SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DERECHO PROCESAL
LABORAL EN VENEZUELA
AUTORA:
HELEN GONZALEZ
C.I: 26.187.033
DOCENTE: MAROLYN
MONTILLA.
SAIA:E.
En Venezuela el derecho procesal del trabajo ha sufrido una diversidad de
cambios, los cuales han sido de gran mejoría debido a que le ofrecen a los
trabajadores una eficiente tutela a sus derechos en el ámbito laboral,
anteriormente el proceso era conocido como lento, oneroso y escrito y no
se adecuaba para nada a las necesidades de los trabajadores, si bien es
cierto el proceso para los conflictos laborales ya se había implementado
desde el año 1959, no había satisfacción por todas las dificultades que se
presentaban en el proceso, aparte era muy lento y casi nunca se conseguía
la solución al conflicto.
Tras varias discusiones la
Asamblea Nacional en el año
2002 aprobó la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, en la cual
nació un nuevo proceso que se
venia aplicando en los juicios
laborales que sustituyo el viejo
por uno que acoge los
principios constitucionales.
En nuestro país existen leyes en donde se establecen aspectos
importantes a tener en cuenta en el ámbito Laboral.
Ley de Tribunales y Procedimiento del Trabajo: En esta ley nació el
proceso Laboral en el año 1959, que aunque fue de gran ayuda la
implementación del proceso en conflictos laborales, este contaba con
unos principios que no eran adecuados o no se adaptaban a las
necesidades de la sociedad, ya que era un proceso escrito, lento
oneroso, pesado, formalista y no obsequioso para nada a la justicia.
La Ley del Estatuto de la Función Publica: esta ley esta encargada de
regir las relaciones de empleo publico entre los funcionarios y las
administraciones nacionales, estadales y municipales publicas, lo que
comprende: el sistema de dirección y gestión de la función publica y la
articulación de las carreras publicas. Así como también el sistema de
administración de personal, el cual incluye la planificación de recursos
humanos, ascensos, traslados, transferencias, escalas de sueldos,
régimen disciplinario y normas para el retiro… Entre otras.
LEY ORGANICA PROCESAL
DEL TRABAJO
Es la Ley Vigente encargada de regular el proceso laboral
Venezolano y esta tiene como objeto garantizar el
funcionamiento de una jurisdicción laboral autónoma y
especializada, orientada por los principios de gratuidad,
oralidad, inmediatez, prioridad de la realidad de los hechos, la
equidad y rectoría del juez en el proceso
QUE ORIENTAN LA
ACTUACIÓN DE
LOS JUECES
 AUT ONOMIA: Debe existir un órgano competente
para la resolución de conflictos en el área laboral.
 INMEDIACION: Es el debate que debe haber entre
las partes y a su vez la evacuación de las pruebas.
 CONCENTRACION: Es la reunión entre las partes
el juez y la audiencia y allí surge la acumulación de
alegatos.
 GRATUIDAD: Los Tribunales del trabajo no pueden
establecer tasas, ni aranceles por la prestación de sus
servicios.
 BREVEDAD: el proceso debe ser breve a fin de hacer que
las partes se sientan satisfechas y puedan culminar pronto
el proceso.
 RECTORIA DEL JUEZ: El juez es el encargado de buscar
e inquirir la verdad y tomar su decisión final.
 PRINCIPIO DE SANA CRITICA: El juez debe interpretar
las leyes y tomar una decisión favorable para el trabajador.
 PRINCIPIO A FAVOR O INDUBIO PRO OPERARIO: El
juez debe aplicar la norma mas favorable cuando exista
colisión entre leyes aplicables a un mismo asunto.
Estructura de los
Tribunales del Trabajo
en Venezuela
Tribunales del trabajo
que conoce en primera
instancia.
Tribunales superiores
del trabajo que conocen
en segunda instancia
Tribunal supremo de
Justicia en sala de
casación social
Están integrados por los Tribunales de Sustanciación,
Mediación y Ejecución y los tribunales de juicio del trabajo,
integrados por un juez unipersonal y un secretario.
Tienen las atribuciones de conocer en primera instancia de
todos los juicios del trabajo.
Los de Sustanciación, Mediación y ejecución: se encargan
de las demandas o solicitudes de acuerdo al territorio
correspondiente.
Le corresponden las atribuciones de conocer :
Los juicios de responsabilidad contra cualquiera de los
jueces, permanentes o accidentales de los tribunales de
primera instancia
Los recursos de hecho contra estos tribunales cuando estos
