SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA HERRAMIENTA ES U
OBJETO ELABORADO
CON EL FIN DE
FCILITAR LA
REALIZACION DE UNA
TAREA MECANICA QUE
REQUIERE DE UNA
APLICACIÓN
CORRECTA DE ENERGIA
LAS HERRAMIENTAS SE
DISEÑAN Y FABRICAN
PARA CUMPLIR UNO O
MAS PROPOSITOS
ESPECIFICOS, POR LO
QUE SON ARTEFACTOS
CON UNA FUNCION
TECNICA.
SON UTENSILIOS
DE TRABAJO
UTILIZADOS DE
FORMA INDIVIDUAL
Y QUE UNICAMENTE
REQUIEREN PARA
SU
ACONDICIONAMIEN
TO LA FUERZA
MOTRIZ HUMANA.
- MARTILLOS
- CINCELES
- CUCHILLOS
- HACHAS
- TENAZAS
- ALICATES
- TIJERAS
- DESTORNILLADORES
- LLAVES
- MANGOS SUELTOS.
- MANGOS ASTILLADOS O
ASPEROS
- CABEZAS ROTAS.
- GANCHOS ABIERTOS O
ROTOS.
- EMPLEARLOS COMO
PALANCAS O
LLAVES.
- SUJETAR EL MANGOMUY
CERCA
- MANGOS DE FORMA
INADECUADA.
- MANDIBULAS
GASTADAS O
SUELTAS.
- USAR ALICATES
PARA SOLTAR
O APRETAR
TUERCAS O
TORNILLOS.
- HOJAS MAL PUESTAS
O
TORCIDAS.
- MANGOS TORCIDOS O
MAL
PUESTOS.
- DIENTES
DESAFILADOS
O MALTRATADOS.
- CORTAR CON
DEMACIADA
VELOCIDAD.
- BOCAS O DIENTES
GASTADOS.
- USARLA COMO MARTILLO
O
PALANCA.
- EMPLEAR UNA LLAVE DE
TIPO O
TAMAÑO NO APROPIADO.
- EMPUJAR EN VEZ DE
TIRAR LA
LLAVE.
- SIN MANGOS.
- PUNTAS QUEBRADAS O
GASTADAS.
- GOLPEARLAS O LIMAR EN
FORMA INCORRECTA.
- USARLA PARA CORTAR
MATERIAL.
- HOJAS DESAFILADAS.
- MANGOS ROTOS O
AGRIETADOS.
- TRTAR DE CORTAR
LAMINAS
MUY GRUESAS.
- USARLAS COMO PUNZON
SEGÚN SU GRDO DE PROTECCION!
EL GRADO DE AISLAMIENTO
CORRESPONDE A UN
AISLAMIENTO
FUNCIONAL.
PARA ASEGURAR EL
FUNCIONAMIENTO
DE LA HERRAMIENTA Y LA
PROTECCION FRENTE A
CONTACTOS ELECTRICOS
DIRECTOS, ES NECESARIO
LLEVAR UN PUESTO A TIERRA.
TIENEN UN AISALAMIENTO
COMPLETO.
MEDIANTE DOBLE
AISLAMIENTO O
AISLAMIENTO REFORZADO, NO
ESTANDO PREVISTA LA
PUESTA A TIERRA, SE
DISTINGUE POR LLEVAR EL
SIMBOLO CORRESPONDIENTE
AL DOBLE AISLAMIENTO EN A
PLACA DE LAS
CARACTERISTICAS.
PREVISTAS PARA SER ALIMENTADAS
A MUY BAJA TENSION.
