SlideShare una empresa de Scribd logo
con micronutrientes
Suplementación
ROTAFOLIO
2 Suplementación con Micronutrientes
PARA EL FACILITADOR
Antes de realizar tu exposición, por favor revisa los siguientes puntos:
1. El rotafolio está compuesto de secciones. Se recomienda usar cada sección por separado, en diferentes sesiones y en el orden
indicado.
Sesugierenoleerlospuntosdemaneratextual;sinomásbienrevisareltextoconanticipaciónyusarlosolamentecomounaguía.
¿Qué es la anemia?
4 Suplementación con Micronutrientes
OTROS EFECTOS DE LA ANEMIA
PARA EL FACILITADOR
• Se cansa  y se fatiga rápido.
• Tiene desgano, frío y sueño.
• Tiene mareos y desmayos.
• Presenta palidez .
5 Suplementación con Micronutrientes
Niños y niñas de 6 a 24
meses.
Madres gestantes.
¿Qué es la anemia?
¿A quiénes afecta principalmente?
¿Cómo nos damos cuenta que nuestro bebé tiene anemia?
Es la concentración baja de hemoglobina en la sangre de la persona.
Niños y niñas de
2 a 5 años.
• Poco, escaso apetito. • Insuficiente crecimiento y desarrollo.
6 Suplementación con Micronutrientes
Micronutrientes
8 Suplementación con Micronutrientes
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MICRONUTRIENTES?
PARA EL FACILITADOR
• Sirvenparaprevenirlaanemiapordeficienciadehierroyotrasenfermedadesderivadasdelbajoconsumode
vitaminas y minerales.
• Sirven también para mejorar el apetito, así como el crecimiento y desarrollo de las niñas y los niños.
9 Suplementación con Micronutrientes
¿Qué es la suplementación con micronutrientes?
¿Cuáles son los micronutrientes?
¿Cómo prevenir la anemia en las niñas y niños?
Eselconsumodiariodevitaminasyminerales,encantidadespequeñas,peroindispensablesparael
buenfuncionamientodenuestrocuerpo.
• Tomando las pastillas de hierro y acido fólico en
el embarazo.
• Cortando el cordón umbilical 2 a 3 minutos
después del nacimiento.
• Dándole a nuestro bebé lactancia materna
exclusiva durante los 6 primeros meses.
• Dándoleanuestroniñooniñaalimentosdeorigen
animal ricos en hierro, como: bazo, sangrecita,
hígado y carnes rojas en general.
• Dándole a nuestro niña o niño suplementos de
micronutrientes a partir de los 6 meses durante 1
año (12 meses).
10 Suplementación con Micronutrientes
RECUERDA
PARA EL FACILITADOR
Sinoseinicióalos6meseslasuplementacióndemicronutrientes,puedehacerloenlosmesessiguientes
hasta los 35 meses de edad de la niña o niño.
11 Suplementación con Micronutrientes
¿Para quiénes son?
Paralosniñosyniñasde6a35mesesdeedad.
¿Qué forma tienen?
Losmicronutrientesvienenenpolvoytienensoloungramodecontenido.
¿Por cuánto tiempo la niña o el niño los debe consumir?
Laniñaoelniñotienequeconsumirunsobrecitotodoslosdíasdurante 1 año (12
meses).
12 Suplementación con Micronutrientes
MENSAJE
PARA EL FACILITADOR
Recordarelconsumodiariodeporlomenos2cucharadasdealimentodeorigenanimal,pueslascantidades
de hierro presentes en estos alimentos es mejor absorvido por las niñas o niños.
¿En qué alimentos
encontramos los
micronutrientes?
14 Suplementación con Micronutrientes
ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
PARA EL FACILITADOR
Losalimentosricosenhierroydebuenaabsorción:lasviscerasymenudencias(hígado,bofe,bazo,corazón,
etc.),lasangrecita,lascarnesrojas,elpescadoylosalimentosfortificadosconhierro(harinadetrigo,papillas
fortificadas u otros destinados a poblaciones de riesgo).
Losalimentosquedisminuyenlaabsorcióndelhierroalconsumirlosconlascomidasson:elté,lasinfusiones,
el café, las gaseosas, la leche, etc.
15 Suplementación con Micronutrientes
¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes?
En el hígado, sangrecita, bazo, bofe, carnes rojas en
general, el pescado (Son los más ricos en hierro).
Todas las carnes y viseras en general como el corazón,
hígado, carne de res, etc; menestras en general, leche
y derivados, yema de huevo, quinua, avena, etc.
16 Suplementación con Micronutrientes
ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
PARA EL FACILITADOR
Losalimentosricosenhierroydebuenaabsorción:lasvíscerasymenudencias(hígado,bofe,bazo,corazón,
