SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION DE ENFERMERÍA DURANTE EL
PERIODO PREOPERATORIO

   El periodo preoperatorio
    abarca el espacio de tiempo
    comprendido desde que el
    paciente es informado de que
    su problema de salud ha de
    ser tratado
    quirúrgicamente, acepta este
    tratamiento y se fija una
    fecha para la intervención
    quirúrgica hasta que el
    enfermo es trasladado al área
    quirúrgica.
OBJETIVOS DE LA VALORACIÓN
PREOPERATORIA:
           Recoger datos con el fin de identificar los
            factores de riesgo y planificar cuidados para
            mantener la seguridad del paciente a lo largo
            de toda la experiencia quirúrgica. Los objetivos
            de esta valoración son:
   Determinar el estado psicológico y
    emocional para reforzar las estrategias
    de superación y conseguir las
    condiciones óptimas para afrontar la
    intervención y prevenir las posibles
    complicaciones postoperatorias.
    -Determinar los factores fisiológicos
    relacionados y no relacionados con el
    procedimiento quirúrgico que pueden
    aumentar el riesgo operatorio.
   -Establecer los datos basales para
    comparar durante el periodo
    preoperatorio y postoperatorio.
    -Identificar los factores culturales o
    étnicos, que pueden afectar a la
    experiencia quirúrgica.
    -Determinar si el paciente ha recibido
    la información quirúrgica adecuada
    del cirujano para toma una decisión
    informada acerca de la cirugía.
PARAMETROS A OBSERVAR Y VALORAR:
          - Sistema cardiovascular
          - Sistema respiratorio
          - Sistema neurológico
          - Sistema de eliminación urinario y fecal
          - Sistema hepático
          - Sistema de piel y tegumentos
          - Sistema musculo esquelético
          - Sistema nutritivo
          - Comodidad. Valoración del dolor
PROGRAMA ESPECÍFICO DE ENSEÑANZA AL ENFERMO PREOPERATORIO:

-Sobre respiraciones diafragmáticas
-Enseñarle a toser.
-Cambios posturales cada 2 horas.
-Enseñarle a levantarse del lecho
-Ejercicios de las extremidades inferiores
   - Equipo necesario para la administración de enemas, si
            precisa.
           - Pulsera de identificación.
           - Maquinilla desechable de rasurar.
           - Jabón.
           - Toallas desechables.
           - Bata desechable.
           - Calzas desechable.
           - Gorros desechables.
           - Antiséptico bucal.
           - Material necesario para la administración de enemas, si
            precisa.
           - Material necesario para la administración de medicación.
           - Registros de enfermería.
           - Historia clínica.


EQUIPO Y MATERIAL DE LA PREPARACIÓN
PREQUIRÚRGICA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones tec paramedico en Salud Rural
Funciones tec paramedico en Salud Rural Funciones tec paramedico en Salud Rural
Funciones tec paramedico en Salud Rural
Enfermeros Cuartoa
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoriaNom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
TheLe Castañeda
 
Metas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del pacienteMetas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del paciente
Laura CorZa
 

La actualidad más candente (18)

Funciones tec paramedico en Salud Rural
Funciones tec paramedico en Salud Rural Funciones tec paramedico en Salud Rural
Funciones tec paramedico en Salud Rural
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
LA SEGURIDAD EN ANESTESIA
LA SEGURIDAD EN ANESTESIALA SEGURIDAD EN ANESTESIA
LA SEGURIDAD EN ANESTESIA
 
Manual de verificacion de la oms
Manual de verificacion de la omsManual de verificacion de la oms
Manual de verificacion de la oms
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
Las 10 reglas de oro en la administración de medicamentos
Las 10 reglas de oro en la administración de medicamentosLas 10 reglas de oro en la administración de medicamentos
Las 10 reglas de oro en la administración de medicamentos
 
Aspectos esenciales de la legislación en el ejercicio profesional
Aspectos esenciales de la legislación en el ejercicio profesionalAspectos esenciales de la legislación en el ejercicio profesional
Aspectos esenciales de la legislación en el ejercicio profesional
 
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto iiProtocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
Protocolo de clinica estomatológica integral del adulto ii
 
Orzu chala
Orzu chalaOrzu chala
Orzu chala
 
Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.
 
