SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema1.- la sesión de educación física en preescolar, primaria y secundaria:
la actuación motriz de los niños y los adolescentes.
RETOS                                       APORTACIONES DEL PROGRAMA
Establecer mejor interacción maestro-       El docente debe permitir que la
alumno, para conocer más a los              comunicación entre él y el alumno sea
escolares y motivarlos durante la sesión.   constante. Los juegos grupales nos
                                            permitirán que exista una amplia
                                            comunicación y de allí que ellos tomen el
                                            valor de la actividad. Introducirnos
                                            nosotros como maestros o docentes en
                                            formación, en las actividades planteadas
                                            (dentro de la sesión) permitirá que el
                                            alumno se sienta mas en confianza, en el
                                            cambio de actividad si un niño o
                                            adolescente da una opinión de cómo
                                            realizar dicha, demos la oportunidad que
                                            comparta sus ideas y se amplié la
                                            comunicación y se establezca un
                                            ambiente seguro y agradable.
Lograr el control del grupo mediante la     Es seguro que siempre se nombre esto
aplicación de las actividades.              “El control de grupo” pero tenemos
                                            muchas propuestas para que ese nivel de
                                            control disminuya, el control de grupo en
                                            la sesión es muy mencionada sea un
                                            buen o un mal control siempre va estar
                                            presente ya antes mencionado. El
                                            profesor debe de ser muy dinámico y
                                            debe de tomar en cuenta las reuniones,
                                            la supervisión, la organización y la
                                            comunicación. El profesor debe de ser
                                            capaz de reunir al grupo en un mínimo
                                            de tiempo, debe de supervisar la
                                            actividad dentro y fuera de la misma,
                                            organizar el material y las actividades
                                            para no perder la atención de los
                                            alumnos.
Proporcionar a los alumnos experiencias     En la edad infantil, pero más en el
gratas que propicien una participación      preescolar los niños tienen el deseo de
más creativa y autónoma.                    descubrir, permitir que ellos exploren,
                                            conozcan, experimenten, palpen, huelan,
                                            etc. por el entorno, ayudaríamos a que
                                            conozcan mas su cuerpo.
Conseguir que las actividades se realicen   El profesor debe de ser capaz de explicar
con fluidez.                                y presentar los ejercicios con rapidez,
                                            dando en los alumnos una información
                                            precisa. Organizar el material a utilizar
                                            para no perder la fluidez de la actividad
                                            al perder el tiempo en ir por el o
                                            buscarlo. Modular la voz según la
                                            actividad, realizar eficazmente- sin
                                            empujones y sin perder tiempo como ya
                                            antes mencionamos en tomar y dejar el
                                            material en su lugar

Adquirir un mejor dominio del espacio,      El contacto con la naturaleza requiere
así como considerar otras zonas donde       de actitudes y aptitudes, un pequeño
pueda realizarse la sesión.                 disfruta, siente el placer de convivir con
                                            el medio ambiente de manera de juego;
                                            al acariciar una planta, ensuciarse de
                                            lodo, mojarse, tocar animales, etc.
                                            Estamos acostumbrados a realizar las
                                            clases en un solo lugar (cuando no hay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal CinestésicaInteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal Cinestésica
Elizabeth19965
 
Planificacion motricidad gruesa
Planificacion motricidad gruesaPlanificacion motricidad gruesa
Planificacion motricidad gruesa
Israel Mendoza
 
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUDEstimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Método Vandijk
Método VandijkMétodo Vandijk
Método Vandijk
rgxdark
 
Ejercicio cam conducta adaptativa
Ejercicio cam  conducta adaptativaEjercicio cam  conducta adaptativa
Ejercicio cam conducta adaptativa
gustavoalonsolopezgo
 
Van dijk
Van dijkVan dijk
Van dijk
Sorys Viidrioo
 
Encuadre pedagógico
Encuadre pedagógicoEncuadre pedagógico
Encuadre pedagógico
Mayte Orta
 
Cuadro Resumen
Cuadro ResumenCuadro Resumen
Cuadro Resumen
lionskxd
 
Método van dijk
Método van dijkMétodo van dijk
Método van dijk
ElenaCadena
 
inteligencia kinestesica
inteligencia kinestesicainteligencia kinestesica
inteligencia kinestesica
giiselle
 

La actualidad más candente (10)

Inteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal CinestésicaInteligencia Corporal Cinestésica
Inteligencia Corporal Cinestésica
 
