SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO ADJETIVO LABORAL
JOSE LENIN CUICAS SEQUERA
CI: 14093133
Rasgos historicos del Derecho Adjetivo del Trabajo:
En Venezuela el proceso laboral nacio en 1959 con la Ley de Tribunales y
Procedimientos de Trabajo, dando inicio a lo que fue desde el principio un proceso
no garantistas de la tutela efectiva de los derechos en su totalidad escrito con
exceso de formalidades lo que lo hizo lento, pesado, oneroso e incluso injusto.
De esta necesidad de un cambio surge la Ley Organica Procesal del Trabajo
dada la transcendencia del hecho social del trabajo como base del desarrollo de
una sociedad, la cual entro en vigencia el 13 de Agosto del 2003 en cumplimiento
de lo consagrado en la Disposicion Transitoria 4ta en la Constitucion Nacional. Asi
como desarrollando en la referida norma adjetiva los principios contemplados en
los articulos 26 y 257 ejusdem como lo son la gratuidad, oralidad,publicidad,
especialidad, etc.
Generalidades sobre:
Ley organica de tribunales y procedimientos del trabajo 1959, establece por
primera vez una jurisdiccion laboral autonoma y especializada en materia procesal
del trabajo, aunque remite a la aplicacion supletoria del Codigo de Procedimiento
Civil.
Ley Organica procesal del trabajo del 2002, nace como proteccion juridica
de los trabajadores, establece la nueva estructura y funcionamiento de los
organismos de la jurisdiccion laboral.
Principios que orientan la actuacion del juez del trabajo.
El articulo 5 y 9 de la ley organica procesal laboral señalan que este es el
rector del proceso y que debe hacerlo de manera personal sin intermediarios.
Estructura de los tribunales del trabajo en Venezuela. Sus competencias y los
organismos auxiliares como la defensoria publica de trabajadores:
Ley Orgánica Procesal Laboral presenta el cambio en la estructura y
organizacion de los tribunales en sus:
Articulo 14, Los Tribunales del Trabajo son:
a) Tribunales del Trabajo que conoce, en primera instancia.
b) Tribunales Superiores del Trabajo que conocen en segunda instancia.
c) Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social (en la anterior
normativa no se hacia referencia de esta instancia).
Artículo 15. Los Tribunales del Trabajo se organizarán, en cada circuito
judicial, en dos instancias:
Una primera instancia integrada por los Tribunales de Sustanciación,
Mediación y Ejecución del Trabajo, y los Tribunales de Juicio del Trabajo.
Una segunda instancia integrada por los Tribunales Superiores del Trabajo
Su organización, composición y funcionamiento se regirá por las
disposiciones establecidas en esta Ley y en las leyes respectivas.
Se evidencia con ello la novedad en la estructura de los tribunales
laborales, ya que con esta sub-division en primera instancia los Tribunales
de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, el Juez tiene la tarea
fundamental de que las partes lleguen a un acuerdo y así evitar de ir a la
siguiente etapa dentro de esa misma instancia como lo es el juicio, de
ser así el juez de juicio es quien tendrá la tarea de apreciar las pruebas,
poner en practica los principios laborales y administrar justicia, luego
esa decisión tomada sera apelable y podrá ejercer recurso
de casación ante el Tribunal Supremo de Justicia, cabe destacar que
reciente jurisprudencia nos indica que las decisiones que son apelables en
materia laboral debe reunir un requisito esencial y es que deben estar en el
valor de 3000 UT.
Asi mismo es de resaltar que los tribunales de primera instancia son
unipersonales, o sea, conformado por un Juez y un Secretario ambos
profesionales del derecho y los Tribunales Superiores serán colegiados o
unipersonales los primeros constituidos por 3 jueces y un secretario; siendo
otra novedad de la Ley Orgánica Procesal Laboral en su articulo 21 el
establecimiento de los deberes de los secretarios.
Siendo competentes para conocer de litigios laborales colectivos o
laborales, bien iniciados por trabajadores o patronos surgidos entre estos,
con miras a una justicia expedita y sencilla.
El litisconsorcio y las nuevas tendencias jurisprudenciales, y sus
consecuencias en el procedimiento del trabajo:
El desarrollo y evolucin de los procedimientos laborales en Venezuela desde
comienzo de siglo XX, germina con la promulgacin de la Ley del Trabajo de 1928,
la cual tuvo poca eficacia en virtud del sistema poltico imperante. En tal sentido,
pasando por la vigencia de la Ley Orgnica de Tribunales y de Procedimiento del
Trabajo, promulgada el 16 de agosto de 1940, se sostuvo la posicin de aceptar la
acumulacin subjetiva de pretensiones en los juicios laborales.
La jurisprudencia de instancia vino aceptando en forma pacifica y reiterada la
admisin de demandas por grupo de trabajadores, sin importar el numero
encausados. El argumento sostenido refera a que quedaba como carga de la parte
demandada (patronal), oponer en la contestacion de la demanda, la cuestion
previa pertinente, a fines de poder analizar en la sentencia interlocutoria el punto
controvertido. La sustanciacin de este tipo de causas, se fundamentaba en la
aplicacion del principio de celeridad y economia procesal, conforme a los
parmetros de la Ley Organica de Tribunales y de Procedimiento del Trabajo.
Causas y trámites de la inhibición y de la recusación:
La recusacion es el acto por el cual se excepcional o rechaza a un
juez para que entienda o conozca de la causa, cuando se juzga que su
imparcialidad ofrece motivadas dudas. En cambio la inhibición se debe
entender como la acción de abstenerse de seguir conociendo de una causa,
es decir como la facultad de no conocer del juicio o de apartarse del que
están conociendo cuando les afecta alguna causal de la que puedan ser
recusados.
Por su parte el Diccionario Jurídico Venezolano establece que la recusación
es el procedimiento que por causales expresas utiliza la parte defensora o la
acusadora contra Jueces, Secretarios, Asociados, Jueces Comisionados,
Asesores, Peritos; Prácticos, Interpretes y demás funcionarios ocasionales
en un caso, a fin de que éstos no conozcan del proceso. En materia laboral
se encuentran tipificadas estas causales en el artículo 31 de su ley procesal:
frente_al_juez.JPG
Artículo 31 Ley Orgánica Procesal del Trabajo: “Los jueces de Trabajo y los
funcionarios judiciales deberán inhibirse o podrán ser recusados, por alguna
de las causales siguientes:
1. Por parentesco de consanguinidad con alguna de las partes o sus
apoderados, en cualquier grado, en línea recta o en la colateral hasta cuarto
grado, inclusive, o de afinidad hasta el segundo grado, inclusive. Procederá
también, la inhibición o recusación por ser cónyuge del inhibido o del
recusado, del apoderado o del asistente de cualquiera de las partes
2. Por tener el inhibido o el recusado, su cónyuge o algunos de sus
consanguíneos o afines, dentro de los grados indicados, interés directo en
el pleito.
3. Por haber dado, el inhibido o la recusada recomendación, o prestado su
patrocinio a favor de alguno de los litigantes, sobre el pleito en que se le
recusa.
4. Por haber dado, el inhibido o el recusado, sociedad de interés o amistad
intima con alguno de los litigantes;
5. Por tener; el inhibido o el recusado, manifestado su opinión sobre lo
principal del pleito o sobre la incidencia pendiente antes de la sentencia
correspondiente;
6. Por enemistad entre el inhibido o el recusado y cualquiera de los
litigantes; demostrada por los hechos que; sanamente apreciados; hagan
sospechable la imparcialidad del inhibido o del recusado.
7. Por haber recibido el inhibido o el recusado; dádiva de alguno o algunos
de los litigantes; después de iniciado el juicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuelaesquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
gabsp0707
 
