SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 1
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 2
El Alzheimer es una enfermedad enmarcada en los
padecimientos mentales conocidos como demencias. En
el Alzheimer podemos observar problemas relacionados
con la memoria, el comportamiento, el aprendizaje y el
pensamiento de las personas que la padecen.
Esta terrible enfermedad se caracteriza por tener
síntomas como el recordar información recién aprendida,
pues esta afecta principalmente la parte del cerebro que
afecta el aprendizaje. Con el paso del tiempo se presentarán otros síntomas como la
desorientación, cambios abismales en el estado de ánimo y en el comportamiento de
forma repentina, confusiones acerca de fechas y eventos, sospechas sobre las personas
que rodean al paciente, pérdida de memoria alta y en sus últimas etapas dificultad al
hablar, comer, caminar y otras actividades de rutina.
Se sabe que el Alzheimer es la quinta causa principal de muerte de las personas mayores
de 65 años en el mundo.
El Alzheimer es una enfermedad que se desarrolla de forma lenta, por lo tanto su
sintomatología se desarrolla de la misma forma. Desafortunadamente los problemas
desencadenados por esta enfermedad llegan a ser tan graves como para interferir en el
desarrollo y vida normal de las personas, es decir, se presentan dificultades para poder
desarrollar tareas diarias y simples.
Muchas personas pueden pensar que el término de demencia puede sonar algo
despectivo, pero actualmente debemos entender el término de demencia como aquel tipo
de enfermedad que logra afectar las funciones mentales de las personas, como pérdida de
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 3
memoria o deficiencia en habilidades intelectuales que logran afectar el desarrollo normal
de la persona y su desenvolvimiento diario.
El Alzheimer es el tipo de demencia más común en la actualidad, lo cual nos da una pista
sobre sus causas, las cuales veremos más adelante. Esta enfermedad suele ser tan común
que entre el 50% y el 80% de las demencias, el Alzheimer ocupa dichos porcentajes.
A pesar de que sabemos que esta enfermedad se desarrolla entre las personas mayores
de 65 años, no podemos considerar como factores de riesgo el de la edad avanzada. De la
totalidad de las personas que llegan a padecer Alzheimer, hasta el 5% suelen haber
mostrado síntomas mucho más jóvenes, es decir, tuvieron su fase temprana entre los 40 y
50 años.
Muchas de estas personas que han sufrido de esta enfermedad siendo jóvenes puede que
hayan sido confundidos con pacientes que padecen de estrés o haber tenido muchos
diagnósticos de distintos médicos los cuales suelen ser contradictorios, siendo esta etapa
de la enfermedad y diagnóstico más larga y frustrante. Es por ello que siempre aconsejo
que si usted está dentro de esa población joven que cree tener esta enfermedad no se dé
por vencido con su sistema de salud y acuda ante un especialista de Alzheimer, de
acuerdo con la lista de síntomas que se encuentra más adelante.
El Alzheimer es una enfermedad que suele hacerse peor con el paso del tiempo, es lo que
comúnmente conocemos como una enfermedad progresiva. Los síntomas son lo que
afectan la vida de las personas, los cuales se van haciendo más graves y más notorios con
el paso de los años, pues podemos ver como los pacientes que sufren de esta enfermedad
pasan en sus primeros años de tener una baja pérdida de memoria, a no poder mantener
una conversación en unos años.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 4
Las Etapas Del Alzheimer
Esta enfermedad hoy tan común dentro de la población
adulta, se desarrolla en etapas a lo largo de la vida del
paciente. A continuación quiero que observen como a
través de estas etapas los síntomas se van mostrando
más agresivos y las habilidades del paciente van
cambiando.
No en todos los que padecen de esta enfermedad los
síntomas y las etapas se dan de la misma manera, por lo
que este sistema de siete etapas creado por el Centro de Investigación de la Demencia de
la Universidad de Nueva York, se puede hacer un tipo de generalidad sobre el desarrollo
de los síntomas:
Etapa 1: No hay disminución de las funciones. No se presenta ningún tipo de pérdida de
memoria o funciones mentales de la persona. Ni siquiera un diagnóstico podría
determinar que se padece de Alzheimer en esta etapa.
Etapa 2: Disminución Cognitiva Muy Leve. La persona empieza a olvidar palabras de uso
cotidiano o ubicación de los objetos que usualmente se encuentran en su entorno, por lo
que los familiares o amigos pueden notar esta situación en la persona. Esta pérdida leve
de capacidades cognitivas las puede confirmar un médico mediante un examen.
Etapa 3: Disminución Cognitiva Leve. En esta etapa se puede diagnosticar la
enfermedad en algunas personas. Los amigos, familiares y compañeros de trabajo pueden
empezar a notar las dificultades que la persona presenta a nivel cognitivo, como el dar la
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 5
palabra correcta, dificultad al realizar actividades en medios sociales, dificultad para
recordar nombres cuando se le presenta a una nueva persona, problemas con el orden de
las cosas o hallar objetos, al igual que perder objetos importantes.
Etapa 4: Disminución Cognitiva Moderada. A esta fase también se le conoce como fase
inicial o Alzheimer Leve. Gracias a un examen médico detallado y especializado se pueden
observar síntomas como la falta de memoria en relación con eventos recientes, falta de
capacidad para realizar cálculos mentales, tener repentinamente mal humor o poca
capacidad para estar en situaciones sociales, el haber olvidado partes de la vida propia y
una alta dificultad para realizar actividades que requieran de una mayor preparación o
concentración como el pago de los servicios o planificar algún evento social.
Etapa 5: Disminución Cognitiva de Media a Severa. También suele llamarse estadio
intermedio o Alzheimer moderado. Durante esta etapa se presenta más notoriedad en las
lagunas mentales o problemas de memoria, por lo que la persona que padece de esta
enfermedad desde esta etapa necesita de la ayuda de otros para poder desarrollar
algunas de las actividades de su día a día.
Es común que durante esta etapa las personas las personas presenten más dificultad al
realizar cálculos mentales de nivel medio, se confundan acerca del lugar y fecha en la que
se encuentran y no recuerden datos como su número de teléfono o dirección. Durante
esta etapa aún no requieren de ayuda para comer o ir al baño y aún logran recordar
detalles importantes sobre ellos mismos, la familia o su entorno.
Etapa 6: Disminución Cognitiva Severa. A esta etapa también se le conoce como estadio
moderadamente grave o Alzheimer Medio. La memoria se deteriora cada día más y lo más
notorio son los cambios bruscos y repentinos de humor y comportamiento.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 6
Se requiere de más ayuda de otros para poder realizar sus actividades diarias ya que lo
que caracteriza esta etapa son síntomas como dejar de tener conciencia sobre vivencias
de hace poco tiempo, del entorno que la rodea, no recordar el nombre de personas muy
cercanas, no acordarse de detalles de su vida, presentar comportamientos erráticos al
vestirse, empezar a no tener control sobre sus esfínteres, dormir más durante el día y
estar más activo en la noche, perderse cuando se encuentra fuera de su casa, tener
grandes cambios de personalidad o sufrir de alucinaciones, presentar algunos
comportamientos compulsivos o presentar dificultad para ir al baño y asearse
correctamente.
Etapa 7: Disminución Cognitiva Muy Severa. Se conoce también como Alzheimer Grave
o etapa final. Cuando la persona que sufre esta enfermedad y se encuentra en esta etapa
pierden de forma casi completa la capacidad de comunicarse, de responder a su entorno y
de controlar sus movimientos. Aún logran comunicarse con algunas palabras o frases
cortas. Necesitan ayuda para su diario cuidado personal, no pueden sentarse sin tener la
cabeza apoyada o comer de forma normal ya que sus músculos se vuelven rígidos y con
poco movimiento.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 7
Factores De Riesgo y Causas Del Alzheimer
En la actualidad y debido a muchos estudios
realizados en torno a esta grave enfermedad, se ha
sabido que puede haber múltiples factores que dan
pie para que esta enfermedad se desarrolle.
Hace algunos años se creía en dos razones básicas
para tener Alzheimer. Es cierto que el mayor factor
de riesgo es la edad.
La edad avanzada suele ser uno de esos factores determinantes, lo cual se deduce de
