SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN MENSUAL
                                                  AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                         MATERIALES:
Desarrollen un sentido positivo de sí mismos,      Sillas.
expresen sus sentimientos, empiecen a actuar
con iniciativa y autonomía, a regular sus
emociones disposición de aprender.
CAMPO FORMATIVO:                                ASPECTO:
Desarrollo Personal y Social.                         Identidad Personal y Autonomía.
COMPETENCIA:
Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:         “Juego de Integración Palmas”
   Acomodar en círculo a los alumnos.
   Marcar el ritmo golpeando con las palmas de las manos sobre las piernas.
   Ir diciendo cada quién su nombre (dividido en sílabas).
   Mantener el ritmo, hasta presentarse todos.
   Cambiar la pregunta en las siguientes rondas: ¿Cómo se llaman tus Papás o tus Hermanos?, ¿Qué te
     gusta del Jardín?
   Marcar otros ritmos, con los pies marcando desplantes o con las manos aplaudiendo.
PLANEACIÓN MENSUAL
                                                      AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                            MATERIALES:
Sean capaces de resolver conflictos a través del      Cartel, Libros, CD.
diálogo, y de reconocer y respetar las reglas de
convivencia en el aula, en la escuela y fuera de
ella.
CAMPO FORMATIVO:                                   ASPECTO:
Desarrollo Personal y Social.                            Identidad Personal y Social.
COMPETENCIA:
Comprende que hay criterios, reglas y convecciones externas que regulan su conducta en los diferentes
ámbitos en que participa.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:                “El Tesoro”
    Dramatizar la acción donde se le pide a un alumno que le pase un libro gritándole y sin decir por
        favor ni gracias.
    Reflexionar sobre lo sucedido y si habrá algún alumno que si le pase el libro y ¿por qué?
    Ejemplificar varias situaciones donde se pide por favor y se dan las gracias.
    Escuchar la narración de el cuento “Palabras mágicas”.
    Aprender dos cantos Por Favor y Gracias.
    Tomar acuerdos sobre las reglas que habrá en el salón.
    Mejorar el entendimiento de las reglas realizando ejemplos.
 Concluir resaltando la importancia de utilizar estas palabras para lograr una mejor convivencia.
                                         PLANEACIÓN MENSUAL
                                                 AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                        MATERIALES:
Expresen sus sentimientos; empiecen a actuar      Láminas ilustradas, Hojas, Crayolas.
con iniciativa y autonomía, a regular sus
emociones.
CAMPO FORMATIVO:                             ASPECTO:
Desarrollo Personal y social.                        Relaciones Interpersonales.
COMPETENCIA:
Comprende que las personas tienen diferentes necesidades, puntos de vista, cultura y creencias que deben ser
tratadas con respeto.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:              “Somos Diferentes”
   Proponer a los alumnos que hablen sobre las personas que forman su familia.
   Mencionar a los miembros de su familia más cercanos.
   Mostrar imágenes de los miembros de una familia extensa. (abuelo, abuela, papá, mamá, hermano,
     hermana, tío, tía, primo, prima, padrino, madrina).
   Reconocer y describir a cada integrante en la lámina ilustrada.
   Guiar la atención de los alumnos para que describan las diferencias y semejanzas entre los miembros
     de la familia.
   Remarcar qué comen, cómo visten, cómo caminan, a que juegan, qué actividades realizan, cómo se
divierten.
   Plasmar en dibujos a los miembros de su familia.


