SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DEL PGC DE PyMES
Cuentas Anuales. Imagen Fiel
  Balance General
  Cuenta de pérdidas y ganancias
  Estado de cambios en el patrimonio neto
  y la memoria

 Estos documentos forman una unidad y
 deben ser comprensibles y útiles para la
 toma de decisiones
Requisitos de la Información en las
Cuentas Anuales
 RELEVANCIA→ Cuando es útil para la toma de
 decisiones.

 FIABILIDAD→ Cuando está libre de errores y sesgo


 INTEGRIDAD→ Cuando está completa.


 COMPARABLE→ Cuando se la puede relacionar con
 información de períodos anteriores.
PRINCIPIOS CONTABLES
 1.- Empresa en Funcionamiento.- Las cuentas
 anuales deben representar el funcionamiento a futuro
 de la empresa.

 2.- Devengo.- Los efectos de las transacciones o hechos
 económicos se registrarán cuando ocurran.

 3.- Uniformidad.- Los criterios adoptados y elegidos
 para generar las cuentas anuales deben mantenerse y
 aplicarse uniformemente.
PRINCIPIOS CONTABLES
 4.- Prudencia.- En condiciones de incertidumbre tener
 cuidado con las estimaciones y valoraciones.

 5.- No Compensación.- No se podrá compensar las
 cuentas del activo y del pasivo o las de ingresos y gastos

 6.- Importancia Relativa.- Es posible la no aplicación de
 algunos principios y criterios contables cuando se
 determine que es escasamente significativo.
ELEMENTOS DE LAS CUENTAS
ANUALES (BALANCE)
 Activos.- Son aquellos bienes, derechos y demás
 recursos controlados económicamente por la
 entidad, como resultado de sucesos pasados, y de los
 que espera obtener beneficios económicos en el futuro.

 Pasivos.- Son aquellas obligaciones que ha adquirido la
 empresa como resultado de sucesos pasados y que para
 extinguirlos espera desprenderse de algunos activos.

 Patrimonio Neto.- Constituye la parte residual de los
 activos de la empresa, incluye las aportaciones de los
 socios y los resultados acumulados.
ELEMENTOS DE LA CUENTA DE
PÉRDIDAS Y GANANCIAS

 Ingresos.- Incrementos en el patrimonio neto de
  la empresa durante el ejercicio.

 Gastos.- Decrementos en el patrimonio neto de la
  empresa durante el ejercicio.
Criterios de reconocimiento
contable de los elementos
                    ACTIVOS:
 Cuando sea probable la obtención de beneficios a
  partir de ellos
 Siempre que se puedan valorar con fiabilidad
 Implica:
    Reconocimiento simultáneo de un pasivo
    Disminución de otro activo
   Reconocimiento de un ingreso
   Otros incrementos en el patrimonio
Criterios de reconocimiento
contable de los elementos
                    PASIVOS
 Cuando sea probable que para liquidarlo se deba
  desprender de un activo.
 Siempre que se pueda valorar con fiabilidad
 Implica
    Reconocimiento simultáneo de un activo
    Disminución de otro pasivo
    Reconocimiento de un gasto
    Otros decrementos en el patrimonio
Criterios de reconocimiento
contable de los elementos
                    INGRESOS
 Incremento de los recursos de la empresa
 Siempre que se pueda determinar con fiabilidad
 Implica
   Reconocimiento simultáneo o aumento de un
    activo
   Disminución o desaparición de un pasivo
   En ocasiones el reconocimiento de un gasto
Criterios de reconocimiento
contable de los elementos
                      GASTOS
 Disminución de los recursos de la empresa
 Siempre que se pueda valorar con fiabilidad
 Implica:
   Reconocimiento simultáneo o incremento de un
    pasivo
   Desaparición o disminución de un activo
   En ocasiones el reconocimiento de un ingreso o
    de una partida de patrimonio neto
CRITERIOS DE VALORACIÓN
              Coste Histórico o Coste
 Hace referencia al precio de adquisición o coste de
  producción de un activo.
                 Valor Razonable
 Hace referencia al valor de adquisición de un activo
  o de liquidación de un pasivo en el mercado
               Valor neto Realizable
 De un activo es aquel que se puede obtener por la
  enajenación de este deduciendo sus costos
CRITERIOS DE VALORACIÓN
                    Valor Actual
 Es el importe de los flujos de efectivo a recibir o
  pagar ya sea de un activo o un pasivo
  respectivamente, actualizados a un tipo de
  descuento adecuado.
                    Valor en uso
 Es el valor actual de los flujos de efectivo futuros
  esperados.
                  Gastos de Venta
 Son los gastos incrementables directamente
 atribuibles a la venta de un activo.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
                 Coste Amortizado
 Es el importe al cual fue valorado un activo-pasivo
  financiero menos los rembolsos de principal que se
  hubieran producido.
    Gastos de Transacción atribuibles a un Activo-
                    pasivo Financiero
 Son los gastos incrementables directamente
  atribuibles a la compra o enajenación de un activo
  financiero.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
              Valor Contable o en Libros
 Es el importe neto por el que un activo o un pasivo se
  encuentra registrado en el balance una vez deducido
  cualquier corrección.
                      Valor Residual
 Es el valor que la empresa estima que podría obtener si
  vendiera o dispusiera de otra forma un
  activo, deduciendo los costes estimados para realizar
  esta operación.
Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados
 Código de Comercio.
 PGC de PyMES.
 PGC y sus adaptaciones sectoriales.
 Normas de desarrollo, autorizadas por
  Institutos contables.
 La     demás      legislación   ecuatoriana
  específicamente aplicable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo de fondos
Flujo de fondos Flujo de fondos
Flujo de fondos
Lorena Barajas
 