saber que la mayoría de personas que sufren de esta condición son mayores de 65 años y
el riesgo de padecerla se duplica cada 5 años después de esta edad. Cuando la persona
supera los 85 años de edad tiene un riesgo cercano al 50% de tenerla. El factor de la edad
es aún desconocido en la forma en la que incide con la aparición del Alzheimer, pero ya
que se sabe que la degeneración de las neuronas se presenta en esta enfermedad, es
probable que se deba a la degeneración general que viene con la edad.
También hay cierta incidencia de los antecedentes familiares y la genética, es decir, se
pensaba fuese una enfermedad congénita. Cuando se tiene un familiar con esta
enfermedad se está propenso a tenerla igualmente y el riesgo aumenta si más una
persona en la familia la tiene también. En cuanto a los genes, los genes de riesgo para esta
enfermedad pueden ser el APOE-e4, y hay mayor riesgo si se hereda de ambos padres y
no sólo de uno de ellos, aunque actualmente los científicos no tienen certeza de cómo la
incidencia de este gen afecta el desarrollo de esta condición.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 8
Ahora, también el Alzheimer se puede desarrollar de forma mucho más extraña en
personas con genes deterministas, es decir, genes que causan de forma directa una
enfermedad, y en este caso son los APP, PS-1 y PS-2 los que generan el Alzheimer Familiar
haciendo que muchos miembros de la misma familia se vean afectados por esta condición;
afortunadamente de esta variable, únicamente se conoce que la padecen unos pocos
cientos de familias en todo el mundo.
En la actualidad se ha sabido de tres causas que pueden ser una de las mayores
revelaciones en el mundo de la medicina acerca del origen de esta enfermedad, los cuales
no tienen que ver en nada con las causas que tradicionalmente se pensaban, pero
principalmente se trata de una sola causa la que es más influyente que el resto.
La primera causa es el hecho de haber sufrido algún tipo de traumatismo craneal. Una
lesión grave en la cabeza o varias lesiones que impliquen la pérdida constante de la
conciencia, pueden ser una de las causas que generen esta condición grave.
La segunda de las causas es el hecho de padecer enfermedades vasculares o cardiacas. Se
sabe que el cerebro aprovecha más del 20% de los alimentos y el oxígeno que
consumimos normalmente gracias a que del total de la sangre, entre el 20% y el 25% van a
nuestro cerebro, lo cual nos dice que el cerebro se nutre de lo que nuestro cuerpo ingiere,
concluyendo que nuestro cerebro se nutre de lo que el corazón le proporciona. Hay un
gran riesgo de sufrir Alzheimer si se ha sufrido de alguna afección al corazón o a los vasos
sanguíneos, por ejemplo la presión alta, derrames cerebrales, diabetes, colesterol alto,
enfermedades cardiacas y demás.
La tercera causa y de más influencia es el estilo de vida moderno. No es un secreto que
nuestro cuerpo tiene la capacidad de sanarse a sí mismo en el evento en que nosotros le
proporcionemos lo que él necesita para que pueda funcionar de la forma adecuada.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 9
Es por ello que el tipo de alimentación que llevemos es una de las mayores herramientas
que le podemos brindar a nuestro cuerpo, ya sea para bien o para mal. Por medio de la
alimentación podemos hacer que todo nuestro cuerpo funcione correctamente, desde
nuestro corazón, hasta nuestros músculos y cerebro.
Mantener hábitos saludables en nuestra vida es una de las mayores herramientas que le
podemos dar a nuestro cuerpo tratándose de salud. El tener hábitos malos como el
consumo de alcohol, el consumo de cigarrillo, una vida sedentaria y con poca actividad
física y mental son esas cosas que caracterizan a la vida moderna, además de los mayores
riesgos para sufrir de esta condición.
Es igual cuando ya se tiene esta condición, pues es bien sabido que hay alimentos y
actividades que pueden llegar a ayudar para que la condición no siga avanzando hasta las
etapas finales, y hasta lograr revertir los síntomas, pues mediante estos dos podemos
dotar a nuestro cuerpo de armas suficientes pare sanarse y recuperarse.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 10
Las Señales De Alerta Del Alzheimer
Como saben, dentro de las etapas del
Alzheimer vimos los diferentes síntomas
que se presentan durante todas y cada una,
pero es importante saber cuáles son esas
señales que deben alertar a las personas
que pueden estar padeciendo de esta
enfermedad cerebral que causa una
disminución lenta pero progresiva de la
memoria, el razonamiento y las habilidades.
Es fundamental para la detección temprana que se consulte al médico si observa uno o
más síntomas de los siguientes, pues debemos tener un acertado diagnóstico para poder
tener un tratamiento exitoso.
Igualmente se debe comparar este listado con los síntomas de una persona que ya haya
sido diagnosticada previamente pues debemos asegurarnos que el diagnóstico fue el
correcto.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 11
A continuación encontrará un listado con una casilla al final de cada señal de alerta para
que se indique si se ha presentado alguna de ellas:
1. DIFICULTAD PARA
PLANEAR O RESOLVER
ALGÚN ASUNTO
Algunas personas que padecen de esta enfermedad
suelen presentar dificultad al resolver alguna situación
problemática o seguir instrucciones como el poder llevar
a cabo el plan para calcular sus gastos mensuales o
seguir una receta. Al igual puede haber problemas en la
concentración o puede que le tome más tiempo realizar
algunas actividades.
2. DIFICULTAD CON
LA MEMORIA
Esta se da en las etapas tempranas de este
padecimiento. Se puede presentar como olvidar cosas
recientes, fechas importantes, pide la misma
información varias veces o repite algo que ya había
dicho. También cuando solicita apoyo en un familiar
para recordad cosas importantes o usa algún dispositivo
para avisar sobre algún evento en forma repetida.
3. DIFICULTAD PARA
ORIENTARSE
No solamente hablamos de desorientación de lugar,
también de fecha o se les olvida por qué se encuentran
en determinado lugar o cómo llegaron allí.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 12
4. DIFICULTAD PARA LLEVAR
A CABO ACTIVIDADES
COTIDIANAS
Cuando una persona tiene Alzheimer puede que de
forma frecuente presente dificultad para finalizar sus
tareas del día a día, como administrar el presupuesto de
su hogar, recordar algunos datos, etc.
5. DIFICULTAD AL USAR
PALABRAS AL HABLAR O
AL ESCRIBIR
Muchas personas que tienen esta enfermedad pueden
tener problemas de comunicación al no poder seguir o
mantener una conversación, repitiendo lo que ya habían
dicho o no saber cómo responder a una pregunta.
También se puede manifestar al usar palabras que
remplazan otras, ya que no encuentran la palabra que
desean decir.
6. DIFICULTAD PARA
ENTENDER LA RELACIÓN
ENTRE IMÁGENES U
OBJETOS QUE LOS
RODEAN
Es una de las señales de alerta más difíciles de
comprender. Las personas que la padecen suelen tener
dificultad para poder calcular distancias, determinar
colores o poder leer; es probable que hasta confundan
su propio reflejo con la presencia de otra persona pues
no logran reconocerse frente a un espejo a ellas mismas.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 13
7. DIFICULTAD PARA TOMAR
BUENAS DECISIONES
Cuando una persona tiene Alzheimer suele tener
cambios de parecer o tomar decisiones que a la vista son
erradas, por ejemplo, donar sus bienes o descuidar su
aseo y aspecto personal.
8. DIFICULTAD PARA UBICAR
LOS OBJETOS EN SU
LUGAR Y NO RECORDAR
EVENTOS RECIENTES
Cuando la persona tome un objeto y lo ubique en un
lugar que no corresponde y posteriormente acusa a
otros de haberlo tomado, se debe estar alerta. También
cuando van a un lugar y realizan una actividad pero no
recuerdan haberlo hecho.
9. DIFICULTAD PARA
MANTENER SU HUMOR O
PERSONALIDAD
Se pueden presentar cambios en su forma de pensar,
personalidad o humor de forma repentina. Las personas
con Alzheimer pueden volverse temerosas,
desconfiadas, ansiosas o confundidas cuando antes no lo
eran. Igualmente suelen tener cambios de humor
bruscos, por ejemplo enojarse en cualquier lugar y sin
motivo.
10. FALTA DE INICIATIVA
PARA SOCIALIZAR
Una persona con este padecimiento suele perder el
interés en estar en entornos sociales desarrollando
actividades con otros, ya sea en su entorno laboral o
familiar.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 14
Si han dicho sí a alguna de las razones anteriores, no olviden que no deben confundirlas
con otros hechos o síntomas normales de la edad, el cansancio u otros factores externos
