SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas mentales
y conductual

Discapacidad intelectual y envejecimiento.
Problemas mentales y conductuales del envejecimiento.
Problemas mentales y conductuales
6 % reporta dificultades mentales frecuentes
Creen que nada pueden hacer en relación con los problemas mentales y
conductuales.

Intoxicación por drogas
Delirio
Trastornos metabólicos o infecciosos
Desnutrición
Anemia
Funcionamiento tiroideo bajo
Lesiones menores en la cabeza
Alcoholismo
Depresión
Depresión
2012 - EUA
11 % ancianos
18% ancianas

FACTORES DE RIESGO:
Múltiples
genes

Factores ambientales:
-Sucesos estresantes
-Soledad
-Abuso de drogas

Especiales
Enfermedad o discapacidad crónica
Deterioro cognitivo
Divorcio
Separación o viudez
Demencia
Deterioro cognoscitivo
y conductual debido a causas
fisiológicas.
-2/3 causados por la enfermedad
de Alzheimer (EA)
-2º Parkinson.
Degeneración neurológica
progresiva:
temblores, rigidez , movimientos
lentos y postura inestable.
+ D. por infartos múltiples =
8/10 Demencias.

Niveles de prevalencia
5% - 70 años
24% - 80
37.4% - 90 →
Enfermedad de Alzheimer (65 años→ )
•Trastorno cerebral degenerativo y
progresivo.
•Una de las enfermedades terminales
mas comunes entre personas
mayores.
•+ de 26 millones de personas
•Longevidad = mayor riesgo

Síntomas:
Debilitamiento de la memoria.
Deterioro del lenguaje .
Déficit del procesamiento visual y espacial.
Cambios de personalidad.

La muerte suele ocurrir entre ocho y diez años después de la aparición de los síntomas
Causas y factores de riesgo
*Acumulación anormal de una proteína llamada beta amiloide
Alimentos ricos en
vitamina E
Ácidos grasos n-3
Grasas no saturadas no
hidrogenadas
(aderezos, frutos secos,
semillas pescado etc.)
-antiinflamatorios
(aspirina)
- Reserva cognoscitiva*
Alimentos ricos en grasas
saturadas y transaturadas
(carnes rojas y helados)
- Los fumadores
Diagnostico y predicción.
Hasta hace poco – posmortem
*neuroimagenología* - Permite
observar en un paciente vivo
lesiones cerebrales.

Tratamiento:

-inib. colinesterasaAricept
Razadyne
Exelon

-El diagnóstico y tratamiento
temprano pueden hacer más lento
el progreso de la enfermedad y
mejorar la calidad de vida.
-Entrenamiento y las ayudas para la
memoria
Desarrollo Cognoscitivo:
Aspectos del desarrollo cognoscitivo
Inteligencia y habilidades de procesamiento - Como cambia la memoria - Sabiduría
Inteligencia y habilidades
de procesamiento

- Medición de la inteligencia en los adultez
mayores.
- Estudio longitudinal de Seattle
- Solución de problemas cotidianos
- Cambios en las capacidades de procesamiento
- Capacidades cognoscitivas y mortalidad
¿Disminuye la inteligencia
en la adultez tardía?

Depende de:
 Nivel socioeconómico.
 Capacidad cognitiva temprana.
 Nivel educativo.
Medición de inteligencia en adultos mayores
WAIS
(Weschler’s Adult
Inteligence Scale):
-CI verbal:
Decrecimiento ligero y
gradual.
-CI de desempeño: aquí
hay fallas.
-CI total.
Patrón clásico de
envejecimiento.
El Estudio longitudinal de Seattle
Se midieron 6 capacidades
mentales primarias:
 Significado verbal
 Fluidez
 Cálculo
 Orientación espacial
 Razonamiento inductivo
 Velocidad perceptual
Resultados

La velocidad
perceptual se declina
rápidamente.
Deterioro cognoscitivo
en otros aspectos es
lento y no generalizado.
Algunas áreas mejoran.
Adultos con buena
salud muestran pérdidas
pequeñas a finales de
los 60 o 70.