                                        PLANEACIÓN MENSUAL
                                                AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                       MATERIALES:
Adquieran confianza para expresarse, dialogar    Dibujos de caras alegres, enojadas, pensativas,
y conversar en su lengua materna;                asustadas.
enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse
en situaciones variadas.
CAMPO FORMATIVO:                            ASPECTO:
Lenguaje y Comunicación.                         Lenguaje Oral.
COMPETENCIA:
Comunicar estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:             “¿Porqué Ponen esa Cara?”
   Preguntar si alguien alguna vez se ha sentido contento.
   Cuestionar: ¿Cuándo se han sentido contentos?, ¿Estuvieron contentos el día de su compañeros?, ¿Se
     ponen contentos cuando su papá les compra un helado?
   Propiciar a que reflexionen en que todas las personas en alguna ocasión hemos estado contentas.
   Preguntar ¿Qué hacen cuando están contentos?, ¿Saltan?, ¿Gritan?, ¿Se ríen?
   Mencionar que los pone tristes.
 Compartir lo que les asusta.
   Cuestionar: ¿Cuándo se han sentido tristes?
   Jugar a poner caras felices y tristes o asustados.
   Elaborar una máscara puede ser de una cara feliz
                                          PLANEACIÓN MENSUAL
                                                   AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                          MATERIALES:
Comprende las principales funciones del             Hojas blancas, Tarjetas con el nombre de cada alumno.
lenguaje escrito y reconozcan algunas
propiedades del sistema de escritura.
CAMPO FORMATIVO:                                ASPECTO:
Lenguaje y Comunicación.                            Lenguaje Escrito.
COMPETENCIA:
Identifica algunas características del sistema de escritura.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:               “Tarjetas”
   Repartir a cada alumno la tarjeta con su nombre y una hoja en blanco.
   Pedir que a cada alumno que se dibuje.
   Escribir su nombre debajo de su dibujo en la hoja.
   Seguir el modelo de la tarjeta con su nombre, al momento de copiarlo.
   Intercambiar la hoja con otros compañeros.
   Escribir el nombre de su compañero.
 Pasar al pizarrón y escribir su nombre, siguiendo el modelo de la tarjeta.
   Hacer una ensalada de tarjetas y pasar de tres en tres alumnos a buscar su nombre.
   Pegar la tarjeta en la silla.
   Identificar todos los días su silla, observando la tarjeta.
                                            PLANEACIÓN MENSUAL
                                                 AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                        MATERIALES:
Construyamos nociones matemáticas a partir de Prendas de vestir, Gises.
situaciones que demandan el uso de sus
conocimientos y capacidades para establecer
relaciones de correspondencia, cantidad y
ubicación entre objetos.
CAMPO FORMATIVO:                              ASPECTO:
Pensamiento Matemático                            Número.
COMPETENCIA:
Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:              “Quienes y Cuantos”
 Pedir a los alumnos que formen un círculo.
   Preguntar ¿Cuántos niños hay en el salón?, ¿Quiénes tienen tenis? Y ¿Cuántos son?, ¿Cuántos
     alumnos
   trajeron zapatos?
   Dar un paso al frente los alumnos que cumplan con lo que se indica.
   Entre todos los alumnos realizan el conteo y los que reunieron la condición regresan a su lugar.
   Escribir los resultados de los conteos en una gráfica, para que aprecien y comparen cantidades.
   Cambiar la indicación con otros elementos como: algunos útiles escolares, prendas de vestir, juguetes,
     materiales por su forma o color.
                                          PLANEACIÓN MENSUAL
                                                   AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                         MATERIALES:
Desarrollen la capacidad de resolver problemas     Cuerpos geométricos de plástico o de madera.
de manera creativa mediante situaciones de
juego que impliquen la reflexión, la explicación
y la búsqueda de soluciones.
CAMPO FORMATIVO:                              ASPECTO:
Pensamiento Matemático                             Forma, Espacio y Medida.
COMPETENCIA:
Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:              “Espera, es una Esfera”
 Poner en la mesa diversos cuerpos geométricos.
    Invitar a los alumnos a observar y tocar los materiales.
    Preguntar ¿Quién sabe qué es esto? (cuadrado), ¿y este otro? (triángulo) y así sucesivamente con
      cada figura.
    Decir en que se parecen y en qué se diferencian las piezas, ¿Cómo son?, ¿Cómo son sus lados?
    Nombrar los objetos que tengan forma de cubo, pirámide, esfera o prisma.
    Pedir que dibujen en una hoja los cuerpos geométricos.
    Dibujar objetos del salón que tenga formas geometrica.


