SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista de Auditoria
Examen de ingresos
Participante:
María Daniela Cortez.
C.I 17739029
Son representaciones del producto
en el ente contable; desde el punto
de vista contable y legal, para ser
reconocido como tal, requiere que
se pueda realizar.
Ingresos
Ingresos
Clasificación de los Examen de ingresos
Corrientes
De Capital
Financiamiento
Tributarios
No Tributarios
El principio de reconocimiento de ingresos,
junto con el principio de congruencia, es un
principio importante en la contabilidad de
ejercicio. Afirma que los ingresos deben ser
reportados cuando se gana, o en la
contabilidad de caja, cuando el pago se hace
efectivo. Esto ayuda a determinar el período
contable, o el período de tiempo en el que se
debe de ingresos y egresos registrados.
Principios
Con el propósito de desarrollar una opinión
competente en relación a la razonabilidad y
coherencia de la presentación de los estados
financieros del cliente y de permitir certificar
dichos estados
Objetivos
Con el propósito de ayudar a la dirección en el
control de operación del negocio o en las
funciones implicadas.
Con ambos propósitos en la verificación de los
estados financieros, el programa de auditoria debe
orientarse hacia la determinación de que:
Los ingresos se registran e informan en las cuentas
de resultados apropiadas sobre bases coherentes
El control interno comprende el plan de
organización y todos los métodos coordinados y
medidas adoptadas dentro de un negocio para
salvaguardar sus activos, verificar lo adecuado y
fiable de su información contable, promover la
eficacia operativa y alentar la adhesión a las
políticas preestablecidas por la dirección
Control Interno
Los procedimientos y técnicas específicos de
auditoria son diseñados o pueden desarrollarse
para los distintos tipos de organizaciones y
actividades ingreso - productivas la mayoría de
estos enfoques específicos son adaptaciones,
modificaciones, expansiones o variaciones sobre
los diferentes procedimientos generales de
auditoria
Procedimientos
Examen de los gastos
Gasto Programable
Son todos aquéllos gastos que realizan los
Organismos Públicos para dar cumplimiento a sus
funciones y atribuciones, los cuales se encuentran
definidos a través de obras y programas
específicos
Clasificación
Gasto Corriente
Son los gastos de consumo y/o de operación, el
arrendamiento de la propiedad y las
transferencias otorgadas a los otros componentes
institucionales del sistema económico para
financiar gastos de esas características
Gasto de Capital
Son los gastos destinados a la inversión de capital
y las transferencias a otros componentes
institucionales del sistema económico que se
efectúan para financiar gastos de éstos con tal
propósito.
Gasto No Programable
Son aquéllos gastos que no se encuentran
definidos dentro de programas u obras
específicas y que ineludiblemente son parte del
presupuesto, tales como: las participaciones a
municipios, los adeudos de ejercicios fiscales
anteriores o el costo financiero de la deuda.
Clasificación
Gasto Corriente :
Erogaciones que realiza el sector público a través
de proyectos institucionales y que no tiene como
contrapartida la creación de un activo, constituyen
un elemento indispensable para el cumplimiento
de las funciones públicas
Gasto de Obra Pública :
Son aquellas erogaciones públicas que se canalizan a través de proyectos de
inversión con el objeto de construir, conservar, mantener, modificar, reparar y
demoler bienes inmuebles del Estado
a) Principio de registro
Las operaciones económicas se registran cuando
surgen los derechos y obligaciones que de ellas se
derivan.
Principios
b) Principio de uniformidad
Una vez que se ha adoptado un criterio contable éste
se mantendrá en los ejercicios sucesivos, salvo que
por causa justificada hubiera que cambiarlo
c) Principio de prudencia
Mientras que los beneficios se contabilizan
únicamente cuando son firmes, las pérdidas se
contabilizan cuando son previsibles y se pueden
cuantificar
Principios
d) Precio de adquisición
Los bienes y derechos se contabilizan por su precio de
adquisición (si son adquiridos a terceros) o por su
coste de producción (si son elaborados por la propia
compañía)
e) Principio de devengo
Los ingresos y los gastos se contabilizan en el
momento en que tiene lugar la operación comercial
que los origina, con independencia de cuando se
produce el ingreso o el cobro.
Principios
f) Principio de empresa en funcionamiento
Cuando se elaboran los estados contables se presume
que la empresa va a seguir en funcionamiento, por lo
que al valorar sus bienes y derechos no se utiliza su
posible valor liquidativo
Principio de no compensación
Las cuentas de activo y pasivo no se compensan, ni
las de ingresos y gastos, sino que se presenta cada
una con su saldo.
Principios
h) Principio de correlación de ingresos y gastos
El resultado de un ejercicio se calcula como diferencia
entre los ingresos correspondientes al ejercicio y los
gastos del mismo.
Una forma práctica de hacer la revisión de los
gastos bien podría ser la siguiente:
1. Análisis de Variaciones.
2. Verificación Documental.
3. Conexión contra otras cuentas.
4. Pruebas Globales.
Procedimientos
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
©2018 Universidad Bicentenaria de Aragua. Examen de los
ingresos. Recuperado el 8 de marzo del 2018 del sitio web.
http://campusvirtual.secretariauba.net.ve/semestre/mod/i
mscp/view.php?id=1555