diferentes a esta enfermedad.
No Se Deben Confundir Los Síntomas
Con Otras Situaciones
Cuando hablamos de Alzheimer y ya se tiene un diagnóstico, se suele alarmarse sin antes
solicitar la opinión de un tercero.
Probablemente el diagnóstico haya sido errado, pero para saberlo, vamos a volver a la
misma lista, pero esta vez únicamente indicando las opciones alternas con cada síntoma,
para no confundir esta enfermedad con una situación diferente, la cual puede deberse
sólo a un factor diferente al Alzheimer.
DIFICULTAD PARA PLANEAR
O RESOLVER ALGÚN ASUNTO
No confundir este síntoma con los errores
ocasionales en operaciones aritméticas que vienen
con la edad.
DIFICULTAD CON LA MEMORIA Es típico que con la edad se puedan olvidar de
nombres de personas conocidas o alguna cita, pero
recordar esto posteriormente.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 15
DIFICULTAD PARA ORIENTARSE Es normal que ocasionalmente por la edad se pueda
olvidar en qué día de la semana se encuentra, pero
que luego de un rato recuerde esto.
DIFICULTAD PARA LLEVAR A CABO
ACTIVIDADES COTIDIANAS
Cuando las personas tienen cierta edad es normal
que no sepan cómo usar algunos aparatos
modernos como un televisor o un celular.
DIFICULTAD AL USAR PALABRAS
AL HABLAR O AL ESCRIBIR
Hay momentos escasos que por la edad la persona
se olvida de alguna palabra exacta, pero que
posteriormente pueda recordarla.
DIFICULTAD PARA ENTENDER
LA RELACIÓN ENTRE IMÁGENES
U OBJETOS QUE LOS RODEAN
No se debe confundir esto con los problemas de
visión que provienen de enfermedades como las
cataratas.
DIFICULTAD PARA TOMAR
BUENAS DECISIONES
Tomar decisiones malas de poca importancia y de
forma esporádica suele ser una característica de la
edad avanzada.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 16
DIFICULTAD PARA UBICAR LOS
OBJETOS EN SU LUGAR Y NO
RECORDAR EVENTOS RECIENTES
Que de forma ocasional se pueda olvidar donde se
dejaron, por ejemplo, las llaves o el teléfono es algo
que por la edad suele sucederle a algunas personas.
DIFICULTAD PARA MANTENER
SU HUMOR O PERSONALIDAD
Con la edad, las personas suelen ser un poco más
sensibles y tener rutinas específicas, por ejemplo,
levantarse y encender el radio, pero cuando esta
rutina se ve alterada puedan enojarse un poco.
FALTA DE INICIATIVA
PARA SOCIALIZAR
Muchas veces, ya sea por la edad o por cansancio,
muchas personas suelen cansarse de forma
ocasional, de los compromisos sociales o laborales,
lo cual es normal.
Si usted observa que algunos de estos síntomas fueron confundidos por su médico y está
o no diagnosticado con Alzheimer, es importante que se acerque a un especialista o a su
médico general para que él pueda remitirle con un especialista en Alzheimer.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 17
Como Saber Si El Diagnóstico
De Alzheimer Fue Acertado
Para saber si una persona tiene Alzheimer no hay un solo
examen que pueda comprobarlo pues existen varias
herramientas que complementar este diagnóstico.
Conocer su historia médica completa, hacer pruebas
sobre el estado mental, practicar un examen físico y
neurológico completo y otro tipo de exámenes como de
sangre e imágenes cerebrales son lo mínimo a lo que se
debe acudir para diagnosticar esta enfermedad.
No siempre cuando una persona presenta problemas de memoria o tiene algún otro de
los síntomas de Alzheimer tiene esta enfermedad. Algunos de los síntomas pueden ser
manifestados por tener problemas de tiroides, depresión, problemas con drogas o alcohol,
o deficiencia en algunas vitaminas.
Igualmente acudir a especialistas en Alzheimer o neurólogos, psiquiatras o psicólogos es
algo de suma importancia, ya que debido a investigaciones recientes, si se padece de
Alzheimer, esta condición puede ser revertida.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 18
Como Prevenir y Empezar a Revertir El Alzheimer
Ya sabemos que el Alzheimer tiene como una de sus
causas principales el estilo de vida moderno por el
consumo de diferentes alimentos y sustancias nocivas
para nuestro cuerpo con lo cual se crea un
desequilibrio en el cuerpo pues este no está preparado
para procesar los químicos y sustancias consumidas,
generando una crisis en el cuerpo.
Esta enfermedad puede prevenirse teniendo un estilo de vida menos estresante y más
natural, ejercitando el cuerpo y la mente, comiendo naturalmente y con pocos químicos,
cuidando nuestra salud en general, pues como se indicó anteriormente, al igual que
nuestro corazón sufre, nuestro cerebro sufre por la mala alimentación.
Cualquier cosa que se pueda hacer para evitar enfermedades cardiacas como la presión
arterial alta, derrames cerebrales, diabetes, colesterol alto y otro tipo de enfermedades
que afecten al corazón, también estará ayudando a que nuestro cuerpo pueda defenderse
de mejor forma contra otras enfermedades como el Alzheimer.
Nuestro cuerpo es una perfecta arma contra cualquier enfermedad por lo que podemos
entrenarlo y dotarlo con las mejores herramientas para poder conservar nuestra salud, lo
cual lo hacemos con varios enfoques, desde nuestra alimentación, hasta la actividad física,
pasando por el componente intelectual y mental.
Sobre la actividad física, se ha comprobado que el ejercicio y el mantenerse activo
físicamente, beneficia directamente a las células del cerebro pues aumenta el flujo de
sangre y oxígeno hacia nuestro cerebro.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 19
Además de esto, el cerebro se ve beneficiado siempre de cualquier actividad que se
realice a favor de nuestro sistema cardiovascular, es así como el ejercicio protege nuestra
salud y la de nuestro cerebro. Por lo anterior, tener siempre un plan de ejercicio es parte
fundamental de la vida de cualquier persona.
La dieta adecuada para el cuerpo en general y en especial para nuestro cerebro, beneficia
de la misma manera al corazón y al cerebro en consecuencia. Todos esos modos de
alimentación adecuada para el corazón, son los adecuados para el cerebro, regenerando y
alimentando las células de ambos. Uno de los ejemplos para recuperar y mantener la
salud del cerebro es la dieta mediterránea, la cual tiene bajas porciones de carne roja,
enfatizando más en el consumo de granos, verduras, frutas, frutos secos, peces y mariscos,
grasas saludables como el aceite de oliva y el omega 3.
Es muy importante saber que todas esas interacciones sociales pueden beneficiar a las
personas con o sin Alzheimer, pues se ha comprobado con muchos estudios que el poder
mantener relaciones sociales que sean fuertes y activas, hace que las personas también
sean activas mentalmente, haciendo que el deterioro cognitivo pueda hacerse más leve y
hasta detenerse de forma definitiva. Esto se debe a que las interacciones y relaciones
sociales estimulan al cerebro y lo dotan de defensas, haciendo que se produzcan más
células cerebrales y que la comunicación entre las nuevas y las ya existentes se afiance
mucho más y se haga más fuerte.
Adicionalmente, el conjunto entre dieta, ejercicio y vida social activa hace que el
Alzheimer pueda prevenirse y hasta revertirse, sumado a muchos otros factores expuestos
en mi investigación. Todos estos cambios en el estilo de vida no sólo beneficiará la salud
del cerebro sino en general de todo el cuerpo, evitando que se presenten además
enfermedades cardiacas o la diabetes. Por ello, hoy quiero decirle que además de ser
posible prevenir el Alzheimer, puede revertirse de forma definitiva.
REPORTE: Revertir El Alzheimer
www.RevertirElAlzheimer.net | 20
Conclusión
De todo corazón espero que esta guía le
haya sido útil para conocer más sobre esta
temible enfermedad, y que los consejos que
hoy di sean de gran utilidad y ayuden
mucho para mejorar los síntomas y
empezar con este pequeño paso a revertir
el Alzheimer.
En mi libro “Revertir el Alzheimer” conocerá el método completo para poder eliminar de
forma definitiva esa condición de su vida y de la vida de su familia, el cual ha sido
producto de mucho tiempo de investigación y ha sido comprobado por miles de personas
en el mundo. Deseo que hoy mismo conozca el sistema de forma completa!
Desde hoy puede empezar con mi método para que se despida del Alzheimer en muy
poco tiempo! Si tiene dudas o inquietudes para transmitirme, no dude en contactarse
conmigo rápidamente ingresando a mi sitio web:
RevertirElAlzheimer.net
Imagine poder eliminar esta condición y sus síntomas en los próximos 60 días!
Mejore su calidad de vida desde hoy y revierta de forma definitiva el Alzheimer!
RevertirElAlzheimer.net
Especialista en Salud y Creador
de “Revertir el Alzheimer”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
lauraperezrdguez
 
Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores
Javier Blanquer
 
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
National Institute of Psychiatry
 
Trastornos de conducta en las personas con demencia
Trastornos de conducta en las personas con demenciaTrastornos de conducta en las personas con demencia
Trastornos de conducta en las personas con demencia
Senda Social
 
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardiaProblemas mentales y conductuales en la vejez tardia
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia
Kuatas Colmed
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Ingrid Alarcón
 
Enfermedades invisibles juani (1)
Enfermedades invisibles juani (1)Enfermedades invisibles juani (1)
Enfermedades invisibles juani (1)
juanita317gomez
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
kevmedina
 
Universidad nacional de chimborazo esquizofrenia
Universidad nacional de chimborazo esquizofreniaUniversidad nacional de chimborazo esquizofrenia
Universidad nacional de chimborazo esquizofrenia
Yadira Villa
 
alzheimer.docx.pdf
alzheimer.docx.pdfalzheimer.docx.pdf
alzheimer.docx.pdf
GerardoMazariegos3
 
Dismorfismo corporal.
Dismorfismo corporal.Dismorfismo corporal.
Dismorfismo corporal.
Marcello Dias
 
La Enfermedad de Alzheimer desde la Atención Primaria
La Enfermedad de Alzheimer desde la Atención PrimariaLa Enfermedad de Alzheimer desde la Atención Primaria
La Enfermedad de Alzheimer desde la Atención Primaria
Seapa
 
Enfermedades invisibles
Enfermedades invisiblesEnfermedades invisibles
Enfermedades invisibles
emilybolivarwork
 
Curso demencia 2013
Curso demencia 2013Curso demencia 2013
Curso demencia 2013
Javier Blanquer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
El Alzheimer
El AlzheimerEl Alzheimer
El Alzheimer
ProyectoGB
 
30 Asesino Moderno
30 Asesino Moderno30 Asesino Moderno
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Trebor Chicol
 

La actualidad más candente (19)

Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores Demencia orientación para cuidadores
Demencia orientación para cuidadores
 
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
 
Trastornos de conducta en las personas con demencia
Trastornos de conducta en las personas con demenciaTrastornos de conducta en las personas con demencia
Trastornos de conducta en las personas con demencia
 
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardiaProblemas mentales y conductuales en la vejez tardia
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
 
Enfermedades invisibles juani (1)
Enfermedades invisibles juani (1)Enfermedades invisibles juani (1)
Enfermedades invisibles juani (1)
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
 
Universidad nacional de chimborazo esquizofrenia
Universidad nacional de chimborazo esquizofreniaUniversidad nacional de chimborazo esquizofrenia
Universidad nacional de chimborazo esquizofrenia
 
alzheimer.docx.pdf
alzheimer.docx.pdfalzheimer.docx.pdf
alzheimer.docx.pdf
 
Dismorfismo corporal.
Dismorfismo corporal.Dismorfismo corporal.
Dismorfismo corporal.
 
La Enfermedad de Alzheimer desde la Atención Primaria
La Enfermedad de Alzheimer desde la Atención PrimariaLa Enfermedad de Alzheimer desde la Atención Primaria
La Enfermedad de Alzheimer desde la Atención Primaria
 
Enfermedades invisibles
Enfermedades invisiblesEnfermedades invisibles
Enfermedades invisibles
 
Curso demencia 2013
Curso demencia 2013Curso demencia 2013
Curso demencia 2013
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
El Alzheimer
El AlzheimerEl Alzheimer
El Alzheimer
 
30 Asesino Moderno
30 Asesino Moderno30 Asesino Moderno
30 Asesino Moderno
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 

Destacado

Enfermedad del alzheimer
Enfermedad del alzheimerEnfermedad del alzheimer
Enfermedad del alzheimer
mamen
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Melanie .
 