Mapa mental conceptual tribunales laborales!
Mapa mental conceptual tribunales laborales!Mapa mental conceptual tribunales laborales!
Mapa mental conceptual tribunales laborales!
Vanessa Assale
 
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboralProcedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Jhonmer Briceño
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
Jhonmer Briceño
 
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoOrganización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
alicia daza pereira
 
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboralImportancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Leroy Bonet
 
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajoOrganizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
patty_01
 
Ley organica procesal laboral
Ley organica procesal laboral Ley organica procesal laboral
Ley organica procesal laboral
Noretzycastillo
 
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
Universidad Fermin Toro de Venezuela Araure
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
carlosadamesuft
 
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoLa organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Elimar Correa
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
jesus ulacio
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Saidy Coronado
 
Derecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deiviDerecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deivi
DeiviAndrade
 
Estabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajoEstabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajo
maryuridelcarmenrosas
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Thanya Ysabel Sebastiani Barradas
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
BeaM22
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
parka200
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
mischelle24
 
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicasDerecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho Uft
 

La actualidad más candente (20)

esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuelaesquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
 
Mapa mental conceptual tribunales laborales!
Mapa mental conceptual tribunales laborales!Mapa mental conceptual tribunales laborales!
Mapa mental conceptual tribunales laborales!
 
