SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1:
Creación visual, hombre y naturaleza
Síntesis de un elemento natural
http://abvisuales.wordpress.com
OA 2
Crear trabajos visuales a partir de diferentes desafíos creativos, experimentando con
materiales sustentables en técnicas de impresión, papeles y textiles.
¿Qué es la SINTESIS?
• La síntesis gráfica es cuando una figura simplifica su forma
original manteniendo el uso de líneas y planos pero en menor
cantidad.
• Cada método utilizado para simplificar produce un efecto visual
diferente aunque el contorno general de la misma permanezca,
para lograr una síntesis gráfica debemos tener como referencia
el tema de Morfología.
Morfología
• Disciplina que estudia la generación y las propiedades de la forma.
•Forma humanaAntropomorfa
•Que provine de los vegetalesFitomorfa
•Del genero animalZoomorfa
•Que son objetos sin vida. ARTIFICIALES
Inanimados
Composición modular
A. modulo
• Módulos
• Son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en un diseño.
La presencia de módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden ser
descubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto
de repetición.
• Repetición de Módulos
• Si utilizamos la misma forma más de una vez usamos la repetición.
• Este es el método mas sencillo de diseño, esta suele aportar una inmediata
sensación de armonía.
Tipos de Repetición
• Repetición de Figura: La figura es siempre el elemento más importante. Las
figuras que se emplean pueden tener diferentes medidas, colores, etc.
• : Esto supone que todas las
formas tienen el mismo color,
pero que sus figuras y tamaños
pueden variar.
• Repetición de Tamaño: Esta solo
es posible cuando las figuras son
también repetidas o muy
similares.
• Repetición de Textura: Todas las
formas pueden ser de diferentes
conformaciones, medidas o
colores.
• Repetición de rotación: esto
solo es posible cuando las
formas muestran un sentido
definido de dirección, sin la
menor ambigüedad.
• Repetición de Posición. Esto
se refiere a como se disponen
las formas, de acuerdo a una
estructura.
• Repetición y Reflexión: en que
una forma es espejada,
resultando una nueva forma
pero en dirección contraria.
Submódulos y Supermodulos
• Un modulo puede estar compuesto por elementos mas pequeños, que son utilizados en
repetición. Tales elementos más pequeños son denominados ``Submodulos``. Si estos al
ser organizados se agrupan juntos para convertirse en una forma mayor, que luego es
utilizada en repetición son denominados como ``supermodulos``. Hay una variedad de
ambos módulos.
Disposiciones
• Disposición Cuadrada o
Rectangular: Las figuras ocupan 4
puntos que entre si podrían formar
un cuadrado o un rectángulo.
• Disposición en Rombo: Las figuras
ocupan 4 puntos que unidos entre si
forman un rombo. Regulando la
distancia entre las figuras pueden
surgir varios tipos de Supermodelos.
COMPOSICION
MODULAR
Diseñar 2 módulos orgánicos fito y zoomorfo,
generando figuras libres y abstractas.
Cada modulo debe tener un tamaño de 5 cm
cuadrados.
Se deben colorear con a lo menos 2 colores.
Seleccionar uno de los módulos creados para
realizar un trabajo de composición modular,
incorporando los diferentes tipos de repeticiones
o disposiciones descritas anteriormente.
Original
silueta
negativo
lineal
Fondeado
Contorno
sombreado
Geométrico
Fragmentado
FICHA DE DISEÑO
• Basándose en un elemento
natural, diseña y dibuja 2
módulos de 5x5 cms, zoo y
fitomorfos, generando la
síntesis del elemento.
• Cada módulo debe pintarse con,
a lo menos, 2 tintes
contrastantes (fondo y figura).
• Recorta los 2 módulos
terminados y pega en esta ficha,
en sus versiones LINEAL y con
COLOR
FORMATO SOPORTE:
40 x 40 cms.
• Área de 30 x 30 cms
• DIVISION INTERIOR 5x5 CMS
• Identificación
HOJA DE BLOCK GRANDE 37,5 x 53,5
40 x 40 cms.
IDENTIFICACION
Nombre
Curso
Elemento:
Repeticiones:
Lineal Color
Nombre del alumno
Curso
Fecha:
Elemento: avestruz - zoomorfo
Repeticiones:
• Repetición de rotación
• Repetición de Posición
• Repetición de Reflexión
• Repetición de Color
• Repetición de Tamaño
40 x 40 cms.
REPETIR EL MODULO
SELECCIONADO los tipos de REPETICION Y VARIACION
De color según su propia creatividad.
Nombre
Curso
Elemento:
Repeticiones:
Lineal Color
MATIZ: es un tinte base influenciado por otro u otros que
lo hace variar levemente
LUMINOSIDAD: es la influencia del blanco que genera colores
claros y del negro que crea colores oscuros.
40 x 40 cms.
COMPOSICION MODULAR
TERMINADA
Nombre
Curso
Elemento:
Repeticiones:
Lineal Color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Tipos de formas y figuras
Tipos de formas y figurasTipos de formas y figuras
Tipos de formas y figurasD M
 
