SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamento Pedagógico
de la Robótica Educativa
Nivel Primaria
Robert Olguín Herrera Saavedra
Docente de Apoyo Tecnológico UGEL Contralmirante Villar
La Robótica Educativa
Es un medio de aprendizaje
en el que la principal
motivación es el diseño y la
construcción de creaciones
propias.
El aprendizaje está
íntimamente ligado al hacer.

Hacer es: escribir, diagramar,
investigar, probar, intentar, etc.
Se trata de una experiencia
activa de construcción de
conocimiento.
La Robótica Educativa
Estas creaciones se originan en la observación y la
interacción del estudiante con su entorno.
La Robótica Educativa
Permitirá a nuestros
estudiantes:
• Desarrollar su creatividad.
• Aplicar el pensamiento crítico.
• Desarrollar su concentración y habilidades
manuales.
• Implementar soluciones, utilizando la tecnología.
• Fomentar la investigación usando la computadora
como una herramienta.
Fundamento Pedagógico de la
Robótica Educativa

1

2

3

4
Fundamento Pedagógico de la
Robótica Educativa
Constructivismo
pedagógico
Construccionismo
• Destaca la importancia del
proceder activo en el proceso
de aprendizaje.
• El aprendizaje se produce si
el conocimiento es construido
(o reconstruido) por el
estudiante.
• El conocimiento no puede
simplemente transmitirse.

Seymour
Papert

Sudáfrica,
1928
Objetivos Educacionales de la
Robótica Educativa – Nivel Primaria

1
2
3

Mejorar las estrategias de
enseñanza interrelacionándolas
con el desarrollo del pensamiento
lógico, creatividad, arte,
innovación y desarrollo de
capacidades.
Desarrollar destrezas psicomotoras en
la manipulación de elementos
concretos y la construcción de modelos
como principio educacional.

Contribuir a la capacidad de resolución
de problemas, trabajo en equipo y
toma de decisiones.
Fases de Enseñanza utilizando la Robótica
Educativa

Diseñar

Construir

Programar

No

Probar

¿Funciona
bien?

Documentar
y compartir

Si
Sugerencias de Aplicación

1

Piezas

El estudiante se acerca a la robótica
educativa mediante el juego.
Se busca familiarizar a los
estudiantes con las piezas y
componentes del kit de robótica.

Ejemplo: Con las piezas de kit de
robótica, construir la representación
de los números.
Sugerencias de Aplicación

2

El estudiante se acerca a la
robótica educativa mediante el
juego. Usando las piezas del kit
para construir modelos básicos.
Ejemplo: Armar las siguientes
representaciones de animales y
escribir el nombre de cada uno de
ellos.
Sugerencias de Aplicación

3

Mediante la manipulación y uso
de estos componentes aprende
como funcionan. El control de los
modelos es manual. Aprende a
seguir instrucción de un manual.
Ejemplo: Construir los siguientes
modelos y explicar cómo
funcionan.
Sugerencias de Aplicación

4

Piezas, actuadores y
programa
Construcción de modelos
intermedios previamente diseñados
que tienen movimiento mediante
un programa.
Aprende a ingresar a un programa
de la computadora para controlar
el modelo construido.

Aprende las primeras instrucciones
del lenguaje de programación.
Ejemplo: Armar la siguiente
construcción siguiendo la guía.
Sugerencias de Aplicación

5

Piezas, actuadores, sensores y
programa
Construcción de diversos modelos
con movimiento mediante un
programa e incluyendo sensores.

Aprender más instrucciones del
lenguaje de programación que
involucran sensores que le
permiten variar el
comportamiento del modelo.
Ejemplo: Armar la siguiente
construcción siguiendo la guía.
Sugerencias de Aplicación

6

Piezas, actuadores, sensores , programa y
diseño
El estudiante diseña,
construye, programa, prueba
y documenta modelos, les da
movimiento mediante un
programa.
Aprende más instrucciones
del lenguaje de programación
que le permiten variar el
comportamiento del modelo.
La Robótica Educativa se integra, por ejemplo en
la siguientes áreas:
Ciencia y Ambiente
Trabajar con máquinas
simples, engranajes,
palancas, poleas y
transmisión de
movimiento.
Comunicación
Escritura creativa,
narración de historias,
explicar, entrevistar,
interpretar,
documentar, etc.

