SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Hospital General “La Villa” Equipo 1: Landa Avilés Josué Sha’al López Salgado Luis Alberto Martínez Galindo Diana Alejandra Villeda Juárez Elizabeth
EL SONIDO Normalmente el sonido es una sensación agradable, siempre que se mantenga en  niveles normales  y no se convierta en una molestia. -  El sonido es una  vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. - El  nivel de riesgo  depende de la  frecuencia  y la  intensidad
-TIEMPO DE EXPOSICIÓN:  Cuanto mayor es, más grave es el riesgo. -TIPO DE RUIDO:  Puede ser continuo intermitente u ocasional o traumático. -DISTANCIA DE LA FUENTE EMISORA:  Cuanto menor es, mayor es el riesgo. -SENSIBILIDAD INDIVIDUAL:  Varía con la edad y la resistencia física de cada persona. -OIDO DAÑADO:  Daños previos en el oído, como inflamaciones, infecciones, etc.
1.  Insoportable :  una única exposición  puede causar sordera permanente. 2.  Dolor : este es el umbral del dolor para  la mayoría de la gente. 3.  Ensordecedor : a estos niveles, el ruido  provoca mucho malestar. 4.  Muy alto : una exposición prolongada  puede dañar el oído. 5.  Moderado :  en un lugar tranquilo. 6.  Muy bajo : difícilmente audible. Por encima de  150-160 dB , el tímpano  puede romperse.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
- Dificultades de  comunicación. - Poca concentración. - Incomodidad. - Fatiga. - Irritabilidad. - Bajo rendimiento. -  Accidentes .
. -  Constricción de vasos sanguíneos. - Alta presión sanguínea. - Contracción muscular. - Ansiedad y estrés. - Problemas de sueño. - Posibles alteraciones del ciclo menstrual; impotencia. - Zumbido en los oídos.
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
[object Object]
La dosis de ruido se puede medir mediante la utilización de   dosímetros   que acumulan los diferentes niveles de ruido percibidos a lo largo de la exposición.
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Desnaturalizan proteínas. Necrosis tisular con una reacción inflamatoria y cicatrización. Mecanismo de lesión
Calentamiento por inducción. 50/60 – millones de Hz Exposición médica. Diatermias, RM Sistemas de comunicación. Baja intensidad (FM/TV) Calentamiento dieléctrico. 3 – 50 Hz Exposición laboral.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ley federal del trabajo, Título noveno. **Art. 513, fracciones 69, 73 y 151. **Art. 514 (incapacidad).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Emisión de estructuras atómicas (partículas a, b, protones, neutrones). Energía a través de colisiones con otras estructuras (rayos x, g, alta energía).  Ionizar materiales incidentes. Desplazan el electrón de un átomo incidente, reacciones químicas, inestabilidad biomolecular. R ayos x,   , protones, neutrones, tienen elevada absorción. ¡Daño tisular!  mala penetrancia en piel.  , no penetran. Fuente natural, energía, frecuencia, penetrabilidad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(1 rad= 1 cGY= 10 a la menos 2 Gy) (cGy= Unidades centiGray) Gray=Cantidad absorbida de Gray x seg.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prodrómica Latencia Enfermedad Recuperación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡Controversia! La exposición baja acumulativa (50 – 100 mSv) es carcinógena Dosis total Tipo de cáncer Edad a la exposición.
 