Planificacion motricidad gruesa
Planificacion motricidad gruesaPlanificacion motricidad gruesa
Planificacion motricidad gruesa
 
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUDEstimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
Estimulación de la inteligencia cinestésico corporal - CICAT-SALUD
 
Método Vandijk
Método VandijkMétodo Vandijk
Método Vandijk
 
Ejercicio cam conducta adaptativa
Ejercicio cam  conducta adaptativaEjercicio cam  conducta adaptativa
Ejercicio cam conducta adaptativa
 
Van dijk
Van dijkVan dijk
Van dijk
 
Encuadre pedagógico
Encuadre pedagógicoEncuadre pedagógico
Encuadre pedagógico
 
Cuadro Resumen
Cuadro ResumenCuadro Resumen
Cuadro Resumen
 
Método van dijk
Método van dijkMétodo van dijk
Método van dijk
 
inteligencia kinestesica
inteligencia kinestesicainteligencia kinestesica
inteligencia kinestesica
 

Destacado

Foods to Manage your Sugar Level!
Foods to Manage your Sugar Level!Foods to Manage your Sugar Level!
Foods to Manage your Sugar Level!
Quick2Kart
 
G2B09Orton Hall
G2B09Orton HallG2B09Orton Hall
G2B09Orton Hall
ACarlin
 
Podcasting Rubric
Podcasting RubricPodcasting Rubric
Podcasting Rubric
NYCDOE
 
September 2009 - OC Gazette
September 2009 - OC GazetteSeptember 2009 - OC Gazette
September 2009 - OC Gazettemalia240
 
Yooooooo
YoooooooYooooooo
Yooooooo
crispazrgz
 
A Dança
A DançaA Dança
A Dança
JacquelineF
 
Resume of operation specialist - Copy
Resume of operation specialist - CopyResume of operation specialist - Copy
Resume of operation specialist - Copy
Birendra Barnwal
 
La flor que hablaba poetisa43
La flor que hablaba poetisa43La flor que hablaba poetisa43
La flor que hablaba poetisa43
Maite G.E
 
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
guestac65297
 

Destacado (9)

Foods to Manage your Sugar Level!
Foods to Manage your Sugar Level!Foods to Manage your Sugar Level!
Foods to Manage your Sugar Level!
 
G2B09Orton Hall
G2B09Orton HallG2B09Orton Hall
G2B09Orton Hall
 
Podcasting Rubric
Podcasting RubricPodcasting Rubric
Podcasting Rubric
 
September 2009 - OC Gazette
September 2009 - OC GazetteSeptember 2009 - OC Gazette
September 2009 - OC Gazette
 
Yooooooo
YoooooooYooooooo
Yooooooo
 
A Dança
A DançaA Dança
A Dança
 
Resume of operation specialist - Copy
Resume of operation specialist - CopyResume of operation specialist - Copy
Resume of operation specialist - Copy
 
La flor que hablaba poetisa43
La flor que hablaba poetisa43La flor que hablaba poetisa43
La flor que hablaba poetisa43
 
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
 

Similar a Retos

Retos
RetosRetos
Cuadro OpdIII
Cuadro OpdIIICuadro OpdIII
Cuadro OpdIII
deleted
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
guestc5752c
 
Retos
RetosRetos
Retos
RetosRetos
Retos
RetosRetos
Retos
adridri
 
Don naza
Don nazaDon naza
Don naza
gersonvera10
 
Tecnicas de Educacion Infantil
Tecnicas de Educacion InfantilTecnicas de Educacion Infantil
Tecnicas de Educacion Infantil
Miguel Méndez
 
Tecnicas para el autoestudio marcia copia
Tecnicas para el autoestudio marcia   copiaTecnicas para el autoestudio marcia   copia
Tecnicas para el autoestudio marcia copia
marcia erazo
 
Los tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicialLos tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicial
soniaanabellacruz33
 
Quien soy? Bases para vivir mejor – Guía para padres
Quien soy? Bases para vivir mejor – Guía para padresQuien soy? Bases para vivir mejor – Guía para padres
Quien soy? Bases para vivir mejor – Guía para padres
Maria Tobon
 
Tipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajeTipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizaje
gersonvera10
 
Desarrollo de la creatividad y de los recursos
Desarrollo de la creatividad y de los recursosDesarrollo de la creatividad y de los recursos
Desarrollo de la creatividad y de los recursos
Samuel Gimenez
 
