SlideShare una empresa de Scribd logo
Rojo sol, que con hacha luminosa.
Soneto de Fernando de Herrera.
Poema
Rojo sol, que con hacha luminosa
cobras el purpúreo y alto cielo,
¿hallaste tal belleza en todo el suelo,
que iguale a mi serena Luz dichosa?
Aura suave, blanda y amorosa, 5
que nos halagas con tu fresco vuelo,
¿cuando se cubre del dorado velo
mi Luz, tocaste trenza más hermosa?
Luna, honor de la noche, ilustre coro
de las errantes lumbres y fijadas, 10
¿consideraste tales dos estrellas?
Sol puro, Aura, Luna, llamas de oro,
¿oístes vos mis penas nunca usadas?
¿Vistes Luz más ingrata a mis querellas?
1. Localización
Estamos ante un texto literario de carácter lírico. Pertenece a Fernando
de Herrera, que fue un poeta andaluz del Renacimiento nacido en
Sevilla, 1534-1597.Fue un escritor español del Siglo de Oro, conocido
especialmente por su obra poética y fue el iniciador del manierismo en
España. Fue historiador y estudioso de la literatura .
Herrera es autor de unas Anotaciones a la poesía de Garcilaso (1580),
donde, entre otras cosas, pone de relieve el carácter de imitador de los
clásicos en lengua romance de Garcilaso e historia los distintos géneros
poéticos usados por él.
2. Tema
En cuanto al tema, el autor nos describe la belleza de una dama que no
le es correspondida. Por tanto, podemos decir que el tema de este
fragmento es el amor no correspondido.
3. Resumen
El autor nos quiere expresar el amor que le demuestra a una bella
dama(su amada)que no le es correspondida.
Transmite dolor, pena y sufrimiento del amado describiendo a la
joven.
4. Estructura
Se puede dividir en dos partes:
*Verso 1-11:El autor hace una descripción de la amada comparándola
con elementos preciosos de la naturaleza.
*Verso 12-14:El autor se lamenta por no ser correspondido por las
amada.
5. Métrica
Estamos ante un soneto formado por dos cuartetos y dos tercetos.
Es de arte mayor y de rima consonante .
En los cuartetos su rima es ABBA y rima en(-osa,-elo,-elo,-osa)
En los tercetos su rima es CDE y rima en (-oro,-adas,-ellas)
6. Contenido
*Nivel morfosintáctico:
Utiliza una abundante adjetivación(Epítetos). Utiliza el presente para
describirla naturaleza ya que lo cuenta en primera persona y en el
instante. E l poeta hace uso del ideal de belleza hacia la amada(cabello
rubio, ojos vivos..)
En cuanto a recursos estilísticos cabe destacar el epíteto adjetivos que
se le atribuyen a la naturaleza(alto cielo).Otra figura retórica que cabe
destacar es la interrogación retórica que hace preguntas para no
obtener respuesta(¿hallaste tal belleza en todo el suelo,
que iguale a mi serena Luz dichosa?)
*Nivel léxico-semántico.
Cabe destacar la personificación, ya que atribuye cualidades humanas a
los elementos de la naturaleza(Aura suave, blanda y amorosa)
Otra figura destacante es la metáfora ya que hace una identificación de
dos elementos que guardan cierta relación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosaRojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosa
Isa Jimenez
 
introduccion a la poesia
introduccion a la poesiaintroduccion a la poesia
introduccion a la poesia
Gatto Piracum
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
Nathalia Castro Barrientos
 
Presentacion Poesia
Presentacion Poesia Presentacion Poesia
Presentacion Poesia rmr
 
Rojo sol, que con hacha luminiosa
Rojo sol, que con hacha luminiosaRojo sol, que con hacha luminiosa
Rojo sol, que con hacha luminiosa
Alejandra Escobar Torné
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko
 
éGloga i
éGloga iéGloga i
Prosa Poética
Prosa PoéticaProsa Poética
Prosa Poética
guest389a94
 
Unidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo IIUnidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo II
Lilia Castillo Osorio
 
