SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: German Pérez
Ci:22323132
Saia:A
El derecho procesal laboral tiene sus inicios con la
ley de 1959 de tribunales y procedimiento , la cual
se podría decir que es su origen pero que a su vez
fue catalogado con un procedimiento muy lento y
exclusivamente escrito muy formalista y obsequioso
y no daba una buena tutela efectiva no fue hasta el
13 de agosto del 2002 entra en vigencia la ley
orgánica del trabajo la cual a diferencia de su
antecesora nos presenta un procedimiento veloz
oral muy pequeñas partes escritas nos brinda una
eficaz tutela efectiva y mas humanizada para el
ciudadano de a pie.
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Generalidades de la ley orgánica de tribunales y procedimientos del trabajo. Ley orgánica procesal del trabajo y ley del estatuto
de la función pública.
Ley Orgánica Procesal
está estructurada sobre una serie de principios de orden legal
que le dan su particularidad y la diferencian de los otros textos
adjetivos. Estos principio, en buena parte, vienen dados por la
constitución ,cuando en las Disposiciones Transitorias Cuarta.4
ordena a la Asamblea Nacional aprobar una l del Trabajo,
orientada en varios principios que menciona expresamente.
Entre estos principios citados en la norma constitucional nos
encontramos jurisdicción laboral autónoma y especializada,
gratuidad, celeridad, oralidad, inmediatez, prioridad de la
realidad de los hechos, la equidad, rectoría del juez en el
proceso. Por su parte se refleja en su articulado refleja los
principios anotados en la Constitución y agrega expresamente
los de uniformidad, brevedad, oralidad, publicidad,
concentración, también de manera tácita se incluyen los de
valoración de pruebas y control de la legalidad, impulso procesal
de oficio, preclusión, lealtad, conciliación, patrocinio de letrado,
territorialidad, prelación de los créditos laborales, imparcialidad.
Vamos a hacer algunas referencia sencillas que nos ilustren los
principios, sin entrar en profundas disquisiciones.
Ley de tribunales y procedimientos
Los asuntos contenciosos del trabajo,
que no correspondan a la conciliación ni
al arbitraje, y en todo caso, las
cuestiones de carácter contencioso que
suscite la aplicación de las disposiciones
legales y de las estipulaciones de los
contratos de trabajo, serán sustanciados
y decididos por los Tribunales del Trabajo
que se indican en la presente Ley.
en su momento esta ley fue descrita
como lenta y no otorgaba o cubría las
necesidades de los ciudadanos.
Estatuto de la función publica
En el Poder Ejecutivo Nacional la dirección de la Función Pública la
ejercerá el Presidente de la República; en las gobernaciones y
municipalidades los gobernadores y alcaldes respectivamente.
También se especifica que en los institutos autónomos, bien sean
nacionales, estadales o municipales, la ejercerán sus máximos
órganos de dirección.
Gestión de la Función Pública.
La gestión de la función pública le compete, en el Poder Ejecutivo
Nacional al vicepresidente Ejecutivo y a los ministros a nivel estadal y
municipal a los gobernadores y alcaldes; y a las máximas
autoridades directivas y administrativas de los institutos autónomos,
bien sean nacionales, estadales o municipales.
Estructura de los tribunales de trabajo
¿Cómo se organizan?
Esta organizados en cada circuito judicial por dos instancias.
una la cuales primera instancia formada por los tribunales de
sustanciación , mediación y ejecución del trabajo , y los tribunales
de juicio de trabajo.
Una segunda instancia integrada por los tribunales superiores del
trabajo su organización composición y funcionamiento se regirá por
las disposiciones establecidas en esta ley y en las leyes
respectivas.
Contentica de la primera instancia
Conocen en primera instancia unipersonales , constituidos por un
juez de paz y un secretario , ambos profesionales de derecho , los
jueces de primera instancia conocerán de las fases del proceso
laboral , de conformidad con lo establecido a la ley .
En la fase de sustanciación mediación y ejecución estará a cargo
de un tribunal unipersonal que denominara tribunal de
sustanciación , mediación y ejecución.
La fase de juzgamiento corresponde a los tribunales de juicio.
Cuales son sus competencias
Son competentes para sustancias y decidir .
Las solicitudes de calificación de despido o
renganche , las cuales formuladas con base en la
estabilidad laboral consagrada en la constitución de
la republica de Venezuela y en la legislación
laboral.
Las solicitudes de amparo por violación o amanece
de derechos y garantías .
Los asuntos de contención del trabajo , que no
corresponda a la conciliación ni al arbitraje.
Los asuntos de contencioso del trabajo relaciones
con los intereses colectivos.
La Defensa Pública con la competencia en materia laboral asesora, asiste y
representa a aquellas trabajadoras y trabajadores cuyos derechos han sido
vulnerados por el patrono bien sea por despido injustificado o por
desmejora; en esos casos, los trabajadores podrán solicitar a la Defensa
