SlideShare una empresa de Scribd logo
•   Equipo# 7


• Grupo:438


• Integrates:
    * Hernánadez Hernández Nidia A. ( Redacción de poemas).
    * Medina León Suzette Gpe. (Investigación del origen y contexto social).
    * Mendoza Verduzco Stephanie (Recopilación de Imágenes y elaboración de citas ).
    * Reyes Melendrez Ariadne G. (Recopilación de investigaciones y redacción del
     producto final).
    * Sandoval Ortiz Paola (Elaboración de la presentación y aporte de creatividad).
Tres grandes hechos favorecen la aparición del Romanticismo:
 La revolución industrial (1760- 1840) Claves: auge de la
  burguesía, maquinismo, proletariado, capitalismo industrial y
  liberalismo económico.

 Nacimiento de la burguesía. La sociedad estamental es sustituida
  por la sociedad de clases.

 Importancia de la corriente de exaltación de la libertad surgida a
  raíz de la Revolución Francesa (1789).
El Romanticismo es un
movimiento revolucionario
en todos los ámbitos vitales
que, en las artes, rompe con
los esquemas establecidos
en el Neoclasicismo.

Romanticismo:la fantasía,
la imaginación y las fuerzas
irracionales del espíritu.

Neoclasicismo: Abundan
los desnudos al estilo griego
y las poses grandilocuentes
y frías, muy estudiadas y
académicas.
Características más importantes del romanticismo:
•   Es el movimiento que se opone a serenidad clásica.
•   Es la expresión viva, que se opone frente a la frialdad del
    Neoclasicismo.
•   Es la exaltación de la libertad, frente a las reglas de la
    academia.
•   Es la variedad, contra la unidad en la composición.
•   La imaginación y el sentimiento, frente a la razón.
 Vuelta a lo religioso.
 Importancia del genio creador.
 Libertad y lucha por los pueblos
    reprimidos.
   Atracción por la Edad media.
   Exaltación de los sentimientos.
   Poder de la naturaleza.
   Imaginación.
 Alemania     Inglaterra      Francia        España          México



  Friendrich
 Leopold von                                   Gustavo        Manuel
 Hardenberg    Lord Byron      Alfred de       Adolfo         Acuña
  (conocido                     Vigny          Bécquer
    como
   Novalis)

  Friedrich    Percy Bysshe   Pierre Jules     José de       Guillermo
  Hölderlin       Shelley      Théophile     Espronceda       Prieto
                                Gautier

  Heinrich      John Keats    Víctor Hugo    José Zorrilla    Ignacio
   Heine                                                     Altamirano
Volverán las oscuras golondrinas        Pero aquellas, cuajadas de rocío
en tu balcón sus nidos a colgar,        cuyas gotas mirábamos temblar
y otra vez con el ala a sus cristales   y caer como lágrimas del día...
 jugando llamarán.                       ¡esas... no volverán!
Pero aquellas que el vuelo              Volverán del amor en tus oídos
refrenaban                              las palabras ardientes a sonar;
tu hermosura y mi dicha a               tu corazón de su profundo sueño
contemplar,                              tal vez despertará.
aquellas que aprendieron nuestros
nombres...                              Pero mudo y absorto y de rodillas
 ¡esas... no volverán!.                 como se adora a Dios ante su altar,
                                        como yo te he querido...;
Volverán las tupidas madreselvas        desengáñate,
de tu jardín las tapias a escalar,      ¡así... no te querrán!
y otra vez a la tarde aún más
hermosas                                De Gustavo Adolfo Bécquer.
sus flores se abrirán.                  Oca, F. M. (1997). Ocho siglos de poesía.
                                        En F. M. Oca, Ocho siglos de poesía (pág.
                                        913). México, D.F.: Porrúa.
La mujer caída
¡Nunca  insultéis a la mujer caída!
Nadie sabe qué peso la agobió,           Pero aún puede la gota peregrina
ni cuántas luchas soportó en la          su perdida pureza recobrar,
vida,                                    y resurgir del polvo, cristalina,
¡hasta que al fin cayó!                  y ante la luz brillar.