etc.),lasangrecita,lascarnesrojas,elpescadoylosalimentosfortificadosconhierro(harinadetrigo,papillas
fortificadas u otros destinados a poblaciones de riesgo).
Losalimentosquedisminuyenlaabsorcióndelhierroalconsumirlosconlascomidasson:elté,lasinfusiones,
el café, las gaseosas, la leche, etc.
17 Suplementación con Micronutrientes
¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes?
En la leche, carnes, huevos, mantequilla, aceite vegetal, frutas y
verduras de color amarillo intenso o verde oscuro como
zanahoria, espinaca, mango, papaya, etc.
En el brócoli, coliflor, limón, camu camu, tumbo, naranja,
mandarina, granadilla, papaya, ciruelas, lima, pepino, otras
frutas y verduras.
18 Suplementación con Micronutrientes
ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO
PARA EL FACILITADOR
Losalimentosricosenhierroydebuenaabsorción:lasviscerasymenudencias(hígado,bofe,bazo,corazón,etc.),la
sangrecita,lascarnesrojas,elpescadoylosalimentosfortificadosconhierro(harinadetrigo,papillasfortificadas
u otros destinados a poblaciones de riesgo).
Los alimentos que disminuyen la absorción del hierro al consumirlos con las comidas son: el té, las infusiones, el
café, las gaseosas, la leche, etc.
19 Suplementación con Micronutrientes
¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes?
En el hígado, leche y derivados, cereales cocidos
comoelarroz,maiz,quinua,avena,trigo, menestras en
general, palta, papaya, melón, naranja, plátano, etc.
20 Suplementación con Micronutrientes
¿TIENEN ALGÚN EFECTO SECUNDARIO LOS MICRONUTRIENTES?
PARA EL FACILITADOR
RECUERDA
Explicaralamadreocuidadorquelasdeposicionespodríanoscurecerseyquepuedenocurrirmolestiascolaterales,
tales como náuseas, estreñimiento o diarrea. Estas molestias generalmente son leves y pasajeras.
No se da los micronutrientes en alimentos liquidos y/o semiliquidos (jugos, sopas, refrescos, etc).
21 Suplementación con Micronutrientes
MICRONUTRIENTES
5 1
3
2
4
¿Cómo darle micronutrientes a tu bebé?
Lávatelasmanosconaguay
jabón.
Primero:
Delplatoservido,separar
doscucharadasdecomida
(deconsistenciaespesa
comopapillas,puréo
segundos).
Segundo:
Abre el sobre de los
micronutrientes y echa todo
el contenido del sobre en las
dos cucharadas de comida
Tercero:
Mezclabienlasdos
cucharadasdecomida
separadaconlos
micronutrientes.
Cuarto:
Apenasestélistalamezcla
daledecomeralaniñaoniño
estasdoscucharadasdecomida
separada,luegocontinúaconel
restodelacomida.
Quinto:
22 Suplementación con Micronutrientes
Recomendaciones
24 Suplementación con Micronutrientes
¿CÓMO SE DEBEN ALMACENAR LOS MICRONUTRIENTES?
PARA EL FACILITADOR
Lossobressedebenmantenersiemprebiencerradosyprotegidosdelaluzsolar,enlugaresnoaccesibles
a las niñas y niños para evitar su ingestión accidental o intoxicaciones.
25 Suplementación con Micronutrientes
•Notienenolornisabordesagradables,porlotantonoresultandesagradablealgusto.
•Losmicronutrientesnoproducendiarrea,nitiñenlosdientes.
•Esunareacciónnormaleloscurecimientodelacaca(deposiciones)delaniñaoniño.
•Paraprevenirlaanemiaesnecesarioqueademásledesatuniñooniñaalimentosricosenhierro.
•Laalimentacióndelaniñaoniñodebeserdeconsistenciaespesaósólida,dependiendodesuedad.
•Desdelosseismesesdeedaddebeiniciarlasuplementación.Noolvidesquelasuplementaciónsonseismeses
cadaañohastaquecumplalos3años.
Lopuedeshacerusandolasgotasdesuplementosdevitaminasyminerales.Parasacarlacantidad
exactaquenecesitatubebéutilizaungotero.Recuerdaquesólolasusarássitubebénacióconbajo
peso(<2,500gr)oesprematuro.
Los micronutrientes:
¿Cómo darle vitaminas y hierro a tu bebé recién nacido?
Recuerda
Cadavezqueacudasalestablecimientodesaludaclaratusdudaspreguntando
alpersonaldesaludsobrelosmicronutrientes.
26 Suplementación con Micronutrientes
Fotos:
Centro
Nacional
de
Alimentación
y
Nutrición
(CENAN)
del
Ministerio
de
Salud
Hecho
en
Depósito
Legal
en
la
Biblioteca
del
Perú
2014-20005
/
MINSA
Av.
Salaverry
N°
801
–
Jesús
María
Imprenta:
Lethmoore
Asociados
S.A.C.
-
Pasaje
Mácate
192
2do
Piso
Breña
–
Lima
-
ventasasociados15@hotmail.com
Av. Salaverry 801 Jesús María - Lima / Perú
Página web: www.minsa.gob.pe/

Más contenido relacionado

Similar a rotafolio de micronutrientes PARA SUPLEMENTACIÓN

Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)
arboldm3
 
6.2 adolescente
6.2 adolescente6.2 adolescente
6.2 adolescente
Sofi Cañari
 
Dia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacionDia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacion
MaverickPizarroMendo
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
Jenny Moreta
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
mis3angeles2000
 
nutrición y salud con zoelife-zoom 29-04-20_hoy1.pptx
nutrición y salud con zoelife-zoom 29-04-20_hoy1.pptxnutrición y salud con zoelife-zoom 29-04-20_hoy1.pptx
nutrición y salud con zoelife-zoom 29-04-20_hoy1.pptx
Omar Cardenas
 
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
Santiago Aviles
 
Claves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolaresClaves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolares
Miniclinic SpA
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
Ruth Maureira
 
Los PVMA de la Moringa
Los PVMA de la MoringaLos PVMA de la Moringa
Los PVMA de la Moringa
Edwin H. Fernandez Salinas
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
LISBETHurlLOPEZ
 
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería. Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Cenf4
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
ivonebravoarcos
 
los alimentos yuly
los alimentos yulylos alimentos yuly
los alimentos yuly
Yuly Cabrera
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
MedioAmbienteIndenor
 
Alimentación2
Alimentación2Alimentación2
Alimentación2
manilini15
 
Alimentación2
Alimentación2Alimentación2
Alimentación2
manilini15
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Jes Turja
 
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICONUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
DiegoNavia10
 

Similar a rotafolio de micronutrientes PARA SUPLEMENTACIÓN (20)

Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)
 
6.2 adolescente
6.2 adolescente6.2 adolescente
6.2 adolescente
 
Dia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacionDia del-logro-informacion
Dia del-logro-informacion
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
 
nutrición y salud con zoelife-zoom 29-04-20_hoy1.pptx
nutrición y salud con zoelife-zoom 29-04-20_hoy1.pptxnutrición y salud con zoelife-zoom 29-04-20_hoy1.pptx
nutrición y salud con zoelife-zoom 29-04-20_hoy1.pptx
 
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
 
Claves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolaresClaves de una alimentación saludable en los escolares
Claves de una alimentación saludable en los escolares
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Los PVMA de la Moringa
Los PVMA de la MoringaLos PVMA de la Moringa
Los PVMA de la Moringa
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
 
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería. Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
los alimentos yuly
los alimentos yulylos alimentos yuly
los alimentos yuly
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
 
Alimentación2
Alimentación2Alimentación2
Alimentación2
 
Alimentación2
Alimentación2Alimentación2
Alimentación2
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICONUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
NUTRICION EXPOSICION , TRABAJOS PRACTICO
 

rotafolio de micronutrientes PARA SUPLEMENTACIÓN

  • 2. 2 Suplementación con Micronutrientes PARA EL FACILITADOR Antes de realizar tu exposición, por favor revisa los siguientes puntos: 1. El rotafolio está compuesto de secciones. Se recomienda usar cada sección por separado, en diferentes sesiones y en el orden indicado. Sesugierenoleerlospuntosdemaneratextual;sinomásbienrevisareltextoconanticipaciónyusarlosolamentecomounaguía.
  • 3. ¿Qué es la anemia?
  • 4. 4 Suplementación con Micronutrientes OTROS EFECTOS DE LA ANEMIA PARA EL FACILITADOR • Se cansa y se fatiga rápido. • Tiene desgano, frío y sueño. • Tiene mareos y desmayos. • Presenta palidez .
  • 5. 5 Suplementación con Micronutrientes Niños y niñas de 6 a 24 meses. Madres gestantes. ¿Qué es la anemia? ¿A quiénes afecta principalmente? ¿Cómo nos damos cuenta que nuestro bebé tiene anemia? Es la concentración baja de hemoglobina en la sangre de la persona. Niños y niñas de 2 a 5 años. • Poco, escaso apetito. • Insuficiente crecimiento y desarrollo.
  • 6. 6 Suplementación con Micronutrientes
  • 8. 8 Suplementación con Micronutrientes ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MICRONUTRIENTES? PARA EL FACILITADOR • Sirvenparaprevenirlaanemiapordeficienciadehierroyotrasenfermedadesderivadasdelbajoconsumode vitaminas y minerales. • Sirven también para mejorar el apetito, así como el crecimiento y desarrollo de las niñas y los niños.
  • 9. 9 Suplementación con Micronutrientes ¿Qué es la suplementación con micronutrientes? ¿Cuáles son los micronutrientes? ¿Cómo prevenir la anemia en las niñas y niños? Eselconsumodiariodevitaminasyminerales,encantidadespequeñas,peroindispensablesparael buenfuncionamientodenuestrocuerpo. • Tomando las pastillas de hierro y acido fólico en el embarazo. • Cortando el cordón umbilical 2 a 3 minutos después del nacimiento. • Dándole a nuestro bebé lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses. • Dándoleanuestroniñooniñaalimentosdeorigen animal ricos en hierro, como: bazo, sangrecita, hígado y carnes rojas en general. • Dándole a nuestro niña o niño suplementos de micronutrientes a partir de los 6 meses durante 1 año (12 meses).
  • 10. 10 Suplementación con Micronutrientes RECUERDA PARA EL FACILITADOR Sinoseinicióalos6meseslasuplementacióndemicronutrientes,puedehacerloenlosmesessiguientes hasta los 35 meses de edad de la niña o niño.
  • 11. 11 Suplementación con Micronutrientes ¿Para quiénes son? Paralosniñosyniñasde6a35mesesdeedad. ¿Qué forma tienen? Losmicronutrientesvienenenpolvoytienensoloungramodecontenido. ¿Por cuánto tiempo la niña o el niño los debe consumir? Laniñaoelniñotienequeconsumirunsobrecitotodoslosdíasdurante 1 año (12 meses).
  • 12. 12 Suplementación con Micronutrientes MENSAJE PARA EL FACILITADOR Recordarelconsumodiariodeporlomenos2cucharadasdealimentodeorigenanimal,pueslascantidades de hierro presentes en estos alimentos es mejor absorvido por las niñas o niños.
  • 13. ¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes?
  • 14. 14 Suplementación con Micronutrientes ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO PARA EL FACILITADOR Losalimentosricosenhierroydebuenaabsorción:lasviscerasymenudencias(hígado,bofe,bazo,corazón, etc.),lasangrecita,lascarnesrojas,elpescadoylosalimentosfortificadosconhierro(harinadetrigo,papillas fortificadas u otros destinados a poblaciones de riesgo). Losalimentosquedisminuyenlaabsorcióndelhierroalconsumirlosconlascomidasson:elté,lasinfusiones, el café, las gaseosas, la leche, etc.
  • 15. 15 Suplementación con Micronutrientes ¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes? En el hígado, sangrecita, bazo, bofe, carnes rojas en general, el pescado (Son los más ricos en hierro). Todas las carnes y viseras en general como el corazón, hígado, carne de res, etc; menestras en general, leche y derivados, yema de huevo, quinua, avena, etc.