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoriaNom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
Nom 026-ssa3-2012 para la practica de la cirugia mayor ambulatoria
 
Prevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesical Prevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesical
 
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del PacienteMetas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
 
Valoración y plan de cuidados ancianos
Valoración y plan de cuidados ancianosValoración y plan de cuidados ancianos
Valoración y plan de cuidados ancianos
 
NOM-006-SSA3-2011. Para la práctica de la anestesiología
NOM-006-SSA3-2011. Para la práctica de la anestesiologíaNOM-006-SSA3-2011. Para la práctica de la anestesiología
NOM-006-SSA3-2011. Para la práctica de la anestesiología
 
Metas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del pacienteMetas internacionales para la seguridad del paciente
Metas internacionales para la seguridad del paciente
 
Identificacion del paciente
Identificacion del pacienteIdentificacion del paciente
Identificacion del paciente
 
Especialista en quirófano y esterilización
Especialista en quirófano y esterilizaciónEspecialista en quirófano y esterilización
Especialista en quirófano y esterilización
 

Similar a Rosario

Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorioAtencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
MILO Scorpio
 
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptxASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
Estefanycamahuali
 
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioAgencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Olga Treviño
 
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN EL PROCESO MEDICO QUIRURGICO.pptx
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN EL PROCESO MEDICO QUIRURGICO.pptxASISTENCIA DE ENFERMERIA EN EL PROCESO MEDICO QUIRURGICO.pptx
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN EL PROCESO MEDICO QUIRURGICO.pptx
bryanlarios2
 
Cuidados preoperatorios de enfermería.pptx
Cuidados preoperatorios de enfermería.pptxCuidados preoperatorios de enfermería.pptx
Cuidados preoperatorios de enfermería.pptx
AnilsaZulemaSotoMung
 
7CFDACB1-A2BD-47A9-A3D2-0A569F397AC0.pdf
7CFDACB1-A2BD-47A9-A3D2-0A569F397AC0.pdf7CFDACB1-A2BD-47A9-A3D2-0A569F397AC0.pdf
7CFDACB1-A2BD-47A9-A3D2-0A569F397AC0.pdf
LuisSantos267487
 
ETAPA Preoperatoria de la universidad tecnológica de los andes - enfermería
ETAPA Preoperatoria de la universidad tecnológica de los andes - enfermeríaETAPA Preoperatoria de la universidad tecnológica de los andes - enfermería
ETAPA Preoperatoria de la universidad tecnológica de los andes - enfermería
MonicaCcorimanyalegu
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
elmer quispe salas
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Teresa Pérez Disla
 
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdfENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
LEYDIVILLAMIZAR1
 

Similar a Rosario (20)

Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorioAtencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
Atencion de enfermería durante el periodo preoperatorio
 
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptxASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
 
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioAgencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorio
 
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICOPREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
 
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN EL PROCESO MEDICO QUIRURGICO.pptx
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN EL PROCESO MEDICO QUIRURGICO.pptxASISTENCIA DE ENFERMERIA EN EL PROCESO MEDICO QUIRURGICO.pptx
ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN EL PROCESO MEDICO QUIRURGICO.pptx
 
Cuidados preoperatorios de enfermería.pptx
Cuidados preoperatorios de enfermería.pptxCuidados preoperatorios de enfermería.pptx
Cuidados preoperatorios de enfermería.pptx
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
 
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
PreparacindelpacienteparaeventoquirrgicoPreparacindelpacienteparaeventoquirrgico
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
 
