SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO FISICO
Alexis Alfonso Mateus
RIESGO FISICO
Riesgos físicos Los riesgos físicos se encuentran presentes en todo
proyecto de construcción. Entre ellos se incluyen el ruido, el calor y el frío,
las radiaciones, las vibraciones y la presión barométrica. A menudo, el
trabajo de la construcción se desarrolla en presencia de calores o fríos
extremos, con tiempo ventoso, lluvioso, con nieve, niebla o de noche.
También se pueden encontrar radiaciones ionizantes y no ionizantes, y
presiones barométricas extremas.
RUIDO
Mezcla desordenada y compleja
de sonidos lo cual produce una
serie de efectos fisiológicos,
interviene en las actividades
humanas, comunicación, trabajo
y descanso.
MEDICION
El ruido presenta una de sus
cualidades debido a que puede
ser medible por medio de escalas
y dispositivos tecnológicos que
permiten establecer un rango de
valoración, su unidad de
medición es el decibel Db.
EFECTOS EN LA SALUD
Efectos auditivos:
Desplazamiento temporal del umbral (DTU)
Desplazamiento permanente del umbral (DPU)
Perdida de audición producida por exposición al ruido industrial
Vértigo - Alteración del equilibrio
Daños a las estructuras nobles del oído interno
Fatiga de las células ciliadas del Órgano de Corti.
Efectos extra auditivos:
Sistema nervioso central
Aparato cardiovascular
Aparato digestivo
Aparato respiratorio
Sistema endocrino - Ojos
MEDIDAS DE CONTROL
FUENTE: son las medidas de intervención que se puede
presentar en equipos y procesos, modificaciones, y
mantenimientos para controlar el ruido.
MEDIO: encerramientos de áreas con materiales
absorbentes de ruido, aumentos en distancia desde la
fuente generadora.
INDIVIDUO: elementos de protección personal,
capacitación para el uso adecuado de maquinaria o
equipos generadores de ruido, exámenes médicos
periódicos, pausas activas.
VIBRACIONES
Las vibraciones se definen como el movimiento oscilante que
hace una partícula alrededor de un punto fijo. Este
movimiento, puede ser regular en dirección, frecuencia y/o
intensidad, o bien aleatorio, que es lo más corriente.
EFECTOS EN LA SALUD
Problemas en las articulaciones, en las extremidades y en la circulación
sanguínea los efectos mas usuales son:
Traumatismo en la columna vertebral.
Dolores abdominales y digestivos.
Problemas de equilibrio.
Dolores de cabeza.
Trastornos visuales
MEDIDAS DE CONTROL
FUENTE: minimizar la intensidad de las vibraciones producidas por la
maquina o equipo.
MEDIO: establecer sistemas de rotación dentro del área de trabajo y/o
actividades en conjunto
INDIVIDUO: pausas durante la jornada laboral, disminuir el tiempo de
exposición, elementos de protección personal.
ILUMINACION
Se relaciona con la cantidad de luminosidad que se presenta en el
sitio o área de trabajo cuya finalidad establece facilitar la visualización
del espacio de trabajo del trabajador.
Se debe identificar el tipo de iluminación la cual puede ser natural y/o
artificial.
EFECTOS EN LA SALUD
Lo efectos en la salud se pueden resumir en tres tipos de alteración
sobre la salud del trabajador.
Trastornos visuales
Cefalalgias
Fatiga general
El individuo puede presentar dolores en las zonas directamente
afectadas como lo pueden ser los ojos por las alteraciones en la visión
dolores de cabeza severos asociados a migraña
MEDIDAS DE CONTROL
FUENTE: establecer los lúmenes acordes al sitio de trabajo,
adecuaciones de cantidad de luz durante el trabajo que va a
realizar.
MEDIO: establecer planes de mantenimiento de los
dispositivos lumínicos dentro del área de trabajo, mantener
el valor de reflactancia acorde a lo establecido.
INDIVIDUO: el uso de los elementos de protección personal
teniendo en cuenta a la exposición que presente en el lugar de
trabajo, exámenes periódicos especializados con énfasis en
evaluaciones visuales
BIBLIOGRAFIA
• http://es.slideshare.net/jecascar/iluminacion-diapo
• http://saludopc.es.tl/DA%D1OS-A-LA-SALUD-SEGUN-FACTORES-
DE-RIESGO.htm
• http://factorderiesgofisicovibracion.blogspot.com.co/
• https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=vibraciones+salud+ocupacional
• http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnli
ne/EnciclopediaOIT/tomo3/93.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
font Fawn
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Ronny Malpica
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
MarlonQuiroga25
 
Riesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpointRiesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpoint
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
Anderson Hernandez
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
guestcd53b63
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Karen Diaz
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
ana patiño
 
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicosSeguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicosalexmor91
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Jesica Maldonado Saenz
 
Factores físicos
Factores físicosFactores físicos
Factores físicosliz viju
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosDayana Gomez
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Sergio David
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
MarielaAlonso66
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
Factores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del TrabajoFactores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del Trabajoyolandapuma
 
Riesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos tripticoRiesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos triptico
Jhonny Romero
 
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialRiesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
kikevsqz
 

La actualidad más candente (20)

Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpointRiesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpoint
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicosSeguridad e higiene industrial riesgos fisicos
Seguridad e higiene industrial riesgos fisicos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Condiciones ambientales
Condiciones ambientalesCondiciones ambientales
Condiciones ambientales
 
Factores físicos
Factores físicosFactores físicos
Factores físicos
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Factores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del TrabajoFactores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del Trabajo
 
Riesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos tripticoRiesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos triptico
 
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialRiesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
 

Similar a Riesgo fisico

Parte i
Parte iParte i
Parte i
Ana López
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Jose Luis Vega Villalba
 
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos FisicosHigiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Laura Pulido
 
Actividad no.3
Actividad no.3Actividad no.3
Actividad no.3
john11091
 
Riesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corteRiesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corte
David Vasquez
 
Higiene
HigieneHigiene
factores de riesgos en una empresa
factores  de riesgos en una empresafactores  de riesgos en una empresa
factores de riesgos en una empresa
Johanna Martinez
 
SST.potx
SST.potxSST.potx
SST.potx
JoseLBarbosa1
 
Karina higiene
Karina higieneKarina higiene
Karina higiene
carlos prieto
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
jheison7
 
tipos Riesgo
tipos Riesgotipos Riesgo
tipos Riesgo
josmairy briceño
 
tipos de Riesgo
tipos de Riesgotipos de Riesgo
tipos de Riesgo
albenis hernandez
 
Contaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicosContaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicos
Karen Calvo Orihuela
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Marines Viloria Alvarez
 
Factores de riesgo fisicos
Factores de riesgo fisicosFactores de riesgo fisicos
Factores de riesgo fisicos
william andres sosa parra
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Eliab Pinzon
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
sebastian diaz trujillo
 
Expo ergo ligera
Expo ergo ligeraExpo ergo ligera
Expo ergo ligeraCECY50
 
Riesgo gregorio
Riesgo gregorioRiesgo gregorio
Riesgo gregorio
gregorio bucobo
 

Similar a Riesgo fisico (20)

Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos FisicosHigiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
 
Actividad no.3
Actividad no.3Actividad no.3
Actividad no.3
 
A
AA
A
 
Riesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corteRiesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corte
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
factores de riesgos en una empresa
factores  de riesgos en una empresafactores  de riesgos en una empresa
factores de riesgos en una empresa
 
SST.potx
SST.potxSST.potx
SST.potx
 
Karina higiene
Karina higieneKarina higiene
Karina higiene
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
 
tipos Riesgo
tipos Riesgotipos Riesgo
tipos Riesgo
 
tipos de Riesgo
tipos de Riesgotipos de Riesgo
tipos de Riesgo
 
Contaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicosContaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicos
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Factores de riesgo fisicos
Factores de riesgo fisicosFactores de riesgo fisicos
Factores de riesgo fisicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
 
Expo ergo ligera
Expo ergo ligeraExpo ergo ligera
Expo ergo ligera
 
Riesgo gregorio
Riesgo gregorioRiesgo gregorio
Riesgo gregorio
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Riesgo fisico