                                             PLANEACIÓN MENSUAL
                                                     AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                           MATERIALES:
Sé apropien de los valores y principios necesarios   Fomi, Pintura, Silicón, Marcador.
para la vida en comunidad, actuando con base
en el respeto a los derechos de los demás.
CAMPO FORMATIVO:                               ASPECTO:
Exploración y Conocimiento del Mundo.                Cultura y Vida Social.
COMPETENCIA:
Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos,
situaciones cotidianas y prácticas culturales.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:                 “Día de los Abuelos”
 Comentar si alguien tiene Abuelitos.
   Traer fotografías de sus Abuelitos.
   Compartir algunas anécdotas de su historia personal.
   Explicar los cambios en las formas de vida de sus Padres y Abuelos, a partir de objetos y de costumbres.
   Hablar sobre el aprecio y el respeto que se le debe tener a las personas de la tercera edad.
   Elaborar un cuadro decorativo para mi abuelita.
   Hacer un porta lentes para mi abuelito.



                                           PLANEACIÓN MENSUAL
                                                  AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                         MATERIALES:
Intercambiar opiniones sobre procesos de           Una Piedra, Una Planta, Un Animal, Tijeras,
transformación del mundo natural.                  Revistas, Cartulina, Pegamento.
CAMPO FORMATIVO:                             ASPECTO:
Exploración y Conocimiento del Mundo.              El Mundo Natural.
COMPETENCIA:
Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:               “Tiene o No Tiene Vida”
 Mostrar a los alumnos materiales como: una piedra, una planta, un animal.
   Describir uno a uno los materiales presentados.
   Cuestionar ¿Son iguales?, ¿Cuál es la diferencia?, ¿Cuál es la vida de una piedra?, ¿Cuál es la
     vida de una planta?, ¿Y la de un animal?
   Explicar el ciclo de la vida de los elementos presentados, (nacer, crecer, reproducir, morir), y de los que
     no tiene vida.
   Buscar a su alrededor y mencionar ejemplos comunes de ambos.
   Recortar de revistas y periódicos ilustraciones de seres con vida y sin vida.
   Pegar el material recopilado en dos cartulinas, haciendo una clasificación: elementos con vida y
     elementos que no tiene vida.



                                           PLANEACIÓN MENSUAL
                                                  AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                         MATERIALES:
Intercambiar opiniones sobre procesos de           Una Piedra, Una Planta, Un Animal, Tijeras,
transformación del mundo natural.                  Revistas, Hojas, Pegamento.
CAMPO FORMATIVO:                              ASPECTO:
Exploración y Conocimiento del Mundo.              El Mundo Natural.
COMPETENCIA:
Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:                “Tiene o No Tiene Vida”
   Mostrar a los alumnos materiales como: una piedra, una planta, un animal.
   Describir uno a uno los materiales presentados.
   Cuestionar ¿Son iguales?, ¿Cuál es la diferencia?, ¿Cuál es la vida de una piedra?, ¿Cuál es la
     vida de una planta?, ¿Y la de un animal?
   Explicar el ciclo de la vida de los elementos presentados, (nacer, crecer, reproducir, morir), y de los que
     no tiene vida.
   Buscar a su alrededor y mencionar ejemplos comunes de ambos.
   Recortar de revistas y periódicos ilustraciones de seres con vida y sin vida.
   Pegar el material recopilado en dos cartulinas, haciendo una clasificación: elementos con vida y
     elementos que no tiene vida.



                                           PLANEACIÓN MENSUAL
                                                    AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                           MATERIALES:
Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la       Un Galón de plástico, Pintura, Silicón, Estambre,
imaginación y la creatividad para expresarse a       Cheniles, Fomi, Papel de China, Confeti, Animalito de
través de los lenguajes artísticos. (Plástica).      Peluche.
CAMPO FORMATIVO:                                 ASPECTO:
Expresión y Apreciación Artísticas                    Expresión y Apreciación Plástica.
COMPETENCIA:
Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones
plásticas, usando técnicas y materiales variados.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:               “La Casita de mi Muñeco Favorito”
   Invitar a las madres de familia a participar de la actividad.
   Explicarles el significado y objetivo de la actividad.
   Brindar el material y las herramientas necesarias.
   Orientar el desarrollo de la actividad, para despertar la imaginación y creatividad.
   Compartir el trabajo con sus hijos.
   Mostrar las casitas a todo el grupo, una vez terminadas.
   Llevar y traer todos los días de la próxima semana la casita ya terminada al Jardín de Niños.




