SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMA
Antigua Roma designa al Estado surgido de la expansión de la ciudad de  Roma , que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde  Gran Bretaña  al desierto del  Sahara  y desde la  Península Ibérica  al  Éufrates , provocando un importante florecimiento cultural en cada lugar en el que gobernó. En un principio, tras su  fundación  (según la tradición en  753  a .  C . ) Roma fue una  monarquía   etrusca . Más tarde ( 509  a .  C . ) fue una  república   latina , y en  27  a .  C .  se convirtió en un  imperio . Al período de mayor esplendor se le conoce como  Paz romana , debido al relativo estado de armonía que prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio romano, un período de orden y prosperidad que conoció el Imperio bajo la dinastía de los Antoninos (96-192) y, en menor medida, bajo la de los Severos (193-235). Marcó la edad de oro de Occidente y el despertar de Oriente.
La ciudad de  Roma  surgió de los asentamientos de tribus  latinas ,  sabinas y  etruscas , siendo los primeros habitantes de Roma en las  siete colinas ,  en la confluencia entre el río  Tíber  y la  Vía Salaria , a 28  km  del  mar Tirreno .  En este lugar el Tíber tiene una isla donde el río puede ser  atravesado. Debido a la proximidad del río y del vado,  Roma estaba en una encrucijada de tráfico y comercio. Alrededor del  siglo  VIII a .  C .  los asentamientos se unificaron  bajo el nombre de  Roma  Quadrata . La leyenda, cuenta que  Roma fue fundada por  Rómulo  el  21 de abril  de  753  a .  C .  Rómulo,  cuyo nombre se dice habría inspirado el nombre de la ciudad,  fue el primero de los siete Reyes de Roma en haber sido elegido.  Los historiadores romanos dataron la fundación en el 753 a. C.,  y desde esa fecha contaron su edad o calendario particular. Asimismo,  también existe una teoría crítica de la fundación de Roma,  aparte de la teoría legendaria. La teoría crítica, sostenida por  muchos autores viene a decir que Roma surge a partir del forum romanum. LA FUNDACIÓN DE ROMA SEGÚN LA HISTORIOGRAFÍA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Monarquía (753 a. C. - 509 a. C.)
República Romana (509 a. C. - 31 a. C.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GUERRAS PÚNICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
    Posesiones del Imperio romano en 133 a. C. (rojo), 44 a. C. (anaranjado), 14 d. C. (amarillo), y 117 d. C. (verde).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Princeps : nueva y extraordinaria magistratura A Octavio, le interesó mucho asegurar según el procedimiento romano  su situaciónen el Imperio , no como monarca autócrata sino como un nuevo empleado en el Imperio Romano,  aunque siendo el superior y evitar así que su cargo tuviese  el carácter de una usurpación y este plan se realizó completamente y  se mostró dispuesto continuar en el mismo.  El Principado con el título de "princeps", no debe considerarse por  tanto como una monarquía, sino como una nueva y extraordinaria  magistratura, cuyos derechos no podían heredarse sino ser  transferidos al nuevo príncipe en la sucesión, por los poderes  constitucionales del Estado y los emperadores posteriores  a Augusto, que fueron astutos o hicieron una buena utilización de su  dignidad de "princeps", hicieron un uso adecuado del mismo y al revés, cuando se halló en manos de un hombre despótico, no se encontró  en todo el país poder alguno que pudiera oponerle una resistencia eficaz.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Imperio romano durante el gobierno de  Trajano
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La crisis del siglo III  Hace referencia a un período histórico del  Imperio Romano ,  de cincuenta años de duración, comprendido entre  la muerte del emperador  Severo Alejandro , en  235 , y el acceso  al trono del Imperio por parte de  Diocleciano  en 284.  Es éste un período de profunda crisis, durante el cual se  producen fuertes presiones de los pueblos exteriores al Imperio y  una fuerte crisis política, económica y social en el interior del  Imperio.  Tanto en Italia como en las provincias irán  surgiendo poderes  efímeros sin fundamento legal, mientras  que la vida  económica se verá marcada por la incertidumbre  de la producción, la dificultad de los transportes, la ruina  de la moneda, etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Año 395. División del Imperio Romano
 