Mayor deterioro: 80 (leve).
Mucha variabilidad.
Resuelven mejor problemas
interpersonales.
Solución de problemas cotidianos
Los adultos mayores resuelven problemas de manera mas
eficaz y flexible cuando estos tienen relevancia emocional
para ellos o cuando quieren un equilibrio de estrategias. Sus
repertorios de estrategias para aplicar a situaciones diversas
son mas amplios y variados que los de los adultos mas
jóvenes.
Cambios en las capacidades de procesamiento
En muchos adultos
mayores, una laterización
general del funcionamiento del
sistema nervioso central es un factor
importante que contribuye a la perdida de
eficacia del procesamiento de información y
a los cambios en las capacidades
cognoscitivas. La velocidad del
procesamiento, una de las primeras
en deteriorarse, se relacionas con el
estado de salud, equilibrio, el modo
de andar y el desempeño de
Actividades de la vida
cotidiana.
Capacidades cognoscitivas y mortalidad
Inteligencia psicométrica:
Predictor de tiempo y condición
de la vida de los adultos.
CI = Probabilidad de
enfermedades
(estudio)
"Las personas inteligentes
adquieren mas información para
solucionar problemas y prevenir
enfermedades, etc.
Cambios en la memoria

Se estima que uno de cada cinco adultos mayores de 70 años
presenta cierto grado de deterioro de la memoria fuera de la
demencia, pero la memoria como en otras capacidades
cognoscitivas, el funcionamiento de las personas mayores
disminuye con lentitud y varia de manera considerable.
Memoria a corto plazo
Memoria sensorial
Se conserva con eficacia
toda la vida

Memoria de trabajo
Disminuye de manera gradual
después de los
45 años.

Las tareas que solo requieren repaso o repetición muestran muy poco deterioro,
en cambio las que requieren reorganización o elaboración muestran una mayor
reducción.
Memoria a largo plazo
 Memoria Episódica
 Memoria Semántica
 Memoria Procedimental
Habla y memoria de efectos del envejecimiento falta
En una prueba que exige definiciones de
palabras, los adultos mayores por lo
general se desempeñan mejor que los
jóvenes, pero les resulta mas difícil
encontrar una palabra cuando reciben su
significado. Esas experiencias de ‘la
punta de la lengua’ parecen relacionarse
con los problemas en la memoria de
trabajo, los adultos mayores también
comenten mas errores para nombrar en
voz alta las fotografías de objetos, hacen
referencias mas ambiguas y comenten
actos fallidos en el habla cotidiana, y con
mas frecuencia se llenan las pausas con
muletillas como ‘un’ o ‘este’. Los adultos
muestran una tendencia cada vez mayor
a cometer faltas de ortografía.
¿Por qué decaen unos algunos
síntomas de memoria?
Cambios Neurológicos
Un trastorno que daña una estructura particular del cerebro
puede perjudicar el tipo de memoria asociado con ella.
Lóbulos Frontales:
Se activan durante
la codificación y
recuperación de
los recuerdos
episódicos y su
disfunción puede
ocasionar
recuerdos falsos.

Hipocampo:
Es esencial para que
opere la capacidad de
almacenar nueva
información en la
memoria episódica. Una
lesión en el hipocampo
puede ocasionar la
perdida de recuerdos
recientes

Los lóbulos
frontales y el
hipocampo son
algunas de las
estructuras
principales
involucradas en
el procesamiento
y
almacenamiento
normales.
Problemas en la codificación,
almacenamiento y recuperación.
Con la edad puede ocurrir un pequeño incremento de:
fallas de almacenamiento.
Según un estudio de varios adultos mayores que llevaron un
diario, era mas probable que reportaran fallas de memoria en los
días que experimentaron estrés, en especial por otras personas.
Según la Teoría de la Selectividad de Laura Carstensen:
Los adultos mayores están motivados a conservar las memorias
que tienen un significado emocional positivo para ellos.
Sabiduría
Debido al envejecimiento de la
población del planeta, el tema de la
sabiduría ha tomado importancia en la
investigación psicológica.
Erikson plantea que la sabiduría es un
aspecto del desarrollo de la edad adulta
tardía. Otros investigadores definen la
sabiduría como una extensión del
pensamiento posformal, una síntesis de
razón y emoción.
“Nada nos hace envejecer
con más rapidez que el
pensar incesantemente en
que nos hacemos viejos”.
- Georg Christoph Lichtenberg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil   comportamiento normal y anormalPsicopatología infantil   comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Raulymar Hernandez
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
Student/Teacher
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
juliomacr
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
Medición de la Salud y la Discapacidad - Cuestionario de Whodas 2. 0
Medición de la Salud y la Discapacidad - Cuestionario de Whodas 2. 0Medición de la Salud y la Discapacidad - Cuestionario de Whodas 2. 0
Medición de la Salud y la Discapacidad - Cuestionario de Whodas 2. 0
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualStoka Nekus
 