T1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenograficoT1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenografico
AnnabellYar
 
Repaso forma textura línea geim. y estereot.
Repaso forma textura línea geim. y estereot.Repaso forma textura línea geim. y estereot.
Repaso forma textura línea geim. y estereot.cprgraus
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
julioserranoserrano
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasRicardo Gomez Arcos
 
Las formas
Las formasLas formas
Cómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artísticaCómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artística
Day Rubira
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Tania Muñoa
 
Contorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y siluetaContorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y silueta
mariaperezmodia
 
Las formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlasLas formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlas
Slideshare de Mara
 
5. composición
5. composición5. composición
5. composición
rfarinas
 
Trabajo practico tema ii
Trabajo practico tema iiTrabajo practico tema ii
Trabajo practico tema ii
eduardo167841
 

La actualidad más candente (20)

Recursos para plástica
Recursos para plásticaRecursos para plástica
Recursos para plástica
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
 
Analisis de las formas
Analisis de las formasAnalisis de las formas
Analisis de las formas
 
Tipos de formas y figuras
Tipos de formas y figurasTipos de formas y figuras
Tipos de formas y figuras
 
T1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenograficoT1.p3 yarannabeldisenografico
T1.p3 yarannabeldisenografico
 
Repaso forma textura línea geim. y estereot.
Repaso forma textura línea geim. y estereot.Repaso forma textura línea geim. y estereot.
Repaso forma textura línea geim. y estereot.
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
Estructura Modular
Estructura ModularEstructura Modular
Estructura Modular
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
La forma arte
La forma arteLa forma arte
La forma arte
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Cómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artísticaCómo analizar una imagen artística
Cómo analizar una imagen artística
 
La forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticasLa forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticas
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
 
Contorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y siluetaContorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y silueta
 
Lasformas
Lasformas Lasformas
Lasformas
 
Formas figurativas
Formas figurativasFormas figurativas
Formas figurativas
 
Las formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlasLas formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlas
 
5. composición
5. composición5. composición
5. composición
 
Trabajo practico tema ii
Trabajo practico tema iiTrabajo practico tema ii
Trabajo practico tema ii
 

Similar a Composicion modular

Fundamentos de la Imagen
Fundamentos de la ImagenFundamentos de la Imagen
Fundamentos de la Imagen
Sandra Da Silva Corcuy
 
Reticulas de repeticion
Reticulas de repeticionReticulas de repeticion
Reticulas de repeticion
Alejandra Sanchez
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
TheGodssj
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
NIEVES LAGO
 
Elementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.pptElementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.ppt
EliDiaz24
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoMariaBelenG6
 
La forma
La formaLa forma
La forma
tatiana130884
 
El modulo
El moduloEl modulo
El modulo
Ricardo Bargas
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Edy Hm
 
Factores de influencia en el Diseño Grafico
Factores de influencia en el Diseño GraficoFactores de influencia en el Diseño Grafico
Factores de influencia en el Diseño Graficocris_23p
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoUTA
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoUTA
 
Los árboles que vemos todos los días
Los árboles que vemos todos los días Los árboles que vemos todos los días
Los árboles que vemos todos los días
Lellis Díaz
 
Unidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y RetículasUnidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y Retículas
Sandra Da Silva Corcuy
 
La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.
IvetteMayora
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
Kevin Huertas
 

Similar a Composicion modular (20)

Pdf 20220305 143059_0000
Pdf 20220305 143059_0000Pdf 20220305 143059_0000
Pdf 20220305 143059_0000
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
 
Fundamentos de la Imagen
Fundamentos de la ImagenFundamentos de la Imagen
Fundamentos de la Imagen
 
Reticulas de repeticion
Reticulas de repeticionReticulas de repeticion
Reticulas de repeticion
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
 
Elementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.pptElementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.ppt
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
El modulo
El moduloEl modulo
El modulo
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
Factores de influencia en el Diseño Grafico
Factores de influencia en el Diseño GraficoFactores de influencia en el Diseño Grafico
Factores de influencia en el Diseño Grafico
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
 
Los árboles que vemos todos los días
Los árboles que vemos todos los días Los árboles que vemos todos los días
Los árboles que vemos todos los días
 
Unidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y RetículasUnidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y Retículas
 
La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
 

Más de Gabriel Sotov

Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptxProyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
Gabriel Sotov
 
Término de negociación
Término de negociaciónTérmino de negociación
Término de negociación
Gabriel Sotov
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
Gabriel Sotov
 
Unida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticasUnida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticas
Gabriel Sotov
 
Unidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografiaUnidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografia
Gabriel Sotov
 
1 mural
1 mural1 mural
1 mural
Gabriel Sotov
 
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juvenilesGuia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Gabriel Sotov
 
Nuevos socios
Nuevos sociosNuevos socios
Nuevos socios
Gabriel Sotov
 
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadoresProyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Gabriel Sotov
 
Consecuencias infografia
Consecuencias infografiaConsecuencias infografia
Consecuencias infografia
Gabriel Sotov
 
Promocion de un servicio
Promocion de un servicioPromocion de un servicio
Promocion de un servicio
Gabriel Sotov
 
Imagen lenticular
Imagen lenticularImagen lenticular
Imagen lenticular
Gabriel Sotov
 
El estencil
El estencilEl estencil
El estencil
Gabriel Sotov
 
Unidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitecturaUnidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Recreacion de una diorama
Recreacion de una dioramaRecreacion de una diorama
Recreacion de una diorama
Gabriel Sotov
 
1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios
Gabriel Sotov
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
Gabriel Sotov
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
Gabriel Sotov
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
Gabriel Sotov
 

Más de Gabriel Sotov (20)

Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptxProyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
 
Término de negociación
Término de negociaciónTérmino de negociación
Término de negociación
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Unida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticasUnida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticas
 
Unidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografiaUnidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografia
 
1 mural
1 mural1 mural
1 mural
 
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juvenilesGuia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
 
Nuevos socios
Nuevos sociosNuevos socios
Nuevos socios
 
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadoresProyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
 
Consecuencias infografia
Consecuencias infografiaConsecuencias infografia
Consecuencias infografia
 
Promocion de un servicio
Promocion de un servicioPromocion de un servicio
Promocion de un servicio
 
Imagen lenticular
Imagen lenticularImagen lenticular
Imagen lenticular
 
El estencil
El estencilEl estencil
El estencil
 
Unidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitecturaUnidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitectura
 
Recreacion de una diorama
Recreacion de una dioramaRecreacion de una diorama
Recreacion de una diorama
 
