SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es la presencia de lesiones microvasculares típicas en la
retina de una persona con diabetes
• Retinopatía diabética | Retinografías.www.retinografias.com
Microaneurismas Hemorragias Exudados duros
Manchas algodonosas
Neovasos Tejido fibroso
• Producen áreas de falta de perfusión
retiniana, el aumento de permeabilidad
vascular y la proliferación patológica de los
vasos sanguíneos
Etiología
¨Hiperglucemia
crónica¨
Daña a los
pericitos
origina una
dilatación
sacular de la
pared
microaneurisma
1ra manifestación
de la retinopatía
diabética.
• Control glucémico RD, Nefropatía
• Control HAS ACV- RD
• Niveles de colesterol bajo
• No fumar
• Control oftalmológico anual
Fisiología
La hiperglucemia crónica es fundamental
en la patogénesis de la retinopatía
diabética, pero no se conoce
exactamente el papel de la misma en el
desarrollo de las lesiones en retina.
FISIOPATOLOGíA DE
ALTERACIONES
ESTRUCTURALES
Engrosamiento de la membrana basal
La hiperglucemia aumenta la producción de
laminina, colágena tipo IV y fibronectina.
*Habrá una limitación en la vasodilatación del
capilar-
*Aumento de la permeabilidad capilar con
perdida de sustancia fundamental
PÉRDIDA DE
PERICITOS
Así también la hiper o
hipoglucemia, en el pericito que
es muy susceptible muere por
apoptosis
Los pericitos están en estrecha
relación con la membrana basal
de la cual se nutre y al estar
dañada o ser de mayor grosor no
puede nutrirse
*Perdida de la regulación del
tono vascular.
*Predisposición a
microaneurismas.
Vía de
los
polioles
Se saturan estas vías por
el exceso de glucosa, por
ello se utilizan vías
alternas para su gasto
produciendo sorbitol
*Engrosamiento de
la membrana.
*Muerte del
pericito
Al aumentar la
glucemia se
presentan
alteraciones en las
vías metabólicas de
glucosa y pentosas.
FISIOPATOLOGÍA DE
ALTERACIONES DE LA
MICROCIRCULACIÓN
Aumento del
flujo sanguíneo
de la retina
En condiciones
normales el flujo
sanguíneo de la retina
esta regulado no
nervioso si no del
mismo vaso
Hay muchos factores que
alteren este autocontrol uno
de ellos es el incremento de
la osmolaridad sanguínea
por la glucosa
*Aumenta la
proliferación de las
células endoteliales
provocando así un
estado
pretrombotico.
*Daño en los
pericitos
Debido al proceso del
cierre capilar se
estimulara la formación
de vasos colaterales
para nutrir a la retina
Participa la membrana
basal que por ayuda de
enzimas angiogénicas
darán paso a esta
formación
Neovascularización
Retinopatía diabética | Retinografías.www.retinografias.com
Oftalmoscopía
con pupila
dilatada
Fotografía del
fondo de ojo
Angiografía
retinal con
fluoresceína
Tomografía
Óptica
Coherente
• Control de glucemia
• Cirugía láser o fotocoagulación
• Vitrectomía
• Inyección de medicamentos
• Una investigación prueba un colirio para tratar la retinopatía ...www.opticamente.com
Bibliografía
• Retinopatía Diabética - Facultad de Medicina
UNAM
www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/2008/ma
y_02_ponencia.html
• Fisiopatología de la retinopatía diabética
www.sediabetes.org/resources/revista/00011799ar
chivoarticulo.pdf
• Guía de Referencia Rápida
cvsp.cucs.udg.mx/...RETINOPATIA_DIABETICA/IMSS
_171_09_GRR.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
Adrian Valen'z
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris GuevaraSindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
Belén López Escalona
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
alecastillomantilla
 
13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia
Oscar Toro Vasquez
 
Fases del deterioro rostrocaudal - Medicina interna
Fases del deterioro rostrocaudal - Medicina internaFases del deterioro rostrocaudal - Medicina interna
Fases del deterioro rostrocaudal - Medicina interna
GuardiaIteba
 
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. UveitisAnamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitisoftalmoservicio
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desprendimiento de Retina
Desprendimiento de RetinaDesprendimiento de Retina
Desprendimiento de Retina
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
Jose Roberto Brito Navarro
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
Ivan Libreros
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ivan Libreros
 
