SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICION
 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No 8
CUAJIMALPA
 BRYAN LOPEZ ALONSO
 JULIO DAVID AGUILAR REYES
 TIC ll PAI SABATINO
INDICE
 DEFINICION
 CARACTERISTICAS
 PIRAMIDE ALIMENTICIA
 VITAMINAS
 MINERALES
 SOBREPESO Y OBESIDAD
 ANOREXIA
NUTRICION
La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del
organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el
ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.
Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las
enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.
Los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar sano. Entre
los nutrientes se incluyen
las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
Aprender a comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son:
Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos con
granos integrales
Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados
Beber mucha agua
Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
Las grasas saturadas suelen provenir de los animales. Busque las grasas trans en las
etiquetas de los alimentos procesados, margarinas y mantecas.
Características de una buena
nutrición
 Alrededor de la altura promedio para la edad
 Alrededor del peso promedio para la altura
 Buena capa de grasa subcutánea
 Músculos bien desarrollados y duros
 Piel con buen turgor, y de color rosado sano
 Encías duras y mucosa bucal de color rosa rojizo
 Pelo suave y lustroso
 Ojos limpios, buena visión nocturna
 Piernas rectas
 Buen apetito
 Salud general excelente
 Buen carácter y lleno de vida
Características de una mala
nutrición
 Cuerpo pequeño o mal desarrollado
 Delgado {mas del 10% de disminución de peso}
 O gordo y fofo {mas del 10% de sobrepeso}
 Falta o exceso de grasa subcutánea
 Músculos pequeños, vientre en marmita
 Piel pálida, áspera {hiperqueratosis: edema, seborrea; dermatitis
 Mucosa pálida; lengua anormalmente roja o lisa; lesiones en las
 comisuras labiales; encías tumefactas con hemorragia
 Pelo áspero y sin brillo, delgado y se cae con facilidad.
 Lesiones angulares de los palpados, conjuntivas enrojecidas o
 engrosadas, opacas, ceguera nocturna
 Piernas combada; rodillas juntas, rosario costal
 Mal apetito; disminución de la agudeza del gusto
 Sensible a infecciones; falta de resistencia y vigor
 Irritable, hiperactivo, flemático, indiferente e incapaz de concentrase
PIRAMIDE ALIMENTICIA.
 Enfatiza alimentos de los cinco principales grupos
 alimenticios que se encuentran en las tres secciones
 de la parte baja de la Pirámide.
 Elija todos los días una variedad de alimentos de cada
 uno de los grupos alimenticios. Cada uno de estos
 grupos proveen parte de los nutrientes que las
 personas necesitan, aunque no todos.
 Los alimentos de un grupo no pueden reemplazar a
 los de otro. Es importante consumir una variedad de
 alimentos de cada uno de los grupos para obtener
 todos los nutrientes necesarios para mantener la
 salud.
 Sea cauto y consuma con moderación los alimentos
 que se encuentran en la punta de la Pirámide.
VITAMINAS
 Las vitaminas son sustancias que el cuerpo
necesita para crecer y desarrollarse normalmente.
Tu cuerpo necesita 13 vitaminas.
 Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B
(tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico,
biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o
ácido fólico). Por lo general, las vitaminas
provienen de los alimentos que consume. El
cuerpo también puede producir vitaminas D y K.
Las personas que llevan una dieta vegetariana
pueden necesitar un suplemento de vitamina B12.
MINERALES
 Los minerales ayudan a tu cuerpo a crecer, a desarrollarse y a
estar sano. El cuerpo utiliza los minerales para realizar muchas
funciones diferentes: desde formar huesos fuertes hasta
transmitir los impulsos nerviosos. Algunos minerales se utilizan
incluso para fabricar hormonas o para que los latidos del
corazón se mantengan a un ritmo normal.

