SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
GESTION CALIDAD
Definido Como:
La ejecución de actividades necesarias para el
cumplimiento de “x” Requisitos establecidos en
una norma
Sus principales
Precursores fueron
WILLIAM DEMING
Periodo
Hablo de:
Desarrollo:
(1990-1993)
Necesidades consumidor
PHVA
JOSEPH DURA
Periodo
Hablo de:
Desarrollo:
(1904-2008)
Calidad Desde el inicio
6 sigma
PHILIP CROSBY
Periodo
Hablo de:
Desarrollo:
(1926-2001)
La calidad respon/dad de todos
CERO DEFECTOS
KAURO ISHIKAWA
Periodo
Hablo de:
Desarrollo:
(1915-1929)
Circulos de Calidad
ESPINA PESCADO
GENICHI TAGUCHI
Periodo
Hablo de:
Desarrollo:
(1924-2012)
Produccion atractiva
DISEÑO ROBUSTP
1
2
Su concepto
evolutivo se basa
en:
CONTROL CALIDAD Definida por: FREDERICK TAYLOR Se resume en:
Estandarización Procesos y
Especialidades de trabajo.
ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD
Definida por: RENOU PIQUERAS Se resume en:
Cumplimiento de estándar /
herramientas informáticas.
CALIDAD TOTAL Definida por: E. DEMING Se resume en:
Hacer las cosas bien y ala
primera.
MEJORA CONTINUA Definida por: EMPRESAS EEUU Se resume en:
La calidad es una obligación
desde el inicio hasta el fin de
cada proceso.
Algunos de sus
Modelos son:
MODELO DEMING Originario de:: JAPON Se resume en:
SATISFACION CLIENTE INT/EXT
– MEJORA CONTINUA
MODELO MALCOM Originario de:: EEUU Se resume en:
BUSCA LA EXCELENCIA EN
CALIDAD COMO FACTOR DE
COMPETENCIA
MODELO EFQM Originario de:: EUROPA Se resume en:
POSICIONAR LAS EMPRESAS
RESALTANDO SU TRABAJO EN PRO DEL
ESTIMULO DE SUS EMPLEADOS
MODELO COLOMBIANO
GESTION CALIDAD
Originario de:: COLOMBIA Se resume en:
ENFOQUE PRACTICO AL
DESARROLLO Y LA GESTION DE
LA CALIDAD - PRODUCTIVIDAD
3
4
Lo cual busca
Mediante su “
Medicion, análisis y
evaluación”:
CONOCER EL ESTADO ACTUAL DEL PROCESO U
ORGANIZACIÓN Y RESALTAR SUS PRINCIPALES
DEBILIDADES PARA ACTUAR INMEDIATAMENTE
EN LA CORRECCION DE ESTAS Y ASI OPTIMIZAR Y
CONTRIBUIR A LA MEJORA CONTINUA DEL
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.

Más contenido relacionado

Similar a Rico william actividad 1

Iso
IsoIso
Iso
IsoIso
Temas de análisis químico y control de calidad
Temas de análisis químico y control de calidadTemas de análisis químico y control de calidad
Temas de análisis químico y control de calidad
Mario Mercado
 
presentacion_estandares_de_calidad_1.pptx
presentacion_estandares_de_calidad_1.pptxpresentacion_estandares_de_calidad_1.pptx
presentacion_estandares_de_calidad_1.pptx
maycolcastro11
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidad
hseqromero
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidad
alexrc15
 
Grupo 3avanc calidad
Grupo 3avanc calidadGrupo 3avanc calidad
Grupo 3avanc calidad
Brian Tooth
 
A2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidadA2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidad
Julio Carreto
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
Daniel Remondegui
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Nombre Apellidos
 
calidad[1]
 calidad[1] calidad[1]
calidad[1]
amad9
 
Material Unidad I; Mantto
Material Unidad I; ManttoMaterial Unidad I; Mantto
Material Unidad I; Mantto
ilsegarciac
 
Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)
Javier Muñoz Nieva
 
Conceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normasConceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normas
Tensor
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad I
ilsegarciac
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]
luz trelles
 