no oigan o no den curso a las apelaciones dentro de los
términos legales.
Y de las solicitudes de omisión retardo o denegación de
justicia de aquellos tribunales.
Esta sala conoce y resuelve cuestiones de competencia que
puedan plantearse entre juzgados y tribunales del orden
social, por lo que se puede recurrir al recurso de casación
DEFENSORIA DEL
TRABAJO ¿ QUE ES?
Es un órgano auxiliar de los
Tribunales del trabajo.
Sus competencias y
atribuciones son reguladas
por la Ley Orgánica sobre la
Defensa Publica
Surgió con la Constitución de 1999, para constituirse
en un limite a los abusos cometidos por las
autoridades, asi como para promover el respeto de
los derechos humanos y contribuir a dotar la
sociedad de una cultura interior sobre la vigencia de
los mismos. (Articulo 280 de nuestra Constitución de
la Republica Bolivariana de Venezuela).
El litisconsorcio: Es cuando dos o mas
personas pueden litigar en un mismo
proceso judicial del trabajo ya sea en
forma conjunta, activa o pasivamente.
Art.
52
LOPT Los cambios en materia de
legislación laboral venezolana han
hecho necesario que se incluyan
figuras como esta, tarea que
indudablemente corresponde a la
jurisprudencia como encargada de
mantener actualizada la legislación.
La aceptación de esta figura por la
jurisprudencia de instancia vino
aceptando en forma reiterada la
admisión de demandas por grupos de
trabajadores, sin importar los
números encausados.
Inhibición:
Es la abstención voluntaria
del juez o de un
funcionario judicial o
auxiliar de intervenir en un
determinado proceso
Recusación:
Es cuando se pretende que
un funcionario judicial no
siga conociendo de la
controversia por estar
incurso en una causa legal
invocada por la parte.
El articulo 31 de la Ley Orgánica Procesal Laboral establece las causales de recusación y
de inhibición:
 Por parentesco de consanguinidad con alguna de las partes o sus apoderados.
 Por tener el inhibido o recusado, su conyugue o algunos consanguíneos.
 Por haber dado alguno recomendación o prestado su patrocinio a favor de alguno de
los litigantes.
 Entre otras…
Se propone un escrito
ante el juez recusado, el
cual remite los autos al
tribunal competente
para conocer de este.
En los casos de Inhibición, el
juez a quien corresponda
conocer de la misma debera
decidirla dentro de tres días
hábiles siguientes al recibo de
actuaciones.
Si un juez a sabiendas de que se encontraba incurso en una causal de
inhibición y no lo hiciera, el particular tendrá derecho a exigir
responsabilidad personal del juez y el derecho del Estado de actuar contra
este, pues cuando el juezadvierta que esta incurso en algunas de las causales
previstas en la Ley debe abstenerse de conocer inmediatamente en esa misma
audiencia en el cual debera levantar el acta correspondiente.
Junta de Arbitraje Judicial del
Trabajo
 Esta regulada por la Ley Orgánica
Procesal Laboral.
 Los sujetos participantes son del
sector privado.
 Esta se solicita según lo establecido
en el articulo 138 de la LOPT, que
establece que el juez a peticion de
las partes, ordenara la realización
de un arbitraje que resuelva la
controversia.
 La junta esta formada por tres
miembros los cuales serian
escogidos por el juez, de una lista
de árbitros establecida oficialmente
por el tribunal supremo de justicia.
Junta de Arbitraje en Materia
Administrativa del trabajo
• Esta regulada por dl Reglamento de
la Ley Organica del Trabajo.
• Los sujetos participantes son del
sector publico.
• La solicitud podrá ser conocida de
oficio o a solicitud de las partes los
cuales los conflictos pudieran afectar
al sector públicos así como sus
servicios esenciales.
• La junta esta formada por el titular
del despacho o funcionario,
organizaciones sindicales
(trabajadores o patronos) y con ello la
procuraduría general de la republica.
Referencias Bibliográficas
• Ley Orgánica Procesal Laboral.
• Ley de los Tribunales de Procedimientos del trabajo.
• Ley del Estatuto de la Función Publica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental conceptual tribunales laborales!
Mapa mental conceptual tribunales laborales!Mapa mental conceptual tribunales laborales!
Mapa mental conceptual tribunales laborales!
Vanessa Assale
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
jesus ulacio
 
