SlideShare una empresa de Scribd logo
REUSAR LOS
DESECHOS DE COCINA
?pero como?
http://ecoosfera.com/2014/01/9-vegetales-y-hierbas-que-puedes-comer-una-vez-y-volver-a-crecer-para-siempre/
1. AJO
• Cuando el ajo comienza a
germinar, los pequeños
brotes verdes son muy
amargos para cocinar. Pero
en lugar de tirar a la basura
los dientes germinados,
puedes poneros en un vaso
con un poco de agua y
crecer germinados brotes de
ajo. Los brotes tienen un
sabor mucho más suave que
los dientes de ajo y son muy
buenos en ensaladas, pastas
y como guarnición.
• http://simpledailyrecipes.com
/8594/how-to-grow-your-own-
garlic-chives/
2. ZANAHORIA• Las orillas de las zanahorias que
normalmente cortamos y tiramos
pueden crecer hojas si las pones en
un recipiente con un poco de agua.
Pon el recipiente junto a una ventana
bien iluminada y tendrás brotes de
zanahoria para usar como guarnición
o en ensalada.
• http://ecoosfera.com/wp-
content/imagenes/o.jpg
3. ALBAHACA
• Pon algunos tallos de
diez centímetros en
un vaso con agua y
ponlos en un lugar
con luz directa.
Cuando las raíces
tengan como dos
centímetros de largo,
puedes plantarlos en
macetas para crecer
toda un planta de
albahaca.
4. CEBOLLAS DE CAMBRAY
• En tan poco como
cinco días puedes
volver a crecer una
cebolla de cambray
entera. Deja tres
centímetros de
cebolla unida a las
raíces y colócalas en
un pequeño vaso con
un poco de agua. En
pocos días, tendrás
cebollas de Cambray.
5. LECHUGA ROMANA• Si tienes el tallo de
una cabeza de
lechuga romana que
siga intacto, pon el
tronco en un plato
hondo con alrededor
de 1 ½ centímetros de
agua y colócalo junto a
una ventana.
Comenzarás a ver
nuevas hojas en un
par de semanas, y
estarán
completamente
crecidas en tres o
cuatro semanas
6. CEBOLLAS• Planta la raíz
desechada de la
cebolla en una
maceta o
directamente en
la tierra afuera
para volver a
crecerla. Puedes
cosecharla
temprano y tener
cebollas verdes
frescas o esperar
hasta e bulbo
esté
completamente
desarrollado
7. JENGIBRE
• Al igual que las
cebollas, el jengibre
puede ser plantado en
la tierra para volver a
crecerse, pero el
proceso es un poco más
largo. Puede tomar
algunos meses para que
germine, y debes poder
cosechar un bulbo
completamente crecido
en 8 o 10 meses.
8. CILANTRO
• Como la albahaca, el
cilantro puede crecer
raíces si se colocan los
tallos en un vaso de
agua. Una vez que las
raíces estén
suficientemente largas,
sólo plántalas en una
maceta. En un par de
semanas comenzarán
los brotes y en un par
de meses tendrás una
planta entera.
9 PAPA• Coloca en un
plato un trozo de
algodón.
Empápalo con
agua y colócale
encima una
papa de
cambray.
• Con el tiempo
verás que salen
raíces y tallos
con hojas
10. CAMOTE
• Coloca en un
frasco un poco de
agua. Encima del
frasco coloca un
camote que quede
sostenido en la
boca del frasco,
de manera que
pueda tocar el
agua.
• Verás que con el
tiempo salen
raíces y tallos.
CÚRCUMA• Toma un trozo
de azafrán, de
preferencia
que ya tenga
yemas.
Siémbralo en
una maceta
con la yema
hacia afuera,
y permite que
crezca.
Reusar los desechos de cocina
Reusar los desechos de cocina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

La vainita
La vainitaLa vainita
La vainita
 
Jardineria y enfermedades de plantas por nematodos durante la temporada de otoño
Jardineria y enfermedades de plantas por nematodos durante la temporada de otoñoJardineria y enfermedades de plantas por nematodos durante la temporada de otoño
Jardineria y enfermedades de plantas por nematodos durante la temporada de otoño
 
El huerto en casa
El huerto en casaEl huerto en casa
El huerto en casa
 
Petalos De Kolores
Petalos De KoloresPetalos De Kolores
Petalos De Kolores
 
Universidad de otavalo
Universidad de otavaloUniversidad de otavalo
Universidad de otavalo
 
Hortalizas en macetas. paola karina fagil
Hortalizas en macetas. paola karina fagilHortalizas en macetas. paola karina fagil
Hortalizas en macetas. paola karina fagil
 
Lfck
LfckLfck
Lfck
 

Similar a Reusar los desechos de cocina

Crema de ortigas_con_sobrasada
Crema de ortigas_con_sobrasadaCrema de ortigas_con_sobrasada
Crema de ortigas_con_sobrasada
pepteyyol
 
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIACONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
seguludz
 
Paella de verdura_y_bacalao
Paella de verdura_y_bacalaoPaella de verdura_y_bacalao
Paella de verdura_y_bacalao
pepteyyol
 
Lechugas en macetas.pptx paola yahid
Lechugas en macetas.pptx paola yahidLechugas en macetas.pptx paola yahid
Lechugas en macetas.pptx paola yahid
RoxanaLombardo
 

Similar a Reusar los desechos de cocina (20)

Cursocultivodesuculentas 1
Cursocultivodesuculentas 1Cursocultivodesuculentas 1
Cursocultivodesuculentas 1
 
El oregano
El oreganoEl oregano
El oregano
 
Crema de ortigas_con_sobrasada
Crema de ortigas_con_sobrasadaCrema de ortigas_con_sobrasada
Crema de ortigas_con_sobrasada
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
 
