SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO
DIABETES MELLITUS 
• Problema de Salud Pública en aumento 
• N° de diabéticos aumentará de 171 a 366 millones del 
año 2000 al 2030 (OMS) 
• Causas: Aumento poblacional 
Herencia 
Envejecimiento, mayor expectativa de vida 
Malos hábitos de alimentación 
Sedentarismo
RETINOPATÍA DIABÉTICA 
• Complicación en 40% de 
diabéticos de 40 años - más 
de edad (40-65 ) 
• Produce ceguera irreversible 
incremento del 12% anual 
• Casi 366 mills. diabéticos en 
el mundo 
www.revoptom.com/publish/images
 Población de 106.7 
millones (INEGI 2008) 
 Casi 85 millones de hab 
20 años o mayores 
 Incidencia de Diabetes 
Mellitus del 7% en 
mayores de 20 años 
(ENSANUT 2006)
RETINOPATÍA DIABÉTICA 
 La prevalencia de RD en diabéticos adultos es > 40% con desarrollo de 
complicaciones en el 5-10% incluyendo fases proliferativas o 
edema macular (Kempen et al, 2004, Alello LM. 2003). 
La RDP indica mayor riesgo cardiovascular , desde 4% de probabilidad 
si no hay retinopatía hasta el 69% si hay RDP
Clasificación de la Retinopatía Diabética 
NO PROLIFERATIVA
Clasificación de la Retinopatía Diabética 
NO PROLIFERATIVA CON EDEMA MACULAR
Edema macular difuso
RETINOPATÍA DIABÉTICA 
PROLIFERATIVA
Paciente 
Diabético 
Sin Retinopatía 
Retinopatía Diabética 
No Proliferativa 
Retinopatía Diabética 
Proliferativa 
Leve 
Moderada 
Severa 
Neovascularización 
Hemorragia Vítrea 
Desprendimiento de Retina 
Glaucoma Neovascular 
± Edema Macular 
Ophthalmology 2003;110:1677–1682
RETINOPATIA DIABÉTICA 
etiopatogenia 
1. ALDOSA REDUCTASA convierte la glucosa en sorbitol 
Aumenta permeabilidad de moléculas pequeñas , el grosor de la 
memb. basal y pérdida de pericitos 
 La IL-IB induce apoptosis de las células de los capilares retinianos, 
y aumenta el estrés oxidativo. 
Kowluru R A and Odenbach S. Invest Ophthalmol Vis Sci 2004; 45:4161
RETINOPATÍA DIABÉTICA 
DAÑO ENDOTELIAL 
 HIPERGLUCEMIA 
 Estrés oxidativo 
 Activación de proteína C kinasa 
 Activación de los productos finales de la glucosilación 
 Daño Vascular 
 Aumento de permeabilidad 
 Incremento marcadores de la 
apoptosis de las células ganglionares
Daño microvascular
RETINOPATÍA DIABÉTICA 
DAÑO ENDOTELIAL 
Mecanismos que afectan la visión 
1. Incremento de permeabilidad vascular, falta de perfusión capilar 
(engrosamiento de retina, edema macular, exudación de lípidos) 
2. Disfunción neuronal (inicia con baja de adaptación oscuridad, 
discromatopsia) 
(Diabetic Retinopathy. Seeing beyond glucose-induce microvascular disease. Diabetes 
2006; 55:2401-11)
Retinopatía diabética 
 Teoría neuronal 
 Se considera que hay daño neuronal antes que el vascular, lo cual se 
comprueba por alteración de pruebas funcionales antes que las 
alteraciones vasculares 
 Disminución de la prueba de sensibilidad de contraste 
electroretinograma anormal 
 Varios estudios histológicos han demostrado daño de la neuroglia 
(Barber et al., 1998).
Retinopatía Diabética
Cambios inflamatorios en la RD 
 La producción de oxido nítrico resulta en nitrosilación de las proteínas 
retinianas, con daño potencial por sus efectos tóxicos 
 En retinas de animales diabéticos, se ha demostrado la inducción de 
COX-2 así como el aumento de producción de prostaglandinas 
 El COX2 ha sido identificado en células endoteliales de las membranas 
fibrovasculares removidas en las vitrectomías de pacientes diabéticos 
 