Lic. Juan Corazza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Julio César- Augusto
Julio César- AugustoJulio César- Augusto
Julio César- Augusto
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
La crisis de la República
La crisis de la RepúblicaLa crisis de la República
La crisis de la República
 
Roma II
Roma IIRoma II
Roma II
 
Tiemporomano
TiemporomanoTiemporomano
Tiemporomano
 
De la crisis de la república al Imperio
De la crisis de la  república al ImperioDe la crisis de la  república al Imperio
De la crisis de la república al Imperio
 
Legión Romana
Legión RomanaLegión Romana
Legión Romana
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Roma desde el inicio al Principado
Roma desde el inicio al PrincipadoRoma desde el inicio al Principado
Roma desde el inicio al Principado
 
Las legiones romanas
Las legiones romanasLas legiones romanas
Las legiones romanas
 
Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]
 
Tema xxx
Tema xxxTema xxx
Tema xxx
 
Imperio roma
Imperio romaImperio roma
Imperio roma
 
Floreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
Floreciemiento Cultural: Siglo de AugustoFloreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
Floreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
 
Augusto principatus
Augusto principatusAugusto principatus
Augusto principatus
 
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores Romanos
 
Roma I
Roma IRoma I
Roma I
 
Roma I
Roma IRoma I
Roma I
 

Destacado (9)

China
ChinaChina
China
 
Evolucion Anatomica y de Utensilios
Evolucion Anatomica y de UtensiliosEvolucion Anatomica y de Utensilios
Evolucion Anatomica y de Utensilios
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
India
IndiaIndia
India
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
El aparato digestivo ppt
El aparato digestivo pptEl aparato digestivo ppt
El aparato digestivo ppt
 

Similar a Roma (20)

ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Julio Cesar
Julio CesarJulio Cesar
Julio Cesar
 
Historia de Roma Clase Derecho Romano
Historia de Roma Clase Derecho Romano Historia de Roma Clase Derecho Romano
Historia de Roma Clase Derecho Romano
 
La historia de Roma
La historia de Roma La historia de Roma
La historia de Roma
 
La historia de roma ( álvaro y david)
La historia de roma  ( álvaro y david)La historia de roma  ( álvaro y david)
La historia de roma ( álvaro y david)
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
8 la conquista romana hasta finales del siglo iv
8 la conquista romana hasta finales del siglo iv8 la conquista romana hasta finales del siglo iv
8 la conquista romana hasta finales del siglo iv
 
Línea del tiempo ppt
Línea del tiempo pptLínea del tiempo ppt
Línea del tiempo ppt
 
La antigua-romappt-1212886509424075-9
La antigua-romappt-1212886509424075-9La antigua-romappt-1212886509424075-9
La antigua-romappt-1212886509424075-9
 
Historia de Roma-Latín.2223
Historia de Roma-Latín.2223Historia de Roma-Latín.2223
Historia de Roma-Latín.2223
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma
 
Clase Monarquia En Roma.
Clase Monarquia En Roma.Clase Monarquia En Roma.
Clase Monarquia En Roma.
 
Ainhoa Y Gemma
Ainhoa Y GemmaAinhoa Y Gemma
Ainhoa Y Gemma
 
Clase Monarquia En Roma
Clase  Monarquia En  RomaClase  Monarquia En  Roma
Clase Monarquia En Roma
 
Imperi Romà
Imperi RomàImperi Romà
Imperi Romà
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Periodos de roma tarea 2
Periodos de roma tarea 2Periodos de roma tarea 2
Periodos de roma tarea 2
 

Más de guest15b349 (7)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Etruscos
EtruscosEtruscos
Etruscos
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Medos Y Persas
Medos Y PersasMedos Y Persas
Medos Y Persas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Roma

