SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UCV - COMPUTACION I
2
INDICE
1. FORMA DE ELABORARLOS...................................................................................................... 3
1.1 MANUAL ............................................................................................................................ 3
1.2 COMPUTARIZADO.............................................................................................................. 3
2. CLASIFICACION........................................................................................................................ 4
2.1 LEGAL: PRINCIPALES Y OBLIGATORIOS............................................................................. 4
2.2 TÉCNICOS: LIBROS AUXILIARES Y OBLIGATORIOS............................................................ 4
2.3 AUXILIARES VOLUNTARIO................................................................................................ 4
3. DESARROLLO DE LIBROS OBLIGATORIOS................................................................................ 5
3.1 LIBRO DIARIO.................................................................................................................... 5
3.2 LIBRO MAYOR................................................................................................................... 6
3.3 LIBRO INVENTARIO O BALANCE ....................................................................................... 7
Ilustración1Manual ....................................................................................................................... 3
Ilustración2Computarizado........................................................................................................... 3
Tabla1LibroDiario.......................................................................................................................... 5
Tabla2LibroMayor......................................................................................................................... 6
Tabla3LibroInventariosyBalances.................................................................................................. 7
BIBLIOGRAFIAS.............................................................................................................................. 8
3
LIBROS CONTABLES
Son aquellos libros en los que se efectúan los registros o asientos
contables por las distintas operaciones realizadas por las empresas o
entes económicos. La legislación al respecto señala que estos libros
pueden ser obligatorios o voluntarios, en ambos casos contienen
información mínima requerida que se encuentra reglamentada.
1. FORMA DE ELEABORARLOS:
1.1.MANUAL:
Como su mismo nombre lo dice es la manera de llevar la contabilidad
en libros contables, transcribiendo con una buena caligrafía todos los
hechos económicos, para la cual
se necesita registrar las
operaciones de manera ordenada,
clara y cronológica. Esta manera
de hacerla no permite errores, ya
que dichos registros tienen que
estar exentos de borrones y
enmendaduras. Ilustración1Manual
1.2.COMPUTARIZADO:
Todo el trabajo manual se recarga en los sistemas informáticos la
posibilidad de error aquí es
mínima y tiene como ventaja el
ahorro de tiempo básicamente.
Ilustración2Computarizado
4
2. CLASIFICACION:
2.1 LEGAL, PRINCIPAL Y OBLIGATORIOS:
Por la naturaleza de su nacimiento estos tienen que ser legalizados
obligatoriamente para validar todas las transacciones realizadas y
que esta información tenga validez legal. Estos libros son:
 Inventario y Balances
 Caja
 Libro Diario
 Libro Mayor
2.2 TÉCNICOS: LIBROS AUXILIARES Y OBLIGATORIOS:
Estos libros se utilizan según sea la necesidad de información de la
empresa, los obligatorios tienen que ser legalizados obligatoriamente
los voluntarios sirve básicamente como información para control
interno y para determinar información de manera concreta y
detallada.
Auxiliares Obligatorios:
 Registro de Ventas
 Registro de Compras
 Planilla de Remuneraciones
 Libro de Actas
 Registro de Costos
 Registro de Activos
 Registro de Ingresos y Gastos (2da y 4ta Categoría)
 Inventario Permanente en Unidades Físicas
 Inventario Permanente Valorizado
2.3 AUXILIARES VOLUNTARIOS:
 Bancos
 Kardex y Control de Inventarios
 Caja Chica
 Cuentas Corrientes
 Registro de Letras por Cobrar y Pagar
 Registro de Exportación e Importación
 Etc.
5
3. DESARROLLO DE LIBROS OBLIGATORIOS:
3.1 LIBRO DIARIO:
Es el principal libro contable, donde se recogen, por orden
cronológico, todas las operaciones de la actividad económica
empresarial, según se van produciendo en el tiempo. La anotación
de un hecho económico en el libro diario se denomina asiento.
Cada asiento debe reflejar la información referida a un hecho
económico completo y debe estar compuesto al menos por dos
apuntes o anotaciones en dos cuentas diferentes. Los asientos por
definición deben estar cuadrados, lo que significa que la suma de
cantidades anotadas en un asiento en el debe han de ser iguales a
las cantidades anotadas en el haber de ese mismo asiento. El que
un asiento este cuadrado manifiesta que se han tenido en cuenta
todas las consecuencias del hecho económico.
FORMATO 5.1: “LIBRO DIARIO”
PERIODO
RUC:
APELLIDOS Y NOMBRES,DENOMINACION O RAZON SOCIAL:
NUMERO
CORRELATIVO
ABIERTO
FECHA DE
LA
OPERACION
GLOSA
REFERENCIA
DE LA
OPERACION
CUENTA
CONTABLE
ASOCIADA
DEBE HABER
Tabla1LibroDiario
6
3.2 LIBRO MAYOR:
En él se van a recoger las distintas cuentas, y los movimientos que
se hayan realizado en ellos. La secuencia para hacer un asiento es
la siguiente: primero se anota en el libro diario y después se pasa
ese asiento a la ficha individual de cada cuenta. De este modo, el
diario es como lo que su nombre indica, un libro diario donde se
anotan una tras otra todas las operaciones de la empresa.
FORMATO 6.1: “LIBRO MAYOR”
PERIODO
RUC:
APELLIDOS Y NOMBRES,DENOMINACION O RAZON SOCIAL:
CODIGO Y/O DENOMINACION DE LA CUENTA CONTABLE (1)
FECHA DE LA
OPERACION
NUMERO
CORRELATIVO
DEL LIBRO
DESCRIPCION O
GLOSA DE LA
OPERACION
SALDOS Y MOVIMIENTOS
DEUDOR ACREEDOR
TOTALES
Tabla2LibroMayor
7
3.3 LIBRO INVENTARIOS O BALANCE:
Es un libro principal y obligatorio de filiación simple, su finalidad
principal es de mostrar la situación económica de la empresa. E n
este libro se registra todos los activos, pasivos y patrimonios que
tiene la empresa. Este libro se utiliza dos veces al año, uno al inicio
de operaciones y el otro al finalizar el periodo. Por su aspecto
legal y técnico este libro es obligatorio y principal de foliación
simple (enumeración de folios) en el que anotaron y registran
todos los inventarios que registra la empresa realiza bajo su firma
y responsabilidad como reflejo de todo lo que posee la empresa o
negocio para su funcionamiento y desarrollo.
EJERCICIO:
RUC: 20708891333
APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACION O RAZON SOCIAL: JHOTIPACS S.A.C.
Tabla3LibroInventariosyBalances
8
BIBLIOGRAFIA
1. VV.AA Memento Contable 2012. FRANCIS LEFEBVRE, S.A.
2. García Castellvi, Antonio (coord.) (2008).Contabilidad Financiera.
Análisis y aplicación del PGC de 2007.
3. Alcarria Jaime, José J.Universitat Jaume I, ed.
4. Omeña García, Jesús. Contabilidad general. Deusto.
5. Pérez, Rosario. Técnica contable. Editex.
6. Rey Pombo. José. Contabilidad general. Paraninfo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad aplicada-ii
Contabilidad aplicada-iiContabilidad aplicada-ii
Contabilidad aplicada-ii
kelly vera
 
