SlideShare una empresa de Scribd logo
MILKA RODRIGUEZ NOLASCO
Docente: Edwin Raymundo
UCV-COMPUTACION I
CONTABILIDAD
2
INDICE
1. FORMA DE ELABORARLOS:.................................................................................................... 3
1.1 MANUAL................................................................................................................................ 3
1.2 COMPUTARIZADO:............................................................................................................ 3
2. CLASIFICACIÓN:....................................................................................................................... 4
2.1 Legal: Principales y Obligatorios..................................................................................... 4
2.2 Técnicos: Libros Auxiliares Obligatorios..................................................................... 4
2.3 Auxiliares Voluntarios........................................................................................................ 5
3. DESARROLLO DE LOS LIBROS OBLIGATORIOS .......................................................... 6
3.1 LIBRO DIARIO: .................................................................................................................. 6
3.2 LIBRO MAYOR:.................................................................................................................... 7
3.3 LIBRO INVENTARIOS O BALANCE:........................................................................... 8
Ilustración 1Manual ............................................................................................................................. 3
Ilustración 2 Computarizado ............................................................................................................ 3
Tabla 1 Libro Diario-----------------------------------------------------------------------7
Tabla 2 Libro Mayor ----------------------------------------------------------------------8
Tabla 3 Libro Inventarios y Balances ----------------------------------------------------9
3
LIBROS CONTABLES
Son aquellos libros en los que se efectúan los registros o asientos contables
por las distintas operaciones realizadas por las empresas o entes
económicos. La legislación al respecto señala que estos libros pueden ser
obligatorios y voluntarios, en ambos casos contienen información mínima
requerida que se encuentra reglamentada.
1. FORMA DE ELABORARLOS:
1.1 MANUAL
Como su mismo nombre lo dice es la manera de llevar la
contabilidad en libros contables, transcribiendo con una buena
caligrafía todos los hechos económicos, para lo cual se necesita
registrar las operaciones de manera
ordenada, clara y cronológica. Esta
manera de hacerlo no permite
errores, ya que dichos registros
tienen que estar exentos de borrones
o enmendaduras.
1.2 COMPUTARIZADO:
Todo el trabajo manual se recarga en los sistemas de informáticos,
la posibilidad de error aquí es mínima y
tiene como ventaja el ahorro de tiempo
básicamente.
Ilustración 1Manual
Ilustración 2 Computarizado
4
2. CLASIFICACIÓN:
2.1 Legal: Principales y Obligatorios
Por la naturaleza de su nacimiento estos tienen que ser legalizados
obligatoriamente para validar todas las transacciones realizadas y
que esta información tenga validez legal. Estos libros son :
1. Inventario y Balances
2. Caja
3. Libro Diario
4. Libro Mayor
2.2 Técnicos: Libros Auxiliares Obligatorios
Estos libros se utilizan según sea la necesidad de información de la
empresa, los obligatorios tienen que ser legalizados
obligatoriamente, los voluntarios sirven básicamente como
información para control interno y para determinar cierta
información de manera concreta o detallada.
Auxiliares Obligatorios:
– Registro de Ventas
– Registro de Compras
– Planilla de Remuneraciones
– Libro de Actas
– Registro de Costos
– Registro de Activos
– Registro de Ingresos y Gastos ( 2da y 4ta Categoría)
5
– Inventario Permanente en Unidades Físicas
– Inventario Permanente Valorizado
2.3 Auxiliares Voluntarios
– Bancos
– Kardex y Control de Inventarios
– Caja Chica
– Cuentas Corrientes
– Registro de Letras por Cobrar y Pagar
– Registro de Exportación e Importación
– Etc.
6
3. DESARROLLO DE LOS LIBROS OBLIGATORIOS
3.1 LIBRO DIARIO:
Es el principal libro contable, donde se recogen, por orden
cronológico, todas las operaciones de la actividad económico
empresarial, según se van produciendo en el tiempo. La anotación de
un hecho económico en el libro diario se denomina asiento. Cada
asiento debe reflejar la información referida a un hecho económico
completo y debe estar compuesto al menos por dos apuntes o
anotaciones en dos cuentas diferentes. Los asientos por definición
deben estar cuadrado, lo que significa que la suma de las cantidades
anotadas en un asiento en el debe han de ser iguales a las cantidades
anotadas en el haber de ese mismo asiento. El que un asiento esté
cuadrado manifiesta que se han tenido en cuenta todas las
consecuencias del hecho económico.
7
Tabla 1 Libro Diario
3.2 LIBRO MAYOR:
En él se van a recoger las distintas cuentas, y los movimientos que
se hayan realizado en ellas. La secuencia para hacer un asiento es
la siguiente: primero se anota en el libro diario y después se pasa
ese asiento a la ficha individual de cada cuenta. De este modo, el
diario es como lo que su nombre indica, un libro diario donde se
anotan una tras otra todas las operaciones de la empresa.
FORMATO 5.1: “LIBRO DIARIO”
PERIODO
RUC:
APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL:
NÚMERO
CORRELATIVO
ABIERTO
FECHA
DELA
OPERACIÓN
GLOSA
REFERENCIA DE LA
OPERACIÓN
CUENTA
CONTABLE
ASOCIADA
DEBE HABER
8
3.3 LIBRO INVENTARIOS O BALANCE:
Es un libro principal y obligatorio de filiación simple, su finalidad
principal es de mostrar la situación económica dela empresa. En
este libro se registran todos los activos, pasivos y patrimonio que
tiene la empresa. Este libro se utiliza dos veces al año, uno al
inicio de las operaciones y otro al finalizar el periodo. Por su
aspecto legal y técnico este libro es obligatorio y principal de
foliación simple (enumeración de folios) en el que anotaran y
registraran todos los inventarios que la empresa realiza bajo su
firma y responsabilidad como reflejo de todo lo que posee la
empresa o negocio para su funcionamiento y desarrollo.
Tabla 2 Libro Mayor
9
Tabla 3 Libro Inventarios y Balances
10
BIBLIOGRAFÍAS
1. VV.AA. Memento contable 2012. FRANCIS LEFEBVRE, S.A.
2. García Castellví, Antonio (coord.) (2008). Contabilidad financiera.
Análisis y aplicación del PGC de 2007.
3. Alcarria Jaime, José J. Universitat Jaume I, ed.
4. Omeña García, Jesús. Contabilidad general. Deusto.
5. Pérez, Rosario. Técnica contable. Editex.
6. Rey Pombo, José. Contabilidad general. Paraninfo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad antologia.
Contabilidad antologia.Contabilidad antologia.
Contabilidad antologia.
Miguel Angel Rosas Mendez
 
