SlideShare una empresa de Scribd logo
Fin modelo mono exportador
y modelo ISI en Chile
-Vesna Rafaeli
-Antonella Vila
-Antonia Undurraga
-Josefa Cortés
-Francisca Parada
Profesor: María Elena Abarca
Contextualización
• Hay un entorno de crisis a nivel internacional
• Chile ya se veía afectado por la primera guerra mundial y
la creación del salitre sintético, por lo que comenzaron a
decaer sus exportaciones.
• Su modelo económico existente en esos momentos era
mono exportador.
Modelo mono exportador
Economías latinoamericanas adoptan este sistema
de “crecimiento hacia adentro”
Demanda exterior constante lleva a un Modelo
mono exportador
exitoso, por lo que los precios se mantienen altos
Cambia el mercado economías se directamente
afectadas, ya que dependían de solo un producto
Antecedentes que producen el
cambio
El principal motor de cambio: la gran crisis económica de 1929,
Lo que sustentaba la mayoría de los países Latinoamericanos
Gran depresión 1929 y sus consecuencias:
- Genera duda
- Descontento
- Búsqueda de un
nuevo
modelo económico
Caída de la bolsa de valores
Gracias a este acontecimiento bajan las acciones y se
produce una gran crisis económica que es extendida por
todo el mundo.
Chile fue el país más afectado en esta crisis debido a que su
economía era basada en un producto.
EL SALITRE: Su valor se desploma en un 95% y su exportación
se reduce mas de 91%
La Crisis también afecta las importaciones, debido a
que hay menos exportaciones, lo que disminuye la
entrada de las divisas.
Hay un agotamiento de las “Minas de alta ley”, por
lo que comienzan las inversiones estadounidenses y
comienza la gran minería del cobre.
Se genera una importante renovación tecnológica, nuevos
métodos de producción
La crisis…
Inicio Modelo ISI
Industrializacion por sustitución de importaciones
O “crecimiento hacia adentro”
Un poco acerca de este sistema
• Surgió este modelo a partir de la década de 1940 como
un patrón de crecimiento para América Latina
• Este modelo ISI se caracterizó por una activa intervención
del Estado en la economía, el fomento de la industria
interna y el reemplazo de los bienes manufacturados
importados por productos locales.
Contexto en que se crea en modelo
ISI
• Momento en que comienzan a tomar fuerza los partidos
radicales en chile
• Pedro Aguirre Cerda es el que vive este proceso.
• Se crean diversas organizaciones para fomentar el
modelo ISI y fomentar la economía. La más importante es
la CORFO
La CORFO
• Fue creada en 1939
• El gobierno del radical Pedro Aguirre Cerda fue quien
estuvo a cargo de crear la corfo.
• La Corfo es el organismo del estado chileno, es
encargado de impulsar la actividad productiva nacional,
contribuyendo al desarrollo económico.
http://www.revistaemprende.cl/wp-
content/uploads/2015/01/Corfo-Sue%C3%B1a.png
Objetivos de la Corfo
• Objetivos Estratégicos: Aumentar la producción en 5
áreas, agricultura, minería, industria, energía y
combustible y comercio y transporte
Proyecto: 2 fases Modelo ISI
Primera etapa -Impulso a la industria liviana:
demandaba tecnología mas simple como
electrodomésticos y textiles que abasteció el mercado
interno. Su finalidad era ahorrar divisas para poner en
marcha la segunda etapa.
• Promover industrias
Segunda etapa –industrialización pesada
• Se desarrolla el bien de capital y se fomenta la tecnología
para poder lograr a nivel nacional la industrialización.
• Por diferentes factores no se logra llevar a cabo.
Rol del estado
• El estado es protagonista en este proceso
• Keynes: Filósofo inglés que establece bases sobre las que
se crea el modelo ISI en chile, con el fin de que se pueda
salir adelante de la crisis a nivel mundial. Él promueve que
el estado influya más en el ámbito social y económico.
Influencia USA
• Chile nunca es totalmente independiente en su
economía, ya que para poder invertir en sus industrias,
necesita de dinero que se toma de préstamos
provenientes de Estados Unidos.
• Chile influye mayoritariamente en la industria siderúrgica,
ya que comienza a basar su economía en exportación
del cobre.
Conclusión
Este proceso fue muy importante para el
desarrollo de una economía más estable,
ya que Chile antes dependía de un hilo
para que su economía sustentara.
Esto da un gran paso de independencia
económica en Chile, para que hoy en
día se dependa únicamente del extranjero.
http://es.slideshare.net/mabarcas/
p-pt-la-crisis-de-1929-y-el-modelo-
isi
Fuentes
• Libro historia SM
• http://www.corfo.cl/sobre-corfo/historia-de-corfo/historia-
de-corfo
• http://es.slideshare.net/mabarcas/p-pt-la-crisis-de-1929-y-
el-modelo-isi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Crisis Del 29 En Chile
Crisis Del 29 En ChileCrisis Del 29 En Chile
Crisis Del 29 En ChileJuan Mondaca
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
bethsy_moz
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
Revolución Industrial En Chile
Revolución Industrial En ChileRevolución Industrial En Chile
Revolución Industrial En Chile
Haruhixx94
 