                                           PLANEACIÓN MENSUAL
                                                 AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                          MATERIALES:
Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la      Grabadora, CD, Instrumentos Musicales.
imaginación y la creatividad para expresarse a
través de los lenguajes artísticos. (música y
danza)
CAMPO FORMATIVO:                                 ASPECTO:
Expresión y Apreciación Artísticas                    Expresión y Apreciación Musical.
COMPETENCIA:
Interpreta canciones, las crea y las acompaña con instrumentos musicales convencionales o hechos por él.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:               “Ilarilarie”
   Poner a escuchar la canción Ilarilarie a los alumnos.
   Invitar a los alumnos a bailar libremente la melodía.
   Aprender la canción y cantarla.
   Pedir que canten y bailen al mismo tiempo.
   Proporcionar un instrumento musical para que marquen el ritmo de la melodía, al mismo tiempo
     que bailan y cantan.




                                          PLANEACIÓN MENSUAL
                                                    AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                           MATERIALES:
Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la       Antifaces de diferentes animales.
imaginación y la creatividad para expresarse a
través de los lenguajes artísticos. (teatro)
CAMPO FORMATIVO:                               ASPECTO:
Expresión y Apreciación Artísticas                  Expresión Dramática y Apreciación Teatral
COMPETENCIA:
Representa personajes y situaciones reales o imaginarias mediante el juego y la expresión dramática.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:               “Buscando a mi Mamá”
    Formar equipos de cinco alumnos cada uno.
    Proponer escenificar el cuento “Buscando a mi mamá”.
    Destinar un área para la representación.
    Elegir el personaje a escenificar.
    Repartir los antifaces de los personajes a los alumnos. (Animales).
    Indicar la secuencia y el desarrollo del cuento.
    Guiar a los alumnos con pequeñas intervenciones.
    Presentar uno a uno los equipos frente al grupo.




                                           PLANEACIÓN MENSUAL
                                                  AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                         MATERIALES:
Mejoren sus habilidades de coordinación, control, Dos Objetos.
manipulación y desplazamiento en actividades
de jugo libre y organizado y de ejercicio físico.
CAMPO FORMATIVO:                                    ASPECTO:
Desarrollo Físico y Salud                                Coordinación, Fuerza y Equilibrio.
COMPETENCIA:
Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e impulso,
en juegos y actividades de ejercicio físico.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:                 “Rápido-Lento-Rápido”
    Colocar dos objetos en un extremo del patio.
    Parar a dos alumnos en el otro extremo del patio.
    Deberán llegar al objeto asignado, uno en forma Rápida y otro en forma Lenta.
    Cuestionar al concluir la prueba: ¿Quién llego antes?, ¿Quién llego después?
    Repetir la actividad, cambiando las instrucciones:
      +Caminando rápido y luego lento.                                    +A gatas rápido y luego lento.
      +De cojito, primero lento, luego muy rápido.                        +De puntas, lento y luego rápido.
      +De rodillas rápido y luego lento.                                 +De espaldas, rápido y luego lento.
      +Arrastrándose lento y luego rápido.                               +Saltando lento y luego rápido.
                                               PLANEACIÓN MENSUAL
                                                       AGOSTO-2011
PROPÓSITO:                                              MATERIALES:
Practique medidas de salud individual y                 Galletas Marías Molidas, 250gr. De Chocolate en Polvo,
colectiva para preservar y promover una vida         Una Barra de Mantequilla, Recipiente Grande,
saludable.                                           Chochitos de Dulce, Bolsitas Pequeñas.
CAMPO FORMATIVO:                                ASPECTO:
Desarrollo Físico y Salud                             Promoción de la Salud.
COMPETENCIA:
Práctica medidas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como evitar accidentes y riesgos
en la escuela y fuera de ella
SITUACIÓN DIDÁCTICA:              “Buen Provecho”
   Traer todos los ingredientes solicitados.
   Limpiar el área donde van a hacer la mezcla.
   Lavar el recipiente y las manos.
   Mezclar en el recipiente las galletas molidas, el chocolate y la mantequilla.
   Amasar hasta obtener una masa homogénea.
   Formar bolitas.
   Dejarlas reposar.
   Cubrir las bolitas con los chochitos de dulce.
   Empacar las trufas terminadas en las bolsitas.
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez
 