1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Composicion modular

  • 1. Unidad 1: Creación visual, hombre y naturaleza Síntesis de un elemento natural http://abvisuales.wordpress.com OA 2 Crear trabajos visuales a partir de diferentes desafíos creativos, experimentando con materiales sustentables en técnicas de impresión, papeles y textiles.
  • 2. ¿Qué es la SINTESIS? • La síntesis gráfica es cuando una figura simplifica su forma original manteniendo el uso de líneas y planos pero en menor cantidad. • Cada método utilizado para simplificar produce un efecto visual diferente aunque el contorno general de la misma permanezca, para lograr una síntesis gráfica debemos tener como referencia el tema de Morfología.
  • 3. Morfología • Disciplina que estudia la generación y las propiedades de la forma. •Forma humanaAntropomorfa •Que provine de los vegetalesFitomorfa •Del genero animalZoomorfa •Que son objetos sin vida. ARTIFICIALES Inanimados
  • 4.
  • 6. A. modulo • Módulos • Son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en un diseño. La presencia de módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto de repetición. • Repetición de Módulos • Si utilizamos la misma forma más de una vez usamos la repetición. • Este es el método mas sencillo de diseño, esta suele aportar una inmediata sensación de armonía.
  • 7. Tipos de Repetición • Repetición de Figura: La figura es siempre el elemento más importante. Las figuras que se emplean pueden tener diferentes medidas, colores, etc.
  • 8. • : Esto supone que todas las formas tienen el mismo color, pero que sus figuras y tamaños pueden variar. • Repetición de Tamaño: Esta solo es posible cuando las figuras son también repetidas o muy similares. • Repetición de Textura: Todas las formas pueden ser de diferentes conformaciones, medidas o colores.
  • 9. • Repetición de rotación: esto solo es posible cuando las formas muestran un sentido definido de dirección, sin la menor ambigüedad. • Repetición de Posición. Esto se refiere a como se disponen las formas, de acuerdo a una estructura. • Repetición y Reflexión: en que una forma es espejada, resultando una nueva forma pero en dirección contraria.
  • 10. Submódulos y Supermodulos • Un modulo puede estar compuesto por elementos mas pequeños, que son utilizados en repetición. Tales elementos más pequeños son denominados ``Submodulos``. Si estos al ser organizados se agrupan juntos para convertirse en una forma mayor, que luego es utilizada en repetición son denominados como ``supermodulos``. Hay una variedad de ambos módulos.
  • 11. Disposiciones • Disposición Cuadrada o Rectangular: Las figuras ocupan 4 puntos que entre si podrían formar un cuadrado o un rectángulo. • Disposición en Rombo: Las figuras ocupan 4 puntos que unidos entre si forman un rombo. Regulando la distancia entre las figuras pueden surgir varios tipos de Supermodelos.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. COMPOSICION MODULAR Diseñar 2 módulos orgánicos fito y zoomorfo, generando figuras libres y abstractas. Cada modulo debe tener un tamaño de 5 cm cuadrados. Se deben colorear con a lo menos 2 colores. Seleccionar uno de los módulos creados para realizar un trabajo de composición modular, incorporando los diferentes tipos de repeticiones o disposiciones descritas anteriormente.
  • 21. FICHA DE DISEÑO • Basándose en un elemento natural, diseña y dibuja 2 módulos de 5x5 cms, zoo y fitomorfos, generando la síntesis del elemento. • Cada módulo debe pintarse con, a lo menos, 2 tintes contrastantes (fondo y figura). • Recorta los 2 módulos terminados y pega en esta ficha, en sus versiones LINEAL y con COLOR
  • 22. FORMATO SOPORTE: 40 x 40 cms. • Área de 30 x 30 cms • DIVISION INTERIOR 5x5 CMS • Identificación HOJA DE BLOCK GRANDE 37,5 x 53,5
  • 23. 40 x 40 cms. IDENTIFICACION Nombre Curso Elemento: Repeticiones: Lineal Color Nombre del alumno Curso Fecha: Elemento: avestruz - zoomorfo Repeticiones: • Repetición de rotación • Repetición de Posición • Repetición de Reflexión • Repetición de Color • Repetición de Tamaño
  • 24. 40 x 40 cms. REPETIR EL MODULO SELECCIONADO los tipos de REPETICION Y VARIACION De color según su propia creatividad. Nombre Curso Elemento: Repeticiones: Lineal Color
  • 25. MATIZ: es un tinte base influenciado por otro u otros que lo hace variar levemente
  • 26. LUMINOSIDAD: es la influencia del blanco que genera colores claros y del negro que crea colores oscuros.
  • 27. 40 x 40 cms. COMPOSICION MODULAR TERMINADA Nombre Curso Elemento: Repeticiones: Lineal Color