SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE ROMA
Realizado: Jesús Cánovas Clemente
HISTORIA REAL.
• La historia de Roma se puede dividir en
prehistoria, Roma Antigua, Roma Medieval,
Roma Moderna y Roma Contenporánea.
HISTORIA REAL.
• Con casi 3000 años de historia, la ciudad es un
buen ejemplo del desarrollo cíclico que puede
tener una entidad urbana: un desarrollo
geográfico y demográfico hasta el límite de lo
posible.
HISTORIA REAL.
• La ubicación de Roma se debió sin duda a su
papel crucial en el servicio de la intersección
de la vía acuática y terrestre que, a través del
vado de la isla Tiberina, el de la Magna Grecia.
HISTORIA REAL.
• El primer asentamiento urbano de Roma se
constituyó en el Monte Palatino (existe
evidencia de que éste se remonta al siglo XIV
a.C.) Luego, la ocupación se fue extendiendo
hacia el Quirinal y las colinas del Esquilino.
HISTORIA REAL.
• Los restos arqueológicos han demostrado que
a finales de la Edad del Bronce y comienzos de
la del Hierro existía a lo largo del Tíber hasta
Ostia una densa red de aldeas que poblaban
las colinas adyacentes.
HISTORIA REAL.
• La ciudad se formó a través de la unión de las
diversas aldeas, proceso que duró varios
siglos, hasta desembocar en un verdadero
centro urbano, La leyenda de Rómulo.
FOTO
• COLISEO ROMANAO.
LEYENDA.
• Dice la leyenda que Ascanio, hijo del héroe
troyano Eneas (hijo de Venus y de Anquises),
habría fundado la ciudad de Alba Longa sobre la
orilla derecha del río Tíber. Sobre esta ciudad
latina reinaron muchos de sus descendientes
hasta llegar a Numitor y a su hermano Amulio.
Éste destronó a Numitor y, para que no pudiese
tener descendencia que le disputase el trono,
condenó a su hija, Rea Silvia, a ser sacerdotisa de
la diosa Vesta para que permaneciese virgen.
LEYENDA.
• Marte, el dios de la guerra, engendró en Rea
Silvia a los mellizos Rómulo y Remo. Cuando
éstos nacieron y para salvarlos fueron
arrojados al Tíber dentro de una canasta que
encalló en la zona de las siete colinas situada
cerca de la desembocadura del Tíber, en el
mar.
LEYENDA.
• Una loba, llamada Luperca, se acercó a beber
y les recogió y los amamantó.
LEYENDA.
• La leyenda también nos cuenta como Rómulo
mató a Remo. Este hecho habría ocurrido en
el año 754 a. C.
LEYENDA.
• Rómulo y Remo discutieron sobre el lugar en
el que fundar la ciudad y decidieron consultar
el vuelo de las aves, a la manera etrusca.
Rómulo vio doce buitres volando sobre el
Palatino y Remo sólo divisó seis en otra de las
colinas.
LEYENDA.
• Rómulo y Remo de mayores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesDere José Elizondo Campos
 
Presentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webPresentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webtortugaperrogato
 
Geografía e Historia del mundo clásico
Geografía e Historia del mundo clásicoGeografía e Historia del mundo clásico
Geografía e Historia del mundo clásico
profeshispanica
 
Importancia e influencia histórica del nilo
Importancia e influencia histórica del niloImportancia e influencia histórica del nilo
Importancia e influencia histórica del nilo
Steven Teno
 
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegip
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegipCivilizacionesdelaantiguedad msopyegip
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegipjperezvega2009
 
Sem historia jst
Sem historia jstSem historia jst
Sem historia jst
MARIA_1492
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
nitogusanito
 
Introduccin A Roma
Introduccin A  RomaIntroduccin A  Roma
Introduccin A Romaestefania
 
Geografía e historia de Roma
Geografía e historia de RomaGeografía e historia de Roma
Geografía e historia de Roma
profeshispanica
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
bristolsafelin
 

La actualidad más candente (17)

La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
 
Presentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webPresentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio web
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Geografía e Historia del mundo clásico
Geografía e Historia del mundo clásicoGeografía e Historia del mundo clásico
Geografía e Historia del mundo clásico
 