 
 
 
[object Object],Constante y excesiva cantidad de luminancias Molestia Disminución en la capacidad para distinguir objetos
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Alumbrado general
Alumbrado general localizado
Alumbrado localizado
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
[object Object]
[object Object]
Tarea Visual del Puesto de Trabajo Área de Trabajo Niveles Mínimos de Iluminación (luxes) En exteriores: distinguir el área de tránsito, desplazarse caminando, vigilancia, movimiento de vehículos. Exteriores generales: patios y estacionamientos. 20 En interiores: distinguir el área de tránsito, desplazarse caminando, vigilancia, movimiento de vehículos. Interiores generales: almacenes de poco movimiento, pasillos, escaleras, estacionamientos cubiertos, labores en minas subterráneas, iluminación de emergencia. 50 En interiores.  Áreas de circulación y pasillos; salas de espera; salas de descanso; cuartos de almacén; plataformas; cuartos de calderas. 100 Requerimiento visual simple: inspección visual, recuento de piezas, trabajo en banco y máquina. Servicios al personal: almacenaje rudo, recepción y despacho, casetas de vigilancia, cuartos de compresores y pailería. 200 Distinción moderada de detalles: ensamble simple, trabajo medio en banco y máquina, inspección simple, empaque y trabajos de oficina. Talleres: áreas de empaque y ensamble, aulas y oficinas. 300
Tarea Visual del Puesto de Trabajo Área de Trabajo Niveles Mínimos de Iluminación (luxes) Distinción clara de detalles: maquinado y acabados delicados, ensamble de inspección moderadamente difícil, captura y procesamiento de información, manejo de instrumentos y equipo de laboratorio. Talleres de precisión: salas de cómputo, áreas de dibujo, laboratorios. 500 Distinción fina de detalles: maquinado de precisión, ensamble e inspección de trabajos delicados, manejo de instrumentos y equipo de precisión, manejo de piezas pequeñas. Talleres de alta precisión: de pintura y acabado de superficies y laboratorios de control de calidad. 750 Alta exactitud en la distinción de detalles: ensamble, proceso e inspección de piezas pequeñas y complejas, acabado con pulidos finos. Proceso: ensamble e inspección de piezas complejas y acabados con pulidos finos. 1000 Alto grado de especialización en la distinción de detalles. Proceso de gran exactitud. Ejecución de tareas visuales: •  de bajo contraste y tamaño muy pequeño por periodos prolongados; •  exactas y muy prolongadas, y •  muy especiales de extremadamente bajo contraste y pequeño tamaño. 2000
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Tonalidad Color Cálidos Rojo, naranja y amarillo Fríos Azul-púrpura, verde-azul Intermedios Rojo-púrpura, púrpura, verde-amarillo y verde
Color del objeto Color del fondo Negro Amarillo Verde Blanco Rojo Blanco Azul Blanco Blanco Azul Negro Blanco Amarillo Negro Blanco Rojo Blanco Verde Blanco Negro
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],Resonancia (amplificación) con efectos adversos.
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipo °C Características clínicas Leve 33-35 Empiezan temblores y vasoconstricción Moderada 32-33 Alteración de l conciencia, desorientación, pensamiento irracional, olvidos y alucinaciones Grave <32 Disminuye memoria, no hay escalofríos, hay agresividad.  Riesgo de muerte por FA Profunda <30 Semiconciencia y confusión Hay rigidez muscular y articular. Disminuye FR y peristálsis intestinal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],pH bajo ( 6.6) Pa CO 2  elevada (8) y/o K +  elevado (4.0mEq/ml) Malo
Cristales de hielo en los tejidos
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],C
[object Object],[object Object]
 
Eritema pernio (sabañón) y pie de inmersión congelamiento Mejorar circulación capilar Levantar extremidades Calentamiento gradual Retirar ropa y calzado mojados Cubrir con ropa seca Levantar extremidades o colocarlas juntos a partes más calientes del cuerpo Prazosin 1mg al acostarse Antibiótico en infección Grave Leve e intermedio hospitalización Recalentamiento rápido Evitar masaje e inmersión en  agua caliente No recalentamiento si existe posibilidad de  recongelación antes del tx definitivo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
joseb1996
 
Riesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesRiesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesCindy
 
EPP Oidos
EPP Oidos EPP Oidos
EPP Oidos
MarielaAlonso66
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Ivan Sanchez
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
edicson mariño
 
