SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad nacional de Chimborazo
Informática I
Mitigación de las Erupciones Volcánicas
DOCENTE: MÓNICA MAZÓN
ESTUDIANTE: DIEGO OROZCO
PERIODO ACADEMICO: ABRIL- AGOSTO
INTRODUCCION
 Los riesgos volcánicos son consecuencias catastróficas que se deben tomar
en consideración , especialmente debido a las últimas erupciones
catastróficas ocurridas, con pérdida de vidas humanas y al impacto y
difusión que éstas han tenido en los medios de comunicación.
Paralelamente, también destaca la labor de tomar conciencia y la
divulgación que se ha estado llevando a cabo por diversos organismos
oficiales de todo el mundo, mediante la puesta en marcha de diversas
iniciativas.
Erupciones Volcánicas
 Las erupciones volcánicas son la expulsión de roca fundida a temperaturas
muy altas (MAGMA) desde el interior de la tierra hacia la superficie. Es un
fenómeno que se puede predecir
 En un país volcánico como Ecuador, con al menos cuatro montañas en
procesos de erupción, siempre es mejor estar preparados y atentos a la
ocurrencia de este tipo de fenómenos
 Siempre "es mejor estar preparados, así no ocurra, que ocurra sin estar
preparados"
Mitigación de riesgos volcánicos
 LAS ALERTAS NOS ADVIERTEN DEL PELIGRO
En una emergencia volcánica, las autoridades, con asesoría de los técnicos,
declaran las alertas para que la población y las entidades responsables
adopten medidas de seguridad.
 MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El Ecuador está ubicado en una región con volcanes activos por lo que tiene alto riesgo a las
erupciones. Por ello, lo mejor es vivir en una zona segura. Antes de comprar un terreno o una
vivienda, es importante asegurarse que el terreno que se adquiere está ubicado no se
en una zona de riesgos.
Si una familia vive en un lugar que pueda ser afectado por una erupción, es importante que
conozca:

1. Los efectos que produce una erupción volcánica
2. Las zonas de riesgo
3. Las zonas de seguridad
4. Las medidas de autoprotección que debe adoptar
 TODOS DEBEMOS TENER UN MAPA DE RIESGOS:
Tener un mapa de riesgos y recursos, que es un croquis elaborado por la propia comunidad
que contenga información sobre las zonas de riesgo.
 MEDIDAS DE SEGURIDAD CUANDO OCURRE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
Si las autoridades declararan la alerta roja y anunciaran a la población la probable erupción
un volcán, los habitantes ubicados en zonas de alto riesgo deben evacuar.

Recuerde tener a mano una mochila de seguridad, con los artículos básicos para
temporalmente fuera de su vivienda.

En caso de que habite en una zona de menor peligro, no será necesario evacuar. Sin
debe tomar precauciones para protegerse
 La población que vive en zonas cercanas a un volcán podría resultar afectada por flujos de
lodo.
 MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA
 Protéjase los ojos con gafas, nariz y boca con un paño húmedo mascarilla.
 Use ropa que le cubra la mayor parte del cuerpo, para evitar afecciones a la piel.
 Cubra los alimentos y el agua que consume, para evitar que se contaminen con la ceniza.
 Si tiene animales, también debe tomar estas precauciones.
 Cubra las aberturas de puertas y ventanas, para evitar que la ceniza se filtre a la vivienda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIASRIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIASMatias ascanio
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorMicaela Pazmiño
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.martabiogeo
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.martabiogeo
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasMatias ascanio
 
Fenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosFenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosSmartgames PERU
 
1. riesgos armenia gestión del riesgo-2015
1. riesgos armenia   gestión del riesgo-20151. riesgos armenia   gestión del riesgo-2015
1. riesgos armenia gestión del riesgo-2015Aura María Duque
 
Desastres naturales: diapositivas
Desastres naturales: diapositivasDesastres naturales: diapositivas
Desastres naturales: diapositivasCielo Mar
 
Gestión de Riesgos y Desastres
Gestión de Riesgos y DesastresGestión de Riesgos y Desastres
Gestión de Riesgos y DesastresSamuel Aquino
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalespsrojasg
 
