SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIAS ACTIVAS 
Rincones de aprendizaje. 
Rincones lúdicos 
juegos simbólicos 
centros de interés 
Son lugares interactivos dentro o fuera del aula con una temática fija para aprender y 
enseñar. Enfatizan mucho el trabajo en equipo y la colaboración, y en ellos se pueden 
desarrollar diferentes contenidos de manera lúdica, incluso se pueden realizar talleres en 
algunos rincones. El rincón se utiliza según la necesidad del grupo de niños y niñas y el 
personal docentes guia y orienta el proceso. 
CENTROS DE INTERES: Se elige un tema de interés para los niños y las niñas y que 
despierte curiosidad y sobre este se trabajan todas las actividades globalizadas durante un 
bimestre o trimestre, de acurdo a la planificación del equipo docente. 
Es importante pensar en la motivación de los niños/as, el tema, el espacio y el tiempo, 
preparación de actividades y desarrollo de actividades. 
RINCONES LUDICOS O DE APRENDIZAJE: Cada rincón de aprendizaje se define por 
una temática que trabajar y se construye con materiales con los que cuenta el centro escolar, 
biblioteca y el entorno social. 
RINCON DE JUEGOS SIMBOLICOS: Se refieren a temáticas relacionadas con la 
manipulación de objetos, lógica matemática, lectoescritura. Todo se organiza dependiendo 
de la edad.
EJEMPLO DE GUION DE CLASES 
ANTICIPACION: 
ASIGNATURA/S: lenguaje, sociales, matemáticas y ciencia salud y medio ambiente. 
Contenido/os: Elementos del cuento; comparación de números de 4 cifras, principales 
huesos del esqueleto de algunos animales vertebrados y del ser humano, ubicación de la 
vivienda y otros lugares importantes de la localidad. 
Grado: 3º 
objetivo: Expresar en forma oral y escrita el tema, los personajes, los lugares, el tiempo 
y el propósito del texto, la estructura y las características principales de los textos 
narrativos para interpretar el contenido y disfrutar mejor de su lectura. 
Indicadores de logro: 3.2 Identifica el lugar, el tiempo, los personajes y hechos que 
intervienen en los cuentos que lee y escucha con interés y agrado. 
1.8 Compara correctamente con satisfacción y seguridad números de cuatro cifras, 
utilizando los signos mas que, menos que e igual. 
1.9 Ilustra y explica las semejanzas y diferencias entre el cráneo y la columna vertebral 
de un anfibio, un reptil, un ave, un mamífero y el ser humano relacionándolo con su 
forma corporal. 
1.8 Ubica la vivienda y otros lugares importantes en el mapa de la localidad 
representado en función de los puntos cardinales. 
DESARROLLO: 
Recibir a los estudiantes en la zona multimedia, sentaditos en los sillones infables y en 
sillas, saludar, dar la bienvenida y orientaciones generales. Juntos observaràn un cuento 
utilizando el DVD y el televisor. (1:00 p.m a 1:40) 
1:40 – 2:00 
Organizar a los estudiantes en 5 grupos “ ya sea por afinidad o utilizando una dinámica”. 
Se distribuirán en los cinco rincones: 1- rincón informático, 2- rincón de Lenguaje, 
3- rincón de Matemáticas, 4- rincón de Ciencia y 5- rincón de Sociales, cada equipo 
tendrá una guía de actividades que realizará: 
2:00- 3:00 trabajo de grupo 
Grupo 1: escriben en hojas de papel bond de colores: el lugar donde se desarrolló el 
cuento, el tiempo, los personajes y hechos que intervienen en el cuento: utilizan la zona
de informática para elaborar sus materiales, un papelón, un rotafolio, pilot y pega. 
Grupo 2: en el rincón de lenguaje utilizan los rompecabezas de frases, letras y sílabas 
para organizar los nombres del cuento, el tiempo, los personajes y hechos que 
sucedieron y los expondrán. 
Grupo 3: en el rincón de sociales los estudiantes utilizarán el mapa de sonsonate, lo 
calcarán en un papelón y ubicaran su vivienda y su centro escolar, luego lo decoraran 
con pedacitos de papel de colores. 
Grupo 4: en el rincón de ciencias los estudiantes harán uso del esqueleto humano, libros 
con esqueletos de animales vertebrados, dibujaran un esqueleto (el que ellos prefieran) y 
escribirán algunas semejanzas y diferencias, entre el esqueleto de los animales y el del 
ser humano. Lo escribirán en un cartelòn. 
Grupo 5: en el rincón de matemática los estudiante utilizarán ábacos, rompecabezas y 
formaran números de 4 cifras, los copiarán en un papelón, colocarán los signos mayor 
que > , menor que < y/o igual, cada estudiante formará por lo menos 6 cantidades. 
3:30 
Se hará uso de la técnica del carrusel en donde cada grupo recorrerá los rincones y en 
cada rincón un estudiante contara sobre el trabajo que realizaron. 
3:30 – 4:00 
Cada grupo ordenara su zona de trabajo, entregará el material utilizado a la bibliotecaria 
y tomaran sus cartelones, darán las gracias y se despedirán de la bibliotecaria. Estos 
cartelones serán colocados en su salón de clases para recordar lo aprendido y para que 
los padres de familia puedan ver lo que trabajaron sus hijos e hijas 
- La o el docente monitorearà cada grupo para asegurarse que estén haciendo su trabajo 
de acuerdo a las indicaciones. 
Evaluación: Se utilizará una lista de cotejo con los siguientes criterios. 
-Identifican lugar, tiempo y personajes del cuento. 
-Utilizan correctamente los signos mayor que, menor que e igual. 
-Explica semejanzas y diferencias del esqueleto humano y los vertebrados. 
-Ubica en el mapa su vivienda y su C.E. 
Recursos: pega, lápices, papel bond, equipo multimedia, rotafolios, hojas de papel de 
colores, ábacos, libros, rompecabezas, pilot.
Adecuación curricular: 
HALLAZGOS: 
- Las y los docentes se mostraron motivados. 
- Manipularon y observaron los materiales de los diferentes rincones. 
- Jugaron con algunos dominó. 
- Algunos se mostraron muy interesados en procesos de lectoescritura y de ciencias 
salud y medio ambiente. 
EVALUACIÓN: 
16 satisfechos 
3 insatisfechos. 
EVIDENCIAS:
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
LuisLajo1995
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticasetdali
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
churrumina1978
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
Marjorie Burga
 