2a unidad manual contable
2a unidad manual contable 2a unidad manual contable
2a unidad manual contable
Dinco SA
 
Trabajo monografia-pdf
Trabajo monografia-pdfTrabajo monografia-pdf
Trabajo monografia-pdf
Angel Steve
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
Edher AC
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
Edher AC
 
Libro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javierLibro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javier
roolexk
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
Marcelo Vinet Urzua
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
ibette anais perez aliaga
 
Diapositivas actividad 4
Diapositivas actividad 4Diapositivas actividad 4
Diapositivas actividad 4
marlenevergel
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Gianne Rios
 

La actualidad más candente (11)

Contabilidad aplicada-ii
Contabilidad aplicada-iiContabilidad aplicada-ii
Contabilidad aplicada-ii
 
2a unidad manual contable
2a unidad manual contable 2a unidad manual contable
2a unidad manual contable
 
Trabajo monografia-pdf
Trabajo monografia-pdfTrabajo monografia-pdf
Trabajo monografia-pdf
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
 
Libro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javierLibro inventario y balances javier
Libro inventario y balances javier
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
 
Diapositivas actividad 4
Diapositivas actividad 4Diapositivas actividad 4
Diapositivas actividad 4
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Similar a Revista contabilidad

Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
yamile yenire
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
edinsonpravialozano
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
Florsonco
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
andrearamosmoscoso
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
edwinraymundop
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
andrearamosmoscoso
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
roseil jara flores
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
MarisolCorales
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
milagrosloayzaortega
 