Derecho romano point
Derecho romano pointDerecho romano point
Derecho romano point
 
Importancia e influencia histórica del nilo
Importancia e influencia histórica del niloImportancia e influencia histórica del nilo
Importancia e influencia histórica del nilo
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegip
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegipCivilizacionesdelaantiguedad msopyegip
Civilizacionesdelaantiguedad msopyegip
 
Sem historia jst
Sem historia jstSem historia jst
Sem historia jst
 
El antiguo Egipto
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
 
Introduccin A Roma
Introduccin A  RomaIntroduccin A  Roma
Introduccin A Roma
 
Geografía e historia de Roma
Geografía e historia de RomaGeografía e historia de Roma
Geografía e historia de Roma
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Creta
CretaCreta
Creta
 
La guerra de troya
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Destacado

Mapa conceptual prehistoria, grecia y roma
Mapa conceptual prehistoria, grecia y romaMapa conceptual prehistoria, grecia y roma
Mapa conceptual prehistoria, grecia y romaisamusica
 
GRECIA HISTORIA ANTIGUA
GRECIA HISTORIA ANTIGUAGRECIA HISTORIA ANTIGUA
Historia Grecia
Historia  GreciaHistoria  Grecia
Historia Grecia
semgrec
 
EL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMAEL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMA
Javier Vicente Guevara
 
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaCarlos Rios Cruces
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1tonicontreras
 
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaLa prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaMaría Alvarez
 
Historiadelosgriegos
Historiadelosgriegos Historiadelosgriegos
Historiadelosgriegos tonicontreras
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
Samuel Rodríguez
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Daniel Gómez Valle
 
El Panteón Olímpico
El Panteón OlímpicoEl Panteón Olímpico
El Panteón OlímpicoAmparo Gasent
 

Destacado (17)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia y Roma.
Grecia y Roma.Grecia y Roma.
Grecia y Roma.
 
Mapa conceptual prehistoria, grecia y roma
Mapa conceptual prehistoria, grecia y romaMapa conceptual prehistoria, grecia y roma
Mapa conceptual prehistoria, grecia y roma
 
GRECIA HISTORIA ANTIGUA
GRECIA HISTORIA ANTIGUAGRECIA HISTORIA ANTIGUA
GRECIA HISTORIA ANTIGUA
 
Historia Grecia
Historia  GreciaHistoria  Grecia
Historia Grecia
 
EL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMAEL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMA
 
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminada
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Mitología griega. Los olímpicos
Mitología griega. Los olímpicosMitología griega. Los olímpicos
Mitología griega. Los olímpicos
 
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaLa prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
 
Historiadelosgriegos
Historiadelosgriegos Historiadelosgriegos
Historiadelosgriegos
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
El Panteón Olímpico
El Panteón OlímpicoEl Panteón Olímpico
El Panteón Olímpico
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 

Similar a Roma

Surgimiento geografico de roma
Surgimiento geografico de romaSurgimiento geografico de roma
Surgimiento geografico de romaRita Ramirez
 
José a
José aJosé a
José a
jose122web
 
Roma
RomaRoma
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
Flow Paz
 
Trabajo de c.
Trabajo de c.Trabajo de c.
Trabajo de c.Flow Paz
 
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Antonio Fdez
 
Reseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de RomaReseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de Romaguest748a7ff
 
Historia de Roma
 Historia de Roma Historia de Roma
Historia de Romaalajuindi
 
La fundación de Roma
La fundación de RomaLa fundación de Roma
La fundación de Roma
IgnacioAR
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de romaIgnacioAR
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
IgnacioAR
 
Roma
RomaRoma
Roma
mamelcar
 
Numancia
NumanciaNumancia
Numancia
Israel Hurtado
 
Roma
RomaRoma
Revista digital derecho romano - origen de roma.
Revista digital derecho romano -  origen de roma.Revista digital derecho romano -  origen de roma.
Revista digital derecho romano - origen de roma.
Ministerio de energía electrica
 
Cultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE ICultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE I
Deysa Palomino
 
ROMA PRIMERO "G" JAZMIN CHASIPANTA
ROMA PRIMERO "G" JAZMIN CHASIPANTAROMA PRIMERO "G" JAZMIN CHASIPANTA
ROMA PRIMERO "G" JAZMIN CHASIPANTAJazmin Chasipanta
 

Similar a Roma (20)

Surgimiento geografico de roma
Surgimiento geografico de romaSurgimiento geografico de roma
Surgimiento geografico de roma
 
José a
José aJosé a
José a
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
 
Trabajo de c.
Trabajo de c.Trabajo de c.
Trabajo de c.
 