Matemática
Medición de tiempo y
distancia, sumar,
restar, multiplicar y
dividir.

Personal Social

Socialización, trabajo
en equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
JEALVARADOMO
 
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbelyMetodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbelyN261190
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
MarianyelisMendoza
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
Lina Cárdenas Crespo
 
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objetoProgramación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Germán Robles Tandazo
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
ALANIS
 
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemasNucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
carsanta
 
2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos
ITCM
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
kelvinceballos13
 
La responsabilidad social de la Ingeniería de Software
La responsabilidad social de la Ingeniería de SoftwareLa responsabilidad social de la Ingeniería de Software
La responsabilidad social de la Ingeniería de SoftwareAvanet
 
PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS
JDavid Aguirre Gómez
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Ricardo Valenzuela
 
Importancia del cálculo integral
Importancia del cálculo integralImportancia del cálculo integral
Importancia del cálculo integral
Kevin Urgiles
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
Hector Alva Cortes
 
medidas de de dispersion
medidas de de dispersionmedidas de de dispersion
medidas de de dispersion
alitode
 
Presentación de vectores
Presentación de vectoresPresentación de vectores
Presentación de vectoresneomarsalazar
 
1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion
ITCM
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
Alexis Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbelyMetodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
 
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objetoProgramación estructurada, modular y orientada a objeto
Programación estructurada, modular y orientada a objeto
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
 
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemasNucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
Nucleo1 introducción a la teoría general de sistemas
 
2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos2.2. probabilidad de aventos
2.2. probabilidad de aventos
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
La responsabilidad social de la Ingeniería de Software
La responsabilidad social de la Ingeniería de SoftwareLa responsabilidad social de la Ingeniería de Software
La responsabilidad social de la Ingeniería de Software
 
PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Importancia del cálculo integral
Importancia del cálculo integralImportancia del cálculo integral
Importancia del cálculo integral
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
medidas de de dispersion
medidas de de dispersionmedidas de de dispersion
medidas de de dispersion
 
Presentación de vectores
Presentación de vectoresPresentación de vectores
Presentación de vectores
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
 
1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
 

Destacado

Capacitacion lego 9630
Capacitacion lego 9630Capacitacion lego 9630
Capacitacion lego 9630magistral
 
Robotica educativa en la escuela
Robotica educativa en la escuelaRobotica educativa en la escuela
Robotica educativa en la escuela
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Curso de Robótica Educativa
Curso de Robótica EducativaCurso de Robótica Educativa
Curso de Robótica Educativa
Educagratis
 
Robotica Pedagogica
Robotica PedagogicaRobotica Pedagogica
Robotica Pedagogica
cjrodriguez
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Robotica Educativa
Robotica Educativa Robotica Educativa
Robotica Educativa
estu12
 
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Kim Hernandez Reyes
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativamagistral
 
RSG. N° 016 2017-MINEDU Normas para la contratación administrativa de servic...
RSG. N° 016 2017-MINEDU  Normas para la contratación administrativa de servic...RSG. N° 016 2017-MINEDU  Normas para la contratación administrativa de servic...
RSG. N° 016 2017-MINEDU Normas para la contratación administrativa de servic...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
El Gfe Davidson
 
IMPLANTACIÓ DEL PROJECTE DE ROBÒTICA EDUCATIVA L’ESCOLA GARBÍ PERE VERGÉS
IMPLANTACIÓ DEL PROJECTE DE ROBÒTICA EDUCATIVA L’ESCOLA GARBÍ PERE VERGÉSIMPLANTACIÓ DEL PROJECTE DE ROBÒTICA EDUCATIVA L’ESCOLA GARBÍ PERE VERGÉS
IMPLANTACIÓ DEL PROJECTE DE ROBÒTICA EDUCATIVA L’ESCOLA GARBÍ PERE VERGÉS
Carlos Garcia Macias
 

Destacado (13)

Capacitacion lego 9630
Capacitacion lego 9630Capacitacion lego 9630
Capacitacion lego 9630
 
