SlideShare una empresa de Scribd logo
ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA.
Rojo sol, que con hacha luminosa
cobras el purpúreo y alto cielo,
¿hallaste tal belleza en todo el suelo,
que iguale a mi serena Luz dichosa?
Aura suave, blanda y amorosa, 5
que nos halagas con tu fresco vuelo,
¿cuando se cubre del dorado velo
mi Luz, tocaste trenza más hermosa?
Luna, honor de la noche, ilustre coro
de las errantes lumbres y fijadas, 10
¿consideraste tales dos estrellas?
Sol puro, Aura, Luna, llamas de oro,
¿oístes vos mis penas nunca usadas?
¿Vistes Luz más ingrata a mis querellas?
1. LOCALIZACIÓN.
• Estamos ante un soneto de Fernando de Herrera (1534-1597) poeta
español del siglo XVI. Sus poemas destacan en el tema amoroso. No
debe interpretase en clave autobiográfica, como el resultado de una
verdadera pasión amorosa.
2. TEMA
• La temática de este poema trata sobre un amor no correspondido por
parte de la amada.
3. RESUMEN.
• El poeta quiere expresar el ideal de belleza de la amada; destaca por
su cabellera rubia, piel blanquecina, pómulos rojizos, además, la
mayor atención se centra en sus ojos como estrellas. También quiere
expresar su amor no correspondido como ya he dicho en la temática,
al decir “ ¿oísteis vos mis penas nunca usadas? “ refiriéndose así a el
amor que nunca le ha llegado por parte de la amada.
4. ESTRUCTURA.
En cuanto a la estructura del poema, podemos decir que se divide en 4
estrofas.
• Del verso 1 al 4, podemos decir que habla sobre la belleza de su
rostro blanco sobre la luz y sus pómulos rojizos
• Del verso 5 al 8, habla sobre su cabello rubio trenzado.
• Del verso 9 al 11, habla sobre sus ojos brillantes y redondos como la
luna.
• Del verso 12 al 14, habla sobre la pena que siente el amado sobre
ella.
5. MÉTRICA
• Estamos ante un poema de 14 versos endecasílabos, por lo tanto de
arte mayor, contiene 4 estrofas, es decir 2 cuartetos y 2 tercetos, por
lo tanto estamos ante un soneto. Posee rima consonante; su
estructura es ABBA-ABBA-CDE-CDE
6. CONTENIDO; OPINIÓN PERSONAL
• Este poema refleja la idealización de la amada por parte del amado.
Yo considero que trata sobre el amor no correspondido que el poeta
siente hacia ella, que hasta que llega el punto en el que el poeta por
mucho que lo intente, sabe que no valdrá la pena ya que la amada en
cierto modo tendrá esposo.
7. NIVELES DE LA LENGUA.
• Nivel morfosintáctico
• Paralelismos: repetición de la misma estructura sintáctica
EJ: que nos halagas con tu fresco vuelo
cuando se cubre del dorado velo
• Asíndeton: ausencia de conjunciones
EJ: Sol puro, Aura, Luna, llamas de oro.
• Interrogación Retórica: pregunta que no esperan respuesta.
EJ: ¿Vistes Luz más ingrata a mis querellas?
7.1.NIVELES DE LA LENGUA.
• Nivel léxico-semántico.
• Metáfora: identificación de dos realidades que tienen una relación
semejante.
EJ: Dorado velo – refiriéndose al pelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del tema
Trabajo del temaTrabajo del tema
Trabajo del tema
Esperanza Barba Chacón
 
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
jose maria lopez ibanez
 
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando HerreraComentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Tucuaderno digital
 
Se querían
Se querían Se querían
Se querían
22VSO
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
irenerueda21
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
Clàudia Garolera
 
Donde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioaDonde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioa
rosaespfi
 
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
Pere Pajerols
 
Power Point Castellano(Mariona)
Power Point Castellano(Mariona)Power Point Castellano(Mariona)
Power Point Castellano(Mariona)
PRrM
 
