SlideShare una empresa de Scribd logo
ROPERO
DEJANDO HUELLA
PLAN DE MARKETING TÁCTICO
ROPERO
DEJANDO HUELLA
PLAN DE MARKETING TÁCTICO
DOFA
OPORTUNIDADES
★ Fortalecimiento de tendencias como filantropía, cuidado del
ambiente, economía colaborativa a nivel mundial.
★ Fortalecimiento de la tendencia Slow Fashion
★ Cultura consumista en países desarrollados con tendencia a desechar
vestuario estacional, que contribuye al abastecimiento de bajo costo.
★ Aumento de interés en la iniciativa Clothes Swap (Trueque de ropa)
★ Reducción del gasto de hogares en productos como el vestuario
debido a situación económica en el país (informalidad del empleo,
aumento del IVA).
DEBILIDADES
★ Bajo posicionamiento de la marca ROPERO DEJANDO HUELLA
en el mercado.
★ Espacio reducido en el establecimiento.
★ Beneficiarios de la fundación representan mayor porcentaje de
clientes actuales.
★ Clientela directamente relacionada con el sector donde viven o
trabajan (Barrios Unidos).
★ Único punto de venta.
★ Pobre manejo de vitrinismo en la exhibición de las prendas.
★ Recepción de pagos únicamente en efectivo única opción de
pago.
FORTALEZAS
★ Accesibilidad de precios.
★ Exclusividad de marcas ofertadas.
★ Voz a voz como principal medio de publicidad.
★ Good Will de la Fundación Levántate y Anda a nivel nacional e
internacional.
★ Satisfacción del cliente al ver materializada su inversión por medio
de los proyectos de la fundación.
★ Personalización de la atención en el ropero.
★ Prendas nuevas y de segundo uso dentro de la oferta.
★ Alternativa de pago por cuotas.
★ Sistemas de separación de prendas.
AMENAZAS
★ Incremento acelerado del precio del dólar (perjudica el pago de
fletes de los envíos)
★ Inexistencia de restricciones legales para la distribución informal de
artículos usados.
★ Limitaciones en las actividades de la comercialización y expansión
de la de la marca por ser entidad sin ánimo de lucro.
★ Aumento de productos de origen chino de bajo precio en el
mercado nacional.
★ Aumento de los formatos de descuento en el mercado nacional
(Tiendas Outlets)
CARACTERÍSTICAS
DEL
CONSUMIDOR • Mayor conciencia sobre la contaminación y el deterioro del medio ambiente
• Consumo responsable (reducir el derroche)
• Oposición al paradigma fast fashion (comprar, usar y tirar)
• No renuncia placer de estrenar, tener estilo y sentirse único
• Ha derribado prejuicios
• Busca minimizar de la inversión.
• Atención a calidad de los materiales, diseño y la integridad de estos
productos.
• Compras On-line
• Interés en contribuir con sus compras a causas sociales.
SUBSEGMENTOS
1) Los que la adquieren por opción ideológica
2) Los que buscan una alternativa más baratas que les de acceso a vestirse
y lucir bien sin importar la marca.
3) Los que buscan acceder a prendas que están fuera de su presupuesto
por ser de marcas reconocidas .
“
”
Aumentar la notoriedad de marca mediante la
gestión de la misma en nuevos canales de
comunicación, de manera que pueda estar entre
el conjunto evocado del segmento que consume
ropa usada en el país.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
TÁCTICAS BASADAS EN EL MIX DE MARKETING
Propuesta de Valor
“Con el estilo que quieres”
MARCA
Precios competitivos para generar
crecimiento rápido.
Fletes + margen
PRECIO
● Promociones por membresía
7%, 10% y 15% .
● Fechas conmemorativas 7%.
Redes sociales corporativas para
aumentar interacción e identidad
visual.
TÁCTICAS BASADAS EN EL MIX DE MARKETING
● Ropero Móvil
DISTRIBUCIÓN
● Pedidos por Whatsapp o
Redes Sociales - envios
por domicilio
Acciones de Promoción
MERCHANDISING
● Concurso de fotos
● Sorteo de prendas destacadas
TÁCTICAS BASADAS EN EL MIX DE MARKETING
Optimización del Espacio de Venta
● Nueva disposición en la tienda (Layaout)
● Ubicar la ropa femenina, masculina e infantil en
áreas específicas
Decoración del punto de venta
Exhibición-Vitrinismo
● Delimitar espacios por categorías y subcategorías
● Exhibición de prendas diferenciales
● Exhibición de siluetas humanas impresas en papel vistiendolas
con atuendos
● Uso de luces directas
● Makeover de la tienda
MERCHANDISING
TÁCTICAS BASADAS EN EL MIX DE MARKETING
● Plan de formación
Atención en el punto de venta
MERCHANDISING
Temas :
● Conocimiento de producto
● Estilismo de moda y Asesoría de Imagen
● Identificación de las necesidades de clientes
● Informática -Redes Sociales
● Vitrinismo
TÁCTICAS BASADAS EN EL MIX DE MARKETING
PLAN DE MEDIOS
● Personas entre los 18 y 65 años
● Interés en ropa second hand.
● Economía colaborativa.
● Valores: cuidado del medio
ambiente y causas de tipo
filantrópico.
Mensaje
Target
¿Dónde?
Calidad
Causas
Sociales
Persona
lización
de la
atenció
n
Belleza
Acceso a lo
Original
Economía
Conciencia
Ambiental
Personaliza
ción de la
Atención
Acceso a
lo
Original
Estado
Óptimo
Autenticid
ad de las
prendas
MENSAJE
Estrenar a bajo precio, un placer que no puedes dejar de experimentar!
Somos la mejor forma de inciar un muy buen guardarropa con bajo
presupuesto!
Ropa nueva en tus manos, una huella en su corazón!
Haz tus compras con propósito: ahorra dinero y luce divina!
Cuidar al planeta también te da estilo!
Un closet nuevo para ti = Un hogar para ellos!
El placer de ayudar a otros mientras estrenas!
Una segunda oportunidad para la ropa es tu primera oportunidad para
deslumbrar!
CAMPAÑA
CONCURSO DE FOTOS
#soyecofashion
#amoroperodh
#estrenaresayudar
Objetivos:
- Generar engagement
- Incrementar comunidad
- Captar leads para la base de datos
- Aumentar la visibilidad de marca
“Dar una
segunda
oportunidad
de las
prendas”
SORTEO DE PRENDAS DESTACADAS
Fidelización
● Base de datos de clientes.
● Membresías Black, Silver y
Diamond.
● Programa de Marketing
de frecuencias.
Marketing experiencial Personalización
OTROS ELEMENTOS DEL MIX...
Fashion Truck
Propuesta de outfits
Agregación de valor
● Recaudación con fines filantrópicos.
● Envío gratuitos sup. $50.000
PRESUPUESTO 2019
INGRESOS AÑO
$42.000.000
MARGEN DE
RENTABILIDAD
31%
Menciones en redes sociales = Número de veces que aparece
referenciada la marca en las redes en un período de tiempo
(Incluye hashtags, menciones de los perfiles)
Indicadores
Interés en la marca= Cantidad de visitas a los
perfiles en un periodo de tiempo
Engagement = Número total de likes en las publicaciones realizadas en un
período de tiempo + Número total de publicaciones compartidas en un período
de tiempo
Incremento de Leads = Número de nuevos seguidores de los
perfiles de la marca
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a ROPERO

