SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATOY CUIDADO
HACIA EL ADULTO
MAYOR
CARLOS ANDRES NEIRA
PSICOLOGO PROFESIONAL.
OBJETIVO
1, OBJETIVO GENERAL
• Fortalecer destrezas, competencias y desarrollar habilidades en todos los integrantes del equipo de salud, los
pacientes y sus cuidadores para prevenir y reducir la frecuencia de caídas en las instituciones.
2, OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar los errores o fallas más comunes que pueden ocasionar caídas durante la atención.
• Implementar buenas prácticas (políticas, administrativas y asistenciales), que favorezcan la creación de una
cultura institucional que vele por la prevención de la aparición de caídas durante el proceso de atención.
• Detectar cuáles son las fallas en la atención que pueden contribuir a la aparición de caídas en los pacientes.
• Identificar los factores que favorecen la ocurrencia de caídas en la atención del paciente.
• Identificar las barreras y defensas de seguridad para prevenir o mitigar las consecuencias de la aparición de
caídas en las instituciones.
• Identificar los mecanismos de monitoreo y medición recomendados tanto para el seguimiento a la aplicación de
prácticas seguras como para la disminución de aparición de caídas en las instituciones.
• Presentar las experiencias exitosas como guía en la aplicación de prácticas seguras.
IMPLEMENTACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA
•Se Realizará Mediante Aplicación De
La Escala Downton Para
Identificación De Riesgo De Caídas
Alto Medio O Bajo En La Persona
MayorY Así Establecer Un Plan De
Cuidados Individualizado Con El Fin
De Minimizar Eventos Relacionados
Con Caídas.
Riesgos de caídas
Prácticas seguras más eficaces para evitar
caídas durante la atención
• Rondas de enfermería de forma continúa
• Uso de cama con barandas aquellas personas que se encuentren identificadas con alto riesgo de
caídas.
• Si la persona mayor utiliza silla de ruedas, verificar que tenga el freno puesto durante las
transferencias y tenga el inmovilizador puesto de forma adecuada.
• Mantener buena iluminación tanto diurna como nocturna
• Asegurar que los dispositivos de ayuda (si precisa) estén al alcance de la persona mayor (bastones,
caminador, gafas, audífonos, etc.).
• Mantener ordenada la habitación aseada, retirando todo el material que pueda producir caídas
(mobiliario, cables, etc.).
• Señalizar el área cuando el piso este húmedo
• Promover el uso de calzado cerrado con suela antideslizante
• Durante la ejecución del baño se debe proporcionar el uso de chanclas y silla plástica.
Recomendaciones generales
•Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a RIESGO DE CAIDAS EN EL ADULTO MAYOR.pptx

Presentacion caidas2
Presentacion caidas2Presentacion caidas2
Presentacion caidas2
Goku Saiyajin
 
Presentacion caidas2
Presentacion caidas2Presentacion caidas2
Presentacion caidas2
Goku Saiyajin
 
Presentacion caidas2
Presentacion caidas2Presentacion caidas2
Presentacion caidas2
shanitamilena
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Curso apra
Curso apraCurso apra
Curso apra
myulan
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
ComunicacionFNR
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
MaariaF
 
Curso de seguridad power point
Curso de seguridad power pointCurso de seguridad power point
Curso de seguridad power point
University of Miami
 
BIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptxBIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptx
EvelinsilviaHuamante
 
brigada de emergencia.pptx
brigada de emergencia.pptxbrigada de emergencia.pptx
brigada de emergencia.pptx
ledenis jaimes
 
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptxPLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
paolaContreras97569
 
Curso apra
Curso apraCurso apra
Curso apra
myulan
 
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptxProtocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
ALBERTOAQUILES1964
 
Seguridad en oficinas, capacitación grupal
Seguridad en oficinas, capacitación grupalSeguridad en oficinas, capacitación grupal
Seguridad en oficinas, capacitación grupal
seguridadxplomine
 
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
OniiChanGamerUwU
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridad  Higiene y seguridad
Higiene y seguridad
Daniela Carranza
 
Manual practico de_microbiologia_ambiental 1
Manual practico de_microbiologia_ambiental 1Manual practico de_microbiologia_ambiental 1
Manual practico de_microbiologia_ambiental 1
Enrique Eduardo Santes Rosas
 
Charlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de  5 minutos Charlas de seguridad de  5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutos
magaly colque
 
