SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en
Venezuela.
Dixson Torbello: 15.229.513
SAIA-A
TUTORA: KEIDY PEREZ
BARQUISIMETO 01/09/2017
DEFINICIÓN DE LA ECOLOGÍA
Como bien que estudia lo conocemos la Ecología es la ciencia e
investiga las relaciones existentes entre los seres vivientes y el medio donde
viven, para así conocer ciertas reglas y principios que rigen tales relaciones.
Evolución de la Ecología El término ecología parece que se empleó por vez
primera a mediados del siglo XIX.
El Derecho Ecológico es un conjunto sistematizado de principios y
normas jurídicas, internas e internacionales, que regulan: la actividad
humana en su interacción con los ecosistemas y el medio ambiente,
estableciendo medidas apropiadas para su conservación y protección, de
manera de no comprometer las expectativas de las generaciones futuras.
¿Quién le dio el nombre a la ecología? Fue un Alemán llamado
Haeckel en el año 1668 y en 1700 la definió en forma tal que esa
denominación ha sido permanente y solo modificada en algunas palabras.
Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la
economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del
animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo
su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se
relaciona directa o indirectamente.
DERECHO ECOLOGICO
.
El Derecho Ecológico es un conjunto sistematizado de principios y
normas jurídicas, internase internacionales, que regulan: la actividad humana
en su interacción con los ecosistemas y el medio ambiente. La actitud del
hombre frente a la naturaleza ha dado lugar a que el derecho tome medidas
en el asunto y trate de regularizar, reglamentar esa conducta. Surge en
primer lugar la ciencia ecológica para estudiar las relaciones de los seres
vivos frente a la naturaleza y en segundo lugar nace el derecho ecológico
que va a reglamentar esas relaciones.
FUENTES DEL DERECHO ECOLOGICO
Las Fuentes del Derecho Ecológico son los actos creadores del mismo
como los impactos ambientales antrópicos negativos y los daños ambientales
(Fuentes Reales); los convenios y tratados de protección del medio ambiente
y los ecosistemas (Fuentes Históricas) y la Ley (Fuentes Formales).
A nivel internacional, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el
Ambiente Humano, celebrado en Estocolmo en 1972, se pone de manifiesto
la protección al ambiente, como un tema de relaciones entre naciones; sin
embargo, es a partir de la 1ª Conferencia sobre Ambiente y Desarrollo de las
Naciones Unidas, celebrada en Río de Janeiro en 1992, que se adopta la
Agenda 21, documento que orienta o fija para todos los países miembros las
actividades que en materia ambiental deben cumplir para alcanzar
un desarrollo sustentable.
Ya en 1976 promulga la Ley Orgánica Del Medio Ambiente cuyo
objetivo es el desarrollo integral del ser humano y establecer políticas de
desarrollo tendiente a proteger el medio ambiente para los habitantes y de
mejorar el medio ambiente para gozar del derecho a una calidad de vida del
ser humano. En 1992 establece normas penales ecológicos y son
considerados así inclusive los actos que solo amenacen el medio ambiente.
Y las penas van desde un simple arresto gasta 30 años de prisión. Por
ejemplo son delitos los actos que atenten contra los parques o monumentos
públicos a través de contaminación sonora, caza de animales o la simple
perturbación de la tranquilidad del parque.
Las fuentes formales están en:
 Ley Orgánica del Ambiente (1976): Política ambiental
 Ley Orgánica de la Administración Central (1976): crea el Ministerio
del Ambiente y define sus competencias.
 Ley Orgánica para la ordenación del Territorio (1983), que establece
los procedimientos administrativos de planificación en áreas
protegidas.
 Código penal del Ambiente (1992)
 Proyecto de Ley Orgánica para la Conservación Ambiental (2002).
 Proyecto de Ley de Residuos y Desechos sólidos (2002).
 Ley de pesca y Acuicultura N. 147 (2002)
  Ley Sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos N.038
(2001).
Biodiversidad:
 Ley Forestal de Suelos y de Aguas (1965).
 Ley de Protección de la Vida Silvestre (1970): establece Reservas,
refugios y santuarios de Fauna silvestre.
 Ley de Diversidad Biológica (2000), establece los principios rectores
para la conservación de la diversidad biológica.
OBJETO DE LA ECOLOGÍA
El objeto de esta ciencia es el estudio e investigación de las
relaciones que surgen entre los seres vivientes y el medio donde habitan, y
así poder aplicar ciertas normas y leyes para evitar que el hombre continúe
destruyendo la naturaleza. Esta es una ciencia relativamente nueva, esto no
quiere decir que antes no había la ciencia ecológica, siempre ha habido; pero
en una época muy remota el hombre inicialmente destruyó los productos
naturales, taló, quemó, pero naturalmente el hombre destruyó poco,
entonces los efectos causados no se notaban en gran parte, pero a medida
que la población va aumentando, que la agricultura se va imponiendo y que
la civilización va avanzando, necesariamente va aparecer una ciencia que
enfoque esos fenómenos desde el punto de vista moderno, una ciencia que
enfoque el estudio de estás relaciones, de estos problemas (la destrucción
de la naturaleza por parte del hombre), y que se dan entre los seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saia Junior Rodriguez derecho ambiental
Saia Junior Rodriguez derecho ambientalSaia Junior Rodriguez derecho ambiental
Saia Junior Rodriguez derecho ambiental
JuniorRodrguez4
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
CarlosEVargas3
 