(Ali et al., 2008; El-Remessy et al., 2003a, 2005, 2003b; Zhan et al., 2007), (Ali et al., 2008).
INFLAMACIÓN EN RETINOPATÍA DIABÉTICA
INFLAMACIÓN EN RETINOPATÍA DIABÉTICA 
Leucostasis 
Presente en la RD en modelos animales 
El ICAM-1 y el CD-18 inducen degeneración 
capilar (modelos experimentales)
Edema macular
Se da tratamiento en pacientes con Retinopatía 
diabética proliferativa.
Retinopatía diabética proliferativa
ANTIANGIOGÉNICOS 
Son anticuerpos monoclonanes humanizados que inhiben la 
angiogénesis al disminuir la unión del Factor de Crecimiento 
endotelial vascular a su receptor. 
Se utilizan para disminuir el edema 
macular y así dar terapia con láser. 
Su aplicación es intravítrea.
Retina y vítreo 
AUMENTO DE MEDIADORES INFLAMATORIOS (TNF, IL-6, VEGF)
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
RETINOPATÍA DIABÉTICA 
CONCLUSIONES 
LA OBSERVACIÓN DEL FONDO DE OJO 
POR EL MÉDICO GENERAL DEBE SER DE 
RUTINA EN EL DIABÉTICO. 
REFERIR AL OFTALMÓLOGO PARA 
EVALUACIÓN ANUAL O AL OBSERVAR 
CUALQUIER COMPLICACIÓN 
SE DEBEN DESARROLLAR PROGRAMAS 
DE DETECCIÓN TEMPRANA DE LA 
RETINOPATÍA PARA EVITAR LA CEGUERA 
EN MILLONES DE ADULTOS EN EDAD 
PRODUCTIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Fisiopatología de la retinopatia diabetica
Fisiopatología de la retinopatia diabeticaFisiopatología de la retinopatia diabetica
Fisiopatología de la retinopatia diabetica
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Generalidades de Uveitis
Generalidades de UveitisGeneralidades de Uveitis
Generalidades de Uveitis
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Defectos de refracción
Defectos de refracciónDefectos de refracción
Defectos de refracción
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Retinopatía Diabética
Retinopatía DiabéticaRetinopatía Diabética
Retinopatía Diabética
 
Pinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigionPinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigion
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
 

Destacado

MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes Mellitus tipo II
Diabetes Mellitus tipo IIDiabetes Mellitus tipo II
Diabetes Mellitus tipo IIFrida Mendoza
 
Microinfusoras De Insulina
Microinfusoras De InsulinaMicroinfusoras De Insulina
Microinfusoras De InsulinaMariana Gómez
 
Redes sociales, internet y educación en diabetes
Redes sociales, internet y educación en diabetesRedes sociales, internet y educación en diabetes
Redes sociales, internet y educación en diabetesMariana Gómez
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacionCarlos Plata
 
The Benefit Mindset - Living Future Institute
The Benefit Mindset - Living Future Institute The Benefit Mindset - Living Future Institute
The Benefit Mindset - Living Future Institute Ash Buchanan
 
10-1-Diabetes, estres oxidativo, biomarcadores
10-1-Diabetes, estres oxidativo, biomarcadores10-1-Diabetes, estres oxidativo, biomarcadores
10-1-Diabetes, estres oxidativo, biomarcadoresDr. Arturo O'Byrne
 
Diabetes en Mexico
Diabetes en MexicoDiabetes en Mexico
Diabetes en Mexicorodrsanchez
 
Retinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuroRetinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuroGrissel Quispe
 
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"Luis Galindo
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libreshaydeortiz
 
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes AsociationResumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes AsociationMaría Navarrete B.
 

Destacado (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
 
Diabetes Mellitus tipo II
Diabetes Mellitus tipo IIDiabetes Mellitus tipo II
Diabetes Mellitus tipo II
 
Microinfusoras De Insulina
Microinfusoras De InsulinaMicroinfusoras De Insulina
Microinfusoras De Insulina
 
Redes sociales, internet y educación en diabetes
Redes sociales, internet y educación en diabetesRedes sociales, internet y educación en diabetes
Redes sociales, internet y educación en diabetes
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
The Benefit Mindset - Living Future Institute
The Benefit Mindset - Living Future Institute The Benefit Mindset - Living Future Institute
The Benefit Mindset - Living Future Institute
 
10-1-Diabetes, estres oxidativo, biomarcadores
10-1-Diabetes, estres oxidativo, biomarcadores10-1-Diabetes, estres oxidativo, biomarcadores
10-1-Diabetes, estres oxidativo, biomarcadores
 
Diabetes en Mexico
Diabetes en MexicoDiabetes en Mexico
Diabetes en Mexico
 
Obesidad y sobrepeso ok
Obesidad y sobrepeso okObesidad y sobrepeso ok
Obesidad y sobrepeso ok
 
Retinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuroRetinopatia del prematuro
Retinopatia del prematuro
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
 