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomiEstado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
orly Fernandez
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOSESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS
Heder Ithamar Romero
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasSONIAli
 
estado de resultado
estado de resultado estado de resultado
estado de resultado Juanita RC
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
Vane Chala
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
Estado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaEstado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaMariangel Orta
 
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Mariamontana
 
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidas
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidasPartes que componen un estado de ganancias y pérdidas
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidas
Karelys Ramos
 
Estado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury LuqueEstado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury Luque
CRUV
 
Guia de PGC de PyMES
Guia de PGC de PyMESGuia de PGC de PyMES
Guia de PGC de PyMESBryan Guerra
 
Estados de ganancia
Estados de gananciaEstados de ganancia
Estados de ganancia
zlatan165
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
magodeoz804
 
Activo fijo equipo 4
Activo  fijo equipo 4Activo  fijo equipo 4
Activo fijo equipo 4
Alfredo Hernandez
 
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresulConcepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Estado de Resultado
Estado de ResultadoEstado de Resultado
Estado de Resultadoevelingroque
 

La actualidad más candente (20)

Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomiEstado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
 
Guia de pyg
Guia de pygGuia de pyg
Guia de pyg
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOSESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
 
estado de resultado
estado de resultado estado de resultado
estado de resultado
 
Diapositivas Emprendimiento
Diapositivas EmprendimientoDiapositivas Emprendimiento
Diapositivas Emprendimiento
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Estado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaEstado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y Perdida
 
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
 
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidas
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidasPartes que componen un estado de ganancias y pérdidas
Partes que componen un estado de ganancias y pérdidas
 
Estado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury LuqueEstado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury Luque
 
Guia de PGC de PyMES
Guia de PGC de PyMESGuia de PGC de PyMES
Guia de PGC de PyMES
 
Estados de ganancia
Estados de gananciaEstados de ganancia
Estados de ganancia
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Activo fijo equipo 4
Activo  fijo equipo 4Activo  fijo equipo 4
Activo fijo equipo 4
 
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresulConcepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
 
6 i capitulo 11
6 i capitulo 116 i capitulo 11
6 i capitulo 11
 
Estado de Resultado
Estado de ResultadoEstado de Resultado
Estado de Resultado
 

Similar a Revista maria cortez

Capitulo 12 Spanish
Capitulo 12 SpanishCapitulo 12 Spanish
Capitulo 12 SpanishVictor Rios
 
ACTVOS FIJOS INTANGIBLES
ACTVOS FIJOS INTANGIBLESACTVOS FIJOS INTANGIBLES
ACTVOS FIJOS INTANGIBLES
BENJAMINAREVALO6
 
Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoriaTrabajo de auditoria
Trabajo de auditoria
Dalia P Fernandez
 