- EMPLAZAMIENTOS SECOS:
50V
- EMPLAZAMIENTOS HUMEDOS
O MOJDOS:
24V
- EMPLAZAMIENTOS SUMERJIDOS:
12V
USOS:
- MIDE VOLTAJES
- MIDE CAIDAS DE TENSION
- MIDE POTENCIALES
- MIDE CIRCUITOS ABIERTOS
- MIDE SUPERFICIES
EQUIPOTENCIALES
- MIDE CAIDAS A TIERRA.
PRECAUSIONES
- SE DEBE CONECTAR EN PARALELO, NUNCA EN SERIE.
- NO REBASAR LA CAPACIDAD DE LA LECTURA.
- RESPETAR SU POLARIDAD.
USOS:
- MIDE CORRIENTE ELECTRICA.
PRECAUSIONES
- CONECTAR EN SERIE,
NUNCA EN PARALELO.
- NO REBASAR LA CAPACIDAD
DE
LECTURA.
- RESPETAR SU POLARIDAD.
USOS:
- MEDIR RESISTENCIAS.
CUANDO SE MIDE UNA RESISTENCIA LO PRIMERO QUE
HAY QUE HACER ES PONER EL APARATO EN CORTO
CIRCUITO ENTRE SUS TERMINALES Y AJUSTAR, MEDIANTE
UN TORNILLO QUE LLEVA INCORPORADO.
PRECAUSIONES
- QUE LA RESISTENCIA NO ESTE
ALIMENTADA POR NINGUNA FUENTE
PARA QUE NO SE ALTERE EL VBALOR
DE LA LECTURA, NI SE DAÑE EL
POLIMETRO
ES UN INSTRUMENTO CAPAZ DE
ANALIZAR LAS PROPIEDADES DE
LAS REDES ELECTRICAS,
ESPECIALMENTE
AQUELLAS PROPIEDADES
ASICIODAS CON LA REFLEXION Y
LA TRANSMISION DE SEÑALES
ELECTRICAS.
ES UTILIZADO EN LA FABRICACION DE AMPLIFICADORES
DE ALTA POTENCIA Y EN FILTROS PARA SEÑALES DE
RADIOFRECUENCIA.
USOS:
- MEDICION EN PARARAYOS
O TOMAS A TIERRA DE
PARARAYOS DE TODO TIPO DE
EDIFICIOS.
El telurómetro se conecta con los tacos introducidos
en la tierra por medio de los cables de comprobación.
ES UN TIPO ESPECIAL DE
AMPERIMETRO.
EL FUNCIONAMIENTO DE LA PINZA SE
BASA EN LA MEDIDA INDIRECTA DE LA
CORRIENTE CIRCULANTE POR UN
CONDUCTOR A PARTIR DEL CAMPO
MAGNETICO.
RECIBE EL NOMBRE DE PINZA PORQUE CONSTA DE UN SENSOR
EN FORMA DE PINZA QUE SE ABRE Y ABRAZA EL CABLE DE CUYA
CORRIENTE QUEEMOS MEDIR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujos con al el il ol ul para pintar
Dibujos con al el il ol ul para pintarDibujos con al el il ol ul para pintar
Dibujos con al el il ol ul para pintarAmelia Orellana Perez
 
Manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos.pptx
Manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos.pptxManuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos.pptx
Manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos.pptxMariaJosMoncadaBusta
 
Objetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejosObjetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejosAlejandra Vargas
 
ejercicios herramientas del aula taller
ejercicios herramientas del aula tallerejercicios herramientas del aula taller
ejercicios herramientas del aula tallerjokinjasv
 
Producto tecnologico
Producto tecnologicoProducto tecnologico
Producto tecnologicoPilar Guerra
 
Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)Julio su?ez
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informerubilda1
 
sumas y restas numeros chicos.pdf
sumas y restas numeros chicos.pdfsumas y restas numeros chicos.pdf
sumas y restas numeros chicos.pdfGipsyVeasBarraza1
 
Maquinas Y Herramientas Primer Grado
Maquinas Y Herramientas Primer GradoMaquinas Y Herramientas Primer Grado
Maquinas Y Herramientas Primer Gradoilianafigueroa
 
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticosLectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticosAlfredo Fuentes
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasEVELYN ALICEA
 
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primariaLos numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primariaRudiRosalesHuaroco
 
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfSingular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfAna Maria Portillo Portillo
 

La actualidad más candente (20)

ACTIVIDADES TECNOLOGIA
ACTIVIDADES TECNOLOGIAACTIVIDADES TECNOLOGIA
ACTIVIDADES TECNOLOGIA
 
Dibujos con al el il ol ul para pintar
Dibujos con al el il ol ul para pintarDibujos con al el il ol ul para pintar
Dibujos con al el il ol ul para pintar
 
Manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos.pptx
Manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos.pptxManuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos.pptx
Manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos.pptx
 
Objetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejosObjetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejos
 
ejercicios herramientas del aula taller
ejercicios herramientas del aula tallerejercicios herramientas del aula taller
ejercicios herramientas del aula taller
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Producto tecnologico
Producto tecnologicoProducto tecnologico
Producto tecnologico
 
Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
 
Tema # 6 maquinas simples
Tema # 6 maquinas simplesTema # 6 maquinas simples
Tema # 6 maquinas simples
 
sumas y restas numeros chicos.pdf
sumas y restas numeros chicos.pdfsumas y restas numeros chicos.pdf
sumas y restas numeros chicos.pdf
 
Maquinas Y Herramientas Primer Grado
Maquinas Y Herramientas Primer GradoMaquinas Y Herramientas Primer Grado
Maquinas Y Herramientas Primer Grado
 
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticosLectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
Lectoescritura para silábicos silábicos-alfabéticos
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 GradoCuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
Cuaderno de Trabajo I - Comunicación 1 Grado
 
Conociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicosConociendo objetos tecnologicos
Conociendo objetos tecnologicos
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
 
Cuerpos redondos
Cuerpos redondosCuerpos redondos
Cuerpos redondos
 
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primariaLos numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
 
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfSingular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Singular-Plural-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 

Destacado

Considerations in Applying for a K99 Award: the NIH "Pathway to Independence"...
Considerations in Applying for a K99 Award: the NIH "Pathway to Independence"...Considerations in Applying for a K99 Award: the NIH "Pathway to Independence"...
Considerations in Applying for a K99 Award: the NIH "Pathway to Independence"...UCLA CTSI
 
Qué Son Operadores MecáNicos
Qué Son Operadores MecáNicosQué Son Operadores MecáNicos
Qué Son Operadores MecáNicosligiavergara
 
Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones ANFACISMO
 
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDooCómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDooAxel_RV
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasSalud Ocupacional
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasJavier Muñoz
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSST Asesores SAC
 
Mecanismos presentacion
Mecanismos presentacionMecanismos presentacion
Mecanismos presentacionCiuad de Asis
 

Destacado (14)

Considerations in Applying for a K99 Award: the NIH "Pathway to Independence"...
Considerations in Applying for a K99 Award: the NIH "Pathway to Independence"...Considerations in Applying for a K99 Award: the NIH "Pathway to Independence"...
Considerations in Applying for a K99 Award: the NIH "Pathway to Independence"...
 
Manual de visme
Manual de visme Manual de visme
Manual de visme
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Qué Son Operadores MecáNicos
Qué Son Operadores MecáNicosQué Son Operadores MecáNicos
Qué Son Operadores MecáNicos
 
Herramientas Manuales
Herramientas ManualesHerramientas Manuales
Herramientas Manuales
 
Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones
 
Clasificación de Mecanismos
Clasificación de Mecanismos Clasificación de Mecanismos
Clasificación de Mecanismos
 
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDooCómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
 
PALANCAS
PALANCASPALANCAS
PALANCAS
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
 
Mecanismos presentacion
Mecanismos presentacionMecanismos presentacion
Mecanismos presentacion
 