Retinopatia Diabetica
Retinopatia DiabeticaRetinopatia Diabetica
Retinopatia Diabetica
 
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
 
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes AsociationResumen: Guías American Diabetes Asociation
Resumen: Guías American Diabetes Asociation
 

Similar a Retinopatía diabética

Retinopatia diabética sociedad
Retinopatia diabética sociedadRetinopatia diabética sociedad
Retinopatia diabética sociedadAntonio Lopez
 
Complicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DMComplicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DMIvan Libreros
 
Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes Perla R. Barròn
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticagustavo diaz nuñez
 
Diabetes y Complicaciones
Diabetes y ComplicacionesDiabetes y Complicaciones
Diabetes y ComplicacionesArtchi Medina
 
REVISTA: Aspectos Moleculares en Nefropatia Diabetica
REVISTA: Aspectos Moleculares en Nefropatia DiabeticaREVISTA: Aspectos Moleculares en Nefropatia Diabetica
REVISTA: Aspectos Moleculares en Nefropatia Diabeticagustavo diaz nuñez
 
Diabetes mellitus en oftalmología México
Diabetes mellitus en oftalmología MéxicoDiabetes mellitus en oftalmología México
Diabetes mellitus en oftalmología MéxicoBrunoOlvera
 
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptxComplicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptxYasserCalvoGmez
 
Ceteoatodis diabetica[1]
Ceteoatodis diabetica[1]Ceteoatodis diabetica[1]
Ceteoatodis diabetica[1]VICTOR DE PAZ
 
5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabeticaMarvin Barahona
 

Similar a Retinopatía diabética (20)

Diabetes mellitus (1)
Diabetes mellitus (1)Diabetes mellitus (1)
Diabetes mellitus (1)
 
Retinopatia diabética sociedad
Retinopatia diabética sociedadRetinopatia diabética sociedad
Retinopatia diabética sociedad
 
Complicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DMComplicaciones microvasculares de la DM
Complicaciones microvasculares de la DM
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes Lesiones micro y macro en diabetes
Lesiones micro y macro en diabetes
 
Pies y diabetes
Pies y diabetesPies y diabetes
Pies y diabetes
 
NEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptxNEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptx
 
Complicaciones microangiopaticas
Complicaciones microangiopaticasComplicaciones microangiopaticas
Complicaciones microangiopaticas
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
 
Diabetes y Complicaciones
Diabetes y ComplicacionesDiabetes y Complicaciones
Diabetes y Complicaciones
 
REVISTA: Aspectos Moleculares en Nefropatia Diabetica
REVISTA: Aspectos Moleculares en Nefropatia DiabeticaREVISTA: Aspectos Moleculares en Nefropatia Diabetica
REVISTA: Aspectos Moleculares en Nefropatia Diabetica
 
Diabetes mellitus en oftalmología México
Diabetes mellitus en oftalmología MéxicoDiabetes mellitus en oftalmología México
Diabetes mellitus en oftalmología México
 
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptxComplicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
 
Ceteoatodis diabetica[1]
Ceteoatodis diabetica[1]Ceteoatodis diabetica[1]
Ceteoatodis diabetica[1]
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica5. retinopatia diabetica
5. retinopatia diabetica
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Retinopatia Diabetica
Retinopatia DiabeticaRetinopatia Diabetica
Retinopatia Diabetica
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoConferencia Sindrome Metabolico
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludableConferencia Sindrome Metabolico
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólicoConferencia Sindrome Metabolico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaConferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaConferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalConferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasConferencia Sindrome Metabolico
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosConferencia Sindrome Metabolico
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Conferencia Sindrome Metabolico
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Conferencia Sindrome Metabolico
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico (20)

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
 

Último

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 

Último (20)

Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

Retinopatía diabética

  • 2. DIABETES MELLITUS • Problema de Salud Pública en aumento • N° de diabéticos aumentará de 171 a 366 millones del año 2000 al 2030 (OMS) • Causas: Aumento poblacional Herencia Envejecimiento, mayor expectativa de vida Malos hábitos de alimentación Sedentarismo
  • 3. RETINOPATÍA DIABÉTICA • Complicación en 40% de diabéticos de 40 años - más de edad (40-65 ) • Produce ceguera irreversible incremento del 12% anual • Casi 366 mills. diabéticos en el mundo www.revoptom.com/publish/images
  • 4.  Población de 106.7 millones (INEGI 2008)  Casi 85 millones de hab 20 años o mayores  Incidencia de Diabetes Mellitus del 7% en mayores de 20 años (ENSANUT 2006)
  • 5. RETINOPATÍA DIABÉTICA  La prevalencia de RD en diabéticos adultos es > 40% con desarrollo de complicaciones en el 5-10% incluyendo fases proliferativas o edema macular (Kempen et al, 2004, Alello LM. 2003). La RDP indica mayor riesgo cardiovascular , desde 4% de probabilidad si no hay retinopatía hasta el 69% si hay RDP
  • 6. Clasificación de la Retinopatía Diabética NO PROLIFERATIVA
  • 7. Clasificación de la Retinopatía Diabética NO PROLIFERATIVA CON EDEMA MACULAR
  • 10. Paciente Diabético Sin Retinopatía Retinopatía Diabética No Proliferativa Retinopatía Diabética Proliferativa Leve Moderada Severa Neovascularización Hemorragia Vítrea Desprendimiento de Retina Glaucoma Neovascular ± Edema Macular Ophthalmology 2003;110:1677–1682
  • 11. RETINOPATIA DIABÉTICA etiopatogenia 1. ALDOSA REDUCTASA convierte la glucosa en sorbitol Aumenta permeabilidad de moléculas pequeñas , el grosor de la memb. basal y pérdida de pericitos  La IL-IB induce apoptosis de las células de los capilares retinianos, y aumenta el estrés oxidativo. Kowluru R A and Odenbach S. Invest Ophthalmol Vis Sci 2004; 45:4161
  • 12. RETINOPATÍA DIABÉTICA DAÑO ENDOTELIAL  HIPERGLUCEMIA  Estrés oxidativo  Activación de proteína C kinasa  Activación de los productos finales de la glucosilación  Daño Vascular  Aumento de permeabilidad  Incremento marcadores de la apoptosis de las células ganglionares
  • 14.
  • 15. RETINOPATÍA DIABÉTICA DAÑO ENDOTELIAL Mecanismos que afectan la visión 1. Incremento de permeabilidad vascular, falta de perfusión capilar (engrosamiento de retina, edema macular, exudación de lípidos) 2. Disfunción neuronal (inicia con baja de adaptación oscuridad, discromatopsia) (Diabetic Retinopathy. Seeing beyond glucose-induce microvascular disease. Diabetes 2006; 55:2401-11)
  • 16. Retinopatía diabética  Teoría neuronal  Se considera que hay daño neuronal antes que el vascular, lo cual se comprueba por alteración de pruebas funcionales antes que las alteraciones vasculares  Disminución de la prueba de sensibilidad de contraste electroretinograma anormal  Varios estudios histológicos han demostrado daño de la neuroglia (Barber et al., 1998).
  • 18. Cambios inflamatorios en la RD  La producción de oxido nítrico resulta en nitrosilación de las proteínas retinianas, con daño potencial por sus efectos tóxicos  En retinas de animales diabéticos, se ha demostrado la inducción de COX-2 así como el aumento de producción de prostaglandinas  El COX2 ha sido identificado en células endoteliales de las membranas fibrovasculares removidas en las vitrectomías de pacientes diabéticos  (Ali et al., 2008; El-Remessy et al., 2003a, 2005, 2003b; Zhan et al., 2007), (Ali et al., 2008).
  • 20. INFLAMACIÓN EN RETINOPATÍA DIABÉTICA Leucostasis Presente en la RD en modelos animales El ICAM-1 y el CD-18 inducen degeneración capilar (modelos experimentales)
  • 22. Se da tratamiento en pacientes con Retinopatía diabética proliferativa.
  • 24. ANTIANGIOGÉNICOS Son anticuerpos monoclonanes humanizados que inhiben la angiogénesis al disminuir la unión del Factor de Crecimiento endotelial vascular a su receptor. Se utilizan para disminuir el edema macular y así dar terapia con láser. Su aplicación es intravítrea.
  • 25. Retina y vítreo AUMENTO DE MEDIADORES INFLAMATORIOS (TNF, IL-6, VEGF)
  • 27. RETINOPATÍA DIABÉTICA CONCLUSIONES LA OBSERVACIÓN DEL FONDO DE OJO POR EL MÉDICO GENERAL DEBE SER DE RUTINA EN EL DIABÉTICO. REFERIR AL OFTALMÓLOGO PARA EVALUACIÓN ANUAL O AL OBSERVAR CUALQUIER COMPLICACIÓN SE DEBEN DESARROLLAR PROGRAMAS DE DETECCIÓN TEMPRANA DE LA RETINOPATÍA PARA EVITAR LA CEGUERA EN MILLONES DE ADULTOS EN EDAD PRODUCTIVA