SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: 3º ESO



UNIDAD DIDÁCTICA:   1

                LOS PLÁSTICOS


        ACTIVIDADES
Apartados que tienes que tener en el cuaderno
            !!
       R DA
   UE                             RES                  AMP

REC PORTADA
                         RESUMEN            AMPLIACIÓN
     La entrega el       Preguntas y          Anotaciones
     profesor y es      actividades del     sobre lo que el
    donde se pone            libro.         profesor explica
        la nota.                               en clase.




              ACT                 D+I

    ACTIVIDADES              D+I            ROTULACIÓN
    Actividades que     Actividades que      Trabajo diario
       el profesor         el profesor       que se realiza
    plantea en clase.   plantea en clase.   todos los días al
                                            entrar en clase.
Como identificar cada hoja para no perderla
1     2         3   4   1.- Nombre del alumno.
                        2.- Título y número del tema.
    CONTENIDO           3.- Apartado   (Resumen, Ampliación, Actividades o D+I)

                        4.- Número de página dentro del apartado



                               RECUERDA:
                               • Identifica cada hoja.
                               • Respeta los márgenes.
                               • Haz una letra clara.
                               • Realiza dibujos.
                               • Mantén el cuaderno al día.


     p lo
ejem
Preguntas de principio de tema




              Resumen
                 DEL LIBRO
Pág. 9
UD 1
       PLÁSTICOS
                                            3º ESO
1.   ¿Qué son los plásticos?
2.   ¿Qué características tienen?
3.   ¿Cómo se obtienen?
                                    Insertar un
4.   ¿Qué propiedades tienen?       dibujo o foto

5.   ¿Cómo se transforman?
6.   ¿Qué materiales se emplean
     en construcción?
7.   ¿Cuáles son las fases de
     reciclado de los plásticos?
ACTIVIDADES
        Tema            Final del tema página 22
Actividad      Página
                        1
                        5
                        9



                        Otras
                        Autoevaluación 27
Actividades




         Actividades
              de ampliación
A.- Ejercita tus conocimientos
Hemos visto varias razones por las cuales el uso de
los plásticos ha sustituido el de la madera, los metales
y otros materiales.
Escribe el nombre de dos objetos en los que se haya
dado este cambio y explica las razones que lo
justifican.


      objeto                     razones
1. Explica por qué crees que los siguientes objetos
han sido elaborados con un plástico termoestable y no
con uno termoplástico.
   a) mango de sartén
   b) encimera de cocina
   c) interruptor eléctrico
2. Identifica a qué tipo de plástico corresponden los
siguientes objetos:
 a) botella de agua
 b) teja
 c) tubo de desagüe
 d) interruptor eléctrico
 e) cubo
3. Los siguientes objetos se han fabricado en plástico.
¿Qué método de moldeado crees que se ha usado
para cada uno? Razona las respuestas.
      a) tubo de canalización
      b) botella de leche
      c) mango de sartén
4. ¿Qué técnicas de moldeado se usan sólo con el
plástico termoestable?
5. ¿A qué técnica de moldeado de plásticos se parece
el funcionamiento de una picadora de carne?
6. ¿Sería correcto fabricar un interruptor eléctrico
usando la técnica de moldeado por vacío?
¿Por qué?
7. Relaciona los objetos de la columna de la izquierda
con el tipo de plástico utilizado en su fabricación
(columna central) y con la técnica de fabricación
(columna de la derecha).
•   Bidón de agua                  •   Urea-formaldehído (UF)        •   Extrusión-soplado
•   Cubo                           •   Polietileno (PE)              •   Vacío
•   Huevera                        •   Policloruro de vinilo (PVC)   •   Extrusión
•   Canalón de recogida de aguas   •   Polipropileno (PP)            •   Inyección
•   Enchufe                        •   Poliestireno (PS)             •   Compresión
8. ¿Por qué motivos crees que no podría serrarse
una línea curva con una sierra de arco?
9. ¿Por qué crees que se usan arandelas en las
uniones de plásticos que se hacen con remaches y
tornillos?
10. Fíjate en la figura del serrado de una lámina de
plástico y di qué tipo de sierra se utiliza.
¿Para qué crees que se usa el utensilio que se coloca
debajo?
11. De las herramientas o utensilios de los albañiles
de la figura, indica:
a) ¿Cuáles se utilizan para mover o remover?
b) ¿Cuáles se utilizan para picar?
c) ¿Cuáles para transportar?
d) ¿Cuáles para dar forma?
12. Calcula cuántos ladrillos como el de la figura caben en una
pared de 4 m de largo y 2,5 m de alto, si la pared es de 10 cm
de ancho y tiene una puerta de 1 m de ancho y 2 m de alto.

