SlideShare una empresa de Scribd logo
3ER. GRADO
CIENCIAS SOCIALES
LAS REVOLUCIONES LIBERALES
LA IDEOLOGÍA LIBERAL:
• Surgió como una ideología propia de la clase
burguesa, (estimulado por la Revolución Industrial)
planteó la necesidad de una total libertad económica
y política.
• Estas exigencias, ya planteadas en la época de la
Ilustración, irán acompañadas en algunos países
(como Italia o Alemania) de un fuerte sentimiento
nacionalista.
El liberalismo se
ocupa de proteger la
libertad individual
Protege los derechos
de libertad de
expresión
En el ámbito económico:
protege a los gremios y toda
forma de intervención del
estado
REVOLUCION LIBERAL DE 1830:
CAUSAS:
• El absolutismo Borbón
de Carlos X (1824 –
1834) entorpecía el
desarrollo económico
de la burguesía.
• La expresión autoritaria
del Rey a través de la
intervención de los
medios de
comunicación.
ACONTECIMIENTOS:
• El pueblo va a protestar junto con el parlamento, promoviendo al rey a disolver
el parlamento y suprimir la libertad de prensa
• El pueblo de París se subleva por la dictatoría del rey.
• Dirigido por el director de el Nacional “Adolfo Thiers”.
• Los estudiantes y obreros levantaron barricadas en las calles de París y se luchó
el 27, 28 y 29 de julio de 1830 (tres jornadas gloriosas contra las tropas del
Rey).
• Esta jornada gloriosa terminó con la formación de un gobierno provisional, en
donde se proclamó como rey de Francia al duque Luis Felipe de Orleáns.
CONSECUENCIAS:
• Fracaso
• Excepción: Francia (monarquía de Orleáns), Bélgica (consigue la independencia de Holanda).
• Europa dividida: Europa Liberal (Inglaterra, Francia, España y Portugal), Europa Autoritaria (Austria, Prusia
y Rusia).
REVOLUCION LIBERAL DE 1848:
CAUSAS:
• Crisis agrícola y
financiera.
• Avance del
movimiento obrero,
republicano y
socialista.
• Marginación política
del pueblo y de la
burguesía.
• Ruptura de alianza
entre Gran Bretaña y
Francia.
• El capitalismo juega
un papel importante.
ACONTECIMIENTOS: EN FRANCIA.
• El gobierno de Orleáns fue conservador a favor del régimen absolutista.
• El gobierno prohibió una reunión política organizada por los sectores radicales que se
desencadenó en jornadas en el mes de febrero.
• El asalto al Palacio Real, provocó la abdicación y huida del Rey a Gran Bretaña.
• El gobierno provisional tomo poder y proclamaron la segunda revolución francesa.
• Se implementó el sufragio universal masculino.
• Los trabajadores respondieron al cierre con una insurrección que duró tres días y que fue
aplastada sangrientamente.
• Luis Napoleón Bonaparte: fue elegido presidente de la República tras el sufragio
universal masculino.
• Tras un golpe de estado, se proclamó el segundo imperio francés, y Luis Napoleón se
convirtió en el nuevo emperador con el nombre de Napoleón III.
CONSECUENCIAS:
• Se liquidó el feudalismo.
• En Europa: se establece regímenes parlamentarios con constituciones moderadas.
• Los que resultaron derrotados: obreros, artesanos, trabajadores, clases populares.

Más contenido relacionado

Similar a REVOLUCIONES_LIBERALES_-_3RO_SECUNDARIA.pptx

Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
JAMM10
 
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Oscar González García - Profesor
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Marisol Cuchiparte
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
Geohistoria23
 
Tema 2 revoluciones liberales y nacionalismo segunda parte 1815 1871
Tema 2 revoluciones liberales y nacionalismo segunda parte 1815 1871Tema 2 revoluciones liberales y nacionalismo segunda parte 1815 1871
Tema 2 revoluciones liberales y nacionalismo segunda parte 1815 1871
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
DE CAMINO A LA EUROPA DE 1870. LA ERA DEL IMPERIALISMO 1873-1914.pptx
DE CAMINO A LA EUROPA DE 1870. LA ERA DEL IMPERIALISMO 1873-1914.pptxDE CAMINO A LA EUROPA DE 1870. LA ERA DEL IMPERIALISMO 1873-1914.pptx
DE CAMINO A LA EUROPA DE 1870. LA ERA DEL IMPERIALISMO 1873-1914.pptx
GABRIELJAIMELOAIZACA
 
La revolucion de 1848
La revolucion de 1848La revolucion de 1848
La revolucion de 1848
Diana Lucia Vesga Pascitto
 
Colegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposisionColegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposision
chikigon
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JAMM10
 
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Emilydavison
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Maria Jose Cortes Rosado
 
Revoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosRevoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosDamaris Castro
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptxLIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
WendyRevollarGarcia1
 
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xixLiberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Sergio Garcia
 
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistasOleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Cartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodoCartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodo
kikost321
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Juan del Cañizo López
 
Revoluciones liberales y cambios economicos
Revoluciones liberales y cambios economicosRevoluciones liberales y cambios economicos
Revoluciones liberales y cambios economicos
DavidDaza29
 
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESASconferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
jhoncardenas63
 
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo EntreguerrasUnidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
historientate418
 

Similar a REVOLUCIONES_LIBERALES_-_3RO_SECUNDARIA.pptx (20)

Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
Revoluciones liberales burguesas reyes de la cruz garcía y carmen gutiérrez 1...
 