7CFDACB1-A2BD-47A9-A3D2-0A569F397AC0.pdf
7CFDACB1-A2BD-47A9-A3D2-0A569F397AC0.pdf7CFDACB1-A2BD-47A9-A3D2-0A569F397AC0.pdf
7CFDACB1-A2BD-47A9-A3D2-0A569F397AC0.pdf
 
Preoperatorio 3
Preoperatorio 3Preoperatorio 3
Preoperatorio 3
 
Período preoperatorio
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
 
Gineco-Urinal
Gineco-UrinalGineco-Urinal
Gineco-Urinal
 
ETAPA Preoperatoria de la universidad tecnológica de los andes - enfermería
ETAPA Preoperatoria de la universidad tecnológica de los andes - enfermeríaETAPA Preoperatoria de la universidad tecnológica de los andes - enfermería
ETAPA Preoperatoria de la universidad tecnológica de los andes - enfermería
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
Presentacin2gbhbvjk 130418182049-phpapp01
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
 
PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QX
PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QXPREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QX
PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QX
 
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdfENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
ENFERMERIA QUIROFANO UNIDAD QUIRURGICA.pdf
 
Pre operatorio by josh pedrazac
Pre operatorio by josh pedrazacPre operatorio by josh pedrazac
Pre operatorio by josh pedrazac
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Rosario

  • 1. ATENCION DE ENFERMERÍA DURANTE EL PERIODO PREOPERATORIO  El periodo preoperatorio abarca el espacio de tiempo comprendido desde que el paciente es informado de que su problema de salud ha de ser tratado quirúrgicamente, acepta este tratamiento y se fija una fecha para la intervención quirúrgica hasta que el enfermo es trasladado al área quirúrgica.
  • 2. OBJETIVOS DE LA VALORACIÓN PREOPERATORIA:  Recoger datos con el fin de identificar los factores de riesgo y planificar cuidados para mantener la seguridad del paciente a lo largo de toda la experiencia quirúrgica. Los objetivos de esta valoración son:
  • 3. Determinar el estado psicológico y emocional para reforzar las estrategias de superación y conseguir las condiciones óptimas para afrontar la intervención y prevenir las posibles complicaciones postoperatorias. -Determinar los factores fisiológicos relacionados y no relacionados con el procedimiento quirúrgico que pueden aumentar el riesgo operatorio.
  • 4. -Establecer los datos basales para comparar durante el periodo preoperatorio y postoperatorio. -Identificar los factores culturales o étnicos, que pueden afectar a la experiencia quirúrgica. -Determinar si el paciente ha recibido la información quirúrgica adecuada del cirujano para toma una decisión informada acerca de la cirugía.
  • 5.
  • 6. PARAMETROS A OBSERVAR Y VALORAR:  - Sistema cardiovascular  - Sistema respiratorio  - Sistema neurológico  - Sistema de eliminación urinario y fecal  - Sistema hepático  - Sistema de piel y tegumentos  - Sistema musculo esquelético  - Sistema nutritivo  - Comodidad. Valoración del dolor
  • 7. PROGRAMA ESPECÍFICO DE ENSEÑANZA AL ENFERMO PREOPERATORIO: -Sobre respiraciones diafragmáticas -Enseñarle a toser. -Cambios posturales cada 2 horas. -Enseñarle a levantarse del lecho -Ejercicios de las extremidades inferiores
  • 8.
  • 9. - Equipo necesario para la administración de enemas, si precisa.  - Pulsera de identificación.  - Maquinilla desechable de rasurar.  - Jabón.  - Toallas desechables.  - Bata desechable.  - Calzas desechable.  - Gorros desechables.  - Antiséptico bucal.  - Material necesario para la administración de enemas, si precisa.  - Material necesario para la administración de medicación.  - Registros de enfermería.  - Historia clínica. EQUIPO Y MATERIAL DE LA PREPARACIÓN PREQUIRÚRGICA: