SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REVISTA DIGITAL
E.E.M.P.A. N° 1019 -
FIRMAT
2
UN CURSO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA
DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA
FE
3
Prólogo
Esta revista digital surge en el marco del proyecto
llamado Tramas Digitales, implementado a través de la
Plataforma Educativa. Brinda a los docentes la
posibilidad de presentar y dar a conocer una escuela,
en este caso, la Escuela de Enseñanza Media para
Adultos N° 1019 de Firmat. Constituye un espacio
virtual que permite el encuentro, la comunicación y el
intercambio por medio de las TIC, permitiendo incluir
imágenes, ideas, información, experiencias, vivencias,
apelando a la libertad de expresión, a la imaginación y a
la creatividad.
4
DEDICATORIA:
-A los que hacen del uso de las TIC una
herramienta fundamental para la
enseñanza – aprendizaje
-A los que apuestan a dar un primer paso
con las TIC en la Educación de Adultos.
5
MI ESCUELA
Esta es la Escuela de Enseñanza Media para
Adultos, llamada EEMPA N° 1019 – Firmat.
También llamada “Bachillerato para Adultos”.
Fue creada en el año 1974 y funciona en el
primer piso de la Escuela Técnica desde el
año 1980,con la cual compartimos los
salones, el mobiliario, la sala de video y la
sala de profesores. Se encuentra ubicada en
una zona céntrica, bien iluminada, cerca de
una fotocopiadora y de almacenes o kioscos
para que los alumnos puedan comprar sus
apuntes y la merienda.
Actualmente hay cinco cursos: un 1° año,
dos divisiones de 2°/3° año y dos divisiones
de 4°/5°año. Asisten alrededor de 170
alumnos. La planta funcional está formada
por: una directora, una secretaria, una
portera y dieciséis docentes.
6
LA E.E.M.P.A. N° 1019 FUNCIONA EN EL PRIMER PISO
LUEGO DE LA ESCALERA, SE ENCUENTRA LA SALA DE
PROFESORES, JUNTO CON LA DIRECCIÓN Y LA
SECRETARÍA
7
Comencé en el año 2008 haciendo reemplazos de
Inglés. Ese mismo año se jubiló la profesora titular y
quedé interina. En el año 2011 titularicé las seis
horas, dos en cada curso. En el año 2015 se creó
otra división de segundo año e incrementé dos horas.
Este año, al jubilarse la directora, tomé el cargo
directivo.
8
Principales conclusiones del texto
Para McLuhan, el aprendizaje puede tener lugar fuera
del aula, traspasando sus muros, a través de la prensa,
la radio, la televisión, el cine, y del uso de las nuevas
tecnologías.
Para McLuhan los medios de comunicación determinan una estrategia cultural básica
ya que estos medios conviven con los alumnos, son partes de ellos, de su vivir y
actuar cotidiano. Como docentes debemos
centrar el trabajo en los alumnos, se nos hace
necesario tomarlos y establecer estrategias de
aprendizajes con ellos. En esta era la
enseñanza es mutua y todos los alumnos
tienen capacidad de enseñar y compartir con
sus docentes parte de su realidad cotidiana. En
facebook podemos enseñarles a analizar su
escritura, ver cómo hacen poesía, cómo
expresan estados anímicos, cómo seleccionan
fotografías para publicar, analizar connotativa y denotativamente cada mensaje, etc.
Los medios determinan una estrategia cultural básica ya que pueden ser
incorporados a la enseñanza en la medida en que sepamos discriminar los aspectos
positivos y desechar los negativos. Y en la medida en que nos permitan desarrollar el
juicio crítico en el alumno. La educación y la diversión están íntimamente ligadas. Lo
lúdico y lo que agrada o entretiene involucra el aspecto afectivo del alumno, provoca
placer y motiva, con lo cual se aprende más eficazmente.
9
El PLE es una combinación de diferentes servicios y herramientas que
apoyan las experiencias de aprendizaje individuales, que a su vez
incorporan elementos sociales a través de la participación del individuo
en entornos distribuidos. En el proceso de buscar nuevas vías para el
aprendizaje, los individuos aprenden a utilizar una diversidad de
herramientas, aprenden a crear y administrar sus Redes Personales de
Aprendizaje (PLN), favoreciendo el apredizaje continuo.
Esta imagen representa mi Entorno Personal de
Aprendizaje
10
Symbaloo es una herramienta muy efectiva para crear tu PLE
AQUÍ PUEDES COLOCAR LOS LINKS QUE UTILIZAS
CON MÁS FRECUENCIA. ABRIENDO UNA CUENTA
PODRÁS GUARDAR TODOS LOS CAMBIOS EN LOS
BLOQUES Y PÁGINAS PUDIENDO ASÍ UTILIZARLO
EN CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO.
AHORRA TIEMPO AL NO TENER QUE ESCRIBIR
ENLACES UNA Y OTRA VEZ, NI TENER QUE BUSCAR
AQUELLOS QUE RESULTA DIFÍCIL RECORDAR
Se puede ver el logo de Symbaloo en la barra de herramientas
Aquí está el link para verlo en su versión real : Mi PLE con symbaloo
11
¿CÓMO CONVERTIRSE EN FACILITADOR
DEL APRENDIZAJE? (CARL ROGERS)
