SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA
SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
Alumna: Yenderly Meléndez
C.I: 19,612,525
Barinas, Enero 2017
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Evolución
Durante la Revolución Industrial, con la aparición de
nuevos riesgos como consecuencia del desarrollo
tecnológico y sus múltiples aplicaciones industriales,
cuando el gran número de lesiones y de accidentes que
se producen, obligó a especificar las diferentes
condiciones que a juicio de los legisladores debían
cumplir las instalaciones industriales para evitar tan
frecuentes catástrofes. Este conjunto de normativas que
aparecen inicialmente implantadas en los países más
desarrollados, Alemania, Reino Unido y los Estados
Unidos de América, son los que posteriormente han sido
implantadas en otros países, siendo periódicamente
ampliadas y revisadas hasta nuestros días, y que han
dado lugar a los actuales Reglamentos de Seguridad
Industrial
PERCEPCION DE LA SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Es obvio que la seguridad absoluta no existe, y que los
riesgos naturales y biológicos confieren a nuestra vida un
marco de desarrollo no exento de sobresaltos. Tampoco
en la Seguridad Industrial puede existir la seguridad
absoluta, pero el nivel al que se ha llegado es muy
elevado, y se debe seguir trabajando para que la
aparición de nuevas tecnologías y nuevos medios de
producción y comercialización no comporten niveles de
inseguridad inaceptables para la población ni para las
personas profesionalmente expuestas a los riesgos
industriales.
SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD
INDUSTRIAL
1. La Seguridad Laboral u ocupacional:
Destinada a proteger a los individuos
profesionalmente expuestos, y que por tanto están
identificados y pueden ser entrenados para afrontar
riesgos específicos gracias a un conocimiento de
especialista.
2. La Seguridad contra Accidentes Graves:
Destinada a proteger a la población en general,
contra riesgos provenientes de situaciones
accidentales que impliquen emisiones de altas
cantidades de productos tóxicos de diversa
naturaleza, o de energía o de ambas cosas a la
vez.
.
3. La Seguridad Industrial de Productos e Instalaciones Industriales:
Destinada a proteger al usuario de un producto o de una instalación
industrial, al que lógicamente se le ha de suponer lego en la materia, pero
que adquiere o usa ese producto porque así lo desea, para su
conveniencia, o puede ser afectado por un accidente ocurrido en una
instalación industrial situada cerca de su residencia.
SEGURIDAD LABORAL
El ámbito correspondiente a los profesionales suele
denominarse seguridad laboral u ocupacional, y está
afecta en varios casos a las organizaciones que
entienden del Trabajo. Lógicamente en este campo
se trata de proteger al profesional, y de ahí la
importancia que adquieren las organizaciones,
entidades o institutos dedicados a velar por la
seguridad de los trabajadores
RIESGOS LABORALES
Se denomina riesgo laboral a los peligros existentes en nuestra tarea laboral
o en nuestro propio entorno o lugar de trabajo, que puede provocar accidentes o
cualquier tipo de siniestros que, a su vez, sean factores que puedan
provocarnos heridas, daños físicos o psicológicos, traumatismos, etc. Sea cual
sea su posible efecto, siempre es negativo para nuestra salud. No todos los
trabajos presentan los mismos factores de riesgo para el trabajador, ni estos
factores pueden provocar daños de la misma magnitud, todo depende de:
• Del lugar
• La tarea que se desempeña en el trabajo
TIPOS DE RIEGOS LABORALES
•Físicos: sordera, mutagénesis, teratogénesis, estrés térmico, disbarismos
•Químicos: asfixiantes, irritantes, dermatitis, cáncer, neumoconióticos
•Biológicos: infecciones, envenenamiento por mordeduras y picaduras de animales
e insectos, enfermedades respiratorias, enfermedades zoonóticas, dermatitis de
contacto, hemorragias, SIDA, etc.
•Disergonómicos: agotamiento o cansancio, desórdenes o molestias músculo
esqueléticas, problemas circulatorios
•Psicosociales: apatía, frustración, estrés laboral, acoso laboral (acoso moral o
mobbing), condición postraumática
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS RIEGOS
LABORALES
Las medidas materiales para eliminar o reducir los riesgos en el origen, pudiéndose
incluir también las dirigidas a limitar los riesgos o sus consecuencias en caso de
accidentes o emergencias. Las medidas materiales de prevención que eliminan o
disminuyen la probabilidad de materialización de los riesgos serán prioritarias
respecto a las medidas de protección cuyo objetivo es minimizar sus consecuencias.
La protección colectiva es a su vez prioritaria frente a la protección individual.
ANALISIS DE RIEGOS EN EL TRABAJO
Es un procedimiento documentado que consiste en identificar los peligros y
evaluar los riesgos potenciales, antes y durante la ejecución de un trabajo, con el
fin de establecer medidas para prevenir, controlar, o minimizar y así evitar la
ocurrencia de incidentes, accidentes, enfermedades ocupacionales o el daño
ambiental,.
IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS
POTENCIALES
Deben ser identificados en cada paso:
• En función del trabajo observado
• Pleno conocimiento de las causas de lesión y accidente
COMO SE DETERMINAN LAS MEDIDAS
PREVENTIVAS
Eliminar el riesgo:
• Seleccione un proceso
diferente
• Modifique o cambie el
equipo de herramientas
Contener el riesgo:
• Se emplea dispositivos de
seguridad (cierres, guarda de
maquinas, u otros)
Revisar los procedimientos de
trabajo:
• Se debe modificar los pasos
que sean peligrosos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Daniela Baquero
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Joze Luiiz X D
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialByron Oleas
 