Presentación1 etica ambiental
Presentación1 etica ambientalPresentación1 etica ambiental
Presentación1 etica ambiental
husein nassereddine
 
Derecho ecológico
Derecho ecológicoDerecho ecológico
Derecho ecológicochatchat
 
Ambiental slide share
Ambiental slide shareAmbiental slide share
Ambiental slide share
Pierina Mattia
 
Ensayo sobre el derecho ambiental
Ensayo sobre el derecho ambientalEnsayo sobre el derecho ambiental
Ensayo sobre el derecho ambiental
Sara Araujo Celis
 
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Daniela Jimenez
 
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
mariajosecarrasquero
 
Unid. curr. Derecho ambiental
Unid. curr. Derecho ambientalUnid. curr. Derecho ambiental
Unid. curr. Derecho ambiental
CarlosEVargas3
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
Stephanie Brito
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
Jhohanny Quijada
 
Presenn2
Presenn2Presenn2
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Ana Pargas
 
Presentacion derecho ambiental
Presentacion derecho ambientalPresentacion derecho ambiental
Presentacion derecho ambiental
SUYRG1
 
Lesgilacion ambiental
Lesgilacion ambientalLesgilacion ambiental
Lesgilacion ambiental
arielalvaradotanguil
 
la ecología como fuente del derecho ecologico
la ecología como fuente del derecho ecologicola ecología como fuente del derecho ecologico
la ecología como fuente del derecho ecologico
Ariana Azpurua Malave
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
maryorishalmao
 
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Gina Tosiani Lotito
 
Origen del derecho ambiental
Origen del derecho ambientalOrigen del derecho ambiental
Origen del derecho ambiental
yabelin
 

La actualidad más candente (20)

Saia Junior Rodriguez derecho ambiental
Saia Junior Rodriguez derecho ambientalSaia Junior Rodriguez derecho ambiental
Saia Junior Rodriguez derecho ambiental
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
 
Presentación1 etica ambiental
Presentación1 etica ambientalPresentación1 etica ambiental
Presentación1 etica ambiental
 
Derecho ecológico
Derecho ecológicoDerecho ecológico
Derecho ecológico
 
Ambiental slide share
Ambiental slide shareAmbiental slide share
Ambiental slide share
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Ensayo sobre el derecho ambiental
Ensayo sobre el derecho ambientalEnsayo sobre el derecho ambiental
Ensayo sobre el derecho ambiental
 
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
 
Unid. curr. Derecho ambiental
Unid. curr. Derecho ambientalUnid. curr. Derecho ambiental
Unid. curr. Derecho ambiental
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en VenezuelaLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico en Venezuela
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Presenn2
Presenn2Presenn2
Presenn2
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Presentacion derecho ambiental
Presentacion derecho ambientalPresentacion derecho ambiental
Presentacion derecho ambiental
 
Lesgilacion ambiental
Lesgilacion ambientalLesgilacion ambiental
Lesgilacion ambiental
 
la ecología como fuente del derecho ecologico
la ecología como fuente del derecho ecologicola ecología como fuente del derecho ecologico
la ecología como fuente del derecho ecologico
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
 
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 
Origen del derecho ambiental
Origen del derecho ambientalOrigen del derecho ambiental
Origen del derecho ambiental
 