Muestra poética "Carpe diem"
Muestra poética "Carpe diem"Muestra poética "Carpe diem"
Muestra poética "Carpe diem"
Universidad Católica de Temuco_Chile
 
Rima Lii David
Rima Lii DavidRima Lii David
Rima Lii DavidPRrM
 
Rojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosaRojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosa
María Barba Moscosio
 
Trabajo del tema
Trabajo del temaTrabajo del tema
Trabajo del tema
Esperanza Barba Chacón
 
Comentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiComentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiMariarapor
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
Nelly Garcia Suarez
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
Billyneitor Man
 

La actualidad más candente (18)

Rojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosaRojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosa
 
introduccion a la poesia
introduccion a la poesiaintroduccion a la poesia
introduccion a la poesia
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
 
Ejemplos poemas
Ejemplos poemasEjemplos poemas
Ejemplos poemas
 
Presentacion Poesia
Presentacion Poesia Presentacion Poesia
Presentacion Poesia
 
Rojo sol, que con hacha luminiosa
Rojo sol, que con hacha luminiosaRojo sol, que con hacha luminiosa
Rojo sol, que con hacha luminiosa
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
 
éGloga i
éGloga iéGloga i
éGloga i
 
Prosa Poética
Prosa PoéticaProsa Poética
Prosa Poética
 
Unidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo IIUnidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo II
 
Muestra poética "Carpe diem"
Muestra poética "Carpe diem"Muestra poética "Carpe diem"
Muestra poética "Carpe diem"
 
Rima Lii David
Rima Lii DavidRima Lii David
Rima Lii David
 
Rojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosaRojo sol que con hacha luminosa
Rojo sol que con hacha luminosa
 
Trabajo del tema
Trabajo del temaTrabajo del tema
Trabajo del tema
 
Comentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiComentario de texto rima lii
Comentario de texto rima lii
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
 
Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
 

Destacado

Blues crossroads
Blues crossroadsBlues crossroads
Blues crossroads
ajteixeira
 
Efrain Gabela: Estructura del Blues
Efrain Gabela:  Estructura del  BluesEfrain Gabela:  Estructura del  Blues
Efrain Gabela: Estructura del Bluesefraingabela
 
EL DIBUJO EN EBANISTERÍA
EL DIBUJO EN EBANISTERÍAEL DIBUJO EN EBANISTERÍA
EL DIBUJO EN EBANISTERÍA
Percy Sauñe Hurtado
 
Blues Con Dios
Blues Con DiosBlues Con Dios
Blues Con Dios
Mauricio Adell
 
Juaniguitarrasestructuras
JuaniguitarrasestructurasJuaniguitarrasestructuras
Juaniguitarrasestructuras
franciscooviedo0
 
Notas Negras 4 -Blues en su Tinta
Notas Negras 4 -Blues en su TintaNotas Negras 4 -Blues en su Tinta
Notas Negras 4 -Blues en su Tinta
Escuela de Blues
 
Turbo manual-de-guitarra-electrica
Turbo manual-de-guitarra-electricaTurbo manual-de-guitarra-electrica
Turbo manual-de-guitarra-electrica
Ernie Kravitz
 
Introduction To Blogging
Introduction To BloggingIntroduction To Blogging
Introduction To Blogging
Ousman Faal
 

Destacado (13)

Blues2
Blues2Blues2
Blues2
 
Blues crossroads
Blues crossroadsBlues crossroads
Blues crossroads
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Efrain Gabela: Estructura del Blues
Efrain Gabela:  Estructura del  BluesEfrain Gabela:  Estructura del  Blues
Efrain Gabela: Estructura del Blues
 
EL DIBUJO EN EBANISTERÍA
EL DIBUJO EN EBANISTERÍAEL DIBUJO EN EBANISTERÍA
EL DIBUJO EN EBANISTERÍA
 
Blues Con Dios
Blues Con DiosBlues Con Dios
Blues Con Dios
 
Blues
BluesBlues
Blues
 
Juaniguitarrasestructuras
JuaniguitarrasestructurasJuaniguitarrasestructuras
Juaniguitarrasestructuras
 