En los cálculos no contemplaríamos la anchura
del mortero que uniría los ladrillos ni aquellos
que inevitablemente se romperían.
13. Comprueba gráficamente el resultado del
problema anterior dibujando la pared a escala 1:20.
Videos
    e
Infografías
LISTA DE VIDEOS

   Gafas de pasta
   Garrafa de plástico




Cuando realices el visionado de los videos pon
mucha atención con el fin de obtener tus propias
ideas sobre el tema.
                ¿Qué pretende contar?
      ¿Cuáles son los puntos más destacados?
            ¿Qué conclusiones obtienes?
GAFAS DE PASTA
1.- ¿Qué material utilizan en la actualidad para hacer las
monturas de las gafas.? ¿Qué material utilizaban antiguamente?


2.- ¿Qué se introduce en las varillas para que sean mas
resistentes?


3.- ¿Quién hace las máquinas que utilizan para fabricar las
gafas?

4.- ¿Cómo pulen las varillas y las monturas de las gafas?


5.- Explica como introducen las bisagras en la varilla y como las
dejan firmes
6.- ¿Qué herramientas básicas utiliza el artesano para
preparar la montura de las gafas?

7.- ¿Como calientan el plástico para darle forma al
puente de las gafas?

8- ¿Cuanto tiempo dejan secando las plaquetas a la
moldura?

9.- ¿Cuál es el último paso en la fabricación de las
gafas?

10.-¿Para adaptarse a la moda, qué es lo que tienen
que hacer en el taller de los artesanos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3RAplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3R
CriSul
 
El lapiz negro
El lapiz negroEl lapiz negro
El lapiz negro
informaticaprofegaby
 
Tecnologia de los materiales (1)
Tecnologia de los materiales (1)Tecnologia de los materiales (1)
Tecnologia de los materiales (1)
CarlosLuisReyes2
 
Materiales de uso tecnico
Materiales de uso tecnicoMateriales de uso tecnico
Materiales de uso tecnico
ieselpomar
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
aritta
 
Cartilla de tecnología 1º año
Cartilla de tecnología 1º añoCartilla de tecnología 1º año
Cartilla de tecnología 1º año
Lic.Ana María Mansilla
 
Herramientas mecánicas y manuales
Herramientas mecánicas y manuales Herramientas mecánicas y manuales
Herramientas mecánicas y manuales
andres duitama
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
NOEMI_TORRES
 
Producción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialProducción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e Industrial
EddB
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
chemaportaceli
 
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
Esteban Conte
 

La actualidad más candente (11)

Aplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3RAplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3R
 
El lapiz negro
El lapiz negroEl lapiz negro
El lapiz negro
 
Tecnologia de los materiales (1)
Tecnologia de los materiales (1)Tecnologia de los materiales (1)
Tecnologia de los materiales (1)
 
Materiales de uso tecnico
Materiales de uso tecnicoMateriales de uso tecnico
Materiales de uso tecnico
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Cartilla de tecnología 1º año
Cartilla de tecnología 1º añoCartilla de tecnología 1º año
Cartilla de tecnología 1º año
 