Pública la asistencia en la instancia administrativa, (la Inspectoría del
Trabajo) o en la instancia jurisdiccional (los Tribunales Laborales ,en la
prórroga del Decreto de Inamovilidad Laboral, se incluyó la protección de
todos los trabajadores y trabajadoras independientemente del salario
devengado, ya que anteriormente sólo se protegía a aquellos que
devengaban un sueldo menor a tres (03) salarios mínimos. En esos casos,
debían ser amparados por la Inspectoría del Trabajo y en aquellos donde
devengaban más del monto indicado, debían acudir al Tribunal Laboral;
ahora, con el nuevo Decreto, todos son amparados por la Inspectoría del
Trabajo, exceptuando aquellos con cargos de dirección o de confianza. Se
presta asesoría jurídica gratuita en materia de accidentes laborales o
enfermedades ocupacionales; el trabajador que sufra algún accidente de
trabajo o enfermedad ocupacional debe dirigirse al órgano competente El
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales INPSASEL,
quien, mediante un informe pericial y una certificación, calcula los montos
de indemnización que deben ser resarcidos al trabajador por el accidente
sufrido en el cumplimiento de sus funciones. Se brinda asesoría a los
gremios sindicales acerca de la interpretación de las normas jurídicas y sus
cláusulas.
Órganos
auxiliares
¿Qué es el litisconsorcio?
es la situación o la relación procesal
surgida de la pluralidad de personas
que por algún efecto , de una acción
entablada judicialmente son actores de
demandas en la misma causa .
Consecuencias
Con secuencias de la solidarias de
intereses y la colaboración de la
defensa por ende se entienda que
existe litisconsorcio cuando dos mas
personas litigan en forma conjunta
como demandantes o demandados
tiene una mis pretensión.
Recusación e inhibición
causas y tramites
Es de entenderse que la recusación se propondrá personalmente
y por escrito ante el Juez recusado él cual remitirá los autos al
Tribunal competente para conocer de ésta, tal como lo establece
la norma, de igual manera en los casos de recusación, está se
podrá intentar antes de que se realice la audiencia preliminar, si
fuera contra el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución
antes de la audiencia de juicio, en el caso de que el recusado
fuese el Juez de Juicio o antes de que se efectúe la audiencia por
ante el Tribunal Superior del Trabajo, si se intentare recusar a un
Juez Superior: en ningún caso se admitirá en la misma causa
más de una recusación contra el mismo Juez.
En los casos de inhibición, el Juez a quien corresponda conocer
de la misma, deberá decidirla dentro de los 3 días hábiles
siguientes al recibo de las actuaciones.
No solo se podrá recusar a un Juez, se podrá recusar a los
funcionarios judiciales y expertos en materia laboral y se hará en
la misma oportunidad que se hace para el Juez.
Si un Juez a sabiendas de que se encontraba incurso en una
causal de inhibición y no lo hiciera, el particular tendrá derecho a
exigir responsabilidad personal del Juez y el derecho del Estado
de actuar contra éste, pues cuando un Juez del Trabajo advierta
que esta incurso en alguna de las casuales previstas en la ley
debe abstenerse de conocer inmediatamente en esa misma
audiencia en el cual deberá levantar el acta correspondiente
Cuales son las diferencias entre la junta de arbitraje judicial del trabajo y la junta de arbitraje en materia administrativa
del trabajo.
junta de arbitraje judicial del trabajo
esta se encuentra en la parte del sector privado y la
regula la ley orgánica procesal del trabajo y se
solicita a petición de las parte que ordenara la
realización de un arbitraje que resuelva la
controversia y para la formación de la junta , se
realiza con 3 miembros los cuales deberán ser
escogidos al azar por el jue de una lista de árbitros
establecidas por el tribunal supremo y a su vez los
requisitos para ser arbitro tener nacionalidad
venezolana , ser ciudadano de reputación
intachable ser abogado de una trayectoria
reconocida con competencia en derecho de trabajo
o profesional en el área
la junta de arbitraje en materia administrativa del trabajo
diferencia de la junta de arbitraje judicial esta será regulada
por la comisión nacional de mediación según lo establecido
en el reglamento esta sujetos al sector publico ,y para su
solicitud será de oficio o a solicitud de las partes que
pudieran afectar al sector publico y a los servicios esenciales
a diferencia de la junta en este caso para establecer la junta ,
estará un titular del despacho o funcionario y organizaciones
de trabajadores y patrones, en este caso para ser arbitro es
muy parecido al de la junta con diferencia en que piden ser
graduados en universidades reconocidas y haber ejercido
cargo de inspector.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoOrganización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
alicia daza pereira
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
Dariana Alvarez
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
carlosadamesuft
 