Radiaciones Ionizantes Exposicion
Radiaciones Ionizantes ExposicionRadiaciones Ionizantes Exposicion
Radiaciones Ionizantes ExposicionErnesto Barazarte
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosDayana Gomez
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Elkin Rodriguez
 
Accidentes graves leves y fatales
Accidentes graves leves y fatalesAccidentes graves leves y fatales
Accidentes graves leves y fatales
María Paz Castro Gonzalez
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
Fabian Gatica
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Jose Luis Vega Villalba
 
Dexametasona resumen.
Dexametasona resumen.Dexametasona resumen.
Dexametasona resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Jesica Maldonado Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hotelesRiesgos químicos en los hoteles
Riesgos químicos en los hoteles
 
Ruido gatiso
Ruido gatisoRuido gatiso
Ruido gatiso
 
contaminantes fisicos
  contaminantes fisicos  contaminantes fisicos
contaminantes fisicos
 
EPP Oidos
EPP Oidos EPP Oidos
EPP Oidos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Radiaciones Ionizantes Exposicion
Radiaciones Ionizantes ExposicionRadiaciones Ionizantes Exposicion
Radiaciones Ionizantes Exposicion
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Exposición Ambiente Laboral
Exposición Ambiente LaboralExposición Ambiente Laboral
Exposición Ambiente Laboral
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
 
Accidentes graves leves y fatales
Accidentes graves leves y fatalesAccidentes graves leves y fatales
Accidentes graves leves y fatales
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Dexametasona resumen.
Dexametasona resumen.Dexametasona resumen.
Dexametasona resumen.
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 

Destacado

Factores fisicos
Factores fisicosFactores fisicos
Factores fisicos
TonyJR7
 
trabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanostrabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanos
Etziel Martinez
 
Factores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del TrabajoFactores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del Trabajoyolandapuma
 
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicosAgentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicosQ'aqya Wayra
 
Factores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcionFactores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcionInclusivaacatlan
 
Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
Mario Perez Ticse
 
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidadFactores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)
BerenyZe RiiZo XP
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesGabriela Ramírez
 
Ambiente fisico
Ambiente fisicoAmbiente fisico
Ambiente fisicoEdu0208
 
Factores demográficos y sociales
Factores demográficos y socialesFactores demográficos y sociales
Factores demográficos y socialesMiguel Angel Carmen
 
IDENTIFICACION DE LOS FACTORES FISICOS QUE INFLUYEN EN EL BAJO RENDIMIENTO MO...
IDENTIFICACION DE LOS FACTORES FISICOS QUE INFLUYEN EN EL BAJO RENDIMIENTO MO...IDENTIFICACION DE LOS FACTORES FISICOS QUE INFLUYEN EN EL BAJO RENDIMIENTO MO...
IDENTIFICACION DE LOS FACTORES FISICOS QUE INFLUYEN EN EL BAJO RENDIMIENTO MO...
juangerenatorres
 
Semplades
SempladesSemplades
Semplades
Eros Javier PoE
 
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Omar Dominguez
 
ECOLOGIA.
ECOLOGIA.ECOLOGIA.
ECOLOGIA.
lulucelu
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesAntonio Ureña
 
Presentación lic. luis linares
Presentación lic. luis linaresPresentación lic. luis linares
Presentación lic. luis linares
Otto Vargas
 

Destacado (20)

Factores fisicos
Factores fisicosFactores fisicos
Factores fisicos
 
trabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanostrabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanos
 
Factores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del TrabajoFactores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del Trabajo
 
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicosAgentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
 
Factores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcionFactores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcion
 
Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
 
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidadFactores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
 
Sociologia juridica (cap iii)
Sociologia juridica (cap iii)Sociologia juridica (cap iii)
Sociologia juridica (cap iii)
 
Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)
 
Factor humano
Factor humanoFactor humano
Factor humano
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
 
Ambiente fisico
Ambiente fisicoAmbiente fisico
Ambiente fisico
 
Factores demográficos y sociales
Factores demográficos y socialesFactores demográficos y sociales
Factores demográficos y sociales
 