Clase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidadClase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidad
diplomadogestion
 
PADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptxPADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptx
DanielReyes588747
 

Similar a Rico william actividad 1 (20)

Iso
IsoIso
Iso
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Temas de análisis químico y control de calidad
Temas de análisis químico y control de calidadTemas de análisis químico y control de calidad
Temas de análisis químico y control de calidad
 
presentacion_estandares_de_calidad_1.pptx
presentacion_estandares_de_calidad_1.pptxpresentacion_estandares_de_calidad_1.pptx
presentacion_estandares_de_calidad_1.pptx
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidad
 
Folle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidadFolle to de gestion de calidad
Folle to de gestion de calidad
 
Grupo 3avanc calidad
Grupo 3avanc calidadGrupo 3avanc calidad
Grupo 3avanc calidad
 
A2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidadA2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidad
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
calidad[1]
 calidad[1] calidad[1]
calidad[1]
 
Material Unidad I; Mantto
Material Unidad I; ManttoMaterial Unidad I; Mantto
Material Unidad I; Mantto
 
Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)
 
Conceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normasConceptos generales de las normas
Conceptos generales de las normas
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad I
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
 
Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]Estrategias De Calidad Total[1]
Estrategias De Calidad Total[1]
 
Clase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidadClase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidad
 
PADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptxPADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptx
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Rico william actividad 1

  • 1. SISTEMA DE GESTION CALIDAD Definido Como: La ejecución de actividades necesarias para el cumplimiento de “x” Requisitos establecidos en una norma Sus principales Precursores fueron WILLIAM DEMING Periodo Hablo de: Desarrollo: (1990-1993) Necesidades consumidor PHVA JOSEPH DURA Periodo Hablo de: Desarrollo: (1904-2008) Calidad Desde el inicio 6 sigma PHILIP CROSBY Periodo Hablo de: Desarrollo: (1926-2001) La calidad respon/dad de todos CERO DEFECTOS KAURO ISHIKAWA Periodo Hablo de: Desarrollo: (1915-1929) Circulos de Calidad ESPINA PESCADO GENICHI TAGUCHI Periodo Hablo de: Desarrollo: (1924-2012) Produccion atractiva DISEÑO ROBUSTP 1
  • 2. 2 Su concepto evolutivo se basa en: CONTROL CALIDAD Definida por: FREDERICK TAYLOR Se resume en: Estandarización Procesos y Especialidades de trabajo. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Definida por: RENOU PIQUERAS Se resume en: Cumplimiento de estándar / herramientas informáticas. CALIDAD TOTAL Definida por: E. DEMING Se resume en: Hacer las cosas bien y ala primera. MEJORA CONTINUA Definida por: EMPRESAS EEUU Se resume en: La calidad es una obligación desde el inicio hasta el fin de cada proceso. Algunos de sus Modelos son: MODELO DEMING Originario de:: JAPON Se resume en: SATISFACION CLIENTE INT/EXT – MEJORA CONTINUA MODELO MALCOM Originario de:: EEUU Se resume en: BUSCA LA EXCELENCIA EN CALIDAD COMO FACTOR DE COMPETENCIA MODELO EFQM Originario de:: EUROPA Se resume en: POSICIONAR LAS EMPRESAS RESALTANDO SU TRABAJO EN PRO DEL ESTIMULO DE SUS EMPLEADOS MODELO COLOMBIANO GESTION CALIDAD Originario de:: COLOMBIA Se resume en: ENFOQUE PRACTICO AL DESARROLLO Y LA GESTION DE LA CALIDAD - PRODUCTIVIDAD 3
  • 3. 4 Lo cual busca Mediante su “ Medicion, análisis y evaluación”: CONOCER EL ESTADO ACTUAL DEL PROCESO U ORGANIZACIÓN Y RESALTAR SUS PRINCIPALES DEBILIDADES PARA ACTUAR INMEDIATAMENTE EN LA CORRECCION DE ESTAS Y ASI OPTIMIZAR Y CONTRIBUIR A LA MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.