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaDravaldespino
 
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoJuli Caesar
 
Caso clínico. síndrome de cushing.
Caso clínico. síndrome de cushing.Caso clínico. síndrome de cushing.
Caso clínico. síndrome de cushing.Karen Recalde
 

La actualidad más candente (20)

Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris GuevaraSindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
 
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Alteraciones de la visión
Alteraciones de la visiónAlteraciones de la visión
Alteraciones de la visión
 
13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia
 
Fases del deterioro rostrocaudal - Medicina interna
Fases del deterioro rostrocaudal - Medicina internaFases del deterioro rostrocaudal - Medicina interna
Fases del deterioro rostrocaudal - Medicina interna
 
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. UveitisAnamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
 
Desprendimiento de Retina
Desprendimiento de RetinaDesprendimiento de Retina
Desprendimiento de Retina
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Nefroesclerosis
NefroesclerosisNefroesclerosis
Nefroesclerosis
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
 
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del Cristalino
 
Caso clínico. síndrome de cushing.
Caso clínico. síndrome de cushing.Caso clínico. síndrome de cushing.
Caso clínico. síndrome de cushing.
 

Similar a Retinopatia diabetica

Patogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitusPatogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitusWilder Gonzales Tume
 
Patognesisdeladiabetesmellitus 120924235911-phpapp02
Patognesisdeladiabetesmellitus 120924235911-phpapp02Patognesisdeladiabetesmellitus 120924235911-phpapp02
Patognesisdeladiabetesmellitus 120924235911-phpapp02Patrícia Silveira
 
Complicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DMComplicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DM
Ivan Libreros
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, e Hipoglicemia
Complicaciones agudas y crónicas  de la diabetes, e HipoglicemiaComplicaciones agudas y crónicas  de la diabetes, e Hipoglicemia
Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, e Hipoglicemia
Ale Jandra
 
COMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptxCOMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptx
rubenpealoza5
 
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptxDAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
rubenpealoza5
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Andrea González Coba
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
UPAEP
 
Microangiopatia diabetica
Microangiopatia diabeticaMicroangiopatia diabetica
Microangiopatia diabetica
Andrés Ebensperger
 
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabéticaNefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nahím Pembrownke
 
Sindrome nefrótico
Sindrome nefróticoSindrome nefrótico
Sindrome nefrótico
Miluska Ramírez
 
Diabetes mellitus en oftalmología México
Diabetes mellitus en oftalmología MéxicoDiabetes mellitus en oftalmología México
Diabetes mellitus en oftalmología México
BrunoOlvera
 
Retinopatia clase
Retinopatia claseRetinopatia clase
Retinopatia clase
Mike Cuellar
 
Clínica diabetes - complicaciones
Clínica   diabetes - complicacionesClínica   diabetes - complicaciones
Clínica diabetes - complicaciones
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Cesar Cuneo
 
Retinopatia Diabetica
Retinopatia DiabeticaRetinopatia Diabetica
Retinopatia Diabetica
Albert Jose Gómez S
 

Similar a Retinopatia diabetica (20)

Patogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitusPatogénesis de la diabetes mellitus
Patogénesis de la diabetes mellitus
 
Patognesisdeladiabetesmellitus 120924235911-phpapp02
Patognesisdeladiabetesmellitus 120924235911-phpapp02Patognesisdeladiabetesmellitus 120924235911-phpapp02
Patognesisdeladiabetesmellitus 120924235911-phpapp02
 
Complicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DMComplicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DM
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, e Hipoglicemia
Complicaciones agudas y crónicas  de la diabetes, e HipoglicemiaComplicaciones agudas y crónicas  de la diabetes, e Hipoglicemia
Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, e Hipoglicemia
 
COMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptxCOMPLICACIONES DE DM.pptx
COMPLICACIONES DE DM.pptx
 
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptxDAÑO RENAL AGUDO.pptx
DAÑO RENAL AGUDO.pptx
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
 
Microangiopatia diabetica
Microangiopatia diabeticaMicroangiopatia diabetica
Microangiopatia diabetica
 
Nefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabéticaNefropatía y Retinopatía diabética
Nefropatía y Retinopatía diabética
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Sindrome nefrótico
Sindrome nefróticoSindrome nefrótico
Sindrome nefrótico
 