Construcciòn del Flujo de Fondos
Construcciòn del Flujo de FondosConstrucciòn del Flujo de Fondos
Construcciòn del Flujo de Fondos
evproy
 
Estado de ganancias y perdidas
Estado de ganancias y perdidasEstado de ganancias y perdidas
Estado de ganancias y perdidas
Diego Burgos R
 
Activo fijo equipo 4
Activo  fijo equipo 4Activo  fijo equipo 4
Activo fijo equipo 4
Alfredo Hernandez
 
Estado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury LuqueEstado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury Luque
CRUV
 
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOSBALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
Claudia Gabriela Rivera
 
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
BASEK
 
Exposicion valoracion
Exposicion valoracionExposicion valoracion
Exposicion valoracion
Miguel Angel Vidal Gonzalez
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
OneinaCastillo
 
Balance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujoBalance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujo
dantedrums
 
estado de resultado
estado de resultado estado de resultado
estado de resultado
Juanita RC
 
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Unidad 3. Estado de perdidas y gananciasUnidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Universidad del golfo de México Norte
 
Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Análisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de FondosAnálisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de Fondos
pp guanuchi
 
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOSESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS
Heder Ithamar Romero
 
Las cuentas en general
Las cuentas en generalLas cuentas en general
Las cuentas en general
marlongobe
 
Revista maria cortez
Revista maria cortezRevista maria cortez
Revista maria cortez
cortezmaria1
 
Estado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaEstado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y Perdida
Mariangel Orta
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
Maria Isabel Roca
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
magodeoz804
 

La actualidad más candente (20)

Flujo de fondos
Flujo de fondos Flujo de fondos
Flujo de fondos
 
Construcciòn del Flujo de Fondos
Construcciòn del Flujo de FondosConstrucciòn del Flujo de Fondos
Construcciòn del Flujo de Fondos
 
Estado de ganancias y perdidas
Estado de ganancias y perdidasEstado de ganancias y perdidas
Estado de ganancias y perdidas
 
Activo fijo equipo 4
Activo  fijo equipo 4Activo  fijo equipo 4
Activo fijo equipo 4
 
Estado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury LuqueEstado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury Luque
 
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOSBALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
 
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
 
Exposicion valoracion
Exposicion valoracionExposicion valoracion
Exposicion valoracion
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
Balance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujoBalance general , estado de resultados y flujo
Balance general , estado de resultados y flujo
 
estado de resultado
estado de resultado estado de resultado
estado de resultado
 
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Unidad 3. Estado de perdidas y gananciasUnidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
 
Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
 
Análisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de FondosAnálisis de Flujo de Fondos
Análisis de Flujo de Fondos
 
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOSESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS
 
Las cuentas en general
Las cuentas en generalLas cuentas en general
Las cuentas en general
 
Revista maria cortez
Revista maria cortezRevista maria cortez
Revista maria cortez
 
Estado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaEstado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y Perdida
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 

Similar a Guia de PGC de PyMES

Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.pptConferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
yilmerdr
 
estado de resultado trabajo.pptx
estado de resultado trabajo.pptxestado de resultado trabajo.pptx
estado de resultado trabajo.pptx
Edison161099
 
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
KikeMendez7
 
Exposicion valoracion
Exposicion valoracionExposicion valoracion
Exposicion valoracion
Miguel Angel Vidal Gonzalez
 
Estado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondosEstado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondos
Martín Golonbek
 