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
PMD12
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Carlos Di Cicco
 
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
RoiberthCastaedaSaer
 
ENJ 300: Infracciones en el Derecho Penal Laboral (Parte I)
 ENJ 300: Infracciones en el Derecho Penal Laboral (Parte I) ENJ 300: Infracciones en el Derecho Penal Laboral (Parte I)
ENJ 300: Infracciones en el Derecho Penal Laboral (Parte I)
ENJ
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
azumariale
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
heidy julon julon
 
D adjetivo laboral
D adjetivo laboralD adjetivo laboral
D adjetivo laboral
Jose Lenin Cuicas Sequera
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
framos66
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
beatriz matheus
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
denisedy20
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
PMD12
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
fermintoro2019
 
La tutela judicial efectiva frente a la ley nº 1493
La tutela judicial efectiva frente a la ley nº 1493La tutela judicial efectiva frente a la ley nº 1493
La tutela judicial efectiva frente a la ley nº 1493
Elver Ruiz Díaz
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Esthefani Morales
 
El contencioso administrativo y el amparo constitucional
El contencioso administrativo y el amparo constitucionalEl contencioso administrativo y el amparo constitucional
El contencioso administrativo y el amparo constitucional
Hugo Araujo
 
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOSGUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
innovalabcun
 

La actualidad más candente (20)

Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoOrganización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
 
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
La Competencia y la Comparecencia. Derecho Laboral. Perú.
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
 
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
REPOSICIÓN LABORAL EN EL PERIODO DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE DESPI...
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
ENJ 300: Infracciones en el Derecho Penal Laboral (Parte I)
 ENJ 300: Infracciones en el Derecho Penal Laboral (Parte I) ENJ 300: Infracciones en el Derecho Penal Laboral (Parte I)
ENJ 300: Infracciones en el Derecho Penal Laboral (Parte I)
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
D adjetivo laboral
D adjetivo laboralD adjetivo laboral
D adjetivo laboral
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
 
La tutela judicial efectiva frente a la ley nº 1493
La tutela judicial efectiva frente a la ley nº 1493La tutela judicial efectiva frente a la ley nº 1493
La tutela judicial efectiva frente a la ley nº 1493
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
 