¿Quién no ha visto mujeres sin           Dejad amar a la mujer caída,
aliento                                  dejad al polvo su vital calor,
asirse con afán a la virtud,             porque todo recobra nueva vida
y resistir del vicio el duro viento      con la luz y el amor.
con serena actitud?                      De Víctor Hugo
                                        Oca, F. M. (1997). Ocho siglos de poesía.
Gota de agua pendiente de una           En F. M. Oca, Ocho siglos de poesía (pág.
rama                                    913). México, D.F.: Porrúa.

que el viento agita y hace
estremecer;
¡perla que el cáliz de la flor
derrama,
y que es lodo al caer!
Bibliografía y cibergrafía.
LIBROSVIVOS. (05 de MARZO de 2012). LIBROSVIVOS.NET. Recuperado el 05 de
MARZO de 2012, de LIBROSVIVOS.NET:
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1198

EL ROMANTICISMO. (05 de marzo de 2012). romanticismo (introduccion, contexto
historico, cultural e inicio y desarrollo). Recuperado el 05 de marzo de 2012, de
romanticismo (introduccion, contexto historico, cultural e inicio y desarrollo):
http://curro2m.awardspace.com/Selectividad/Romanticismo.pdf

El Romanticismo. (05 de MARZO de 2012). ROMANTICISMO. Recuperado el 05 de
MARZO de 2012, de ROMANTICISMO:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2romanti.htm

Wikipedia. (05 de marzo de 2012). Wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado el 05 de
marzo de 2012, de Wikipedia la enciclopedia libre:
http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_espa%C3%B1ola_del_Romanticismo

Oca, F. M. (1997). Ocho siglos de poesía. En F. M. Oca, Ocho siglos de poesía (pág. 913).
México, D.F.: Porrúa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gustavo Adolfo Bécquer, Volverán las oscuras golondrinas
Gustavo Adolfo Bécquer, Volverán las oscuras golondrinasGustavo Adolfo Bécquer, Volverán las oscuras golondrinas
Gustavo Adolfo Bécquer, Volverán las oscuras golondrinas
miomicron
 
La posguerra en la poesía de Dámaso Alonso
La posguerra en la poesía de Dámaso AlonsoLa posguerra en la poesía de Dámaso Alonso
La posguerra en la poesía de Dámaso Alonso
juanronquito
 
Baudelaire: "El alma del vino"
Baudelaire: "El alma del vino"Baudelaire: "El alma del vino"
Baudelaire: "El alma del vino"
extraescolaresamadrigal
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
nancysantiagoespinoza
 
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
extraescolaresamadrigal
 
Bloques y poetas del romanticismo
Bloques y poetas del romanticismoBloques y poetas del romanticismo
Bloques y poetas del romanticismo
Belén Casarrubios
 
Damaso Álonso
Damaso Álonso Damaso Álonso
Damaso Álonso
CaarLoos
 
Dámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso InsomnioDámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso Insomnio
carloslopezlopez7
 
La dama duende
La dama duendeLa dama duende
La dama duendelaa_makaa
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2Rossxox
 
La dama duende
La dama duendeLa dama duende
La dama duende
Girodi
 
Dámaso alonso
Dámaso alonsoDámaso alonso
Dámaso alonsonauual
 
Dámaso Alonso, Bea Cárdenas
Dámaso  Alonso,  Bea  CárdenasDámaso  Alonso,  Bea  Cárdenas
Dámaso Alonso, Bea Cárdenas4esopalamos
 

La actualidad más candente (17)

Gustavo Adolfo Bécquer, Volverán las oscuras golondrinas
Gustavo Adolfo Bécquer, Volverán las oscuras golondrinasGustavo Adolfo Bécquer, Volverán las oscuras golondrinas
Gustavo Adolfo Bécquer, Volverán las oscuras golondrinas
 