Tarea 2 del seminario
Tarea 2 del seminarioTarea 2 del seminario
Tarea 2 del seminario
mariaway16
 
Slackware
SlackwareSlackware
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
marvili69
 
El ajedrez como recurso didáctico
El ajedrez como recurso didácticoEl ajedrez como recurso didáctico
El ajedrez como recurso didáctico
diplomadooo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
diplomadooo
 
Aprendizaje del inglés a través de Internet para adolescentes
Aprendizaje del inglés a través de Internet para adolescentesAprendizaje del inglés a través de Internet para adolescentes
Aprendizaje del inglés a través de Internet para adolescentes
MayraPSilva
 
Portafolio digital aleidy
Portafolio digital aleidyPortafolio digital aleidy
Portafolio digital aleidy
diplomadooo
 
Presentación grupo 101
Presentación grupo 101Presentación grupo 101
Presentación grupo 101
Ruben Muñoz
 
111111 portafolio digita rosa ines medina (1) copiaautograbado (1)
111111 portafolio digita rosa ines medina (1)   copiaautograbado (1)111111 portafolio digita rosa ines medina (1)   copiaautograbado (1)
111111 portafolio digita rosa ines medina (1) copiaautograbado (1)
diplomadooo
 
Presentaciones digitales 3
Presentaciones digitales 3Presentaciones digitales 3
Presentaciones digitales 3
gallegaspar
 
Dhtic tema (2)
Dhtic tema (2)Dhtic tema (2)
Dhtic tema (2)
NatasshaFO
 
Trabajo Final Dietrich Valeria
Trabajo Final Dietrich ValeriaTrabajo Final Dietrich Valeria
Trabajo Final Dietrich Valeria
ProfeInformaticaArg
 
Maravillas del mundo
Maravillas del mundoMaravillas del mundo
Maravillas del mundo
transitiva
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diplomadooo
 
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarial
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarialHerramientas web 2.0 para la gestión empresarial
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarial
Helena Vélez
 
Terminado word alleydi
Terminado word alleydiTerminado word alleydi
Terminado word alleydi
diplomadooo
 
Diapositiva b2 b comercio elect.
Diapositiva b2 b  comercio elect.Diapositiva b2 b  comercio elect.
Diapositiva b2 b comercio elect.
calientona
 
Definición y clases de ova y características principales para el aprendizaje
Definición y clases de ova y características principales para el aprendizaje Definición y clases de ova y características principales para el aprendizaje
Definición y clases de ova y características principales para el aprendizaje
raulMuZ01
 

Destacado (20)

Enfermedad del alzheimer
Enfermedad del alzheimerEnfermedad del alzheimer
Enfermedad del alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Tarea 2 del seminario
Tarea 2 del seminarioTarea 2 del seminario
Tarea 2 del seminario
 
Slackware
SlackwareSlackware
Slackware
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
El ajedrez como recurso didáctico
El ajedrez como recurso didácticoEl ajedrez como recurso didáctico
El ajedrez como recurso didáctico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Aprendizaje del inglés a través de Internet para adolescentes
Aprendizaje del inglés a través de Internet para adolescentesAprendizaje del inglés a través de Internet para adolescentes
Aprendizaje del inglés a través de Internet para adolescentes
 
Portafolio digital aleidy
Portafolio digital aleidyPortafolio digital aleidy
Portafolio digital aleidy
 
Presentación grupo 101
Presentación grupo 101Presentación grupo 101
Presentación grupo 101
 
111111 portafolio digita rosa ines medina (1) copiaautograbado (1)
111111 portafolio digita rosa ines medina (1)   copiaautograbado (1)111111 portafolio digita rosa ines medina (1)   copiaautograbado (1)
111111 portafolio digita rosa ines medina (1) copiaautograbado (1)
 
Presentaciones digitales 3
Presentaciones digitales 3Presentaciones digitales 3
Presentaciones digitales 3
 
Dhtic tema (2)
Dhtic tema (2)Dhtic tema (2)
Dhtic tema (2)
 
Trabajo Final Dietrich Valeria
Trabajo Final Dietrich ValeriaTrabajo Final Dietrich Valeria
Trabajo Final Dietrich Valeria
 
Maravillas del mundo
Maravillas del mundoMaravillas del mundo
Maravillas del mundo
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarial
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarialHerramientas web 2.0 para la gestión empresarial
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarial
 
Terminado word alleydi
Terminado word alleydiTerminado word alleydi
Terminado word alleydi
 
Diapositiva b2 b comercio elect.
Diapositiva b2 b  comercio elect.Diapositiva b2 b  comercio elect.
Diapositiva b2 b comercio elect.
 
Definición y clases de ova y características principales para el aprendizaje
Definición y clases de ova y características principales para el aprendizaje Definición y clases de ova y características principales para el aprendizaje
Definición y clases de ova y características principales para el aprendizaje
 

Similar a Revertir el alzheimer libro

Revertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargarRevertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargar
MariaCristinaCardim
 
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdfClaves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
EduardoAlonso222523
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
Cristina romero
 
Power point alzheimer
Power point alzheimer Power point alzheimer
Power point alzheimer
Cristina romero
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
Cristina romero
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
Cristina romero
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
Cristina romero
 
Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)
Cristina romero
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
Cristina romero
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Alzheimer,
Alzheimer,Alzheimer,
Alzheimer,
Natalia Soto
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
SergioGonzalez482057
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
José María
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
mrwiti
 
Mitos sobre el alzheimer.
Mitos sobre el alzheimer.Mitos sobre el alzheimer.
Mitos sobre el alzheimer.
José María
 
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desiEl alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
filosofboig
 
Enfermedad de Alzheimer. Cuidadores familiares.
Enfermedad de Alzheimer. Cuidadores familiares.Enfermedad de Alzheimer. Cuidadores familiares.
Enfermedad de Alzheimer. Cuidadores familiares.
José María
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Clau Pacheco
 

Similar a Revertir el alzheimer libro (20)

Revertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargarRevertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargar
 
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdfClaves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
 
Power point alzheimer
Power point alzheimer Power point alzheimer
Power point alzheimer
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
 
Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)Power point alzheimer. (1)
Power point alzheimer. (1)
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Ahzaimer
 
Alzheimer,
Alzheimer,Alzheimer,
Alzheimer,
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
 
Mitos sobre el alzheimer.
Mitos sobre el alzheimer.Mitos sobre el alzheimer.
Mitos sobre el alzheimer.
 
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desiEl alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
 
Enfermedad de Alzheimer. Cuidadores familiares.
Enfermedad de Alzheimer. Cuidadores familiares.Enfermedad de Alzheimer. Cuidadores familiares.
Enfermedad de Alzheimer. Cuidadores familiares.
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Revertir el alzheimer libro