Esquemas.docx
Esquemas.docxEsquemas.docx
Esquemas.docx
AndyMartinez700179
 
Tema3.criterios de valoracion
Tema3.criterios de valoracionTema3.criterios de valoracion
Tema3.criterios de valoracion
Carlos Guerrero
 
Niif para pymes Seccion 1 - 2
Niif para pymes Seccion  1 - 2Niif para pymes Seccion  1 - 2
Niif para pymes Seccion 1 - 2
Emily Robles Espinoza
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
TANIA ACENDRA
 
Definicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
Definicion Ingresos y Gastos NIC.pptDefinicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
Definicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
MarcoAntonioCatalnAr
 
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
PLANIFICACIÓN FINANCIERAPLANIFICACIÓN FINANCIERA
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Fabián Garcés
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
BRYANSTALINPAZMIOSER
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
JhonatanMorales32
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
JabesRuizCruz
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidadINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
elkinperez17
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
AnderzonLOpez
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
Roberto Bretado Guzmán
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
FlorMENDOZAMONDRAGN
 
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdhgvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
christoferbenitez716
 

Similar a Guia de PGC de PyMES (20)

Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.pptConferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
Conferencia aplicación sobre NIIF - REG.ppt
 
estado de resultado trabajo.pptx
estado de resultado trabajo.pptxestado de resultado trabajo.pptx
estado de resultado trabajo.pptx
 
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
2.- LA CUENTA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD.ppt
 
Exposicion valoracion
Exposicion valoracionExposicion valoracion
Exposicion valoracion
 
Estado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondosEstado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondos
 
Esquemas.docx
Esquemas.docxEsquemas.docx
Esquemas.docx
 
Tema3.criterios de valoracion
Tema3.criterios de valoracionTema3.criterios de valoracion
Tema3.criterios de valoracion
 
Niif para pymes Seccion 1 - 2
Niif para pymes Seccion  1 - 2Niif para pymes Seccion  1 - 2
Niif para pymes Seccion 1 - 2
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Definicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
Definicion Ingresos y Gastos NIC.pptDefinicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
Definicion Ingresos y Gastos NIC.ppt
 
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
PLANIFICACIÓN FINANCIERAPLANIFICACIÓN FINANCIERA
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidadINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptContabilidad
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.pptINGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
INGRESOS-COSTOS-Y-GASTOS.ppt
 
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdhgvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
gvhbvnbhdvdhavhdbhdbdbdbnmddjhhbcbcndjdh
 

Más de Bryan Guerra

El pib
El pibEl pib
El pib
Bryan Guerra
 
Balanzacomercial.
Balanzacomercial.Balanzacomercial.
Balanzacomercial.
Bryan Guerra
 
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
Bryan Guerra
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
Bryan Guerra
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
Bryan Guerra
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
Bryan Guerra
 
Propiedades de Inversión
Propiedades de InversiónPropiedades de Inversión
Propiedades de Inversión
Bryan Guerra
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
Bryan Guerra
 
Propiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y EquipoPropiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y Equipo
Bryan Guerra
 
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y ErroresPoliticas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Bryan Guerra
 
Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales
Bryan Guerra
 
Retenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaRetenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y renta
Bryan Guerra
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Bryan Guerra
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Bryan Guerra
 
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanTeoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Bryan Guerra
 
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo PsicosocialesRiesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Bryan Guerra
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Bryan Guerra
 
Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012
Bryan Guerra
 
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de TrabajoLey de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Bryan Guerra
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Bryan Guerra
 

Más de Bryan Guerra (20)

El pib
El pibEl pib
El pib
 
Balanzacomercial.
Balanzacomercial.Balanzacomercial.
Balanzacomercial.
 
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
 
Propiedades de Inversión
Propiedades de InversiónPropiedades de Inversión
Propiedades de Inversión
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Propiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y EquipoPropiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y Equipo
 
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y ErroresPoliticas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
 
Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales
 
Retenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaRetenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y renta
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanTeoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
 
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo PsicosocialesRiesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo Psicosociales
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012
 
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de TrabajoLey de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 