Similar a Ambiental derecho ecologico

La ecologia-derecho ambiental
La ecologia-derecho ambientalLa ecologia-derecho ambiental
La ecologia-derecho ambiental
Rosangel Chaparro
 
Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01
UFT
 
Niazoa.presen.derambiental.16
Niazoa.presen.derambiental.16Niazoa.presen.derambiental.16
Niazoa.presen.derambiental.16
geronimo22
 
Derecho ambiental uii
Derecho  ambiental uiiDerecho  ambiental uii
Derecho ambiental uii
GabrielGuillenGallar
 
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
LaecologacomofuentedelderechoecolgicoLaecologacomofuentedelderechoecolgico
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 Ecología como Fuente del Derecho Ecológico Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
YurleidysAranguren1
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
dariannys montes de oca
 
La ecología con fuente del derecho ecológico
La ecología con fuente del derecho ecológicoLa ecología con fuente del derecho ecológico
La ecología con fuente del derecho ecológico
betzi rodriguez
 
La ecología como fuente del d°en venezuela ambiental-
La ecología como fuente del d°en venezuela  ambiental-La ecología como fuente del d°en venezuela  ambiental-
La ecología como fuente del d°en venezuela ambiental-
rosangel rodriguez rivero
 
Ecologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologicoEcologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologico
Wendy Morales
 
La ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
María Teresa Herrera Aponte
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
Maria Camacho
 
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambientalKaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina Silva
 
Introducción al derecho ambiental.pptx
Introducción al derecho ambiental.pptxIntroducción al derecho ambiental.pptx
Introducción al derecho ambiental.pptx
Mersulo
 
Derecho ambiental.
Derecho ambiental.Derecho ambiental.
Derecho ambiental.
BrendhaDavila
 
Mayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambientalMayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambiental
mayendri Linarez Garcia
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Angélica Barros
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
EdvinOmarMartnez
 
La ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
Mercely Briceño Fiore
 
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
Uiniversidad Fermín Toro
 

Similar a Ambiental derecho ecologico (20)

La ecologia-derecho ambiental
La ecologia-derecho ambientalLa ecologia-derecho ambiental
La ecologia-derecho ambiental
 
Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01
 
Niazoa.presen.derambiental.16
Niazoa.presen.derambiental.16Niazoa.presen.derambiental.16
Niazoa.presen.derambiental.16
 
Derecho ambiental uii
Derecho  ambiental uiiDerecho  ambiental uii
Derecho ambiental uii
 
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
LaecologacomofuentedelderechoecolgicoLaecologacomofuentedelderechoecolgico
Laecologacomofuentedelderechoecolgico
 
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 Ecología como Fuente del Derecho Ecológico Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
 
La ecología con fuente del derecho ecológico
La ecología con fuente del derecho ecológicoLa ecología con fuente del derecho ecológico
La ecología con fuente del derecho ecológico
 
La ecología como fuente del d°en venezuela ambiental-
La ecología como fuente del d°en venezuela  ambiental-La ecología como fuente del d°en venezuela  ambiental-
La ecología como fuente del d°en venezuela ambiental-
 
Ecologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologicoEcologia como fuente del derecho ecologico
Ecologia como fuente del derecho ecologico
 
La ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambientalKaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
 
Introducción al derecho ambiental.pptx
Introducción al derecho ambiental.pptxIntroducción al derecho ambiental.pptx
Introducción al derecho ambiental.pptx
 
Derecho ambiental.
Derecho ambiental.Derecho ambiental.
Derecho ambiental.
 
Mayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambientalMayendri linarez.. derecho ambiental
Mayendri linarez.. derecho ambiental
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
 
La ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológicoLa ecología como fuente del derecho ecológico
La ecología como fuente del derecho ecológico
 