El contencioso administrativo y el amparo constitucional
El contencioso administrativo y el amparo constitucionalEl contencioso administrativo y el amparo constitucional
El contencioso administrativo y el amparo constitucional
 
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOSGUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
 

Similar a Revista derecho procesal laboral

Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
jose_fb
 
laboral slichare.pptx
laboral slichare.pptxlaboral slichare.pptx
laboral slichare.pptx
amaralhassan
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
salasmaria107
 
Contencioso administrativo laboral
Contencioso administrativo laboralContencioso administrativo laboral
Contencioso administrativo laboral
JulioCesarChuecosPar
 
Revusta laboral
Revusta laboralRevusta laboral
Revusta laboral
oscarbolao2
 
Estabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajoEstabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajo
maryuridelcarmenrosas
 
Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
janeth carmona
 
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajoRasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Nesirk Pastran
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
RafaelJoseRamirezRod
 
Todo
TodoTodo
Revista de laboral
Revista de laboralRevista de laboral
Revista de laboral
HelenGonzalez26187033
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
Maria Antonietta Guevara S
 
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdfLey  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Alexis Cuevas
 
Jurisdiccion laboral de los valles del tuy.
Jurisdiccion laboral de los valles del tuy.Jurisdiccion laboral de los valles del tuy.
Jurisdiccion laboral de los valles del tuy.
Diana Carolina Martinez Villa
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
estudianteft
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
deissireth
 
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Maria Jose Escalona Diaz
 
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.docApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
Agencia Aduanera Almeida
 
Laboral
Laboral Laboral
Laboral
karolayn713
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Thanya Ysabel Sebastiani Barradas
 

Similar a Revista derecho procesal laboral (20)

Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
 
laboral slichare.pptx
laboral slichare.pptxlaboral slichare.pptx
laboral slichare.pptx
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
 
Contencioso administrativo laboral
Contencioso administrativo laboralContencioso administrativo laboral
Contencioso administrativo laboral
 
Revusta laboral
Revusta laboralRevusta laboral
Revusta laboral
 
Estabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajoEstabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajo
 
Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
 
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajoRasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Revista de laboral
Revista de laboralRevista de laboral
Revista de laboral
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
 
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdfLey  Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
Ley Organica Procesal Trabajo venezolana.pdf
 
Jurisdiccion laboral de los valles del tuy.
Jurisdiccion laboral de los valles del tuy.Jurisdiccion laboral de los valles del tuy.
Jurisdiccion laboral de los valles del tuy.
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
 
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.docApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
 
Laboral
Laboral Laboral
Laboral
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Revista derecho procesal laboral