4. 4 planeacion el chef pide
4. 4 planeacion el chef pide4. 4 planeacion el chef pide
4. 4 planeacion el chef pide
Guillermo Temelo
 
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONOPROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
AyatLayachi
 
Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores
Luz Milagros Machaca Quispe
 
,clase1_ prendas de vestir
,clase1_ prendas de vestir ,clase1_ prendas de vestir
,clase1_ prendas de vestir
yilhito
 
Plan día de la bandera
Plan día de la bandera Plan día de la bandera
Plan día de la bandera
EstherRamirez60
 
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)Aries Silkan
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Alex Quispe Mendez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-Yo soy -3 AÑOS.
UNIDAD DE APRENDIZAJE-Yo soy -3 AÑOS.UNIDAD DE APRENDIZAJE-Yo soy -3 AÑOS.
UNIDAD DE APRENDIZAJE-Yo soy -3 AÑOS.
Marly Rodriguez
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidamezakaren
 
Paola fiestas patrias
Paola fiestas patriasPaola fiestas patrias
Paola fiestas patrias
Patricia Garrido
 
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
AlejandraLpez450089
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
Rosendo Arenas
 
Unidad didáctica EL CARNAVAL"
Unidad didáctica EL CARNAVAL"Unidad didáctica EL CARNAVAL"

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
4. 4 planeacion el chef pide
4. 4 planeacion el chef pide4. 4 planeacion el chef pide
4. 4 planeacion el chef pide
 
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONOPROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
 
Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores Juego Libre en Sectores
Juego Libre en Sectores
 
Flota o se hunde
Flota o se hundeFlota o se hunde
Flota o se hunde
 
,clase1_ prendas de vestir
,clase1_ prendas de vestir ,clase1_ prendas de vestir
,clase1_ prendas de vestir
 
Plan día de la bandera
Plan día de la bandera Plan día de la bandera
Plan día de la bandera
 
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-Yo soy -3 AÑOS.
UNIDAD DE APRENDIZAJE-Yo soy -3 AÑOS.UNIDAD DE APRENDIZAJE-Yo soy -3 AÑOS.
UNIDAD DE APRENDIZAJE-Yo soy -3 AÑOS.
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 
Paola fiestas patrias
Paola fiestas patriasPaola fiestas patrias
Paola fiestas patrias
 
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
2.-UN REGALO PARA PAPITO.docx
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
 
Unidad didáctica EL CARNAVAL"
Unidad didáctica EL CARNAVAL"Unidad didáctica EL CARNAVAL"
Unidad didáctica EL CARNAVAL"
 

