SlideShare una empresa de Scribd logo
a) ¿Cuáles son las tres formas en que se conforma la jurisprudencia?
La Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos contempla tres formas para conformar jurisprudencia, cada un con
requisitos y procedimientos específicos. A continuación, explica las principales características.
b) Investiga la definición de ejecutoria precisando a que se refieren los siguientes elementos:
Definición de ejecutoria:
De acuerdo con IIJ (1982), la ejecutoria es la cualidad que se atribuye a las sentencias que, por no
ser susceptibles de ulteriores impugnaciones o discusiones, han adquirido la autoridad de la cosa
juzgada. En este sentido, sentencia ejecutoria es exactamente lo mismo que sentencia firme; ambos
adjetivos significan la atribución de la autoridad de la cosa juzgada.
En el derecho mexicano la sentencia firme o sentencia ejecutoria se regula por el Código Federal
de Procedimientos Civiles. Los perceptos que se establecen son:
- La cosa juzgada es la verdad legal, y contra ella no se admite recurso ni prueba de ninguna
clase, salvo los casos expresamente determinados por la ley. (Artículo 354)
- Hay cosa juzgada cuando la sentencia ha causado ejecutoria. (Artículo 355)
• Los precedentes o antecedentes del caso.
Por “precedente” entiendo: aquellas razones (que hacen parte de la sentencia) que expone un
juez para sustentar la decisión judicial (la ratio decidendi), que son tomadas por otro juez u otro
operador jurídico para aplicarlas a un nuevo caso, por la similitud de lo que se discute.
• Quién resuelve el caso.
Los casos deben ser resueltos por la autoridad competente. La figura de autoridad competente
implica poseer la facultad de ejercer potestad en determinada materia, en cierto territorio, con
determinadas personas y sobre ciertas funciones (Hervada, 1989).
En América Latina la expresión "sentencia ejecutoria”, se ha llegado a cambiar por el de sólo
"ejecutoria", para aludir precisamente a las sentencias pronunciadas por los Tribunales Colegiados
de Circuito y por la SCJN, en los juicios de amparo directo, que ya no admiten posterior impugnación.
Conviene aclarar, sin embargo, que también las sentencias pronunciadas por 108 jueces de distrito
en los juicios de amparo indirecto pueden obtener la cualidad de ejecutorias o firmes, cuando no se
interponga contra ellas el recurso de revisión. Ahí lo ha reconocido la jurisprudencia de la Suprema
Corte: "Las sentencias de los Jueces de Distrito, que no son recurridas en revisión, causan ejecutoria
... " (IIJ, 1982).
• Cuáles son los argumentos para dar la razón o tomar determinada interpretación
A nivel federal, el artículo 16 de la Constitución estipula que todo acto de autoridad debe estar
fundamentado y motivado como garantía de legalidad y limitación jurídica. Entendiéndose por
fundamentación que ha de expresarse con precisión el precepto legal aplicable al caso y, por lo
motivación, que deben señalarse, con precisión, las circunstancias especiales, razones particulares
o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión del acto; siendo
necesario, además, que exista adecuación entre los motivos aducidos y las normas aplicables, es
decir, que en el caso concreto se configuren las hipótesis normativas (SCJN, 1995).
Referencias:
HERVADA (1989) Cuatro lecciones de derecho. Disponible en:
https://core.ac.uk/download/pdf/83578469.pdf
IIJ (1982) Diccionario Jurídico. Disponible en:
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/resultados?ti=diccionario+juridico
SCJN (1995) FUNDAMENTACION Y MOTIVACION. Disponible en:
https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?id=394216&Clase=DetalleTesisBL
Sierra, David (2016) El precedente: un concepto Revista Derecho del Estado, núm. 36, enero-junio,
2016, pp. 249-269. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3376/337646465009.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría general de proceso
Teoría general de procesoTeoría general de proceso
Teoría general de proceso
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Marvin Espinal
 
Proceso de conocimiento
Proceso de conocimientoProceso de conocimiento
Proceso de conocimiento
tuperr
 
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIODERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
Francisco Quispe Chambi
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Luis Taveras Marte
 
El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad
CARLOS ANGELES
 
Codigo civil peruano
Codigo civil peruanoCodigo civil peruano
Codigo civil peruano
CA Rov
 
Fuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publicoFuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publico
AlbaReyes18
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_vCODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
Oscar Vielich Saavedra
 
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificadoDesarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Rosa Nuñez Buri
 
Njbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderechoNjbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderecho
perrones
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
FRANKLIN ROBALINO
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y america
jjosetafur
 
Historicismo Juridico
Historicismo JuridicoHistoricismo Juridico
Historicismo Juridico
Mitzi Linares Vizcarra
 
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).pptINTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
ElidaSalcedoCalluchi
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
Jose Ramos Flores
 