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones CognitivasBases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Pavel Vereau Sánchez
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Rima Bouchacra
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaJEAP Jennifer
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
Freelance Research
 
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaPablo Galich Caraballo
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil   comportamiento normal y anormalPsicopatología infantil   comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
Comparación tc vs trc
Comparación tc vs trcComparación tc vs trc
Comparación tc vs trc
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
 
Adultez TardíA
Adultez TardíAAdultez TardíA
Adultez TardíA
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
Medición de la Salud y la Discapacidad - Cuestionario de Whodas 2. 0
Medición de la Salud y la Discapacidad - Cuestionario de Whodas 2. 0Medición de la Salud y la Discapacidad - Cuestionario de Whodas 2. 0
Medición de la Salud y la Discapacidad - Cuestionario de Whodas 2. 0
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones CognitivasBases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o temprana
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
 
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 

Similar a Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia

Demencias Actualizaciones Criterios
Demencias Actualizaciones Criterios Demencias Actualizaciones Criterios
Demencias Actualizaciones Criterios
Autónomo
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Trebor Chicol
 
Atención del paciente geriátrico en psiquiatría
Atención del paciente geriátrico en psiquiatríaAtención del paciente geriátrico en psiquiatría
Atención del paciente geriátrico en psiquiatríaGalo Mosquera
 
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1v1c7or1n0
 
D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)
soporteasembli
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Bernardo Sonzini
 
E04 02 (cap3)
E04 02 (cap3)E04 02 (cap3)
E04 02 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demenciaDeterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Centro de Humanización de la Salud
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Clau Pacheco
 
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdfS7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
NayoLali
 
DETERIORO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LA TERCERA EDAD.pptx
DETERIORO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LA TERCERA EDAD.pptxDETERIORO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LA TERCERA EDAD.pptx
DETERIORO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LA TERCERA EDAD.pptx
Adela Esperanza Morales Ortega
 
Delirium y demencia
Delirium y demenciaDelirium y demencia
Delirium y demencia
nazario puma
 
Rodriguez 2017 neuropsicología clínica hospitalaria 379 402 envejecimiento cogn
Rodriguez 2017 neuropsicología clínica hospitalaria 379 402 envejecimiento cognRodriguez 2017 neuropsicología clínica hospitalaria 379 402 envejecimiento cogn
Rodriguez 2017 neuropsicología clínica hospitalaria 379 402 envejecimiento cogn
Selene Catarino
 

Similar a Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia (20)

Demencias Actualizaciones Criterios
Demencias Actualizaciones Criterios Demencias Actualizaciones Criterios
Demencias Actualizaciones Criterios
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en apAbordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
 
Atención del paciente geriátrico en psiquiatría
Atención del paciente geriátrico en psiquiatríaAtención del paciente geriátrico en psiquiatría
Atención del paciente geriátrico en psiquiatría
 
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
 
D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
 
DEMENCIAS
DEMENCIASDEMENCIAS
DEMENCIAS
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
E04 02 (cap3)
E04 02 (cap3)E04 02 (cap3)
E04 02 (cap3)
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demenciaDeterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
 
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
 
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdfS7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
 
DETERIORO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LA TERCERA EDAD.pptx
DETERIORO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LA TERCERA EDAD.pptxDETERIORO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LA TERCERA EDAD.pptx
DETERIORO DE CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LA TERCERA EDAD.pptx
 
Delirium y demencia
Delirium y demenciaDelirium y demencia
Delirium y demencia
 
Rodriguez 2017 neuropsicología clínica hospitalaria 379 402 envejecimiento cogn
Rodriguez 2017 neuropsicología clínica hospitalaria 379 402 envejecimiento cognRodriguez 2017 neuropsicología clínica hospitalaria 379 402 envejecimiento cogn
Rodriguez 2017 neuropsicología clínica hospitalaria 379 402 envejecimiento cogn
 

Más de Kuatas Colmed

Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKaren collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Kuatas Colmed
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
Kuatas Colmed
 
Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)
Kuatas Colmed
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
Kuatas Colmed
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Kuatas Colmed
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Kuatas Colmed
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Kuatas Colmed
 
Comprensión de la motivación
Comprensión de la motivaciónComprensión de la motivación
Comprensión de la motivación
Kuatas Colmed
 
Narcisismo patológico
Narcisismo patológicoNarcisismo patológico
Narcisismo patológico
Kuatas Colmed
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso Schreber
Kuatas Colmed
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Kuatas Colmed
 
TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)
Kuatas Colmed
 
Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)
Kuatas Colmed
 
Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)
Kuatas Colmed
 
Teoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionTeoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicion
Kuatas Colmed
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Kuatas Colmed
 
Producción oral
Producción oral Producción oral
Producción oral
Kuatas Colmed
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Kuatas Colmed
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Kuatas Colmed
 

Más de Kuatas Colmed (20)

Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKaren collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
 
Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Comprensión de la motivación
Comprensión de la motivaciónComprensión de la motivación
Comprensión de la motivación
 
Narcisismo patológico
Narcisismo patológicoNarcisismo patológico
Narcisismo patológico
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso Schreber
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
 
TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)
 
Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)
 
Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)
 
Teoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionTeoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicion
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Producción oral
Producción oral Producción oral
Producción oral
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia

  • 1. Problemas mentales y conductual Discapacidad intelectual y envejecimiento. Problemas mentales y conductuales del envejecimiento.
  • 2. Problemas mentales y conductuales 6 % reporta dificultades mentales frecuentes Creen que nada pueden hacer en relación con los problemas mentales y conductuales. Intoxicación por drogas Delirio Trastornos metabólicos o infecciosos Desnutrición Anemia Funcionamiento tiroideo bajo Lesiones menores en la cabeza Alcoholismo Depresión
  • 3. Depresión 2012 - EUA 11 % ancianos 18% ancianas FACTORES DE RIESGO: Múltiples genes Factores ambientales: -Sucesos estresantes -Soledad -Abuso de drogas Especiales Enfermedad o discapacidad crónica Deterioro cognitivo Divorcio Separación o viudez
  • 4. Demencia Deterioro cognoscitivo y conductual debido a causas fisiológicas. -2/3 causados por la enfermedad de Alzheimer (EA) -2º Parkinson. Degeneración neurológica progresiva: temblores, rigidez , movimientos lentos y postura inestable. + D. por infartos múltiples = 8/10 Demencias. Niveles de prevalencia 5% - 70 años 24% - 80 37.4% - 90 →
  • 5. Enfermedad de Alzheimer (65 años→ ) •Trastorno cerebral degenerativo y progresivo. •Una de las enfermedades terminales mas comunes entre personas mayores. •+ de 26 millones de personas •Longevidad = mayor riesgo Síntomas: Debilitamiento de la memoria. Deterioro del lenguaje . Déficit del procesamiento visual y espacial. Cambios de personalidad. La muerte suele ocurrir entre ocho y diez años después de la aparición de los síntomas
  • 6. Causas y factores de riesgo *Acumulación anormal de una proteína llamada beta amiloide Alimentos ricos en vitamina E Ácidos grasos n-3 Grasas no saturadas no hidrogenadas (aderezos, frutos secos, semillas pescado etc.) -antiinflamatorios (aspirina) - Reserva cognoscitiva* Alimentos ricos en grasas saturadas y transaturadas (carnes rojas y helados) - Los fumadores
  • 7. Diagnostico y predicción. Hasta hace poco – posmortem *neuroimagenología* - Permite observar en un paciente vivo lesiones cerebrales. Tratamiento: -inib. colinesterasaAricept Razadyne Exelon -El diagnóstico y tratamiento temprano pueden hacer más lento el progreso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. -Entrenamiento y las ayudas para la memoria
  • 8. Desarrollo Cognoscitivo: Aspectos del desarrollo cognoscitivo Inteligencia y habilidades de procesamiento - Como cambia la memoria - Sabiduría
  • 9. Inteligencia y habilidades de procesamiento - Medición de la inteligencia en los adultez mayores. - Estudio longitudinal de Seattle - Solución de problemas cotidianos - Cambios en las capacidades de procesamiento - Capacidades cognoscitivas y mortalidad
  • 10. ¿Disminuye la inteligencia en la adultez tardía? Depende de:  Nivel socioeconómico.  Capacidad cognitiva temprana.  Nivel educativo.
  • 11. Medición de inteligencia en adultos mayores WAIS (Weschler’s Adult Inteligence Scale): -CI verbal: Decrecimiento ligero y gradual. -CI de desempeño: aquí hay fallas. -CI total.