Notas Negras 4 -Blues en su Tinta
Notas Negras 4 -Blues en su TintaNotas Negras 4 -Blues en su Tinta
Notas Negras 4 -Blues en su Tinta
 
Turbo manual-de-guitarra-electrica
Turbo manual-de-guitarra-electricaTurbo manual-de-guitarra-electrica
Turbo manual-de-guitarra-electrica
 
Curso de guitarra modulo 1
Curso de guitarra modulo 1Curso de guitarra modulo 1
Curso de guitarra modulo 1
 
Introduction To Blogging
Introduction To BloggingIntroduction To Blogging
Introduction To Blogging
 
Progenitor Flyer
Progenitor FlyerProgenitor Flyer
Progenitor Flyer
 

Similar a Rojo sol, que con hacha luminosa

Comentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examenComentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examen
luis romero
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
antonioordonez5
 
Rojo sol
Rojo solRojo sol
Rojo sol
jjgonzalez12
 
Comentario de texto rojo sol, que con hacha luminosa
Comentario de  texto rojo sol, que con hacha luminosaComentario de  texto rojo sol, que con hacha luminosa
Comentario de texto rojo sol, que con hacha luminosa
Juan Flor
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Rojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosaRojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosa
CeliaLG
 
Comentario que hay que entragar
Comentario que hay que entragarComentario que hay que entragar
Comentario que hay que entragar
Eloy Galan Perez
 
Trabajo del tema
Trabajo del temaTrabajo del tema
Trabajo del tema
Esperanza Barba Chacón
 
Comentario de t1exto
Comentario de t1extoComentario de t1exto
Comentario de t1exto
akis tamo
 
Rojo sol que con hay luminosa
Rojo sol que con hay luminosaRojo sol que con hay luminosa
Rojo sol que con hay luminosa
maria gomez romo
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
LenguaLengua
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
Katherine Liseth
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosleidymazo24
 
Pec ejes de la literatura inglesa medieval y renacentista.
Pec ejes de la literatura inglesa medieval y renacentista.Pec ejes de la literatura inglesa medieval y renacentista.
Pec ejes de la literatura inglesa medieval y renacentista.
Yanira Pérez Rodríguez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Literatura Literatura

Similar a Rojo sol, que con hacha luminosa (20)

Comentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examenComentario de texto literario examen
Comentario de texto literario examen
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Rojo sol
Rojo solRojo sol
Rojo sol
 
Comentario de texto rojo sol, que con hacha luminosa
Comentario de  texto rojo sol, que con hacha luminosaComentario de  texto rojo sol, que con hacha luminosa
Comentario de texto rojo sol, que con hacha luminosa
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Rojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosaRojo sol, que con hacha luminosa
Rojo sol, que con hacha luminosa
 
Comentario que hay que entragar
Comentario que hay que entragarComentario que hay que entragar
Comentario que hay que entragar
 
Trabajo del tema
Trabajo del temaTrabajo del tema
Trabajo del tema
 
Comentario de t1exto
Comentario de t1extoComentario de t1exto
Comentario de t1exto
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Rojo sol que con hay luminosa
Rojo sol que con hay luminosaRojo sol que con hay luminosa
Rojo sol que con hay luminosa
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricos
 
Ppt Juli
Ppt JuliPpt Juli
Ppt Juli
 
Pec ejes de la literatura inglesa medieval y renacentista.
Pec ejes de la literatura inglesa medieval y renacentista.Pec ejes de la literatura inglesa medieval y renacentista.
Pec ejes de la literatura inglesa medieval y renacentista.
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Desmayarse
DesmayarseDesmayarse
Desmayarse
 

Más de Mar Postigo González

Dracula
DraculaDracula
¡Ah de la vida!¿nadie me responde?
¡Ah de la vida!¿nadie me responde?¡Ah de la vida!¿nadie me responde?
¡Ah de la vida!¿nadie me responde?
Mar Postigo González
 
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furiosoDesmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Mar Postigo González
 
Contexto histórico del barroco
Contexto histórico del barrocoContexto histórico del barroco
Contexto histórico del barroco
Mar Postigo González
 
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la VegaEn tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
Mar Postigo González
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Mar Postigo González
 

Más de Mar Postigo González (6)

Dracula
DraculaDracula
Dracula
 
¡Ah de la vida!¿nadie me responde?
¡Ah de la vida!¿nadie me responde?¡Ah de la vida!¿nadie me responde?
¡Ah de la vida!¿nadie me responde?
 
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furiosoDesmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furioso
 
Contexto histórico del barroco
Contexto histórico del barrocoContexto histórico del barroco
Contexto histórico del barroco
 
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la VegaEn tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Rojo sol, que con hacha luminosa

  • 1. Rojo sol, que con hacha luminosa. Soneto de Fernando de Herrera.
  • 2. Poema Rojo sol, que con hacha luminosa cobras el purpúreo y alto cielo, ¿hallaste tal belleza en todo el suelo, que iguale a mi serena Luz dichosa? Aura suave, blanda y amorosa, 5 que nos halagas con tu fresco vuelo, ¿cuando se cubre del dorado velo mi Luz, tocaste trenza más hermosa? Luna, honor de la noche, ilustre coro de las errantes lumbres y fijadas, 10 ¿consideraste tales dos estrellas? Sol puro, Aura, Luna, llamas de oro, ¿oístes vos mis penas nunca usadas? ¿Vistes Luz más ingrata a mis querellas?
  • 3. 1. Localización Estamos ante un texto literario de carácter lírico. Pertenece a Fernando de Herrera, que fue un poeta andaluz del Renacimiento nacido en Sevilla, 1534-1597.Fue un escritor español del Siglo de Oro, conocido especialmente por su obra poética y fue el iniciador del manierismo en España. Fue historiador y estudioso de la literatura . Herrera es autor de unas Anotaciones a la poesía de Garcilaso (1580), donde, entre otras cosas, pone de relieve el carácter de imitador de los clásicos en lengua romance de Garcilaso e historia los distintos géneros poéticos usados por él.
  • 4. 2. Tema En cuanto al tema, el autor nos describe la belleza de una dama que no le es correspondida. Por tanto, podemos decir que el tema de este fragmento es el amor no correspondido.
  • 5. 3. Resumen El autor nos quiere expresar el amor que le demuestra a una bella dama(su amada)que no le es correspondida. Transmite dolor, pena y sufrimiento del amado describiendo a la joven.
  • 6. 4. Estructura Se puede dividir en dos partes: *Verso 1-11:El autor hace una descripción de la amada comparándola con elementos preciosos de la naturaleza. *Verso 12-14:El autor se lamenta por no ser correspondido por las amada.
  • 7. 5. Métrica Estamos ante un soneto formado por dos cuartetos y dos tercetos. Es de arte mayor y de rima consonante . En los cuartetos su rima es ABBA y rima en(-osa,-elo,-elo,-osa) En los tercetos su rima es CDE y rima en (-oro,-adas,-ellas)
  • 8. 6. Contenido *Nivel morfosintáctico: Utiliza una abundante adjetivación(Epítetos). Utiliza el presente para describirla naturaleza ya que lo cuenta en primera persona y en el instante. E l poeta hace uso del ideal de belleza hacia la amada(cabello rubio, ojos vivos..) En cuanto a recursos estilísticos cabe destacar el epíteto adjetivos que se le atribuyen a la naturaleza(alto cielo).Otra figura retórica que cabe destacar es la interrogación retórica que hace preguntas para no obtener respuesta(¿hallaste tal belleza en todo el suelo, que iguale a mi serena Luz dichosa?)
  • 9. *Nivel léxico-semántico. Cabe destacar la personificación, ya que atribuye cualidades humanas a los elementos de la naturaleza(Aura suave, blanda y amorosa) Otra figura destacante es la metáfora ya que hace una identificación de dos elementos que guardan cierta relación.