  • 1. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 1
  • 2. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 2 El Alzheimer es una enfermedad enmarcada en los padecimientos mentales conocidos como demencias. En el Alzheimer podemos observar problemas relacionados con la memoria, el comportamiento, el aprendizaje y el pensamiento de las personas que la padecen. Esta terrible enfermedad se caracteriza por tener síntomas como el recordar información recién aprendida, pues esta afecta principalmente la parte del cerebro que afecta el aprendizaje. Con el paso del tiempo se presentarán otros síntomas como la desorientación, cambios abismales en el estado de ánimo y en el comportamiento de forma repentina, confusiones acerca de fechas y eventos, sospechas sobre las personas que rodean al paciente, pérdida de memoria alta y en sus últimas etapas dificultad al hablar, comer, caminar y otras actividades de rutina. Se sabe que el Alzheimer es la quinta causa principal de muerte de las personas mayores de 65 años en el mundo. El Alzheimer es una enfermedad que se desarrolla de forma lenta, por lo tanto su sintomatología se desarrolla de la misma forma. Desafortunadamente los problemas desencadenados por esta enfermedad llegan a ser tan graves como para interferir en el desarrollo y vida normal de las personas, es decir, se presentan dificultades para poder desarrollar tareas diarias y simples. Muchas personas pueden pensar que el término de demencia puede sonar algo despectivo, pero actualmente debemos entender el término de demencia como aquel tipo de enfermedad que logra afectar las funciones mentales de las personas, como pérdida de
  • 3. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 3 memoria o deficiencia en habilidades intelectuales que logran afectar el desarrollo normal de la persona y su desenvolvimiento diario. El Alzheimer es el tipo de demencia más común en la actualidad, lo cual nos da una pista sobre sus causas, las cuales veremos más adelante. Esta enfermedad suele ser tan común que entre el 50% y el 80% de las demencias, el Alzheimer ocupa dichos porcentajes. A pesar de que sabemos que esta enfermedad se desarrolla entre las personas mayores de 65 años, no podemos considerar como factores de riesgo el de la edad avanzada. De la totalidad de las personas que llegan a padecer Alzheimer, hasta el 5% suelen haber mostrado síntomas mucho más jóvenes, es decir, tuvieron su fase temprana entre los 40 y 50 años. Muchas de estas personas que han sufrido de esta enfermedad siendo jóvenes puede que hayan sido confundidos con pacientes que padecen de estrés o haber tenido muchos diagnósticos de distintos médicos los cuales suelen ser contradictorios, siendo esta etapa de la enfermedad y diagnóstico más larga y frustrante. Es por ello que siempre aconsejo que si usted está dentro de esa población joven que cree tener esta enfermedad no se dé por vencido con su sistema de salud y acuda ante un especialista de Alzheimer, de acuerdo con la lista de síntomas que se encuentra más adelante. El Alzheimer es una enfermedad que suele hacerse peor con el paso del tiempo, es lo que comúnmente conocemos como una enfermedad progresiva. Los síntomas son lo que afectan la vida de las personas, los cuales se van haciendo más graves y más notorios con el paso de los años, pues podemos ver como los pacientes que sufren de esta enfermedad pasan en sus primeros años de tener una baja pérdida de memoria, a no poder mantener una conversación en unos años.
  • 4. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 4 Las Etapas Del Alzheimer Esta enfermedad hoy tan común dentro de la población adulta, se desarrolla en etapas a lo largo de la vida del paciente. A continuación quiero que observen como a través de estas etapas los síntomas se van mostrando más agresivos y las habilidades del paciente van cambiando. No en todos los que padecen de esta enfermedad los síntomas y las etapas se dan de la misma manera, por lo que este sistema de siete etapas creado por el Centro de Investigación de la Demencia de la Universidad de Nueva York, se puede hacer un tipo de generalidad sobre el desarrollo de los síntomas: Etapa 1: No hay disminución de las funciones. No se presenta ningún tipo de pérdida de memoria o funciones mentales de la persona. Ni siquiera un diagnóstico podría determinar que se padece de Alzheimer en esta etapa. Etapa 2: Disminución Cognitiva Muy Leve. La persona empieza a olvidar palabras de uso cotidiano o ubicación de los objetos que usualmente se encuentran en su entorno, por lo que los familiares o amigos pueden notar esta situación en la persona. Esta pérdida leve de capacidades cognitivas las puede confirmar un médico mediante un examen. Etapa 3: Disminución Cognitiva Leve. En esta etapa se puede diagnosticar la enfermedad en algunas personas. Los amigos, familiares y compañeros de trabajo pueden empezar a notar las dificultades que la persona presenta a nivel cognitivo, como el dar la
  • 5. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 5 palabra correcta, dificultad al realizar actividades en medios sociales, dificultad para recordar nombres cuando se le presenta a una nueva persona, problemas con el orden de las cosas o hallar objetos, al igual que perder objetos importantes. Etapa 4: Disminución Cognitiva Moderada. A esta fase también se le conoce como fase inicial o Alzheimer Leve. Gracias a un examen médico detallado y especializado se pueden observar síntomas como la falta de memoria en relación con eventos recientes, falta de capacidad para realizar cálculos mentales, tener repentinamente mal humor o poca capacidad para estar en situaciones sociales, el haber olvidado partes de la vida propia y una alta dificultad para realizar actividades que requieran de una mayor preparación o concentración como el pago de los servicios o planificar algún evento social. Etapa 5: Disminución Cognitiva de Media a Severa. También suele llamarse estadio intermedio o Alzheimer moderado. Durante esta etapa se presenta más notoriedad en las lagunas mentales o problemas de memoria, por lo que la persona que padece de esta enfermedad desde esta etapa necesita de la ayuda de otros para poder desarrollar algunas de las actividades de su día a día. Es común que durante esta etapa las personas las personas presenten más dificultad al realizar cálculos mentales de nivel medio, se confundan acerca del lugar y fecha en la que se encuentran y no recuerden datos como su número de teléfono o dirección. Durante esta etapa aún no requieren de ayuda para comer o ir al baño y aún logran recordar detalles importantes sobre ellos mismos, la familia o su entorno. Etapa 6: Disminución Cognitiva Severa. A esta etapa también se le conoce como estadio moderadamente grave o Alzheimer Medio. La memoria se deteriora cada día más y lo más notorio son los cambios bruscos y repentinos de humor y comportamiento.
  • 6. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 6 Se requiere de más ayuda de otros para poder realizar sus actividades diarias ya que lo que caracteriza esta etapa son síntomas como dejar de tener conciencia sobre vivencias de hace poco tiempo, del entorno que la rodea, no recordar el nombre de personas muy cercanas, no acordarse de detalles de su vida, presentar comportamientos erráticos al vestirse, empezar a no tener control sobre sus esfínteres, dormir más durante el día y estar más activo en la noche, perderse cuando se encuentra fuera de su casa, tener grandes cambios de personalidad o sufrir de alucinaciones, presentar algunos comportamientos compulsivos o presentar dificultad para ir al baño y asearse correctamente. Etapa 7: Disminución Cognitiva Muy Severa. Se conoce también como Alzheimer Grave o etapa final. Cuando la persona que sufre esta enfermedad y se encuentra en esta etapa pierden de forma casi completa la capacidad de comunicarse, de responder a su entorno y de controlar sus movimientos. Aún logran comunicarse con algunas palabras o frases cortas. Necesitan ayuda para su diario cuidado personal, no pueden sentarse sin tener la cabeza apoyada o comer de forma normal ya que sus músculos se vuelven rígidos y con poco movimiento.