Pp damaso alonso
Pp damaso alonsoPp damaso alonso
Pp damaso alonso
 
La posguerra en la poesía de Dámaso Alonso
La posguerra en la poesía de Dámaso AlonsoLa posguerra en la poesía de Dámaso Alonso
La posguerra en la poesía de Dámaso Alonso
 
Dámaso alonso
Dámaso alonsoDámaso alonso
Dámaso alonso
 
Baudelaire: "El alma del vino"
Baudelaire: "El alma del vino"Baudelaire: "El alma del vino"
Baudelaire: "El alma del vino"
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
 
Ofelia Muerta
Ofelia MuertaOfelia Muerta
Ofelia Muerta
 
Bloques y poetas del romanticismo
Bloques y poetas del romanticismoBloques y poetas del romanticismo
Bloques y poetas del romanticismo
 
Damaso Álonso
Damaso Álonso Damaso Álonso
Damaso Álonso
 
Dámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso InsomnioDámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso Insomnio
 
La dama duende
La dama duendeLa dama duende
La dama duende
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
 
La dama duende
La dama duendeLa dama duende
La dama duende
 
Damaso alonso
Damaso alonsoDamaso alonso
Damaso alonso
 
Dámaso alonso
Dámaso alonsoDámaso alonso
Dámaso alonso
 
Dámaso Alonso, Bea Cárdenas
Dámaso  Alonso,  Bea  CárdenasDámaso  Alonso,  Bea  Cárdenas
Dámaso Alonso, Bea Cárdenas
 

Destacado

Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
TACHY07
 
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp0206lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp02Chritiian Mendoza
 
Y tu que quieres para tu vida
Y tu que quieres para tu vidaY tu que quieres para tu vida
Y tu que quieres para tu vidaÄlan Ġutierrez
 
Colaboración con el banco de alimentos
Colaboración con el banco de alimentosColaboración con el banco de alimentos
Colaboración con el banco de alimentos
Montserrat Navarro Morales
 
Las 9 mejores redes sociales para las empresas
Las 9 mejores redes sociales para las empresasLas 9 mejores redes sociales para las empresas
Las 9 mejores redes sociales para las empresas
Castilla y León Económica
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaEvayCarmen
 
Frases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhiFrases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhi
gerardomedrano
 
Catalogo Kirimildu
Catalogo KirimilduCatalogo Kirimildu
Catalogo Kirimildu
Kirimildu
 
El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismoNaleja633
 

Destacado (20)

Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Camila y valentina
Camila y valentinaCamila y valentina
Camila y valentina
 
Curso de pobreza 4
Curso de pobreza 4Curso de pobreza 4
Curso de pobreza 4
 
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp0206lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
06lapedagogacritica 090519180121-phpapp02
 
Y tu que quieres para tu vida
Y tu que quieres para tu vidaY tu que quieres para tu vida
Y tu que quieres para tu vida
 
Colaboración con el banco de alimentos
Colaboración con el banco de alimentosColaboración con el banco de alimentos
Colaboración con el banco de alimentos
 
Oovoo skype
Oovoo skypeOovoo skype
Oovoo skype
 
Las 9 mejores redes sociales para las empresas
Las 9 mejores redes sociales para las empresasLas 9 mejores redes sociales para las empresas
Las 9 mejores redes sociales para las empresas
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
 
Frases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhiFrases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhi
 
Catalogo Kirimildu
Catalogo KirimilduCatalogo Kirimildu
Catalogo Kirimildu
 
Dossier 13 02_2013_942
Dossier 13 02_2013_942Dossier 13 02_2013_942
Dossier 13 02_2013_942
 
energías renovables
energías renovables energías renovables
energías renovables
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
Elin
ElinElin
Elin
 
El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismo
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Biomarcadores neonatos
Biomarcadores neonatosBiomarcadores neonatos
Biomarcadores neonatos
 
