SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNEROS
LITERARIOS
Camila Correa Almanza
Subtemas:
◊ Teatro
◊ Tragedia
◊ Comedia
◊ Tragicomedia
TEATRO
Está pensado como una serie de acciones que deben ser escenificadas ante un público por
medio de unos personajes. Es una ficción, una imitación, una mímesis de la realidad y como tal,
el género nace mezclado con ritos religiosos.
Actualmente es el único género que conserva el carácter oral con el que nació. Corresponde a
la función apelativa del lenguaje. Cada vez que se realiza una representación teatral, se celebra
un rito, que actualiza una realidad: La vuelve presente.
Volver
TRAGEDIA
La tragedia no aparece sino en un momento de la evolución de una cultura. Para que
la tragedia sea posible es necesario que ese mundo armónico, redondo, perfecto,
totalizante se haya roto.
El ser humano ya no esta conforme con su destino, ya se elevan las preguntas, el destino del ser
se convierte en individual y personal, la armonía entre las leyes de los hombres y las de los dioses
no existe. Aquí ya el ser es culpable e inocente, bueno y malo. El hombre debe elegir entre la
vida y la muerte. Es la revelación de Dios ante Dios. En la tragedia los dioses no actúan
directamente, pero han revuelto los hilos del destino hasta hacer un nudo y ahora son
espectadores del destino intrincado de los hombres hasta hacer que la tragedia se convierta en la
salvación para ese ser manejado invisiblemente por un destino contradictorio e injusto trazado
de antemano.
Volver
COMEDIA
La comedia tuvo su origen en un hecho religioso: las fiestas en honor a Dionisos que se celebraban
en Ática a comienzos del siglo Vl A. de C. El término significa «canción de aldeano» y es en principio
una ordinaria y vulgar forma de burla de los personajes populares por lo que es negada su entrada
en las grandes ciudades; su finalidad consistió en ridiculizar tanto comerciantes y pueblerinos como
a los ciudadanos más importantes y magistrados.
Volver
PRINCIPALES
REPRESENTANTES DE LA
COMEDIA EN TIEMPOS
ANTIGUOS
Grecia Aristófanes
Roma Plauto
TRAGICOMEDIA
Este género se cultivo poco en épocas pasadas. Se aprecia mucho más en la actualidad. En él se combinan
elementos de lo trágico y lo cómico que muestran una concepción grotesca de la realidad. La risa se
transforma en llanto y viceversa. En España, este concepto va inevitablemente unido a la obra La Celestina
(1499) de Fernando de Rojas (1465-1561).
Volver
◊ Con géneros como el teatro se hace presente una realidad. Se trata de representar
situaciones en otro tipo de contexto.
◊ El teatro se establece como la base de los principales géneros literarios y en sus
inicios tenía mucho que ver también, con asuntos religiosos.
◊ En la Tragedia se provocan estados emotivos y se mantiene presente una
profunda religiosidad, al pensar que son los dioses quienes conspiran con el
universo, para establecer el destino de cada hombre.
◊ La comedia y la tragicomedia, aunque no siempre fueron muy aceptadas por todos
los miembros de la sociedad debido a que poseen cierta característica de critica,
fueron totalmente indispensables para que el hombre demostrara ,de una manera
diferente y positiva, su descontento hacia cualquier tema.
Volver al inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
Len Estuaria
 
TEATRO SIGLO XVIII
TEATRO SIGLO XVIIITEATRO SIGLO XVIII
TEATRO SIGLO XVIII
Mar Jurado
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
Nuri Cruz
 
Barroco Teatro
Barroco TeatroBarroco Teatro
Barroco Teatro
Marc Riera
 
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El BarrocoLa literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
taamliid
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
marquintasg
 

La actualidad más candente (20)

Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
 
EL TEATRO BARROCO
EL TEATRO BARROCOEL TEATRO BARROCO
EL TEATRO BARROCO
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
 
Literatura barroca-Clase Colegios Jose Carlos Mariategui
Literatura barroca-Clase Colegios Jose Carlos MariateguiLiteratura barroca-Clase Colegios Jose Carlos Mariategui
Literatura barroca-Clase Colegios Jose Carlos Mariategui
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Autores Del Barroco
Autores Del BarrocoAutores Del Barroco
Autores Del Barroco
 
TEATRO SIGLO XVIII
TEATRO SIGLO XVIIITEATRO SIGLO XVIII
TEATRO SIGLO XVIII
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
 
Teatro de la edad media
Teatro de la edad mediaTeatro de la edad media
Teatro de la edad media
 
Barroco Teatro
Barroco TeatroBarroco Teatro
Barroco Teatro
 
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El BarrocoLa literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 

Destacado

Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatro
paulinaergara
 
Genero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointGenero dramático powerpoint
Genero dramático powerpoint
oreo12345
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
fernan2_fox
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
José Ferrer
 
Educación superior profesional y técnica
Educación superior profesional y técnicaEducación superior profesional y técnica
Educación superior profesional y técnica
Samuel Henriquez
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Martín García Valle
 
Realidad cara 4
Realidad cara 4Realidad cara 4
Realidad cara 4
cideco0094
 

Destacado (20)

Clasificación del género dramático
Clasificación del género dramáticoClasificación del género dramático
Clasificación del género dramático
 
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatro
 
Genero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointGenero dramático powerpoint
Genero dramático powerpoint
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
Soporte Técnico Sistemas
Soporte Técnico SistemasSoporte Técnico Sistemas
Soporte Técnico Sistemas
 