Hay dos tipos de minerales: los macro minerales y los
oligoelementos. Macro significa "grande" "en griego (y aquí se
refiere a que tu cuerpo necesita cantidades más grandes de
macro minerales que de oligoelementos). El grupo de los
macro minerales está compuesto por calcio, fósforo,
magnesio, sodio, potasio, cloruro y azufre.
 los oligoelementos son minerales en que se necesitan en
pequeñas cantidades. Así que aunque tu cuerpo necesite
esos oligoelementos, sólo necesita un poquito de cada uno
de ellos. Los oligoelementos incluyen el hierro, el manganeso,
el cobre, el yodo, el zinc, el cobalto, el flúor y el selenio.
 ¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?
 El sobrepeso y la obesidad se definen como una
acumulación anormal o excesiva de grasa que
puede ser perjudicial para la salud.
 ¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?
 La causa fundamental del sobrepeso y la
obesidad es un desequilibrio energético entre
calorías consumidas y gastadas. En el mundo, se
ha producido:
 un aumento en la ingesta de alimentos
hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y
azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y
otros micronutrientes, y un descenso en la
actividad física como resultado de la naturaleza
cada vez más sedentaria de muchas formas de
trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento
y de una creciente urbanización.
¿Cómo pueden reducirse el
sobrepeso y la obesidad?
 En el plano individual, las personas pueden:
 limitar la ingesta energética procedente de
la cantidad de grasa total y de azúcares;
 aumentar el consumo de frutas y verduras, así
como de legumbres, cereales integrales y
frutos secos;
 realizar una actividad física periódica ( 60
minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos
semanales para los adultos).
 Datos y cifras
 Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en
todo el mundo.
 En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 o
más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de
600 millones eran obesos.
 En 2014, el 39% de las personas adultas de 18 o más
años tenían sobrepeso, y el 13% eran obesas.
 La mayoría de la población mundial vive en países
donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más
vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
 En 2013, más de 42 millones de niños menores de
cinco años tenían sobrepeso.
 La obesidad puede prevenirse.
Dieta y actividad física
 La dieta saludable y la actividad física suficiente y
regular son los principales factores de promoción y
mantenimiento de una buena salud durante toda la
vida.
 Las dietas malsanas y la inactividad física son dos de
los principales factores de riesgo de hipertensión,
hiperglucemia, hiperlipidemia, sobrepeso u obesidad
y de las principales enfermedades crónicas, como
las cardiovasculares, el cáncer o la diabetes.
 En general, 2,7 millones de muertes anuales son
atribuibles a una ingesta insuficiente de frutas y
verduras.
 En general, 1,9 millones de muertes anuales son
atribuibles a la inactividad física.
ANOREXIA
 La anorexia es un trastorno alimentario que conduce
a la perdida del peso de la persona que lo padece,
situación que es provocada por el mismo enfermo.
 Entre los síntomas que más frecuentemente
observan las personas que padecen anorexia,
podemos enumerar los siguientes: pérdida de la
masa corporal como consecuencia de la limitación
que se impone en la ingesta de alimentos, inducción
al vómito, ingesta de laxantes, distorsión en la
manera que percibe su cuerpo y reducción de la
libido.
 Anorexia
 Pérdida de apetito o poco deseo de comer cuando
 disminuye el apetito ocurre disminución del tono del
 estómago y secreciones gástricas.
 Nauseas y vómitos
 Deseo o necesidad de expulsión del contenido gástrico
 sin lograrlo.
 Están relacionados con anorexia.
 El centro del control del vómito se encuentra en el
 bulbo raquídeo y se considera que según la cantidad de
 este estímulo es que se produce la anorexia.
 Su consecuencia, es posible que no se sientan deseos
 de comer, le causa náuseas ver el alimento y vómito al
 probarlos.
 Vómito
 Expulsión violenta del contenido gástrico
 Síntomas =dolor, dificultad para respirar.
 Causas= Drogas o sustancias tóxicas o alimento que
 son intoxicantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adultochiocaro88
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
JESTMAR
 
Alimentos que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud
Alimentos  que nos pueden ayudar a cuidar nuestra saludAlimentos  que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud
Alimentos que nos pueden ayudar a cuidar nuestra saludPriscila Veloz
 
NutricióN En El Adulto Mayor
NutricióN En El Adulto MayorNutricióN En El Adulto Mayor
NutricióN En El Adulto Mayornutry
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayztayis83
 
Guia para-combatir-el-cancer-articulo
Guia para-combatir-el-cancer-articuloGuia para-combatir-el-cancer-articulo
Guia para-combatir-el-cancer-articulo
Armstrong Jose Navas Rivas
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
moma0108
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
Vicente Oleas
 
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludableEnfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Gobierno Regional de Piura
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludablecelestehabitos
 
La Rueda de la Diabetes
La Rueda de la DiabetesLa Rueda de la Diabetes
La Rueda de la Diabetes
aulasaludable
 
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinalTríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
aulasaludable
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
ameliam55
 