Robotica educativa en la escuela
Robotica educativa en la escuelaRobotica educativa en la escuela
Robotica educativa en la escuela
 
Curso de Robótica Educativa
Curso de Robótica EducativaCurso de Robótica Educativa
Curso de Robótica Educativa
 
Robotica Pedagogica
Robotica PedagogicaRobotica Pedagogica
Robotica Pedagogica
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Robotica Educativa
Robotica Educativa Robotica Educativa
Robotica Educativa
 
Talle robotica educativa
Talle robotica educativaTalle robotica educativa
Talle robotica educativa
 
Uso robotica educativa
Uso robotica educativaUso robotica educativa
Uso robotica educativa
 
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
 
RSG. N° 016 2017-MINEDU Normas para la contratación administrativa de servic...
RSG. N° 016 2017-MINEDU  Normas para la contratación administrativa de servic...RSG. N° 016 2017-MINEDU  Normas para la contratación administrativa de servic...
RSG. N° 016 2017-MINEDU Normas para la contratación administrativa de servic...
 
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
 
IMPLANTACIÓ DEL PROJECTE DE ROBÒTICA EDUCATIVA L’ESCOLA GARBÍ PERE VERGÉS
IMPLANTACIÓ DEL PROJECTE DE ROBÒTICA EDUCATIVA L’ESCOLA GARBÍ PERE VERGÉSIMPLANTACIÓ DEL PROJECTE DE ROBÒTICA EDUCATIVA L’ESCOLA GARBÍ PERE VERGÉS
IMPLANTACIÓ DEL PROJECTE DE ROBÒTICA EDUCATIVA L’ESCOLA GARBÍ PERE VERGÉS
 

Similar a Robótica Educativa: Fundamento Pedagógico

Fundamento pedagógico
Fundamento pedagógicoFundamento pedagógico
Fundamento pedagógico
nicoevasquez
 
Fundamento pedagógico
Fundamento pedagógicoFundamento pedagógico
Fundamento pedagógico
nievasquez
 
1 fundamento pedagógico
1 fundamento pedagógico1 fundamento pedagógico
1 fundamento pedagógico
menimar2013
 
1 Fundamento pedagógico robótica educativa
1 Fundamento pedagógico robótica educativa1 Fundamento pedagógico robótica educativa
1 Fundamento pedagógico robótica educativa
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
fundamento pedagógico
fundamento pedagógicofundamento pedagógico
fundamento pedagógico
Teofila Romero Guzman
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
bertha molina clemente
 
Analisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicadoAnalisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicado
Chris Elena Picado Ureña
 
Proyecto robótica 54 (1).........
Proyecto robótica 54 (1).........Proyecto robótica 54 (1).........
Proyecto robótica 54 (1).........
anep
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
javier chaves gómez
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
cecilia Urbina Luna
 
Análisis propuesta general Robótica Educativa
Análisis propuesta general Robótica EducativaAnálisis propuesta general Robótica Educativa
Análisis propuesta general Robótica Educativa
Ciri Torres
 
Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)Ángel Veuliah
 
Análisis propuesta general Robótica educativa
Análisis propuesta general Robótica educativaAnálisis propuesta general Robótica educativa
Análisis propuesta general Robótica educativa
evelori27
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Lisseth García
 
Manual robotica estudiante(1)
Manual robotica estudiante(1)Manual robotica estudiante(1)
Manual robotica estudiante(1)
Albert Vàsquez More
 
Análisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXIAnálisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXI
Johao Daniel
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
Johao Daniel
 
Analisis propuestageneral jeffri salazar umaña
Analisis propuestageneral jeffri salazar umañaAnalisis propuestageneral jeffri salazar umaña
Analisis propuestageneral jeffri salazar umaña
Jeffry Salazar U
 
Proyecto robótica 54 (1)
Proyecto robótica 54 (1)Proyecto robótica 54 (1)
Proyecto robótica 54 (1)
anep
 
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODAnalisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
rociogoyenaga
 

Similar a Robótica Educativa: Fundamento Pedagógico (20)

Fundamento pedagógico
Fundamento pedagógicoFundamento pedagógico
Fundamento pedagógico
 
Fundamento pedagógico
Fundamento pedagógicoFundamento pedagógico
Fundamento pedagógico
 