Generalidades del merchandising
Generalidades del merchandisingGeneralidades del merchandising
Generalidades del merchandising
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Lima Innova
 
Factors a tenir en compte en la implementació d'un comerç electrònic. Isaac B...
Factors a tenir en compte en la implementació d'un comerç electrònic. Isaac B...Factors a tenir en compte en la implementació d'un comerç electrònic. Isaac B...
Factors a tenir en compte en la implementació d'un comerç electrònic. Isaac B...
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Plan de mercadeo styloide
Plan de mercadeo styloidePlan de mercadeo styloide
Plan de mercadeo styloide
Adriana18m
 
Campaña Publicitaria de Cheeky - 2013
Campaña Publicitaria de Cheeky - 2013Campaña Publicitaria de Cheeky - 2013
Campaña Publicitaria de Cheeky - 2013
publicidad_UCES
 
Ropa playera beach
Ropa playera beachRopa playera beach
Ropa playera beach
AmilcarRivas20
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
Juan Adsuara
 
Exposicion investigacion de mercados (1)
Exposicion investigacion de mercados (1)Exposicion investigacion de mercados (1)
Exposicion investigacion de mercados (1)yamilemartinez
 
Presentacion Final Nabor2
Presentacion Final Nabor2Presentacion Final Nabor2
Presentacion Final Nabor2
Hard shop
 
Capittana
CapittanaCapittana
MKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdfMKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdf
MARKETING 2019
 
Mertexcol Ltda
Mertexcol LtdaMertexcol Ltda
Mertexcol LtdaDIVAGE
 
Category Management AA1 Mónica Medina
Category Management AA1 Mónica MedinaCategory Management AA1 Mónica Medina
Category Management AA1 Mónica Medina
monikpol
 
Caso GAP
Caso GAPCaso GAP
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...DiadelEmprendedor
 
Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online
Fernando Fregeneda Chico
 

Similar a ROPERO (20)

Generalidades del merchandising
Generalidades del merchandisingGeneralidades del merchandising
Generalidades del merchandising
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
 
Factors a tenir en compte en la implementació d'un comerç electrònic. Isaac B...
Factors a tenir en compte en la implementació d'un comerç electrònic. Isaac B...Factors a tenir en compte en la implementació d'un comerç electrònic. Isaac B...
Factors a tenir en compte en la implementació d'un comerç electrònic. Isaac B...
 
