Tarea 12 jimr atonia uterina
Tarea 12  jimr atonia uterinaTarea 12  jimr atonia uterina
Tarea 12 jimr atonia uterina
 
Atonía uterina
Atonía uterinaAtonía uterina
Atonía uterina
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
 
Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
 
Atonia Uterina
Atonia UterinaAtonia Uterina
Atonia Uterina
 
Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
 
Atonia uterina
Atonia uterinaAtonia uterina
Atonia uterina
 
Atonia Uterina
Atonia UterinaAtonia Uterina
Atonia Uterina
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Retención placentaria

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Ecografía obstétrica del ad
Ecografía obstétrica del adEcografía obstétrica del ad
Ecografía obstétrica del ad
Carlos Torres Toledo
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
gabiixii
 
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptxObstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
ResidentesPediatra5
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AB Lucas
 
Aborto en yeguas
Aborto en yeguasAborto en yeguas
Aborto en yeguas
veterinario2012
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
NachoPROO
 
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fawed Reyes
 
Presentación ABORTO completa .pptx
Presentación ABORTO completa .pptxPresentación ABORTO completa .pptx
Presentación ABORTO completa .pptx
GabrielaGonzlez359115
 
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptxRuptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
Patricia297806
 
Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.
Dayana Colina Pacheco
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Karla Rincones
 
Problemas y enfermedades del embarazo
Problemas y enfermedades del embarazoProblemas y enfermedades del embarazo
Problemas y enfermedades del embarazo
Daniel Armijos
 
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdfsufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
alismarechezuria1
 
Defectos del cierre de la pared abdominal.pptx
Defectos del cierre de la pared abdominal.pptxDefectos del cierre de la pared abdominal.pptx
Defectos del cierre de la pared abdominal.pptx
Yormelyt
 
Síndrome de aspiración meconial.pptx
Síndrome de aspiración meconial.pptxSíndrome de aspiración meconial.pptx
Síndrome de aspiración meconial.pptx
CesarJakuno
 
Expo. Dr Rony.pdf
Expo. Dr Rony.pdfExpo. Dr Rony.pdf
Expo. Dr Rony.pdf
LesterLopez28
 
Clasificación De aborto.pptx
Clasificación De aborto.pptxClasificación De aborto.pptx
Clasificación De aborto.pptx
KristaValeria
 
MALFORMACIONES-1.pptx
MALFORMACIONES-1.pptxMALFORMACIONES-1.pptx
MALFORMACIONES-1.pptx
GladysRodriguezRodri1
 
Aborto
AbortoAborto

Similar a Retención placentaria (20)

Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Ecografía obstétrica del ad
Ecografía obstétrica del adEcografía obstétrica del ad
Ecografía obstétrica del ad
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptxObstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
Obstrucción IntestiVVCVCVCVXCVXVXVXDVXDVXVXVXCXnal__.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto en yeguas
Aborto en yeguasAborto en yeguas
Aborto en yeguas
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia del embarazo- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
 
Presentación ABORTO completa .pptx
Presentación ABORTO completa .pptxPresentación ABORTO completa .pptx
Presentación ABORTO completa .pptx
 
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptxRuptura prematura de membranas. gine.pptx
Ruptura prematura de membranas. gine.pptx
 
Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.Complicaciones en el embarazo.
Complicaciones en el embarazo.
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Problemas y enfermedades del embarazo
Problemas y enfermedades del embarazoProblemas y enfermedades del embarazo
Problemas y enfermedades del embarazo
 
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdfsufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
sufrimientofetal-131027132642-phpapp01.pdf
 
Defectos del cierre de la pared abdominal.pptx
Defectos del cierre de la pared abdominal.pptxDefectos del cierre de la pared abdominal.pptx
Defectos del cierre de la pared abdominal.pptx
 
Síndrome de aspiración meconial.pptx
Síndrome de aspiración meconial.pptxSíndrome de aspiración meconial.pptx
Síndrome de aspiración meconial.pptx
 
Expo. Dr Rony.pdf
Expo. Dr Rony.pdfExpo. Dr Rony.pdf
Expo. Dr Rony.pdf
 
Clasificación De aborto.pptx
Clasificación De aborto.pptxClasificación De aborto.pptx
Clasificación De aborto.pptx
 
MALFORMACIONES-1.pptx
MALFORMACIONES-1.pptxMALFORMACIONES-1.pptx
MALFORMACIONES-1.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Retención placentaria

  • 2.  Estrictamente, el parto se completa sólo después de la expulsión de las membranas fetales, las cuales se desprenden normalmente del útero dentro de las 12 h que siguen al nacimiento del feto. Repercute desde el punto de vista económico
  • 3. Etiología y patogénesis  La causa básica de la retención placentaria es una falla en las vellosidades o en los cotiledones para desprenderse de las criptas en las carúnculas.  Un número considerable de retenciones placentarias están asociados con aborto.  Brucelosis, vibriosis, tuberculosis, leptospirosis y otras mas.  Las deficiencias nutricionales de vitamina E, selenio, fósforo y zinc.  La hipocalcemia subclínica o clínica puede predisponer a una placenta retenida y metritis debido a que el útero no involuciona.
  • 4.
  • 5. Signos clinicos  Usualmente una porción de las membranas fetales se observa colgando a través de la vulva.  En el examen vaginal y rectal el tono uterino aparece con variaciones que semejan a un estado de contracciones tónicas a muy bajo.  Más del 75% del ganado con retención de membranas no muestra ningún signo clínico de enfermedad sistémica. Algunos animales pueden mostrar inapetencia y decremento en el flujo lácteo.  tener elevación de la temperatura y signos de metritis.  El trauma vaginal, cervical o uterino puede estar presente y ser causa de infección
  • 6. Prevención Las medida preventivas para la placenta retenida es evitar las:  enfermedades infecciosas  enfermedades metabólicas  la administración de alimento concentrado alto en vitaminas y microminerales preparto y posparto.
  • 7. Tratamiento El tratamiento puede ser local y sistémico LOCAL  se utilizan 5 gr de bolos uterinos de oxitetraciclina cada tercer día hasta que la placenta es expulsada SISTEMICO  Antibióticos  Si se sospecha de una hipocalcemia: borogluconato de calcio