Proyecto de aula 2 semestre
Proyecto de aula 2 semestreProyecto de aula 2 semestre
Proyecto de aula 2 semestre
Rubicita Diaz Galviz
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Gianne Rios
 
Clasificacion actividad economica costa rica 2011 - vol i
Clasificacion actividad economica costa rica 2011 - vol iClasificacion actividad economica costa rica 2011 - vol i
Clasificacion actividad economica costa rica 2011 - vol i
Marielos Jimènez
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
Marcelo Vinet Urzua
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
Hugo Alexander
 

La actualidad más candente (6)

Contabilidad antologia.
Contabilidad antologia.Contabilidad antologia.
Contabilidad antologia.
 
Proyecto de aula 2 semestre
Proyecto de aula 2 semestreProyecto de aula 2 semestre
Proyecto de aula 2 semestre
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Clasificacion actividad economica costa rica 2011 - vol i
Clasificacion actividad economica costa rica 2011 - vol iClasificacion actividad economica costa rica 2011 - vol i
Clasificacion actividad economica costa rica 2011 - vol i
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 

Similar a Revista de contabiliadad

Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
yamile yenire
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
edinsonpravialozano
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
milagrosloayzaortega
 
Revista de contabilidad
Revista de contabilidadRevista de contabilidad
Revista de contabilidad
edinsonpravialozano
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
EndersonROdri159
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
Valentina Gutierrez
 
trabajo los libros contables
trabajo los libros contables trabajo los libros contables
trabajo los libros contables
anhelivargas
 
libros diarios registros
libros diarios registros libros diarios registros
libros diarios registros
reregistroscontables
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
judith Mercedes
 
