SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
Logística:
Zona encargada en el embalaje en la entrada y en la salida de la mercancía
para el almacén o para los clientes en todo el país.
ZONA O LUGAR:
Centro de Distribución PORTOS SABANA OCHENTA
Tareas:
Recepción de mercancía de todo tipo
recepción embalaje y almacenamiento
de la misma .
Rutinaria:
Si, debido a que todos los días se realizan estas tareas de tipo manual , puesto
que hay una rotación constante de mercancía tanto entrante como saliente .
PELIGRO
Descripción:
Mal Manejo de
Montacargas.
Debido a la falta de
experiencia y de pericia
al momento de conducir
una maquina de este
tipo se incrementa el
factor de riesgo .
Clasificación:
Mecánico y biomecánico
Se clasifica de esta forma puesto que el
manejo de maquinaria y los errores en el
alistamiento y carga de los productos en
el montacargas son riesgos que si no se
tratan pueden ocasionar accidentes y al
largo plazo en enfermedades laborales .
POSIBLES EFECTOS
Caída de alturas , heridas, golpes e incluso la muerte , ya que la mala
manipulación de esta herramienta de igual forma la mala organización en las
estibas de la mercancía puede ocasionar caída de objetos de igual forma la
caída del operario de la maquina si no tiene los elementos de protección
personal adecuados .
CONTROLES
Mantener en optimas condiciones la maquinaria con una constante revisión
y auditoria de su manejo .
Capacitación constante en el uso de la maquinaria , en el embalaje y
almacenamiento de la mercancía usando este tipo de herramienta .
EVALUACIÓN DE RIESGO:
Nivel de deficiencia: 2
Nivel de exposición: 4
Nivel de probabilidad (NP) : 8
Interpretación del nivel de probabilidad : Medio.
Nivel de consecuencia: 25
Nivel e intervención (NR) : 2000
RIESGO QUÍMICO
Proceso : Manipulación de productos con contendido químico toxico.
Zona lugar: Centro de Distribución PORTOS SABANA OCHENTA
Actividades: Manipulación del productos con contenido de sustancias químicas
toxicas .
Tarea: Manipulación , embalaje , empaque y almacenamiento de sustancias
químicas.
Rutinaria: Si; puesto que estos son productos de bastante rotación debido a su
gran demanda en el mercado.
PELIGRO.
Descripción: Manipulación de sustancias químicas toxicas ; contacto con el
material físico por las vías respiratorias , y la dermis .
Clasificación: Químico.
Efectos Posibles: Intoxicación , quemaduras , asfixia , anestesia, sistémicos,
productores de alergias, irritaciones subcutáneas; por el contacto con el
producto químico, bien estos tengan forma liquida, gaseosa, humos , fibrosa
entre otras.
Cualitativa: Alto (A) Nivel de deficiencia: 6
Nivel de exposición: 3
Nivel de Probabilidad: 18
Interpretación; Alto (A)
Nivel de consecuencia (NC): 25
Nivel de riesgo: 450
Interpretación: Corregir y adoptar medidas
de control .
EVALUACIÓN DEL RIESGO
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Uso de los elementos de protección personal teniendo como lógica que sin el
uso de estos se puede aumentar el grado de exposición a las sustancias por
lo tanto se incrementa el riesgo de intoxicación, quemaduras y demás.
Control en caso de una emergencia con el botiquín de primeros auxilios cerca.
Crear una matriz de incompatibilidad química en caso de algún derrame de
sustancia toxica esta neutralice el principio activo del mismo.
Capacitación en el uso de los productos químicos .
Actividades: Uso de material de
muestra del ambiente para
cultivo de microorganismo.
Tarea: Toma de muestras.
Descripción: Manipulación
inadecuada de instrumentos
de trabajo.
Posibles efectos: Contacto con
microorganismos
patogénicos y no
patogénicos.
RIESGO BIOLÓGICO
Cualitativa: Medio. Cuantitativa:
Nivel de deficiencia: 2
Nivel de exposición : 4
Niveles de probabilidad: 8
Interpretación: Medio
Nivel de consecuencia: 25
Nivel de riesgo: 200
Interpretación ; Riesgo II.
Corregir y adoptar medidas de
control inmediato.
EVALUACIÓN DE RIESGO
CONTROLES EXISTENTES:
Aplicación de los protocolos de bioseguridad dentro y fuera del laboratorio.
Guardias y lugares de disposición adecuados de los residuos del material
biológico cercano al lugar de muestra.
Uso de los elementos de protección personal como lo son los guantes ,
tapabocas , batas, gafas ,cofias y demás con el fin de evitar el contacto
directo con este material.

