SlideShare una empresa de Scribd logo
La metalmecánica es una de las actividades económicas que
muestra una evolución constante en sus modos de producción,
entre las labores que se desarrollan en dicha actividad se
presentan una gran cantidad y diversidad de riesgos físicos
profesionales que repercuten a corto, mediano y largo plazo en
la salud del trabajador. Es indispensable que nosotros como
futuros ingenieros, tengamos una idea clara de que cantidad
de riesgos físicos los involucran y sus formas de mitigarlos.
RUIDO
TEMPERATURARADIACION
• Es un factor de riesgo físico
predominante en esta industria,
dentro de sus causas
encontramos el uso de
maquinarias y herramientas
manuales que al entrar en
contacto con el metal producen
niveles sonoros por encima del
nivel de audición
• VALORES LIMITES
PERMISIBLES PARA
EXPOSICION
OCUPACIONAL AL
RUIDO CONTINUO
• Fatiga auditiva.
• Sordera temporal y permanente.
• Trastorno en el sueño y estrés.
• Irritación y falta de concentración.
• Se pueden implementar medidas
como el aislamiento de la
maquinaria y zonas de trabajo
• Se deben usar E.P.P. según la labor y
zona de trabajo.
• Mantenimiento constante de las
maquinas como punzonadoras,
rectificadores, fresadoras, tornos con
excelente lubricación, de sus partes
mecanicas para evitar rose metal con
metal.
• Es común ver este tipo de riesgo en
una empresa metalmecánica (casi que
siempre), producidas por procesos
laborales como la soldadura y hace
referencia al arco de rayos infrarrojos
que producen (también se dan en
menor medida en operaciones de
corte o algunas maquinas si se tienen).
• Es no ionizante, porque no altera las
células del cuerpo. Pero si puede
causar otros severos daños a la salud.
• Alguno efectos en la salud comunes
son a nivel ocular y de la piel como las
lesiones de cornea, cataratas,
conjuntivitis y quemaduras en la piel.
• Se debe garantizar poco tiempo o tiempos intercalados de
exposición del trabajador a la fuente de ionización, para no
entorpecer lo tiempos de producción, el trabajador puede
efectuar otras labores manuales.
• Para contrarrestar tales efectos, es necesario hacer uso de los
elementos de protección adecuados como las gafas con
lentes absorbentes, cascos, caretas, overoles, guantes en
cuero.
• Protección respiratoria si la emanación de la soldadura es
tóxica.
• En un taller metalmecánico el calor, es
uno de las principales propiedades de
la materia que se siente físicamente
en cada taller. Debido a la transmisión
por maquinas, procesos de soldadura,
corte, ensamble, etc. Esto sumado al
producido por el entorno natural y
movimiento muscular humano, hace
de un factor muy importante a tener
en cuenta en cualquier industria
metalmecánica.
• Debido a los golpes de calor inducidos por
maquinarias y herramientas manuales,
pueden producir quemaduras de hasta
primer grado por objetos calientes, vapores
metálicos y CO.
• Síntomas comunes de salud por
temperaturas altas en un taller son: Fatiga,
deshidratación, dolor de cabeza, calambres,
agotamiento. etc.
• En los casos mas graves podemos encontrar
hasta alucinaciones, vértigo, vomito,
desmayo, hipotensión, trastornos de piel.
• En un taller de metalmecánica es muy trascendente los horarios y pausas,
y periodos de adaptación durante toda la jornada laboral, para evitar este
y muchos mas riesgos (los cuerpos se deben aclimatar e hidratar
constantemente).
• Como en todos los anteriores riesgos los E.P.P. son de carácter obligatorio
como ropa adecuada, guantes, botas, etc.
• Los techos altos son mucho mejores que los bajos, para que el aire
caliente suba y tenga una gran área de esparcimiento y no se concentre
en un solo espacio.
• Controles médicos regulares, para realizar un seguimiento a los posibles
efectos secundarios de la exposición a estas temperaturas, y agentes
físicos.
• Es imprescindible conocer muy bien el área en el que nos desempeñamos
laboralmente, esta claro que necesitamos apropiarnos muy bien de los
procesos que se lleven a cabo en cualquier empresa, que involucre
empleados y por consiguiente su bienestar. En nuestro caso en particular se
debe conocer perfectamente cada maquinaria y herramienta que se utilice
para los procesos metalmecánicos, de esta forma podemos diseñar
estrategias que permitan minimizar el máximo posible porcentaje de
accidentes laborales, y riesgos físicos por higiene industrial.
 Pedraza Poveda Carlos Humberto, (2014). HigieneY Seguridad Industrial.
Universidad ECCI de Bogotá.
 Lázaro Martina Ángela (2010). Seguridad E Higiene trabajando con
soldadura. Por EuropeanWelding Federation yAmericanWelding Society.
 Universidad Carlos III de Madrid (2015) Prevencion de riesgos laborales.
Recuperado (08/11/2016) de:
//portal.uc3m.es/portal/page/portal/laboratorios/prevencion_riesgos_labora
les/manual/riesgos_fisicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
edilma serrano
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
David Ruiz
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoJeison Marroquin
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
elementos de protección personal
elementos de protección personalelementos de protección personal
elementos de protección personal
leonardo pupo ortega
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de TVPerú
 
Guardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinariasGuardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinarias
Yanet Caldas
 
Ppt prevencion riesgos servicios generales minga
Ppt prevencion riesgos servicios generales mingaPpt prevencion riesgos servicios generales minga
Ppt prevencion riesgos servicios generales minga
Victor Cortes
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo segurosoprofesionales
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
Fabian Gatica
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Examen loto
Examen lotoExamen loto
Examen loto
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajoEnfermedad laboral y accidente de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
elementos de protección personal
elementos de protección personalelementos de protección personal
elementos de protección personal
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
 
Guardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinariasGuardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinarias
 
Ppt prevencion riesgos servicios generales minga
Ppt prevencion riesgos servicios generales mingaPpt prevencion riesgos servicios generales minga
Ppt prevencion riesgos servicios generales minga
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 

Similar a RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA

Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Natalia Manrique Bermudez
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
Diego moreno
 
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptxREPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
BrayanKevinSaueHuama
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
ANA MARIA TRUJILLO ANAMATRU
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
juliethalejandrapeas
 
Trabajo higene y salud (1)
Trabajo higene y salud (1)Trabajo higene y salud (1)
Trabajo higene y salud (1)
DavidFelipeMontenegr
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
FelipeFonceca
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
AleMotion
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
IGNACIOALEJANDROCARR
 
Higiene y seguridad industrial -
Higiene y seguridad industrial - Higiene y seguridad industrial -
Higiene y seguridad industrial -
DanielaBejarano57
 
Presentacion tercer corte
Presentacion tercer cortePresentacion tercer corte
Presentacion tercer corte
joanna garcia
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
SEBASTIANCAMILODIAZF
 
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoPresentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Carolina Del Rio
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Kimberly Dayanna
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Riesgos De Higiene Industrial
Riesgos De Higiene IndustrialRiesgos De Higiene Industrial
Riesgos De Higiene Industrial
DiegoGermanrc
 

Similar a RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA (20)

Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
 
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptxREPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
REPARTO DE GUARDIA DIA 29 DE JULIO.pptx
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
 
Trabajo higene y salud (1)
Trabajo higene y salud (1)Trabajo higene y salud (1)
Trabajo higene y salud (1)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Higiene y seguridad industrial -
Higiene y seguridad industrial - Higiene y seguridad industrial -
Higiene y seguridad industrial -
 
Presentacion tercer corte
Presentacion tercer cortePresentacion tercer corte
Presentacion tercer corte
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoPresentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
 
Riesgos De Higiene Industrial
Riesgos De Higiene IndustrialRiesgos De Higiene Industrial
Riesgos De Higiene Industrial
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA

  • 1.
  • 2. La metalmecánica es una de las actividades económicas que muestra una evolución constante en sus modos de producción, entre las labores que se desarrollan en dicha actividad se presentan una gran cantidad y diversidad de riesgos físicos profesionales que repercuten a corto, mediano y largo plazo en la salud del trabajador. Es indispensable que nosotros como futuros ingenieros, tengamos una idea clara de que cantidad de riesgos físicos los involucran y sus formas de mitigarlos.
  • 4. • Es un factor de riesgo físico predominante en esta industria, dentro de sus causas encontramos el uso de maquinarias y herramientas manuales que al entrar en contacto con el metal producen niveles sonoros por encima del nivel de audición
  • 5. • VALORES LIMITES PERMISIBLES PARA EXPOSICION OCUPACIONAL AL RUIDO CONTINUO
  • 6. • Fatiga auditiva. • Sordera temporal y permanente. • Trastorno en el sueño y estrés. • Irritación y falta de concentración.
  • 7.
  • 8. • Se pueden implementar medidas como el aislamiento de la maquinaria y zonas de trabajo • Se deben usar E.P.P. según la labor y zona de trabajo. • Mantenimiento constante de las maquinas como punzonadoras, rectificadores, fresadoras, tornos con excelente lubricación, de sus partes mecanicas para evitar rose metal con metal.
  • 9. • Es común ver este tipo de riesgo en una empresa metalmecánica (casi que siempre), producidas por procesos laborales como la soldadura y hace referencia al arco de rayos infrarrojos que producen (también se dan en menor medida en operaciones de corte o algunas maquinas si se tienen). • Es no ionizante, porque no altera las células del cuerpo. Pero si puede causar otros severos daños a la salud.
  • 10. • Alguno efectos en la salud comunes son a nivel ocular y de la piel como las lesiones de cornea, cataratas, conjuntivitis y quemaduras en la piel.
  • 11. • Se debe garantizar poco tiempo o tiempos intercalados de exposición del trabajador a la fuente de ionización, para no entorpecer lo tiempos de producción, el trabajador puede efectuar otras labores manuales. • Para contrarrestar tales efectos, es necesario hacer uso de los elementos de protección adecuados como las gafas con lentes absorbentes, cascos, caretas, overoles, guantes en cuero. • Protección respiratoria si la emanación de la soldadura es tóxica.
  • 12. • En un taller metalmecánico el calor, es uno de las principales propiedades de la materia que se siente físicamente en cada taller. Debido a la transmisión por maquinas, procesos de soldadura, corte, ensamble, etc. Esto sumado al producido por el entorno natural y movimiento muscular humano, hace de un factor muy importante a tener en cuenta en cualquier industria metalmecánica.
  • 13. • Debido a los golpes de calor inducidos por maquinarias y herramientas manuales, pueden producir quemaduras de hasta primer grado por objetos calientes, vapores metálicos y CO. • Síntomas comunes de salud por temperaturas altas en un taller son: Fatiga, deshidratación, dolor de cabeza, calambres, agotamiento. etc. • En los casos mas graves podemos encontrar hasta alucinaciones, vértigo, vomito, desmayo, hipotensión, trastornos de piel.
  • 14. • En un taller de metalmecánica es muy trascendente los horarios y pausas, y periodos de adaptación durante toda la jornada laboral, para evitar este y muchos mas riesgos (los cuerpos se deben aclimatar e hidratar constantemente). • Como en todos los anteriores riesgos los E.P.P. son de carácter obligatorio como ropa adecuada, guantes, botas, etc. • Los techos altos son mucho mejores que los bajos, para que el aire caliente suba y tenga una gran área de esparcimiento y no se concentre en un solo espacio. • Controles médicos regulares, para realizar un seguimiento a los posibles efectos secundarios de la exposición a estas temperaturas, y agentes físicos.
  • 15. • Es imprescindible conocer muy bien el área en el que nos desempeñamos laboralmente, esta claro que necesitamos apropiarnos muy bien de los procesos que se lleven a cabo en cualquier empresa, que involucre empleados y por consiguiente su bienestar. En nuestro caso en particular se debe conocer perfectamente cada maquinaria y herramienta que se utilice para los procesos metalmecánicos, de esta forma podemos diseñar estrategias que permitan minimizar el máximo posible porcentaje de accidentes laborales, y riesgos físicos por higiene industrial.
  • 16.  Pedraza Poveda Carlos Humberto, (2014). HigieneY Seguridad Industrial. Universidad ECCI de Bogotá.  Lázaro Martina Ángela (2010). Seguridad E Higiene trabajando con soldadura. Por EuropeanWelding Federation yAmericanWelding Society.  Universidad Carlos III de Madrid (2015) Prevencion de riesgos laborales. Recuperado (08/11/2016) de: //portal.uc3m.es/portal/page/portal/laboratorios/prevencion_riesgos_labora les/manual/riesgos_fisicos.