Crisis del modelo isi
Crisis del modelo isiCrisis del modelo isi
Crisis del modelo isicasuco
 
Ciclo del salitre
Ciclo del salitreCiclo del salitre
Ciclo del salitreeuronimus
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925Ximena Prado
 
El fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y elEl fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y el
mabarcas
 
Estado Gestor Costarricense
Estado Gestor CostarricenseEstado Gestor Costarricense
Estado Gestor Costarricense
Profesandi
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilemabarcas
 
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo SalitreroRol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
bethsy_moz
 
La Republica liberal y el auge del salitre
La Republica liberal y el auge del salitreLa Republica liberal y el auge del salitre
La Republica liberal y el auge del salitre
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 

La actualidad más candente (20)

La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
 
Crisis Del 29 En Chile
Crisis Del 29 En ChileCrisis Del 29 En Chile
Crisis Del 29 En Chile
 
Los Tres Tercios
Los Tres TerciosLos Tres Tercios
Los Tres Tercios
 
Chile
 Chile Chile
Chile
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
 
Revolución Industrial En Chile
Revolución Industrial En ChileRevolución Industrial En Chile
Revolución Industrial En Chile
 
Crisis del modelo isi
Crisis del modelo isiCrisis del modelo isi
Crisis del modelo isi
 
Ciclo del salitre
Ciclo del salitreCiclo del salitre
Ciclo del salitre
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925
 
El fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y elEl fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y el
 
Estado Gestor Costarricense
Estado Gestor CostarricenseEstado Gestor Costarricense
Estado Gestor Costarricense
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XX
 
Los Gobiernos Radicales
Los Gobiernos RadicalesLos Gobiernos Radicales
Los Gobiernos Radicales
 
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo SalitreroRol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
 
La Republica liberal y el auge del salitre
La Republica liberal y el auge del salitreLa Republica liberal y el auge del salitre
La Republica liberal y el auge del salitre
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 

Similar a Modelo isi y modelo monoexportador

Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
Nicolas Gallardo
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
Nico Gallardo
 
crisis del modelo isi en chile.pptx
crisis del modelo isi en chile.pptxcrisis del modelo isi en chile.pptx
crisis del modelo isi en chile.pptx
CristianQuezada43
 
Historia económico de a latina.pptx
Historia económico de a latina.pptxHistoria económico de a latina.pptx
Historia económico de a latina.pptx
AldoComte
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
felipe ramirez guzman
 
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicosCrecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
Sayuri Brookoshi
 
Economía en los años 60’s
Economía en los años 60’sEconomía en los años 60’s
Economía en los años 60’sMejiRodriguez144
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo prácticosofibenetti
 
Historia economica de mexico linea
Historia economica de mexico lineaHistoria economica de mexico linea
Historia economica de mexico linea
RebecaMartinez42
 
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isiP pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isimabarcas
 
Modelos económicos en méxico
Modelos económicos en méxicoModelos económicos en méxico
Modelos económicos en méxico
EliSSant10
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Jorge Ramirez Adonis
 
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para media
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para mediaLocos años 20 y Depresión 29.ppt para media
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para media
Cristián Pino Molina
 
Modelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdfModelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdf
HctorSolanoRamrez
 
Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.
Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.
Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.
Roberto Carlos Monge Durán
 

Similar a Modelo isi y modelo monoexportador (20)

Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
crisis del modelo isi en chile.pptx
crisis del modelo isi en chile.pptxcrisis del modelo isi en chile.pptx
crisis del modelo isi en chile.pptx
 
Historia económico de a latina.pptx
Historia económico de a latina.pptxHistoria económico de a latina.pptx
Historia económico de a latina.pptx
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicosCrecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
Crecimiento y desarrollo economico chile-modelos economicos
 
Economía en los años 60’s
Economía en los años 60’sEconomía en los años 60’s
Economía en los años 60’s
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
El populismo
El populismoEl populismo
El populismo
 
Historia economica de mexico linea
Historia economica de mexico lineaHistoria economica de mexico linea
Historia economica de mexico linea
 
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isiP pt la crisis de 1929 y el modelo isi
P pt la crisis de 1929 y el modelo isi
 
Década de los sesenta.
Década de los sesenta.Década de los sesenta.
Década de los sesenta.
 
Década de los sesenta.
Década de los sesenta.Década de los sesenta.
Década de los sesenta.
 
Modelos económicos en méxico
Modelos económicos en méxicoModelos económicos en méxico
Modelos económicos en méxico
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
 
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para media
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para mediaLocos años 20 y Depresión 29.ppt para media
Locos años 20 y Depresión 29.ppt para media
 
Modelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdfModelo Agro exportador 2022.pdf
Modelo Agro exportador 2022.pdf
 
Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.
Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.
Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.
 