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
NaicarlisM17
 
Libros contables
Libros contables Libros contables
Libros contables
Isabel Altamirano Llajaruna
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
Serghio Torres
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torres
Serghio Torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
Serghio Torres
 
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
EdherrrrrrrrrrrrrrrrEdherrrrrrrrrrrrrrrr
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
Edher AC
 
Libros contables principales
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principales
Kelvin Fuents
 
Aritmetica contabilidad
Aritmetica contabilidadAritmetica contabilidad
Aritmetica contabilidad
Damaris Cintrón
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
Serghio Torres
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
AraM AraM
 
Contabilidad presentacion
Contabilidad presentacionContabilidad presentacion
Contabilidad presentacion
rosmarybeatriz
 

Similar a Revista de contabiliadad (20)

Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Revista de contabilidad
Revista de contabilidadRevista de contabilidad
Revista de contabilidad
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
trabajo los libros contables
trabajo los libros contables trabajo los libros contables
trabajo los libros contables
 
libros diarios registros
libros diarios registros libros diarios registros
libros diarios registros
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
Libros auxiliares, Relaciones Industriales 2016 "A"
 
Libros contables
Libros contables Libros contables
Libros contables
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torres
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
EdherrrrrrrrrrrrrrrrEdherrrrrrrrrrrrrrrr
Edherrrrrrrrrrrrrrrr
 
Libros contables principales
Libros contables principalesLibros contables principales
Libros contables principales
 
Aritmetica contabilidad
Aritmetica contabilidadAritmetica contabilidad
Aritmetica contabilidad
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y RelacionadosSobre Libros Auxiliares y Relacionados
Sobre Libros Auxiliares y Relacionados
 
Contabilidad presentacion
Contabilidad presentacionContabilidad presentacion
Contabilidad presentacion
 