  • 7. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 7 Factores De Riesgo y Causas Del Alzheimer En la actualidad y debido a muchos estudios realizados en torno a esta grave enfermedad, se ha sabido que puede haber múltiples factores que dan pie para que esta enfermedad se desarrolle. Hace algunos años se creía en dos razones básicas para tener Alzheimer. Es cierto que el mayor factor de riesgo es la edad. La edad avanzada suele ser uno de esos factores determinantes, lo cual se deduce de saber que la mayoría de personas que sufren de esta condición son mayores de 65 años y el riesgo de padecerla se duplica cada 5 años después de esta edad. Cuando la persona supera los 85 años de edad tiene un riesgo cercano al 50% de tenerla. El factor de la edad es aún desconocido en la forma en la que incide con la aparición del Alzheimer, pero ya que se sabe que la degeneración de las neuronas se presenta en esta enfermedad, es probable que se deba a la degeneración general que viene con la edad. También hay cierta incidencia de los antecedentes familiares y la genética, es decir, se pensaba fuese una enfermedad congénita. Cuando se tiene un familiar con esta enfermedad se está propenso a tenerla igualmente y el riesgo aumenta si más una persona en la familia la tiene también. En cuanto a los genes, los genes de riesgo para esta enfermedad pueden ser el APOE-e4, y hay mayor riesgo si se hereda de ambos padres y no sólo de uno de ellos, aunque actualmente los científicos no tienen certeza de cómo la incidencia de este gen afecta el desarrollo de esta condición.
  • 8. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 8 Ahora, también el Alzheimer se puede desarrollar de forma mucho más extraña en personas con genes deterministas, es decir, genes que causan de forma directa una enfermedad, y en este caso son los APP, PS-1 y PS-2 los que generan el Alzheimer Familiar haciendo que muchos miembros de la misma familia se vean afectados por esta condición; afortunadamente de esta variable, únicamente se conoce que la padecen unos pocos cientos de familias en todo el mundo. En la actualidad se ha sabido de tres causas que pueden ser una de las mayores revelaciones en el mundo de la medicina acerca del origen de esta enfermedad, los cuales no tienen que ver en nada con las causas que tradicionalmente se pensaban, pero principalmente se trata de una sola causa la que es más influyente que el resto. La primera causa es el hecho de haber sufrido algún tipo de traumatismo craneal. Una lesión grave en la cabeza o varias lesiones que impliquen la pérdida constante de la conciencia, pueden ser una de las causas que generen esta condición grave. La segunda de las causas es el hecho de padecer enfermedades vasculares o cardiacas. Se sabe que el cerebro aprovecha más del 20% de los alimentos y el oxígeno que consumimos normalmente gracias a que del total de la sangre, entre el 20% y el 25% van a nuestro cerebro, lo cual nos dice que el cerebro se nutre de lo que nuestro cuerpo ingiere, concluyendo que nuestro cerebro se nutre de lo que el corazón le proporciona. Hay un gran riesgo de sufrir Alzheimer si se ha sufrido de alguna afección al corazón o a los vasos sanguíneos, por ejemplo la presión alta, derrames cerebrales, diabetes, colesterol alto, enfermedades cardiacas y demás. La tercera causa y de más influencia es el estilo de vida moderno. No es un secreto que nuestro cuerpo tiene la capacidad de sanarse a sí mismo en el evento en que nosotros le proporcionemos lo que él necesita para que pueda funcionar de la forma adecuada.
  • 9. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 9 Es por ello que el tipo de alimentación que llevemos es una de las mayores herramientas que le podemos brindar a nuestro cuerpo, ya sea para bien o para mal. Por medio de la alimentación podemos hacer que todo nuestro cuerpo funcione correctamente, desde nuestro corazón, hasta nuestros músculos y cerebro. Mantener hábitos saludables en nuestra vida es una de las mayores herramientas que le podemos dar a nuestro cuerpo tratándose de salud. El tener hábitos malos como el consumo de alcohol, el consumo de cigarrillo, una vida sedentaria y con poca actividad física y mental son esas cosas que caracterizan a la vida moderna, además de los mayores riesgos para sufrir de esta condición. Es igual cuando ya se tiene esta condición, pues es bien sabido que hay alimentos y actividades que pueden llegar a ayudar para que la condición no siga avanzando hasta las etapas finales, y hasta lograr revertir los síntomas, pues mediante estos dos podemos dotar a nuestro cuerpo de armas suficientes pare sanarse y recuperarse.
  • 10. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 10 Las Señales De Alerta Del Alzheimer Como saben, dentro de las etapas del Alzheimer vimos los diferentes síntomas que se presentan durante todas y cada una, pero es importante saber cuáles son esas señales que deben alertar a las personas que pueden estar padeciendo de esta enfermedad cerebral que causa una disminución lenta pero progresiva de la memoria, el razonamiento y las habilidades. Es fundamental para la detección temprana que se consulte al médico si observa uno o más síntomas de los siguientes, pues debemos tener un acertado diagnóstico para poder tener un tratamiento exitoso. Igualmente se debe comparar este listado con los síntomas de una persona que ya haya sido diagnosticada previamente pues debemos asegurarnos que el diagnóstico fue el correcto.
  • 11. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 11 A continuación encontrará un listado con una casilla al final de cada señal de alerta para que se indique si se ha presentado alguna de ellas: 1. DIFICULTAD PARA PLANEAR O RESOLVER ALGÚN ASUNTO Algunas personas que padecen de esta enfermedad suelen presentar dificultad al resolver alguna situación problemática o seguir instrucciones como el poder llevar a cabo el plan para calcular sus gastos mensuales o seguir una receta. Al igual puede haber problemas en la concentración o puede que le tome más tiempo realizar algunas actividades. 2. DIFICULTAD CON LA MEMORIA Esta se da en las etapas tempranas de este padecimiento. Se puede presentar como olvidar cosas recientes, fechas importantes, pide la misma información varias veces o repite algo que ya había dicho. También cuando solicita apoyo en un familiar para recordad cosas importantes o usa algún dispositivo para avisar sobre algún evento en forma repetida. 3. DIFICULTAD PARA ORIENTARSE No solamente hablamos de desorientación de lugar, también de fecha o se les olvida por qué se encuentran en determinado lugar o cómo llegaron allí.
  • 12. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 12 4. DIFICULTAD PARA LLEVAR A CABO ACTIVIDADES COTIDIANAS Cuando una persona tiene Alzheimer puede que de forma frecuente presente dificultad para finalizar sus tareas del día a día, como administrar el presupuesto de su hogar, recordar algunos datos, etc. 5. DIFICULTAD AL USAR PALABRAS AL HABLAR O AL ESCRIBIR Muchas personas que tienen esta enfermedad pueden tener problemas de comunicación al no poder seguir o mantener una conversación, repitiendo lo que ya habían dicho o no saber cómo responder a una pregunta. También se puede manifestar al usar palabras que remplazan otras, ya que no encuentran la palabra que desean decir. 6. DIFICULTAD PARA ENTENDER LA RELACIÓN ENTRE IMÁGENES U OBJETOS QUE LOS RODEAN Es una de las señales de alerta más difíciles de comprender. Las personas que la padecen suelen tener dificultad para poder calcular distancias, determinar colores o poder leer; es probable que hasta confundan su propio reflejo con la presencia de otra persona pues no logran reconocerse frente a un espejo a ellas mismas.
  • 13. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 13 7. DIFICULTAD PARA TOMAR BUENAS DECISIONES Cuando una persona tiene Alzheimer suele tener cambios de parecer o tomar decisiones que a la vista son erradas, por ejemplo, donar sus bienes o descuidar su aseo y aspecto personal. 8. DIFICULTAD PARA UBICAR LOS OBJETOS EN SU LUGAR Y NO RECORDAR EVENTOS RECIENTES Cuando la persona tome un objeto y lo ubique en un lugar que no corresponde y posteriormente acusa a otros de haberlo tomado, se debe estar alerta. También cuando van a un lugar y realizan una actividad pero no recuerdan haberlo hecho. 9. DIFICULTAD PARA MANTENER SU HUMOR O PERSONALIDAD Se pueden presentar cambios en su forma de pensar, personalidad o humor de forma repentina. Las personas con Alzheimer pueden volverse temerosas, desconfiadas, ansiosas o confundidas cuando antes no lo eran. Igualmente suelen tener cambios de humor bruscos, por ejemplo enojarse en cualquier lugar y sin motivo. 10. FALTA DE INICIATIVA PARA SOCIALIZAR Una persona con este padecimiento suele perder el interés en estar en entornos sociales desarrollando actividades con otros, ya sea en su entorno laboral o familiar.