  • 2. El derecho procesal laboral tiene sus inicios con la ley de 1959 de tribunales y procedimiento , la cual se podría decir que es su origen pero que a su vez fue catalogado con un procedimiento muy lento y exclusivamente escrito muy formalista y obsequioso y no daba una buena tutela efectiva no fue hasta el 13 de agosto del 2002 entra en vigencia la ley orgánica del trabajo la cual a diferencia de su antecesora nos presenta un procedimiento veloz oral muy pequeñas partes escritas nos brinda una eficaz tutela efectiva y mas humanizada para el ciudadano de a pie. Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
  • 3. Generalidades de la ley orgánica de tribunales y procedimientos del trabajo. Ley orgánica procesal del trabajo y ley del estatuto de la función pública.
  • 4. Ley Orgánica Procesal está estructurada sobre una serie de principios de orden legal que le dan su particularidad y la diferencian de los otros textos adjetivos. Estos principio, en buena parte, vienen dados por la constitución ,cuando en las Disposiciones Transitorias Cuarta.4 ordena a la Asamblea Nacional aprobar una l del Trabajo, orientada en varios principios que menciona expresamente. Entre estos principios citados en la norma constitucional nos encontramos jurisdicción laboral autónoma y especializada, gratuidad, celeridad, oralidad, inmediatez, prioridad de la realidad de los hechos, la equidad, rectoría del juez en el proceso. Por su parte se refleja en su articulado refleja los principios anotados en la Constitución y agrega expresamente los de uniformidad, brevedad, oralidad, publicidad, concentración, también de manera tácita se incluyen los de valoración de pruebas y control de la legalidad, impulso procesal de oficio, preclusión, lealtad, conciliación, patrocinio de letrado, territorialidad, prelación de los créditos laborales, imparcialidad. Vamos a hacer algunas referencia sencillas que nos ilustren los principios, sin entrar en profundas disquisiciones.
  • 5. Ley de tribunales y procedimientos Los asuntos contenciosos del trabajo, que no correspondan a la conciliación ni al arbitraje, y en todo caso, las cuestiones de carácter contencioso que suscite la aplicación de las disposiciones legales y de las estipulaciones de los contratos de trabajo, serán sustanciados y decididos por los Tribunales del Trabajo que se indican en la presente Ley. en su momento esta ley fue descrita como lenta y no otorgaba o cubría las necesidades de los ciudadanos.
  • 6. Estatuto de la función publica En el Poder Ejecutivo Nacional la dirección de la Función Pública la ejercerá el Presidente de la República; en las gobernaciones y municipalidades los gobernadores y alcaldes respectivamente. También se especifica que en los institutos autónomos, bien sean nacionales, estadales o municipales, la ejercerán sus máximos órganos de dirección. Gestión de la Función Pública. La gestión de la función pública le compete, en el Poder Ejecutivo Nacional al vicepresidente Ejecutivo y a los ministros a nivel estadal y municipal a los gobernadores y alcaldes; y a las máximas autoridades directivas y administrativas de los institutos autónomos, bien sean nacionales, estadales o municipales.
  • 7. Estructura de los tribunales de trabajo ¿Cómo se organizan? Esta organizados en cada circuito judicial por dos instancias. una la cuales primera instancia formada por los tribunales de sustanciación , mediación y ejecución del trabajo , y los tribunales de juicio de trabajo. Una segunda instancia integrada por los tribunales superiores del trabajo su organización composición y funcionamiento se regirá por las disposiciones establecidas en esta ley y en las leyes respectivas. Contentica de la primera instancia Conocen en primera instancia unipersonales , constituidos por un juez de paz y un secretario , ambos profesionales de derecho , los jueces de primera instancia conocerán de las fases del proceso laboral , de conformidad con lo establecido a la ley . En la fase de sustanciación mediación y ejecución estará a cargo de un tribunal unipersonal que denominara tribunal de sustanciación , mediación y ejecución. La fase de juzgamiento corresponde a los tribunales de juicio.
  • 8. Cuales son sus competencias Son competentes para sustancias y decidir . Las solicitudes de calificación de despido o renganche , las cuales formuladas con base en la estabilidad laboral consagrada en la constitución de la republica de Venezuela y en la legislación laboral. Las solicitudes de amparo por violación o amanece de derechos y garantías . Los asuntos de contención del trabajo , que no corresponda a la conciliación ni al arbitraje. Los asuntos de contencioso del trabajo relaciones con los intereses colectivos.