Revista dijital sobre la zanahoria y sus procesos
Revista dijital sobre la zanahoria y sus procesosRevista dijital sobre la zanahoria y sus procesos
Revista dijital sobre la zanahoria y sus procesos
 
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIACONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS DE LA ZANAHORIA
 
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIACONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
CONOCE Y MEJORA TUS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LA ZANAHORIA
 
Preparacion sustrato
Preparacion sustratoPreparacion sustrato
Preparacion sustrato
 
Paella de verdura_y_bacalao
Paella de verdura_y_bacalaoPaella de verdura_y_bacalao
Paella de verdura_y_bacalao
 
Uso de la servilleta y uso de las copas
Uso de la servilleta y uso de las copasUso de la servilleta y uso de las copas
Uso de la servilleta y uso de las copas
 
Tipos-de-huertos.pdf
Tipos-de-huertos.pdfTipos-de-huertos.pdf
Tipos-de-huertos.pdf
 
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
Sembrar alimentos en casa (Cuarentena covid 19)
 
GerminacióN De Las Semillas
GerminacióN De Las SemillasGerminacióN De Las Semillas
GerminacióN De Las Semillas
 
Inigiri
InigiriInigiri
Inigiri
 
Cocarrois
CocarroisCocarrois
Cocarrois
 
Cebollin expo
Cebollin expoCebollin expo
Cebollin expo
 
Ebook201302
Ebook201302Ebook201302
Ebook201302
 
Lechugas en macetas.pptx paola yahid
Lechugas en macetas.pptx paola yahidLechugas en macetas.pptx paola yahid
Lechugas en macetas.pptx paola yahid
 
Uso de la servilleta y uso de las copas
Uso de la servilleta y uso de las copasUso de la servilleta y uso de las copas
Uso de la servilleta y uso de las copas
 
Informe de huerto
Informe de huertoInforme de huerto
Informe de huerto
 

Más de José Daniel Rojas Alba

Más de José Daniel Rojas Alba (20)

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Guia2corte
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
Relaciones2
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Bioelementos1
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
 

Reusar los desechos de cocina

  • 1. REUSAR LOS DESECHOS DE COCINA ?pero como? http://ecoosfera.com/2014/01/9-vegetales-y-hierbas-que-puedes-comer-una-vez-y-volver-a-crecer-para-siempre/
  • 2. 1. AJO • Cuando el ajo comienza a germinar, los pequeños brotes verdes son muy amargos para cocinar. Pero en lugar de tirar a la basura los dientes germinados, puedes poneros en un vaso con un poco de agua y crecer germinados brotes de ajo. Los brotes tienen un sabor mucho más suave que los dientes de ajo y son muy buenos en ensaladas, pastas y como guarnición. • http://simpledailyrecipes.com /8594/how-to-grow-your-own- garlic-chives/
  • 3. 2. ZANAHORIA• Las orillas de las zanahorias que normalmente cortamos y tiramos pueden crecer hojas si las pones en un recipiente con un poco de agua. Pon el recipiente junto a una ventana bien iluminada y tendrás brotes de zanahoria para usar como guarnición o en ensalada. • http://ecoosfera.com/wp- content/imagenes/o.jpg
  • 4. 3. ALBAHACA • Pon algunos tallos de diez centímetros en un vaso con agua y ponlos en un lugar con luz directa. Cuando las raíces tengan como dos centímetros de largo, puedes plantarlos en macetas para crecer toda un planta de albahaca.
  • 5. 4. CEBOLLAS DE CAMBRAY • En tan poco como cinco días puedes volver a crecer una cebolla de cambray entera. Deja tres centímetros de cebolla unida a las raíces y colócalas en un pequeño vaso con un poco de agua. En pocos días, tendrás cebollas de Cambray.
  • 6. 5. LECHUGA ROMANA• Si tienes el tallo de una cabeza de lechuga romana que siga intacto, pon el tronco en un plato hondo con alrededor de 1 ½ centímetros de agua y colócalo junto a una ventana. Comenzarás a ver nuevas hojas en un par de semanas, y estarán completamente crecidas en tres o cuatro semanas
  • 7. 6. CEBOLLAS• Planta la raíz desechada de la cebolla en una maceta o directamente en la tierra afuera para volver a crecerla. Puedes cosecharla temprano y tener cebollas verdes frescas o esperar hasta e bulbo esté completamente desarrollado
  • 8. 7. JENGIBRE • Al igual que las cebollas, el jengibre puede ser plantado en la tierra para volver a crecerse, pero el proceso es un poco más largo. Puede tomar algunos meses para que germine, y debes poder cosechar un bulbo completamente crecido en 8 o 10 meses.
  • 9. 8. CILANTRO • Como la albahaca, el cilantro puede crecer raíces si se colocan los tallos en un vaso de agua. Una vez que las raíces estén suficientemente largas, sólo plántalas en una maceta. En un par de semanas comenzarán los brotes y en un par de meses tendrás una planta entera.
  • 10. 9 PAPA• Coloca en un plato un trozo de algodón. Empápalo con agua y colócale encima una papa de cambray. • Con el tiempo verás que salen raíces y tallos con hojas
  • 11. 10. CAMOTE • Coloca en un frasco un poco de agua. Encima del frasco coloca un camote que quede sostenido en la boca del frasco, de manera que pueda tocar el agua. • Verás que con el tiempo salen raíces y tallos.
  • 12. CÚRCUMA• Toma un trozo de azafrán, de preferencia que ya tenga yemas. Siémbralo en una maceta con la yema hacia afuera, y permite que crezca.