Herramientas mecánicas y manuales
Herramientas mecánicas y manuales Herramientas mecánicas y manuales
Herramientas mecánicas y manuales
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
 
Producción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e IndustrialProducción Artesanal e Industrial
Producción Artesanal e Industrial
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
 

Destacado

Els plàstics (3er eso)
Els plàstics (3er eso)Els plàstics (3er eso)
Els plàstics (3er eso)sarafabregat
 
Assaigs de materials
Assaigs de materialsAssaigs de materials
Assaigs de materialsccrespo62
 
Propietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materialsPropietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materialsccrespo62
 
Correcció exerc cc
Correcció exerc ccCorrecció exerc cc
Correcció exerc cc
mjtecno
 
Circuit mixt
Circuit mixtCircuit mixt
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
Aida Ivars
 

Destacado (6)

Els plàstics (3er eso)
Els plàstics (3er eso)Els plàstics (3er eso)
Els plàstics (3er eso)
 
Assaigs de materials
Assaigs de materialsAssaigs de materials
Assaigs de materials
 
Propietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materialsPropietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materials
 
Correcció exerc cc
Correcció exerc ccCorrecció exerc cc
Correcció exerc cc
 
Circuit mixt
Circuit mixtCircuit mixt
Circuit mixt
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
 

Similar a Rev4 los plasticos solo actividades

Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Augusto Vargas
 
Electricidad preguntas resumen3 eso
Electricidad preguntas resumen3 esoElectricidad preguntas resumen3 eso
Electricidad preguntas resumen3 eso
PEDRO VAL MAR
 
Estructuras tecnoyrotulacion2
Estructuras  tecnoyrotulacion2Estructuras  tecnoyrotulacion2
Estructuras tecnoyrotulacion2
PEDRO VAL MAR
 
Arte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docxArte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docx
susanfernandez18
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
Ruth Martinez Gutierrez
 
Propuesta Feria Cientifica
Propuesta Feria Cientifica Propuesta Feria Cientifica
Propuesta Feria Cientifica
H_Rivera
 
proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5
sebastian parra
 
reloj analogico
reloj analogicoreloj analogico
reloj analogico
johan parra
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
ChristopherAlexander42021
 
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
elizabetholivares21
 
Cuadernillo-ALUMNO
Cuadernillo-ALUMNOCuadernillo-ALUMNO
Cuadernillo-ALUMNO
Karina Moreno Verpeide
 
Proyectos tecnológicos
Proyectos tecnológicosProyectos tecnológicos
Proyectos tecnológicos
Alissonjn97
 
Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1
daniela2915
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Veronica Rodriguez Rios
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-novenoProyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
sofia muñoz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
Mariela Diaz
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosqueraProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
brenda mosquera
 
Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"
Andres Mosquera
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
lesli fernanda aguiño mejia
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Esteban Vega
 

Similar a Rev4 los plasticos solo actividades (20)

Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Electricidad preguntas resumen3 eso
Electricidad preguntas resumen3 esoElectricidad preguntas resumen3 eso
Electricidad preguntas resumen3 eso
 
Estructuras tecnoyrotulacion2
Estructuras  tecnoyrotulacion2Estructuras  tecnoyrotulacion2
Estructuras tecnoyrotulacion2
 
Arte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docxArte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docx
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
 
Propuesta Feria Cientifica
Propuesta Feria Cientifica Propuesta Feria Cientifica
Propuesta Feria Cientifica
 
proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5proyecto de tecnologia 9-5
proyecto de tecnologia 9-5
 
reloj analogico
reloj analogicoreloj analogico
reloj analogico
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
 
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
 
Cuadernillo-ALUMNO
Cuadernillo-ALUMNOCuadernillo-ALUMNO
Cuadernillo-ALUMNO
 
Proyectos tecnológicos
Proyectos tecnológicosProyectos tecnológicos
Proyectos tecnológicos
 
Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-novenoProyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosqueraProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
 
Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
 

Más de PEDRO VAL MAR

U6 ti1 mercado distribucion y fabricacion
U6  ti1 mercado distribucion y fabricacionU6  ti1 mercado distribucion y fabricacion
U6 ti1 mercado distribucion y fabricacion
PEDRO VAL MAR
 
Cartel mondongo 2012 a4
Cartel mondongo 2012 a4Cartel mondongo 2012 a4
Cartel mondongo 2012 a4
PEDRO VAL MAR
 
U1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovablesU1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovables
PEDRO VAL MAR
 
U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovables
PEDRO VAL MAR
 
U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovables
PEDRO VAL MAR
 
Sistemas digitales blog
Sistemas digitales blogSistemas digitales blog
Sistemas digitales blog
PEDRO VAL MAR
 
3 comunicaciones (temporalizado) blog
3 comunicaciones (temporalizado) blog3 comunicaciones (temporalizado) blog
3 comunicaciones (temporalizado) blog
PEDRO VAL MAR
 
Trabajo tema 6 comunicaciones
Trabajo tema 6 comunicacionesTrabajo tema 6 comunicaciones
Trabajo tema 6 comunicaciones
PEDRO VAL MAR
 
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
PEDRO VAL MAR
 
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
PEDRO VAL MAR
 
Mecanismos temporalizado blog
Mecanismos temporalizado blogMecanismos temporalizado blog
Mecanismos temporalizado blog
PEDRO VAL MAR
 
Sistemas automaticos (blog)
Sistemas automaticos  (blog)Sistemas automaticos  (blog)
Sistemas automaticos (blog)
PEDRO VAL MAR
 
Maquinas simples tecnoyrotulacion2
Maquinas simples tecnoyrotulacion2Maquinas simples tecnoyrotulacion2
Maquinas simples tecnoyrotulacion2
PEDRO VAL MAR
 
Electronica analogica tecnoyrotulacion3
Electronica analogica  tecnoyrotulacion3Electronica analogica  tecnoyrotulacion3
Electronica analogica tecnoyrotulacion3
PEDRO VAL MAR
 
Electricidad 3 eso sin actividades
Electricidad 3 eso sin actividadesElectricidad 3 eso sin actividades
Electricidad 3 eso sin actividades
PEDRO VAL MAR
 
Motores electricos blog
Motores electricos   blogMotores electricos   blog
Motores electricos blog
PEDRO VAL MAR
 
Transporte y distribucion de energia
Transporte y distribucion de energiaTransporte y distribucion de energia
Transporte y distribucion de energia
PEDRO VAL MAR
 
Proyecto soma
Proyecto somaProyecto soma
Proyecto soma
PEDRO VAL MAR
 
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blogT3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
PEDRO VAL MAR
 
Principios termodinamicos maquinas termicas teoria y actividades opt
Principios termodinamicos  maquinas termicas  teoria y actividades optPrincipios termodinamicos  maquinas termicas  teoria y actividades opt
Principios termodinamicos maquinas termicas teoria y actividades opt
PEDRO VAL MAR
 

Más de PEDRO VAL MAR (20)

U6 ti1 mercado distribucion y fabricacion
U6  ti1 mercado distribucion y fabricacionU6  ti1 mercado distribucion y fabricacion
U6 ti1 mercado distribucion y fabricacion
 
Cartel mondongo 2012 a4
Cartel mondongo 2012 a4Cartel mondongo 2012 a4
Cartel mondongo 2012 a4
 
U1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovablesU1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovables
 
U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovables
 
U1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovablesU1 t2 ti1 energias no renovables
U1 t2 ti1 energias no renovables
 
Sistemas digitales blog
Sistemas digitales blogSistemas digitales blog
Sistemas digitales blog
 
3 comunicaciones (temporalizado) blog
3 comunicaciones (temporalizado) blog3 comunicaciones (temporalizado) blog
3 comunicaciones (temporalizado) blog
 