  • 9. La Defensa Pública con la competencia en materia laboral asesora, asiste y representa a aquellas trabajadoras y trabajadores cuyos derechos han sido vulnerados por el patrono bien sea por despido injustificado o por desmejora; en esos casos, los trabajadores podrán solicitar a la Defensa Pública la asistencia en la instancia administrativa, (la Inspectoría del Trabajo) o en la instancia jurisdiccional (los Tribunales Laborales ,en la prórroga del Decreto de Inamovilidad Laboral, se incluyó la protección de todos los trabajadores y trabajadoras independientemente del salario devengado, ya que anteriormente sólo se protegía a aquellos que devengaban un sueldo menor a tres (03) salarios mínimos. En esos casos, debían ser amparados por la Inspectoría del Trabajo y en aquellos donde devengaban más del monto indicado, debían acudir al Tribunal Laboral; ahora, con el nuevo Decreto, todos son amparados por la Inspectoría del Trabajo, exceptuando aquellos con cargos de dirección o de confianza. Se presta asesoría jurídica gratuita en materia de accidentes laborales o enfermedades ocupacionales; el trabajador que sufra algún accidente de trabajo o enfermedad ocupacional debe dirigirse al órgano competente El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales INPSASEL, quien, mediante un informe pericial y una certificación, calcula los montos de indemnización que deben ser resarcidos al trabajador por el accidente sufrido en el cumplimiento de sus funciones. Se brinda asesoría a los gremios sindicales acerca de la interpretación de las normas jurídicas y sus cláusulas. Órganos auxiliares
  • 10. ¿Qué es el litisconsorcio? es la situación o la relación procesal surgida de la pluralidad de personas que por algún efecto , de una acción entablada judicialmente son actores de demandas en la misma causa . Consecuencias Con secuencias de la solidarias de intereses y la colaboración de la defensa por ende se entienda que existe litisconsorcio cuando dos mas personas litigan en forma conjunta como demandantes o demandados tiene una mis pretensión.
  • 11. Recusación e inhibición causas y tramites Es de entenderse que la recusación se propondrá personalmente y por escrito ante el Juez recusado él cual remitirá los autos al Tribunal competente para conocer de ésta, tal como lo establece la norma, de igual manera en los casos de recusación, está se podrá intentar antes de que se realice la audiencia preliminar, si fuera contra el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución antes de la audiencia de juicio, en el caso de que el recusado fuese el Juez de Juicio o antes de que se efectúe la audiencia por ante el Tribunal Superior del Trabajo, si se intentare recusar a un Juez Superior: en ningún caso se admitirá en la misma causa más de una recusación contra el mismo Juez. En los casos de inhibición, el Juez a quien corresponda conocer de la misma, deberá decidirla dentro de los 3 días hábiles siguientes al recibo de las actuaciones. No solo se podrá recusar a un Juez, se podrá recusar a los funcionarios judiciales y expertos en materia laboral y se hará en la misma oportunidad que se hace para el Juez. Si un Juez a sabiendas de que se encontraba incurso en una causal de inhibición y no lo hiciera, el particular tendrá derecho a exigir responsabilidad personal del Juez y el derecho del Estado de actuar contra éste, pues cuando un Juez del Trabajo advierta que esta incurso en alguna de las casuales previstas en la ley debe abstenerse de conocer inmediatamente en esa misma audiencia en el cual deberá levantar el acta correspondiente
  • 12. Cuales son las diferencias entre la junta de arbitraje judicial del trabajo y la junta de arbitraje en materia administrativa del trabajo.
  • 13. junta de arbitraje judicial del trabajo esta se encuentra en la parte del sector privado y la regula la ley orgánica procesal del trabajo y se solicita a petición de las parte que ordenara la realización de un arbitraje que resuelva la controversia y para la formación de la junta , se realiza con 3 miembros los cuales deberán ser escogidos al azar por el jue de una lista de árbitros establecidas por el tribunal supremo y a su vez los requisitos para ser arbitro tener nacionalidad venezolana , ser ciudadano de reputación intachable ser abogado de una trayectoria reconocida con competencia en derecho de trabajo o profesional en el área
  • 14. la junta de arbitraje en materia administrativa del trabajo diferencia de la junta de arbitraje judicial esta será regulada por la comisión nacional de mediación según lo establecido en el reglamento esta sujetos al sector publico ,y para su solicitud será de oficio o a solicitud de las partes que pudieran afectar al sector publico y a los servicios esenciales a diferencia de la junta en este caso para establecer la junta , estará un titular del despacho o funcionario y organizaciones de trabajadores y patrones, en este caso para ser arbitro es muy parecido al de la junta con diferencia en que piden ser graduados en universidades reconocidas y haber ejercido cargo de inspector.