Más contenido relacionado

Similar a Riesgos 3 corte Harold Valencia Lopez

Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
mhormech
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Vanessa Cruz
 
Biótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
Biótica en el XV Congreso Español de Salud AmbientalBiótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
Biótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
Guillermo Rodriguez
 
Reactivovigilancia en Colombia
Reactivovigilancia en ColombiaReactivovigilancia en Colombia
Reactivovigilancia en Colombia
DianaIsabelGallegoGa
 
Riesgos Ocupacionales
Riesgos OcupacionalesRiesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales
Marines Viloria Alvarez
 
Guias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaGuias de quimica analitica
Guias de quimica analitica
Rosa Aura
 
Estandar sve mipe
Estandar sve mipeEstandar sve mipe
Estandar sve mipe
Maria Eugenia Nemoga
 
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricolaAplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
CenproexFormacion
 
Sustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.pptSustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.ppt
AngelZarate33
 
EVIDENCIA 2.docx
EVIDENCIA 2.docxEVIDENCIA 2.docx
EVIDENCIA 2.docx
Juanustez
 
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interactEvidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
Leonardo Hoyos
 
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptxFRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
PatriciaGutierrezC
 
Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.
Jhonás A. Vega
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
OMARCASTAEDALARA1
 
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
Prevencionar
 
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
StephanyPazribera
 
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.pptNOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
alenkamejia1
 
bioseguridaddeloslaboratorios-151201015857-lva1-app6891.pdf
bioseguridaddeloslaboratorios-151201015857-lva1-app6891.pdfbioseguridaddeloslaboratorios-151201015857-lva1-app6891.pdf
bioseguridaddeloslaboratorios-151201015857-lva1-app6891.pdf
RamnLopez7
 
Bioseguridad de los laboratorios
Bioseguridad de los laboratoriosBioseguridad de los laboratorios
Bioseguridad de los laboratorios
Rocìo Cruz Rodríguez
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Yaneth Castellanos
 

Similar a Riesgos 3 corte Harold Valencia Lopez (20)

Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Biótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
Biótica en el XV Congreso Español de Salud AmbientalBiótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
Biótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
 
Reactivovigilancia en Colombia
Reactivovigilancia en ColombiaReactivovigilancia en Colombia
Reactivovigilancia en Colombia
 
Riesgos Ocupacionales
Riesgos OcupacionalesRiesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales
 
Guias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaGuias de quimica analitica
Guias de quimica analitica
 
Estandar sve mipe
Estandar sve mipeEstandar sve mipe
Estandar sve mipe
 
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricolaAplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
 
Sustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.pptSustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.ppt
 
EVIDENCIA 2.docx
EVIDENCIA 2.docxEVIDENCIA 2.docx
EVIDENCIA 2.docx
 
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interactEvidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
 
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptxFRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
 
Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
 
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
 
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
 
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.pptNOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
 
bioseguridaddeloslaboratorios-151201015857-lva1-app6891.pdf
bioseguridaddeloslaboratorios-151201015857-lva1-app6891.pdfbioseguridaddeloslaboratorios-151201015857-lva1-app6891.pdf
bioseguridaddeloslaboratorios-151201015857-lva1-app6891.pdf
 
Bioseguridad de los laboratorios
Bioseguridad de los laboratoriosBioseguridad de los laboratorios
Bioseguridad de los laboratorios
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Riesgos 3 corte Harold Valencia Lopez