El texto de Carl Rogers plantea una forma
totalmente distinta de enseñar y aprender. Para el
docente es todo un desafío, al cual debe estar
abierto si quiere adaptarse al alumno de hoy. El eje
es el alumno y el docente lo acompaña, partiendo
de la curiosidad y del interés. La tarea resulta más
productiva para el alumno y menos desgastante
para el docente. Tagxedo me resultó una
herramienta muy interesante para incluir los
términos que definen la idea central y los aspectos
más importantes del texto.
Elegí la forma de nube porque la asocié con la
imaginación y la libertad.
12
EL DOCENTE COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE
NUBE DE PALABRAS CON TAGXEDO
13
LA EDUCACIÓN ESTÁ CENTRADA EN EL ALUMNO
Ellosson los protagonistas
NUBE DE PALABRAS CON TAGXEDO
14
ENTREVISTA A UNA DOCENTE
DE LA ESCUELA
La entrevista fue realizada a la profesora Cristina Ugolini.
¿CUÁL ES SU ANTIGÜEDAD EN LA DOCENCIA?
Tengo una antigüedad de 7 años
¿Cuál es su título docente?
Soy Profesora de Matemática y Física. Licenciada en Tecnología Educativa de la
U.T.N.
¿Cuáles son las fortalezas que
observas al trabajar en una
EEMPA?
Las fortalezas son: el alumno
ve reforzada su autoestima
atento a la adquisición de
nuevos conocimientos como
ser la incorporación de nuevos
vocablos que le permiten
desplegarse con mayor
confianza tanto en contextos educativos como de su vida privada: reuniones con
amigos, diálogos. Además le brinda confianza para abordar nueva materias a partir
de su vocabulario y de su cultura general. Menciona el ejemplo de una alumna que
manifestó que al tener un título secundario tendría una mejor posición en el
escalafón de asistentes escolares.
¿Por qué le gusta trabajar en EEMPA?
Me gusta trabaja en EEMPA porque no se dan pérdidas de tiempo resolviendo
problemas de conducta. Responden rápidamente a las demandas del docente.
Cumplen con las tareas. Son responsables.
15
¿Su actitud como profesora, cambia al dar
clase con adultos?
Me noto más relajada, sin necesidad de
adoptar una postura más exigente, sin
necesidad de “actuar”, cambia el trato con
el alumno, me permito hacer algún chiste.
¿Cuánto tiempo hace que enseña en
EEMPA?
Sólo unos meses, o sea, desde este año.
Entrevista a una alumna
Texto de la entrevista:
ENTREVISTA A UNA ALUMNA DE 3° AÑO “A” DE LA E.E.M.P.A.
N° 1019 DE FIRMAT.
Esta entrevista fue realizada a la alumna Noelia, de 3° año “A”, a raíz de una discusión que mantuvo con una
compañera del curso.
La temática referida a qué aspectos valora de la propuesta educativa en EEMPA y qué aspectos desearía cambiar
surgió espontáneamente.
La alumna manifiesta lo siguiente:
“La propuesta de estudiar me beneficia porque quiero terminar la secundaria e irme a Rosario el año que viene a
continuar estudiando una carrera. Ya soy madre, me siento más madura que hace unos años, quiero ser un buen
ejemplo para mi hijo. Los profesores trabajan seriamente, preparan sus clases, y yo no vengo a perder el tiempo. Al
contrario, me gusta sentarme adelante, escuchar, entender y participar.”
“Los aspectos que desearía cambiar porque me perjudican están relacionados a los alumnos que vienen con la misma
actitud que los adolescentes de secundaria. Vienen a perder el tiempo, charlan, interrumpen y no permiten que haya
un clima de silencio y concentración.”
16
VIDEO DE LA ENTREVISTA
Video : Compartimos un video realizado en
base a la entrevista a una alumna de la escuela.
HISTORIETA Por
17
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CLASE CON
TIC
CLASE DE INGLÉS
OBJETIVOS:
-Interpretar el tema general de un texto
en Inglés.
-Identificar información específica.
CONTENIDOS:
-Verbos en tiempo Presente Simple
-Imperativos
ACTIVIDADES:
- Leer el texto en forma silenciosa
- Inferir significados del cotexto y paratexto
- Buscar las palabras necesarias en el diccionario (online, formato papel).
- Identificar las medidas preventivas.
- Hacer un listado de las mismas.
- Armar una nube de palabras usando Tagxedo.
18
ÍNDICE
1- Portada
2- Tramas digitales
3- Prólogo
4- Dedicatoria
5- Introducción - (Presentación de la escuela)
6- Fotos de la escuela
7- Presentación del docente (Mi historia en la
escuela)
8- El aula sin muros
9- El PLE (Entorno personal de aprendizaje)
10- Mi PLE
11- ¿Cómo convertirse en facilitador del aprendizaje?
12- El docente como facilitador del aprendizaje
13- La educación centrada en el alumno
14- Entrevista a una docente
15- Entrevista a un alumno
16- Video e historieta
17- Planificación e implementación de una clase con
TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Sobre La Clase
Informe Sobre La ClaseInforme Sobre La Clase
Informe Sobre La Claseguesta98df2e
 