Más de mabarcas

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
mabarcas
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
mabarcas
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
mabarcas
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
mabarcas
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
mabarcas
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
mabarcas
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
mabarcas
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
mabarcas
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
mabarcas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
mabarcas
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
mabarcas
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
mabarcas
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
mabarcas
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 

Más de mabarcas (20)

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Modelo isi y modelo monoexportador

  • 1. Fin modelo mono exportador y modelo ISI en Chile -Vesna Rafaeli -Antonella Vila -Antonia Undurraga -Josefa Cortés -Francisca Parada Profesor: María Elena Abarca
  • 2. Contextualización • Hay un entorno de crisis a nivel internacional • Chile ya se veía afectado por la primera guerra mundial y la creación del salitre sintético, por lo que comenzaron a decaer sus exportaciones. • Su modelo económico existente en esos momentos era mono exportador.
  • 3. Modelo mono exportador Economías latinoamericanas adoptan este sistema de “crecimiento hacia adentro” Demanda exterior constante lleva a un Modelo mono exportador exitoso, por lo que los precios se mantienen altos Cambia el mercado economías se directamente afectadas, ya que dependían de solo un producto
  • 4. Antecedentes que producen el cambio El principal motor de cambio: la gran crisis económica de 1929, Lo que sustentaba la mayoría de los países Latinoamericanos Gran depresión 1929 y sus consecuencias: - Genera duda - Descontento - Búsqueda de un nuevo modelo económico
  • 5. Caída de la bolsa de valores Gracias a este acontecimiento bajan las acciones y se produce una gran crisis económica que es extendida por todo el mundo. Chile fue el país más afectado en esta crisis debido a que su economía era basada en un producto. EL SALITRE: Su valor se desploma en un 95% y su exportación se reduce mas de 91%
  • 6. La Crisis también afecta las importaciones, debido a que hay menos exportaciones, lo que disminuye la entrada de las divisas. Hay un agotamiento de las “Minas de alta ley”, por lo que comienzan las inversiones estadounidenses y comienza la gran minería del cobre. Se genera una importante renovación tecnológica, nuevos métodos de producción La crisis…
  • 7. Inicio Modelo ISI Industrializacion por sustitución de importaciones O “crecimiento hacia adentro”
  • 8. Un poco acerca de este sistema • Surgió este modelo a partir de la década de 1940 como un patrón de crecimiento para América Latina • Este modelo ISI se caracterizó por una activa intervención del Estado en la economía, el fomento de la industria interna y el reemplazo de los bienes manufacturados importados por productos locales.
  • 9. Contexto en que se crea en modelo ISI • Momento en que comienzan a tomar fuerza los partidos radicales en chile • Pedro Aguirre Cerda es el que vive este proceso. • Se crean diversas organizaciones para fomentar el modelo ISI y fomentar la economía. La más importante es la CORFO
  • 10. La CORFO • Fue creada en 1939 • El gobierno del radical Pedro Aguirre Cerda fue quien estuvo a cargo de crear la corfo. • La Corfo es el organismo del estado chileno, es encargado de impulsar la actividad productiva nacional, contribuyendo al desarrollo económico. http://www.revistaemprende.cl/wp- content/uploads/2015/01/Corfo-Sue%C3%B1a.png
  • 11. Objetivos de la Corfo • Objetivos Estratégicos: Aumentar la producción en 5 áreas, agricultura, minería, industria, energía y combustible y comercio y transporte
  • 12. Proyecto: 2 fases Modelo ISI Primera etapa -Impulso a la industria liviana: demandaba tecnología mas simple como electrodomésticos y textiles que abasteció el mercado interno. Su finalidad era ahorrar divisas para poner en marcha la segunda etapa. • Promover industrias Segunda etapa –industrialización pesada • Se desarrolla el bien de capital y se fomenta la tecnología para poder lograr a nivel nacional la industrialización. • Por diferentes factores no se logra llevar a cabo.
  • 13. Rol del estado • El estado es protagonista en este proceso • Keynes: Filósofo inglés que establece bases sobre las que se crea el modelo ISI en chile, con el fin de que se pueda salir adelante de la crisis a nivel mundial. Él promueve que el estado influya más en el ámbito social y económico.
  • 14. Influencia USA • Chile nunca es totalmente independiente en su economía, ya que para poder invertir en sus industrias, necesita de dinero que se toma de préstamos provenientes de Estados Unidos. • Chile influye mayoritariamente en la industria siderúrgica, ya que comienza a basar su economía en exportación del cobre.
  • 15. Conclusión Este proceso fue muy importante para el desarrollo de una economía más estable, ya que Chile antes dependía de un hilo para que su economía sustentara. Esto da un gran paso de independencia económica en Chile, para que hoy en día se dependa únicamente del extranjero. http://es.slideshare.net/mabarcas/ p-pt-la-crisis-de-1929-y-el-modelo- isi
  • 16. Fuentes • Libro historia SM • http://www.corfo.cl/sobre-corfo/historia-de-corfo/historia- de-corfo • http://es.slideshare.net/mabarcas/p-pt-la-crisis-de-1929-y- el-modelo-isi