FACTOR SOCIAL
FACTOR SOCIALFACTOR SOCIAL
FACTOR SOCIAL
 
IDENTIFICACION DE LOS FACTORES FISICOS QUE INFLUYEN EN EL BAJO RENDIMIENTO MO...
IDENTIFICACION DE LOS FACTORES FISICOS QUE INFLUYEN EN EL BAJO RENDIMIENTO MO...IDENTIFICACION DE LOS FACTORES FISICOS QUE INFLUYEN EN EL BAJO RENDIMIENTO MO...
IDENTIFICACION DE LOS FACTORES FISICOS QUE INFLUYEN EN EL BAJO RENDIMIENTO MO...
 
Semplades
SempladesSemplades
Semplades
 
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
 
ECOLOGIA.
ECOLOGIA.ECOLOGIA.
ECOLOGIA.
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Presentación lic. luis linares
Presentación lic. luis linaresPresentación lic. luis linares
Presentación lic. luis linares
 

Similar a Factores físicos

Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
natalia fernandez
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
juansoler99
 
FACTORES DE RIEGOS FÍSICOS - U. ECCI
FACTORES DE RIEGOS FÍSICOS - U. ECCIFACTORES DE RIEGOS FÍSICOS - U. ECCI
FACTORES DE RIEGOS FÍSICOS - U. ECCI
decr20
 
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4  sustancias radioactivasBiofisica - Grupo 4  sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Riesgo fisicos
Riesgo fisicosRiesgo fisicos
Riesgo fisicos
Diego Riaño
 
Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1
Jonathan Martinez
 
Agentes nocivos expo salud 2
Agentes nocivos expo salud 2Agentes nocivos expo salud 2
Agentes nocivos expo salud 2
Joyce Quijije Scott
 
2 radiacion
2 radiacion2 radiacion
2 radiacion
luis792
 
Higiene3
Higiene3Higiene3
Higiene3
Edna Cortes
 
riesgos fisicos en la construccion civil - Jean Carlos Huanuco Ladero
riesgos fisicos en la construccion civil - Jean Carlos Huanuco Laderoriesgos fisicos en la construccion civil - Jean Carlos Huanuco Ladero
riesgos fisicos en la construccion civil - Jean Carlos Huanuco Ladero
JEANCARLOSHunucoLade
 
Factores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacionFactores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacion
ivan clavijo
 
Emisiones ElectromagnéTicas
Emisiones ElectromagnéTicasEmisiones ElectromagnéTicas
Emisiones ElectromagnéTicasFelix Rivas
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústicoJess Sam
 
Expo riesgos-laborales
Expo riesgos-laboralesExpo riesgos-laborales
Expo riesgos-laborales
estefaniailbay
 
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludUnidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludGenesis Acosta
 
CHARLA RADIACIÓN.ppt
CHARLA RADIACIÓN.pptCHARLA RADIACIÓN.ppt
CHARLA RADIACIÓN.ppt
AndresCardenas155446
 
Hidrolipoclasia
HidrolipoclasiaHidrolipoclasia
Hidrolipoclasia
asesorianutricional
 
Peligro Físico
Peligro FísicoPeligro Físico
Peligro Físico
Álvaro Florez
 

Similar a Factores físicos (20)

Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
FACTORES DE RIEGOS FÍSICOS - U. ECCI
FACTORES DE RIEGOS FÍSICOS - U. ECCIFACTORES DE RIEGOS FÍSICOS - U. ECCI
FACTORES DE RIEGOS FÍSICOS - U. ECCI
 
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4  sustancias radioactivasBiofisica - Grupo 4  sustancias radioactivas
Biofisica - Grupo 4 sustancias radioactivas
 