Presunciones legales diapo
Presunciones  legales    diapoPresunciones  legales    diapo
Presunciones legales diapo
Mercedes Macalupu Benites
 
Sistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religiosoSistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religioso
nequizdan
 
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOAPUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Néstor Toro-Hinostroza
 
Clases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perúClases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perú
Jorge Mam
 

La actualidad más candente (20)

Teoría general de proceso
Teoría general de procesoTeoría general de proceso
Teoría general de proceso
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
 
Proceso de conocimiento
Proceso de conocimientoProceso de conocimiento
Proceso de conocimiento
 
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIODERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
DERECHO INDÍGENA - DERECHO CONSUETUDINARIO
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
 
El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad
 
Codigo civil peruano
Codigo civil peruanoCodigo civil peruano
Codigo civil peruano
 
Fuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publicoFuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publico
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_vCODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
 
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificadoDesarrollo del derecho en la edad moderna modificado
Desarrollo del derecho en la edad moderna modificado
 
Njbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderechoNjbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderecho
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y america
 
Historicismo Juridico
Historicismo JuridicoHistoricismo Juridico
Historicismo Juridico
 
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).pptINTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
 
Presunciones legales diapo
Presunciones  legales    diapoPresunciones  legales    diapo
Presunciones legales diapo
 
Sistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religiosoSistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religioso
 
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOAPUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
 
Clases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perúClases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perú
 

Similar a Reto 3. jurisprudedncia

LA JURISDICCIÓN.pdf
LA JURISDICCIÓN.pdfLA JURISDICCIÓN.pdf
LA JURISDICCIÓN.pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
Unidad1 presentacion
Unidad1 presentacionUnidad1 presentacion
Control De Constitucionalidad En Argentina
Control De Constitucionalidad En ArgentinaControl De Constitucionalidad En Argentina
Control De Constitucionalidad En Argentina
oflores
 
Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.
Constitucionalistas_Mexicanos
 
FALLO Polino (BOLILLA 4)
FALLO Polino (BOLILLA 4)FALLO Polino (BOLILLA 4)
FALLO Polino (BOLILLA 4)
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
cesar perez
 
Trabajo sentencia
Trabajo sentenciaTrabajo sentencia
Trabajo sentencia
elimaig
 
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Departamento de Derecho UNS
 
FALLO FAYT
FALLO FAYTFALLO FAYT
Tema 6 la tutela jurisdiccional
Tema 6   la tutela jurisdiccionalTema 6   la tutela jurisdiccional
Tema 6 la tutela jurisdiccional
calacademica
 
Los recursos en el DPC_IAFJSR
Los recursos en el DPC_IAFJSRLos recursos en el DPC_IAFJSR
Los recursos en el DPC_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Sebastián R. Narvaja
 
Fallo sojo (Bolilla 7)
Fallo sojo (Bolilla 7)Fallo sojo (Bolilla 7)
Fallo sojo (Bolilla 7)
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
Anna ML
 
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdfjurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
ERIKAGONZALEZGUZMAN1
 
Aspectos const 17 07-12
Aspectos const 17 07-12Aspectos const 17 07-12
Aspectos const 17 07-12
calacademica
 
Aspectos const 17 07-12
Aspectos const 17 07-12Aspectos const 17 07-12
Aspectos const 17 07-12
calacademica
 
Formula defensa
Formula defensaFormula defensa
Formula defensa
Luis Federico Arias
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
marilyspiero
 
Presentacion tema 2.Jurisdiccion
Presentacion tema 2.JurisdiccionPresentacion tema 2.Jurisdiccion
Presentacion tema 2.Jurisdiccion
JohairaAndreinaAlvar
 

Similar a Reto 3. jurisprudedncia (20)

LA JURISDICCIÓN.pdf
LA JURISDICCIÓN.pdfLA JURISDICCIÓN.pdf
LA JURISDICCIÓN.pdf
 
Unidad1 presentacion
Unidad1 presentacionUnidad1 presentacion
Unidad1 presentacion
 
Control De Constitucionalidad En Argentina
Control De Constitucionalidad En ArgentinaControl De Constitucionalidad En Argentina
Control De Constitucionalidad En Argentina
 
Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.Jerarquía de leyes.
Jerarquía de leyes.
 
FALLO Polino (BOLILLA 4)
FALLO Polino (BOLILLA 4)FALLO Polino (BOLILLA 4)
FALLO Polino (BOLILLA 4)
 
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
149381453 recursos-procesales-dr-roberto-ortiz-urbina
 
Trabajo sentencia
Trabajo sentenciaTrabajo sentencia
Trabajo sentencia
 
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
 
FALLO FAYT
FALLO FAYTFALLO FAYT
FALLO FAYT
 
Tema 6 la tutela jurisdiccional
Tema 6   la tutela jurisdiccionalTema 6   la tutela jurisdiccional
Tema 6 la tutela jurisdiccional
 
Los recursos en el DPC_IAFJSR
Los recursos en el DPC_IAFJSRLos recursos en el DPC_IAFJSR
Los recursos en el DPC_IAFJSR
 
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe sobre Autonomía e Independe...
 