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
 
Reseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de RomaReseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de Roma
 
Historia de Roma
 Historia de Roma Historia de Roma
Historia de Roma
 
La fundación de Roma
La fundación de RomaLa fundación de Roma
La fundación de Roma
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Numancia
NumanciaNumancia
Numancia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Revista digital derecho romano - origen de roma.
Revista digital derecho romano -  origen de roma.Revista digital derecho romano -  origen de roma.
Revista digital derecho romano - origen de roma.
 
Orígenes de roma
Orígenes de romaOrígenes de roma
Orígenes de roma
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Cultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE ICultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE I
 
ROMA PRIMERO "G" JAZMIN CHASIPANTA
ROMA PRIMERO "G" JAZMIN CHASIPANTAROMA PRIMERO "G" JAZMIN CHASIPANTA
ROMA PRIMERO "G" JAZMIN CHASIPANTA
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Roma

  • 1. HISTORIA DE ROMA Realizado: Jesús Cánovas Clemente
  • 2. HISTORIA REAL. • La historia de Roma se puede dividir en prehistoria, Roma Antigua, Roma Medieval, Roma Moderna y Roma Contenporánea.
  • 3. HISTORIA REAL. • Con casi 3000 años de historia, la ciudad es un buen ejemplo del desarrollo cíclico que puede tener una entidad urbana: un desarrollo geográfico y demográfico hasta el límite de lo posible.
  • 4. HISTORIA REAL. • La ubicación de Roma se debió sin duda a su papel crucial en el servicio de la intersección de la vía acuática y terrestre que, a través del vado de la isla Tiberina, el de la Magna Grecia.
  • 5. HISTORIA REAL. • El primer asentamiento urbano de Roma se constituyó en el Monte Palatino (existe evidencia de que éste se remonta al siglo XIV a.C.) Luego, la ocupación se fue extendiendo hacia el Quirinal y las colinas del Esquilino.
  • 6. HISTORIA REAL. • Los restos arqueológicos han demostrado que a finales de la Edad del Bronce y comienzos de la del Hierro existía a lo largo del Tíber hasta Ostia una densa red de aldeas que poblaban las colinas adyacentes.
  • 7. HISTORIA REAL. • La ciudad se formó a través de la unión de las diversas aldeas, proceso que duró varios siglos, hasta desembocar en un verdadero centro urbano, La leyenda de Rómulo.
  • 9. LEYENDA. • Dice la leyenda que Ascanio, hijo del héroe troyano Eneas (hijo de Venus y de Anquises), habría fundado la ciudad de Alba Longa sobre la orilla derecha del río Tíber. Sobre esta ciudad latina reinaron muchos de sus descendientes hasta llegar a Numitor y a su hermano Amulio. Éste destronó a Numitor y, para que no pudiese tener descendencia que le disputase el trono, condenó a su hija, Rea Silvia, a ser sacerdotisa de la diosa Vesta para que permaneciese virgen.
  • 10. LEYENDA. • Marte, el dios de la guerra, engendró en Rea Silvia a los mellizos Rómulo y Remo. Cuando éstos nacieron y para salvarlos fueron arrojados al Tíber dentro de una canasta que encalló en la zona de las siete colinas situada cerca de la desembocadura del Tíber, en el mar.
  • 11. LEYENDA. • Una loba, llamada Luperca, se acercó a beber y les recogió y los amamantó.
  • 12. LEYENDA. • La leyenda también nos cuenta como Rómulo mató a Remo. Este hecho habría ocurrido en el año 754 a. C.
  • 13. LEYENDA. • Rómulo y Remo discutieron sobre el lugar en el que fundar la ciudad y decidieron consultar el vuelo de las aves, a la manera etrusca. Rómulo vio doce buitres volando sobre el Palatino y Remo sólo divisó seis en otra de las colinas.
  • 14. LEYENDA. • Rómulo y Remo de mayores.