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.Jorge Amarante
 
Los Riesgos
Los RiesgosLos Riesgos
Los Riesgosjuanrl
 
Atención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastresAtención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastresMarce Sorto
 
Dinámica terrestre/Paisajes volcánicos
Dinámica terrestre/Paisajes volcánicosDinámica terrestre/Paisajes volcánicos
Dinámica terrestre/Paisajes volcánicosMartha Rojas J
 

La actualidad más candente (19)

RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIASRIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
RIESGOS VOLCÁNICOS EN CANARIAS
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Sismos y volcanes
Sismos y volcanesSismos y volcanes
Sismos y volcanes
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
 
Fenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosFenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicos
 
Desastres naturales 1
Desastres naturales 1Desastres naturales 1
Desastres naturales 1
 
1. riesgos armenia gestión del riesgo-2015
1. riesgos armenia   gestión del riesgo-20151. riesgos armenia   gestión del riesgo-2015
1. riesgos armenia gestión del riesgo-2015
 
Desastres naturales: diapositivas
Desastres naturales: diapositivasDesastres naturales: diapositivas
Desastres naturales: diapositivas
 
Gestión de Riesgos y Desastres
Gestión de Riesgos y DesastresGestión de Riesgos y Desastres
Gestión de Riesgos y Desastres
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
 
Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.Generalidades de los desastres segunda clase.
Generalidades de los desastres segunda clase.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Los Riesgos
Los RiesgosLos Riesgos
Los Riesgos
 
Atención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastresAtención en emergencia y desastres
Atención en emergencia y desastres
 
Dinámica terrestre/Paisajes volcánicos
Dinámica terrestre/Paisajes volcánicosDinámica terrestre/Paisajes volcánicos
Dinámica terrestre/Paisajes volcánicos
 

Similar a Riesgos Volcánicos

Prevencion y reduccion de riesgioss
Prevencion y reduccion de riesgiossPrevencion y reduccion de riesgioss
Prevencion y reduccion de riesgiossMarceloGuerraCabezas
 
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICAPLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICACristhian Guato
 
GÍA PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES PRENACED
GÍA PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES PRENACEDGÍA PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES PRENACED
GÍA PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES PRENACEDgopa99
 
Prevencion en caso de un desastre natural
Prevencion en caso de un desastre naturalPrevencion en caso de un desastre natural
Prevencion en caso de un desastre naturalRossy Rochin
 
presentacion de prevencion y desastres.pptx
presentacion de prevencion y desastres.pptxpresentacion de prevencion y desastres.pptx
presentacion de prevencion y desastres.pptxValenciaCarmen
 
Unidad 8 - Riesgos y catástrofes
Unidad 8 - Riesgos y catástrofesUnidad 8 - Riesgos y catástrofes
Unidad 8 - Riesgos y catástrofesElena
 
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...Ruth Maureira
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil vilmadvcarneiro
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicasvivichuz
 
Mitigacion de riesgos
Mitigacion de riesgosMitigacion de riesgos
Mitigacion de riesgosBryan Ulloa
 
Riesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuadorRiesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuadoranitaescorza
 
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdfMinimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdfLocinLimpiadoraQuita
 

Similar a Riesgos Volcánicos (20)

Prevencion y reduccion de riesgioss
Prevencion y reduccion de riesgiossPrevencion y reduccion de riesgioss
Prevencion y reduccion de riesgioss
 
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICAPLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
 
GÍA PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES PRENACED
GÍA PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES PRENACEDGÍA PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES PRENACED
GÍA PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES PRENACED
 
Prevencion en caso de un desastre natural
Prevencion en caso de un desastre naturalPrevencion en caso de un desastre natural
Prevencion en caso de un desastre natural
 
catástrofes naturales
catástrofes naturalescatástrofes naturales
catástrofes naturales
 
presentacion de prevencion y desastres.pptx
presentacion de prevencion y desastres.pptxpresentacion de prevencion y desastres.pptx
presentacion de prevencion y desastres.pptx
 
18 guadeprevencindedesastres
18 guadeprevencindedesastres18 guadeprevencindedesastres
18 guadeprevencindedesastres
 