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Dewart Zerpa
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
paola baron oliveros
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
SusanAndreaJulioGome
 
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Dewart Zerpa
 
Mapa de riesgo de empresa de mermelada
Mapa de riesgo de empresa de mermeladaMapa de riesgo de empresa de mermelada
Mapa de riesgo de empresa de mermelada
freddymxs
 
Higiene
HigieneHigiene
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
laura rodriguez
 
Peligros laborales
Peligros laboralesPeligros laborales
Peligros laborales
ngelaJulianaGarcaBel
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialbtazul20
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
Maria Fernanda
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
bblancagutierrez
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Myriam Janneth Perez Acosta
 
Riesgos y prevencion
Riesgos y prevencionRiesgos y prevencion
Riesgos y prevencion
eduardo navarrete
 

La actualidad más candente (19)

Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
 
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
 
Mapa de riesgo de empresa de mermelada
Mapa de riesgo de empresa de mermeladaMapa de riesgo de empresa de mermelada
Mapa de riesgo de empresa de mermelada
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Actividad 6. comic digital
Actividad 6. comic digitalActividad 6. comic digital
Actividad 6. comic digital
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Peligros laborales
Peligros laboralesPeligros laborales
Peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
 
Riesgos y prevencion
Riesgos y prevencionRiesgos y prevencion
Riesgos y prevencion
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
 

Similar a Riesgos Laborales y La Seguridad en la Empresa

Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de TrabajoErgonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
BUAP
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
paola baron oliveros
 
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
CARENANDREASANCHEZBU
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
KAROLLYAMIDHOYOSFALL
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
JosephAdrian8
 
SINIESTROS INDUSTRIALES Y PROTECCION PERSONAL
SINIESTROS INDUSTRIALES Y PROTECCION PERSONALSINIESTROS INDUSTRIALES Y PROTECCION PERSONAL
SINIESTROS INDUSTRIALES Y PROTECCION PERSONAL
Doriannys Manzaba Campos
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
NESTORDAVIDCONTRERAS
 
Riesgos Laborables
Riesgos LaborablesRiesgos Laborables
Riesgos Laborables
Noelia Indriago
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
Leidy Combita
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
rafainciartezambrano
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
Kaedre
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
AleMotion
 
Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
DanielPerez946
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrialMagyticlia
 
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
DANNAMICHELLEPERDOMO
 
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela ArellanoFactores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Diorela Arellano
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Diorela Arellano
 
Higiene y seguridad industrial ROCIO QUIÑONES.pptx
Higiene y seguridad industrial ROCIO QUIÑONES.pptxHigiene y seguridad industrial ROCIO QUIÑONES.pptx
Higiene y seguridad industrial ROCIO QUIÑONES.pptx
ROCIODELPILARQUIONES
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
margarita_za
 

Similar a Riesgos Laborales y La Seguridad en la Empresa (20)

Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de TrabajoErgonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD IND.pptx
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
 
SINIESTROS INDUSTRIALES Y PROTECCION PERSONAL
SINIESTROS INDUSTRIALES Y PROTECCION PERSONALSINIESTROS INDUSTRIALES Y PROTECCION PERSONAL
SINIESTROS INDUSTRIALES Y PROTECCION PERSONAL
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Riesgos Laborables
Riesgos LaborablesRiesgos Laborables
Riesgos Laborables
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
 
Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
 
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela ArellanoFactores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela Arellano
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Higiene y seguridad industrial ROCIO QUIÑONES.pptx
Higiene y seguridad industrial ROCIO QUIÑONES.pptxHigiene y seguridad industrial ROCIO QUIÑONES.pptx
Higiene y seguridad industrial ROCIO QUIÑONES.pptx
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Riesgos Laborales y La Seguridad en la Empresa

