SlideShare una empresa de Scribd logo
VICTOR AVILA VEGA
ING. ( E ) PREVENCIÓN DE RIESGOS
victor.avila.vega@hotmail.com
RIESGO INDUSTRIAL
UNIDADES TEMÁTICAS
1. Conceptos básicos de riesgo industrial
2. Escenarios de riesgos
3. Técnicas de identificación de riesgos relacionados con las
condiciones de seguridad
4. Técnicas de identificación de riesgos relacionados con el medio
ambiente de trabajo
5. Evaluación de riesgos y análisis de consecuencias
El riesgo se define como la combinación de la
probabilidad de que se produzca un evento y
sus consecuencias negativas.
Conceptos básicos de riesgo industrial
Amenaza
Vulnerabilidad
Riesgo
Conceptos básicos de riesgo industrial
Riesgo
El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta
en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por
separado, no representan un peligro.
vulnerabilidad amenaza
RIESGO
SIN RIESGO
Conceptos básicos de riesgo industrial
Riesgo
RIESGO SIN RIESGO
Conceptos básicos de riesgo industrial
Riesgo
Es un fenómeno, sustancia, actividad humana o
condición peligrosa que puede ocasionar la
muerte, lesiones u otros impactos a la salud.
Conceptos básicos de riesgo industrial
La amenaza se determina
en función de la intensidad
y la frecuencia.
Amenaza
Son las características y las circunstancias de una
comunidad, sistema o bien que los hacen
susceptibles a los efectos dañinos de una
amenaza.
Conceptos básicos de riesgo industrial
Vulnerabilidad
exposición y susceptibilidad
Conceptos básicos de riesgo industrial
Es la condición de desventaja debido a la ubicación,
posición o localización de un sujeto, objeto o sistema
expuesto al riesgo.
Exposición
Es el grado de fragilidad interna de un sujeto, objeto o
sistema para enfrentar una amenaza y recibir un
posible impacto debido a la ocurrencia de un evento
adverso.
Conceptos básicos de riesgo industrial
Susceptibilidad
Conceptos básicos de riesgo industrial
Peligro
Condición física o química que tiene el
potencial de causar daño a las personas, la
propiedad o el entorno.
Conceptos básicos de riesgo industrial
Intensidad
Grado de fuerza o de energía con que se
manifiesta un fenómeno o se realiza una
acción: está lloviendo con mucha intensidad.
Conceptos básicos de riesgo industrial
Frecuencia
Número de veces que se repite un suceso
determinado en un intervalo de tiempo o en
una muestra de una población
RIESG
O
vulnerab
.
Susceptib
.
amenaz
a
intensida
d
frecuenci
a
peligro
Para los efectos de la Ley se entiende por
accidente del trabajo toda lesión que una
persona sufra a causa o con ocasión del
trabajo, y que le produzca incapacidad o
muerte
Conceptos básicos de riesgo industrial
Accidente del trabajo
La causada de una manera directa por el
ejercicio de la profesión o el trabajo que
realice una persona y que le produzca
incapacidad o muerte
Conceptos básicos de riesgo industrial
Enfermedad profesional
¿QUE ES UN INCIDENTE?
• Es un acontecimiento no deseado que resulta, o
puede resultar, en deterioro de la eficiencia y
eficacia de gestión de la empresa, amagando el
logro de sus objetivos.
Riesgo Laboral
Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño
derivado de su trabajo
Atrapamiento
Caídas a distinto nivel
Golpes
Contactos con fuente
energizada
Quemaduras
Conceptos básicos de riesgo industrial
Sismos
Tsunamis
Erupciones volcánicas
Riesgo Geológico
Conceptos básicos de riesgo industrial
Es el conjunto de medidas a tener en cuenta, en todas las
fases de actividad de un trabajo, con el fin de evitar o
disminuir los riesgos derivados de él.
Prevención de Riesgos
El objetivo de la prevención es adelantarse a los posibles desequilibrios,
identificar los riesgos, cuantificarlos y evaluarlos para adoptar las
medidas adecuadas.
Conceptos básicos de riesgo industrial
¿QUE ES LA PREVENCION DE RIESGOS?
• Es una técnica que permite el reconocimiento,
evaluación y control de los riesgos ambientales
que puedan causar accidentes y/o enfermedades
profesionales.
SECUENCIA DEL ACCIDENTE
CAUSA
BASICA
CAUSA
INMEDIATA
ACCIDENTE
INCIDENTE
LESION O
PERDIDA
La ley de causalidad nos indica
que no hay accidente sin
causa. En consecuencia,
deben determinarse el por que
ocurren estos hechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoCamilo Gutierrez
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
JuliethDanielaRodrig1
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Myriam Janneth Perez Acosta
 