Destacado

El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodologíaEl juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
20031954
 
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Nombre Apellidos
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
peggycc
 
AgenceSolution.com - Création site internet Réunion 974
AgenceSolution.com - Création site internet Réunion 974AgenceSolution.com - Création site internet Réunion 974
AgenceSolution.com - Création site internet Réunion 974
Agence-Solution
 
Les fonctions vitales des plantes
Les fonctions vitales des plantesLes fonctions vitales des plantes
Les fonctions vitales des plantesjlealleon
 
La Réalité Augmentée - Poitiers 1er juillet 2014 - XLIM SIC
La Réalité Augmentée - Poitiers 1er juillet 2014 - XLIM SICLa Réalité Augmentée - Poitiers 1er juillet 2014 - XLIM SIC
La Réalité Augmentée - Poitiers 1er juillet 2014 - XLIM SIC
augmented- reality.fr
 
Nutrition Presentation - Diabetes Symposium - Haiti (French)
Nutrition Presentation - Diabetes Symposium - Haiti (French)Nutrition Presentation - Diabetes Symposium - Haiti (French)
Nutrition Presentation - Diabetes Symposium - Haiti (French)
The CRUDEM Foundation
 
Exsell organisations professionnelles v10
Exsell organisations professionnelles v10Exsell organisations professionnelles v10
Exsell organisations professionnelles v10hammavitch
 
Pourquoi utiliser un masque des diapositives PowerPoint et comment le créer ?
Pourquoi utiliser un masque des diapositives PowerPoint et comment le créer ?Pourquoi utiliser un masque des diapositives PowerPoint et comment le créer ?
Pourquoi utiliser un masque des diapositives PowerPoint et comment le créer ?
Votre Assistante
 
Clipping Prensa PFA Julio 09
Clipping Prensa PFA Julio 09Clipping Prensa PFA Julio 09
Clipping Prensa PFA Julio 09gjuliano
 
Créer un cœur sur Illustrator
Créer un cœur sur IllustratorCréer un cœur sur Illustrator
Créer un cœur sur Illustrator
Votre Assistante
 
Status Laboratorio de Innovación Azul - Corporacion LID, Cali, Colombia 2 12 ...
Status Laboratorio de Innovación Azul - Corporacion LID, Cali, Colombia 2 12 ...Status Laboratorio de Innovación Azul - Corporacion LID, Cali, Colombia 2 12 ...
Status Laboratorio de Innovación Azul - Corporacion LID, Cali, Colombia 2 12 ...
Oscar Ayala
 
Mashable Social Media Day - COCODY
Mashable Social Media Day - COCODYMashable Social Media Day - COCODY
Mashable Social Media Day - COCODYBacely YoroBi
 
AG MCP 3 octobre 2014
AG MCP 3 octobre 2014AG MCP 3 octobre 2014
AG MCP 3 octobre 2014
Michel Dumas
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJERosamaria Erazo
 
Defensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembreDefensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembreAdalberto
 
Niort, une ville qui bouge
Niort, une ville qui bougeNiort, une ville qui bouge
Niort, une ville qui bouge
julinemanon
 

Destacado (20)

El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodologíaEl juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
 
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
 
AgenceSolution.com - Création site internet Réunion 974
AgenceSolution.com - Création site internet Réunion 974AgenceSolution.com - Création site internet Réunion 974
AgenceSolution.com - Création site internet Réunion 974
 
Les fonctions vitales des plantes
Les fonctions vitales des plantesLes fonctions vitales des plantes
Les fonctions vitales des plantes
 
La Réalité Augmentée - Poitiers 1er juillet 2014 - XLIM SIC
La Réalité Augmentée - Poitiers 1er juillet 2014 - XLIM SICLa Réalité Augmentée - Poitiers 1er juillet 2014 - XLIM SIC
La Réalité Augmentée - Poitiers 1er juillet 2014 - XLIM SIC
 
Nutrition Presentation - Diabetes Symposium - Haiti (French)
Nutrition Presentation - Diabetes Symposium - Haiti (French)Nutrition Presentation - Diabetes Symposium - Haiti (French)
Nutrition Presentation - Diabetes Symposium - Haiti (French)
 
Exsell organisations professionnelles v10
Exsell organisations professionnelles v10Exsell organisations professionnelles v10
Exsell organisations professionnelles v10
 
Dieu se surpasse!
Dieu se surpasse!Dieu se surpasse!
Dieu se surpasse!
 