Revista digital Derecho Procesal Laboral
Revista digital Derecho Procesal LaboralRevista digital Derecho Procesal Laboral
Revista digital Derecho Procesal Laboral
KariannyGD
 
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y PrácticasDerecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
KariannyGD
 
Laboral
LaboralLaboral
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboraloscorf
 
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajoOrganizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
patty_01
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Saidy Coronado
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
BeaM22
 
Tribunal Constitucional de Perú
Tribunal Constitucional de PerúTribunal Constitucional de Perú
Tribunal Constitucional de Perú
Yadira Villanueva Montoya
 
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
Universidad Fermin Toro de Venezuela Araure
 
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis pradoCuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
genesis prado
 
D adjetivo laboral
D adjetivo laboralD adjetivo laboral
D adjetivo laboral
Jose Lenin Cuicas Sequera
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
GabyHasra VTuber
 
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{uEl manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
tahina rivera quio
 
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del procesoDerecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
lisbert20
 
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control ConstitucionalLey Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuelaesquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
gabsp0707
 
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucionalLey orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
Milton González
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental conceptual tribunales laborales!
Mapa mental conceptual tribunales laborales!Mapa mental conceptual tribunales laborales!
Mapa mental conceptual tribunales laborales!
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
 
Revista digital Derecho Procesal Laboral
Revista digital Derecho Procesal LaboralRevista digital Derecho Procesal Laboral
Revista digital Derecho Procesal Laboral
 
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y PrácticasDerecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajoOrganizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Tribunal Constitucional de Perú
Tribunal Constitucional de PerúTribunal Constitucional de Perú
Tribunal Constitucional de Perú
 
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
Organización y funcionamiento de las institucionales relacionadas con el dere...
 
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis pradoCuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
 
D adjetivo laboral
D adjetivo laboralD adjetivo laboral
D adjetivo laboral
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{uEl manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
 
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del procesoDerecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
Derecho adjetivo y sustantivo, fundamento constitucional del proceso
 
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control ConstitucionalLey Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
 
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuelaesquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
 
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucionalLey orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
 

Similar a Revista de laboral

Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
janeth carmona
 
Revista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequeraRevista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequera
wilmary sequera
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
jose_fb
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
RafaelJoseRamirezRod
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
salasmaria107
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
parka200
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
Dariana Alvarez
 
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Maria Jose Escalona Diaz
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
fermintoro2019
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
RoiberthCastaedaSaer
 
Proceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad IProceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad I
Valdemar Daniel Mercado Garcia
 
Derecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del TrabajoDerecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del Trabajo
aurora2102
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Wendy Morales
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
deissireth
 
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.docApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
Agencia Aduanera Almeida
 
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicasDerecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho Uft
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Thanya Ysabel Sebastiani Barradas
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
estudianteft
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
Maria Antonietta Guevara S
 
Elaigerlaboral
ElaigerlaboralElaigerlaboral
Elaigerlaboral
elaiger
 

Similar a Revista de laboral (20)

Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
 
Revista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequeraRevista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequera
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
 
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Proceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad IProceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad I
 
Derecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del TrabajoDerecho Adjetivo del Trabajo
Derecho Adjetivo del Trabajo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.docApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
ApunteyfinaldeProcesalLaboral.doc
 
Derecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicasDerecho procesal laboral y practicas
Derecho procesal laboral y practicas
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
 
Elaigerlaboral
ElaigerlaboralElaigerlaboral
Elaigerlaboral
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Revista de laboral