Riesgos Físicos Profesionales
Riesgos Físicos ProfesionalesRiesgos Físicos Profesionales
Riesgos Físicos Profesionales
diana marcela ballen rodriguez
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Sthefany Leon
 
Riesgos y Peligros
Riesgos y PeligrosRiesgos y Peligros
Riesgos y Peligros
crysmari mujica
 
Peligros
PeligrosPeligros
Peligros
wilsonpanchez
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Fernando Rueda
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
pirelajl
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Evelyn Leal
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
grjx
 
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
1991freaks
 
Acar panorama riesgos_tx
Acar panorama riesgos_txAcar panorama riesgos_tx
Acar panorama riesgos_txHABG
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
jackebt
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
JoseMi Barboza
 
Riesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción sRiesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción s
RICARDO MONTERO AREVALO
 
Riesgos laborales según las normas augusto
Riesgos laborales según las normas augustoRiesgos laborales según las normas augusto
Riesgos laborales según las normas augusto
Aimara Quintero
 
Gilberto parra
Gilberto parraGilberto parra
Gilberto parra
Gilberto Parra
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgo
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
 
Riesgos Físicos Profesionales
Riesgos Físicos ProfesionalesRiesgos Físicos Profesionales
Riesgos Físicos Profesionales
 
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
Factores de Riesgos y Enfermedades Ocupacionales
 
Riesgos y Peligros
Riesgos y PeligrosRiesgos y Peligros
Riesgos y Peligros
 
Peligros
PeligrosPeligros
Peligros
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
 
IVAN MAURICIO
IVAN MAURICIOIVAN MAURICIO
IVAN MAURICIO
 
Acar panorama riesgos_tx
Acar panorama riesgos_txAcar panorama riesgos_tx
Acar panorama riesgos_tx
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
 
Riesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción sRiesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción s
 
Riesgos laborales según las normas augusto
Riesgos laborales según las normas augustoRiesgos laborales según las normas augusto
Riesgos laborales según las normas augusto
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Gilberto parra
Gilberto parraGilberto parra
Gilberto parra
 

Destacado

Definición estructura organizacional
Definición estructura organizacionalDefinición estructura organizacional
Definición estructura organizacional
yeyo_
 
Observation checklist b
Observation checklist bObservation checklist b
Observation checklist bnd_alhawary
 
Pakar
PakarPakar
Cambio climático eberto ortega sinning
Cambio climático   eberto ortega sinningCambio climático   eberto ortega sinning
Cambio climático eberto ortega sinning
Eberto Sinning
 
V z intro-abkürzungsliste-umrandungen
V z intro-abkürzungsliste-umrandungenV z intro-abkürzungsliste-umrandungen
V z intro-abkürzungsliste-umrandungenEmily Spalding
 
Deseño de interiores.pres
Deseño de interiores.presDeseño de interiores.pres
Deseño de interiores.presESPOL
 