Protecciòn Civil
Protecciòn CivilProtecciòn Civil
Protecciòn Civil
Julianaclaudia
 

Similar a RIESGO DE CAIDAS EN EL ADULTO MAYOR.pptx (20)

Presentacion caidas2
Presentacion caidas2Presentacion caidas2
Presentacion caidas2
 
Presentacion caidas2
Presentacion caidas2Presentacion caidas2
Presentacion caidas2
 
Presentacion caidas2
Presentacion caidas2Presentacion caidas2
Presentacion caidas2
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Curso apra
Curso apraCurso apra
Curso apra
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
 
Curso de seguridad power point
Curso de seguridad power pointCurso de seguridad power point
Curso de seguridad power point
 
BIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptxBIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptx
 
brigada de emergencia.pptx
brigada de emergencia.pptxbrigada de emergencia.pptx
brigada de emergencia.pptx
 
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptxPLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
PLAN DE PREVENCION PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 0.2.pptx
 
Curso apra
Curso apraCurso apra
Curso apra
 
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptxProtocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
 
Seguridad en oficinas, capacitación grupal
Seguridad en oficinas, capacitación grupalSeguridad en oficinas, capacitación grupal
Seguridad en oficinas, capacitación grupal
 
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
SUJECIÓN MECÁNICA.Clínica II............
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridad  Higiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Manual practico de_microbiologia_ambiental 1
Manual practico de_microbiologia_ambiental 1Manual practico de_microbiologia_ambiental 1
Manual practico de_microbiologia_ambiental 1
 
Charlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de  5 minutos Charlas de seguridad de  5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutos
 
Protecciòn Civil
Protecciòn CivilProtecciòn Civil
Protecciòn Civil
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

RIESGO DE CAIDAS EN EL ADULTO MAYOR.pptx

  • 1. TRATOY CUIDADO HACIA EL ADULTO MAYOR CARLOS ANDRES NEIRA PSICOLOGO PROFESIONAL.
  • 2. OBJETIVO 1, OBJETIVO GENERAL • Fortalecer destrezas, competencias y desarrollar habilidades en todos los integrantes del equipo de salud, los pacientes y sus cuidadores para prevenir y reducir la frecuencia de caídas en las instituciones. 2, OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar los errores o fallas más comunes que pueden ocasionar caídas durante la atención. • Implementar buenas prácticas (políticas, administrativas y asistenciales), que favorezcan la creación de una cultura institucional que vele por la prevención de la aparición de caídas durante el proceso de atención. • Detectar cuáles son las fallas en la atención que pueden contribuir a la aparición de caídas en los pacientes. • Identificar los factores que favorecen la ocurrencia de caídas en la atención del paciente. • Identificar las barreras y defensas de seguridad para prevenir o mitigar las consecuencias de la aparición de caídas en las instituciones. • Identificar los mecanismos de monitoreo y medición recomendados tanto para el seguimiento a la aplicación de prácticas seguras como para la disminución de aparición de caídas en las instituciones. • Presentar las experiencias exitosas como guía en la aplicación de prácticas seguras.
  • 3. IMPLEMENTACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA •Se Realizará Mediante Aplicación De La Escala Downton Para Identificación De Riesgo De Caídas Alto Medio O Bajo En La Persona MayorY Así Establecer Un Plan De Cuidados Individualizado Con El Fin De Minimizar Eventos Relacionados Con Caídas.
  • 5. Prácticas seguras más eficaces para evitar caídas durante la atención • Rondas de enfermería de forma continúa • Uso de cama con barandas aquellas personas que se encuentren identificadas con alto riesgo de caídas. • Si la persona mayor utiliza silla de ruedas, verificar que tenga el freno puesto durante las transferencias y tenga el inmovilizador puesto de forma adecuada. • Mantener buena iluminación tanto diurna como nocturna • Asegurar que los dispositivos de ayuda (si precisa) estén al alcance de la persona mayor (bastones, caminador, gafas, audífonos, etc.). • Mantener ordenada la habitación aseada, retirando todo el material que pueda producir caídas (mobiliario, cables, etc.). • Señalizar el área cuando el piso este húmedo • Promover el uso de calzado cerrado con suela antideslizante • Durante la ejecución del baño se debe proporcionar el uso de chanclas y silla plástica.
  • 7. •Gracias por su atención