Campos de soria
Campos de soriaCampos de soria
Campos de soria
Montserratzanuy
 
Prosa Poética
Prosa PoéticaProsa Poética
Prosa Poética
guest389a94
 
Vicente Aleixandre
Vicente  AleixandreVicente  Aleixandre
Vicente Aleixandre
asunhidalgo
 
Donde habite el olvido power
Donde habite el olvido powerDonde habite el olvido power
Donde habite el olvido power
Lucas Stratta
 
Rima Lii David
Rima Lii DavidRima Lii David
Rima Lii David
PRrM
 
introduccion a la poesia
introduccion a la poesiaintroduccion a la poesia
introduccion a la poesia
Gatto Piracum
 
POESIA, PROSA
POESIA, PROSAPOESIA, PROSA
POESIA, PROSA
L254 DEL
 
Comentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiComentario de texto rima lii
Comentario de texto rima lii
Mariarapor
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo del tema
Trabajo del temaTrabajo del tema
Trabajo del tema
 
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
 
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando HerreraComentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
 
Se querían
Se querían Se querían
Se querían
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Donde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioaDonde habite el olvido mikel h saioa
Donde habite el olvido mikel h saioa
 
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
Se querían, de Vicente Aleixandre. Por María Pardinilla.
 
Power Point Castellano(Mariona)
Power Point Castellano(Mariona)Power Point Castellano(Mariona)
Power Point Castellano(Mariona)
 
Campos de soria
Campos de soriaCampos de soria
Campos de soria
 
Prosa Poética
Prosa PoéticaProsa Poética
Prosa Poética
 
Vicente Aleixandre
Vicente  AleixandreVicente  Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Donde habite el olvido power
Donde habite el olvido powerDonde habite el olvido power
Donde habite el olvido power
 
Rima Lii David
Rima Lii DavidRima Lii David
Rima Lii David
 
introduccion a la poesia
introduccion a la poesiaintroduccion a la poesia
introduccion a la poesia
 
POESIA, PROSA
POESIA, PROSAPOESIA, PROSA
POESIA, PROSA
 
Comentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiComentario de texto rima lii
Comentario de texto rima lii
 

Similar a Rojo sol, que con hacha luminosa

Trabajo
Trabajo Trabajo
Comentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examenComentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examen
luis romero
 
comentario de texto examen
comentario de texto examencomentario de texto examen
comentario de texto examen
luis romero
 
Rojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosaRojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosa
Virginia Herrera Palacios
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
antonioordonez5
 
Rojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosaRojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosa
María Barba Moscosio
 
Nucleo poesia amorosas
Nucleo poesia amorosasNucleo poesia amorosas
Nucleo poesia amorosas
oscarperezjuarez
 
Pablo neruda evelin hinojosa
Pablo neruda evelin hinojosaPablo neruda evelin hinojosa
Pablo neruda evelin hinojosa
valeriadrianita1944
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
mariabenaiges
 
Trabajo del tema
Trabajo del temaTrabajo del tema
Trabajo del tema
Esperanza Barba Chacón
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
Katherine Liseth
 
Comentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentistaComentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentista
maria gomez romo
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricos
leidymazo24
 
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la VegaEn tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
Mar Postigo González
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
isa jimenez
 
Rojo sol
Rojo solRojo sol
Rojo sol
jjgonzalez12
 
Lengua
LenguaLengua
Comentario que hay que entragar
Comentario que hay que entragarComentario que hay que entragar
Comentario que hay que entragar
Eloy Galan Perez
 
20 poemas de amor y una canción desesperada
20 poemas de amor y una canción desesperada20 poemas de amor y una canción desesperada
20 poemas de amor y una canción desesperada
Marcelo Fraga
 

Similar a Rojo sol, que con hacha luminosa (20)

Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Comentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examenComentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examen
 
comentario de texto examen
comentario de texto examencomentario de texto examen
comentario de texto examen
 
Rojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosaRojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosa
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Rojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosaRojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosa
 
Nucleo poesia amorosas
Nucleo poesia amorosasNucleo poesia amorosas
Nucleo poesia amorosas
 