Proyecto final presentación
Proyecto final presentaciónProyecto final presentación
Proyecto final presentaciónrocio_silva
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
barbyirb
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educaciónComo educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
aNDESD546
 
Entrevista eliana
Entrevista elianaEntrevista eliana
Entrevista eliana
MaraBernardaDevalis
 
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartirRedes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Fabrizio Ruggeri
 
1.proyecto final el interés de los jóvenes en las clases de inglés
1.proyecto final el interés de los jóvenes en las clases de inglés1.proyecto final el interés de los jóvenes en las clases de inglés
1.proyecto final el interés de los jóvenes en las clases de inglés
JessGarca142
 
T.P. N° 3 Analisis de textos academicos
T.P. N° 3 Analisis de textos academicosT.P. N° 3 Analisis de textos academicos
T.P. N° 3 Analisis de textos academicosPablo Ternowyk
 
De ariel
De arielDe ariel
De ariel
rumimamani
 
Jrcc m4 u2 portafolio proyecto
Jrcc m4 u2 portafolio proyectoJrcc m4 u2 portafolio proyecto
Jrcc m4 u2 portafolio proyecto
Joel Raymundo Colmenares Cisneros
 
Yanez diana impacto de las tic (1)
Yanez diana impacto de las  tic (1)Yanez diana impacto de las  tic (1)
Yanez diana impacto de las tic (1)
yanezdiana66
 
Proyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaProyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaAndres Villa
 
Mi experiencia... español
Mi experiencia... españolMi experiencia... español
Mi experiencia... españolBris Hernandez
 

La actualidad más candente (15)

Informe Sobre La Clase
Informe Sobre La ClaseInforme Sobre La Clase
Informe Sobre La Clase
 