  • 2. RIESGO FISICO Riesgos físicos Los riesgos físicos se encuentran presentes en todo proyecto de construcción. Entre ellos se incluyen el ruido, el calor y el frío, las radiaciones, las vibraciones y la presión barométrica. A menudo, el trabajo de la construcción se desarrolla en presencia de calores o fríos extremos, con tiempo ventoso, lluvioso, con nieve, niebla o de noche. También se pueden encontrar radiaciones ionizantes y no ionizantes, y presiones barométricas extremas.
  • 3. RUIDO Mezcla desordenada y compleja de sonidos lo cual produce una serie de efectos fisiológicos, interviene en las actividades humanas, comunicación, trabajo y descanso. MEDICION El ruido presenta una de sus cualidades debido a que puede ser medible por medio de escalas y dispositivos tecnológicos que permiten establecer un rango de valoración, su unidad de medición es el decibel Db.
  • 4. EFECTOS EN LA SALUD Efectos auditivos: Desplazamiento temporal del umbral (DTU) Desplazamiento permanente del umbral (DPU) Perdida de audición producida por exposición al ruido industrial Vértigo - Alteración del equilibrio Daños a las estructuras nobles del oído interno Fatiga de las células ciliadas del Órgano de Corti. Efectos extra auditivos: Sistema nervioso central Aparato cardiovascular Aparato digestivo Aparato respiratorio Sistema endocrino - Ojos
  • 5. MEDIDAS DE CONTROL FUENTE: son las medidas de intervención que se puede presentar en equipos y procesos, modificaciones, y mantenimientos para controlar el ruido. MEDIO: encerramientos de áreas con materiales absorbentes de ruido, aumentos en distancia desde la fuente generadora. INDIVIDUO: elementos de protección personal, capacitación para el uso adecuado de maquinaria o equipos generadores de ruido, exámenes médicos periódicos, pausas activas.
  • 6. VIBRACIONES Las vibraciones se definen como el movimiento oscilante que hace una partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento, puede ser regular en dirección, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es lo más corriente.
  • 7. EFECTOS EN LA SALUD Problemas en las articulaciones, en las extremidades y en la circulación sanguínea los efectos mas usuales son: Traumatismo en la columna vertebral. Dolores abdominales y digestivos. Problemas de equilibrio. Dolores de cabeza. Trastornos visuales
  • 8. MEDIDAS DE CONTROL FUENTE: minimizar la intensidad de las vibraciones producidas por la maquina o equipo. MEDIO: establecer sistemas de rotación dentro del área de trabajo y/o actividades en conjunto INDIVIDUO: pausas durante la jornada laboral, disminuir el tiempo de exposición, elementos de protección personal.
  • 9. ILUMINACION Se relaciona con la cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio o área de trabajo cuya finalidad establece facilitar la visualización del espacio de trabajo del trabajador. Se debe identificar el tipo de iluminación la cual puede ser natural y/o artificial.
  • 10. EFECTOS EN LA SALUD Lo efectos en la salud se pueden resumir en tres tipos de alteración sobre la salud del trabajador. Trastornos visuales Cefalalgias Fatiga general El individuo puede presentar dolores en las zonas directamente afectadas como lo pueden ser los ojos por las alteraciones en la visión dolores de cabeza severos asociados a migraña
  • 11. MEDIDAS DE CONTROL FUENTE: establecer los lúmenes acordes al sitio de trabajo, adecuaciones de cantidad de luz durante el trabajo que va a realizar. MEDIO: establecer planes de mantenimiento de los dispositivos lumínicos dentro del área de trabajo, mantener el valor de reflactancia acorde a lo establecido. INDIVIDUO: el uso de los elementos de protección personal teniendo en cuenta a la exposición que presente en el lugar de trabajo, exámenes periódicos especializados con énfasis en evaluaciones visuales
  • 12. BIBLIOGRAFIA • http://es.slideshare.net/jecascar/iluminacion-diapo • http://saludopc.es.tl/DA%D1OS-A-LA-SALUD-SEGUN-FACTORES- DE-RIESGO.htm • http://factorderiesgofisicovibracion.blogspot.com.co/ • https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=vibraciones+salud+ocupacional • http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnli ne/EnciclopediaOIT/tomo3/93.pdf