El plato del buen comer de argentina
El  plato  del  buen  comer  de  argentinaEl  plato  del  buen  comer  de  argentina
El plato del buen comer de argentina
aulasaludable
 
Alimentacion saludable fao
Alimentacion saludable faoAlimentacion saludable fao
Alimentacion saludable fao
Vanessa Cabrera
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianomaricarmen56
 

La actualidad más candente (16)

Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Alimentos que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud
Alimentos  que nos pueden ayudar a cuidar nuestra saludAlimentos  que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud
Alimentos que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud
 
NutricióN En El Adulto Mayor
NutricióN En El Adulto MayorNutricióN En El Adulto Mayor
NutricióN En El Adulto Mayor
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayz
 
Guia para-combatir-el-cancer-articulo
Guia para-combatir-el-cancer-articuloGuia para-combatir-el-cancer-articulo
Guia para-combatir-el-cancer-articulo
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
 
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludableEnfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
La Rueda de la Diabetes
La Rueda de la DiabetesLa Rueda de la Diabetes
La Rueda de la Diabetes
 
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinalTríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
El plato del buen comer de argentina
El  plato  del  buen  comer  de  argentinaEl  plato  del  buen  comer  de  argentina
El plato del buen comer de argentina
 
Alimentacion saludable fao
Alimentacion saludable faoAlimentacion saludable fao
Alimentacion saludable fao
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
 

Destacado

LinkedIn Talent Connect Europe 2012 - Save the date!
LinkedIn Talent Connect Europe 2012 - Save the date!LinkedIn Talent Connect Europe 2012 - Save the date!
LinkedIn Talent Connect Europe 2012 - Save the date!kimberleydarling
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blogAleSharon
 
Aitor jauregi nekazaritza ekologikoa
Aitor jauregi nekazaritza ekologikoaAitor jauregi nekazaritza ekologikoa
Aitor jauregi nekazaritza ekologikoa
aniturribhi
 
Pearsall r colourscript
Pearsall r colourscriptPearsall r colourscript
Pearsall r colourscript
Rosie Pearsall
 
Evaluation question 4
Evaluation question 4Evaluation question 4
Evaluation question 4
ss11915
 
2015 Colorado State University Branding Principles
2015 Colorado State University Branding Principles2015 Colorado State University Branding Principles
2015 Colorado State University Branding Principles
Elias Martinez
 
Nine Branding Principles
Nine Branding PrinciplesNine Branding Principles
Nine Branding Principles
Both|And Studios
 
Memorial University Keynote October 2016
Memorial University Keynote October 2016 Memorial University Keynote October 2016
Memorial University Keynote October 2016
Ed Morrison
 
Recognition of road markings from street-level panoramic images for automated...
Recognition of road markings from street-level panoramic images for automated...Recognition of road markings from street-level panoramic images for automated...
Recognition of road markings from street-level panoramic images for automated...
Thomas Woudsma
 
Programma accountability confidi minori 7 aprile 2016
Programma accountability confidi minori 7 aprile 2016Programma accountability confidi minori 7 aprile 2016
Programma accountability confidi minori 7 aprile 2016
Salvatore Vescina
 
The Social Plan
The Social PlanThe Social Plan
The Social Plan
Gina Bowes
 
Simbolos de andalucia
Simbolos de andaluciaSimbolos de andalucia
Simbolos de andalucia
Javier Fernández
 
Chupa chups
Chupa chupsChupa chups
Rural Communes Maharastra
Rural Communes MaharastraRural Communes Maharastra
Rural Communes MaharastraAjatus Software
 
Michael DeMark Federal Resume
Michael DeMark Federal ResumeMichael DeMark Federal Resume
Michael DeMark Federal ResumeMichael DeMark
 

Destacado (17)

LinkedIn Talent Connect Europe 2012 - Save the date!
LinkedIn Talent Connect Europe 2012 - Save the date!LinkedIn Talent Connect Europe 2012 - Save the date!
LinkedIn Talent Connect Europe 2012 - Save the date!
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Pragati Orissa
Pragati OrissaPragati Orissa
Pragati Orissa
 
WPFBusinessTraining
WPFBusinessTrainingWPFBusinessTraining
WPFBusinessTraining
 
Aitor jauregi nekazaritza ekologikoa
Aitor jauregi nekazaritza ekologikoaAitor jauregi nekazaritza ekologikoa
Aitor jauregi nekazaritza ekologikoa
 