Diabetes mellitus en oftalmología México
Diabetes mellitus en oftalmología MéxicoDiabetes mellitus en oftalmología México
Diabetes mellitus en oftalmología México
 
Retinopatia clase
Retinopatia claseRetinopatia clase
Retinopatia clase
 
Clínica diabetes - complicaciones
Clínica   diabetes - complicacionesClínica   diabetes - complicaciones
Clínica diabetes - complicaciones
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Retinopatia Diabetica
Retinopatia DiabeticaRetinopatia Diabetica
Retinopatia Diabetica
 
Macroangiopatia diabetica
Macroangiopatia diabeticaMacroangiopatia diabetica
Macroangiopatia diabetica
 

Retinopatia diabetica

  • 1.
  • 2. • Es la presencia de lesiones microvasculares típicas en la retina de una persona con diabetes • Retinopatía diabética | Retinografías.www.retinografias.com Microaneurismas Hemorragias Exudados duros Manchas algodonosas Neovasos Tejido fibroso
  • 3. • Producen áreas de falta de perfusión retiniana, el aumento de permeabilidad vascular y la proliferación patológica de los vasos sanguíneos
  • 4. Etiología ¨Hiperglucemia crónica¨ Daña a los pericitos origina una dilatación sacular de la pared microaneurisma 1ra manifestación de la retinopatía diabética.
  • 5. • Control glucémico RD, Nefropatía • Control HAS ACV- RD • Niveles de colesterol bajo • No fumar • Control oftalmológico anual
  • 6. Fisiología La hiperglucemia crónica es fundamental en la patogénesis de la retinopatía diabética, pero no se conoce exactamente el papel de la misma en el desarrollo de las lesiones en retina.
  • 7. FISIOPATOLOGíA DE ALTERACIONES ESTRUCTURALES Engrosamiento de la membrana basal La hiperglucemia aumenta la producción de laminina, colágena tipo IV y fibronectina. *Habrá una limitación en la vasodilatación del capilar- *Aumento de la permeabilidad capilar con perdida de sustancia fundamental
  • 8. PÉRDIDA DE PERICITOS Así también la hiper o hipoglucemia, en el pericito que es muy susceptible muere por apoptosis Los pericitos están en estrecha relación con la membrana basal de la cual se nutre y al estar dañada o ser de mayor grosor no puede nutrirse *Perdida de la regulación del tono vascular. *Predisposición a microaneurismas.
  • 9. Vía de los polioles Se saturan estas vías por el exceso de glucosa, por ello se utilizan vías alternas para su gasto produciendo sorbitol *Engrosamiento de la membrana. *Muerte del pericito Al aumentar la glucemia se presentan alteraciones en las vías metabólicas de glucosa y pentosas.
  • 10. FISIOPATOLOGÍA DE ALTERACIONES DE LA MICROCIRCULACIÓN Aumento del flujo sanguíneo de la retina En condiciones normales el flujo sanguíneo de la retina esta regulado no nervioso si no del mismo vaso Hay muchos factores que alteren este autocontrol uno de ellos es el incremento de la osmolaridad sanguínea por la glucosa *Aumenta la proliferación de las células endoteliales provocando así un estado pretrombotico. *Daño en los pericitos
  • 11. Debido al proceso del cierre capilar se estimulara la formación de vasos colaterales para nutrir a la retina Participa la membrana basal que por ayuda de enzimas angiogénicas darán paso a esta formación Neovascularización
  • 12. Retinopatía diabética | Retinografías.www.retinografias.com
  • 13. Oftalmoscopía con pupila dilatada Fotografía del fondo de ojo Angiografía retinal con fluoresceína Tomografía Óptica Coherente
  • 14. • Control de glucemia • Cirugía láser o fotocoagulación • Vitrectomía • Inyección de medicamentos • Una investigación prueba un colirio para tratar la retinopatía ...www.opticamente.com
  • 15. Bibliografía • Retinopatía Diabética - Facultad de Medicina UNAM www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/2008/ma y_02_ponencia.html • Fisiopatología de la retinopatía diabética www.sediabetes.org/resources/revista/00011799ar chivoarticulo.pdf • Guía de Referencia Rápida cvsp.cucs.udg.mx/...RETINOPATIA_DIABETICA/IMSS _171_09_GRR.pdf.