Riesgo fisicos
Riesgo fisicosRiesgo fisicos
Riesgo fisicos
 
2.1 rx convencional
2.1 rx convencional2.1 rx convencional
2.1 rx convencional
 
Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1
 
Agentes nocivos expo salud 2
Agentes nocivos expo salud 2Agentes nocivos expo salud 2
Agentes nocivos expo salud 2
 
2 radiacion
2 radiacion2 radiacion
2 radiacion
 
Rx
Rx Rx
Rx
 
Higiene3
Higiene3Higiene3
Higiene3
 
riesgos fisicos en la construccion civil - Jean Carlos Huanuco Ladero
riesgos fisicos en la construccion civil - Jean Carlos Huanuco Laderoriesgos fisicos en la construccion civil - Jean Carlos Huanuco Ladero
riesgos fisicos en la construccion civil - Jean Carlos Huanuco Ladero
 
Factores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacionFactores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacion
 
Emisiones ElectromagnéTicas
Emisiones ElectromagnéTicasEmisiones ElectromagnéTicas
Emisiones ElectromagnéTicas
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
 
Expo riesgos-laborales
Expo riesgos-laboralesExpo riesgos-laborales
Expo riesgos-laborales
 
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludUnidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
 
CHARLA RADIACIÓN.ppt
CHARLA RADIACIÓN.pptCHARLA RADIACIÓN.ppt
CHARLA RADIACIÓN.ppt
 
Hidrolipoclasia
HidrolipoclasiaHidrolipoclasia
Hidrolipoclasia
 
Peligro Físico
Peligro FísicoPeligro Físico
Peligro Físico
 

Más de liz viju

Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
liz viju
 
ANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIAANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIA
liz viju
 
Distocias 4435
Distocias 4435Distocias 4435
Distocias 4435
liz viju
 
Choque anafilactico
Choque anafilacticoChoque anafilactico
Choque anafilactico
liz viju
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
liz viju
 
Desequilibrio acido base
Desequilibrio acido baseDesequilibrio acido base
Desequilibrio acido base
liz viju
 
Neuroinfeccion
NeuroinfeccionNeuroinfeccion
Neuroinfeccion
liz viju
 
Lesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicosLesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicosliz viju
 
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo  y cognitivo leveDeterioro cognoscitivo  y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leveliz viju
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesliz viju
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismoliz viju
 
laringotraqueitis
laringotraqueitislaringotraqueitis
laringotraqueitisliz viju
 
Farmacogenética
FarmacogenéticaFarmacogenética
Farmacogenéticaliz viju
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitomaliz viju
 
ASTROCITOMA
ASTROCITOMAASTROCITOMA
ASTROCITOMAliz viju
 
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICA
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICACOLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICA
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICAliz viju
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
liz viju
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco liz viju
 

Más de liz viju (18)

Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
 
ANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIAANESTESIOLOGIA
ANESTESIOLOGIA
 
Distocias 4435
Distocias 4435Distocias 4435
Distocias 4435
 
Choque anafilactico
Choque anafilacticoChoque anafilactico
Choque anafilactico
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Desequilibrio acido base
Desequilibrio acido baseDesequilibrio acido base
Desequilibrio acido base
 
Neuroinfeccion
NeuroinfeccionNeuroinfeccion
Neuroinfeccion
 
Lesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicosLesiones causadas por riesgos físicos
Lesiones causadas por riesgos físicos
 
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo  y cognitivo leveDeterioro cognoscitivo  y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leve
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
laringotraqueitis
laringotraqueitislaringotraqueitis
laringotraqueitis
 
Farmacogenética
FarmacogenéticaFarmacogenética
Farmacogenética
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
ASTROCITOMA
ASTROCITOMAASTROCITOMA
ASTROCITOMA
 
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICA
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICACOLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICA
COLITIS ULCEROSA CRONICA IDIOPATICA
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco Ciclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Factores físicos