  • 1. EL DERECHO PROCESAL LABORAL EN VENEZUELA AUTORA: HELEN GONZALEZ C.I: 26.187.033 DOCENTE: MAROLYN MONTILLA. SAIA:E.
  • 2. En Venezuela el derecho procesal del trabajo ha sufrido una diversidad de cambios, los cuales han sido de gran mejoría debido a que le ofrecen a los trabajadores una eficiente tutela a sus derechos en el ámbito laboral, anteriormente el proceso era conocido como lento, oneroso y escrito y no se adecuaba para nada a las necesidades de los trabajadores, si bien es cierto el proceso para los conflictos laborales ya se había implementado desde el año 1959, no había satisfacción por todas las dificultades que se presentaban en el proceso, aparte era muy lento y casi nunca se conseguía la solución al conflicto. Tras varias discusiones la Asamblea Nacional en el año 2002 aprobó la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en la cual nació un nuevo proceso que se venia aplicando en los juicios laborales que sustituyo el viejo por uno que acoge los principios constitucionales.
  • 3. En nuestro país existen leyes en donde se establecen aspectos importantes a tener en cuenta en el ámbito Laboral. Ley de Tribunales y Procedimiento del Trabajo: En esta ley nació el proceso Laboral en el año 1959, que aunque fue de gran ayuda la implementación del proceso en conflictos laborales, este contaba con unos principios que no eran adecuados o no se adaptaban a las necesidades de la sociedad, ya que era un proceso escrito, lento oneroso, pesado, formalista y no obsequioso para nada a la justicia. La Ley del Estatuto de la Función Publica: esta ley esta encargada de regir las relaciones de empleo publico entre los funcionarios y las administraciones nacionales, estadales y municipales publicas, lo que comprende: el sistema de dirección y gestión de la función publica y la articulación de las carreras publicas. Así como también el sistema de administración de personal, el cual incluye la planificación de recursos humanos, ascensos, traslados, transferencias, escalas de sueldos, régimen disciplinario y normas para el retiro… Entre otras.
  • 4. LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO Es la Ley Vigente encargada de regular el proceso laboral Venezolano y esta tiene como objeto garantizar el funcionamiento de una jurisdicción laboral autónoma y especializada, orientada por los principios de gratuidad, oralidad, inmediatez, prioridad de la realidad de los hechos, la equidad y rectoría del juez en el proceso QUE ORIENTAN LA ACTUACIÓN DE LOS JUECES  AUT ONOMIA: Debe existir un órgano competente para la resolución de conflictos en el área laboral.  INMEDIACION: Es el debate que debe haber entre las partes y a su vez la evacuación de las pruebas.  CONCENTRACION: Es la reunión entre las partes el juez y la audiencia y allí surge la acumulación de alegatos.  GRATUIDAD: Los Tribunales del trabajo no pueden establecer tasas, ni aranceles por la prestación de sus servicios.
  • 5.  BREVEDAD: el proceso debe ser breve a fin de hacer que las partes se sientan satisfechas y puedan culminar pronto el proceso.  RECTORIA DEL JUEZ: El juez es el encargado de buscar e inquirir la verdad y tomar su decisión final.  PRINCIPIO DE SANA CRITICA: El juez debe interpretar las leyes y tomar una decisión favorable para el trabajador.  PRINCIPIO A FAVOR O INDUBIO PRO OPERARIO: El juez debe aplicar la norma mas favorable cuando exista colisión entre leyes aplicables a un mismo asunto.
  • 6. Estructura de los Tribunales del Trabajo en Venezuela Tribunales del trabajo que conoce en primera instancia. Tribunales superiores del trabajo que conocen en segunda instancia Tribunal supremo de Justicia en sala de casación social Están integrados por los Tribunales de Sustanciación, Mediación y Ejecución y los tribunales de juicio del trabajo, integrados por un juez unipersonal y un secretario. Tienen las atribuciones de conocer en primera instancia de todos los juicios del trabajo. Los de Sustanciación, Mediación y ejecución: se encargan de las demandas o solicitudes de acuerdo al territorio correspondiente. Le corresponden las atribuciones de conocer : Los juicios de responsabilidad contra cualquiera de los jueces, permanentes o accidentales de los tribunales de primera instancia Los recursos de hecho contra estos tribunales cuando estos no oigan o no den curso a las apelaciones dentro de los términos legales. Y de las solicitudes de omisión retardo o denegación de justicia de aquellos tribunales. Esta sala conoce y resuelve cuestiones de competencia que puedan plantearse entre juzgados y tribunales del orden social, por lo que se puede recurrir al recurso de casación