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboralProcedimientos judiciales especiales en materia laboral
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
 
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoOrganización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboralImportancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
 
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajoOrganizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
 
Ley organica procesal laboral
Ley organica procesal laboral Ley organica procesal laboral
Ley organica procesal laboral
 
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
 
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoLa organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Derecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deiviDerecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deivi
 
Estabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajoEstabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajo
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicasDerecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicas
 

Similar a D adjetivo laboral

Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
janeth carmona
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
deissireth
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
estudianteft
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
RafaelJoseRamirezRod
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
salasmaria107
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
fermintoro2019
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Esthefani Morales
 
Revista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequeraRevista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequera
wilmary sequera
 
Revista de laboral
Revista de laboralRevista de laboral
Revista de laboral
HelenGonzalez26187033
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Ma Basantes
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Ma Basantes
 
laboral slichare.pptx
laboral slichare.pptxlaboral slichare.pptx
laboral slichare.pptx
amaralhassan
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
RoiberthCastaedaSaer
 
Laboral
LaboralLaboral
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón FloresSTC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón FloresRooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
jose_fb
 
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORALRevista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
ZujerSalha
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Pierina Mattia
 
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajoRasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Nesirk Pastran
 

Similar a D adjetivo laboral (20)

Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Revista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequeraRevista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequera
 
Revista de laboral
Revista de laboralRevista de laboral
Revista de laboral
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
laboral slichare.pptx
laboral slichare.pptxlaboral slichare.pptx
laboral slichare.pptx
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón FloresSTC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
 
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORALRevista digital - D PROCESAL LABORAL
Revista digital - D PROCESAL LABORAL
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajoRasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