plan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdfplan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdf
VeronicaLinares12
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Andrea Seguel
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
Ivette Gómez
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
Eréndira Ramírez Maldonado
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
Angiee Garcia
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Actividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialActividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialiriadegoes
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
Rosa Elena Lira Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
plan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdfplan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdf
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Actividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialActividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicial
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
 

Destacado

Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividadesArely Azuara
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musicalPlanificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musicalSarita Villa Ofarre
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Alis Gp
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 

Destacado (6)

Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musicalPlanificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 

Similar a 1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)

DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
Planeación semanal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
Diana Bernal
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
VanessaCabreraRamire1
 
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
pablohernandezh647
 
Plan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubrePlan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubre
ALICIAALICIA32
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
MaGuadalupeIbarraSif
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
EditorialMaesdi
 
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
AlanMonge2
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
VickyZegarra
 
Mdf
MdfMdf
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Jenny PsVz
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
TANIABELIZABETHRAMOS
 
Plan mayo 2017
Plan mayo 2017Plan mayo 2017
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
AnamariaHuamansantac
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
ALCIRA HUAYAN
 
Proyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
Editorial MD
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
Sary Sanz
 

Similar a 1.planeación de agosto 2011 (autoguardado) (20)

DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Planeación semanal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
 
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
1. PROYECTO AprendizajeBasadoProyectosComunitarios ENERO.docx
 
Plan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubrePlan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubre
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
 
2. fichas de 1 ero..
2.  fichas de 1 ero..2.  fichas de 1 ero..
2. fichas de 1 ero..
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
 
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
 
Mdf
MdfMdf
Mdf
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON  CLASES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN UN SALON CLASES
 
Plan mayo 2017
Plan mayo 2017Plan mayo 2017
Plan mayo 2017
 
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docxPROYECTO LA  TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
PROYECTO LA TIENDA de 6 al 24 noviembre.docx
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 
Proyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
 

1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)