Vraiment
VraimentVraiment
Vraiment
 
Chapitre 9.2
Chapitre 9.2 Chapitre 9.2
Chapitre 9.2
 
Pourquoi utiliser un masque des diapositives PowerPoint et comment le créer ?
Pourquoi utiliser un masque des diapositives PowerPoint et comment le créer ?Pourquoi utiliser un masque des diapositives PowerPoint et comment le créer ?
Pourquoi utiliser un masque des diapositives PowerPoint et comment le créer ?
 
Clipping Prensa PFA Julio 09
Clipping Prensa PFA Julio 09Clipping Prensa PFA Julio 09
Clipping Prensa PFA Julio 09
 
Créer un cœur sur Illustrator
Créer un cœur sur IllustratorCréer un cœur sur Illustrator
Créer un cœur sur Illustrator
 
Status Laboratorio de Innovación Azul - Corporacion LID, Cali, Colombia 2 12 ...
Status Laboratorio de Innovación Azul - Corporacion LID, Cali, Colombia 2 12 ...Status Laboratorio de Innovación Azul - Corporacion LID, Cali, Colombia 2 12 ...
Status Laboratorio de Innovación Azul - Corporacion LID, Cali, Colombia 2 12 ...
 
Mashable Social Media Day - COCODY
Mashable Social Media Day - COCODYMashable Social Media Day - COCODY
Mashable Social Media Day - COCODY
 
AG MCP 3 octobre 2014
AG MCP 3 octobre 2014AG MCP 3 octobre 2014
AG MCP 3 octobre 2014
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Defensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembreDefensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembre
 
Niort, une ville qui bouge
Niort, une ville qui bougeNiort, une ville qui bouge
Niort, une ville qui bouge
 

Similar a Rincones de aprendizaje

Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo EducativoEspañol segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Editorial MD
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAnitza Martinez
 
UNIDAD AGOSTO 2023.docx
UNIDAD AGOSTO 2023.docxUNIDAD AGOSTO 2023.docx
UNIDAD AGOSTO 2023.docx
RONALD GODOY
 
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docxCopia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
EderMurilloCobeas
 
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
Rbrt1992
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
LizVelasco5
 
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docxProyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
JulietaSanMartn
 
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docxUNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
TeresitaJaques2
 
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docxPLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
GamesDrianOrtiz
 
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicialProyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
exl81405
 
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetasPlaneación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Tere Sanchez Lopes
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 

Similar a Rincones de aprendizaje (20)

Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo EducativoEspañol segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
UNIDAD AGOSTO 2023.docx
UNIDAD AGOSTO 2023.docxUNIDAD AGOSTO 2023.docx
UNIDAD AGOSTO 2023.docx
 
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docxCopia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
 
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
Alumnas
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Evaluaciòn
EvaluaciònEvaluaciòn
Evaluaciòn
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
 
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docxProyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
 
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docxUNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
 
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docxPLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
PLANIFICACIONES1°GRADO SEMANA 1-8.docx
 
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicialProyecto actividades cotidianas educacion incicial
Proyecto actividades cotidianas educacion incicial
 
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetasPlaneación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Rincones de aprendizaje