D adjetivo laboral

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO ADJETIVO LABORAL JOSE LENIN CUICAS SEQUERA CI: 14093133
  • 2. Rasgos historicos del Derecho Adjetivo del Trabajo: En Venezuela el proceso laboral nacio en 1959 con la Ley de Tribunales y Procedimientos de Trabajo, dando inicio a lo que fue desde el principio un proceso no garantistas de la tutela efectiva de los derechos en su totalidad escrito con exceso de formalidades lo que lo hizo lento, pesado, oneroso e incluso injusto. De esta necesidad de un cambio surge la Ley Organica Procesal del Trabajo dada la transcendencia del hecho social del trabajo como base del desarrollo de una sociedad, la cual entro en vigencia el 13 de Agosto del 2003 en cumplimiento de lo consagrado en la Disposicion Transitoria 4ta en la Constitucion Nacional. Asi como desarrollando en la referida norma adjetiva los principios contemplados en los articulos 26 y 257 ejusdem como lo son la gratuidad, oralidad,publicidad, especialidad, etc.
  • 3. Generalidades sobre: Ley organica de tribunales y procedimientos del trabajo 1959, establece por primera vez una jurisdiccion laboral autonoma y especializada en materia procesal del trabajo, aunque remite a la aplicacion supletoria del Codigo de Procedimiento Civil. Ley Organica procesal del trabajo del 2002, nace como proteccion juridica de los trabajadores, establece la nueva estructura y funcionamiento de los organismos de la jurisdiccion laboral.
  • 4. Principios que orientan la actuacion del juez del trabajo. El articulo 5 y 9 de la ley organica procesal laboral señalan que este es el rector del proceso y que debe hacerlo de manera personal sin intermediarios. Estructura de los tribunales del trabajo en Venezuela. Sus competencias y los organismos auxiliares como la defensoria publica de trabajadores: Ley Orgánica Procesal Laboral presenta el cambio en la estructura y organizacion de los tribunales en sus: Articulo 14, Los Tribunales del Trabajo son: a) Tribunales del Trabajo que conoce, en primera instancia. b) Tribunales Superiores del Trabajo que conocen en segunda instancia. c) Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social (en la anterior normativa no se hacia referencia de esta instancia). Artículo 15. Los Tribunales del Trabajo se organizarán, en cada circuito judicial, en dos instancias:
  • 5. Una primera instancia integrada por los Tribunales de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, y los Tribunales de Juicio del Trabajo. Una segunda instancia integrada por los Tribunales Superiores del Trabajo Su organización, composición y funcionamiento se regirá por las disposiciones establecidas en esta Ley y en las leyes respectivas. Se evidencia con ello la novedad en la estructura de los tribunales laborales, ya que con esta sub-division en primera instancia los Tribunales de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, el Juez tiene la tarea fundamental de que las partes lleguen a un acuerdo y así evitar de ir a la siguiente etapa dentro de esa misma instancia como lo es el juicio, de ser así el juez de juicio es quien tendrá la tarea de apreciar las pruebas, poner en practica los principios laborales y administrar justicia, luego esa decisión tomada sera apelable y podrá ejercer recurso de casación ante el Tribunal Supremo de Justicia, cabe destacar que reciente jurisprudencia nos indica que las decisiones que son apelables en materia laboral debe reunir un requisito esencial y es que deben estar en el valor de 3000 UT. Asi mismo es de resaltar que los tribunales de primera instancia son unipersonales, o sea, conformado por un Juez y un Secretario ambos profesionales del derecho y los Tribunales Superiores serán colegiados o unipersonales los primeros constituidos por 3 jueces y un secretario; siendo otra novedad de la Ley Orgánica Procesal Laboral en su articulo 21 el establecimiento de los deberes de los secretarios. Siendo competentes para conocer de litigios laborales colectivos o laborales, bien iniciados por trabajadores o patronos surgidos entre estos, con miras a una justicia expedita y sencilla.
  • 6. El litisconsorcio y las nuevas tendencias jurisprudenciales, y sus consecuencias en el procedimiento del trabajo: El desarrollo y evolucin de los procedimientos laborales en Venezuela desde comienzo de siglo XX, germina con la promulgacin de la Ley del Trabajo de 1928, la cual tuvo poca eficacia en virtud del sistema poltico imperante. En tal sentido, pasando por la vigencia de la Ley Orgnica de Tribunales y de Procedimiento del Trabajo, promulgada el 16 de agosto de 1940, se sostuvo la posicin de aceptar la acumulacin subjetiva de pretensiones en los juicios laborales. La jurisprudencia de instancia vino aceptando en forma pacifica y reiterada la admisin de demandas por grupo de trabajadores, sin importar el numero encausados. El argumento sostenido refera a que quedaba como carga de la parte demandada (patronal), oponer en la contestacion de la demanda, la cuestion previa pertinente, a fines de poder analizar en la sentencia interlocutoria el punto controvertido. La sustanciacin de este tipo de causas, se fundamentaba en la aplicacion del principio de celeridad y economia procesal, conforme a los parmetros de la Ley Organica de Tribunales y de Procedimiento del Trabajo. Causas y trámites de la inhibición y de la recusación: La recusacion es el acto por el cual se excepcional o rechaza a un juez para que entienda o conozca de la causa, cuando se juzga que su imparcialidad ofrece motivadas dudas. En cambio la inhibición se debe
  • 7. entender como la acción de abstenerse de seguir conociendo de una causa, es decir como la facultad de no conocer del juicio o de apartarse del que están conociendo cuando les afecta alguna causal de la que puedan ser recusados. Por su parte el Diccionario Jurídico Venezolano establece que la recusación es el procedimiento que por causales expresas utiliza la parte defensora o la acusadora contra Jueces, Secretarios, Asociados, Jueces Comisionados, Asesores, Peritos; Prácticos, Interpretes y demás funcionarios ocasionales en un caso, a fin de que éstos no conozcan del proceso. En materia laboral se encuentran tipificadas estas causales en el artículo 31 de su ley procesal: frente_al_juez.JPG Artículo 31 Ley Orgánica Procesal del Trabajo: “Los jueces de Trabajo y los funcionarios judiciales deberán inhibirse o podrán ser recusados, por alguna de las causales siguientes: 1. Por parentesco de consanguinidad con alguna de las partes o sus apoderados, en cualquier grado, en línea recta o en la colateral hasta cuarto grado, inclusive, o de afinidad hasta el segundo grado, inclusive. Procederá también, la inhibición o recusación por ser cónyuge del inhibido o del recusado, del apoderado o del asistente de cualquiera de las partes 2. Por tener el inhibido o el recusado, su cónyuge o algunos de sus consanguíneos o afines, dentro de los grados indicados, interés directo en el pleito.
  • 8. 3. Por haber dado, el inhibido o la recusada recomendación, o prestado su patrocinio a favor de alguno de los litigantes, sobre el pleito en que se le recusa. 4. Por haber dado, el inhibido o el recusado, sociedad de interés o amistad intima con alguno de los litigantes; 5. Por tener; el inhibido o el recusado, manifestado su opinión sobre lo principal del pleito o sobre la incidencia pendiente antes de la sentencia correspondiente; 6. Por enemistad entre el inhibido o el recusado y cualquiera de los litigantes; demostrada por los hechos que; sanamente apreciados; hagan sospechable la imparcialidad del inhibido o del recusado. 7. Por haber recibido el inhibido o el recusado; dádiva de alguno o algunos de los litigantes; después de iniciado el juicio.