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Ambiental derecho ecologico

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico en Venezuela. Dixson Torbello: 15.229.513 SAIA-A TUTORA: KEIDY PEREZ BARQUISIMETO 01/09/2017
  • 2. DEFINICIÓN DE LA ECOLOGÍA Como bien que estudia lo conocemos la Ecología es la ciencia e investiga las relaciones existentes entre los seres vivientes y el medio donde viven, para así conocer ciertas reglas y principios que rigen tales relaciones. Evolución de la Ecología El término ecología parece que se empleó por vez primera a mediados del siglo XIX. El Derecho Ecológico es un conjunto sistematizado de principios y normas jurídicas, internas e internacionales, que regulan: la actividad humana en su interacción con los ecosistemas y el medio ambiente, estableciendo medidas apropiadas para su conservación y protección, de manera de no comprometer las expectativas de las generaciones futuras. ¿Quién le dio el nombre a la ecología? Fue un Alemán llamado Haeckel en el año 1668 y en 1700 la definió en forma tal que esa denominación ha sido permanente y solo modificada en algunas palabras. Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. DERECHO ECOLOGICO . El Derecho Ecológico es un conjunto sistematizado de principios y normas jurídicas, internase internacionales, que regulan: la actividad humana en su interacción con los ecosistemas y el medio ambiente. La actitud del hombre frente a la naturaleza ha dado lugar a que el derecho tome medidas en el asunto y trate de regularizar, reglamentar esa conducta. Surge en
  • 3. primer lugar la ciencia ecológica para estudiar las relaciones de los seres vivos frente a la naturaleza y en segundo lugar nace el derecho ecológico que va a reglamentar esas relaciones. FUENTES DEL DERECHO ECOLOGICO Las Fuentes del Derecho Ecológico son los actos creadores del mismo como los impactos ambientales antrópicos negativos y los daños ambientales (Fuentes Reales); los convenios y tratados de protección del medio ambiente y los ecosistemas (Fuentes Históricas) y la Ley (Fuentes Formales). A nivel internacional, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Ambiente Humano, celebrado en Estocolmo en 1972, se pone de manifiesto la protección al ambiente, como un tema de relaciones entre naciones; sin embargo, es a partir de la 1ª Conferencia sobre Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, celebrada en Río de Janeiro en 1992, que se adopta la Agenda 21, documento que orienta o fija para todos los países miembros las actividades que en materia ambiental deben cumplir para alcanzar un desarrollo sustentable. Ya en 1976 promulga la Ley Orgánica Del Medio Ambiente cuyo objetivo es el desarrollo integral del ser humano y establecer políticas de desarrollo tendiente a proteger el medio ambiente para los habitantes y de mejorar el medio ambiente para gozar del derecho a una calidad de vida del ser humano. En 1992 establece normas penales ecológicos y son considerados así inclusive los actos que solo amenacen el medio ambiente. Y las penas van desde un simple arresto gasta 30 años de prisión. Por ejemplo son delitos los actos que atenten contra los parques o monumentos
  • 4. públicos a través de contaminación sonora, caza de animales o la simple perturbación de la tranquilidad del parque. Las fuentes formales están en:  Ley Orgánica del Ambiente (1976): Política ambiental  Ley Orgánica de la Administración Central (1976): crea el Ministerio del Ambiente y define sus competencias.  Ley Orgánica para la ordenación del Territorio (1983), que establece los procedimientos administrativos de planificación en áreas protegidas.  Código penal del Ambiente (1992)  Proyecto de Ley Orgánica para la Conservación Ambiental (2002).  Proyecto de Ley de Residuos y Desechos sólidos (2002).  Ley de pesca y Acuicultura N. 147 (2002)   Ley Sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos N.038 (2001). Biodiversidad:  Ley Forestal de Suelos y de Aguas (1965).  Ley de Protección de la Vida Silvestre (1970): establece Reservas, refugios y santuarios de Fauna silvestre.  Ley de Diversidad Biológica (2000), establece los principios rectores para la conservación de la diversidad biológica. OBJETO DE LA ECOLOGÍA El objeto de esta ciencia es el estudio e investigación de las relaciones que surgen entre los seres vivientes y el medio donde habitan, y así poder aplicar ciertas normas y leyes para evitar que el hombre continúe
  • 5. destruyendo la naturaleza. Esta es una ciencia relativamente nueva, esto no quiere decir que antes no había la ciencia ecológica, siempre ha habido; pero en una época muy remota el hombre inicialmente destruyó los productos naturales, taló, quemó, pero naturalmente el hombre destruyó poco, entonces los efectos causados no se notaban en gran parte, pero a medida que la población va aumentando, que la agricultura se va imponiendo y que la civilización va avanzando, necesariamente va aparecer una ciencia que enfoque esos fenómenos desde el punto de vista moderno, una ciencia que enfoque el estudio de estás relaciones, de estos problemas (la destrucción de la naturaleza por parte del hombre), y que se dan entre los seres vivos.