1 fundamento pedagógico
1 fundamento pedagógico1 fundamento pedagógico
1 fundamento pedagógico
 
1 Fundamento pedagógico robótica educativa
1 Fundamento pedagógico robótica educativa1 Fundamento pedagógico robótica educativa
1 Fundamento pedagógico robótica educativa
 
fundamento pedagógico
fundamento pedagógicofundamento pedagógico
fundamento pedagógico
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
 
Analisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicadoAnalisis propuestageneral chrispicado
Analisis propuestageneral chrispicado
 
Proyecto robótica 54 (1).........
Proyecto robótica 54 (1).........Proyecto robótica 54 (1).........
Proyecto robótica 54 (1).........
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Análisis propuesta general Robótica Educativa
Análisis propuesta general Robótica EducativaAnálisis propuesta general Robótica Educativa
Análisis propuesta general Robótica Educativa
 
Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)Web quest (informe listo)
Web quest (informe listo)
 
Análisis propuesta general Robótica educativa
Análisis propuesta general Robótica educativaAnálisis propuesta general Robótica educativa
Análisis propuesta general Robótica educativa
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Manual robotica estudiante(1)
Manual robotica estudiante(1)Manual robotica estudiante(1)
Manual robotica estudiante(1)
 
Análisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXIAnálisis de habilidades del siglo XXI
Análisis de habilidades del siglo XXI
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Analisis propuestageneral jeffri salazar umaña
Analisis propuestageneral jeffri salazar umañaAnalisis propuestageneral jeffri salazar umaña
Analisis propuestageneral jeffri salazar umaña
 
Proyecto robótica 54 (1)
Proyecto robótica 54 (1)Proyecto robótica 54 (1)
Proyecto robótica 54 (1)
 
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FODAnalisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
Analisis de la propuesta del programa de Robótica Educativa del PRONIE MEP FOD
 

Más de olguin01

Rm023 2015-minedu-contratodocente2015-150114175352-conversion-gate01
Rm023 2015-minedu-contratodocente2015-150114175352-conversion-gate01Rm023 2015-minedu-contratodocente2015-150114175352-conversion-gate01
Rm023 2015-minedu-contratodocente2015-150114175352-conversion-gate01
olguin01
 
RM N° 0558 2013-ed
RM N° 0558 2013-edRM N° 0558 2013-ed
RM N° 0558 2013-edolguin01
 
RM N° 0558 2013-ed
RM N° 0558 2013-edRM N° 0558 2013-ed
RM N° 0558 2013-edolguin01
 
RM 0558 2013
RM 0558 2013RM 0558 2013
RM 0558 2013olguin01
 
RJ 5211 2013 Normas y procedimientos para concurso público de contratación de...
RJ 5211 2013 Normas y procedimientos para concurso público de contratación de...RJ 5211 2013 Normas y procedimientos para concurso público de contratación de...
RJ 5211 2013 Normas y procedimientos para concurso público de contratación de...
olguin01
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtualolguin01
 

Más de olguin01 (6)

Rm023 2015-minedu-contratodocente2015-150114175352-conversion-gate01
Rm023 2015-minedu-contratodocente2015-150114175352-conversion-gate01Rm023 2015-minedu-contratodocente2015-150114175352-conversion-gate01
Rm023 2015-minedu-contratodocente2015-150114175352-conversion-gate01
 
RM N° 0558 2013-ed
RM N° 0558 2013-edRM N° 0558 2013-ed
RM N° 0558 2013-ed
 
RM N° 0558 2013-ed
RM N° 0558 2013-edRM N° 0558 2013-ed
RM N° 0558 2013-ed
 
RM 0558 2013
RM 0558 2013RM 0558 2013
RM 0558 2013
 
RJ 5211 2013 Normas y procedimientos para concurso público de contratación de...
RJ 5211 2013 Normas y procedimientos para concurso público de contratación de...RJ 5211 2013 Normas y procedimientos para concurso público de contratación de...
RJ 5211 2013 Normas y procedimientos para concurso público de contratación de...
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Robótica Educativa: Fundamento Pedagógico

