SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competenciasy capacidades Desempeños (criterios deevaluación) ¿Qué nos dará evidencia de
aprendizaje?
Diseña y construye soluciones
tecnológicas para resolver
problemas de su entorno.
Determina una alternativa de
solución tecnológica
Diseña a alternativa de
solución tecnológica.
Implementa y valida la
alternativa de solución
tecnológica
Evalúa y comunica el
funcionamiento y los
impactos de su
alternativa de solución
tecnológica
Selecciona un problema tecnológico de su entorno y describe las
causas que lo generan. Explica su alternativa de solución con base en
conocimientos previos o prácticas locales; toma en cuenta los
requerimientos que debe cumplir y los recursos disponibles para
construirla.
Representa su alternativa de solución tecnológica al problema de la
conservación de los alimentos, con dibujos y textos; asimismo, describe
sus partes, los pasos para su elaboración y menciona los materiales y las
herramientasa utilizar.
 Construye su alternativa de solución tecnológica al problema de la
conservación de alimentos manipulando materiales según su utilidad y
siguiendo medidas de seguridad y ecoeficiencia.
 Realiza pruebas para verificar si la solución tecnológica cumple con
los requerimientos establecidos. Describe cómo construyó su solución
tecnológica y explica el conocimiento científico respecto de los
materiales utilizados y el impacto en el ambiente.
Participa en el diseño de
una refrigeradora
ecológica para
conservar alimentos,
describe el diseño de su
alternativa de solución y
explicar cómo lo
construyó de acuerdo a
los requerimientos
establecidos, basados
en conocimientos sobre
los materiales y su
impacto en el ambiente.
Enfoquestransversales Actitudes o acciones observables
Enfoque Ambiental Docentes y estudiantes toman conciencia y plantean soluciones con relación ala realidad
ambiental de su I. E.
1. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos omaterialesse utilizarán en la sesión?
Preparar los materiales para la clase de hoy (rótulos con
preguntas, papelógrafos
- Plumones gruesos decolor rojo y negro, Papelógrafos
o cartulinas
2. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Recuerda con los estudiantes las lecturas realizadas en la sesión anterior: de qué trataban los textos y a
quiénes estaban dirigidos.
Dialogamos con ellos respecto a los alimentos que consumimos y cómo hacen los padres para que
duren más tiempo.
Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy diseñarán un objeto utilizando materiales de su
entorno para mantener la refrigeración de los alimentos en situaciones que no haya
electricidad”
Establecen las normas de convivencia para realizar la actividad así como los criterios con los cuales serán
evaluados.
Desarrollo
Problematización
¿Te imaginas vivir sin una refrigeradora
Refrigerador ecológico
REGIÓN LIMA PROVINCIA LIMA UGEL
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA . ÁREA
CURRICULAR Ciencia
DURACIÓN
.
DOCENTE Mariela Diaz
GRADO Y SECCIÓN
2do Grado BIMESTRE FECHA
2
¿Cómo podemos conservar los alimentos sin electricidad?
¿Cómo podemos hacer para que los alimentos se conserven por mucho más tiempo sin
refrigerador?
En equipo plantean las hipótesis y los comparten a sus compañeros.
- Colocamos en un papelógrafo los requerimientos y las condiciones que requiere el objeto a
diseñar:
Mostramos imágenes
El prototipo debe mantener fresco los alimentos de primera necesidad como
las verduras, leche, frutas.
Debe ser de elaborado para que no use energía eléctrica.
Diseño del prototipo
- Informamos a los estudiantes que iniciarán la elaboración del diseño del prototipo
de un objeto útil que permita conservar los alimentos in refrigeración.
Buscan información
Para tal finalidad, observan un video https://www.youtube.com/watch?v=nKg17yLy40Y
¿Qué han elaborado?
¿Por qué lo elaboraron?
Después de observar el video pedimos que diseñen el prototipo y luego, en un papelóggrafo
grupal escriban los materiales y las herramientas que necesitarán para su elaboración.
Escriben en una hoja los pasos que seguirán para su elaboración y anotar si requerirán del
apoyo de un adulto para alguna de las acciones del proceso.
Orientamos esta actividad:
https://www.youtube.com/watch?v=jsUxYXHnK9E
Cuando terminen de diseñar sus propuestas, pedimos que peguen sus papelógrafos en la
pizarra o en un lugar visible para todos y que un representante de cada equipo explique el
diseño. Luego, indica a los demás estudiantes que, mediante la técnica del museo, procedan
a observar en conjunto los trabajos elaborados. Mientras realizan la observación, pide su
atención y pregúntales si el diseño cumple con todas las condiciones, si presenta los materiales
y las herramientas a utilizar y los pasos a seguir.
Construcción y validación del prototipo - Solicita a los estudiantes que revisen el diseño de su