Tipos de contabilidad melisa
Tipos de contabilidad  melisaTipos de contabilidad  melisa
Tipos de contabilidad melisaKati Rufasto
 
Sobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgcSobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgc
Balbino Rodriguez
 
Principios básicos de contabilidad
Principios básicos de contabilidadPrincipios básicos de contabilidad
Principios básicos de contabilidadmafecita1
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
SENA De La Industria Empresa y Servicios
 
Pcga
PcgaPcga
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
UNniversid
 
Resumen control de egresos equipo 3
Resumen control de egresos equipo 3Resumen control de egresos equipo 3
Resumen control de egresos equipo 3wendywallew
 
PDC
PDCPDC
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
Karim Campusano
 
presentacion unidad 4
presentacion unidad 4 presentacion unidad 4
presentacion unidad 4
samuelrojas47
 
CONTROL INTERNO DE CUENTAS POR COBRAR.docx
CONTROL INTERNO DE CUENTAS POR COBRAR.docxCONTROL INTERNO DE CUENTAS POR COBRAR.docx
CONTROL INTERNO DE CUENTAS POR COBRAR.docx
JorgeMollega
 
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.pptConferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
yilmerdr
 

Similar a Revista maria cortez (20)

Capitulo 12 Spanish
Capitulo 12 SpanishCapitulo 12 Spanish
Capitulo 12 Spanish
 
Plan General Contable
Plan General ContablePlan General Contable
Plan General Contable
 
ACTVOS FIJOS INTANGIBLES
ACTVOS FIJOS INTANGIBLESACTVOS FIJOS INTANGIBLES
ACTVOS FIJOS INTANGIBLES
 
Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoriaTrabajo de auditoria
Trabajo de auditoria
 
Tipos de contabilidad melisa
Tipos de contabilidad  melisaTipos de contabilidad  melisa
Tipos de contabilidad melisa
 
Sobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgcSobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgc
 
Resources 3
Resources 3Resources 3
Resources 3
 
Principios básicos de contabilidad
Principios básicos de contabilidadPrincipios básicos de contabilidad
Principios básicos de contabilidad
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Pcga
PcgaPcga
Pcga
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
Resumen control de egresos equipo 3
Resumen control de egresos equipo 3Resumen control de egresos equipo 3
Resumen control de egresos equipo 3
 
Pcga
PcgaPcga
Pcga
 
PDC
PDCPDC
PDC
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
presentacion unidad 4
presentacion unidad 4 presentacion unidad 4
presentacion unidad 4
 
CONTROL INTERNO DE CUENTAS POR COBRAR.docx
CONTROL INTERNO DE CUENTAS POR COBRAR.docxCONTROL INTERNO DE CUENTAS POR COBRAR.docx
CONTROL INTERNO DE CUENTAS POR COBRAR.docx
 
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.pptConferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Revista maria cortez

