SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓRGANOS DE
GOBIERNO
LOS ÓRGANOS COLEGIADOS
Divididos en:
1. Consejo escolar del centro: a través del cual participa la comunidad educativa y el profesorado en el
control y gestión del centro.
2. El Claustro de Profesorado: a través del cual participa el profesorado en el gobierno del centro que
tiene la responsabilidad de planificar, coordinar y decidir o informar sobre todos los aspectos educativos
del mismo.
ÓRGANOS UNIPERSONALES
Hace referencia al Equipo Directivo del Centro, y se compone de:
1. Director.
2. Jefe de Estudios.
3. Secretario.
COMPETENCIAS DEL DIRECTOR
1. EN RELACIÓN CON LAADMINISTRACIÓN.
 Representa al centro frente a la administración y es el representante de la administración del centro, luego la administración no puede
dirigirse al maestro sino es a través del director,
 Colaborar con la administración en el logro de objetivos que se le marquen al centro. No se puede negar a que el centro lleve un
determinado programa por sí sólo,etc.
 Encargado en velar de que se cumplan las leyes. Si hay incumplimiento e las leyes, el director puede tomar medidas con los
profesores,graves o leves, según correspondan.
2. EL DIRECTOR ES EL JEFE PERSONAL DEL INSTITUTO O COLEGIO.
 Ejerce la jefatura del personal.
 Nombra todos los cargos que hay en el centro, jefe de estudios, coordinadores de ciclo, etc.
3. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO Y DE GESTIÓN.
 Ejecuta el presupuesto.
 Revisa la certificaciones y documentos oficiales.
Contratación de obras, servicios y suministros.
COMPETENCIAS DEL
DIRECTOR/A
4. RELACIONES CON LA COMUNIDAD.
Fomentar y coordinar toda la participación de la comunidad del centro.
Firma y convenios de colaboración que se puedan establecer.
Proyección del centro en su entorno.
5. DIRIGIR Y COORDINAR EL CENTRO.
Todas las actividades que se llevan a cabo en el centro.
Convoca y preside todos los actos académicos y todas las reuniones del claustro y reuniones del consejo escolar.
El máximo responsable en temas de convivencia del centro y es el que aplica las sanciones, es el que dice si un
chico se va un mes a su casa o no.
Favorece la evaluación de proyectos y actividades y tiene el deber de colaborar en todos los procesos de evaluación
externas que se lleven a cabo.
COMPETENCIAS DEL JEFE/A DE
ESTUDIOS
El jefe de estudios lleva a cabo 3 funciones, es decir, tiene que desarrollar una serie de competencias.
1. Ejercer, por delegación del Director, y bajo su autoridad, la jefatura del personal docente en todo lo relativo al régimen
académico y controlar la asistencia al trabajo del mismo.
2. Coordinar las actividades de carácter académico y de orientación, incluidas las derivadas de la coordinación con los Centros de
Educación Primaria que tenga adscritos el Instituto. Esto conlleva:
Coordinar las actividades de los Jefes de departamento.
 Coordinar y dirigir la acción de los tutores con la colaboración del Departamento de orientación, de acuerdo con el plan de orientación
y de acción tutorial.
Coordinar la realización de actividades de perfeccionamiento del profesorado que, de acuerdo con el plan de formación, organice el
Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica.
 Elaborar, en colaboración con los restantes órganos unipersonales, el horario general del Instituto, así como los horarios académicos del
alumnado y del profesorado de acuerdo con los criterios incluidos en el Plan Anual de Centros, así como velar por su estricto
cumplimiento.
Organizar los actos académicos.
3. Organizar la atención y el cuidado de los alumnos y alumnas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en los periodos
de recreo y en otras actividades no lectivas.
 Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la normativa vigente.
COMPETENCIAS DEL SECRETARIO/A
1. Es el secretario del centro, lo que significa realizar firmas, levantar actas de las sesiones y dar fe de los acuerdos con el visto
bueno del director.
2. Es el que lleva el régimen administrativo del instituto.
Todo lo que tiene que ver con los libros de escolaridad, archivos y expedientes de los alumnos.
Expide los certificados del centro: notas, certificado de acas, que un alumno ha sido alumno un número de años, etc.
3. Es el responsable régimen económico del centro, bajo la responsabilidad del director, pero mantiene lo que lleva el secretario.
Elabora el proyecto de presupuesto del centro.
Lleva la contabilidad del centro: caja, libro de caja, cuánto se gasta, etc. En otras palabras, como se entiende como tesorero.
Es el que hace la rendición de cuentas para la aprobación de dichas cuentas.
COMPETENCIAS DEL
SECRETARIO/A
4. Por delegación del director, el secretario es el jefe de PAS ( personal de
administración y servicio): lo que sería limpiadoras, conserje, administrativos, es
decir, jefe del personal no docente.
 Controla la asistencia al trabajo del mismo.
Elabora, en colaboración con los restantes órganos unipersonales, el horario de personal
de administración y servicios, así como velar por su estricto cumplimiento.
5. Es el responsable del material de equipamiento y mobiliario del centro (lleva el
inventario)
 Mantener el inventario actualizado.
 Custodiar, coordinar y gestionar la utilización del mismo y velar por su mantenimiento
en todos los aspectos, de acuerdo con la normativa vigente y las indicaciones del director.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de CentroDocumentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de CentroJavier Ramírez Diez
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
Maripii
 