  • 1. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Desarrollen un sentido positivo de sí mismos, Sillas. expresen sus sentimientos, empiecen a actuar con iniciativa y autonomía, a regular sus emociones disposición de aprender. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Desarrollo Personal y Social. Identidad Personal y Autonomía. COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Juego de Integración Palmas”  Acomodar en círculo a los alumnos.  Marcar el ritmo golpeando con las palmas de las manos sobre las piernas.  Ir diciendo cada quién su nombre (dividido en sílabas).  Mantener el ritmo, hasta presentarse todos.  Cambiar la pregunta en las siguientes rondas: ¿Cómo se llaman tus Papás o tus Hermanos?, ¿Qué te gusta del Jardín?  Marcar otros ritmos, con los pies marcando desplantes o con las manos aplaudiendo.
  • 2. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Sean capaces de resolver conflictos a través del Cartel, Libros, CD. diálogo, y de reconocer y respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Desarrollo Personal y Social. Identidad Personal y Social. COMPETENCIA: Comprende que hay criterios, reglas y convecciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “El Tesoro”  Dramatizar la acción donde se le pide a un alumno que le pase un libro gritándole y sin decir por favor ni gracias.  Reflexionar sobre lo sucedido y si habrá algún alumno que si le pase el libro y ¿por qué?  Ejemplificar varias situaciones donde se pide por favor y se dan las gracias.  Escuchar la narración de el cuento “Palabras mágicas”.  Aprender dos cantos Por Favor y Gracias.  Tomar acuerdos sobre las reglas que habrá en el salón.  Mejorar el entendimiento de las reglas realizando ejemplos.
  • 3.  Concluir resaltando la importancia de utilizar estas palabras para lograr una mejor convivencia. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Expresen sus sentimientos; empiecen a actuar Láminas ilustradas, Hojas, Crayolas. con iniciativa y autonomía, a regular sus emociones. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Desarrollo Personal y social. Relaciones Interpersonales. COMPETENCIA: Comprende que las personas tienen diferentes necesidades, puntos de vista, cultura y creencias que deben ser tratadas con respeto. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Somos Diferentes”  Proponer a los alumnos que hablen sobre las personas que forman su familia.  Mencionar a los miembros de su familia más cercanos.  Mostrar imágenes de los miembros de una familia extensa. (abuelo, abuela, papá, mamá, hermano, hermana, tío, tía, primo, prima, padrino, madrina).  Reconocer y describir a cada integrante en la lámina ilustrada.  Guiar la atención de los alumnos para que describan las diferencias y semejanzas entre los miembros de la familia.  Remarcar qué comen, cómo visten, cómo caminan, a que juegan, qué actividades realizan, cómo se
  • 4. divierten.  Plasmar en dibujos a los miembros de su familia. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Adquieran confianza para expresarse, dialogar Dibujos de caras alegres, enojadas, pensativas, y conversar en su lengua materna; asustadas. enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Lenguaje y Comunicación. Lenguaje Oral. COMPETENCIA: Comunicar estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “¿Porqué Ponen esa Cara?”  Preguntar si alguien alguna vez se ha sentido contento.  Cuestionar: ¿Cuándo se han sentido contentos?, ¿Estuvieron contentos el día de su compañeros?, ¿Se ponen contentos cuando su papá les compra un helado?  Propiciar a que reflexionen en que todas las personas en alguna ocasión hemos estado contentas.  Preguntar ¿Qué hacen cuando están contentos?, ¿Saltan?, ¿Gritan?, ¿Se ríen?  Mencionar que los pone tristes.
  • 5.  Compartir lo que les asusta.  Cuestionar: ¿Cuándo se han sentido tristes?  Jugar a poner caras felices y tristes o asustados.  Elaborar una máscara puede ser de una cara feliz PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Comprende las principales funciones del Hojas blancas, Tarjetas con el nombre de cada alumno. lenguaje escrito y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Lenguaje y Comunicación. Lenguaje Escrito. COMPETENCIA: Identifica algunas características del sistema de escritura. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Tarjetas”  Repartir a cada alumno la tarjeta con su nombre y una hoja en blanco.  Pedir que a cada alumno que se dibuje.  Escribir su nombre debajo de su dibujo en la hoja.  Seguir el modelo de la tarjeta con su nombre, al momento de copiarlo.  Intercambiar la hoja con otros compañeros.  Escribir el nombre de su compañero.
