SlideShare una empresa de Scribd logo
Alteraciones de la visiónHEMIANOPSIAS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NORMAL Los primeros elementos que reciben el haz de luz: el humor acuoso, el cristalino y el humor vitreo. Cuando el haz de luzimpactasobre la retina estransformado en impulsos de energiaelectrica.  La retina esformadapor 10 capas En ultimacapacelular ->conos y bastones = receptores de la energialuminica
Los conos: celulasque se especializan en vision diurna, agudeza visual y discriminacioncolores. Los bastones: vision nocturna y percepcion de movimientos y formas. Papilases el unico sector incensible a la luzporcarecer de receptoresespeciales. La macula: sitio de maxima agudeza visual (granconsentracion de conos)
Nerviooptico Este sale de la orbita a traves del foramen optico y luegoentrecruzasusfibrasnasales a nivel del quiasmaoptico, de modotalque, posterior a eseentrecruzamiento, cadatactonervioso (ahoradenominado “cintillaoptica”) contienefibrascorrespondientes al sector temporal de la retina homolateral y al sector nasal de la retina contralateral
DEFINICIÓN ALTERACION VISUAL: Se entiende como una pérdida de visión, alteración en la agudeza, en discriminación de colores o en percepción de movimientos y formas. HEMIANOPSIA La perdida de visión es normalmente bilateral, repentina, como resultado de un ataque o trauma craneal. También se asocia a defectos oculomotores o de descoordinación ojo-mano
Se producen por lesiones de la vía óptica desde el tracto óptico hasta la corteza occipital.
Hemianopsia Homónima Afecta ambos ojos, solo los lados derechos o los izquierdos
Hemianopsia Heterónima Afecta los dos ojos, de uno la mitad derecha y de otro la mitad izquierda
Hemianopsia Heterónima Se divide en binasal y bitemporal Hemianopsia binasal: (VISION ABIERTA) 	Se afecta la mitad izquierda del campo visual del ojo derecho y la mitad derecha del campo visual del ojo izquierdo Hemianopsia bitemporal: (VISION CERRADA) Se afecta la mitad derecha del campo visual del ojo derecho y la mitad izquierda del campo visual del ojo izquierdo
ETIOLOGÍA La mas frecuente: vascular embolica cardiaca o arterio-arterial.  Alteraciones del diametro ocular, cornea, camara interior, en el cristalino, en el humor vitreo, en retina. Hipertensionendocraneana Neuropatias
EPIDEMIOLOGÍA En ancianos mayores de 65 años por eso se les pide que se hagan una revisión anual.
FISIOPATOLOGÍA Las lesiones de la vía óptica puede ser por muchas patologías. Los tumores expansivos del encéfalo y las estructuras vecinas, como glándula hipófisis y las meninges, y los accidentes cerebrovasculares son causas frecuentes.  Los defectos mas difusos sobre la visión ocurren donde las fibras nerviosas de la vía visual están densamente apretadas, como en el nervio óptico o el tracto óptico.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Cefalea Vista cansada Fosfenos  Xeroftalmia  Perdida paulatina de lado afectado
DIAGNÓSTICO En el interrogatorio se debe resaltarse: Forma de comienzo Progreso: brusco o lento Trastorno: total o parcial Si afecta: un lado o ambos No puede ver un lado / solo ven mitad de objeto.
TRATAMIENTO Lentes de contacto gas premeables / filtros. Tiposcopios Telescopios Aumento del contraste Midriáticos Gafas Lupas Cirugía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uvea
UveaUvea
Córnea
CórneaCórnea
Vergencias
VergenciasVergencias
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)OPTO2012
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retinaMarvin Barahona
 
Nervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesNervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesMarvin Barahona
 
Músculos extraoculares
Músculos extraocularesMúsculos extraoculares
Músculos extraoculares
Universidad Técnica de Manabí
 
Reflejos pupilares
Reflejos pupilaresReflejos pupilares
Reflejos pupilares
Laura Vargas
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
Neide Zegarra
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
Karen Tapia Claros
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
Anika Villaverde
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
Yesenia Castillo Salinas
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoJuli Caesar
 