prototipo e identifiquen los materiales y las herramientas que requieren para su elaboración.
Verificamos que cada grupo tenga los materiales necesarios y brinda las orientaciones de
seguridad pertinentes, según se requiera. Obsérvalos durante el proceso y registra su
desempeño.
Cuando terminen de construir su prototipo, revisamos el papelógrafo con los requerimientos y
las condiciones que requiere el objeto a diseñar para que puedan revisarlo:
Organiza el aula a modo de asamblea: ubica una mesa al frente de todos para que coloquen
los prototipos. Seguidamente, invita a los estudiantes a participar de una puesta en común de
sus prototipos u objetos útiles construidos.
3
Comunicamos que durante su participación, deberán explicar si su prototipo cumple con los
requerimientos que se indicaron, cómo lo construyeron, los ajustes que realizaron, qué
materiales utilizaron y si ayuda a conservar los alimentos.
Estructuración del saber construido - Finalizada la exposición, retoma las preguntas iniciales
planteadas en la sesión: Solicitamos a los estudiantes que, luego de diseñar, construir y
exponer el objeto útil, respondan en su cuaderno las preguntas iniciales y expliquen por qué
recomendarían la construcción de un refrigerador ecológico.
Cierre
Evaluación y comunicación
- Reflexiona en conjunto con los estudiantes sobre las actividades realizadas durante la
sesión, a través de estas preguntas: ¿Qué soluciones plantearon al problema de la
conservación de los aliemntos¿qué necesidad se atiende condicha solución o con el
prototipo que plantearon en equipo?; ¿los materiales que utilizaron son biodegradables
o no biodegradables?, ¿por qué?; ¿les fue fácil o difícil realizar el diseño del prototipo?,
¿por qué?
4
Diseño del prototipo
1. Dibuja el diseño del prototipo.
2. Elabora una lista de los materiales y las herramientas a utilizar.
Lista de materiales Lista de herramientas
3. Describe los pasos para su elaboración.
5
REFRIGERADOR ECOLÓGICO
Los refrigeradores ecológicos se
pueden construir de forma sencilla solo
se requiere poco más que dos vasijas
de arcilla, sin cubiertas de barniz o
pintura. Una vasija debe tener un
diámetro de cuatro a seis
centímetros mayor que la otra, y se
deben sellar todos los agujeros o
grietas que pudieran tener. Se debe conseguir arena para rellenar
la vasija más grande. Adicionalmente se debe conseguir una tela
de algodón para cubrir la vasija grande.
Una vez que se tienen todos los materiales listos se rellena de
arena la vasija más grande hasta completar unos
dos centímetros de altura, luego se coloca la vasija
más pequeña al centro de la vasija grande y se
rellena el espacio vacío que queda entre ambas
con arena, dejando sin rellenar unos dos
centímetros por debajo del borde de la vasija
pequeña. A continuación se vierte agua sobre la
arena hasta humedecer todo el interior. Ahora el
«refrigerador» está listo para funcionar, solo debe
insertar vegetales en el interior y cubrir con una tela de algodón
húmeda, para conseguir que los alimentos se conserven por
semanas. Este ingenioso y económico invento puede mantener en
buenas condiciones hasta por 20 días frutas y verduras como
zanahorias, berejenas, tomates o lechugas.
El principio de funcionamiento es simple: el agua atrapada en la
arena se evapora lentamente, y en ese proceso provoca un
descenso de la temperatura en la vasija interior.
6
Competencia: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.
Capacidades:
 Diseña la alternativa de solución tecnológica.
 Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica.
 Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica.
Nombre y apellidos
Desempeños
Representa su
alternativa de solución
tecnológica al
problema dela
conservación de los
alimentos., con dibujos
y textos; asimismo,
describe sus partes, los
pasos para su
elaboración y
menciona los
materiales y
herramientas a utilizar.
Construye su
alternativa de
solución tecnológica
al problemade la
conservación de los
alimentos.
manipulando
materiales según su
utilidad y siguiendo
medidas de
seguridad y
ecoeficiencia.
Verifica si la solución
tecnológica cumple
con los requerimientos
establecidos. Describe
cómo construyó su
solución tecnológica y
explica el
conocimiento
científicorespecto de
los materiales utilizados
y el impacto en el
ambiente.
Lo
hace
Lo
hace
con
ayuda
No
lo
hace
Lo
hace
Lo
hace
con
ayuda
No
lo
hace
Lo
hace
Lo
hace
con
ayuda
No
lo
hace
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
lidia ayala rivera
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.docSESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizajeHozmara Torres
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesisJhon Marticorena
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
Quiroz romero Blanca E
 
Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017
Luis Alberto Zárate Ampuero
 
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-cicloSesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacionSesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacionSan Jose Obrero
 

La actualidad más candente (20)

Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Sesion Contaminacion
Sesion ContaminacionSesion Contaminacion
Sesion Contaminacion
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
SESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.docSESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.doc
 
Sesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilarSesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilar
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
 
Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017
 
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-cicloSesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacionSesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
Sesion de aprendizaje sistema digestivo evaluacion
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf

MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docxMODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
AristidesDiaz5
 
Procesos didacticos cy t (1)
Procesos didacticos cy t (1)Procesos didacticos cy t (1)
Procesos didacticos cy t (1)
jennerdurand
 
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docxSESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Evelyn Vanessa Chavez Rodríguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividad 3 enrique flores
Actividad 3   enrique floresActividad 3   enrique flores
Actividad 3 enrique flores
anny rios
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorCESANLUIS12
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
lesli fernanda aguiño mejia
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Esteban Vega
 
ficha tecnica
ficha tecnicaficha tecnica
ficha tecnica
Esteban Vega
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion planta tradicional
Sesion planta tradicionalSesion planta tradicional
Sesion planta tradicional
HectorCruz123
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXIHERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
Mayris Pineda
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
ErikaPisfil2
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf (20)

MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docxMODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
 
Procesos didacticos cy t (1)
Procesos didacticos cy t (1)Procesos didacticos cy t (1)
Procesos didacticos cy t (1)
 
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docxSESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion17
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion26
 
Actividad 3 enrique flores
Actividad 3   enrique floresActividad 3   enrique flores
Actividad 3 enrique flores
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Sesion final
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
 
ficha tecnica
ficha tecnicaficha tecnica
ficha tecnica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion18
 
Sesion planta tradicional
Sesion planta tradicionalSesion planta tradicional
Sesion planta tradicional
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
 
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXIHERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
 
Presentaciones cn primaria 1
Presentaciones cn primaria 1Presentaciones cn primaria 1
Presentaciones cn primaria 1
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 

Más de Mariela Diaz

SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfSESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
Mariela Diaz
 
COMPRESIÓN DE TEXTO - LA CAJA DE RESERVA.pdf
COMPRESIÓN DE TEXTO - LA CAJA DE RESERVA.pdfCOMPRESIÓN DE TEXTO - LA CAJA DE RESERVA.pdf
COMPRESIÓN DE TEXTO - LA CAJA DE RESERVA.pdf
Mariela Diaz
 
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdfFICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
Mariela Diaz
 
Nos desplazamos
Nos desplazamosNos desplazamos
Nos desplazamos
Mariela Diaz
 
Comprension de texto pin pon
Comprension de texto   pin ponComprension de texto   pin pon
Comprension de texto pin pon
Mariela Diaz
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
Mariela Diaz
 
Fichas para semana santa mariela diaz
Fichas para semana santa mariela diazFichas para semana santa mariela diaz
Fichas para semana santa mariela diaz
Mariela Diaz
 

Más de Mariela Diaz (7)

SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfSESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
 
COMPRESIÓN DE TEXTO - LA CAJA DE RESERVA.pdf
COMPRESIÓN DE TEXTO - LA CAJA DE RESERVA.pdfCOMPRESIÓN DE TEXTO - LA CAJA DE RESERVA.pdf
COMPRESIÓN DE TEXTO - LA CAJA DE RESERVA.pdf
 
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdfFICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
 
Nos desplazamos
Nos desplazamosNos desplazamos
Nos desplazamos
 
Comprension de texto pin pon
Comprension de texto   pin ponComprension de texto   pin pon
Comprension de texto pin pon
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Fichas para semana santa mariela diaz
Fichas para semana santa mariela diazFichas para semana santa mariela diaz
Fichas para semana santa mariela diaz
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