Esquema sugerido de carpeta pedagógica
Esquema sugerido de carpeta pedagógicaEsquema sugerido de carpeta pedagógica
Esquema sugerido de carpeta pedagógica
EduPeru
 
Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)montevilgijon
 
Jefe o jefa de estudios
Jefe o jefa de estudiosJefe o jefa de estudios
Jefe o jefa de estudioschasogranda
 
El Equipo Directivo
El Equipo DirectivoEl Equipo Directivo
El Equipo Directivo
guestf7310b
 
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Consejería de Educación
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros8Ainhoa8
 
Claustro de profesores
Claustro de profesoresClaustro de profesores
Claustro de profesoreschasogranda
 
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA"."PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".PROFEDERAMG
 
Secretario o secretaria
Secretario o secretariaSecretario o secretaria
Secretario o secretariachasogranda
 
Organos de gobierno
Organos de gobiernoOrganos de gobierno
Organos de gobierno
EIacuarelas
 
Sistemas de informacion Gerencial caso IUTAJS
Sistemas de informacion Gerencial caso IUTAJSSistemas de informacion Gerencial caso IUTAJS
Sistemas de informacion Gerencial caso IUTAJSjuanmi2377
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Rachel GP
 
Documentos para auditoria educativa
Documentos para auditoria educativaDocumentos para auditoria educativa
Documentos para auditoria educativa
Francisco Vega Salazar
 
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)Jessica Carhuaz Leon
 
Manual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundariaManual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundarianinijadragon
 

La actualidad más candente (20)

Documentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de CentroDocumentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de Centro
 
Pec
PecPec
Pec
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Esquema sugerido de carpeta pedagógica
Esquema sugerido de carpeta pedagógicaEsquema sugerido de carpeta pedagógica
Esquema sugerido de carpeta pedagógica
 
Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)
 
Jefe o jefa de estudios
Jefe o jefa de estudiosJefe o jefa de estudios
Jefe o jefa de estudios
 
El Equipo Directivo
El Equipo DirectivoEl Equipo Directivo
El Equipo Directivo
 
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
 
Consejo escolar
Consejo escolarConsejo escolar
Consejo escolar
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
 
El director
El directorEl director
El director
 
Claustro de profesores
Claustro de profesoresClaustro de profesores
Claustro de profesores
 
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA"."PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
 
Secretario o secretaria
Secretario o secretariaSecretario o secretaria
Secretario o secretaria
 
Organos de gobierno
Organos de gobiernoOrganos de gobierno
Organos de gobierno
 
Sistemas de informacion Gerencial caso IUTAJS
Sistemas de informacion Gerencial caso IUTAJSSistemas de informacion Gerencial caso IUTAJS
Sistemas de informacion Gerencial caso IUTAJS
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Documentos para auditoria educativa
Documentos para auditoria educativaDocumentos para auditoria educativa
Documentos para auditoria educativa
 
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
 
Manual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundariaManual de organización de la escuela secundaria
Manual de organización de la escuela secundaria
 

Similar a óRganos de gobierno

Órganos Unipersonales de Gobierno
Órganos Unipersonales de GobiernoÓrganos Unipersonales de Gobierno
Órganos Unipersonales de Gobierno
Rafael Conde Gómez
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativaNoeliascg
 
Tema 3 del blog
Tema 3 del blogTema 3 del blog
Tema 3 del blogalbamm
 
Introducción a gestión Escolar
Introducción a gestión EscolarIntroducción a gestión Escolar
Introducción a gestión Escolar
Lic Brenda Ramirez
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Ana Laura Perez Alatriste
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
edel corona
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Dian Lau Reyes
 
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Ramirez Zurc Garmendia
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Estrellita Dl Cielo
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Martin Ramos Valerio
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Katii Castaañeda
 
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Ramirez Zurc Garmendia
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Elizeth Santel
 
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Ramirez Zurc Garmendia
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Elizeth Santel
 

Similar a óRganos de gobierno (20)

Órganos Unipersonales de Gobierno
Órganos Unipersonales de GobiernoÓrganos Unipersonales de Gobierno
Órganos Unipersonales de Gobierno
 
Organizacion escolar
Organizacion escolar Organizacion escolar
Organizacion escolar
 
Presentacion organigrama
Presentacion organigramaPresentacion organigrama
Presentacion organigrama
 
Presentacion organigrama
Presentacion organigramaPresentacion organigrama
Presentacion organigrama
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Tema 3 del blog
Tema 3 del blogTema 3 del blog
Tema 3 del blog
 
Introducción a gestión Escolar
Introducción a gestión EscolarIntroducción a gestión Escolar
Introducción a gestión Escolar
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos cte 2013
Lineamientos cte 2013Lineamientos cte 2013
Lineamientos cte 2013
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