Retos
RetosRetos
Retos
BALTAZAR
 
RETOS
RETOSRETOS
RETOS
BALTAZAR
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
marlynvillegas
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
lauraegv
 
Tema7 procesos
Tema7 procesosTema7 procesos
Tema7 procesos
Sandra Ciudad Molina
 
Tema7 procesos pdf bueno
Tema7 procesos pdf buenoTema7 procesos pdf bueno
Tema7 procesos pdf bueno
soniachal
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
Taniada
 

Similar a Retos (20)

Retos
RetosRetos
Retos
 
Cuadro OpdIII
Cuadro OpdIIICuadro OpdIII
Cuadro OpdIII
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Don naza
Don nazaDon naza
Don naza
 
Tecnicas de Educacion Infantil
Tecnicas de Educacion InfantilTecnicas de Educacion Infantil
Tecnicas de Educacion Infantil
 
Tecnicas para el autoestudio marcia copia
Tecnicas para el autoestudio marcia   copiaTecnicas para el autoestudio marcia   copia
Tecnicas para el autoestudio marcia copia
 
Los tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicialLos tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicial
 
Quien soy? Bases para vivir mejor – Guía para padres
Quien soy? Bases para vivir mejor – Guía para padresQuien soy? Bases para vivir mejor – Guía para padres
Quien soy? Bases para vivir mejor – Guía para padres
 
Tipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajeTipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizaje
 
Desarrollo de la creatividad y de los recursos
Desarrollo de la creatividad y de los recursosDesarrollo de la creatividad y de los recursos
Desarrollo de la creatividad y de los recursos
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
RETOS
RETOSRETOS
RETOS
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
Tema7 procesos
Tema7 procesosTema7 procesos
Tema7 procesos
 
Tema7 procesos pdf bueno
Tema7 procesos pdf buenoTema7 procesos pdf bueno
Tema7 procesos pdf bueno
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Retos

  • 1. Tema1.- la sesión de educación física en preescolar, primaria y secundaria: la actuación motriz de los niños y los adolescentes.
  • 2. RETOS APORTACIONES DEL PROGRAMA Establecer mejor interacción maestro- El docente debe permitir que la alumno, para conocer más a los comunicación entre él y el alumno sea escolares y motivarlos durante la sesión. constante. Los juegos grupales nos permitirán que exista una amplia comunicación y de allí que ellos tomen el valor de la actividad. Introducirnos nosotros como maestros o docentes en formación, en las actividades planteadas (dentro de la sesión) permitirá que el alumno se sienta mas en confianza, en el cambio de actividad si un niño o adolescente da una opinión de cómo realizar dicha, demos la oportunidad que comparta sus ideas y se amplié la comunicación y se establezca un ambiente seguro y agradable. Lograr el control del grupo mediante la Es seguro que siempre se nombre esto aplicación de las actividades. “El control de grupo” pero tenemos muchas propuestas para que ese nivel de control disminuya, el control de grupo en la sesión es muy mencionada sea un buen o un mal control siempre va estar presente ya antes mencionado. El profesor debe de ser muy dinámico y debe de tomar en cuenta las reuniones, la supervisión, la organización y la comunicación. El profesor debe de ser capaz de reunir al grupo en un mínimo de tiempo, debe de supervisar la actividad dentro y fuera de la misma, organizar el material y las actividades para no perder la atención de los alumnos. Proporcionar a los alumnos experiencias En la edad infantil, pero más en el gratas que propicien una participación preescolar los niños tienen el deseo de más creativa y autónoma. descubrir, permitir que ellos exploren, conozcan, experimenten, palpen, huelan, etc. por el entorno, ayudaríamos a que conozcan mas su cuerpo. Conseguir que las actividades se realicen El profesor debe de ser capaz de explicar con fluidez. y presentar los ejercicios con rapidez, dando en los alumnos una información precisa. Organizar el material a utilizar para no perder la fluidez de la actividad al perder el tiempo en ir por el o buscarlo. Modular la voz según la actividad, realizar eficazmente- sin empujones y sin perder tiempo como ya antes mencionamos en tomar y dejar el material en su lugar Adquirir un mejor dominio del espacio, El contacto con la naturaleza requiere así como considerar otras zonas donde de actitudes y aptitudes, un pequeño pueda realizarse la sesión. disfruta, siente el placer de convivir con el medio ambiente de manera de juego; al acariciar una planta, ensuciarse de lodo, mojarse, tocar animales, etc. Estamos acostumbrados a realizar las clases en un solo lugar (cuando no hay