SESIÓN DE APRENDIZAJE EL REFRIGERADOR ECOLÓGICO.pdf

  • 1. 1 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competenciasy capacidades Desempeños (criterios deevaluación) ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje? Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Determina una alternativa de solución tecnológica Diseña a alternativa de solución tecnológica. Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica Selecciona un problema tecnológico de su entorno y describe las causas que lo generan. Explica su alternativa de solución con base en conocimientos previos o prácticas locales; toma en cuenta los requerimientos que debe cumplir y los recursos disponibles para construirla. Representa su alternativa de solución tecnológica al problema de la conservación de los alimentos, con dibujos y textos; asimismo, describe sus partes, los pasos para su elaboración y menciona los materiales y las herramientasa utilizar.  Construye su alternativa de solución tecnológica al problema de la conservación de alimentos manipulando materiales según su utilidad y siguiendo medidas de seguridad y ecoeficiencia.  Realiza pruebas para verificar si la solución tecnológica cumple con los requerimientos establecidos. Describe cómo construyó su solución tecnológica y explica el conocimiento científico respecto de los materiales utilizados y el impacto en el ambiente. Participa en el diseño de una refrigeradora ecológica para conservar alimentos, describe el diseño de su alternativa de solución y explicar cómo lo construyó de acuerdo a los requerimientos establecidos, basados en conocimientos sobre los materiales y su impacto en el ambiente. Enfoquestransversales Actitudes o acciones observables Enfoque Ambiental Docentes y estudiantes toman conciencia y plantean soluciones con relación ala realidad ambiental de su I. E. 1. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos omaterialesse utilizarán en la sesión? Preparar los materiales para la clase de hoy (rótulos con preguntas, papelógrafos - Plumones gruesos decolor rojo y negro, Papelógrafos o cartulinas 2. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio Recuerda con los estudiantes las lecturas realizadas en la sesión anterior: de qué trataban los textos y a quiénes estaban dirigidos. Dialogamos con ellos respecto a los alimentos que consumimos y cómo hacen los padres para que duren más tiempo. Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy diseñarán un objeto utilizando materiales de su entorno para mantener la refrigeración de los alimentos en situaciones que no haya electricidad” Establecen las normas de convivencia para realizar la actividad así como los criterios con los cuales serán evaluados. Desarrollo Problematización ¿Te imaginas vivir sin una refrigeradora Refrigerador ecológico REGIÓN LIMA PROVINCIA LIMA UGEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA . ÁREA CURRICULAR Ciencia DURACIÓN . DOCENTE Mariela Diaz GRADO Y SECCIÓN 2do Grado BIMESTRE FECHA
  • 2. 2 ¿Cómo podemos conservar los alimentos sin electricidad? ¿Cómo podemos hacer para que los alimentos se conserven por mucho más tiempo sin refrigerador? En equipo plantean las hipótesis y los comparten a sus compañeros. - Colocamos en un papelógrafo los requerimientos y las condiciones que requiere el objeto a diseñar: Mostramos imágenes El prototipo debe mantener fresco los alimentos de primera necesidad como las verduras, leche, frutas. Debe ser de elaborado para que no use energía eléctrica. Diseño del prototipo - Informamos a los estudiantes que iniciarán la elaboración del diseño del prototipo de un objeto útil que permita conservar los alimentos in refrigeración. Buscan información Para tal finalidad, observan un video https://www.youtube.com/watch?v=nKg17yLy40Y ¿Qué han elaborado? ¿Por qué lo elaboraron? Después de observar el video pedimos que diseñen el prototipo y luego, en un papelóggrafo grupal escriban los materiales y las herramientas que necesitarán para su elaboración. Escriben en una hoja los pasos que seguirán para su elaboración y anotar si requerirán del apoyo de un adulto para alguna de las acciones del proceso. Orientamos esta actividad: https://www.youtube.com/watch?v=jsUxYXHnK9E Cuando terminen de diseñar sus propuestas, pedimos que peguen sus papelógrafos en la pizarra o en un lugar visible para todos y que un representante de cada equipo explique el diseño. Luego, indica a los demás estudiantes que, mediante la técnica del museo, procedan a observar en conjunto los trabajos elaborados. Mientras realizan la observación, pide su atención y pregúntales si el diseño cumple con todas las condiciones, si presenta