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Hospital General “La Villa” Equipo 1: Landa Avilés Josué Sha’al López Salgado Luis Alberto Martínez Galindo Diana Alejandra Villeda Juárez Elizabeth
  • 2. EL SONIDO Normalmente el sonido es una sensación agradable, siempre que se mantenga en niveles normales y no se convierta en una molestia. - El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. - El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad
  • 3. -TIEMPO DE EXPOSICIÓN: Cuanto mayor es, más grave es el riesgo. -TIPO DE RUIDO: Puede ser continuo intermitente u ocasional o traumático. -DISTANCIA DE LA FUENTE EMISORA: Cuanto menor es, mayor es el riesgo. -SENSIBILIDAD INDIVIDUAL: Varía con la edad y la resistencia física de cada persona. -OIDO DAÑADO: Daños previos en el oído, como inflamaciones, infecciones, etc.
  • 4. 1. Insoportable : una única exposición puede causar sordera permanente. 2. Dolor : este es el umbral del dolor para la mayoría de la gente. 3. Ensordecedor : a estos niveles, el ruido provoca mucho malestar. 4. Muy alto : una exposición prolongada puede dañar el oído. 5. Moderado : en un lugar tranquilo. 6. Muy bajo : difícilmente audible. Por encima de 150-160 dB , el tímpano puede romperse.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15. - Dificultades de comunicación. - Poca concentración. - Incomodidad. - Fatiga. - Irritabilidad. - Bajo rendimiento. - Accidentes .
  • 16. . - Constricción de vasos sanguíneos. - Alta presión sanguínea. - Contracción muscular. - Ansiedad y estrés. - Problemas de sueño. - Posibles alteraciones del ciclo menstrual; impotencia. - Zumbido en los oídos.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. La dosis de ruido se puede medir mediante la utilización de dosímetros que acumulan los diferentes niveles de ruido percibidos a lo largo de la exposición.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Calentamiento por inducción. 50/60 – millones de Hz Exposición médica. Diatermias, RM Sistemas de comunicación. Baja intensidad (FM/TV) Calentamiento dieléctrico. 3 – 50 Hz Exposición laboral.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Ley federal del trabajo, Título noveno. **Art. 513, fracciones 69, 73 y 151. **Art. 514 (incapacidad).
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Emisión de estructuras atómicas (partículas a, b, protones, neutrones). Energía a través de colisiones con otras estructuras (rayos x, g, alta energía). Ionizar materiales incidentes. Desplazan el electrón de un átomo incidente, reacciones químicas, inestabilidad biomolecular. R ayos x,  , protones, neutrones, tienen elevada absorción. ¡Daño tisular!  mala penetrancia en piel.  , no penetran. Fuente natural, energía, frecuencia, penetrabilidad.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.  
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. ¡Controversia! La exposición baja acumulativa (50 – 100 mSv) es carcinógena Dosis total Tipo de cáncer Edad a la exposición.
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.
  • 70.  
  • 71.  
  • 75.
  • 76.
  • 77.  
  • 78.  
  • 79.  
  • 80.  
  • 81.  
  • 82.  
  • 83.
  • 84.