Ask.fm
Ask.fmAsk.fm
Ask.fm
 
Iamamoto ss_y_división_del_trabajo
Iamamoto  ss_y_división_del_trabajoIamamoto  ss_y_división_del_trabajo
Iamamoto ss_y_división_del_trabajo
 
Soporte Técnico en Sistemas
Soporte Técnico en SistemasSoporte Técnico en Sistemas
Soporte Técnico en Sistemas
 
Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
 
Soporte Técnico en Sistemas
Soporte Técnico en SistemasSoporte Técnico en Sistemas
Soporte Técnico en Sistemas
 
Educación superior profesional y técnica
Educación superior profesional y técnicaEducación superior profesional y técnica
Educación superior profesional y técnica
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
 
Glosario leidy 4 tutoria
Glosario leidy 4 tutoriaGlosario leidy 4 tutoria
Glosario leidy 4 tutoria
 
Etimos~1
Etimos~1Etimos~1
Etimos~1
 
Realidad cara 4
Realidad cara 4Realidad cara 4
Realidad cara 4
 
Feliz 30 aniversario
Feliz 30 aniversarioFeliz 30 aniversario
Feliz 30 aniversario
 
USTA
USTAUSTA
USTA
 
Reciclar es una nueva forma
Reciclar es una nueva formaReciclar es una nueva forma
Reciclar es una nueva forma
 

Similar a Géneros literarios

Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De LopeTemas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
iabanto
 
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
Robertoolayuncalaros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
parquinson
 
Guia de contenido literario
Guia de contenido literarioGuia de contenido literario
Guia de contenido literario
Jose A. Venegas
 

Similar a Géneros literarios (20)

Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De LopeTemas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
 
El teatro.pdf
El teatro.pdfEl teatro.pdf
El teatro.pdf
 
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATROLENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
 
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escuelas literarias
Escuelas literariasEscuelas literarias
Escuelas literarias
 
Origen y evolucion del teatro
Origen y evolucion del teatroOrigen y evolucion del teatro
Origen y evolucion del teatro
 
Presentación literatura 2
Presentación literatura 2Presentación literatura 2
Presentación literatura 2
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Los géneros mayores y menores en las obras
Los géneros mayores y menores en las obrasLos géneros mayores y menores en las obras
Los géneros mayores y menores en las obras
 
Género drámatico
Género drámaticoGénero drámatico
Género drámatico
 
Guia de contenido literario
Guia de contenido literarioGuia de contenido literario
Guia de contenido literario
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Géneros literarios

  • 2. Subtemas: ◊ Teatro ◊ Tragedia ◊ Comedia ◊ Tragicomedia
  • 3. TEATRO Está pensado como una serie de acciones que deben ser escenificadas ante un público por medio de unos personajes. Es una ficción, una imitación, una mímesis de la realidad y como tal, el género nace mezclado con ritos religiosos. Actualmente es el único género que conserva el carácter oral con el que nació. Corresponde a la función apelativa del lenguaje. Cada vez que se realiza una representación teatral, se celebra un rito, que actualiza una realidad: La vuelve presente. Volver
  • 4. TRAGEDIA La tragedia no aparece sino en un momento de la evolución de una cultura. Para que la tragedia sea posible es necesario que ese mundo armónico, redondo, perfecto, totalizante se haya roto. El ser humano ya no esta conforme con su destino, ya se elevan las preguntas, el destino del ser se convierte en individual y personal, la armonía entre las leyes de los hombres y las de los dioses no existe. Aquí ya el ser es culpable e inocente, bueno y malo. El hombre debe elegir entre la vida y la muerte. Es la revelación de Dios ante Dios. En la tragedia los dioses no actúan directamente, pero han revuelto los hilos del destino hasta hacer un nudo y ahora son espectadores del destino intrincado de los hombres hasta hacer que la tragedia se convierta en la salvación para ese ser manejado invisiblemente por un destino contradictorio e injusto trazado de antemano. Volver
  • 5. COMEDIA La comedia tuvo su origen en un hecho religioso: las fiestas en honor a Dionisos que se celebraban en Ática a comienzos del siglo Vl A. de C. El término significa «canción de aldeano» y es en principio una ordinaria y vulgar forma de burla de los personajes populares por lo que es negada su entrada en las grandes ciudades; su finalidad consistió en ridiculizar tanto comerciantes y pueblerinos como a los ciudadanos más importantes y magistrados. Volver PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA COMEDIA EN TIEMPOS ANTIGUOS Grecia Aristófanes Roma Plauto
  • 6. TRAGICOMEDIA Este género se cultivo poco en épocas pasadas. Se aprecia mucho más en la actualidad. En él se combinan elementos de lo trágico y lo cómico que muestran una concepción grotesca de la realidad. La risa se transforma en llanto y viceversa. En España, este concepto va inevitablemente unido a la obra La Celestina (1499) de Fernando de Rojas (1465-1561). Volver
  • 7. ◊ Con géneros como el teatro se hace presente una realidad. Se trata de representar situaciones en otro tipo de contexto. ◊ El teatro se establece como la base de los principales géneros literarios y en sus inicios tenía mucho que ver también, con asuntos religiosos. ◊ En la Tragedia se provocan estados emotivos y se mantiene presente una profunda religiosidad, al pensar que son los dioses quienes conspiran con el universo, para establecer el destino de cada hombre. ◊ La comedia y la tragicomedia, aunque no siempre fueron muy aceptadas por todos los miembros de la sociedad debido a que poseen cierta característica de critica, fueron totalmente indispensables para que el hombre demostrara ,de una manera diferente y positiva, su descontento hacia cualquier tema. Volver al inicio