óRganos de gobierno

  • 2. LOS ÓRGANOS COLEGIADOS Divididos en: 1. Consejo escolar del centro: a través del cual participa la comunidad educativa y el profesorado en el control y gestión del centro. 2. El Claustro de Profesorado: a través del cual participa el profesorado en el gobierno del centro que tiene la responsabilidad de planificar, coordinar y decidir o informar sobre todos los aspectos educativos del mismo.
  • 3. ÓRGANOS UNIPERSONALES Hace referencia al Equipo Directivo del Centro, y se compone de: 1. Director. 2. Jefe de Estudios. 3. Secretario.
  • 4. COMPETENCIAS DEL DIRECTOR 1. EN RELACIÓN CON LAADMINISTRACIÓN.  Representa al centro frente a la administración y es el representante de la administración del centro, luego la administración no puede dirigirse al maestro sino es a través del director,  Colaborar con la administración en el logro de objetivos que se le marquen al centro. No se puede negar a que el centro lleve un determinado programa por sí sólo,etc.  Encargado en velar de que se cumplan las leyes. Si hay incumplimiento e las leyes, el director puede tomar medidas con los profesores,graves o leves, según correspondan. 2. EL DIRECTOR ES EL JEFE PERSONAL DEL INSTITUTO O COLEGIO.  Ejerce la jefatura del personal.  Nombra todos los cargos que hay en el centro, jefe de estudios, coordinadores de ciclo, etc. 3. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO Y DE GESTIÓN.  Ejecuta el presupuesto.  Revisa la certificaciones y documentos oficiales. Contratación de obras, servicios y suministros.
  • 5. COMPETENCIAS DEL DIRECTOR/A 4. RELACIONES CON LA COMUNIDAD. Fomentar y coordinar toda la participación de la comunidad del centro. Firma y convenios de colaboración que se puedan establecer. Proyección del centro en su entorno. 5. DIRIGIR Y COORDINAR EL CENTRO. Todas las actividades que se llevan a cabo en el centro. Convoca y preside todos los actos académicos y todas las reuniones del claustro y reuniones del consejo escolar. El máximo responsable en temas de convivencia del centro y es el que aplica las sanciones, es el que dice si un chico se va un mes a su casa o no. Favorece la evaluación de proyectos y actividades y tiene el deber de colaborar en todos los procesos de evaluación externas que se lleven a cabo.
  • 6. COMPETENCIAS DEL JEFE/A DE ESTUDIOS El jefe de estudios lleva a cabo 3 funciones, es decir, tiene que desarrollar una serie de competencias. 1. Ejercer, por delegación del Director, y bajo su autoridad, la jefatura del personal docente en todo lo relativo al régimen académico y controlar la asistencia al trabajo del mismo. 2. Coordinar las actividades de carácter académico y de orientación, incluidas las derivadas de la coordinación con los Centros de Educación Primaria que tenga adscritos el Instituto. Esto conlleva: Coordinar las actividades de los Jefes de departamento.  Coordinar y dirigir la acción de los tutores con la colaboración del Departamento de orientación, de acuerdo con el plan de orientación y de acción tutorial. Coordinar la realización de actividades de perfeccionamiento del profesorado que, de acuerdo con el plan de formación, organice el Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica.  Elaborar, en colaboración con los restantes órganos unipersonales, el horario general del Instituto, así como los horarios académicos del alumnado y del profesorado de acuerdo con los criterios incluidos en el Plan Anual de Centros, así como velar por su estricto cumplimiento. Organizar los actos académicos. 3. Organizar la atención y el cuidado de los alumnos y alumnas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en los periodos de recreo y en otras actividades no lectivas.  Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la normativa vigente.
  • 7. COMPETENCIAS DEL SECRETARIO/A 1. Es el secretario del centro, lo que significa realizar firmas, levantar actas de las sesiones y dar fe de los acuerdos con el visto bueno del director. 2. Es el que lleva el régimen administrativo del instituto. Todo lo que tiene que ver con los libros de escolaridad, archivos y expedientes de los alumnos. Expide los certificados del centro: notas, certificado de acas, que un alumno ha sido alumno un número de años, etc. 3. Es el responsable régimen económico del centro, bajo la responsabilidad del director, pero mantiene lo que lleva el secretario. Elabora el proyecto de presupuesto del centro. Lleva la contabilidad del centro: caja, libro de caja, cuánto se gasta, etc. En otras palabras, como se entiende como tesorero. Es el que hace la rendición de cuentas para la aprobación de dichas cuentas.
  • 8. COMPETENCIAS DEL SECRETARIO/A 4. Por delegación del director, el secretario es el jefe de PAS ( personal de administración y servicio): lo que sería limpiadoras, conserje, administrativos, es decir, jefe del personal no docente.  Controla la asistencia al trabajo del mismo. Elabora, en colaboración con los restantes órganos unipersonales, el horario de personal de administración y servicios, así como velar por su estricto cumplimiento. 5. Es el responsable del material de equipamiento y mobiliario del centro (lleva el inventario)  Mantener el inventario actualizado.  Custodiar, coordinar y gestionar la utilización del mismo y velar por su mantenimiento en todos los aspectos, de acuerdo con la normativa vigente y las indicaciones del director.