SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRIJIDO A: ANA DELMIRA GARZON
PRESENTADO POR : NANCY YURANNY GARZON
OSCAR DAVID TRIANA
JHOWING ANDREY VELOZA
BOGOTÁ D.C., MAYO 21 DE 2015
INTRODUCCION RETENCION EN LA
FUENTE
Esta presentación tiene como objetivo dar a conocer la
RETENCION EN LA FUENTE, como el recaudo
anticipado del impuesto de RENTA,ICA e IVA. También la
definición los elementos las características y objetivos
principales su finalidad y los conceptos que están
sometidos a retención en la fuente.
QUE ES ?
 Es un mecanismo que busca recaudar un determinado
impuesto de forma anticipada. De esta forma cada vez
que ocurra un hecho generador de un impuesto, se hace
la respectiva retención. Así el estado no debe esperar a
que transcurra el periodo de un impuesto para poderlo
recaudar ,sino que mediante la retención en la fuente,
este recaudo se hace mensualmente que es el periodo
con el que se debe declarar y pagar las retenciones que
hayan practicado.
ORIGEN DE LA RETENCIÓN EN LA
FUENTE
 Surge originalmente como un mecanismo de recaudo del
Impuesto sobre la Renta para inversionistas extranjeros sin
domicilio en el país, por concepto de dividendos. El D.1651/61
autorizó al Gobierno para “establecer retenciones en la fuente
con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del
impuesto sobre la renta y sus complementarios, las cuales serán
tenidas como buena cuenta o anticipos.
Finalidad de retención en la
fuente
 Tiene por objetivo conseguir en forma gradual que el
impuesto se recaude en lo posible del mismo ejercicio
gravable en el que se cause.
AGENTES RETENEDORES
 Los agentes retenedores son empresas fiscales,
semifiscales o organismo fiscales, municipalidades,
personas jurídicas en general, sean o no contribuyentes
de la Ley de la Renta y tengan que llevar contabilidad o
no, personas naturales o jurídicas que ganen Rentas de la
primera categoría , siempre que obtengan Ingresos que se
clasifiquen en esta categoría, por disposición legal están
obligados a retener los Impuestos que afectan a los
contribuyentes con los cuales realizan transacciones.
OBLIGACIONES DEL AGENTE
RETENEDOR
1.Efectuar la retención.
2.Presentar la Declaración de Rete fuente
3.mensualmente dentro de los plazos fijados por la ley.
4.Consignar oportunamente la retención.
5.Expedir certificados: Por concepto de salarios.
Por otros conceptos.
ELEMENTOS DE LA RETENCION EN LA
FUENTE
 El sujeto pasivo, que es la persona a la que se le debe
retener.
El agente de retención que es la persona obligada a
practicar la retención
El concepto de retención que es el hecho económico que
se realiza y está sometido a retención.
La tarifa que es el porcentaje que se aplica a la base de
retención.
La base de retención es el valor o monto sujeto a
retención.
NO SON CONTRIBUYENTES
 Las entidades sin animo de lucro.
 Los fondos de inversión de valores.
 Los fondos parafiscales
 Agropecuarios y pesqueros que no se consideren
contribuyentes
 Fondos de pensiones, invalides, Cesantías,
 asociaciones gremiales; cuando no realizan actividades
industriales y de mercado
QUIENES SON AGENTES DE
RETENCION
 Las entidades de derecho público.
 Los fondos de inversión.
 Los consorcios.
 Las comunidades organizadas..
 Fondos de pensiones de jubilación e
invalidez.
 Personas jurídicas.
 Sociedades de Hecho.
 Sucesiones Ilíquidas.
CLASES DE RETENCION
 Existe la retención en la fuente por renta
La retención en la fuente por IVA o mas conocida como
Reteiva
 La retención en la fuente por ICA, también conocida como
Reteica .De timbre y de industria y comercio
RETENCION EN LA FUENTE
QUIENES RETIENEN CUANDO NO SE RETIENE
 Debe practicarla el
comprador, es decir,
quien hace el pago
(Agentes de retención).
 Cuando el valor de la
compra o el servicio no
supere la base mínima
para aplicar retención (27
UVT en compras y 3 en
servicios).
Cuando el sujeto pasivo
(quien vende el producto o
presta el servicio)
CONTABILIZACION DE LA
RETENCION
 Retención Teniendo en cuenta que la Retención en la
Fuente no es exactamente un impuesto sino un cobro
anticipado de este, se debe practicar a la persona que
hace el pago, es decir quien compra (retenedor)y este
consiste en retener parte del valor de la venta según la
tarifa
 .Ejemplo: La empresa X compra a la empresa Y un total
de$100, en este ejemplo la empresa X solo paga $96.5ya
que los otros $3.5 los retiene por concepto de renta.
(véase el % en tabla de valores de retención)
OBJETIVOS PRINCIPALES
 La retención en la fuente, es un recaudo anticipado del
impuesto de venta, ya sea de bienes o de servicios.
 No todas las personas estamos obligadas a efectuar la
retención la fuente, quienes sí lo están es por que
cumplen una serie de requisitos establecidos en el
estatuto tributario.
 La retención en la fuente, es un mecanismo creado por el
gobierno para recaudar los impuestos sin necesidad de
tener que esperar a que pase el tiempo del periodo para
poderlo cobrar
CIBERGRAFIA
 http://www.banrep.gov.co/documentos/sistema-
financiero/pdf/Retencion%20en%20la%20Fuente.pdf
 www.banrep.gov.co
http://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion TributariaCultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion Tributaria
Mitzi Linares Vizcarra
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosRudith M
 