Proyecto final presentación
Proyecto final presentaciónProyecto final presentación
Proyecto final presentación
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educaciónComo educar a los jóvenes que no creen en la educación
Como educar a los jóvenes que no creen en la educación
 
Entrevista eliana
Entrevista elianaEntrevista eliana
Entrevista eliana
 
Habilidades digitales
Habilidades digitales Habilidades digitales
Habilidades digitales
 
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartirRedes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
Redes sociales y blogs para aprender, comunicar y compartir
 
1.proyecto final el interés de los jóvenes en las clases de inglés
1.proyecto final el interés de los jóvenes en las clases de inglés1.proyecto final el interés de los jóvenes en las clases de inglés
1.proyecto final el interés de los jóvenes en las clases de inglés
 
T.P. N° 3 Analisis de textos academicos
T.P. N° 3 Analisis de textos academicosT.P. N° 3 Analisis de textos academicos
T.P. N° 3 Analisis de textos academicos
 
De ariel
De arielDe ariel
De ariel
 
Jrcc m4 u2 portafolio proyecto
Jrcc m4 u2 portafolio proyectoJrcc m4 u2 portafolio proyecto
Jrcc m4 u2 portafolio proyecto
 
Yanez diana impacto de las tic (1)
Yanez diana impacto de las  tic (1)Yanez diana impacto de las  tic (1)
Yanez diana impacto de las tic (1)
 
Proyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaProyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El Aula
 
Mi experiencia... español
Mi experiencia... españolMi experiencia... español
Mi experiencia... español
 
Fin copia
Fin   copiaFin   copia
Fin copia
 

Destacado

Mbp odt may09
Mbp odt may09Mbp odt may09
Mbp odt may09
pplara313
 
Hacking
HackingHacking
Hacking
Jubaer Islam
 
A2.1 w1 d5 weekly exam part 2
A2.1 w1 d5 weekly exam part 2A2.1 w1 d5 weekly exam part 2
A2.1 w1 d5 weekly exam part 2
HP E-Learning E-Learning
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Miguel Jose . Salgado
 
Besançon
BesançonBesançon
Besançon
arnaudamiotte
 
Sistemica oggi. Storie, persone, idee.
Sistemica oggi. Storie, persone, idee.Sistemica oggi. Storie, persone, idee.
Sistemica oggi. Storie, persone, idee.
Massimo Giuliani
 
Migration law in Eastern EU neighbourhood
Migration law in Eastern EU neighbourhoodMigration law in Eastern EU neighbourhood
Migration law in Eastern EU neighbourhood
MigrationPolicyCentre
 
Introduction to oracle DB data structure and data access (persian)
Introduction to oracle DB data structure and data access (persian)Introduction to oracle DB data structure and data access (persian)
Introduction to oracle DB data structure and data access (persian)
Ehsan Hamzei
 
Mohammad Jalal Abbasi-Shavazi - refugee crises one generation later
Mohammad Jalal Abbasi-Shavazi - refugee crises one generation laterMohammad Jalal Abbasi-Shavazi - refugee crises one generation later
Mohammad Jalal Abbasi-Shavazi - refugee crises one generation later
MigrationPolicyCentre
 
Juan Dolado - the challenges of an ageing population for savings capital mark...
Juan Dolado - the challenges of an ageing population for savings capital mark...Juan Dolado - the challenges of an ageing population for savings capital mark...
Juan Dolado - the challenges of an ageing population for savings capital mark...
MigrationPolicyCentre
 
Conceptos de salud mental
Conceptos de salud mentalConceptos de salud mental
Conceptos de salud mental
Haysha Cerón
 
Environmental Capacity Research
Environmental Capacity ResearchEnvironmental Capacity Research
Environmental Capacity Research
Carmel Gargoles
 
Connie Shirley Design Portfolio
Connie Shirley Design PortfolioConnie Shirley Design Portfolio
Connie Shirley Design Portfolio
Connie Shirley
 
Symptoms of aol and remove
Symptoms of aol and removeSymptoms of aol and remove
Symptoms of aol and remove
jreidmichele
 