  • 1.
  • 2. PROCESO Logística: Zona encargada en el embalaje en la entrada y en la salida de la mercancía para el almacén o para los clientes en todo el país.
  • 3. ZONA O LUGAR: Centro de Distribución PORTOS SABANA OCHENTA Tareas: Recepción de mercancía de todo tipo recepción embalaje y almacenamiento de la misma .
  • 4. Rutinaria: Si, debido a que todos los días se realizan estas tareas de tipo manual , puesto que hay una rotación constante de mercancía tanto entrante como saliente .
  • 5. PELIGRO Descripción: Mal Manejo de Montacargas. Debido a la falta de experiencia y de pericia al momento de conducir una maquina de este tipo se incrementa el factor de riesgo . Clasificación: Mecánico y biomecánico Se clasifica de esta forma puesto que el manejo de maquinaria y los errores en el alistamiento y carga de los productos en el montacargas son riesgos que si no se tratan pueden ocasionar accidentes y al largo plazo en enfermedades laborales .
  • 6. POSIBLES EFECTOS Caída de alturas , heridas, golpes e incluso la muerte , ya que la mala manipulación de esta herramienta de igual forma la mala organización en las estibas de la mercancía puede ocasionar caída de objetos de igual forma la caída del operario de la maquina si no tiene los elementos de protección personal adecuados .
  • 7. CONTROLES Mantener en optimas condiciones la maquinaria con una constante revisión y auditoria de su manejo . Capacitación constante en el uso de la maquinaria , en el embalaje y almacenamiento de la mercancía usando este tipo de herramienta .
  • 8. EVALUACIÓN DE RIESGO: Nivel de deficiencia: 2 Nivel de exposición: 4 Nivel de probabilidad (NP) : 8 Interpretación del nivel de probabilidad : Medio. Nivel de consecuencia: 25 Nivel e intervención (NR) : 2000
  • 9. RIESGO QUÍMICO Proceso : Manipulación de productos con contendido químico toxico. Zona lugar: Centro de Distribución PORTOS SABANA OCHENTA
  • 10. Actividades: Manipulación del productos con contenido de sustancias químicas toxicas . Tarea: Manipulación , embalaje , empaque y almacenamiento de sustancias químicas. Rutinaria: Si; puesto que estos son productos de bastante rotación debido a su gran demanda en el mercado.
  • 11. PELIGRO. Descripción: Manipulación de sustancias químicas toxicas ; contacto con el material físico por las vías respiratorias , y la dermis . Clasificación: Químico. Efectos Posibles: Intoxicación , quemaduras , asfixia , anestesia, sistémicos, productores de alergias, irritaciones subcutáneas; por el contacto con el producto químico, bien estos tengan forma liquida, gaseosa, humos , fibrosa entre otras.
  • 12. Cualitativa: Alto (A) Nivel de deficiencia: 6 Nivel de exposición: 3 Nivel de Probabilidad: 18 Interpretación; Alto (A) Nivel de consecuencia (NC): 25 Nivel de riesgo: 450 Interpretación: Corregir y adoptar medidas de control . EVALUACIÓN DEL RIESGO
  • 13. MEDIDAS DE INTERVENCIÓN Uso de los elementos de protección personal teniendo como lógica que sin el uso de estos se puede aumentar el grado de exposición a las sustancias por lo tanto se incrementa el riesgo de intoxicación, quemaduras y demás. Control en caso de una emergencia con el botiquín de primeros auxilios cerca. Crear una matriz de incompatibilidad química en caso de algún derrame de sustancia toxica esta neutralice el principio activo del mismo. Capacitación en el uso de los productos químicos .
  • 14. Actividades: Uso de material de muestra del ambiente para cultivo de microorganismo. Tarea: Toma de muestras. Descripción: Manipulación inadecuada de instrumentos de trabajo. Posibles efectos: Contacto con microorganismos patogénicos y no patogénicos. RIESGO BIOLÓGICO
  • 15. Cualitativa: Medio. Cuantitativa: Nivel de deficiencia: 2 Nivel de exposición : 4 Niveles de probabilidad: 8 Interpretación: Medio Nivel de consecuencia: 25 Nivel de riesgo: 200 Interpretación ; Riesgo II. Corregir y adoptar medidas de control inmediato. EVALUACIÓN DE RIESGO
  • 16. CONTROLES EXISTENTES: Aplicación de los protocolos de bioseguridad dentro y fuera del laboratorio. Guardias y lugares de disposición adecuados de los residuos del material biológico cercano al lugar de muestra. Uso de los elementos de protección personal como lo son los guantes , tapabocas , batas, gafas ,cofias y demás con el fin de evitar el contacto directo con este material.