  • 85. Tarea Visual del Puesto de Trabajo Área de Trabajo Niveles Mínimos de Iluminación (luxes) En exteriores: distinguir el área de tránsito, desplazarse caminando, vigilancia, movimiento de vehículos. Exteriores generales: patios y estacionamientos. 20 En interiores: distinguir el área de tránsito, desplazarse caminando, vigilancia, movimiento de vehículos. Interiores generales: almacenes de poco movimiento, pasillos, escaleras, estacionamientos cubiertos, labores en minas subterráneas, iluminación de emergencia. 50 En interiores. Áreas de circulación y pasillos; salas de espera; salas de descanso; cuartos de almacén; plataformas; cuartos de calderas. 100 Requerimiento visual simple: inspección visual, recuento de piezas, trabajo en banco y máquina. Servicios al personal: almacenaje rudo, recepción y despacho, casetas de vigilancia, cuartos de compresores y pailería. 200 Distinción moderada de detalles: ensamble simple, trabajo medio en banco y máquina, inspección simple, empaque y trabajos de oficina. Talleres: áreas de empaque y ensamble, aulas y oficinas. 300
  • 86. Tarea Visual del Puesto de Trabajo Área de Trabajo Niveles Mínimos de Iluminación (luxes) Distinción clara de detalles: maquinado y acabados delicados, ensamble de inspección moderadamente difícil, captura y procesamiento de información, manejo de instrumentos y equipo de laboratorio. Talleres de precisión: salas de cómputo, áreas de dibujo, laboratorios. 500 Distinción fina de detalles: maquinado de precisión, ensamble e inspección de trabajos delicados, manejo de instrumentos y equipo de precisión, manejo de piezas pequeñas. Talleres de alta precisión: de pintura y acabado de superficies y laboratorios de control de calidad. 750 Alta exactitud en la distinción de detalles: ensamble, proceso e inspección de piezas pequeñas y complejas, acabado con pulidos finos. Proceso: ensamble e inspección de piezas complejas y acabados con pulidos finos. 1000 Alto grado de especialización en la distinción de detalles. Proceso de gran exactitud. Ejecución de tareas visuales: • de bajo contraste y tamaño muy pequeño por periodos prolongados; • exactas y muy prolongadas, y • muy especiales de extremadamente bajo contraste y pequeño tamaño. 2000
  • 87.
  • 88.
  • 89. Color del objeto Color del fondo Negro Amarillo Verde Blanco Rojo Blanco Azul Blanco Blanco Azul Negro Blanco Amarillo Negro Blanco Rojo Blanco Verde Blanco Negro
  • 90.
  • 91.  
  • 92.  
  • 93.  
  • 94.  
  • 95.  
  • 96.  
  • 97.  
  • 98.  
  • 99.
  • 100.  
  • 101.  
  • 102.
  • 103.  
  • 104.  
  • 105.  
  • 106.  
  • 107.  
  • 108.  
  • 109.  
  • 110.
  • 111.
  • 112.  
  • 113.  
  • 114.
  • 115.  
  • 116.  
  • 117.
  • 118.  
  • 119.
  • 120. Tipo °C Características clínicas Leve 33-35 Empiezan temblores y vasoconstricción Moderada 32-33 Alteración de l conciencia, desorientación, pensamiento irracional, olvidos y alucinaciones Grave <32 Disminuye memoria, no hay escalofríos, hay agresividad. Riesgo de muerte por FA Profunda <30 Semiconciencia y confusión Hay rigidez muscular y articular. Disminuye FR y peristálsis intestinal
  • 121.
  • 122.  
  • 123.
  • 124.
  • 125. Cristales de hielo en los tejidos
  • 126.
  • 127.
  • 128.  
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 132.
  • 133.
  • 134.  
  • 135. Eritema pernio (sabañón) y pie de inmersión congelamiento Mejorar circulación capilar Levantar extremidades Calentamiento gradual Retirar ropa y calzado mojados Cubrir con ropa seca Levantar extremidades o colocarlas juntos a partes más calientes del cuerpo Prazosin 1mg al acostarse Antibiótico en infección Grave Leve e intermedio hospitalización Recalentamiento rápido Evitar masaje e inmersión en agua caliente No recalentamiento si existe posibilidad de recongelación antes del tx definitivo
  • 136.  
  • 137.
  • 138.
  • 139.  
  • 140.  
  • 141.  
  • 142.
  • 143.
  • 144.
  • 145.
  • 146.
  • 147.
  • 148.
  • 149.
  • 150.
  • 151.
  • 152.  
  • 153.  
  • 154.
  • 155.
  • 156.
  • 157.
  • 158.
  • 159.
  • 160.
  • 161.  
  • 162.
  • 163.  
  • 164.  
  • 165.  
  • 166.  
  • 167.  
  • 168.  
  • 169.
  • 170.