  • 1. METODOLOGIAS ACTIVAS Rincones de aprendizaje. Rincones lúdicos juegos simbólicos centros de interés Son lugares interactivos dentro o fuera del aula con una temática fija para aprender y enseñar. Enfatizan mucho el trabajo en equipo y la colaboración, y en ellos se pueden desarrollar diferentes contenidos de manera lúdica, incluso se pueden realizar talleres en algunos rincones. El rincón se utiliza según la necesidad del grupo de niños y niñas y el personal docentes guia y orienta el proceso. CENTROS DE INTERES: Se elige un tema de interés para los niños y las niñas y que despierte curiosidad y sobre este se trabajan todas las actividades globalizadas durante un bimestre o trimestre, de acurdo a la planificación del equipo docente. Es importante pensar en la motivación de los niños/as, el tema, el espacio y el tiempo, preparación de actividades y desarrollo de actividades. RINCONES LUDICOS O DE APRENDIZAJE: Cada rincón de aprendizaje se define por una temática que trabajar y se construye con materiales con los que cuenta el centro escolar, biblioteca y el entorno social. RINCON DE JUEGOS SIMBOLICOS: Se refieren a temáticas relacionadas con la manipulación de objetos, lógica matemática, lectoescritura. Todo se organiza dependiendo de la edad.
  • 2. EJEMPLO DE GUION DE CLASES ANTICIPACION: ASIGNATURA/S: lenguaje, sociales, matemáticas y ciencia salud y medio ambiente. Contenido/os: Elementos del cuento; comparación de números de 4 cifras, principales huesos del esqueleto de algunos animales vertebrados y del ser humano, ubicación de la vivienda y otros lugares importantes de la localidad. Grado: 3º objetivo: Expresar en forma oral y escrita el tema, los personajes, los lugares, el tiempo y el propósito del texto, la estructura y las características principales de los textos narrativos para interpretar el contenido y disfrutar mejor de su lectura. Indicadores de logro: 3.2 Identifica el lugar, el tiempo, los personajes y hechos que intervienen en los cuentos que lee y escucha con interés y agrado. 1.8 Compara correctamente con satisfacción y seguridad números de cuatro cifras, utilizando los signos mas que, menos que e igual. 1.9 Ilustra y explica las semejanzas y diferencias entre el cráneo y la columna vertebral de un anfibio, un reptil, un ave, un mamífero y el ser humano relacionándolo con su forma corporal. 1.8 Ubica la vivienda y otros lugares importantes en el mapa de la localidad representado en función de los puntos cardinales. DESARROLLO: Recibir a los estudiantes en la zona multimedia, sentaditos en los sillones infables y en sillas, saludar, dar la bienvenida y orientaciones generales. Juntos observaràn un cuento utilizando el DVD y el televisor. (1:00 p.m a 1:40) 1:40 – 2:00 Organizar a los estudiantes en 5 grupos “ ya sea por afinidad o utilizando una dinámica”. Se distribuirán en los cinco rincones: 1- rincón informático, 2- rincón de Lenguaje, 3- rincón de Matemáticas, 4- rincón de Ciencia y 5- rincón de Sociales, cada equipo tendrá una guía de actividades que realizará: 2:00- 3:00 trabajo de grupo Grupo 1: escriben en hojas de papel bond de colores: el lugar donde se desarrolló el cuento, el tiempo, los personajes y hechos que intervienen en el cuento: utilizan la zona
  • 3. de informática para elaborar sus materiales, un papelón, un rotafolio, pilot y pega. Grupo 2: en el rincón de lenguaje utilizan los rompecabezas de frases, letras y sílabas para organizar los nombres del cuento, el tiempo, los personajes y hechos que sucedieron y los expondrán. Grupo 3: en el rincón de sociales los estudiantes utilizarán el mapa de sonsonate, lo calcarán en un papelón y ubicaran su vivienda y su centro escolar, luego lo decoraran con pedacitos de papel de colores. Grupo 4: en el rincón de ciencias los estudiantes harán uso del esqueleto humano, libros con esqueletos de animales vertebrados, dibujaran un esqueleto (el que ellos prefieran) y escribirán algunas semejanzas y diferencias, entre el esqueleto de los animales y el del ser humano. Lo escribirán en un cartelòn. Grupo 5: en el rincón de matemática los estudiante utilizarán ábacos, rompecabezas y formaran números de 4 cifras, los copiarán en un papelón, colocarán los signos mayor que > , menor que < y/o igual, cada estudiante formará por lo menos 6 cantidades. 3:30 Se hará uso de la técnica del carrusel en donde cada grupo recorrerá los rincones y en cada rincón un estudiante contara sobre el trabajo que realizaron. 3:30 – 4:00 Cada grupo ordenara su zona de trabajo, entregará el material utilizado a la bibliotecaria y tomaran sus cartelones, darán las gracias y se despedirán de la bibliotecaria. Estos cartelones serán colocados en su salón de clases para recordar lo aprendido y para que los padres de familia puedan ver lo que trabajaron sus hijos e hijas - La o el docente monitorearà cada grupo para asegurarse que estén haciendo su trabajo de acuerdo a las indicaciones. Evaluación: Se utilizará una lista de cotejo con los siguientes criterios. -Identifican lugar, tiempo y personajes del cuento. -Utilizan correctamente los signos mayor que, menor que e igual. -Explica semejanzas y diferencias del esqueleto humano y los vertebrados. -Ubica en el mapa su vivienda y su C.E. Recursos: pega, lápices, papel bond, equipo multimedia, rotafolios, hojas de papel de colores, ábacos, libros, rompecabezas, pilot.
  • 4. Adecuación curricular: HALLAZGOS: - Las y los docentes se mostraron motivados. - Manipularon y observaron los materiales de los diferentes rincones. - Jugaron con algunos dominó. - Algunos se mostraron muy interesados en procesos de lectoescritura y de ciencias salud y medio ambiente. EVALUACIÓN: 16 satisfechos 3 insatisfechos. EVIDENCIAS: