SlideShare una empresa de Scribd logo
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Dr. Óscar Fernández Ponce
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Definición:
La Seguridad del Paciente es una disciplina en el
sector Salud que aplica los métodos científicos de
seguridad hacia la meta de lograr una atención
confiable. También es un atributo que disminuye la
incidencia y el impacto de eventos adversos y
maximiza la recuperación de estos.
AHRQ
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
REFERENCIA GUÍA
1 MetasInternacionalesdeSeguridaddelPaciente
2 EstándaresCentradosenelPaciente
3 EstándaresCentradosenlaGestión
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
ESTÁNDAR ELEMENTOS MEDIBLES INDISPENSABLES
MISP 1 6
MISP 2 5
MISP 3 6
MISP 4 6
MISP 5 3
MISP 6 5
TOTAL 31
6
…
21 3
54
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 1Meta Internacional de Seguridad del Paciente 1
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
¿Cómo se identifica con precisión al paciente?
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 1:
Identificar correctamente al paciente
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 1
Propósito :
Identificar de manera confiable a la persona a la que
está dirigido el tratamiento o el servicio.
Hacer que el servicio o el tratamiento
coincida con la persona.
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Constatar la identidad del paciente
mediante interacción, preguntando :
Nombre completo (*)
¿cúal es su nombre completo?
Fecha de nacimiento (*)
¿cuál es su fecha de nacimiento?
(*) Sugeridos por el CSG
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Antes de:
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Crear cualquier herramienta de identificación
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Crear cualquier documento de atención
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Medicación
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Toma de muestras para laboratorio
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Realización de estudios de imagen
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Transfusión de sangre y/o hemoderivados
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Proporcionar alimentos
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Trasladar al paciente
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Cualquier tratamiento o procedimiento
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Situaciones diferentes
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Pacientes pediátricos
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Pacientes graves, sedados, intubados…
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Se utilizará entonces:
Familiar
Acompañante
Profesional de Salud
Herramientas de identificación
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
No emplear cama, habitación, ubicación
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Mejores prácticas
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Mejores prácticas
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
La pulsera, el brazalete, el gafette, el expediente,
la identificación impresa en la cama del paciente,
son herramientas de identificación, contienen pero no
sustituyen los datos de identificación corroborados
por el paciente.
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
99 %
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Cuanto mayor sea el número de pacientes,
mayor el número de pacientes mal identificados
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Aprendizaje
1
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Detección de riesgos
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 2Meta Internacional de Seguridad del Paciente 2
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 2:
Mejorar la comunicación efectiva
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 2
Propósito :
Prevenir errores por órdenes verbales o telefónicas
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Oportuna
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Completa
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Precisa
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Entendida
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Procedimiento
Escuchar
Escribir
Leer
Confirmar
Firmar
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Escuchar
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Escribir
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Leer
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Confirmar
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Firmar
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Formato
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Lugar predeterminado
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Aprendizaje
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Detección de riesgos
…
2
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 3Meta Internacional de Seguridad del Paciente 3
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 3:
Mejorar la seguridad de medicamentos
de alto riesgo
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 3
Propósito :
Prevenir errores de medicación con medicamentos
de alto riesgo
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Medicamentos de alto riesgo:
Electrolitos concentrados
Citotóxicos
Medicamentos radiactivos
Insulinas
Anticoagulantes
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Electrolitos concentrados
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
¡ Diluir !
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Exclusivamente en farmacia
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Ubicación
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Etiquetado
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Almacenamiento
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Resticción
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Preparación. Administración
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Aprendizaje
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Detección de riesgos
3
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 4Meta Internacional de Seguridad del Paciente 4
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 4:
Garantizar cirugías en el lugar correcto,
con el procedimiento correcto y
al paciente correcto
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 4
Propósito :
Prevenir errores que involucren cirugías en
el sitio incorrecto,
con el procedimiento incorrecto y
al paciente incorrecto
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Comunicación
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Protocolo Universal :
Marcaje quirúrgico
Verificación preoperatoria
Tiempo fuera
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Marcaje quirúrgico
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Verificación preoperatoria
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Tiempo fuera
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Marcaje quirúrgico documental
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Protocolo Universal o Tiempo Fuera
HEMOTERAPIAHEMODIÁLISIS
RADIOTERAPIAENDOSCOPIA
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Aprendizaje
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Detección de riesgos
4
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 5Meta Internacional de Seguridad del Paciente 5
5
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 5:
Reducir el riesgo de infecciones asociadas
con la atención médica
5
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 5
Propósito :
Prevenir y controlar las infecciones asociadas
a la atención médica
5
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Programa efectivo de higiene de manos
5
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Pasos
5
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
5 momentos
5
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
5 momentos
ANTES
DESPUES
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
EL PATÓGENO MÁS FRECUENTE
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Aprendizaje
5
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Detección de riesgos
5
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 6Meta Internacional de Seguridad del Paciente 6
6
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 6:
Reducir el riesgo de daño al paciente
por causa de caídas
6
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
MISP 6
Propósito :
Evaluar y mitigar el riesgo de caídas en
todos los pacientes
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Evaluación de riesgo de caídas
6
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Evaluación de riesgo de caídas
6
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Mitigar el riesgo de caídas
6
BAJO
MEDIO
ALTO
PROVOCA
PROVOCA
PROVOCA
A
B
C
+
+
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Mitigar el riesgo de caídas
6
Identificación
Evaluación
Educación
Medidas de prevención y protección
Monitorización
Supervisión
Revaloración
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Práctica consistente en todo el establecimiento
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Aprendizaje
6
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
Detección de riesgos
6
6
…
21 3
54
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
UNA ORGANIZACIÓN ES TAN FUERTE
COMO SU ESLABÓN MÁS DÉBIL
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
¿CUÁNTOS DÍAS LLEVAS
SIN EVENTOS ADVERSOS?
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
“EVITA LA SOLUCIONITIS CRÓNICA”
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
PREVENCIÓN
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
RIESGOS :
CLÍNICO
ECONÓMICO
LEGAL
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
COSTOS
PREVENCIÓN
CORRECCIÓN
FALLAS
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
METASINTERNACIONALESDESEGURIDADDEL PACIENTE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
¿PREGUNTAS?
SEGURIDAD DEL PACIENTE
LECTURASRECOMENDADAS:
¡GRACIAS!
Dr. Óscar Fernández Ponce
IMÁGENES
No para uso comercial, sólo educacional.
Dr. Oscar Fernández Ponce
http://mx.linkedin.com/pub/oscar-fernández-ponce/16/100/280
ofponce@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
natorabet
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
Laura Ríos Ríos
 
Indicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermeríaIndicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermería
EstefanyHurtado3
 
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del PacienteMetas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
VanessaNieva
 
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticasTecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticasValery Palacios Arteaga
 
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLARNOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
Rodolfo Mejía
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
maria alvarez mederos
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaMaría García
 
Actividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulanteActividad de la enfermera circulante
Trato digno
Trato dignoTrato digno
Trato digno
Diana Garcia
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! Valery Arcila
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Carpeta gerencial
Carpeta gerencialCarpeta gerencial
Carpeta gerencial
Louis Perez Escalante
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
MARY SALINAS CRUZ
 
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosaNorma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
apem
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
 
Indicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermeríaIndicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermería
 
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del PacienteMetas Internacionales de Seguridad del Paciente
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
 
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticasTecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
 
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLARNOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
 
Legislacion enfermeria
Legislacion enfermeriaLegislacion enfermeria
Legislacion enfermeria
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
Actividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulanteActividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulante
 
Biografia de martha rogers
Biografia de martha rogersBiografia de martha rogers
Biografia de martha rogers
 
Trato digno
Trato dignoTrato digno
Trato digno
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
 
Baño de arteza
Baño de artezaBaño de arteza
Baño de arteza
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Carpeta gerencial
Carpeta gerencialCarpeta gerencial
Carpeta gerencial
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
 
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosaNorma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
Norma oficial mexicana 022 terapia intravenosa
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
 

Destacado

Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!
ArmalisK
 
correctos medicamentos
correctos medicamentoscorrectos medicamentos
correctos medicamentos
wildert31
 
Admon de medicamentos PAI
Admon de medicamentos PAIAdmon de medicamentos PAI
Admon de medicamentos PAI
Angie Torma
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidadJenn Romero
 
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
I N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A DI N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A D
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A DMaria Teresa Martinez
 
Metas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacionMetas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacion
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Seguridad del Paciente FHC
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosI PM
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 

Destacado (10)

Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!
 
correctos medicamentos
correctos medicamentoscorrectos medicamentos
correctos medicamentos
 
Vías de adm.
Vías de adm.Vías de adm.
Vías de adm.
 
Admon de medicamentos PAI
Admon de medicamentos PAIAdmon de medicamentos PAI
Admon de medicamentos PAI
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
I N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A DI N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A D
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
 
Metas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacionMetas internacionales presentacion
Metas internacionales presentacion
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 

Similar a Metas Internacionales de Seguridad del Paciente

ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Metas internacionales y Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente .pptx
Metas internacionales y  Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente .pptxMetas internacionales y  Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente .pptx
Metas internacionales y Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente .pptx
ALMAHERNANDEZ764345
 
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas porTema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
KARENJACQUELINETEMOR
 
presentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptxpresentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptx
JaimeTorres504680
 
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Lidia Garcia Ortiz
 
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del pacienteSesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Alberto González García
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
Lidia Gramajo
 
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del pacienteRol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
MarleneElizabethCumb
 
Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.
Paris Mellado
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
JuanEnriqueTorresJur
 
acciones_esenciales.pdf
acciones_esenciales.pdfacciones_esenciales.pdf
acciones_esenciales.pdf
IvanaSantoPerroni
 
ACCIONES ESCENCIALES[1].pptxJDJIDJDJDJJD
ACCIONES ESCENCIALES[1].pptxJDJIDJDJDJJDACCIONES ESCENCIALES[1].pptxJDJIDJDJDJJD
ACCIONES ESCENCIALES[1].pptxJDJIDJDJDJJD
fernandogarciaalonso1
 
Audio visual metas
Audio visual metasAudio visual metas
Audio visual metas
Carmen Castillo Rodriguez
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
IMSS
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
Botica Farma Premium
 
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICOSEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
03 ecuador manual de seguridad del paciente
03 ecuador   manual de seguridad  del paciente03 ecuador   manual de seguridad  del paciente
03 ecuador manual de seguridad del paciente
guido9934
 

Similar a Metas Internacionales de Seguridad del Paciente (20)

ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
 
Metas internacionales y Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente .pptx
Metas internacionales y  Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente .pptxMetas internacionales y  Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente .pptx
Metas internacionales y Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente .pptx
 
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas porTema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
Tema 9 metas internacionales de seguridad del paciente emitidas por
 
presentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptxpresentacion mispjs05.pptx
presentacion mispjs05.pptx
 
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
Metas Internacionales sobre Seguridad en el Paciente
 
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del pacienteSesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
 
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del pacienteRol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
Rol del profesional de enfermería en la seguridad del paciente
 
Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
 
acciones_esenciales.pdf
acciones_esenciales.pdfacciones_esenciales.pdf
acciones_esenciales.pdf
 
ACCIONES ESCENCIALES[1].pptxJDJIDJDJDJJD
ACCIONES ESCENCIALES[1].pptxJDJIDJDJDJJDACCIONES ESCENCIALES[1].pptxJDJIDJDJDJJD
ACCIONES ESCENCIALES[1].pptxJDJIDJDJDJJD
 
Audio visual metas
Audio visual metasAudio visual metas
Audio visual metas
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
 
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICOSEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
SEGURIDAD EN EL CUIDADO DEL PACIENTE GERIATRICO
 
03 ecuador manual de seguridad del paciente
03 ecuador   manual de seguridad  del paciente03 ecuador   manual de seguridad  del paciente
03 ecuador manual de seguridad del paciente
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Metas Internacionales de Seguridad del Paciente