Codigo organico tributario
Codigo organico tributarioCodigo organico tributario
Codigo organico tributario
CherikSanchez
 
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Anabel Duarte
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
kelwin suarez
 
PPT Curso Tributacion
PPT Curso TributacionPPT Curso Tributacion
PPT Curso Tributacion
Yov Hurt
 
SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptxSUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
Natalys Rivero
 
Caso practico ISLR
Caso practico ISLR Caso practico ISLR
Caso practico ISLR
danise176
 
Sistema-Tributario-Peruano.pptx
Sistema-Tributario-Peruano.pptxSistema-Tributario-Peruano.pptx
Sistema-Tributario-Peruano.pptx
emerson vargas panduro
 
La Cultura Tributaria
La Cultura TributariaLa Cultura Tributaria
La Cultura Tributaria
ebiolibros
 
Tributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacionTributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacion
Erika Peña
 
Impuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado ivaImpuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado iva
yadrycc
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
blanca melendez
 
Laminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasLaminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasTemasTributarios
 
Actividad financiera del estado semana 1 a la 5
Actividad financiera del estado   semana 1 a la 5Actividad financiera del estado   semana 1 a la 5
Actividad financiera del estado semana 1 a la 5
Fidel Peralta
 
001%20regimentributarioaduanero
001%20regimentributarioaduanero001%20regimentributarioaduanero
001%20regimentributarioaduanero
Wladimir Sandoval
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioxiiomara19
 

La actualidad más candente (20)

Cultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion TributariaCultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion Tributaria
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
 
Codigo organico tributario
Codigo organico tributarioCodigo organico tributario
Codigo organico tributario
 
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
 
PPT Curso Tributacion
PPT Curso TributacionPPT Curso Tributacion
PPT Curso Tributacion
 
SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptxSUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
 
Caso practico ISLR
Caso practico ISLR Caso practico ISLR
Caso practico ISLR
 
El Seniat
El SeniatEl Seniat
El Seniat
 
Sistema-Tributario-Peruano.pptx
Sistema-Tributario-Peruano.pptxSistema-Tributario-Peruano.pptx
Sistema-Tributario-Peruano.pptx
 
La Cultura Tributaria
La Cultura TributariaLa Cultura Tributaria
La Cultura Tributaria
 
Tributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacionTributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacion
 
Impuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado ivaImpuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado iva
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Laminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasLaminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturas
 
Actividad financiera del estado semana 1 a la 5
Actividad financiera del estado   semana 1 a la 5Actividad financiera del estado   semana 1 a la 5
Actividad financiera del estado semana 1 a la 5
 
001%20regimentributarioaduanero
001%20regimentributarioaduanero001%20regimentributarioaduanero
001%20regimentributarioaduanero
 
Aspectos generales del islr
Aspectos generales del islrAspectos generales del islr
Aspectos generales del islr
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 

Destacado

Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
DIEGORINCON22
 
RETENCION DE IVA
RETENCION DE IVARETENCION DE IVA
RETENCION DE IVA
ancor777
 
Retenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteRetenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteleidy.2012
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
John Freddy
 

Destacado (6)

Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
 
RETENCION DE IVA
RETENCION DE IVARETENCION DE IVA
RETENCION DE IVA
 
Retenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteRetenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 

Similar a Retencion en la fuente

RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
david_yuranny
 
Nuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuenteNuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuente
david_yuranny
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1DIEGORINCON22
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
liliana2408-pacheco
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
liliana2408-pacheco
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
william032andres
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteamayorga2
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuenteiruiz1994
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
Martha Vasquez
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
dianita771
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuente
pokjontas
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuentepokjontas
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuenteANDREACOCUY
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Andrea Rodas
 
retención en la fuente
retención en la fuente retención en la fuente
retención en la fuente
william032andres
 
retención en la fuente
retención en la fuenteretención en la fuente
retención en la fuente
william032andres
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Alejandra080411
 

Similar a Retencion en la fuente (20)

RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Nuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuenteNuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuente
 
Retención a la fuente
Retención a la fuenteRetención a la fuente
Retención a la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
retención en la fuente
retención en la fuente retención en la fuente
retención en la fuente
 
retención en la fuente
retención en la fuenteretención en la fuente
retención en la fuente
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Retefuente de aleja
Retefuente de alejaRetefuente de aleja
Retefuente de aleja
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Retencion en la fuente