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS Alumna: Yenderly Meléndez C.I: 19,612,525 Barinas, Enero 2017
  • 2. SEGURIDAD INDUSTRIAL Evolución Durante la Revolución Industrial, con la aparición de nuevos riesgos como consecuencia del desarrollo tecnológico y sus múltiples aplicaciones industriales, cuando el gran número de lesiones y de accidentes que se producen, obligó a especificar las diferentes condiciones que a juicio de los legisladores debían cumplir las instalaciones industriales para evitar tan frecuentes catástrofes. Este conjunto de normativas que aparecen inicialmente implantadas en los países más desarrollados, Alemania, Reino Unido y los Estados Unidos de América, son los que posteriormente han sido implantadas en otros países, siendo periódicamente ampliadas y revisadas hasta nuestros días, y que han dado lugar a los actuales Reglamentos de Seguridad Industrial
  • 3. PERCEPCION DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Es obvio que la seguridad absoluta no existe, y que los riesgos naturales y biológicos confieren a nuestra vida un marco de desarrollo no exento de sobresaltos. Tampoco en la Seguridad Industrial puede existir la seguridad absoluta, pero el nivel al que se ha llegado es muy elevado, y se debe seguir trabajando para que la aparición de nuevas tecnologías y nuevos medios de producción y comercialización no comporten niveles de inseguridad inaceptables para la población ni para las personas profesionalmente expuestas a los riesgos industriales.
  • 4. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL 1. La Seguridad Laboral u ocupacional: Destinada a proteger a los individuos profesionalmente expuestos, y que por tanto están identificados y pueden ser entrenados para afrontar riesgos específicos gracias a un conocimiento de especialista. 2. La Seguridad contra Accidentes Graves: Destinada a proteger a la población en general, contra riesgos provenientes de situaciones accidentales que impliquen emisiones de altas cantidades de productos tóxicos de diversa naturaleza, o de energía o de ambas cosas a la vez. . 3. La Seguridad Industrial de Productos e Instalaciones Industriales: Destinada a proteger al usuario de un producto o de una instalación industrial, al que lógicamente se le ha de suponer lego en la materia, pero que adquiere o usa ese producto porque así lo desea, para su conveniencia, o puede ser afectado por un accidente ocurrido en una instalación industrial situada cerca de su residencia.
  • 5. SEGURIDAD LABORAL El ámbito correspondiente a los profesionales suele denominarse seguridad laboral u ocupacional, y está afecta en varios casos a las organizaciones que entienden del Trabajo. Lógicamente en este campo se trata de proteger al profesional, y de ahí la importancia que adquieren las organizaciones, entidades o institutos dedicados a velar por la seguridad de los trabajadores
  • 6. RIESGOS LABORALES Se denomina riesgo laboral a los peligros existentes en nuestra tarea laboral o en nuestro propio entorno o lugar de trabajo, que puede provocar accidentes o cualquier tipo de siniestros que, a su vez, sean factores que puedan provocarnos heridas, daños físicos o psicológicos, traumatismos, etc. Sea cual sea su posible efecto, siempre es negativo para nuestra salud. No todos los trabajos presentan los mismos factores de riesgo para el trabajador, ni estos factores pueden provocar daños de la misma magnitud, todo depende de: • Del lugar • La tarea que se desempeña en el trabajo
  • 7. TIPOS DE RIEGOS LABORALES •Físicos: sordera, mutagénesis, teratogénesis, estrés térmico, disbarismos •Químicos: asfixiantes, irritantes, dermatitis, cáncer, neumoconióticos •Biológicos: infecciones, envenenamiento por mordeduras y picaduras de animales e insectos, enfermedades respiratorias, enfermedades zoonóticas, dermatitis de contacto, hemorragias, SIDA, etc. •Disergonómicos: agotamiento o cansancio, desórdenes o molestias músculo esqueléticas, problemas circulatorios •Psicosociales: apatía, frustración, estrés laboral, acoso laboral (acoso moral o mobbing), condición postraumática
  • 8. MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS RIEGOS LABORALES Las medidas materiales para eliminar o reducir los riesgos en el origen, pudiéndose incluir también las dirigidas a limitar los riesgos o sus consecuencias en caso de accidentes o emergencias. Las medidas materiales de prevención que eliminan o disminuyen la probabilidad de materialización de los riesgos serán prioritarias respecto a las medidas de protección cuyo objetivo es minimizar sus consecuencias. La protección colectiva es a su vez prioritaria frente a la protección individual.
  • 9. ANALISIS DE RIEGOS EN EL TRABAJO Es un procedimiento documentado que consiste en identificar los peligros y evaluar los riesgos potenciales, antes y durante la ejecución de un trabajo, con el fin de establecer medidas para prevenir, controlar, o minimizar y así evitar la ocurrencia de incidentes, accidentes, enfermedades ocupacionales o el daño ambiental,.
  • 10. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS POTENCIALES Deben ser identificados en cada paso: • En función del trabajo observado • Pleno conocimiento de las causas de lesión y accidente
  • 11. COMO SE DETERMINAN LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Eliminar el riesgo: • Seleccione un proceso diferente • Modifique o cambie el equipo de herramientas Contener el riesgo: • Se emplea dispositivos de seguridad (cierres, guarda de maquinas, u otros) Revisar los procedimientos de trabajo: • Se debe modificar los pasos que sean peligrosos