  • 16. 16 Suplementación con Micronutrientes ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO PARA EL FACILITADOR Losalimentosricosenhierroydebuenaabsorción:lasvíscerasymenudencias(hígado,bofe,bazo,corazón, etc.),lasangrecita,lascarnesrojas,elpescadoylosalimentosfortificadosconhierro(harinadetrigo,papillas fortificadas u otros destinados a poblaciones de riesgo). Losalimentosquedisminuyenlaabsorcióndelhierroalconsumirlosconlascomidasson:elté,lasinfusiones, el café, las gaseosas, la leche, etc.
  • 17. 17 Suplementación con Micronutrientes ¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes? En la leche, carnes, huevos, mantequilla, aceite vegetal, frutas y verduras de color amarillo intenso o verde oscuro como zanahoria, espinaca, mango, papaya, etc. En el brócoli, coliflor, limón, camu camu, tumbo, naranja, mandarina, granadilla, papaya, ciruelas, lima, pepino, otras frutas y verduras.
  • 18. 18 Suplementación con Micronutrientes ALIMENTOS QUE MEJORAN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO ALIMENTOS QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO PARA EL FACILITADOR Losalimentosricosenhierroydebuenaabsorción:lasviscerasymenudencias(hígado,bofe,bazo,corazón,etc.),la sangrecita,lascarnesrojas,elpescadoylosalimentosfortificadosconhierro(harinadetrigo,papillasfortificadas u otros destinados a poblaciones de riesgo). Los alimentos que disminuyen la absorción del hierro al consumirlos con las comidas son: el té, las infusiones, el café, las gaseosas, la leche, etc.
  • 19. 19 Suplementación con Micronutrientes ¿En qué alimentos encontramos los micronutrientes? En el hígado, leche y derivados, cereales cocidos comoelarroz,maiz,quinua,avena,trigo, menestras en general, palta, papaya, melón, naranja, plátano, etc.
  • 20. 20 Suplementación con Micronutrientes ¿TIENEN ALGÚN EFECTO SECUNDARIO LOS MICRONUTRIENTES? PARA EL FACILITADOR RECUERDA Explicaralamadreocuidadorquelasdeposicionespodríanoscurecerseyquepuedenocurrirmolestiascolaterales, tales como náuseas, estreñimiento o diarrea. Estas molestias generalmente son leves y pasajeras. No se da los micronutrientes en alimentos liquidos y/o semiliquidos (jugos, sopas, refrescos, etc).
  • 21. 21 Suplementación con Micronutrientes MICRONUTRIENTES 5 1 3 2 4 ¿Cómo darle micronutrientes a tu bebé? Lávatelasmanosconaguay jabón. Primero: Delplatoservido,separar doscucharadasdecomida (deconsistenciaespesa comopapillas,puréo segundos). Segundo: Abre el sobre de los micronutrientes y echa todo el contenido del sobre en las dos cucharadas de comida Tercero: Mezclabienlasdos cucharadasdecomida separadaconlos micronutrientes. Cuarto: Apenasestélistalamezcla daledecomeralaniñaoniño estasdoscucharadasdecomida separada,luegocontinúaconel restodelacomida. Quinto:
  • 22. 22 Suplementación con Micronutrientes
  • 24. 24 Suplementación con Micronutrientes ¿CÓMO SE DEBEN ALMACENAR LOS MICRONUTRIENTES? PARA EL FACILITADOR Lossobressedebenmantenersiemprebiencerradosyprotegidosdelaluzsolar,enlugaresnoaccesibles a las niñas y niños para evitar su ingestión accidental o intoxicaciones.
  • 25. 25 Suplementación con Micronutrientes •Notienenolornisabordesagradables,porlotantonoresultandesagradablealgusto. •Losmicronutrientesnoproducendiarrea,nitiñenlosdientes. •Esunareacciónnormaleloscurecimientodelacaca(deposiciones)delaniñaoniño. •Paraprevenirlaanemiaesnecesarioqueademásledesatuniñooniñaalimentosricosenhierro. •Laalimentacióndelaniñaoniñodebeserdeconsistenciaespesaósólida,dependiendodesuedad. •Desdelosseismesesdeedaddebeiniciarlasuplementación.Noolvidesquelasuplementaciónsonseismeses cadaañohastaquecumplalos3años. Lopuedeshacerusandolasgotasdesuplementosdevitaminasyminerales.Parasacarlacantidad exactaquenecesitatubebéutilizaungotero.Recuerdaquesólolasusarássitubebénacióconbajo peso(<2,500gr)oesprematuro. Los micronutrientes: ¿Cómo darle vitaminas y hierro a tu bebé recién nacido? Recuerda Cadavezqueacudasalestablecimientodesaludaclaratusdudaspreguntando alpersonaldesaludsobrelosmicronutrientes.
  • 26. 26 Suplementación con Micronutrientes
  • 28. Av. Salaverry 801 Jesús María - Lima / Perú Página web: www.minsa.gob.pe/