  • 7. DEFENSORIA DEL TRABAJO ¿ QUE ES? Es un órgano auxiliar de los Tribunales del trabajo. Sus competencias y atribuciones son reguladas por la Ley Orgánica sobre la Defensa Publica Surgió con la Constitución de 1999, para constituirse en un limite a los abusos cometidos por las autoridades, asi como para promover el respeto de los derechos humanos y contribuir a dotar la sociedad de una cultura interior sobre la vigencia de los mismos. (Articulo 280 de nuestra Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela).
  • 8. El litisconsorcio: Es cuando dos o mas personas pueden litigar en un mismo proceso judicial del trabajo ya sea en forma conjunta, activa o pasivamente. Art. 52 LOPT Los cambios en materia de legislación laboral venezolana han hecho necesario que se incluyan figuras como esta, tarea que indudablemente corresponde a la jurisprudencia como encargada de mantener actualizada la legislación. La aceptación de esta figura por la jurisprudencia de instancia vino aceptando en forma reiterada la admisión de demandas por grupos de trabajadores, sin importar los números encausados.
  • 9. Inhibición: Es la abstención voluntaria del juez o de un funcionario judicial o auxiliar de intervenir en un determinado proceso Recusación: Es cuando se pretende que un funcionario judicial no siga conociendo de la controversia por estar incurso en una causa legal invocada por la parte. El articulo 31 de la Ley Orgánica Procesal Laboral establece las causales de recusación y de inhibición:  Por parentesco de consanguinidad con alguna de las partes o sus apoderados.  Por tener el inhibido o recusado, su conyugue o algunos consanguíneos.  Por haber dado alguno recomendación o prestado su patrocinio a favor de alguno de los litigantes.  Entre otras…
  • 10. Se propone un escrito ante el juez recusado, el cual remite los autos al tribunal competente para conocer de este. En los casos de Inhibición, el juez a quien corresponda conocer de la misma debera decidirla dentro de tres días hábiles siguientes al recibo de actuaciones. Si un juez a sabiendas de que se encontraba incurso en una causal de inhibición y no lo hiciera, el particular tendrá derecho a exigir responsabilidad personal del juez y el derecho del Estado de actuar contra este, pues cuando el juezadvierta que esta incurso en algunas de las causales previstas en la Ley debe abstenerse de conocer inmediatamente en esa misma audiencia en el cual debera levantar el acta correspondiente.
  • 11. Junta de Arbitraje Judicial del Trabajo  Esta regulada por la Ley Orgánica Procesal Laboral.  Los sujetos participantes son del sector privado.  Esta se solicita según lo establecido en el articulo 138 de la LOPT, que establece que el juez a peticion de las partes, ordenara la realización de un arbitraje que resuelva la controversia.  La junta esta formada por tres miembros los cuales serian escogidos por el juez, de una lista de árbitros establecida oficialmente por el tribunal supremo de justicia. Junta de Arbitraje en Materia Administrativa del trabajo • Esta regulada por dl Reglamento de la Ley Organica del Trabajo. • Los sujetos participantes son del sector publico. • La solicitud podrá ser conocida de oficio o a solicitud de las partes los cuales los conflictos pudieran afectar al sector públicos así como sus servicios esenciales. • La junta esta formada por el titular del despacho o funcionario, organizaciones sindicales (trabajadores o patronos) y con ello la procuraduría general de la republica.
  • 12. Referencias Bibliográficas • Ley Orgánica Procesal Laboral. • Ley de los Tribunales de Procedimientos del trabajo. • Ley del Estatuto de la Función Publica.