Pearsall r colourscript
Pearsall r colourscriptPearsall r colourscript
Pearsall r colourscript
 
Evaluation question 4
Evaluation question 4Evaluation question 4
Evaluation question 4
 
2015 Colorado State University Branding Principles
2015 Colorado State University Branding Principles2015 Colorado State University Branding Principles
2015 Colorado State University Branding Principles
 
Nine Branding Principles
Nine Branding PrinciplesNine Branding Principles
Nine Branding Principles
 
Memorial University Keynote October 2016
Memorial University Keynote October 2016 Memorial University Keynote October 2016
Memorial University Keynote October 2016
 
Recognition of road markings from street-level panoramic images for automated...
Recognition of road markings from street-level panoramic images for automated...Recognition of road markings from street-level panoramic images for automated...
Recognition of road markings from street-level panoramic images for automated...
 
Programma accountability confidi minori 7 aprile 2016
Programma accountability confidi minori 7 aprile 2016Programma accountability confidi minori 7 aprile 2016
Programma accountability confidi minori 7 aprile 2016
 
The Social Plan
The Social PlanThe Social Plan
The Social Plan
 
Simbolos de andalucia
Simbolos de andaluciaSimbolos de andalucia
Simbolos de andalucia
 
Chupa chups
Chupa chupsChupa chups
Chupa chups
 
Rural Communes Maharastra
Rural Communes MaharastraRural Communes Maharastra
Rural Communes Maharastra
 
Michael DeMark Federal Resume
Michael DeMark Federal ResumeMichael DeMark Federal Resume
Michael DeMark Federal Resume
 

Similar a Expocicion nutricion julioaguilar

EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptxEXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
LitaMejaBecerra
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
RenyRoja
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 
Diseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacionDiseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacion
masteregabo
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionElianiRoblero
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
jcarmonaespinosa
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Adulto
AdultoAdulto
3 guiali
3 guiali3 guiali
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
AntonyVarelaMontiel
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 

Similar a Expocicion nutricion julioaguilar (20)

EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptxEXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
 
Nutricion mapa mental
Nutricion mapa mentalNutricion mapa mental
Nutricion mapa mental
 
Aprendizaje 5
Aprendizaje 5Aprendizaje 5
Aprendizaje 5
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Diseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacionDiseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacion
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
 
Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
3 guiali
 
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
 
Sobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de pesoSobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de peso
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Expocicion nutricion julioaguilar