  • 13. El Estudio longitudinal de Seattle Se midieron 6 capacidades mentales primarias:  Significado verbal  Fluidez  Cálculo  Orientación espacial  Razonamiento inductivo  Velocidad perceptual
  • 14. Resultados La velocidad perceptual se declina rápidamente. Deterioro cognoscitivo en otros aspectos es lento y no generalizado. Algunas áreas mejoran. Adultos con buena salud muestran pérdidas pequeñas a finales de los 60 o 70. Mayor deterioro: 80 (leve). Mucha variabilidad. Resuelven mejor problemas interpersonales.
  • 15. Solución de problemas cotidianos Los adultos mayores resuelven problemas de manera mas eficaz y flexible cuando estos tienen relevancia emocional para ellos o cuando quieren un equilibrio de estrategias. Sus repertorios de estrategias para aplicar a situaciones diversas son mas amplios y variados que los de los adultos mas jóvenes.
  • 16. Cambios en las capacidades de procesamiento En muchos adultos mayores, una laterización general del funcionamiento del sistema nervioso central es un factor importante que contribuye a la perdida de eficacia del procesamiento de información y a los cambios en las capacidades cognoscitivas. La velocidad del procesamiento, una de las primeras en deteriorarse, se relacionas con el estado de salud, equilibrio, el modo de andar y el desempeño de Actividades de la vida cotidiana.
  • 17. Capacidades cognoscitivas y mortalidad Inteligencia psicométrica: Predictor de tiempo y condición de la vida de los adultos. CI = Probabilidad de enfermedades (estudio) "Las personas inteligentes adquieren mas información para solucionar problemas y prevenir enfermedades, etc.
  • 18. Cambios en la memoria Se estima que uno de cada cinco adultos mayores de 70 años presenta cierto grado de deterioro de la memoria fuera de la demencia, pero la memoria como en otras capacidades cognoscitivas, el funcionamiento de las personas mayores disminuye con lentitud y varia de manera considerable.
  • 19. Memoria a corto plazo Memoria sensorial Se conserva con eficacia toda la vida Memoria de trabajo Disminuye de manera gradual después de los 45 años. Las tareas que solo requieren repaso o repetición muestran muy poco deterioro, en cambio las que requieren reorganización o elaboración muestran una mayor reducción.
  • 20. Memoria a largo plazo  Memoria Episódica  Memoria Semántica  Memoria Procedimental
  • 21. Habla y memoria de efectos del envejecimiento falta En una prueba que exige definiciones de palabras, los adultos mayores por lo general se desempeñan mejor que los jóvenes, pero les resulta mas difícil encontrar una palabra cuando reciben su significado. Esas experiencias de ‘la punta de la lengua’ parecen relacionarse con los problemas en la memoria de trabajo, los adultos mayores también comenten mas errores para nombrar en voz alta las fotografías de objetos, hacen referencias mas ambiguas y comenten actos fallidos en el habla cotidiana, y con mas frecuencia se llenan las pausas con muletillas como ‘un’ o ‘este’. Los adultos muestran una tendencia cada vez mayor a cometer faltas de ortografía.
  • 22. ¿Por qué decaen unos algunos síntomas de memoria? Cambios Neurológicos Un trastorno que daña una estructura particular del cerebro puede perjudicar el tipo de memoria asociado con ella. Lóbulos Frontales: Se activan durante la codificación y recuperación de los recuerdos episódicos y su disfunción puede ocasionar recuerdos falsos. Hipocampo: Es esencial para que opere la capacidad de almacenar nueva información en la memoria episódica. Una lesión en el hipocampo puede ocasionar la perdida de recuerdos recientes Los lóbulos frontales y el hipocampo son algunas de las estructuras principales involucradas en el procesamiento y almacenamiento normales.
  • 23. Problemas en la codificación, almacenamiento y recuperación. Con la edad puede ocurrir un pequeño incremento de: fallas de almacenamiento. Según un estudio de varios adultos mayores que llevaron un diario, era mas probable que reportaran fallas de memoria en los días que experimentaron estrés, en especial por otras personas. Según la Teoría de la Selectividad de Laura Carstensen: Los adultos mayores están motivados a conservar las memorias que tienen un significado emocional positivo para ellos.
  • 24. Sabiduría Debido al envejecimiento de la población del planeta, el tema de la sabiduría ha tomado importancia en la investigación psicológica. Erikson plantea que la sabiduría es un aspecto del desarrollo de la edad adulta tardía. Otros investigadores definen la sabiduría como una extensión del pensamiento posformal, una síntesis de razón y emoción.
  • 25. “Nada nos hace envejecer con más rapidez que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos”. - Georg Christoph Lichtenberg