Fisiologia de la Retina (1/2)
Fisiologia de la Retina (1/2)Fisiologia de la Retina (1/2)
Fisiologia de la Retina (1/2)
Alejandro Villalobos
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
CesarJara13
 

La actualidad más candente (20)

Test de hirschberg
Test de hirschbergTest de hirschberg
Test de hirschberg
 
9. retina y epr
9. retina y epr9. retina y epr
9. retina y epr
 
Uvea
UveaUvea
Uvea
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
Vergencias
VergenciasVergencias
Vergencias
 
fisiología de la lagrima
fisiología de la lagrimafisiología de la lagrima
fisiología de la lagrima
 
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
 
Nervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesNervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroides
 
Músculos extraoculares
Músculos extraocularesMúsculos extraoculares
Músculos extraoculares
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Reflejos pupilares
Reflejos pupilaresReflejos pupilares
Reflejos pupilares
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del Cristalino
 
Fisiologia de la Retina (1/2)
Fisiologia de la Retina (1/2)Fisiologia de la Retina (1/2)
Fisiologia de la Retina (1/2)
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
 

Destacado

retinopatia diabética, retinopatía hipertensiva
retinopatia diabética, retinopatía hipertensivaretinopatia diabética, retinopatía hipertensiva
retinopatia diabética, retinopatía hipertensiva
Angelica Parra
 
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman UrbinaClase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
Joheman Urbina
 
Centro de Atención Integral de Deficiencias Visuales del Estado Aragua
Centro de Atención Integral de Deficiencias Visuales del Estado AraguaCentro de Atención Integral de Deficiencias Visuales del Estado Aragua
Centro de Atención Integral de Deficiencias Visuales del Estado Aragua
Eduardo Hernández Royett
 
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conformanSentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
Abraham Castro
 
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
elizabethmendezhernandez
 
Procesos psicológicos alterados en niños que presentan dificultades del apren...
Procesos psicológicos alterados en niños que presentan dificultades del apren...Procesos psicológicos alterados en niños que presentan dificultades del apren...
Procesos psicológicos alterados en niños que presentan dificultades del apren...
Fundación CADAH TDAH
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidostomasmoraledaaguilar
 
Lesiones de la vía óptica Parte I
Lesiones de la vía óptica Parte ILesiones de la vía óptica Parte I
Lesiones de la vía óptica Parte Iyiming_s528
 
Retinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensivaRetinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensivaRob Riv
 
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia VisualLa Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visualsupercalaniro
 
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Universidad Estatal de Guayaquil
 

Destacado (13)

retinopatia diabética, retinopatía hipertensiva
retinopatia diabética, retinopatía hipertensivaretinopatia diabética, retinopatía hipertensiva
retinopatia diabética, retinopatía hipertensiva
 
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman UrbinaClase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
 
Centro de Atención Integral de Deficiencias Visuales del Estado Aragua
Centro de Atención Integral de Deficiencias Visuales del Estado AraguaCentro de Atención Integral de Deficiencias Visuales del Estado Aragua
Centro de Atención Integral de Deficiencias Visuales del Estado Aragua
 
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conformanSentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
 
Deficiencia Visual
Deficiencia VisualDeficiencia Visual
Deficiencia Visual
 
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
Estrategias de enseñanza para niños con capacidades diferentes.
 
Procesos psicológicos alterados en niños que presentan dificultades del apren...
Procesos psicológicos alterados en niños que presentan dificultades del apren...Procesos psicológicos alterados en niños que presentan dificultades del apren...
Procesos psicológicos alterados en niños que presentan dificultades del apren...
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidos
 
Lesiones de la vía óptica Parte I
Lesiones de la vía óptica Parte ILesiones de la vía óptica Parte I
Lesiones de la vía óptica Parte I
 
Retinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensivaRetinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensiva
 
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia VisualLa Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
 
Alumbramiento
Alumbramiento Alumbramiento
Alumbramiento
 
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
 

Similar a Alteraciones de la visión

Retina
RetinaRetina
LA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptxLA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptx
KarennalithTafurDelA
 