  • 14. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 14 Si han dicho sí a alguna de las razones anteriores, no olviden que no deben confundirlas con otros hechos o síntomas normales de la edad, el cansancio u otros factores externos diferentes a esta enfermedad. No Se Deben Confundir Los Síntomas Con Otras Situaciones Cuando hablamos de Alzheimer y ya se tiene un diagnóstico, se suele alarmarse sin antes solicitar la opinión de un tercero. Probablemente el diagnóstico haya sido errado, pero para saberlo, vamos a volver a la misma lista, pero esta vez únicamente indicando las opciones alternas con cada síntoma, para no confundir esta enfermedad con una situación diferente, la cual puede deberse sólo a un factor diferente al Alzheimer. DIFICULTAD PARA PLANEAR O RESOLVER ALGÚN ASUNTO No confundir este síntoma con los errores ocasionales en operaciones aritméticas que vienen con la edad. DIFICULTAD CON LA MEMORIA Es típico que con la edad se puedan olvidar de nombres de personas conocidas o alguna cita, pero recordar esto posteriormente.
  • 15. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 15 DIFICULTAD PARA ORIENTARSE Es normal que ocasionalmente por la edad se pueda olvidar en qué día de la semana se encuentra, pero que luego de un rato recuerde esto. DIFICULTAD PARA LLEVAR A CABO ACTIVIDADES COTIDIANAS Cuando las personas tienen cierta edad es normal que no sepan cómo usar algunos aparatos modernos como un televisor o un celular. DIFICULTAD AL USAR PALABRAS AL HABLAR O AL ESCRIBIR Hay momentos escasos que por la edad la persona se olvida de alguna palabra exacta, pero que posteriormente pueda recordarla. DIFICULTAD PARA ENTENDER LA RELACIÓN ENTRE IMÁGENES U OBJETOS QUE LOS RODEAN No se debe confundir esto con los problemas de visión que provienen de enfermedades como las cataratas. DIFICULTAD PARA TOMAR BUENAS DECISIONES Tomar decisiones malas de poca importancia y de forma esporádica suele ser una característica de la edad avanzada.
  • 16. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 16 DIFICULTAD PARA UBICAR LOS OBJETOS EN SU LUGAR Y NO RECORDAR EVENTOS RECIENTES Que de forma ocasional se pueda olvidar donde se dejaron, por ejemplo, las llaves o el teléfono es algo que por la edad suele sucederle a algunas personas. DIFICULTAD PARA MANTENER SU HUMOR O PERSONALIDAD Con la edad, las personas suelen ser un poco más sensibles y tener rutinas específicas, por ejemplo, levantarse y encender el radio, pero cuando esta rutina se ve alterada puedan enojarse un poco. FALTA DE INICIATIVA PARA SOCIALIZAR Muchas veces, ya sea por la edad o por cansancio, muchas personas suelen cansarse de forma ocasional, de los compromisos sociales o laborales, lo cual es normal. Si usted observa que algunos de estos síntomas fueron confundidos por su médico y está o no diagnosticado con Alzheimer, es importante que se acerque a un especialista o a su médico general para que él pueda remitirle con un especialista en Alzheimer.
  • 17. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 17 Como Saber Si El Diagnóstico De Alzheimer Fue Acertado Para saber si una persona tiene Alzheimer no hay un solo examen que pueda comprobarlo pues existen varias herramientas que complementar este diagnóstico. Conocer su historia médica completa, hacer pruebas sobre el estado mental, practicar un examen físico y neurológico completo y otro tipo de exámenes como de sangre e imágenes cerebrales son lo mínimo a lo que se debe acudir para diagnosticar esta enfermedad. No siempre cuando una persona presenta problemas de memoria o tiene algún otro de los síntomas de Alzheimer tiene esta enfermedad. Algunos de los síntomas pueden ser manifestados por tener problemas de tiroides, depresión, problemas con drogas o alcohol, o deficiencia en algunas vitaminas. Igualmente acudir a especialistas en Alzheimer o neurólogos, psiquiatras o psicólogos es algo de suma importancia, ya que debido a investigaciones recientes, si se padece de Alzheimer, esta condición puede ser revertida.
  • 18. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 18 Como Prevenir y Empezar a Revertir El Alzheimer Ya sabemos que el Alzheimer tiene como una de sus causas principales el estilo de vida moderno por el consumo de diferentes alimentos y sustancias nocivas para nuestro cuerpo con lo cual se crea un desequilibrio en el cuerpo pues este no está preparado para procesar los químicos y sustancias consumidas, generando una crisis en el cuerpo. Esta enfermedad puede prevenirse teniendo un estilo de vida menos estresante y más natural, ejercitando el cuerpo y la mente, comiendo naturalmente y con pocos químicos, cuidando nuestra salud en general, pues como se indicó anteriormente, al igual que nuestro corazón sufre, nuestro cerebro sufre por la mala alimentación. Cualquier cosa que se pueda hacer para evitar enfermedades cardiacas como la presión arterial alta, derrames cerebrales, diabetes, colesterol alto y otro tipo de enfermedades que afecten al corazón, también estará ayudando a que nuestro cuerpo pueda defenderse de mejor forma contra otras enfermedades como el Alzheimer. Nuestro cuerpo es una perfecta arma contra cualquier enfermedad por lo que podemos entrenarlo y dotarlo con las mejores herramientas para poder conservar nuestra salud, lo cual lo hacemos con varios enfoques, desde nuestra alimentación, hasta la actividad física, pasando por el componente intelectual y mental. Sobre la actividad física, se ha comprobado que el ejercicio y el mantenerse activo físicamente, beneficia directamente a las células del cerebro pues aumenta el flujo de sangre y oxígeno hacia nuestro cerebro.
  • 19. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 19 Además de esto, el cerebro se ve beneficiado siempre de cualquier actividad que se realice a favor de nuestro sistema cardiovascular, es así como el ejercicio protege nuestra salud y la de nuestro cerebro. Por lo anterior, tener siempre un plan de ejercicio es parte fundamental de la vida de cualquier persona. La dieta adecuada para el cuerpo en general y en especial para nuestro cerebro, beneficia de la misma manera al corazón y al cerebro en consecuencia. Todos esos modos de alimentación adecuada para el corazón, son los adecuados para el cerebro, regenerando y alimentando las células de ambos. Uno de los ejemplos para recuperar y mantener la salud del cerebro es la dieta mediterránea, la cual tiene bajas porciones de carne roja, enfatizando más en el consumo de granos, verduras, frutas, frutos secos, peces y mariscos, grasas saludables como el aceite de oliva y el omega 3. Es muy importante saber que todas esas interacciones sociales pueden beneficiar a las personas con o sin Alzheimer, pues se ha comprobado con muchos estudios que el poder mantener relaciones sociales que sean fuertes y activas, hace que las personas también sean activas mentalmente, haciendo que el deterioro cognitivo pueda hacerse más leve y hasta detenerse de forma definitiva. Esto se debe a que las interacciones y relaciones sociales estimulan al cerebro y lo dotan de defensas, haciendo que se produzcan más células cerebrales y que la comunicación entre las nuevas y las ya existentes se afiance mucho más y se haga más fuerte. Adicionalmente, el conjunto entre dieta, ejercicio y vida social activa hace que el Alzheimer pueda prevenirse y hasta revertirse, sumado a muchos otros factores expuestos en mi investigación. Todos estos cambios en el estilo de vida no sólo beneficiará la salud del cerebro sino en general de todo el cuerpo, evitando que se presenten además enfermedades cardiacas o la diabetes. Por ello, hoy quiero decirle que además de ser posible prevenir el Alzheimer, puede revertirse de forma definitiva.
  • 20. REPORTE: Revertir El Alzheimer www.RevertirElAlzheimer.net | 20 Conclusión De todo corazón espero que esta guía le haya sido útil para conocer más sobre esta temible enfermedad, y que los consejos que hoy di sean de gran utilidad y ayuden mucho para mejorar los síntomas y empezar con este pequeño paso a revertir el Alzheimer. En mi libro “Revertir el Alzheimer” conocerá el método completo para poder eliminar de forma definitiva esa condición de su vida y de la vida de su familia, el cual ha sido producto de mucho tiempo de investigación y ha sido comprobado por miles de personas en el mundo. Deseo que hoy mismo conozca el sistema de forma completa! Desde hoy puede empezar con mi método para que se despida del Alzheimer en muy poco tiempo! Si tiene dudas o inquietudes para transmitirme, no dude en contactarse conmigo rápidamente ingresando a mi sitio web: RevertirElAlzheimer.net Imagine poder eliminar esta condición y sus síntomas en los próximos 60 días! Mejore su calidad de vida desde hoy y revierta de forma definitiva el Alzheimer! RevertirElAlzheimer.net Especialista en Salud y Creador de “Revertir el Alzheimer”