Riesgo volcánico
Riesgo volcánicoRiesgo volcánico
Riesgo volcánico
 
Unidad 8 - Riesgos y catástrofes
Unidad 8 - Riesgos y catástrofesUnidad 8 - Riesgos y catástrofes
Unidad 8 - Riesgos y catástrofes
 
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
 
simos.docx
simos.docxsimos.docx
simos.docx
 
prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil prevencion y autoproteccion civil
prevencion y autoproteccion civil
 
Trabajo cmc
Trabajo cmc Trabajo cmc
Trabajo cmc
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Catástrofes 1
Catástrofes 1Catástrofes 1
Catástrofes 1
 
Jacinto m
Jacinto mJacinto m
Jacinto m
 
Mitigacion de riesgos
Mitigacion de riesgosMitigacion de riesgos
Mitigacion de riesgos
 
Riesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuadorRiesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuador
 
Volcanes
Volcanes  Volcanes
Volcanes
 
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdfMinimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Riesgos Volcánicos

  • 1. Universidad nacional de Chimborazo Informática I Mitigación de las Erupciones Volcánicas DOCENTE: MÓNICA MAZÓN ESTUDIANTE: DIEGO OROZCO PERIODO ACADEMICO: ABRIL- AGOSTO
  • 2. INTRODUCCION  Los riesgos volcánicos son consecuencias catastróficas que se deben tomar en consideración , especialmente debido a las últimas erupciones catastróficas ocurridas, con pérdida de vidas humanas y al impacto y difusión que éstas han tenido en los medios de comunicación. Paralelamente, también destaca la labor de tomar conciencia y la divulgación que se ha estado llevando a cabo por diversos organismos oficiales de todo el mundo, mediante la puesta en marcha de diversas iniciativas.
  • 3. Erupciones Volcánicas  Las erupciones volcánicas son la expulsión de roca fundida a temperaturas muy altas (MAGMA) desde el interior de la tierra hacia la superficie. Es un fenómeno que se puede predecir  En un país volcánico como Ecuador, con al menos cuatro montañas en procesos de erupción, siempre es mejor estar preparados y atentos a la ocurrencia de este tipo de fenómenos  Siempre "es mejor estar preparados, así no ocurra, que ocurra sin estar preparados"
  • 4. Mitigación de riesgos volcánicos  LAS ALERTAS NOS ADVIERTEN DEL PELIGRO En una emergencia volcánica, las autoridades, con asesoría de los técnicos, declaran las alertas para que la población y las entidades responsables adopten medidas de seguridad.
  • 5.  MEDIDAS DE PREVENCIÓN El Ecuador está ubicado en una región con volcanes activos por lo que tiene alto riesgo a las erupciones. Por ello, lo mejor es vivir en una zona segura. Antes de comprar un terreno o una vivienda, es importante asegurarse que el terreno que se adquiere está ubicado no se en una zona de riesgos. Si una familia vive en un lugar que pueda ser afectado por una erupción, es importante que conozca:  1. Los efectos que produce una erupción volcánica 2. Las zonas de riesgo 3. Las zonas de seguridad 4. Las medidas de autoprotección que debe adoptar
  • 6.  TODOS DEBEMOS TENER UN MAPA DE RIESGOS: Tener un mapa de riesgos y recursos, que es un croquis elaborado por la propia comunidad que contenga información sobre las zonas de riesgo.  MEDIDAS DE SEGURIDAD CUANDO OCURRE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA Si las autoridades declararan la alerta roja y anunciaran a la población la probable erupción un volcán, los habitantes ubicados en zonas de alto riesgo deben evacuar.  Recuerde tener a mano una mochila de seguridad, con los artículos básicos para temporalmente fuera de su vivienda.  En caso de que habite en una zona de menor peligro, no será necesario evacuar. Sin debe tomar precauciones para protegerse  La población que vive en zonas cercanas a un volcán podría resultar afectada por flujos de lodo.
  • 7.  MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA  Protéjase los ojos con gafas, nariz y boca con un paño húmedo mascarilla.  Use ropa que le cubra la mayor parte del cuerpo, para evitar afecciones a la piel.  Cubra los alimentos y el agua que consume, para evitar que se contaminen con la ceniza.  Si tiene animales, también debe tomar estas precauciones.  Cubra las aberturas de puertas y ventanas, para evitar que la ceniza se filtre a la vivienda.