Último

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Revista de contabiliadad

  • 1. MILKA RODRIGUEZ NOLASCO Docente: Edwin Raymundo UCV-COMPUTACION I CONTABILIDAD
  • 2. 2 INDICE 1. FORMA DE ELABORARLOS:.................................................................................................... 3 1.1 MANUAL................................................................................................................................ 3 1.2 COMPUTARIZADO:............................................................................................................ 3 2. CLASIFICACIÓN:....................................................................................................................... 4 2.1 Legal: Principales y Obligatorios..................................................................................... 4 2.2 Técnicos: Libros Auxiliares Obligatorios..................................................................... 4 2.3 Auxiliares Voluntarios........................................................................................................ 5 3. DESARROLLO DE LOS LIBROS OBLIGATORIOS .......................................................... 6 3.1 LIBRO DIARIO: .................................................................................................................. 6 3.2 LIBRO MAYOR:.................................................................................................................... 7 3.3 LIBRO INVENTARIOS O BALANCE:........................................................................... 8 Ilustración 1Manual ............................................................................................................................. 3 Ilustración 2 Computarizado ............................................................................................................ 3 Tabla 1 Libro Diario-----------------------------------------------------------------------7 Tabla 2 Libro Mayor ----------------------------------------------------------------------8 Tabla 3 Libro Inventarios y Balances ----------------------------------------------------9
  • 3. 3 LIBROS CONTABLES Son aquellos libros en los que se efectúan los registros o asientos contables por las distintas operaciones realizadas por las empresas o entes económicos. La legislación al respecto señala que estos libros pueden ser obligatorios y voluntarios, en ambos casos contienen información mínima requerida que se encuentra reglamentada. 1. FORMA DE ELABORARLOS: 1.1 MANUAL Como su mismo nombre lo dice es la manera de llevar la contabilidad en libros contables, transcribiendo con una buena caligrafía todos los hechos económicos, para lo cual se necesita registrar las operaciones de manera ordenada, clara y cronológica. Esta manera de hacerlo no permite errores, ya que dichos registros tienen que estar exentos de borrones o enmendaduras. 1.2 COMPUTARIZADO: Todo el trabajo manual se recarga en los sistemas de informáticos, la posibilidad de error aquí es mínima y tiene como ventaja el ahorro de tiempo básicamente. Ilustración 1Manual Ilustración 2 Computarizado
  • 4. 4 2. CLASIFICACIÓN: 2.1 Legal: Principales y Obligatorios Por la naturaleza de su nacimiento estos tienen que ser legalizados obligatoriamente para validar todas las transacciones realizadas y que esta información tenga validez legal. Estos libros son : 1. Inventario y Balances 2. Caja 3. Libro Diario 4. Libro Mayor 2.2 Técnicos: Libros Auxiliares Obligatorios Estos libros se utilizan según sea la necesidad de información de la empresa, los obligatorios tienen que ser legalizados obligatoriamente, los voluntarios sirven básicamente como información para control interno y para determinar cierta información de manera concreta o detallada. Auxiliares Obligatorios: – Registro de Ventas – Registro de Compras – Planilla de Remuneraciones – Libro de Actas – Registro de Costos – Registro de Activos – Registro de Ingresos y Gastos ( 2da y 4ta Categoría)
  • 5. 5 – Inventario Permanente en Unidades Físicas – Inventario Permanente Valorizado 2.3 Auxiliares Voluntarios – Bancos – Kardex y Control de Inventarios – Caja Chica – Cuentas Corrientes – Registro de Letras por Cobrar y Pagar – Registro de Exportación e Importación – Etc.
  • 6. 6 3. DESARROLLO DE LOS LIBROS OBLIGATORIOS 3.1 LIBRO DIARIO: Es el principal libro contable, donde se recogen, por orden cronológico, todas las operaciones de la actividad económico empresarial, según se van produciendo en el tiempo. La anotación de un hecho económico en el libro diario se denomina asiento. Cada asiento debe reflejar la información referida a un hecho económico completo y debe estar compuesto al menos por dos apuntes o anotaciones en dos cuentas diferentes. Los asientos por definición deben estar cuadrado, lo que significa que la suma de las cantidades anotadas en un asiento en el debe han de ser iguales a las cantidades anotadas en el haber de ese mismo asiento. El que un asiento esté cuadrado manifiesta que se han tenido en cuenta todas las consecuencias del hecho económico.
  • 7. 7 Tabla 1 Libro Diario 3.2 LIBRO MAYOR: En él se van a recoger las distintas cuentas, y los movimientos que se hayan realizado en ellas. La secuencia para hacer un asiento es la siguiente: primero se anota en el libro diario y después se pasa ese asiento a la ficha individual de cada cuenta. De este modo, el diario es como lo que su nombre indica, un libro diario donde se anotan una tras otra todas las operaciones de la empresa. FORMATO 5.1: “LIBRO DIARIO” PERIODO RUC: APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL: NÚMERO CORRELATIVO ABIERTO FECHA DELA OPERACIÓN GLOSA REFERENCIA DE LA OPERACIÓN CUENTA CONTABLE ASOCIADA DEBE HABER
  • 8. 8 3.3 LIBRO INVENTARIOS O BALANCE: Es un libro principal y obligatorio de filiación simple, su finalidad principal es de mostrar la situación económica dela empresa. En este libro se registran todos los activos, pasivos y patrimonio que tiene la empresa. Este libro se utiliza dos veces al año, uno al inicio de las operaciones y otro al finalizar el periodo. Por su aspecto legal y técnico este libro es obligatorio y principal de foliación simple (enumeración de folios) en el que anotaran y registraran todos los inventarios que la empresa realiza bajo su firma y responsabilidad como reflejo de todo lo que posee la empresa o negocio para su funcionamiento y desarrollo. Tabla 2 Libro Mayor
  • 9. 9 Tabla 3 Libro Inventarios y Balances
  • 10. 10 BIBLIOGRAFÍAS 1. VV.AA. Memento contable 2012. FRANCIS LEFEBVRE, S.A. 2. García Castellví, Antonio (coord.) (2008). Contabilidad financiera. Análisis y aplicación del PGC de 2007. 3. Alcarria Jaime, José J. Universitat Jaume I, ed. 4. Omeña García, Jesús. Contabilidad general. Deusto. 5. Pérez, Rosario. Técnica contable. Editex. 6. Rey Pombo, José. Contabilidad general. Paraninfo.