  • 1. DIRIJIDO A: ANA DELMIRA GARZON PRESENTADO POR : NANCY YURANNY GARZON OSCAR DAVID TRIANA JHOWING ANDREY VELOZA BOGOTÁ D.C., MAYO 21 DE 2015
  • 2. INTRODUCCION RETENCION EN LA FUENTE Esta presentación tiene como objetivo dar a conocer la RETENCION EN LA FUENTE, como el recaudo anticipado del impuesto de RENTA,ICA e IVA. También la definición los elementos las características y objetivos principales su finalidad y los conceptos que están sometidos a retención en la fuente.
  • 3. QUE ES ?  Es un mecanismo que busca recaudar un determinado impuesto de forma anticipada. De esta forma cada vez que ocurra un hecho generador de un impuesto, se hace la respectiva retención. Así el estado no debe esperar a que transcurra el periodo de un impuesto para poderlo recaudar ,sino que mediante la retención en la fuente, este recaudo se hace mensualmente que es el periodo con el que se debe declarar y pagar las retenciones que hayan practicado.
  • 4. ORIGEN DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE  Surge originalmente como un mecanismo de recaudo del Impuesto sobre la Renta para inversionistas extranjeros sin domicilio en el país, por concepto de dividendos. El D.1651/61 autorizó al Gobierno para “establecer retenciones en la fuente con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta y sus complementarios, las cuales serán tenidas como buena cuenta o anticipos.
  • 5. Finalidad de retención en la fuente  Tiene por objetivo conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible del mismo ejercicio gravable en el que se cause.
  • 6. AGENTES RETENEDORES  Los agentes retenedores son empresas fiscales, semifiscales o organismo fiscales, municipalidades, personas jurídicas en general, sean o no contribuyentes de la Ley de la Renta y tengan que llevar contabilidad o no, personas naturales o jurídicas que ganen Rentas de la primera categoría , siempre que obtengan Ingresos que se clasifiquen en esta categoría, por disposición legal están obligados a retener los Impuestos que afectan a los contribuyentes con los cuales realizan transacciones.
  • 7. OBLIGACIONES DEL AGENTE RETENEDOR 1.Efectuar la retención. 2.Presentar la Declaración de Rete fuente 3.mensualmente dentro de los plazos fijados por la ley. 4.Consignar oportunamente la retención. 5.Expedir certificados: Por concepto de salarios. Por otros conceptos.
  • 8. ELEMENTOS DE LA RETENCION EN LA FUENTE  El sujeto pasivo, que es la persona a la que se le debe retener. El agente de retención que es la persona obligada a practicar la retención El concepto de retención que es el hecho económico que se realiza y está sometido a retención. La tarifa que es el porcentaje que se aplica a la base de retención. La base de retención es el valor o monto sujeto a retención.
  • 9. NO SON CONTRIBUYENTES  Las entidades sin animo de lucro.  Los fondos de inversión de valores.  Los fondos parafiscales  Agropecuarios y pesqueros que no se consideren contribuyentes  Fondos de pensiones, invalides, Cesantías,  asociaciones gremiales; cuando no realizan actividades industriales y de mercado
  • 10. QUIENES SON AGENTES DE RETENCION  Las entidades de derecho público.  Los fondos de inversión.  Los consorcios.  Las comunidades organizadas..  Fondos de pensiones de jubilación e invalidez.  Personas jurídicas.  Sociedades de Hecho.  Sucesiones Ilíquidas.
  • 11. CLASES DE RETENCION  Existe la retención en la fuente por renta La retención en la fuente por IVA o mas conocida como Reteiva  La retención en la fuente por ICA, también conocida como Reteica .De timbre y de industria y comercio
  • 12. RETENCION EN LA FUENTE QUIENES RETIENEN CUANDO NO SE RETIENE  Debe practicarla el comprador, es decir, quien hace el pago (Agentes de retención).  Cuando el valor de la compra o el servicio no supere la base mínima para aplicar retención (27 UVT en compras y 3 en servicios). Cuando el sujeto pasivo (quien vende el producto o presta el servicio)
  • 13. CONTABILIZACION DE LA RETENCION  Retención Teniendo en cuenta que la Retención en la Fuente no es exactamente un impuesto sino un cobro anticipado de este, se debe practicar a la persona que hace el pago, es decir quien compra (retenedor)y este consiste en retener parte del valor de la venta según la tarifa  .Ejemplo: La empresa X compra a la empresa Y un total de$100, en este ejemplo la empresa X solo paga $96.5ya que los otros $3.5 los retiene por concepto de renta. (véase el % en tabla de valores de retención)
  • 14. OBJETIVOS PRINCIPALES  La retención en la fuente, es un recaudo anticipado del impuesto de venta, ya sea de bienes o de servicios.  No todas las personas estamos obligadas a efectuar la retención la fuente, quienes sí lo están es por que cumplen una serie de requisitos establecidos en el estatuto tributario.  La retención en la fuente, es un mecanismo creado por el gobierno para recaudar los impuestos sin necesidad de tener que esperar a que pase el tiempo del periodo para poderlo cobrar