Similar a Herramientas mecánicas y manuales

INDUCCIoN SSTMA OROCOM Perú Mineria sistema de gestión en seguridad
INDUCCIoN SSTMA OROCOM Perú Mineria sistema de gestión en seguridadINDUCCIoN SSTMA OROCOM Perú Mineria sistema de gestión en seguridad
INDUCCIoN SSTMA OROCOM Perú Mineria sistema de gestión en seguridadEduardoSolisCordova
 
Curso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campeche
Curso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campecheCurso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campeche
Curso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campecheImpresoras de Tarjetas y Credenciales
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiadmcbtcv
 
Seguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasSeguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasEva Duarte
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiadeibytrochez1
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiadeibytrochez1
 
Industrial
IndustrialIndustrial
IndustrialValNani
 

Similar a Herramientas mecánicas y manuales (10)

Herramientas!
Herramientas!Herramientas!
Herramientas!
 
Tarea!
Tarea!Tarea!
Tarea!
 
INDUCCIoN SSTMA OROCOM Perú Mineria sistema de gestión en seguridad
INDUCCIoN SSTMA OROCOM Perú Mineria sistema de gestión en seguridadINDUCCIoN SSTMA OROCOM Perú Mineria sistema de gestión en seguridad
INDUCCIoN SSTMA OROCOM Perú Mineria sistema de gestión en seguridad
 
Curso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campeche
Curso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campecheCurso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campeche
Curso de cercas electricas-cercas yonusa-mexico-merida-cancun-campeche
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Seguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasSeguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y Herramientas
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Herramientas mecánicas y manuales