  • 2. Antigua Roma designa al Estado surgido de la expansión de la ciudad de Roma , que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la Península Ibérica al Éufrates , provocando un importante florecimiento cultural en cada lugar en el que gobernó. En un principio, tras su fundación (según la tradición en 753  a .  C . ) Roma fue una monarquía etrusca . Más tarde ( 509  a .  C . ) fue una república latina , y en 27  a .  C . se convirtió en un imperio . Al período de mayor esplendor se le conoce como Paz romana , debido al relativo estado de armonía que prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio romano, un período de orden y prosperidad que conoció el Imperio bajo la dinastía de los Antoninos (96-192) y, en menor medida, bajo la de los Severos (193-235). Marcó la edad de oro de Occidente y el despertar de Oriente.
  • 3. La ciudad de Roma surgió de los asentamientos de tribus latinas , sabinas y etruscas , siendo los primeros habitantes de Roma en las siete colinas , en la confluencia entre el río Tíber y la Vía Salaria , a 28 km del mar Tirreno . En este lugar el Tíber tiene una isla donde el río puede ser atravesado. Debido a la proximidad del río y del vado, Roma estaba en una encrucijada de tráfico y comercio. Alrededor del siglo VIII a .  C . los asentamientos se unificaron bajo el nombre de Roma Quadrata . La leyenda, cuenta que Roma fue fundada por Rómulo el 21 de abril de 753  a .  C . Rómulo, cuyo nombre se dice habría inspirado el nombre de la ciudad, fue el primero de los siete Reyes de Roma en haber sido elegido. Los historiadores romanos dataron la fundación en el 753 a. C., y desde esa fecha contaron su edad o calendario particular. Asimismo, también existe una teoría crítica de la fundación de Roma, aparte de la teoría legendaria. La teoría crítica, sostenida por muchos autores viene a decir que Roma surge a partir del forum romanum. LA FUNDACIÓN DE ROMA SEGÚN LA HISTORIOGRAFÍA
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.     Posesiones del Imperio romano en 133 a. C. (rojo), 44 a. C. (anaranjado), 14 d. C. (amarillo), y 117 d. C. (verde).
  • 9.
  • 10. Princeps : nueva y extraordinaria magistratura A Octavio, le interesó mucho asegurar según el procedimiento romano su situaciónen el Imperio , no como monarca autócrata sino como un nuevo empleado en el Imperio Romano, aunque siendo el superior y evitar así que su cargo tuviese el carácter de una usurpación y este plan se realizó completamente y se mostró dispuesto continuar en el mismo. El Principado con el título de "princeps", no debe considerarse por tanto como una monarquía, sino como una nueva y extraordinaria magistratura, cuyos derechos no podían heredarse sino ser transferidos al nuevo príncipe en la sucesión, por los poderes constitucionales del Estado y los emperadores posteriores a Augusto, que fueron astutos o hicieron una buena utilización de su dignidad de "princeps", hicieron un uso adecuado del mismo y al revés, cuando se halló en manos de un hombre despótico, no se encontró en todo el país poder alguno que pudiera oponerle una resistencia eficaz.
  • 11.
  • 12.
  • 13. El Imperio romano durante el gobierno de Trajano
  • 14.
  • 15. La crisis del siglo III Hace referencia a un período histórico del Imperio Romano , de cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador Severo Alejandro , en 235 , y el acceso al trono del Imperio por parte de Diocleciano en 284. Es éste un período de profunda crisis, durante el cual se producen fuertes presiones de los pueblos exteriores al Imperio y una fuerte crisis política, económica y social en el interior del Imperio. Tanto en Italia como en las provincias irán surgiendo poderes efímeros sin fundamento legal, mientras que la vida económica se verá marcada por la incertidumbre de la producción, la dificultad de los transportes, la ruina de la moneda, etc.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Año 395. División del Imperio Romano
  • 21.