SlideShare una empresa de Scribd logo
ROCAS VOLCÁNICAS
Imagen adaptada de Rojinegro81 en Wikimedia commons. Licencia cc
RIOLITAS
Son rocas volcánicas ricas en sílice (> 69%)
compuestas por fenocristales de cuarzo y
feldespato alcalino; a menudo con cantidades
menores de plagioclasa sódica y biotita, en
una pasta microcristalina, hipocristalina o
vítrea. Geoquímicamente tienen una
composición similar al granito.
No suelen presentarse en grandes coladas, ya
que su alta viscosidad les impide fluir con
facilidad. Son frecuentes las estructuras en
domos, agujas, estructuras anulares, diques…
Las riolitas y dacitas (algo más pobres en
sílice) con frecuencia aparecen relacionadas
con rocas piroclásticas, donde la explosividad
del magma es consecuencia de la alta
viscosidad y de la retención de los gases en su
interior
Imagen de Christian b219 en Wikimedia commons. Licencia cc
OBSIDIANAS
Es una roca volcánica muy común y de
composición parecida a la riolita.
Está formada casi exclusivamente por sílice
vítrea, aunque de color negro por efecto de la
temperatura y de las impurezas metálicas. Se
encuentra con mucha frecuencia formando
parte de las coladas aa.
Imagen de The High Fin Sperm Whale en Wikimedia commons. Licencia cc
Es una roca volcánica de caracteres
intermedios entre el basalto y la riolita,
por su contenido en SiO2 (52% - 63%) y
poseer valores inferiores al basalto en
Fe, Mg y Ca.
Están compuestas por plagioclasa tipo
labradorita-oligoclasa (An < 50%),
piroxeno, hornblenda y/o biotita. Su
textura suele ser porfídica (o
microporfídica).
Las rocas andesíticas se consideran el
tipo volcánico más característico de las
series calcoalcalinas de las zonas
orogénicas (arcos de islas y márgenes
continentales activos). Sólo ellas
representan entre el 60%-70% del
volumen de rocas que constituye la
serie proveniente de un mismo magma
primario.
ANDESITAS
Imagen de Ra'ike en Wikimedia commons. Licencia GNU Free
Son las rocas volcánicas efusivas más
importantes y abundantes, siendo el principal
constituyente de la corteza oceánica: fondos
oceánicos actuales, coladas de pillow-lavas y
complejo de diques; además de ocupar
grandes extensiones sobre la corteza
continental (basaltos de meseta o de
inundación, como la llanura del Decán, India).
Su mineralogía está formada esencialmente
por plagioclasa cálcica (An > 50%) y piroxeno,
con cantidades menores de olivino, menas
metálicas (magnetita, ilmenita, etc.) y
feldespatoides (caso de basaltos alcalinos).
Geoquímicamente se caracterizan por
contenidos bajos en SiO2 (45-52%) y
relativamente altos en ferromagnesianos
(Fe2O3 y MgO) y calcio.
BASALTOS I
Imagen de incidencematrix en Wikimedia commons.. Licencia cc
La tipología de los basaltos es amplia y
representan las rocas menos diferenciadas (a
veces son magmas de caracteres primarios)
de las distintas series de rocas (toleítica,
alcalina, y calcoalcalina).
Sus texturas varían desde hipocristalinas a
holohialinas o vítreas; en general, la
cristalización es deficiente, propia de lavas de
enfriamiento rápido en condiciones
superficiales (subaéreas o subacuáticas).
BASALTOS II
Imagen de Jamain en Wikimedia commons. Licencia GNU Free
Las erupciones explosivas lanzan al aire
fragmentos de roca de las paredes de la
chimenea o del cono y chorros de lava que
solidifica en el aire. Así se forman los
piroclastos.
Como las lavas viscosas que generan estas
erupciones son las más félsicas, los piroclastos
tienen la composición mineralógica de las
riolitas y dacitas, y excepcionalmente de
traquitas, andesitas y basaltos. Pero su textura
es distinta; es fragmentaria o piroclástica y
también puede ser porfídica y vesicular, ya
que los fragmentos de piroclastos tienen
dentro un elevado volumen de huecos
rellenos de gases, como le ocurre a la pumita
o piedra pómez.
ROCAS PIROCLÁSTICAS I
Pumita
Imagen Amcyrus2012 en Wikimedia commons. Licencia cc
Si los piroclastos se presentan sueltos reciben el nombre de tefra, independientemente de los
tamaños de los fragmentos; mientras que si han llegado a soldar por el calor acumulado y la
presión en el interior de las capas piroclásticas, reciben el nombre de tobas volcánicas (tuff en
inglés).
Dentro de ellas distinguimos ignimbrita o toba de cenizas, una roca compacta formada por
cenizas que compactan y funden al caer. También existe tobas de lapilli o lapillistone. Los bloques
constituyen el mayor volumen del interior de las coladas aa.
ROCAS PIROCLÁSTICAS II
Toba volcánica
Imagen de Roll Stone en Wikimedia commons. Licencia Dominio público
Ignimbrita
Imagen de Silence-is-infinite en Wikimedia commons. Licencia cc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 
Clase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneasClase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneas
Daniel Alva Huaman
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Alberto Hernandez
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
grecce
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
2603 96
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
BarriosRosasJamer
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
National University of the High Plains - Puno
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariasrarosagar
 
Porfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptxPorfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptx
MiltonAgustinGonzaga
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
lobi7o
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariaskatiuskac1
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
Heberto Olano
 
Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.
Francisco Bongiorno Ponzo
 
Rocas detriticas
Rocas detriticasRocas detriticas
Rocas detriticas
Olga
 
Roca ignea
Roca igneaRoca ignea

La actualidad más candente (20)

04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
Clase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneasClase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneas
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Porfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptxPorfidos Cupriferos.pptx
Porfidos Cupriferos.pptx
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
 
Magmatismo
Magmatismo Magmatismo
Magmatismo
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
 
Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.
 
Rocas detriticas
Rocas detriticasRocas detriticas
Rocas detriticas
 
Roca ignea
Roca igneaRoca ignea
Roca ignea
 
El Metamorfismo
El MetamorfismoEl Metamorfismo
El Metamorfismo
 

Similar a Rocas volcanicas

PETROLOGIA EXPOSICION.pdf
PETROLOGIA EXPOSICION.pdfPETROLOGIA EXPOSICION.pdf
PETROLOGIA EXPOSICION.pdf
LUISFERNANDOESCALANT7
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
luisd249
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013vicmchdo
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013vicmchdo
 
10 rocas ígneas
10 rocas ígneas10 rocas ígneas
10 rocas ígneaslevingston
 
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptxROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
RichardArce15
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
antoniamar2012
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
GG_Docus
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
Sayra Rojas Trujillo
 
Trabajo rocas
Trabajo rocasTrabajo rocas
Trabajo rocas
dejanira16
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
gilmer240115
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
gilmer240115
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Arturo Aguilar Guevara
 
Cuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaCuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaPaul Perez
 
Roca ígnea
Roca ígneaRoca ígnea
Roca ígnea
Juan Soto
 
rocas
rocasrocas
las rocas
las rocaslas rocas
las rocas
aquilesmerino123
 

Similar a Rocas volcanicas (20)

PETROLOGIA EXPOSICION.pdf
PETROLOGIA EXPOSICION.pdfPETROLOGIA EXPOSICION.pdf
PETROLOGIA EXPOSICION.pdf
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
10 rocas ígneas
10 rocas ígneas10 rocas ígneas
10 rocas ígneas
 
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptxROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
ROCAS IGNEAS EXPOSICION.pptx
 
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)Ficha clasificacion de rocas cc (7)
Ficha clasificacion de rocas cc (7)
 
Clasificación de las rocas
Clasificación de las rocasClasificación de las rocas
Clasificación de las rocas
 
clasificacion de rocas
clasificacion de rocas clasificacion de rocas
clasificacion de rocas
 
Trabajo rocas
Trabajo rocasTrabajo rocas
Trabajo rocas
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaCuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografia
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Roca ígnea
Roca ígneaRoca ígnea
Roca ígnea
 
Geologia rocas
Geologia rocasGeologia rocas
Geologia rocas
 
rocas
rocasrocas
rocas
 
las rocas
las rocaslas rocas
las rocas
 

Más de Olga

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
Olga
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
Olga
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
Olga
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
Olga
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
Olga
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
Olga
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
Olga
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
Olga
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
Olga
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
Olga
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
Olga
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
Olga
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
Olga
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
Olga
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
Olga
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Olga
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
Olga
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
Olga
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
Olga
 

Más de Olga (20)