Plan de mercadeo styloide
Plan de mercadeo styloidePlan de mercadeo styloide
Plan de mercadeo styloide
 
Campaña Publicitaria de Cheeky - 2013
Campaña Publicitaria de Cheeky - 2013Campaña Publicitaria de Cheeky - 2013
Campaña Publicitaria de Cheeky - 2013
 
Ropa playera beach
Ropa playera beachRopa playera beach
Ropa playera beach
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
 
Exposicion investigacion de mercados (1)
Exposicion investigacion de mercados (1)Exposicion investigacion de mercados (1)
Exposicion investigacion de mercados (1)
 
Presentacion Final Nabor2
Presentacion Final Nabor2Presentacion Final Nabor2
Presentacion Final Nabor2
 
Ideas de negocios
Ideas de negociosIdeas de negocios
Ideas de negocios
 
Ideas de negocios
Ideas de negociosIdeas de negocios
Ideas de negocios
 
Capittana
CapittanaCapittana
Capittana
 
MKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdfMKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdf
 
Mertexcol Ltda
Mertexcol LtdaMertexcol Ltda
Mertexcol Ltda
 
Mertexcol Ltda
Mertexcol LtdaMertexcol Ltda
Mertexcol Ltda
 
Category Management AA1 Mónica Medina
Category Management AA1 Mónica MedinaCategory Management AA1 Mónica Medina
Category Management AA1 Mónica Medina
 
Caso GAP
Caso GAPCaso GAP
Caso GAP
 
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
 
Mercadotecnia con sentido humano 1
Mercadotecnia con sentido humano 1Mercadotecnia con sentido humano 1
Mercadotecnia con sentido humano 1
 
Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

ROPERO

  • 1. ROPERO DEJANDO HUELLA PLAN DE MARKETING TÁCTICO
  • 2. ROPERO DEJANDO HUELLA PLAN DE MARKETING TÁCTICO
  • 3. DOFA OPORTUNIDADES ★ Fortalecimiento de tendencias como filantropía, cuidado del ambiente, economía colaborativa a nivel mundial. ★ Fortalecimiento de la tendencia Slow Fashion ★ Cultura consumista en países desarrollados con tendencia a desechar vestuario estacional, que contribuye al abastecimiento de bajo costo. ★ Aumento de interés en la iniciativa Clothes Swap (Trueque de ropa) ★ Reducción del gasto de hogares en productos como el vestuario debido a situación económica en el país (informalidad del empleo, aumento del IVA). DEBILIDADES ★ Bajo posicionamiento de la marca ROPERO DEJANDO HUELLA en el mercado. ★ Espacio reducido en el establecimiento. ★ Beneficiarios de la fundación representan mayor porcentaje de clientes actuales. ★ Clientela directamente relacionada con el sector donde viven o trabajan (Barrios Unidos). ★ Único punto de venta. ★ Pobre manejo de vitrinismo en la exhibición de las prendas. ★ Recepción de pagos únicamente en efectivo única opción de pago. FORTALEZAS ★ Accesibilidad de precios. ★ Exclusividad de marcas ofertadas. ★ Voz a voz como principal medio de publicidad. ★ Good Will de la Fundación Levántate y Anda a nivel nacional e internacional. ★ Satisfacción del cliente al ver materializada su inversión por medio de los proyectos de la fundación. ★ Personalización de la atención en el ropero. ★ Prendas nuevas y de segundo uso dentro de la oferta. ★ Alternativa de pago por cuotas. ★ Sistemas de separación de prendas. AMENAZAS ★ Incremento acelerado del precio del dólar (perjudica el pago de fletes de los envíos) ★ Inexistencia de restricciones legales para la distribución informal de artículos usados. ★ Limitaciones en las actividades de la comercialización y expansión de la de la marca por ser entidad sin ánimo de lucro. ★ Aumento de productos de origen chino de bajo precio en el mercado nacional. ★ Aumento de los formatos de descuento en el mercado nacional (Tiendas Outlets)
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR • Mayor conciencia sobre la contaminación y el deterioro del medio ambiente • Consumo responsable (reducir el derroche) • Oposición al paradigma fast fashion (comprar, usar y tirar) • No renuncia placer de estrenar, tener estilo y sentirse único • Ha derribado prejuicios • Busca minimizar de la inversión. • Atención a calidad de los materiales, diseño y la integridad de estos productos. • Compras On-line • Interés en contribuir con sus compras a causas sociales. SUBSEGMENTOS 1) Los que la adquieren por opción ideológica 2) Los que buscan una alternativa más baratas que les de acceso a vestirse y lucir bien sin importar la marca. 3) Los que buscan acceder a prendas que están fuera de su presupuesto por ser de marcas reconocidas .
  • 5. “ ” Aumentar la notoriedad de marca mediante la gestión de la misma en nuevos canales de comunicación, de manera que pueda estar entre el conjunto evocado del segmento que consume ropa usada en el país. OBJETIVO ESTRATÉGICO
  • 6. TÁCTICAS BASADAS EN EL MIX DE MARKETING Propuesta de Valor “Con el estilo que quieres” MARCA Precios competitivos para generar crecimiento rápido. Fletes + margen PRECIO ● Promociones por membresía 7%, 10% y 15% . ● Fechas conmemorativas 7%. Redes sociales corporativas para aumentar interacción e identidad visual.
  • 7. TÁCTICAS BASADAS EN EL MIX DE MARKETING ● Ropero Móvil DISTRIBUCIÓN ● Pedidos por Whatsapp o Redes Sociales - envios por domicilio
  • 8. Acciones de Promoción MERCHANDISING ● Concurso de fotos ● Sorteo de prendas destacadas TÁCTICAS BASADAS EN EL MIX DE MARKETING Optimización del Espacio de Venta ● Nueva disposición en la tienda (Layaout) ● Ubicar la ropa femenina, masculina e infantil en áreas específicas
  • 9. Decoración del punto de venta Exhibición-Vitrinismo ● Delimitar espacios por categorías y subcategorías ● Exhibición de prendas diferenciales ● Exhibición de siluetas humanas impresas en papel vistiendolas con atuendos ● Uso de luces directas ● Makeover de la tienda MERCHANDISING TÁCTICAS BASADAS EN EL MIX DE MARKETING
  • 10. ● Plan de formación Atención en el punto de venta MERCHANDISING Temas : ● Conocimiento de producto ● Estilismo de moda y Asesoría de Imagen ● Identificación de las necesidades de clientes ● Informática -Redes Sociales ● Vitrinismo TÁCTICAS BASADAS EN EL MIX DE MARKETING
  • 11. PLAN DE MEDIOS ● Personas entre los 18 y 65 años ● Interés en ropa second hand. ● Economía colaborativa. ● Valores: cuidado del medio ambiente y causas de tipo filantrópico. Mensaje Target ¿Dónde? Calidad Causas Sociales Persona lización de la atenció n Belleza Acceso a lo Original Economía Conciencia Ambiental Personaliza ción de la Atención Acceso a lo Original Estado Óptimo Autenticid ad de las prendas
  • 12. MENSAJE Estrenar a bajo precio, un placer que no puedes dejar de experimentar! Somos la mejor forma de inciar un muy buen guardarropa con bajo presupuesto! Ropa nueva en tus manos, una huella en su corazón! Haz tus compras con propósito: ahorra dinero y luce divina! Cuidar al planeta también te da estilo! Un closet nuevo para ti = Un hogar para ellos! El placer de ayudar a otros mientras estrenas! Una segunda oportunidad para la ropa es tu primera oportunidad para deslumbrar!
  • 13. CAMPAÑA CONCURSO DE FOTOS #soyecofashion #amoroperodh #estrenaresayudar Objetivos: - Generar engagement - Incrementar comunidad - Captar leads para la base de datos - Aumentar la visibilidad de marca
  • 15. Fidelización ● Base de datos de clientes. ● Membresías Black, Silver y Diamond. ● Programa de Marketing de frecuencias. Marketing experiencial Personalización OTROS ELEMENTOS DEL MIX... Fashion Truck Propuesta de outfits Agregación de valor ● Recaudación con fines filantrópicos. ● Envío gratuitos sup. $50.000
  • 17. Menciones en redes sociales = Número de veces que aparece referenciada la marca en las redes en un período de tiempo (Incluye hashtags, menciones de los perfiles) Indicadores Interés en la marca= Cantidad de visitas a los perfiles en un periodo de tiempo Engagement = Número total de likes en las publicaciones realizadas en un período de tiempo + Número total de publicaciones compartidas en un período de tiempo Incremento de Leads = Número de nuevos seguidores de los perfiles de la marca