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 
Tema 2 revoluciones liberales y nacionalismo segunda parte 1815 1871
Tema 2 revoluciones liberales y nacionalismo segunda parte 1815 1871Tema 2 revoluciones liberales y nacionalismo segunda parte 1815 1871
Tema 2 revoluciones liberales y nacionalismo segunda parte 1815 1871
 
DE CAMINO A LA EUROPA DE 1870. LA ERA DEL IMPERIALISMO 1873-1914.pptx
DE CAMINO A LA EUROPA DE 1870. LA ERA DEL IMPERIALISMO 1873-1914.pptxDE CAMINO A LA EUROPA DE 1870. LA ERA DEL IMPERIALISMO 1873-1914.pptx
DE CAMINO A LA EUROPA DE 1870. LA ERA DEL IMPERIALISMO 1873-1914.pptx
 
La revolucion de 1848
La revolucion de 1848La revolucion de 1848
La revolucion de 1848
 
Colegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposisionColegio einstein cesar exposision
Colegio einstein cesar exposision
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Revoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosRevoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismos
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptxLIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
LIBERALISMO Y NACIONALISMO PRESENTACIÓN.pptx
 
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xixLiberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
 
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistasOleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
 
Cartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodoCartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodo
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Revoluciones liberales y cambios economicos
Revoluciones liberales y cambios economicosRevoluciones liberales y cambios economicos
Revoluciones liberales y cambios economicos
 
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESASconferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
conferencia EXPLICATIVA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
 
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo EntreguerrasUnidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

REVOLUCIONES_LIBERALES_-_3RO_SECUNDARIA.pptx

  • 2. LAS REVOLUCIONES LIBERALES LA IDEOLOGÍA LIBERAL: • Surgió como una ideología propia de la clase burguesa, (estimulado por la Revolución Industrial) planteó la necesidad de una total libertad económica y política. • Estas exigencias, ya planteadas en la época de la Ilustración, irán acompañadas en algunos países (como Italia o Alemania) de un fuerte sentimiento nacionalista. El liberalismo se ocupa de proteger la libertad individual Protege los derechos de libertad de expresión En el ámbito económico: protege a los gremios y toda forma de intervención del estado
  • 3. REVOLUCION LIBERAL DE 1830: CAUSAS: • El absolutismo Borbón de Carlos X (1824 – 1834) entorpecía el desarrollo económico de la burguesía. • La expresión autoritaria del Rey a través de la intervención de los medios de comunicación. ACONTECIMIENTOS: • El pueblo va a protestar junto con el parlamento, promoviendo al rey a disolver el parlamento y suprimir la libertad de prensa • El pueblo de París se subleva por la dictatoría del rey. • Dirigido por el director de el Nacional “Adolfo Thiers”. • Los estudiantes y obreros levantaron barricadas en las calles de París y se luchó el 27, 28 y 29 de julio de 1830 (tres jornadas gloriosas contra las tropas del Rey). • Esta jornada gloriosa terminó con la formación de un gobierno provisional, en donde se proclamó como rey de Francia al duque Luis Felipe de Orleáns. CONSECUENCIAS: • Fracaso • Excepción: Francia (monarquía de Orleáns), Bélgica (consigue la independencia de Holanda). • Europa dividida: Europa Liberal (Inglaterra, Francia, España y Portugal), Europa Autoritaria (Austria, Prusia y Rusia).
  • 4. REVOLUCION LIBERAL DE 1848: CAUSAS: • Crisis agrícola y financiera. • Avance del movimiento obrero, republicano y socialista. • Marginación política del pueblo y de la burguesía. • Ruptura de alianza entre Gran Bretaña y Francia. • El capitalismo juega un papel importante. ACONTECIMIENTOS: EN FRANCIA. • El gobierno de Orleáns fue conservador a favor del régimen absolutista. • El gobierno prohibió una reunión política organizada por los sectores radicales que se desencadenó en jornadas en el mes de febrero. • El asalto al Palacio Real, provocó la abdicación y huida del Rey a Gran Bretaña. • El gobierno provisional tomo poder y proclamaron la segunda revolución francesa. • Se implementó el sufragio universal masculino. • Los trabajadores respondieron al cierre con una insurrección que duró tres días y que fue aplastada sangrientamente. • Luis Napoleón Bonaparte: fue elegido presidente de la República tras el sufragio universal masculino. • Tras un golpe de estado, se proclamó el segundo imperio francés, y Luis Napoleón se convirtió en el nuevo emperador con el nombre de Napoleón III. CONSECUENCIAS: • Se liquidó el feudalismo. • En Europa: se establece regímenes parlamentarios con constituciones moderadas. • Los que resultaron derrotados: obreros, artesanos, trabajadores, clases populares.