  • 6.  Pasar al pizarrón y escribir su nombre, siguiendo el modelo de la tarjeta.  Hacer una ensalada de tarjetas y pasar de tres en tres alumnos a buscar su nombre.  Pegar la tarjeta en la silla.  Identificar todos los días su silla, observando la tarjeta. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Construyamos nociones matemáticas a partir de Prendas de vestir, Gises. situaciones que demandan el uso de sus conocimientos y capacidades para establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Pensamiento Matemático Número. COMPETENCIA: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Quienes y Cuantos”
  • 7.  Pedir a los alumnos que formen un círculo.  Preguntar ¿Cuántos niños hay en el salón?, ¿Quiénes tienen tenis? Y ¿Cuántos son?, ¿Cuántos alumnos  trajeron zapatos?  Dar un paso al frente los alumnos que cumplan con lo que se indica.  Entre todos los alumnos realizan el conteo y los que reunieron la condición regresan a su lugar.  Escribir los resultados de los conteos en una gráfica, para que aprecien y comparen cantidades.  Cambiar la indicación con otros elementos como: algunos útiles escolares, prendas de vestir, juguetes, materiales por su forma o color. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Desarrollen la capacidad de resolver problemas Cuerpos geométricos de plástico o de madera. de manera creativa mediante situaciones de juego que impliquen la reflexión, la explicación y la búsqueda de soluciones. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Pensamiento Matemático Forma, Espacio y Medida. COMPETENCIA: Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Espera, es una Esfera”
  • 8.  Poner en la mesa diversos cuerpos geométricos.  Invitar a los alumnos a observar y tocar los materiales.  Preguntar ¿Quién sabe qué es esto? (cuadrado), ¿y este otro? (triángulo) y así sucesivamente con cada figura.  Decir en que se parecen y en qué se diferencian las piezas, ¿Cómo son?, ¿Cómo son sus lados?  Nombrar los objetos que tengan forma de cubo, pirámide, esfera o prisma.  Pedir que dibujen en una hoja los cuerpos geométricos.  Dibujar objetos del salón que tenga formas geometrica. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Sé apropien de los valores y principios necesarios Fomi, Pintura, Silicón, Marcador. para la vida en comunidad, actuando con base en el respeto a los derechos de los demás. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Exploración y Conocimiento del Mundo. Cultura y Vida Social. COMPETENCIA: Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Día de los Abuelos”
  • 9.  Comentar si alguien tiene Abuelitos.  Traer fotografías de sus Abuelitos.  Compartir algunas anécdotas de su historia personal.  Explicar los cambios en las formas de vida de sus Padres y Abuelos, a partir de objetos y de costumbres.  Hablar sobre el aprecio y el respeto que se le debe tener a las personas de la tercera edad.  Elaborar un cuadro decorativo para mi abuelita.  Hacer un porta lentes para mi abuelito. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Intercambiar opiniones sobre procesos de Una Piedra, Una Planta, Un Animal, Tijeras, transformación del mundo natural. Revistas, Cartulina, Pegamento. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Exploración y Conocimiento del Mundo. El Mundo Natural. COMPETENCIA: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Tiene o No Tiene Vida”
  • 10.  Mostrar a los alumnos materiales como: una piedra, una planta, un animal.  Describir uno a uno los materiales presentados.  Cuestionar ¿Son iguales?, ¿Cuál es la diferencia?, ¿Cuál es la vida de una piedra?, ¿Cuál es la vida de una planta?, ¿Y la de un animal?  Explicar el ciclo de la vida de los elementos presentados, (nacer, crecer, reproducir, morir), y de los que no tiene vida.  Buscar a su alrededor y mencionar ejemplos comunes de ambos.  Recortar de revistas y periódicos ilustraciones de seres con vida y sin vida.  Pegar el material recopilado en dos cartulinas, haciendo una clasificación: elementos con vida y elementos que no tiene vida. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Intercambiar opiniones sobre procesos de Una Piedra, Una Planta, Un Animal, Tijeras, transformación del mundo natural. Revistas, Hojas, Pegamento. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Exploración y Conocimiento del Mundo. El Mundo Natural. COMPETENCIA: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales.