Último

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Guia de PGC de PyMES

  • 1. GUIA DEL PGC DE PyMES
  • 2. Cuentas Anuales. Imagen Fiel  Balance General  Cuenta de pérdidas y ganancias  Estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria Estos documentos forman una unidad y deben ser comprensibles y útiles para la toma de decisiones
  • 3. Requisitos de la Información en las Cuentas Anuales  RELEVANCIA→ Cuando es útil para la toma de decisiones.  FIABILIDAD→ Cuando está libre de errores y sesgo  INTEGRIDAD→ Cuando está completa.  COMPARABLE→ Cuando se la puede relacionar con información de períodos anteriores.
  • 4. PRINCIPIOS CONTABLES  1.- Empresa en Funcionamiento.- Las cuentas anuales deben representar el funcionamiento a futuro de la empresa.  2.- Devengo.- Los efectos de las transacciones o hechos económicos se registrarán cuando ocurran.  3.- Uniformidad.- Los criterios adoptados y elegidos para generar las cuentas anuales deben mantenerse y aplicarse uniformemente.
  • 5. PRINCIPIOS CONTABLES  4.- Prudencia.- En condiciones de incertidumbre tener cuidado con las estimaciones y valoraciones.  5.- No Compensación.- No se podrá compensar las cuentas del activo y del pasivo o las de ingresos y gastos  6.- Importancia Relativa.- Es posible la no aplicación de algunos principios y criterios contables cuando se determine que es escasamente significativo.
  • 6. ELEMENTOS DE LAS CUENTAS ANUALES (BALANCE)  Activos.- Son aquellos bienes, derechos y demás recursos controlados económicamente por la entidad, como resultado de sucesos pasados, y de los que espera obtener beneficios económicos en el futuro.  Pasivos.- Son aquellas obligaciones que ha adquirido la empresa como resultado de sucesos pasados y que para extinguirlos espera desprenderse de algunos activos.  Patrimonio Neto.- Constituye la parte residual de los activos de la empresa, incluye las aportaciones de los socios y los resultados acumulados.
  • 7. ELEMENTOS DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS  Ingresos.- Incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio.  Gastos.- Decrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio.
  • 8. Criterios de reconocimiento contable de los elementos  ACTIVOS:  Cuando sea probable la obtención de beneficios a partir de ellos  Siempre que se puedan valorar con fiabilidad  Implica:  Reconocimiento simultáneo de un pasivo  Disminución de otro activo  Reconocimiento de un ingreso  Otros incrementos en el patrimonio
  • 9. Criterios de reconocimiento contable de los elementos  PASIVOS  Cuando sea probable que para liquidarlo se deba desprender de un activo.  Siempre que se pueda valorar con fiabilidad  Implica  Reconocimiento simultáneo de un activo  Disminución de otro pasivo  Reconocimiento de un gasto  Otros decrementos en el patrimonio
  • 10. Criterios de reconocimiento contable de los elementos  INGRESOS  Incremento de los recursos de la empresa  Siempre que se pueda determinar con fiabilidad  Implica  Reconocimiento simultáneo o aumento de un activo  Disminución o desaparición de un pasivo  En ocasiones el reconocimiento de un gasto
  • 11. Criterios de reconocimiento contable de los elementos  GASTOS  Disminución de los recursos de la empresa  Siempre que se pueda valorar con fiabilidad  Implica:  Reconocimiento simultáneo o incremento de un pasivo  Desaparición o disminución de un activo  En ocasiones el reconocimiento de un ingreso o de una partida de patrimonio neto
  • 12. CRITERIOS DE VALORACIÓN  Coste Histórico o Coste  Hace referencia al precio de adquisición o coste de producción de un activo.  Valor Razonable  Hace referencia al valor de adquisición de un activo o de liquidación de un pasivo en el mercado  Valor neto Realizable  De un activo es aquel que se puede obtener por la enajenación de este deduciendo sus costos
  • 13. CRITERIOS DE VALORACIÓN  Valor Actual  Es el importe de los flujos de efectivo a recibir o pagar ya sea de un activo o un pasivo respectivamente, actualizados a un tipo de descuento adecuado.  Valor en uso  Es el valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados.  Gastos de Venta  Son los gastos incrementables directamente atribuibles a la venta de un activo.
  • 14. CRITERIOS DE VALORACIÓN  Coste Amortizado  Es el importe al cual fue valorado un activo-pasivo financiero menos los rembolsos de principal que se hubieran producido.  Gastos de Transacción atribuibles a un Activo- pasivo Financiero  Son los gastos incrementables directamente atribuibles a la compra o enajenación de un activo financiero.
  • 15. CRITERIOS DE VALORACIÓN  Valor Contable o en Libros  Es el importe neto por el que un activo o un pasivo se encuentra registrado en el balance una vez deducido cualquier corrección.  Valor Residual  Es el valor que la empresa estima que podría obtener si vendiera o dispusiera de otra forma un activo, deduciendo los costes estimados para realizar esta operación.
  • 16. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados  Código de Comercio.  PGC de PyMES.  PGC y sus adaptaciones sectoriales.  Normas de desarrollo, autorizadas por Institutos contables.  La demás legislación ecuatoriana específicamente aplicable.