13 a portfolio-leslieguthrie
13 a portfolio-leslieguthrie13 a portfolio-leslieguthrie
13 a portfolio-leslieguthrie
lesguth1
 
Exam2
Exam2Exam2
Exam2
debora2001
 
Exam2
Exam2Exam2
Exam2
debora2001
 

Destacado (20)

JG HSE M (C)
JG HSE M (C)JG HSE M (C)
JG HSE M (C)
 
Mbp odt may09
Mbp odt may09Mbp odt may09
Mbp odt may09
 
Answer keys comparative
Answer keys comparativeAnswer keys comparative
Answer keys comparative
 
Hacking
HackingHacking
Hacking
 
A2.1 w1 d5 weekly exam part 2
A2.1 w1 d5 weekly exam part 2A2.1 w1 d5 weekly exam part 2
A2.1 w1 d5 weekly exam part 2
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Besançon
BesançonBesançon
Besançon
 
Sistemica oggi. Storie, persone, idee.
Sistemica oggi. Storie, persone, idee.Sistemica oggi. Storie, persone, idee.
Sistemica oggi. Storie, persone, idee.
 
Answer key reflexive verbs
Answer key reflexive verbsAnswer key reflexive verbs
Answer key reflexive verbs
 
Migration law in Eastern EU neighbourhood
Migration law in Eastern EU neighbourhoodMigration law in Eastern EU neighbourhood
Migration law in Eastern EU neighbourhood
 
Introduction to oracle DB data structure and data access (persian)
Introduction to oracle DB data structure and data access (persian)Introduction to oracle DB data structure and data access (persian)
Introduction to oracle DB data structure and data access (persian)
 
Mohammad Jalal Abbasi-Shavazi - refugee crises one generation later
Mohammad Jalal Abbasi-Shavazi - refugee crises one generation laterMohammad Jalal Abbasi-Shavazi - refugee crises one generation later
Mohammad Jalal Abbasi-Shavazi - refugee crises one generation later
 
Juan Dolado - the challenges of an ageing population for savings capital mark...
Juan Dolado - the challenges of an ageing population for savings capital mark...Juan Dolado - the challenges of an ageing population for savings capital mark...
Juan Dolado - the challenges of an ageing population for savings capital mark...
 
Conceptos de salud mental
Conceptos de salud mentalConceptos de salud mental
Conceptos de salud mental
 
Environmental Capacity Research
Environmental Capacity ResearchEnvironmental Capacity Research
Environmental Capacity Research
 
Connie Shirley Design Portfolio
Connie Shirley Design PortfolioConnie Shirley Design Portfolio
Connie Shirley Design Portfolio
 
Symptoms of aol and remove
Symptoms of aol and removeSymptoms of aol and remove
Symptoms of aol and remove
 
13 a portfolio-leslieguthrie
13 a portfolio-leslieguthrie13 a portfolio-leslieguthrie
13 a portfolio-leslieguthrie
 
Exam2
Exam2Exam2
Exam2
 
Exam2
Exam2Exam2
Exam2
 

Similar a Revista digital

Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Nombre Apellidos
 
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaroFundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Universidad Contemporánea de las Américas
 
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integralPaso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
MagalyLenHidrobo
 
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantesEnsayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
CarlosLizrraga1
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Diario de doble entrada michael
Diario de doble entrada michaelDiario de doble entrada michael
Diario de doble entrada michael
Michael Abreu
 
Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Innovación educativa con recursos educativos abiertosInnovación educativa con recursos educativos abiertos
Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Gabriela Martin Armenta
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
Jhon Valencia
 
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicacióncpe2013
 
Fasciculo primaria comunicacion iii ciclo
Fasciculo primaria comunicacion iii cicloFasciculo primaria comunicacion iii ciclo
Fasciculo primaria comunicacion iii ciclo
Jony Minaya Huayre
 
Rutas de Aprendizaje de Comunicación del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Comunicación del III Ciclo (1er y 2do grado)Rutas de Aprendizaje de Comunicación del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Comunicación del III Ciclo (1er y 2do grado)
juan miguel peralta astorayme
 
Proyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demasProyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demasProyectos2013
 
Interacciones que promueven aprendizajes guía de orientaciones para la atenci...
Interacciones que promueven aprendizajes guía de orientaciones para la atenci...Interacciones que promueven aprendizajes guía de orientaciones para la atenci...
Interacciones que promueven aprendizajes guía de orientaciones para la atenci...
SantaMariaDeLosNios1
 
Interacciones promueven-aprendizajes
Interacciones promueven-aprendizajesInteracciones promueven-aprendizajes
Interacciones promueven-aprendizajes
edwin llantoy
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Francisco Torres Duran
 

Similar a Revista digital (20)

Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaroFundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
 
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integralPaso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantesEnsayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Diario de doble entrada michael
Diario de doble entrada michaelDiario de doble entrada michael
Diario de doble entrada michael
 
Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Innovación educativa con recursos educativos abiertosInnovación educativa con recursos educativos abiertos
Innovación educativa con recursos educativos abiertos
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXINuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
 
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
 
Fasciculo primaria comunicacion iii ciclo
Fasciculo primaria comunicacion iii cicloFasciculo primaria comunicacion iii ciclo
Fasciculo primaria comunicacion iii ciclo
 
Rutas de Aprendizaje de Comunicación del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Comunicación del III Ciclo (1er y 2do grado)Rutas de Aprendizaje de Comunicación del III Ciclo (1er y 2do grado)
Rutas de Aprendizaje de Comunicación del III Ciclo (1er y 2do grado)
 
Reflexion video
Reflexion videoReflexion video
Reflexion video
 
Proyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demasProyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demas
 
Interacciones que promueven aprendizajes guía de orientaciones para la atenci...
Interacciones que promueven aprendizajes guía de orientaciones para la atenci...Interacciones que promueven aprendizajes guía de orientaciones para la atenci...
Interacciones que promueven aprendizajes guía de orientaciones para la atenci...
 
Interacciones promueven-aprendizajes
Interacciones promueven-aprendizajesInteracciones promueven-aprendizajes
Interacciones promueven-aprendizajes
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Revista digital