Trabajo tema 6 comunicaciones
Trabajo tema 6 comunicacionesTrabajo tema 6 comunicaciones
Trabajo tema 6 comunicaciones
 
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
2 electricidad y magnetismo parte 1 (blog)
 
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
 
Mecanismos temporalizado blog
Mecanismos temporalizado blogMecanismos temporalizado blog
Mecanismos temporalizado blog
 
Sistemas automaticos (blog)
Sistemas automaticos  (blog)Sistemas automaticos  (blog)
Sistemas automaticos (blog)
 
Maquinas simples tecnoyrotulacion2
Maquinas simples tecnoyrotulacion2Maquinas simples tecnoyrotulacion2
Maquinas simples tecnoyrotulacion2
 
Electronica analogica tecnoyrotulacion3
Electronica analogica  tecnoyrotulacion3Electronica analogica  tecnoyrotulacion3
Electronica analogica tecnoyrotulacion3
 
Electricidad 3 eso sin actividades
Electricidad 3 eso sin actividadesElectricidad 3 eso sin actividades
Electricidad 3 eso sin actividades
 
Motores electricos blog
Motores electricos   blogMotores electricos   blog
Motores electricos blog
 
Transporte y distribucion de energia
Transporte y distribucion de energiaTransporte y distribucion de energia
Transporte y distribucion de energia
 
Proyecto soma
Proyecto somaProyecto soma
Proyecto soma
 
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blogT3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
T3 dibujo tecnico 2eso 10 11 blog
 
Principios termodinamicos maquinas termicas teoria y actividades opt
Principios termodinamicos  maquinas termicas  teoria y actividades optPrincipios termodinamicos  maquinas termicas  teoria y actividades opt
Principios termodinamicos maquinas termicas teoria y actividades opt
 