Pablo neruda evelin hinojosa
Pablo neruda evelin hinojosaPablo neruda evelin hinojosa
Pablo neruda evelin hinojosa
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Trabajo del tema
Trabajo del temaTrabajo del tema
Trabajo del tema
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
 
Comentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentistaComentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentista
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricos
 
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la VegaEn tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Rojo sol
Rojo solRojo sol
Rojo sol
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Comentario que hay que entragar
Comentario que hay que entragarComentario que hay que entragar
Comentario que hay que entragar
 
20 poemas de amor y una canción desesperada
20 poemas de amor y una canción desesperada20 poemas de amor y una canción desesperada
20 poemas de amor y una canción desesperada
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Rojo sol, que con hacha luminosa

  • 1. ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA. Rojo sol, que con hacha luminosa cobras el purpúreo y alto cielo, ¿hallaste tal belleza en todo el suelo, que iguale a mi serena Luz dichosa? Aura suave, blanda y amorosa, 5 que nos halagas con tu fresco vuelo, ¿cuando se cubre del dorado velo mi Luz, tocaste trenza más hermosa? Luna, honor de la noche, ilustre coro de las errantes lumbres y fijadas, 10 ¿consideraste tales dos estrellas? Sol puro, Aura, Luna, llamas de oro, ¿oístes vos mis penas nunca usadas? ¿Vistes Luz más ingrata a mis querellas?
  • 2. 1. LOCALIZACIÓN. • Estamos ante un soneto de Fernando de Herrera (1534-1597) poeta español del siglo XVI. Sus poemas destacan en el tema amoroso. No debe interpretase en clave autobiográfica, como el resultado de una verdadera pasión amorosa.
  • 3. 2. TEMA • La temática de este poema trata sobre un amor no correspondido por parte de la amada.
  • 4. 3. RESUMEN. • El poeta quiere expresar el ideal de belleza de la amada; destaca por su cabellera rubia, piel blanquecina, pómulos rojizos, además, la mayor atención se centra en sus ojos como estrellas. También quiere expresar su amor no correspondido como ya he dicho en la temática, al decir “ ¿oísteis vos mis penas nunca usadas? “ refiriéndose así a el amor que nunca le ha llegado por parte de la amada.
  • 5. 4. ESTRUCTURA. En cuanto a la estructura del poema, podemos decir que se divide en 4 estrofas. • Del verso 1 al 4, podemos decir que habla sobre la belleza de su rostro blanco sobre la luz y sus pómulos rojizos • Del verso 5 al 8, habla sobre su cabello rubio trenzado. • Del verso 9 al 11, habla sobre sus ojos brillantes y redondos como la luna. • Del verso 12 al 14, habla sobre la pena que siente el amado sobre ella.
  • 6. 5. MÉTRICA • Estamos ante un poema de 14 versos endecasílabos, por lo tanto de arte mayor, contiene 4 estrofas, es decir 2 cuartetos y 2 tercetos, por lo tanto estamos ante un soneto. Posee rima consonante; su estructura es ABBA-ABBA-CDE-CDE
  • 7. 6. CONTENIDO; OPINIÓN PERSONAL • Este poema refleja la idealización de la amada por parte del amado. Yo considero que trata sobre el amor no correspondido que el poeta siente hacia ella, que hasta que llega el punto en el que el poeta por mucho que lo intente, sabe que no valdrá la pena ya que la amada en cierto modo tendrá esposo.
  • 8. 7. NIVELES DE LA LENGUA. • Nivel morfosintáctico • Paralelismos: repetición de la misma estructura sintáctica EJ: que nos halagas con tu fresco vuelo cuando se cubre del dorado velo • Asíndeton: ausencia de conjunciones EJ: Sol puro, Aura, Luna, llamas de oro. • Interrogación Retórica: pregunta que no esperan respuesta. EJ: ¿Vistes Luz más ingrata a mis querellas?
  • 9. 7.1.NIVELES DE LA LENGUA. • Nivel léxico-semántico. • Metáfora: identificación de dos realidades que tienen una relación semejante. EJ: Dorado velo – refiriéndose al pelo.