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
Eberto Sinning
 
Laptops
LaptopsLaptops
Laptops
CamilasWord
 
Twitter
TwitterTwitter
La ciudad latinoamericana. la construccion de un modelo
La ciudad latinoamericana. la construccion de un modeloLa ciudad latinoamericana. la construccion de un modelo
La ciudad latinoamericana. la construccion de un modeloMargarita Nilo
 
Nuevo nokia e7
Nuevo nokia e7Nuevo nokia e7
Nuevo nokia e7JrAriel
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajestevennagles
 
Web 2.0 y sus aplicaciones en Salud
Web 2.0 y sus aplicaciones en SaludWeb 2.0 y sus aplicaciones en Salud
Web 2.0 y sus aplicaciones en Salud
José M Cepeda Diez
 
Alfaro silvia m.
Alfaro silvia m.Alfaro silvia m.
Alfaro silvia m.
ministerios de educacion
 

Destacado (20)

Definición estructura organizacional
Definición estructura organizacionalDefinición estructura organizacional
Definición estructura organizacional
 
Intr windows7
Intr windows7Intr windows7
Intr windows7
 
Observation checklist b
Observation checklist bObservation checklist b
Observation checklist b
 
Pakar
PakarPakar
Pakar
 
Fin6 (2)
Fin6 (2)Fin6 (2)
Fin6 (2)
 
Cambio climático eberto ortega sinning
Cambio climático   eberto ortega sinningCambio climático   eberto ortega sinning
Cambio climático eberto ortega sinning
 
V z intro-abkürzungsliste-umrandungen
V z intro-abkürzungsliste-umrandungenV z intro-abkürzungsliste-umrandungen
V z intro-abkürzungsliste-umrandungen
 
Deseño de interiores.pres
Deseño de interiores.presDeseño de interiores.pres
Deseño de interiores.pres
 
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
 
Laptops
LaptopsLaptops
Laptops
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
La ciudad latinoamericana. la construccion de un modelo
La ciudad latinoamericana. la construccion de un modeloLa ciudad latinoamericana. la construccion de un modelo
La ciudad latinoamericana. la construccion de un modelo
 
Nuevo nokia e7
Nuevo nokia e7Nuevo nokia e7
Nuevo nokia e7
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Curso asp
Curso aspCurso asp
Curso asp
 
Fatima
FatimaFatima
Fatima
 
Avon 14.2011
Avon 14.2011Avon 14.2011
Avon 14.2011
 
Web 2.0 y sus aplicaciones en Salud
Web 2.0 y sus aplicaciones en SaludWeb 2.0 y sus aplicaciones en Salud
Web 2.0 y sus aplicaciones en Salud
 
Alfaro silvia m.
Alfaro silvia m.Alfaro silvia m.
Alfaro silvia m.
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 

Similar a Riesgo industrial01.03 (1)

Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialnohemihernan
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
Natalia Martinez
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
tbrito13
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Deiver Eduardo Colorado Urrego
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Hector Javier
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
JAVIERSTIVENAMAYADEV
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
JAVIERSTIVENAMAYADEV
 
Riesgos Profesionales[1]
Riesgos Profesionales[1]Riesgos Profesionales[1]
Riesgos Profesionales[1]guest0ce382
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
google
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
YORCA Carrillo
 
Panoramade risgos
Panoramade risgosPanoramade risgos
Panoramade risgosEdwin
 
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdfSSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
SegundoJuniorMatiasS
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
zion413
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
Natalia Martinez
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)juliethmvargas
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
JoseAntonioRenovatoG
 

Similar a Riesgo industrial01.03 (1) (20)

3. Factores Riesgo Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional3. Factores Riesgo Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
 
Admon
AdmonAdmon
Admon
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
 
Accidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral Maderecci
 
Riesgos Profesionales[1]
Riesgos Profesionales[1]Riesgos Profesionales[1]
Riesgos Profesionales[1]
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
 
Panoramade risgos
Panoramade risgosPanoramade risgos
Panoramade risgos
 
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdfSSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional (1)
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Riesgo industrial01.03 (1)