Rev4 los plasticos solo actividades

  • 1. CURSO: 3º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: 1 LOS PLÁSTICOS ACTIVIDADES
  • 2. Apartados que tienes que tener en el cuaderno !! R DA UE RES AMP REC PORTADA RESUMEN AMPLIACIÓN La entrega el Preguntas y Anotaciones profesor y es actividades del sobre lo que el donde se pone libro. profesor explica la nota. en clase. ACT D+I ACTIVIDADES D+I ROTULACIÓN Actividades que Actividades que Trabajo diario el profesor el profesor que se realiza plantea en clase. plantea en clase. todos los días al entrar en clase.
  • 3. Como identificar cada hoja para no perderla 1 2 3 4 1.- Nombre del alumno. 2.- Título y número del tema. CONTENIDO 3.- Apartado (Resumen, Ampliación, Actividades o D+I) 4.- Número de página dentro del apartado RECUERDA: • Identifica cada hoja. • Respeta los márgenes. • Haz una letra clara. • Realiza dibujos. • Mantén el cuaderno al día. p lo ejem
  • 4. Preguntas de principio de tema Resumen DEL LIBRO
  • 5. Pág. 9 UD 1 PLÁSTICOS 3º ESO 1. ¿Qué son los plásticos? 2. ¿Qué características tienen? 3. ¿Cómo se obtienen? Insertar un 4. ¿Qué propiedades tienen? dibujo o foto 5. ¿Cómo se transforman? 6. ¿Qué materiales se emplean en construcción? 7. ¿Cuáles son las fases de reciclado de los plásticos?
  • 6. ACTIVIDADES Tema Final del tema página 22 Actividad Página 1 5 9 Otras Autoevaluación 27
  • 7. Actividades Actividades de ampliación
  • 8. A.- Ejercita tus conocimientos Hemos visto varias razones por las cuales el uso de los plásticos ha sustituido el de la madera, los metales y otros materiales. Escribe el nombre de dos objetos en los que se haya dado este cambio y explica las razones que lo justifican. objeto razones
  • 9. 1. Explica por qué crees que los siguientes objetos han sido elaborados con un plástico termoestable y no con uno termoplástico. a) mango de sartén b) encimera de cocina c) interruptor eléctrico
  • 10. 2. Identifica a qué tipo de plástico corresponden los siguientes objetos: a) botella de agua b) teja c) tubo de desagüe d) interruptor eléctrico e) cubo
  • 11. 3. Los siguientes objetos se han fabricado en plástico. ¿Qué método de moldeado crees que se ha usado para cada uno? Razona las respuestas. a) tubo de canalización b) botella de leche c) mango de sartén
  • 12. 4. ¿Qué técnicas de moldeado se usan sólo con el plástico termoestable?
  • 13. 5. ¿A qué técnica de moldeado de plásticos se parece el funcionamiento de una picadora de carne?
  • 14. 6. ¿Sería correcto fabricar un interruptor eléctrico usando la técnica de moldeado por vacío? ¿Por qué?
  • 15. 7. Relaciona los objetos de la columna de la izquierda con el tipo de plástico utilizado en su fabricación (columna central) y con la técnica de fabricación (columna de la derecha). • Bidón de agua • Urea-formaldehído (UF) • Extrusión-soplado • Cubo • Polietileno (PE) • Vacío • Huevera • Policloruro de vinilo (PVC) • Extrusión • Canalón de recogida de aguas • Polipropileno (PP) • Inyección • Enchufe • Poliestireno (PS) • Compresión
  • 16. 8. ¿Por qué motivos crees que no podría serrarse una línea curva con una sierra de arco?
  • 17. 9. ¿Por qué crees que se usan arandelas en las uniones de plásticos que se hacen con remaches y tornillos?
  • 18. 10. Fíjate en la figura del serrado de una lámina de plástico y di qué tipo de sierra se utiliza. ¿Para qué crees que se usa el utensilio que se coloca debajo?
  • 19. 11. De las herramientas o utensilios de los albañiles de la figura, indica: a) ¿Cuáles se utilizan para mover o remover? b) ¿Cuáles se utilizan para picar? c) ¿Cuáles para transportar? d) ¿Cuáles para dar forma?
  • 20. 12. Calcula cuántos ladrillos como el de la figura caben en una pared de 4 m de largo y 2,5 m de alto, si la pared es de 10 cm de ancho y tiene una puerta de 1 m de ancho y 2 m de alto. En los cálculos no contemplaríamos la anchura del mortero que uniría los ladrillos ni aquellos que inevitablemente se romperían.
  • 21. 13. Comprueba gráficamente el resultado del problema anterior dibujando la pared a escala 1:20.
  • 22. Videos e Infografías
  • 23. LISTA DE VIDEOS Gafas de pasta Garrafa de plástico Cuando realices el visionado de los videos pon mucha atención con el fin de obtener tus propias ideas sobre el tema. ¿Qué pretende contar? ¿Cuáles son los puntos más destacados? ¿Qué conclusiones obtienes?
  • 24. GAFAS DE PASTA 1.- ¿Qué material utilizan en la actualidad para hacer las monturas de las gafas.? ¿Qué material utilizaban antiguamente? 2.- ¿Qué se introduce en las varillas para que sean mas resistentes? 3.- ¿Quién hace las máquinas que utilizan para fabricar las gafas? 4.- ¿Cómo pulen las varillas y las monturas de las gafas? 5.- Explica como introducen las bisagras en la varilla y como las dejan firmes
  • 25. 6.- ¿Qué herramientas básicas utiliza el artesano para preparar la montura de las gafas? 7.- ¿Como calientan el plástico para darle forma al puente de las gafas? 8- ¿Cuanto tiempo dejan secando las plaquetas a la moldura? 9.- ¿Cuál es el último paso en la fabricación de las gafas? 10.-¿Para adaptarse a la moda, qué es lo que tienen que hacer en el taller de los artesanos?