  • 1. NUTRICION  COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No 8 CUAJIMALPA  BRYAN LOPEZ ALONSO  JULIO DAVID AGUILAR REYES  TIC ll PAI SABATINO
  • 2. INDICE  DEFINICION  CARACTERISTICAS  PIRAMIDE ALIMENTICIA  VITAMINAS  MINERALES  SOBREPESO Y OBESIDAD  ANOREXIA
  • 3. NUTRICION La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad. Los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar sano. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua. Aprender a comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son: Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos con granos integrales Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados Beber mucha agua Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans Las grasas saturadas suelen provenir de los animales. Busque las grasas trans en las etiquetas de los alimentos procesados, margarinas y mantecas.
  • 4. Características de una buena nutrición  Alrededor de la altura promedio para la edad  Alrededor del peso promedio para la altura  Buena capa de grasa subcutánea  Músculos bien desarrollados y duros  Piel con buen turgor, y de color rosado sano  Encías duras y mucosa bucal de color rosa rojizo  Pelo suave y lustroso  Ojos limpios, buena visión nocturna  Piernas rectas  Buen apetito  Salud general excelente  Buen carácter y lleno de vida
  • 5. Características de una mala nutrición  Cuerpo pequeño o mal desarrollado  Delgado {mas del 10% de disminución de peso}  O gordo y fofo {mas del 10% de sobrepeso}  Falta o exceso de grasa subcutánea  Músculos pequeños, vientre en marmita  Piel pálida, áspera {hiperqueratosis: edema, seborrea; dermatitis  Mucosa pálida; lengua anormalmente roja o lisa; lesiones en las  comisuras labiales; encías tumefactas con hemorragia  Pelo áspero y sin brillo, delgado y se cae con facilidad.  Lesiones angulares de los palpados, conjuntivas enrojecidas o  engrosadas, opacas, ceguera nocturna  Piernas combada; rodillas juntas, rosario costal  Mal apetito; disminución de la agudeza del gusto  Sensible a infecciones; falta de resistencia y vigor  Irritable, hiperactivo, flemático, indiferente e incapaz de concentrase
  • 6. PIRAMIDE ALIMENTICIA.  Enfatiza alimentos de los cinco principales grupos  alimenticios que se encuentran en las tres secciones  de la parte baja de la Pirámide.  Elija todos los días una variedad de alimentos de cada  uno de los grupos alimenticios. Cada uno de estos  grupos proveen parte de los nutrientes que las  personas necesitan, aunque no todos.  Los alimentos de un grupo no pueden reemplazar a  los de otro. Es importante consumir una variedad de  alimentos de cada uno de los grupos para obtener  todos los nutrientes necesarios para mantener la  salud.  Sea cauto y consuma con moderación los alimentos  que se encuentran en la punta de la Pirámide.
  • 7.
  • 8. VITAMINAS  Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Tu cuerpo necesita 13 vitaminas.  Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico). Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K. Las personas que llevan una dieta vegetariana pueden necesitar un suplemento de vitamina B12.
  • 9. MINERALES  Los minerales ayudan a tu cuerpo a crecer, a desarrollarse y a estar sano. El cuerpo utiliza los minerales para realizar muchas funciones diferentes: desde formar huesos fuertes hasta transmitir los impulsos nerviosos. Algunos minerales se utilizan incluso para fabricar hormonas o para que los latidos del corazón se mantengan a un ritmo normal.  Hay dos tipos de minerales: los macro minerales y los oligoelementos. Macro significa "grande" "en griego (y aquí se refiere a que tu cuerpo necesita cantidades más grandes de macro minerales que de oligoelementos). El grupo de los macro minerales está compuesto por calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloruro y azufre.  los oligoelementos son minerales en que se necesitan en pequeñas cantidades. Así que aunque tu cuerpo necesite esos oligoelementos, sólo necesita un poquito de cada uno de ellos. Los oligoelementos incluyen el hierro, el manganeso, el cobre, el yodo, el zinc, el cobalto, el flúor y el selenio.
  • 10.  ¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?  El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.  ¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?  La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. En el mundo, se ha producido:  un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, y un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.
  • 11. ¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad?  En el plano individual, las personas pueden:  limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares;  aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos;  realizar una actividad física periódica ( 60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos).
  • 12.  Datos y cifras  Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.  En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos.  En 2014, el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso, y el 13% eran obesas.  La mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.  En 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.  La obesidad puede prevenirse.
  • 13. Dieta y actividad física  La dieta saludable y la actividad física suficiente y regular son los principales factores de promoción y mantenimiento de una buena salud durante toda la vida.  Las dietas malsanas y la inactividad física son dos de los principales factores de riesgo de hipertensión, hiperglucemia, hiperlipidemia, sobrepeso u obesidad y de las principales enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, el cáncer o la diabetes.  En general, 2,7 millones de muertes anuales son atribuibles a una ingesta insuficiente de frutas y verduras.  En general, 1,9 millones de muertes anuales son atribuibles a la inactividad física.
  • 14. ANOREXIA  La anorexia es un trastorno alimentario que conduce a la perdida del peso de la persona que lo padece, situación que es provocada por el mismo enfermo.  Entre los síntomas que más frecuentemente observan las personas que padecen anorexia, podemos enumerar los siguientes: pérdida de la masa corporal como consecuencia de la limitación que se impone en la ingesta de alimentos, inducción al vómito, ingesta de laxantes, distorsión en la manera que percibe su cuerpo y reducción de la libido.
  • 15.  Anorexia  Pérdida de apetito o poco deseo de comer cuando  disminuye el apetito ocurre disminución del tono del  estómago y secreciones gástricas.  Nauseas y vómitos  Deseo o necesidad de expulsión del contenido gástrico  sin lograrlo.  Están relacionados con anorexia.  El centro del control del vómito se encuentra en el  bulbo raquídeo y se considera que según la cantidad de  este estímulo es que se produce la anorexia.  Su consecuencia, es posible que no se sientan deseos  de comer, le causa náuseas ver el alimento y vómito al  probarlos.  Vómito  Expulsión violenta del contenido gástrico  Síntomas =dolor, dificultad para respirar.  Causas= Drogas o sustancias tóxicas o alimento que  son intoxicantes