Santiago y alexis
Santiago y alexisSantiago y alexis
Santiago y alexis
 
Carnavaaaaaaal
CarnavaaaaaaalCarnavaaaaaaal
Carnavaaaaaaal
 

Similar a Romanticismo equipo #7

Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
mdileosuzet
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregidamdileosuzet
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoMTG1212
 
Gustavo Adolfo Bécquer.
Gustavo Adolfo Bécquer. Gustavo Adolfo Bécquer.
Gustavo Adolfo Bécquer. Josmiliteratura
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoelisapg
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXElena Llorente
 
Jorge carrera andrade ecuador
Jorge carrera andrade   ecuadorJorge carrera andrade   ecuador
Jorge carrera andrade ecuador
José Manuel Vera Palacios
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
Juan Ortiz de Mendívil
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
Juan Ortiz de Mendívil
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
Juan Ortiz de Mendívil
 
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
ana contreras
 
Machado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influenciaMachado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influencia
Juan Carlos Reinaldos
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Edu Ares
 
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdfRimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
administracioncamara
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
pantominosis
 
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdfRimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 

Similar a Romanticismo equipo #7 (20)

Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo lite
Romanticismo liteRomanticismo lite
Romanticismo lite
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Gustavo Adolfo Bécquer.
Gustavo Adolfo Bécquer. Gustavo Adolfo Bécquer.
Gustavo Adolfo Bécquer.
 
Posguerra. Poesía y Sociedad Power Point
Posguerra. Poesía y Sociedad Power PointPosguerra. Poesía y Sociedad Power Point
Posguerra. Poesía y Sociedad Power Point
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
Jorge carrera andrade ecuador
Jorge carrera andrade   ecuadorJorge carrera andrade   ecuador
Jorge carrera andrade ecuador
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
 
En los jardines del retiro
En los jardines del retiroEn los jardines del retiro
En los jardines del retiro
 
Romantisismo español
Romantisismo españolRomantisismo español
Romantisismo español
 
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
3° medio-PPT-vanguardias-literarias (1).pptx
 
Machado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influenciaMachado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influencia
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdfRimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdfRimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
 

Más de Nidia Hernández

Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epn
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epnDoña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epn
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epnNidia Hernández
 
Doña rosita. final
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. final
Nidia Hernández
 
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Nidia Hernández
 

Más de Nidia Hernández (7)

Doña rosita la soltera
Doña rosita la solteraDoña rosita la soltera
Doña rosita la soltera
 
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epn
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epnDoña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epn
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epn
 