los materiales y las herramientas a utilizar y los pasos a seguir. Construcción y validación del prototipo - Solicita a los estudiantes que revisen el diseño de su prototipo e identifiquen los materiales y las herramientas que requieren para su elaboración. Verificamos que cada grupo tenga los materiales necesarios y brinda las orientaciones de seguridad pertinentes, según se requiera. Obsérvalos durante el proceso y registra su desempeño. Cuando terminen de construir su prototipo, revisamos el papelógrafo con los requerimientos y las condiciones que requiere el objeto a diseñar para que puedan revisarlo: Organiza el aula a modo de asamblea: ubica una mesa al frente de todos para que coloquen los prototipos. Seguidamente, invita a los estudiantes a participar de una puesta en común de sus prototipos u objetos útiles construidos.
  • 3. 3 Comunicamos que durante su participación, deberán explicar si su prototipo cumple con los requerimientos que se indicaron, cómo lo construyeron, los ajustes que realizaron, qué materiales utilizaron y si ayuda a conservar los alimentos. Estructuración del saber construido - Finalizada la exposición, retoma las preguntas iniciales planteadas en la sesión: Solicitamos a los estudiantes que, luego de diseñar, construir y exponer el objeto útil, respondan en su cuaderno las preguntas iniciales y expliquen por qué recomendarían la construcción de un refrigerador ecológico. Cierre Evaluación y comunicación - Reflexiona en conjunto con los estudiantes sobre las actividades realizadas durante la sesión, a través de estas preguntas: ¿Qué soluciones plantearon al problema de la conservación de los aliemntos¿qué necesidad se atiende condicha solución o con el prototipo que plantearon en equipo?; ¿los materiales que utilizaron son biodegradables o no biodegradables?, ¿por qué?; ¿les fue fácil o difícil realizar el diseño del prototipo?, ¿por qué?
  • 4. 4 Diseño del prototipo 1. Dibuja el diseño del prototipo. 2. Elabora una lista de los materiales y las herramientas a utilizar. Lista de materiales Lista de herramientas 3. Describe los pasos para su elaboración.
  • 5. 5 REFRIGERADOR ECOLÓGICO Los refrigeradores ecológicos se pueden construir de forma sencilla solo se requiere poco más que dos vasijas de arcilla, sin cubiertas de barniz o pintura. Una vasija debe tener un diámetro de cuatro a seis centímetros mayor que la otra, y se deben sellar todos los agujeros o grietas que pudieran tener. Se debe conseguir arena para rellenar la vasija más grande. Adicionalmente se debe conseguir una tela de algodón para cubrir la vasija grande. Una vez que se tienen todos los materiales listos se rellena de arena la vasija más grande hasta completar unos dos centímetros de altura, luego se coloca la vasija más pequeña al centro de la vasija grande y se rellena el espacio vacío que queda entre ambas con arena, dejando sin rellenar unos dos centímetros por debajo del borde de la vasija pequeña. A continuación se vierte agua sobre la arena hasta humedecer todo el interior. Ahora el «refrigerador» está listo para funcionar, solo debe insertar vegetales en el interior y cubrir con una tela de algodón húmeda, para conseguir que los alimentos se conserven por semanas. Este ingenioso y económico invento puede mantener en buenas condiciones hasta por 20 días frutas y verduras como zanahorias, berejenas, tomates o lechugas. El principio de funcionamiento es simple: el agua atrapada en la arena se evapora lentamente, y en ese proceso provoca un descenso de la temperatura en la vasija interior.
  • 6. 6 Competencia: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Capacidades:  Diseña la alternativa de solución tecnológica.  Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica.  Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica. Nombre y apellidos Desempeños Representa su alternativa de solución tecnológica al problema dela conservación de los alimentos., con dibujos y textos; asimismo, describe sus partes, los pasos para su elaboración y menciona los materiales y herramientas a utilizar. Construye su alternativa de solución tecnológica al problemade la conservación de los alimentos. manipulando materiales según su utilidad y siguiendo medidas de seguridad y ecoeficiencia. Verifica si la solución tecnológica cumple con los requerimientos establecidos. Describe cómo construyó su solución tecnológica y explica el conocimiento científicorespecto de los materiales utilizados y el impacto en el ambiente. Lo hace Lo hace con ayuda No lo hace Lo hace Lo hace con ayuda No lo hace Lo hace Lo hace con ayuda No lo hace 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.