  • 1.
  • 2. UNA HERRAMIENTA ES U OBJETO ELABORADO CON EL FIN DE FCILITAR LA REALIZACION DE UNA TAREA MECANICA QUE REQUIERE DE UNA APLICACIÓN CORRECTA DE ENERGIA LAS HERRAMIENTAS SE DISEÑAN Y FABRICAN PARA CUMPLIR UNO O MAS PROPOSITOS ESPECIFICOS, POR LO QUE SON ARTEFACTOS CON UNA FUNCION TECNICA.
  • 3.
  • 4.
  • 5. SON UTENSILIOS DE TRABAJO UTILIZADOS DE FORMA INDIVIDUAL Y QUE UNICAMENTE REQUIEREN PARA SU ACONDICIONAMIEN TO LA FUERZA MOTRIZ HUMANA.
  • 6. - MARTILLOS - CINCELES - CUCHILLOS - HACHAS - TENAZAS - ALICATES - TIJERAS - DESTORNILLADORES - LLAVES
  • 7. - MANGOS SUELTOS. - MANGOS ASTILLADOS O ASPEROS - CABEZAS ROTAS. - GANCHOS ABIERTOS O ROTOS. - EMPLEARLOS COMO PALANCAS O LLAVES. - SUJETAR EL MANGOMUY CERCA
  • 8. - MANGOS DE FORMA INADECUADA. - MANDIBULAS GASTADAS O SUELTAS. - USAR ALICATES PARA SOLTAR O APRETAR TUERCAS O TORNILLOS.
  • 9. - HOJAS MAL PUESTAS O TORCIDAS. - MANGOS TORCIDOS O MAL PUESTOS. - DIENTES DESAFILADOS O MALTRATADOS. - CORTAR CON DEMACIADA VELOCIDAD.
  • 10. - BOCAS O DIENTES GASTADOS. - USARLA COMO MARTILLO O PALANCA. - EMPLEAR UNA LLAVE DE TIPO O TAMAÑO NO APROPIADO. - EMPUJAR EN VEZ DE TIRAR LA LLAVE.
  • 11. - SIN MANGOS. - PUNTAS QUEBRADAS O GASTADAS. - GOLPEARLAS O LIMAR EN FORMA INCORRECTA. - USARLA PARA CORTAR MATERIAL.
  • 12. - HOJAS DESAFILADAS. - MANGOS ROTOS O AGRIETADOS. - TRTAR DE CORTAR LAMINAS MUY GRUESAS. - USARLAS COMO PUNZON
  • 13.
  • 14. SEGÚN SU GRDO DE PROTECCION! EL GRADO DE AISLAMIENTO CORRESPONDE A UN AISLAMIENTO FUNCIONAL. PARA ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA Y LA PROTECCION FRENTE A CONTACTOS ELECTRICOS DIRECTOS, ES NECESARIO LLEVAR UN PUESTO A TIERRA.
  • 15. TIENEN UN AISALAMIENTO COMPLETO. MEDIANTE DOBLE AISLAMIENTO O AISLAMIENTO REFORZADO, NO ESTANDO PREVISTA LA PUESTA A TIERRA, SE DISTINGUE POR LLEVAR EL SIMBOLO CORRESPONDIENTE AL DOBLE AISLAMIENTO EN A PLACA DE LAS CARACTERISTICAS.
  • 16. PREVISTAS PARA SER ALIMENTADAS A MUY BAJA TENSION. - EMPLAZAMIENTOS SECOS: 50V - EMPLAZAMIENTOS HUMEDOS O MOJDOS: 24V - EMPLAZAMIENTOS SUMERJIDOS: 12V
  • 17.
  • 18. USOS: - MIDE VOLTAJES - MIDE CAIDAS DE TENSION - MIDE POTENCIALES - MIDE CIRCUITOS ABIERTOS - MIDE SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES - MIDE CAIDAS A TIERRA. PRECAUSIONES - SE DEBE CONECTAR EN PARALELO, NUNCA EN SERIE. - NO REBASAR LA CAPACIDAD DE LA LECTURA. - RESPETAR SU POLARIDAD.
  • 19. USOS: - MIDE CORRIENTE ELECTRICA. PRECAUSIONES - CONECTAR EN SERIE, NUNCA EN PARALELO. - NO REBASAR LA CAPACIDAD DE LECTURA. - RESPETAR SU POLARIDAD.
  • 20. USOS: - MEDIR RESISTENCIAS. CUANDO SE MIDE UNA RESISTENCIA LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER ES PONER EL APARATO EN CORTO CIRCUITO ENTRE SUS TERMINALES Y AJUSTAR, MEDIANTE UN TORNILLO QUE LLEVA INCORPORADO. PRECAUSIONES - QUE LA RESISTENCIA NO ESTE ALIMENTADA POR NINGUNA FUENTE PARA QUE NO SE ALTERE EL VBALOR DE LA LECTURA, NI SE DAÑE EL POLIMETRO
  • 21. ES UN INSTRUMENTO CAPAZ DE ANALIZAR LAS PROPIEDADES DE LAS REDES ELECTRICAS, ESPECIALMENTE AQUELLAS PROPIEDADES ASICIODAS CON LA REFLEXION Y LA TRANSMISION DE SEÑALES ELECTRICAS. ES UTILIZADO EN LA FABRICACION DE AMPLIFICADORES DE ALTA POTENCIA Y EN FILTROS PARA SEÑALES DE RADIOFRECUENCIA.
  • 22. USOS: - MEDICION EN PARARAYOS O TOMAS A TIERRA DE PARARAYOS DE TODO TIPO DE EDIFICIOS. El telurómetro se conecta con los tacos introducidos en la tierra por medio de los cables de comprobación.
  • 23. ES UN TIPO ESPECIAL DE AMPERIMETRO. EL FUNCIONAMIENTO DE LA PINZA SE BASA EN LA MEDIDA INDIRECTA DE LA CORRIENTE CIRCULANTE POR UN CONDUCTOR A PARTIR DEL CAMPO MAGNETICO. RECIBE EL NOMBRE DE PINZA PORQUE CONSTA DE UN SENSOR EN FORMA DE PINZA QUE SE ABRE Y ABRAZA EL CABLE DE CUYA CORRIENTE QUEEMOS MEDIR.