  • 2. 2 UN CURSO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
  • 3. 3 Prólogo Esta revista digital surge en el marco del proyecto llamado Tramas Digitales, implementado a través de la Plataforma Educativa. Brinda a los docentes la posibilidad de presentar y dar a conocer una escuela, en este caso, la Escuela de Enseñanza Media para Adultos N° 1019 de Firmat. Constituye un espacio virtual que permite el encuentro, la comunicación y el intercambio por medio de las TIC, permitiendo incluir imágenes, ideas, información, experiencias, vivencias, apelando a la libertad de expresión, a la imaginación y a la creatividad.
  • 4. 4 DEDICATORIA: -A los que hacen del uso de las TIC una herramienta fundamental para la enseñanza – aprendizaje -A los que apuestan a dar un primer paso con las TIC en la Educación de Adultos.
  • 5. 5 MI ESCUELA Esta es la Escuela de Enseñanza Media para Adultos, llamada EEMPA N° 1019 – Firmat. También llamada “Bachillerato para Adultos”. Fue creada en el año 1974 y funciona en el primer piso de la Escuela Técnica desde el año 1980,con la cual compartimos los salones, el mobiliario, la sala de video y la sala de profesores. Se encuentra ubicada en una zona céntrica, bien iluminada, cerca de una fotocopiadora y de almacenes o kioscos para que los alumnos puedan comprar sus apuntes y la merienda. Actualmente hay cinco cursos: un 1° año, dos divisiones de 2°/3° año y dos divisiones de 4°/5°año. Asisten alrededor de 170 alumnos. La planta funcional está formada por: una directora, una secretaria, una portera y dieciséis docentes.
  • 6. 6 LA E.E.M.P.A. N° 1019 FUNCIONA EN EL PRIMER PISO LUEGO DE LA ESCALERA, SE ENCUENTRA LA SALA DE PROFESORES, JUNTO CON LA DIRECCIÓN Y LA SECRETARÍA
  • 7. 7 Comencé en el año 2008 haciendo reemplazos de Inglés. Ese mismo año se jubiló la profesora titular y quedé interina. En el año 2011 titularicé las seis horas, dos en cada curso. En el año 2015 se creó otra división de segundo año e incrementé dos horas. Este año, al jubilarse la directora, tomé el cargo directivo.
  • 8. 8 Principales conclusiones del texto Para McLuhan, el aprendizaje puede tener lugar fuera del aula, traspasando sus muros, a través de la prensa, la radio, la televisión, el cine, y del uso de las nuevas tecnologías. Para McLuhan los medios de comunicación determinan una estrategia cultural básica ya que estos medios conviven con los alumnos, son partes de ellos, de su vivir y actuar cotidiano. Como docentes debemos centrar el trabajo en los alumnos, se nos hace necesario tomarlos y establecer estrategias de aprendizajes con ellos. En esta era la enseñanza es mutua y todos los alumnos tienen capacidad de enseñar y compartir con sus docentes parte de su realidad cotidiana. En facebook podemos enseñarles a analizar su escritura, ver cómo hacen poesía, cómo expresan estados anímicos, cómo seleccionan fotografías para publicar, analizar connotativa y denotativamente cada mensaje, etc. Los medios determinan una estrategia cultural básica ya que pueden ser incorporados a la enseñanza en la medida en que sepamos discriminar los aspectos positivos y desechar los negativos. Y en la medida en que nos permitan desarrollar el juicio crítico en el alumno. La educación y la diversión están íntimamente ligadas. Lo lúdico y lo que agrada o entretiene involucra el aspecto afectivo del alumno, provoca placer y motiva, con lo cual se aprende más eficazmente.
  • 9. 9 El PLE es una combinación de diferentes servicios y herramientas que apoyan las experiencias de aprendizaje individuales, que a su vez incorporan elementos sociales a través de la participación del individuo en entornos distribuidos. En el proceso de buscar nuevas vías para el aprendizaje, los individuos aprenden a utilizar una diversidad de herramientas, aprenden a crear y administrar sus Redes Personales de Aprendizaje (PLN), favoreciendo el apredizaje continuo. Esta imagen representa mi Entorno Personal de Aprendizaje
  • 10. 10 Symbaloo es una herramienta muy efectiva para crear tu PLE AQUÍ PUEDES COLOCAR LOS LINKS QUE UTILIZAS CON MÁS FRECUENCIA. ABRIENDO UNA CUENTA PODRÁS GUARDAR TODOS LOS CAMBIOS EN LOS BLOQUES Y PÁGINAS PUDIENDO ASÍ UTILIZARLO EN CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO. AHORRA TIEMPO AL NO TENER QUE ESCRIBIR ENLACES UNA Y OTRA VEZ, NI TENER QUE BUSCAR AQUELLOS QUE RESULTA DIFÍCIL RECORDAR Se puede ver el logo de Symbaloo en la barra de herramientas Aquí está el link para verlo en su versión real : Mi PLE con symbaloo