  • 1. Revista de Auditoria Examen de ingresos Participante: María Daniela Cortez. C.I 17739029
  • 2. Son representaciones del producto en el ente contable; desde el punto de vista contable y legal, para ser reconocido como tal, requiere que se pueda realizar. Ingresos
  • 3. Ingresos Clasificación de los Examen de ingresos Corrientes De Capital Financiamiento Tributarios No Tributarios
  • 4. El principio de reconocimiento de ingresos, junto con el principio de congruencia, es un principio importante en la contabilidad de ejercicio. Afirma que los ingresos deben ser reportados cuando se gana, o en la contabilidad de caja, cuando el pago se hace efectivo. Esto ayuda a determinar el período contable, o el período de tiempo en el que se debe de ingresos y egresos registrados. Principios
  • 5. Con el propósito de desarrollar una opinión competente en relación a la razonabilidad y coherencia de la presentación de los estados financieros del cliente y de permitir certificar dichos estados Objetivos Con el propósito de ayudar a la dirección en el control de operación del negocio o en las funciones implicadas. Con ambos propósitos en la verificación de los estados financieros, el programa de auditoria debe orientarse hacia la determinación de que: Los ingresos se registran e informan en las cuentas de resultados apropiadas sobre bases coherentes
  • 6. El control interno comprende el plan de organización y todos los métodos coordinados y medidas adoptadas dentro de un negocio para salvaguardar sus activos, verificar lo adecuado y fiable de su información contable, promover la eficacia operativa y alentar la adhesión a las políticas preestablecidas por la dirección Control Interno
  • 7. Los procedimientos y técnicas específicos de auditoria son diseñados o pueden desarrollarse para los distintos tipos de organizaciones y actividades ingreso - productivas la mayoría de estos enfoques específicos son adaptaciones, modificaciones, expansiones o variaciones sobre los diferentes procedimientos generales de auditoria Procedimientos
  • 8. Examen de los gastos
  • 9. Gasto Programable Son todos aquéllos gastos que realizan los Organismos Públicos para dar cumplimiento a sus funciones y atribuciones, los cuales se encuentran definidos a través de obras y programas específicos Clasificación Gasto Corriente Son los gastos de consumo y/o de operación, el arrendamiento de la propiedad y las transferencias otorgadas a los otros componentes institucionales del sistema económico para financiar gastos de esas características Gasto de Capital Son los gastos destinados a la inversión de capital y las transferencias a otros componentes institucionales del sistema económico que se efectúan para financiar gastos de éstos con tal propósito.
  • 10. Gasto No Programable Son aquéllos gastos que no se encuentran definidos dentro de programas u obras específicas y que ineludiblemente son parte del presupuesto, tales como: las participaciones a municipios, los adeudos de ejercicios fiscales anteriores o el costo financiero de la deuda. Clasificación Gasto Corriente : Erogaciones que realiza el sector público a través de proyectos institucionales y que no tiene como contrapartida la creación de un activo, constituyen un elemento indispensable para el cumplimiento de las funciones públicas Gasto de Obra Pública : Son aquellas erogaciones públicas que se canalizan a través de proyectos de inversión con el objeto de construir, conservar, mantener, modificar, reparar y demoler bienes inmuebles del Estado
  • 11. a) Principio de registro Las operaciones económicas se registran cuando surgen los derechos y obligaciones que de ellas se derivan. Principios b) Principio de uniformidad Una vez que se ha adoptado un criterio contable éste se mantendrá en los ejercicios sucesivos, salvo que por causa justificada hubiera que cambiarlo
  • 12. c) Principio de prudencia Mientras que los beneficios se contabilizan únicamente cuando son firmes, las pérdidas se contabilizan cuando son previsibles y se pueden cuantificar Principios d) Precio de adquisición Los bienes y derechos se contabilizan por su precio de adquisición (si son adquiridos a terceros) o por su coste de producción (si son elaborados por la propia compañía)
  • 13. e) Principio de devengo Los ingresos y los gastos se contabilizan en el momento en que tiene lugar la operación comercial que los origina, con independencia de cuando se produce el ingreso o el cobro. Principios f) Principio de empresa en funcionamiento Cuando se elaboran los estados contables se presume que la empresa va a seguir en funcionamiento, por lo que al valorar sus bienes y derechos no se utiliza su posible valor liquidativo
  • 14. Principio de no compensación Las cuentas de activo y pasivo no se compensan, ni las de ingresos y gastos, sino que se presenta cada una con su saldo. Principios h) Principio de correlación de ingresos y gastos El resultado de un ejercicio se calcula como diferencia entre los ingresos correspondientes al ejercicio y los gastos del mismo.
  • 15. Una forma práctica de hacer la revisión de los gastos bien podría ser la siguiente: 1. Análisis de Variaciones. 2. Verificación Documental. 3. Conexión contra otras cuentas. 4. Pruebas Globales. Procedimientos
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ©2018 Universidad Bicentenaria de Aragua. Examen de los ingresos. Recuperado el 8 de marzo del 2018 del sitio web. http://campusvirtual.secretariauba.net.ve/semestre/mod/i mscp/view.php?id=1555