Revista de contabilidad
Revista de contabilidadRevista de contabilidad
Revista de contabilidad
edinsonpravialozano
 
trabajo los libros contables
trabajo los libros contables trabajo los libros contables
trabajo los libros contables
anhelivargas
 
libros diarios registros
libros diarios registros libros diarios registros
libros diarios registros
reregistroscontables
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Lauridy Carrasquel
 
libro de contabilidad-Libro Diario.pdf
libro de contabilidad-Libro Diario.pdflibro de contabilidad-Libro Diario.pdf
libro de contabilidad-Libro Diario.pdf
AVILAREYESNIDYASTEFA
 
Libros de-contabilidad
Libros de-contabilidadLibros de-contabilidad
Libros de-contabilidad
Alvaro Villalobos
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
manuel162
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
judith Mercedes
 
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYORLIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
ibette anais perez aliaga
 
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana MelisaPérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
ibette anais perez aliaga
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
anamelissaquiquinllabarrial
 

Similar a Revista contabilidad (20)

Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Revista de contabiliadad
Revista de contabiliadadRevista de contabiliadad
Revista de contabiliadad
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Revista de contabilidad
Revista de contabilidadRevista de contabilidad
Revista de contabilidad
 
trabajo los libros contables
trabajo los libros contables trabajo los libros contables
trabajo los libros contables
 
libros diarios registros
libros diarios registros libros diarios registros
libros diarios registros
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
libro de contabilidad-Libro Diario.pdf
libro de contabilidad-Libro Diario.pdflibro de contabilidad-Libro Diario.pdf
libro de contabilidad-Libro Diario.pdf
 
Libros de-contabilidad
Libros de-contabilidadLibros de-contabilidad
Libros de-contabilidad
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYORLIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
 
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana MelisaPérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Revista contabilidad