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUISAnatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
Nervio óptico optometria
Nervio óptico optometriaNervio óptico optometria
Nervio óptico optometria
Jesus Salvador Curiel Juarez
 
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptxSentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
ssuser06b6211
 
Lesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsiasLesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsias
Miguel Angel Vereau Gutiérrez
 
Alteraciones nervios craneales
Alteraciones nervios cranealesAlteraciones nervios craneales
Alteraciones nervios craneales
Wanderly Gonzalez
 
SISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVO
SISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVOSISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVO
SISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVO
CORAZÓN MÉDICO
 
Sentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdfSentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdf
Adictos a Las Emergencias
 
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]OkCausas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Okgalipote
 
NERVIO OPTICO-EUROHISPN.pptx
NERVIO OPTICO-EUROHISPN.pptxNERVIO OPTICO-EUROHISPN.pptx
NERVIO OPTICO-EUROHISPN.pptx
LAALEMANA1
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
Omar
 
Ojo completo
Ojo completoOjo completo
Ojo completo
MelisaGuzmanVasquez
 
Clase Enfermedades del Ojo
Clase Enfermedades del OjoClase Enfermedades del Ojo
Clase Enfermedades del Ojo
Dr. Jair García-Guerrero
 
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptxPresentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
jmazariegoso4
 
Anatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listoAnatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listo
paulpecho
 
Semiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza ISemiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza IIsabel Trevejo
 

Similar a Alteraciones de la visión (20)

Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Neuroftalmologia FMH UNPRG TucienciamedicNeuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
 
Retina
RetinaRetina
Retina
 
LA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptxLA VISIÒN.pptx
LA VISIÒN.pptx
 
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUISAnatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
 
2.2. discapacidad visual
2.2. discapacidad visual2.2. discapacidad visual
2.2. discapacidad visual
 
Nervio óptico optometria
Nervio óptico optometriaNervio óptico optometria
Nervio óptico optometria
 
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptxSentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
 
Lesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsiasLesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsias
 
Alteraciones nervios craneales
Alteraciones nervios cranealesAlteraciones nervios craneales
Alteraciones nervios craneales
 
SISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVO
SISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVOSISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVO
SISTEMAS VISUAL, VESTIBULOCOCLEAR Y AUDITIVO
 
Sentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdfSentido de la vista pdf
Sentido de la vista pdf
 
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]OkCausas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
 
Oftalmología seminario
Oftalmología seminarioOftalmología seminario
Oftalmología seminario
 
NERVIO OPTICO-EUROHISPN.pptx
NERVIO OPTICO-EUROHISPN.pptxNERVIO OPTICO-EUROHISPN.pptx
NERVIO OPTICO-EUROHISPN.pptx
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
Ojo completo
Ojo completoOjo completo
Ojo completo
 
Clase Enfermedades del Ojo
Clase Enfermedades del OjoClase Enfermedades del Ojo
Clase Enfermedades del Ojo
 
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptxPresentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
Presentación acerca de anatomía, fisiología, y patología del ojo del ojo.pptx
 
Anatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listoAnatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listo
 
Semiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza ISemiologia De Cabeza I
Semiologia De Cabeza I
 

Más de Yesenia Chávez González

Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
Yesenia Chávez González
 
Región braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codoRegión braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codo
Yesenia Chávez González
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
Yesenia Chávez González
 
Region antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posteriorRegion antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posterior
Yesenia Chávez González
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Cadera
CaderaCadera
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Rodilla
RodillaRodilla
Pierna
PiernaPierna
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
Yesenia Chávez González
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
Yesenia Chávez González
 
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADOPropedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Yesenia Chávez González
 
CID
CIDCID
Transtornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridosTranstornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridos
Yesenia Chávez González
 
Esquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticosEsquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticos
Yesenia Chávez González
 

Más de Yesenia Chávez González (20)

Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
 
Región braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codoRegión braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codo
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
 
Region antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posteriorRegion antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posterior
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Pierna
PiernaPierna
Pierna
 
Superficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbarSuperficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbar
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
 
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADOPropedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
 
Expo pato dm
Expo pato dmExpo pato dm
Expo pato dm
 
CID
CIDCID
CID
 
Transtornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridosTranstornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridos
 
Sindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococicoSindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococico
 
Embriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliaresEmbriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliares
 
Esquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticosEsquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticos
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Alteraciones de la visión

  • 1. Alteraciones de la visiónHEMIANOPSIAS
  • 2. ANATOMIA Y FISIOLOGIA NORMAL Los primeros elementos que reciben el haz de luz: el humor acuoso, el cristalino y el humor vitreo. Cuando el haz de luzimpactasobre la retina estransformado en impulsos de energiaelectrica. La retina esformadapor 10 capas En ultimacapacelular ->conos y bastones = receptores de la energialuminica
  • 3. Los conos: celulasque se especializan en vision diurna, agudeza visual y discriminacioncolores. Los bastones: vision nocturna y percepcion de movimientos y formas. Papilases el unico sector incensible a la luzporcarecer de receptoresespeciales. La macula: sitio de maxima agudeza visual (granconsentracion de conos)
  • 4. Nerviooptico Este sale de la orbita a traves del foramen optico y luegoentrecruzasusfibrasnasales a nivel del quiasmaoptico, de modotalque, posterior a eseentrecruzamiento, cadatactonervioso (ahoradenominado “cintillaoptica”) contienefibrascorrespondientes al sector temporal de la retina homolateral y al sector nasal de la retina contralateral
  • 5. DEFINICIÓN ALTERACION VISUAL: Se entiende como una pérdida de visión, alteración en la agudeza, en discriminación de colores o en percepción de movimientos y formas. HEMIANOPSIA La perdida de visión es normalmente bilateral, repentina, como resultado de un ataque o trauma craneal. También se asocia a defectos oculomotores o de descoordinación ojo-mano
  • 6. Se producen por lesiones de la vía óptica desde el tracto óptico hasta la corteza occipital.
  • 7. Hemianopsia Homónima Afecta ambos ojos, solo los lados derechos o los izquierdos
  • 8. Hemianopsia Heterónima Afecta los dos ojos, de uno la mitad derecha y de otro la mitad izquierda
  • 9. Hemianopsia Heterónima Se divide en binasal y bitemporal Hemianopsia binasal: (VISION ABIERTA) Se afecta la mitad izquierda del campo visual del ojo derecho y la mitad derecha del campo visual del ojo izquierdo Hemianopsia bitemporal: (VISION CERRADA) Se afecta la mitad derecha del campo visual del ojo derecho y la mitad izquierda del campo visual del ojo izquierdo
  • 10.
  • 11. ETIOLOGÍA La mas frecuente: vascular embolica cardiaca o arterio-arterial. Alteraciones del diametro ocular, cornea, camara interior, en el cristalino, en el humor vitreo, en retina. Hipertensionendocraneana Neuropatias
  • 12. EPIDEMIOLOGÍA En ancianos mayores de 65 años por eso se les pide que se hagan una revisión anual.
  • 13. FISIOPATOLOGÍA Las lesiones de la vía óptica puede ser por muchas patologías. Los tumores expansivos del encéfalo y las estructuras vecinas, como glándula hipófisis y las meninges, y los accidentes cerebrovasculares son causas frecuentes. Los defectos mas difusos sobre la visión ocurren donde las fibras nerviosas de la vía visual están densamente apretadas, como en el nervio óptico o el tracto óptico.
  • 14. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Cefalea Vista cansada Fosfenos Xeroftalmia Perdida paulatina de lado afectado
  • 15. DIAGNÓSTICO En el interrogatorio se debe resaltarse: Forma de comienzo Progreso: brusco o lento Trastorno: total o parcial Si afecta: un lado o ambos No puede ver un lado / solo ven mitad de objeto.
  • 16. TRATAMIENTO Lentes de contacto gas premeables / filtros. Tiposcopios Telescopios Aumento del contraste Midriáticos Gafas Lupas Cirugía