  • 1. Fundamento Pedagógico de la Robótica Educativa Nivel Primaria Robert Olguín Herrera Saavedra Docente de Apoyo Tecnológico UGEL Contralmirante Villar
  • 2. La Robótica Educativa Es un medio de aprendizaje en el que la principal motivación es el diseño y la construcción de creaciones propias. El aprendizaje está íntimamente ligado al hacer. Hacer es: escribir, diagramar, investigar, probar, intentar, etc. Se trata de una experiencia activa de construcción de conocimiento.
  • 3. La Robótica Educativa Estas creaciones se originan en la observación y la interacción del estudiante con su entorno.
  • 4. La Robótica Educativa Permitirá a nuestros estudiantes: • Desarrollar su creatividad. • Aplicar el pensamiento crítico. • Desarrollar su concentración y habilidades manuales. • Implementar soluciones, utilizando la tecnología. • Fomentar la investigación usando la computadora como una herramienta.
  • 5. Fundamento Pedagógico de la Robótica Educativa 1 2 3 4
  • 6. Fundamento Pedagógico de la Robótica Educativa Constructivismo pedagógico Construccionismo • Destaca la importancia del proceder activo en el proceso de aprendizaje. • El aprendizaje se produce si el conocimiento es construido (o reconstruido) por el estudiante. • El conocimiento no puede simplemente transmitirse. Seymour Papert Sudáfrica, 1928
  • 7. Objetivos Educacionales de la Robótica Educativa – Nivel Primaria 1 2 3 Mejorar las estrategias de enseñanza interrelacionándolas con el desarrollo del pensamiento lógico, creatividad, arte, innovación y desarrollo de capacidades. Desarrollar destrezas psicomotoras en la manipulación de elementos concretos y la construcción de modelos como principio educacional. Contribuir a la capacidad de resolución de problemas, trabajo en equipo y toma de decisiones.
  • 8. Fases de Enseñanza utilizando la Robótica Educativa Diseñar Construir Programar No Probar ¿Funciona bien? Documentar y compartir Si
  • 9. Sugerencias de Aplicación 1 Piezas El estudiante se acerca a la robótica educativa mediante el juego. Se busca familiarizar a los estudiantes con las piezas y componentes del kit de robótica. Ejemplo: Con las piezas de kit de robótica, construir la representación de los números.
  • 10. Sugerencias de Aplicación 2 El estudiante se acerca a la robótica educativa mediante el juego. Usando las piezas del kit para construir modelos básicos. Ejemplo: Armar las siguientes representaciones de animales y escribir el nombre de cada uno de ellos.
  • 11. Sugerencias de Aplicación 3 Mediante la manipulación y uso de estos componentes aprende como funcionan. El control de los modelos es manual. Aprende a seguir instrucción de un manual. Ejemplo: Construir los siguientes modelos y explicar cómo funcionan.
  • 12. Sugerencias de Aplicación 4 Piezas, actuadores y programa Construcción de modelos intermedios previamente diseñados que tienen movimiento mediante un programa. Aprende a ingresar a un programa de la computadora para controlar el modelo construido. Aprende las primeras instrucciones del lenguaje de programación. Ejemplo: Armar la siguiente construcción siguiendo la guía.
  • 13. Sugerencias de Aplicación 5 Piezas, actuadores, sensores y programa Construcción de diversos modelos con movimiento mediante un programa e incluyendo sensores. Aprender más instrucciones del lenguaje de programación que involucran sensores que le permiten variar el comportamiento del modelo. Ejemplo: Armar la siguiente construcción siguiendo la guía.
  • 14. Sugerencias de Aplicación 6 Piezas, actuadores, sensores , programa y diseño El estudiante diseña, construye, programa, prueba y documenta modelos, les da movimiento mediante un programa. Aprende más instrucciones del lenguaje de programación que le permiten variar el comportamiento del modelo.
  • 15. La Robótica Educativa se integra, por ejemplo en la siguientes áreas: Ciencia y Ambiente Trabajar con máquinas simples, engranajes, palancas, poleas y transmisión de movimiento. Comunicación Escritura creativa, narración de historias, explicar, entrevistar, interpretar, documentar, etc. Matemática Medición de tiempo y distancia, sumar, restar, multiplicar y dividir. Personal Social Socialización, trabajo en equipo.