Doña rosita. final
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. final
 
Doña rosita. final
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. final
 
Doña rosita. final
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. final
 
Doña rosita. final
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. final
 
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Romanticismo equipo #7

  • 1. Equipo# 7 • Grupo:438 • Integrates: * Hernánadez Hernández Nidia A. ( Redacción de poemas). * Medina León Suzette Gpe. (Investigación del origen y contexto social). * Mendoza Verduzco Stephanie (Recopilación de Imágenes y elaboración de citas ). * Reyes Melendrez Ariadne G. (Recopilación de investigaciones y redacción del producto final). * Sandoval Ortiz Paola (Elaboración de la presentación y aporte de creatividad).
  • 2.
  • 3. Tres grandes hechos favorecen la aparición del Romanticismo:  La revolución industrial (1760- 1840) Claves: auge de la burguesía, maquinismo, proletariado, capitalismo industrial y liberalismo económico.  Nacimiento de la burguesía. La sociedad estamental es sustituida por la sociedad de clases.  Importancia de la corriente de exaltación de la libertad surgida a raíz de la Revolución Francesa (1789).
  • 4. El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo. Romanticismo:la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. Neoclasicismo: Abundan los desnudos al estilo griego y las poses grandilocuentes y frías, muy estudiadas y académicas.
  • 5. Características más importantes del romanticismo: • Es el movimiento que se opone a serenidad clásica. • Es la expresión viva, que se opone frente a la frialdad del Neoclasicismo. • Es la exaltación de la libertad, frente a las reglas de la academia. • Es la variedad, contra la unidad en la composición. • La imaginación y el sentimiento, frente a la razón.
  • 6.  Vuelta a lo religioso.  Importancia del genio creador.  Libertad y lucha por los pueblos reprimidos.  Atracción por la Edad media.  Exaltación de los sentimientos.  Poder de la naturaleza.  Imaginación.
  • 7.  Alemania Inglaterra Francia España México Friendrich Leopold von Gustavo Manuel Hardenberg Lord Byron Alfred de Adolfo Acuña (conocido Vigny Bécquer como Novalis) Friedrich Percy Bysshe Pierre Jules José de Guillermo Hölderlin Shelley Théophile Espronceda Prieto Gautier Heinrich John Keats Víctor Hugo José Zorrilla Ignacio Heine Altamirano
  • 8. Volverán las oscuras golondrinas Pero aquellas, cuajadas de rocío en tu balcón sus nidos a colgar, cuyas gotas mirábamos temblar y otra vez con el ala a sus cristales y caer como lágrimas del día... jugando llamarán. ¡esas... no volverán! Pero aquellas que el vuelo Volverán del amor en tus oídos refrenaban las palabras ardientes a sonar; tu hermosura y mi dicha a tu corazón de su profundo sueño contemplar, tal vez despertará. aquellas que aprendieron nuestros nombres... Pero mudo y absorto y de rodillas ¡esas... no volverán!. como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido...; Volverán las tupidas madreselvas desengáñate, de tu jardín las tapias a escalar, ¡así... no te querrán! y otra vez a la tarde aún más hermosas De Gustavo Adolfo Bécquer. sus flores se abrirán. Oca, F. M. (1997). Ocho siglos de poesía. En F. M. Oca, Ocho siglos de poesía (pág. 913). México, D.F.: Porrúa.
  • 9. La mujer caída ¡Nunca insultéis a la mujer caída! Nadie sabe qué peso la agobió, Pero aún puede la gota peregrina ni cuántas luchas soportó en la su perdida pureza recobrar, vida, y resurgir del polvo, cristalina, ¡hasta que al fin cayó! y ante la luz brillar. ¿Quién no ha visto mujeres sin Dejad amar a la mujer caída, aliento dejad al polvo su vital calor, asirse con afán a la virtud, porque todo recobra nueva vida y resistir del vicio el duro viento con la luz y el amor. con serena actitud? De Víctor Hugo Oca, F. M. (1997). Ocho siglos de poesía. Gota de agua pendiente de una En F. M. Oca, Ocho siglos de poesía (pág. rama 913). México, D.F.: Porrúa. que el viento agita y hace estremecer; ¡perla que el cáliz de la flor derrama, y que es lodo al caer!
  • 10. Bibliografía y cibergrafía. LIBROSVIVOS. (05 de MARZO de 2012). LIBROSVIVOS.NET. Recuperado el 05 de MARZO de 2012, de LIBROSVIVOS.NET: http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1198 EL ROMANTICISMO. (05 de marzo de 2012). romanticismo (introduccion, contexto historico, cultural e inicio y desarrollo). Recuperado el 05 de marzo de 2012, de romanticismo (introduccion, contexto historico, cultural e inicio y desarrollo): http://curro2m.awardspace.com/Selectividad/Romanticismo.pdf El Romanticismo. (05 de MARZO de 2012). ROMANTICISMO. Recuperado el 05 de MARZO de 2012, de ROMANTICISMO: http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2romanti.htm Wikipedia. (05 de marzo de 2012). Wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado el 05 de marzo de 2012, de Wikipedia la enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_espa%C3%B1ola_del_Romanticismo Oca, F. M. (1997). Ocho siglos de poesía. En F. M. Oca, Ocho siglos de poesía (pág. 913). México, D.F.: Porrúa.