  • 11. 11 ¿CÓMO CONVERTIRSE EN FACILITADOR DEL APRENDIZAJE? (CARL ROGERS) El texto de Carl Rogers plantea una forma totalmente distinta de enseñar y aprender. Para el docente es todo un desafío, al cual debe estar abierto si quiere adaptarse al alumno de hoy. El eje es el alumno y el docente lo acompaña, partiendo de la curiosidad y del interés. La tarea resulta más productiva para el alumno y menos desgastante para el docente. Tagxedo me resultó una herramienta muy interesante para incluir los términos que definen la idea central y los aspectos más importantes del texto. Elegí la forma de nube porque la asocié con la imaginación y la libertad.
  • 12. 12 EL DOCENTE COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE NUBE DE PALABRAS CON TAGXEDO
  • 13. 13 LA EDUCACIÓN ESTÁ CENTRADA EN EL ALUMNO Ellosson los protagonistas NUBE DE PALABRAS CON TAGXEDO
  • 14. 14 ENTREVISTA A UNA DOCENTE DE LA ESCUELA La entrevista fue realizada a la profesora Cristina Ugolini. ¿CUÁL ES SU ANTIGÜEDAD EN LA DOCENCIA? Tengo una antigüedad de 7 años ¿Cuál es su título docente? Soy Profesora de Matemática y Física. Licenciada en Tecnología Educativa de la U.T.N. ¿Cuáles son las fortalezas que observas al trabajar en una EEMPA? Las fortalezas son: el alumno ve reforzada su autoestima atento a la adquisición de nuevos conocimientos como ser la incorporación de nuevos vocablos que le permiten desplegarse con mayor confianza tanto en contextos educativos como de su vida privada: reuniones con amigos, diálogos. Además le brinda confianza para abordar nueva materias a partir de su vocabulario y de su cultura general. Menciona el ejemplo de una alumna que manifestó que al tener un título secundario tendría una mejor posición en el escalafón de asistentes escolares. ¿Por qué le gusta trabajar en EEMPA? Me gusta trabaja en EEMPA porque no se dan pérdidas de tiempo resolviendo problemas de conducta. Responden rápidamente a las demandas del docente. Cumplen con las tareas. Son responsables.
  • 15. 15 ¿Su actitud como profesora, cambia al dar clase con adultos? Me noto más relajada, sin necesidad de adoptar una postura más exigente, sin necesidad de “actuar”, cambia el trato con el alumno, me permito hacer algún chiste. ¿Cuánto tiempo hace que enseña en EEMPA? Sólo unos meses, o sea, desde este año. Entrevista a una alumna Texto de la entrevista: ENTREVISTA A UNA ALUMNA DE 3° AÑO “A” DE LA E.E.M.P.A. N° 1019 DE FIRMAT. Esta entrevista fue realizada a la alumna Noelia, de 3° año “A”, a raíz de una discusión que mantuvo con una compañera del curso. La temática referida a qué aspectos valora de la propuesta educativa en EEMPA y qué aspectos desearía cambiar surgió espontáneamente. La alumna manifiesta lo siguiente: “La propuesta de estudiar me beneficia porque quiero terminar la secundaria e irme a Rosario el año que viene a continuar estudiando una carrera. Ya soy madre, me siento más madura que hace unos años, quiero ser un buen ejemplo para mi hijo. Los profesores trabajan seriamente, preparan sus clases, y yo no vengo a perder el tiempo. Al contrario, me gusta sentarme adelante, escuchar, entender y participar.” “Los aspectos que desearía cambiar porque me perjudican están relacionados a los alumnos que vienen con la misma actitud que los adolescentes de secundaria. Vienen a perder el tiempo, charlan, interrumpen y no permiten que haya un clima de silencio y concentración.”
  • 16. 16 VIDEO DE LA ENTREVISTA Video : Compartimos un video realizado en base a la entrevista a una alumna de la escuela. HISTORIETA Por
  • 17. 17 PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CLASE CON TIC CLASE DE INGLÉS OBJETIVOS: -Interpretar el tema general de un texto en Inglés. -Identificar información específica. CONTENIDOS: -Verbos en tiempo Presente Simple -Imperativos ACTIVIDADES: - Leer el texto en forma silenciosa - Inferir significados del cotexto y paratexto - Buscar las palabras necesarias en el diccionario (online, formato papel). - Identificar las medidas preventivas. - Hacer un listado de las mismas. - Armar una nube de palabras usando Tagxedo.
  • 18. 18 ÍNDICE 1- Portada 2- Tramas digitales 3- Prólogo 4- Dedicatoria 5- Introducción - (Presentación de la escuela) 6- Fotos de la escuela 7- Presentación del docente (Mi historia en la escuela) 8- El aula sin muros 9- El PLE (Entorno personal de aprendizaje) 10- Mi PLE 11- ¿Cómo convertirse en facilitador del aprendizaje? 12- El docente como facilitador del aprendizaje 13- La educación centrada en el alumno 14- Entrevista a una docente 15- Entrevista a un alumno 16- Video e historieta 17- Planificación e implementación de una clase con TIC.