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Rocas volcanicas

  • 1. ROCAS VOLCÁNICAS Imagen adaptada de Rojinegro81 en Wikimedia commons. Licencia cc
  • 2. RIOLITAS Son rocas volcánicas ricas en sílice (> 69%) compuestas por fenocristales de cuarzo y feldespato alcalino; a menudo con cantidades menores de plagioclasa sódica y biotita, en una pasta microcristalina, hipocristalina o vítrea. Geoquímicamente tienen una composición similar al granito. No suelen presentarse en grandes coladas, ya que su alta viscosidad les impide fluir con facilidad. Son frecuentes las estructuras en domos, agujas, estructuras anulares, diques… Las riolitas y dacitas (algo más pobres en sílice) con frecuencia aparecen relacionadas con rocas piroclásticas, donde la explosividad del magma es consecuencia de la alta viscosidad y de la retención de los gases en su interior Imagen de Christian b219 en Wikimedia commons. Licencia cc
  • 3. OBSIDIANAS Es una roca volcánica muy común y de composición parecida a la riolita. Está formada casi exclusivamente por sílice vítrea, aunque de color negro por efecto de la temperatura y de las impurezas metálicas. Se encuentra con mucha frecuencia formando parte de las coladas aa. Imagen de The High Fin Sperm Whale en Wikimedia commons. Licencia cc
  • 4. Es una roca volcánica de caracteres intermedios entre el basalto y la riolita, por su contenido en SiO2 (52% - 63%) y poseer valores inferiores al basalto en Fe, Mg y Ca. Están compuestas por plagioclasa tipo labradorita-oligoclasa (An < 50%), piroxeno, hornblenda y/o biotita. Su textura suele ser porfídica (o microporfídica). Las rocas andesíticas se consideran el tipo volcánico más característico de las series calcoalcalinas de las zonas orogénicas (arcos de islas y márgenes continentales activos). Sólo ellas representan entre el 60%-70% del volumen de rocas que constituye la serie proveniente de un mismo magma primario. ANDESITAS Imagen de Ra'ike en Wikimedia commons. Licencia GNU Free
  • 5. Son las rocas volcánicas efusivas más importantes y abundantes, siendo el principal constituyente de la corteza oceánica: fondos oceánicos actuales, coladas de pillow-lavas y complejo de diques; además de ocupar grandes extensiones sobre la corteza continental (basaltos de meseta o de inundación, como la llanura del Decán, India). Su mineralogía está formada esencialmente por plagioclasa cálcica (An > 50%) y piroxeno, con cantidades menores de olivino, menas metálicas (magnetita, ilmenita, etc.) y feldespatoides (caso de basaltos alcalinos). Geoquímicamente se caracterizan por contenidos bajos en SiO2 (45-52%) y relativamente altos en ferromagnesianos (Fe2O3 y MgO) y calcio. BASALTOS I Imagen de incidencematrix en Wikimedia commons.. Licencia cc
  • 6. La tipología de los basaltos es amplia y representan las rocas menos diferenciadas (a veces son magmas de caracteres primarios) de las distintas series de rocas (toleítica, alcalina, y calcoalcalina). Sus texturas varían desde hipocristalinas a holohialinas o vítreas; en general, la cristalización es deficiente, propia de lavas de enfriamiento rápido en condiciones superficiales (subaéreas o subacuáticas). BASALTOS II Imagen de Jamain en Wikimedia commons. Licencia GNU Free
  • 7. Las erupciones explosivas lanzan al aire fragmentos de roca de las paredes de la chimenea o del cono y chorros de lava que solidifica en el aire. Así se forman los piroclastos. Como las lavas viscosas que generan estas erupciones son las más félsicas, los piroclastos tienen la composición mineralógica de las riolitas y dacitas, y excepcionalmente de traquitas, andesitas y basaltos. Pero su textura es distinta; es fragmentaria o piroclástica y también puede ser porfídica y vesicular, ya que los fragmentos de piroclastos tienen dentro un elevado volumen de huecos rellenos de gases, como le ocurre a la pumita o piedra pómez. ROCAS PIROCLÁSTICAS I Pumita Imagen Amcyrus2012 en Wikimedia commons. Licencia cc
  • 8. Si los piroclastos se presentan sueltos reciben el nombre de tefra, independientemente de los tamaños de los fragmentos; mientras que si han llegado a soldar por el calor acumulado y la presión en el interior de las capas piroclásticas, reciben el nombre de tobas volcánicas (tuff en inglés). Dentro de ellas distinguimos ignimbrita o toba de cenizas, una roca compacta formada por cenizas que compactan y funden al caer. También existe tobas de lapilli o lapillistone. Los bloques constituyen el mayor volumen del interior de las coladas aa. ROCAS PIROCLÁSTICAS II Toba volcánica Imagen de Roll Stone en Wikimedia commons. Licencia Dominio público Ignimbrita Imagen de Silence-is-infinite en Wikimedia commons. Licencia cc