  • 11. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Tiene o No Tiene Vida”  Mostrar a los alumnos materiales como: una piedra, una planta, un animal.  Describir uno a uno los materiales presentados.  Cuestionar ¿Son iguales?, ¿Cuál es la diferencia?, ¿Cuál es la vida de una piedra?, ¿Cuál es la vida de una planta?, ¿Y la de un animal?  Explicar el ciclo de la vida de los elementos presentados, (nacer, crecer, reproducir, morir), y de los que no tiene vida.  Buscar a su alrededor y mencionar ejemplos comunes de ambos.  Recortar de revistas y periódicos ilustraciones de seres con vida y sin vida.  Pegar el material recopilado en dos cartulinas, haciendo una clasificación: elementos con vida y elementos que no tiene vida. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la Un Galón de plástico, Pintura, Silicón, Estambre, imaginación y la creatividad para expresarse a Cheniles, Fomi, Papel de China, Confeti, Animalito de través de los lenguajes artísticos. (Plástica). Peluche. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Expresión y Apreciación Artísticas Expresión y Apreciación Plástica.
  • 12. COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “La Casita de mi Muñeco Favorito”  Invitar a las madres de familia a participar de la actividad.  Explicarles el significado y objetivo de la actividad.  Brindar el material y las herramientas necesarias.  Orientar el desarrollo de la actividad, para despertar la imaginación y creatividad.  Compartir el trabajo con sus hijos.  Mostrar las casitas a todo el grupo, una vez terminadas.  Llevar y traer todos los días de la próxima semana la casita ya terminada al Jardín de Niños. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la Grabadora, CD, Instrumentos Musicales. imaginación y la creatividad para expresarse a través de los lenguajes artísticos. (música y danza)
  • 13. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Expresión y Apreciación Artísticas Expresión y Apreciación Musical. COMPETENCIA: Interpreta canciones, las crea y las acompaña con instrumentos musicales convencionales o hechos por él. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Ilarilarie”  Poner a escuchar la canción Ilarilarie a los alumnos.  Invitar a los alumnos a bailar libremente la melodía.  Aprender la canción y cantarla.  Pedir que canten y bailen al mismo tiempo.  Proporcionar un instrumento musical para que marquen el ritmo de la melodía, al mismo tiempo que bailan y cantan. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la Antifaces de diferentes animales. imaginación y la creatividad para expresarse a
  • 14. través de los lenguajes artísticos. (teatro) CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Expresión y Apreciación Artísticas Expresión Dramática y Apreciación Teatral COMPETENCIA: Representa personajes y situaciones reales o imaginarias mediante el juego y la expresión dramática. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Buscando a mi Mamá”  Formar equipos de cinco alumnos cada uno.  Proponer escenificar el cuento “Buscando a mi mamá”.  Destinar un área para la representación.  Elegir el personaje a escenificar.  Repartir los antifaces de los personajes a los alumnos. (Animales).  Indicar la secuencia y el desarrollo del cuento.  Guiar a los alumnos con pequeñas intervenciones.  Presentar uno a uno los equipos frente al grupo. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Mejoren sus habilidades de coordinación, control, Dos Objetos.
  • 15. manipulación y desplazamiento en actividades de jugo libre y organizado y de ejercicio físico. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Desarrollo Físico y Salud Coordinación, Fuerza y Equilibrio. COMPETENCIA: Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e impulso, en juegos y actividades de ejercicio físico. SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Rápido-Lento-Rápido”  Colocar dos objetos en un extremo del patio.  Parar a dos alumnos en el otro extremo del patio.  Deberán llegar al objeto asignado, uno en forma Rápida y otro en forma Lenta.  Cuestionar al concluir la prueba: ¿Quién llego antes?, ¿Quién llego después?  Repetir la actividad, cambiando las instrucciones: +Caminando rápido y luego lento. +A gatas rápido y luego lento. +De cojito, primero lento, luego muy rápido. +De puntas, lento y luego rápido. +De rodillas rápido y luego lento. +De espaldas, rápido y luego lento. +Arrastrándose lento y luego rápido. +Saltando lento y luego rápido. PLANEACIÓN MENSUAL AGOSTO-2011 PROPÓSITO: MATERIALES: Practique medidas de salud individual y Galletas Marías Molidas, 250gr. De Chocolate en Polvo,
  • 16. colectiva para preservar y promover una vida Una Barra de Mantequilla, Recipiente Grande, saludable. Chochitos de Dulce, Bolsitas Pequeñas. CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Desarrollo Físico y Salud Promoción de la Salud. COMPETENCIA: Práctica medidas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Buen Provecho”  Traer todos los ingredientes solicitados.  Limpiar el área donde van a hacer la mezcla.  Lavar el recipiente y las manos.  Mezclar en el recipiente las galletas molidas, el chocolate y la mantequilla.  Amasar hasta obtener una masa homogénea.  Formar bolitas.  Dejarlas reposar.  Cubrir las bolitas con los chochitos de dulce.  Empacar las trufas terminadas en las bolsitas.