  • 2. 2 INDICE 1. FORMA DE ELABORARLOS...................................................................................................... 3 1.1 MANUAL ............................................................................................................................ 3 1.2 COMPUTARIZADO.............................................................................................................. 3 2. CLASIFICACION........................................................................................................................ 4 2.1 LEGAL: PRINCIPALES Y OBLIGATORIOS............................................................................. 4 2.2 TÉCNICOS: LIBROS AUXILIARES Y OBLIGATORIOS............................................................ 4 2.3 AUXILIARES VOLUNTARIO................................................................................................ 4 3. DESARROLLO DE LIBROS OBLIGATORIOS................................................................................ 5 3.1 LIBRO DIARIO.................................................................................................................... 5 3.2 LIBRO MAYOR................................................................................................................... 6 3.3 LIBRO INVENTARIO O BALANCE ....................................................................................... 7 Ilustración1Manual ....................................................................................................................... 3 Ilustración2Computarizado........................................................................................................... 3 Tabla1LibroDiario.......................................................................................................................... 5 Tabla2LibroMayor......................................................................................................................... 6 Tabla3LibroInventariosyBalances.................................................................................................. 7 BIBLIOGRAFIAS.............................................................................................................................. 8
  • 3. 3 LIBROS CONTABLES Son aquellos libros en los que se efectúan los registros o asientos contables por las distintas operaciones realizadas por las empresas o entes económicos. La legislación al respecto señala que estos libros pueden ser obligatorios o voluntarios, en ambos casos contienen información mínima requerida que se encuentra reglamentada. 1. FORMA DE ELEABORARLOS: 1.1.MANUAL: Como su mismo nombre lo dice es la manera de llevar la contabilidad en libros contables, transcribiendo con una buena caligrafía todos los hechos económicos, para la cual se necesita registrar las operaciones de manera ordenada, clara y cronológica. Esta manera de hacerla no permite errores, ya que dichos registros tienen que estar exentos de borrones y enmendaduras. Ilustración1Manual 1.2.COMPUTARIZADO: Todo el trabajo manual se recarga en los sistemas informáticos la posibilidad de error aquí es mínima y tiene como ventaja el ahorro de tiempo básicamente. Ilustración2Computarizado
  • 4. 4 2. CLASIFICACION: 2.1 LEGAL, PRINCIPAL Y OBLIGATORIOS: Por la naturaleza de su nacimiento estos tienen que ser legalizados obligatoriamente para validar todas las transacciones realizadas y que esta información tenga validez legal. Estos libros son:  Inventario y Balances  Caja  Libro Diario  Libro Mayor 2.2 TÉCNICOS: LIBROS AUXILIARES Y OBLIGATORIOS: Estos libros se utilizan según sea la necesidad de información de la empresa, los obligatorios tienen que ser legalizados obligatoriamente los voluntarios sirve básicamente como información para control interno y para determinar información de manera concreta y detallada. Auxiliares Obligatorios:  Registro de Ventas  Registro de Compras  Planilla de Remuneraciones  Libro de Actas  Registro de Costos  Registro de Activos  Registro de Ingresos y Gastos (2da y 4ta Categoría)  Inventario Permanente en Unidades Físicas  Inventario Permanente Valorizado 2.3 AUXILIARES VOLUNTARIOS:  Bancos  Kardex y Control de Inventarios  Caja Chica  Cuentas Corrientes  Registro de Letras por Cobrar y Pagar  Registro de Exportación e Importación  Etc.
  • 5. 5 3. DESARROLLO DE LIBROS OBLIGATORIOS: 3.1 LIBRO DIARIO: Es el principal libro contable, donde se recogen, por orden cronológico, todas las operaciones de la actividad económica empresarial, según se van produciendo en el tiempo. La anotación de un hecho económico en el libro diario se denomina asiento. Cada asiento debe reflejar la información referida a un hecho económico completo y debe estar compuesto al menos por dos apuntes o anotaciones en dos cuentas diferentes. Los asientos por definición deben estar cuadrados, lo que significa que la suma de cantidades anotadas en un asiento en el debe han de ser iguales a las cantidades anotadas en el haber de ese mismo asiento. El que un asiento este cuadrado manifiesta que se han tenido en cuenta todas las consecuencias del hecho económico. FORMATO 5.1: “LIBRO DIARIO” PERIODO RUC: APELLIDOS Y NOMBRES,DENOMINACION O RAZON SOCIAL: NUMERO CORRELATIVO ABIERTO FECHA DE LA OPERACION GLOSA REFERENCIA DE LA OPERACION CUENTA CONTABLE ASOCIADA DEBE HABER Tabla1LibroDiario
  • 6. 6 3.2 LIBRO MAYOR: En él se van a recoger las distintas cuentas, y los movimientos que se hayan realizado en ellos. La secuencia para hacer un asiento es la siguiente: primero se anota en el libro diario y después se pasa ese asiento a la ficha individual de cada cuenta. De este modo, el diario es como lo que su nombre indica, un libro diario donde se anotan una tras otra todas las operaciones de la empresa. FORMATO 6.1: “LIBRO MAYOR” PERIODO RUC: APELLIDOS Y NOMBRES,DENOMINACION O RAZON SOCIAL: CODIGO Y/O DENOMINACION DE LA CUENTA CONTABLE (1) FECHA DE LA OPERACION NUMERO CORRELATIVO DEL LIBRO DESCRIPCION O GLOSA DE LA OPERACION SALDOS Y MOVIMIENTOS DEUDOR ACREEDOR TOTALES Tabla2LibroMayor
  • 7. 7 3.3 LIBRO INVENTARIOS O BALANCE: Es un libro principal y obligatorio de filiación simple, su finalidad principal es de mostrar la situación económica de la empresa. E n este libro se registra todos los activos, pasivos y patrimonios que tiene la empresa. Este libro se utiliza dos veces al año, uno al inicio de operaciones y el otro al finalizar el periodo. Por su aspecto legal y técnico este libro es obligatorio y principal de foliación simple (enumeración de folios) en el que anotaron y registran todos los inventarios que registra la empresa realiza bajo su firma y responsabilidad como reflejo de todo lo que posee la empresa o negocio para su funcionamiento y desarrollo. EJERCICIO: RUC: 20708891333 APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACION O RAZON SOCIAL: JHOTIPACS S.A.C. Tabla3LibroInventariosyBalances
  • 8. 8 BIBLIOGRAFIA 1. VV.AA Memento Contable 2012. FRANCIS LEFEBVRE, S.A. 2. García Castellvi, Antonio (coord.) (2008).Contabilidad Financiera. Análisis y aplicación del PGC de 2007. 3. Alcarria Jaime, José J.Universitat Jaume I, ed. 4. Omeña García, Jesús. Contabilidad general. Deusto. 5. Pérez, Rosario. Técnica contable. Editex. 6. Rey Pombo. José. Contabilidad general. Paraninfo.