  • 1. VICTOR AVILA VEGA ING. ( E ) PREVENCIÓN DE RIESGOS victor.avila.vega@hotmail.com RIESGO INDUSTRIAL
  • 2. UNIDADES TEMÁTICAS 1. Conceptos básicos de riesgo industrial 2. Escenarios de riesgos 3. Técnicas de identificación de riesgos relacionados con las condiciones de seguridad 4. Técnicas de identificación de riesgos relacionados con el medio ambiente de trabajo 5. Evaluación de riesgos y análisis de consecuencias
  • 3. El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Conceptos básicos de riesgo industrial Amenaza Vulnerabilidad Riesgo
  • 4. Conceptos básicos de riesgo industrial Riesgo
  • 5. El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro. vulnerabilidad amenaza RIESGO SIN RIESGO Conceptos básicos de riesgo industrial Riesgo
  • 6. RIESGO SIN RIESGO Conceptos básicos de riesgo industrial Riesgo
  • 7. Es un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición peligrosa que puede ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud. Conceptos básicos de riesgo industrial La amenaza se determina en función de la intensidad y la frecuencia. Amenaza
  • 8. Son las características y las circunstancias de una comunidad, sistema o bien que los hacen susceptibles a los efectos dañinos de una amenaza. Conceptos básicos de riesgo industrial Vulnerabilidad exposición y susceptibilidad
  • 9. Conceptos básicos de riesgo industrial Es la condición de desventaja debido a la ubicación, posición o localización de un sujeto, objeto o sistema expuesto al riesgo. Exposición
  • 10. Es el grado de fragilidad interna de un sujeto, objeto o sistema para enfrentar una amenaza y recibir un posible impacto debido a la ocurrencia de un evento adverso. Conceptos básicos de riesgo industrial Susceptibilidad
  • 11. Conceptos básicos de riesgo industrial Peligro Condición física o química que tiene el potencial de causar daño a las personas, la propiedad o el entorno.
  • 12. Conceptos básicos de riesgo industrial Intensidad Grado de fuerza o de energía con que se manifiesta un fenómeno o se realiza una acción: está lloviendo con mucha intensidad.
  • 13. Conceptos básicos de riesgo industrial Frecuencia Número de veces que se repite un suceso determinado en un intervalo de tiempo o en una muestra de una población
  • 15.
  • 16.
  • 17. Para los efectos de la Ley se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte Conceptos básicos de riesgo industrial Accidente del trabajo
  • 18. La causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte Conceptos básicos de riesgo industrial Enfermedad profesional
  • 19. ¿QUE ES UN INCIDENTE? • Es un acontecimiento no deseado que resulta, o puede resultar, en deterioro de la eficiencia y eficacia de gestión de la empresa, amagando el logro de sus objetivos.
  • 20. Riesgo Laboral Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo Atrapamiento Caídas a distinto nivel Golpes Contactos con fuente energizada Quemaduras Conceptos básicos de riesgo industrial
  • 22. Es el conjunto de medidas a tener en cuenta, en todas las fases de actividad de un trabajo, con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados de él. Prevención de Riesgos El objetivo de la prevención es adelantarse a los posibles desequilibrios, identificar los riesgos, cuantificarlos y evaluarlos para adoptar las medidas adecuadas. Conceptos básicos de riesgo industrial
  • 23. ¿QUE ES LA PREVENCION DE RIESGOS? • Es una técnica que permite el reconocimiento, evaluación y control de los riesgos ambientales que puedan causar accidentes y/o enfermedades profesionales.
  • 24. SECUENCIA DEL ACCIDENTE CAUSA BASICA CAUSA INMEDIATA ACCIDENTE INCIDENTE LESION O PERDIDA La ley de causalidad nos indica que no hay accidente sin causa. En consecuencia, deben determinarse el por que ocurren estos hechos.