Fallo sojo (Bolilla 7)
Fallo sojo (Bolilla 7)Fallo sojo (Bolilla 7)
Fallo sojo (Bolilla 7)
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
 
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdfjurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
 
Aspectos const 17 07-12
Aspectos const 17 07-12Aspectos const 17 07-12
Aspectos const 17 07-12
 
Aspectos const 17 07-12
Aspectos const 17 07-12Aspectos const 17 07-12
Aspectos const 17 07-12
 
Formula defensa
Formula defensaFormula defensa
Formula defensa
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Presentacion tema 2.Jurisdiccion
Presentacion tema 2.JurisdiccionPresentacion tema 2.Jurisdiccion
Presentacion tema 2.Jurisdiccion
 

Último

34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 

Último (20)

34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 

Reto 3. jurisprudedncia

  • 1. a) ¿Cuáles son las tres formas en que se conforma la jurisprudencia? La Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contempla tres formas para conformar jurisprudencia, cada un con requisitos y procedimientos específicos. A continuación, explica las principales características. b) Investiga la definición de ejecutoria precisando a que se refieren los siguientes elementos: Definición de ejecutoria: De acuerdo con IIJ (1982), la ejecutoria es la cualidad que se atribuye a las sentencias que, por no ser susceptibles de ulteriores impugnaciones o discusiones, han adquirido la autoridad de la cosa juzgada. En este sentido, sentencia ejecutoria es exactamente lo mismo que sentencia firme; ambos adjetivos significan la atribución de la autoridad de la cosa juzgada.
  • 2. En el derecho mexicano la sentencia firme o sentencia ejecutoria se regula por el Código Federal de Procedimientos Civiles. Los perceptos que se establecen son: - La cosa juzgada es la verdad legal, y contra ella no se admite recurso ni prueba de ninguna clase, salvo los casos expresamente determinados por la ley. (Artículo 354) - Hay cosa juzgada cuando la sentencia ha causado ejecutoria. (Artículo 355) • Los precedentes o antecedentes del caso. Por “precedente” entiendo: aquellas razones (que hacen parte de la sentencia) que expone un juez para sustentar la decisión judicial (la ratio decidendi), que son tomadas por otro juez u otro operador jurídico para aplicarlas a un nuevo caso, por la similitud de lo que se discute. • Quién resuelve el caso. Los casos deben ser resueltos por la autoridad competente. La figura de autoridad competente implica poseer la facultad de ejercer potestad en determinada materia, en cierto territorio, con determinadas personas y sobre ciertas funciones (Hervada, 1989). En América Latina la expresión "sentencia ejecutoria”, se ha llegado a cambiar por el de sólo "ejecutoria", para aludir precisamente a las sentencias pronunciadas por los Tribunales Colegiados de Circuito y por la SCJN, en los juicios de amparo directo, que ya no admiten posterior impugnación. Conviene aclarar, sin embargo, que también las sentencias pronunciadas por 108 jueces de distrito en los juicios de amparo indirecto pueden obtener la cualidad de ejecutorias o firmes, cuando no se interponga contra ellas el recurso de revisión. Ahí lo ha reconocido la jurisprudencia de la Suprema Corte: "Las sentencias de los Jueces de Distrito, que no son recurridas en revisión, causan ejecutoria ... " (IIJ, 1982). • Cuáles son los argumentos para dar la razón o tomar determinada interpretación A nivel federal, el artículo 16 de la Constitución estipula que todo acto de autoridad debe estar fundamentado y motivado como garantía de legalidad y limitación jurídica. Entendiéndose por fundamentación que ha de expresarse con precisión el precepto legal aplicable al caso y, por lo motivación, que deben señalarse, con precisión, las circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión del acto; siendo necesario, además, que exista adecuación entre los motivos aducidos y las normas aplicables, es decir, que en el caso concreto se configuren las hipótesis normativas (SCJN, 1995). Referencias: HERVADA (1989) Cuatro lecciones de derecho. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/83578469.pdf
  • 3. IIJ (1982) Diccionario Jurídico. Disponible en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/resultados?ti=diccionario+juridico SCJN (1995) FUNDAMENTACION Y MOTIVACION. Disponible en: https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?id=394216&Clase=DetalleTesisBL Sierra, David (2016) El precedente: un concepto Revista Derecho del Estado, núm. 36, enero-junio, 2016, pp. 249-269. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3376/337646465009.pdf